¿Cuánto cuesta viajar a Nueva Zelanda? Precios y presupuesto
Tienes un viaje en mente. Uno que quieres hacer, aunque no sabes ni cuándo ni si podrás permitírtelo. No lo sabes, porque no tienes una respuesta clara a la pregunta ¿cuánto cuesta viajar a Nueva Zelanda?, y piensas que será mucho. No te vamos a decir que sea el viaje más económico que hemos hecho en la vida, pero tampoco es el destino con los precios más caros. De hecho, ni tan caro como crees.

Después de pasar casi dos meses en el país y apuntar todos y cada uno de los gastos que hicimos, podemos responder a ¿cuánto cuesta un viaje a Nueva Zelanda? con todos los datos. Te vamos a hablar de todos los precios: vuelos, alojamientos, transportes –alquileres de coches y caravanas incluidos– y comidas. Además de las entradas a los lugares más míticos, que uno no llega hasta el otro lado del mundo y se queda sin visitar los lugares que ver en Nueva Zelanda.
No hace falta que cojas lápiz y papel, ni que abras la calculadora para ir sumando. Al final te daremos un par de presupuestos para un viaje a Nueva Zelanda. Ya podrás saber si te lo puedes permitir… lo de saber cuándo seguirá siendo cosa tuya.
Cuánto cuesta viajar a Nueva Zelanda por libre versus viajes organizados
La primera diferencia en cuanto al gasto a la hora de viajar a Nueva Zelanda está en el tipo de viaje: no es igual viajar con una agencia en grupo que hacerlo por tu cuenta por libre.
Poco podemos decir sobre los viajes organizados, más allá de los precios que puedes ver publicados por las agencias. De todas formas, hemos echado un vistazo. Los precios de un viaje de 15 días, con 10/11 noches en el país, rondan los 8.500 € –llegando a los 9.000 € en temporada alta–, incluyendo los vuelos –tanto internacionales como internos–. También hay opciones intermedias, en los que el viaje está organizado pero con alquiler de coche y no con todo cerrado, por unos 5.000 € 14 días –de nuevo, 10/11 noches–, más gastos como combustible, entradas, algunas comidas. En total, unos 1.500 € más, como poco. Por libre gastarás bastante menos, aunque tendrás que hacerlo todo.


Hemos mencionado “la temporada”. No es ninguna sorpresa: en todo el mundo es más caro viajar en temporada alta, en Nueva Zelanda no iba a ser diferente. Lo que es un poco diferente, es que la temporada alta en Nueva Zelanda es nuestro invierno, su verano. Los que solo pueden viajar en agosto están de enhorabuena: es el momento más barato. Eso sí, el clima es mucho peor, los días son más cortos y puedes quedarte con ganas de ver muchas cosas… La temporada alta va de mediados de diciembre a febrero/marzo.
Antes de comenzar con el desglose de los gastos de viajar por libre, que son también más altos en temporada alta, tenemos que decir que se pueden “reducir” contratando y haciendo las reservas con antelación. Te lo explicamos más en detalle en nuestros consejos para ahorrar en Nueva Zelanda.
Precios de los vuelos a Nueva Zelanda desde España
El vuelo a Nueva Zelanda desde España es el gasto más importante que vas a tener en el viaje. Ojo, nos referimos a un único gasto, la suma de todas las noches de alojamiento y de todas las comidas puede que sean superiores, pero serán varios pagos.
No hay vuelo directo a Nueva Zelanda desde España, así que tendrás que hacer, al menos, una escala. Después de pasar semanas mirando precios en Google Flights, podemos decirte que la compañía más barata es China Eastern. Además, es de las pocas que solo tiene una escala, en Shanghai, donde puedes hacer stopover. No pienses que es un avión que se cae a pedazos o que habrá mucho retraso. Volamos con ellos y los aviones son cómodos, con entretenimiento a bordo y mucha comida –eso sí, a la vuelta, demasiado “china” para nuestro gusto–.
Como con cualquier billete de avión, la temporada y la antelación con la que lo compres marcan la diferencia. Para volar en agosto, encontramos billetes por menos de mil euros. Nosotros queríamos viajar en nuestro otoño –la primavera neozelandesa– y acabamos pagando unos 1.200 € por persona. En temporada alta, los precios “normales” varían entre 1.400 y 1.900 € por billete.
¿Hace falta visado? ¿Cuánto cuesta?
No necesitarás un visado para entrar en Nueva Zelanda como turista desde España –echa un vistazo al listado de países que sí lo necesitan–. En cualquier caso, lo que sí necesitarás es un permiso electrónico, la NZeTA, New Zealand Electronic Travel Authority. Este permiso tiene una validez de dos años desde la fecha de emisión y se hace, como su propio nombre indica, de forma electrónica. Puedes solicitarlo en la web de inmigración de Nueva Zelanda o desde su app NZeTA.


El precio varía entre los 23 NZD que cuesta por la web y los 17 NZD de la app –más barato y más rápido, aunque tuvimos problemas para que funcionara desde España–.
Precios de la comida en Nueva Zelanda: ¿cuánto cuesta comer en un restaurante?
Nos gusta comer más que dormir, así que vamos a hablar de los precios de la comida en Nueva Zelanda antes de hacerlo de los de los alojamientos.
En casi dos meses probamos todas las variantes posibles: desde fish & chips hasta buenos restaurantes, pasando por supermercados –hay cocinas en muchos alojamientos–, hamburgueserías, pastelerías, panaderías, food trucks… Nuestra media, con todas las variantes que hemos comentado, fue de 30 NZD por persona y día.


Por dar más detalles:
- fish & chips para dos, unos 18 NZD –pagamos desde 15 hasta 25 según el sitio–;
- una comida en restaurante con dos platos y postre, con agua, unos 120 NZD entre los dos;
- el solomillo de buey en el supermercado costaba unos 25 NZD el kilo;
- un plato de ramen ronda los 20 NZD;
- encontrarás pies entre 5 y 15 NZD, dependiendo de si es panadería para llevar o local de moda con mesas–.
Presupuesto para dormir, ¿cuánto cuestan los hoteles en Nueva Zelanda?
A la hora de dormir, hay muchos factores que influyen en el gasto: el tipo de alojamiento, la temporada en que viajes y el tiempo de antelación con el que hagas la reserva.
Lo que sí tenemos que decir es que el precio de la noche en habitación doble con baño privado es muy parecido al de los hoteles en España. Al viajar bastante tiempo en coche alquilado, muchos de los hoteles estuvieron en las afueras de las pequeñas ciudades, pero también dormimos en el centro de Wellington, Auckland, Christchurch, Queenstown…
Lo más económico, en Piha, fue noche en habitación doble por 75 NZD. Lo más caro, un apartamento con salón, cocina completa, habitación y terraza en el centro de Auckland por 250 NZD la noche. Por el camino, moteles por unos 130 NZD y hasta dormimos dentro de un parque nacional –con vistas al Taranaki– por 220 NZD. También pasamos un par de noches en camping con camper, por 45 NZD cada una.


Como con la comida, podemos decir que la media final del viaje fue de 140 NZD por noche, con todas esas variantes –siempre con habitación doble con baño, excepto las dos noches en camping–.
Ahora bien, en temporada alta los precios suben. Suben, pero como decíamos antes, si reservas con antelación no tanto. De hecho, acabamos de mirar los precios de nuestro apartamento de Auckland para mediados de diciembre –temporada alta– y es menos de lo que pagamos nosotros que reservamos con una semana de antelación: 197 NZD por los 250 nuestros en temporada media.
Precios de transporte público: autobuses, ferris, aviones internos…
Aunque la mayor parte de las rutas por Nueva Zelanda no suelen incluir el transporte público, es probable que tengas que usar alguno en tu viaje. De hecho, para cambiar de isla tendrás que usar el ferry o el avión.
Autobuses públicos
Los únicos autobuses que puede que utilices en Nueva Zelanda serán los urbanos en las grandes ciudades –viajando con coche, hacer trayectos largos en autobús es poco habitual–. En esos casos, te recomendamos hacerte con la tarjeta de transportes de la ciudad concreta para tener viajes por 1 NZD o menos. Es más, en ciudades como Auckland solo podrás montar en los autobuses urbanos si tienes la tarjeta.
Ferris entre islas
En el caso de los ferris, solo hay dos compañías que hagan el trayecto entre Wellington –en la Isla Norte– y Picton –en la Isla Sur– y viceversa: Interislander y Bluebridge. Para pasajeros andando, sin vehículo, los precios por trayecto rondan los 70 NZD –Bluebridge es más barata–. Si viajas con vehículo, un coche pequeño sin remolque, hablamos de unos 200-240 NZD. Y en el caso de autocaravanas, de 230 a 280 NZD. En temporada alta tampoco hay mucha diferencia, por ejemplo, en el caso de las autocaravanas, puedes encontrar billetes desde 270 NZD –aunque, dependiendo de la fecha y hora, llegan a 400 NZD–.
Lo que sí te recomendamos es reservar con bastante tiempo. No porque los precios vayan a ser mejores, sino porque el espacio en los ferris es limitado y, si viajas con vehículo, puedes quedarte en tierra si esperas al último momento.
Aviones internos
Respecto a los aviones internos, tenemos que decir que hay muy buenas ofertas de vuelos. Incluso de último minuto. Es más, nosotros cambiamos de idea en Wellington y decidimos volar a Queenstown cuando vimos que los billetes de avión costaban poco más que el ferry y que era más fácil que hubiera disponibilidad. Nuestro Wellington-Queenstown, con equipaje en bodega, salió por 100 NZD por persona, tres días antes del despegue. Imaginamos que, con tiempo, todavía podrás encontrar mejores precios.
Precios de alquileres de furgonetas o campervans frente a los coches
Llegamos a otra de las grandes partidas de gastos en un viaje a Nueva Zelanda: el vehículo. La cantidad de empresas de alquiler, los tipos de vehículos –no solo coches o campers, también híbridos–, los tipos de seguros –los campers tienen unos más costosos–, los suplementos –por cambiar de isla o por dejarlos en una ciudad distinta–… te obligarán a hacer una investigación exhaustiva a la hora de elegir.


Alquiler de coches
Nosotros elegimos coches híbridos y con el seguro a todo riesgo del comparador –no de la empresa de alquiler–. ¿Por qué? Porque hay muy buenas ofertas en las grandes ciudades, incluso con poca antelación en temporada baja. Tan buenas que, incluso sumando el coste del alojamiento, seguía siendo más económico que las campers y autocaravanas. Para dar cifras, el alquiler de nueve días en la Isla Norte –de Auckland a Auckland– con dos días de antelación nos costó 300 NZD con seguro a todo riesgo y dos conductores. Y otros nueve días en la Isla Sur –de Queenstown a Queenstown, donde hay menos oferta en general–, también con dos o tres días de antelación, fueron 412 NZD con todo. Los dos, más baratos que en España.
Saltaconmiconsejo
Es más económico alquilar coche en cada isla que hacer el trayecto en ferry con él. Por el coste del billete del ferry y también porque muchas compañías de alquiler cobran un suplemento por cambiar de isla. Además, te evitas los posibles problemas que haya con el ferry –nosotros casi nos quedamos en tierra por una avería en el barco–.
Alquiler de furgonetas, autocaravanas y campers
Respecto a los campers, hablamos de unos 4.000 NZD por 15 días en temporada media y con seis meses de antelación, para dos personas máximo. Las autocaravanas o furgonetas, hasta para cuatro, rondan los 5.500-6.500 NZD, también en temporada media y con seis meses de antelación. Otra opción, más económica y mucho más incómoda, son los coches tipo ranchera en los que puedes montar una cama en la parte trasera –decimos montar, porque no hay espacio para dejarla abierta y conducir–. Hablamos de unos 2.500 NZD por dos semanas, pero no hay baño en su interior.
En cualquier caso, hay que sumar el precio del seguro, que va aparte. La opción de reservar en el último momento prácticamente no existe porque no hay suficientes como para que haya libres de un día para otro.
Saltaconmiconsejo
Aunque pienses que con el coste de la autocaravana te estás ahorrando el del alojamiento y acaba por compensar, ten en cuenta que la idea de acampada libre es muy romántica, pero poco práctica. Pasar una noche en un camping cuesta entre 45 NZD y 75 NZD, dependiendo del tipo de vehículo.
También tendrás que sumar el precio del combustible. No te imaginas lo que consumen las rancheras –por experiencia propia– y las autocaravanas frente a un coche híbrido.
Entradas a atracciones, museos, parques…
No te vamos a engañar, la entrada al lugar más turístico de Nueva Zelanda no es barata. Hablamos de Hobbiton –120 NZD por persona–, pero tampoco vas a dejar de ir por eso, ya que has llegado al otro lado del mundo.


En general, los precios de las atracciones no son muy distintos a los europeos. Aunque los tours pueden subir el presupuesto. Para que te hagas una idea, la navegación por Milford Sound cuesta unos 125 NZD –hay varias compañías– y la excursión de un día al Doubtful Sound nos costó unos 380 NZD por persona –es medio día y hablamos de un barco y un autobús para llegar hasta el fiordo y luego la navegación–.
Lugares como las Waitomo Caves cuestan unos 75 NZD. La mayoría de museos son gratuitos, los parques naturales con zonas geotermales –Whakarewarewa y Wai-O-Tapu– cuestan unos 40 NZD por cabeza.
Y hay que viajar con seguro, claro
Por último, pero no menos importante, recuerda que no es buena idea salir de casa sin un buen seguro de viaje. Menos aún si vas al otro lado del mundo. Nosotros tuvimos que usarlo por un incómodo dolor de tobillo y ya te decimos que, además de haber pocos autobuses en el país, tampoco hay muchos hospitales fuera de las grandes ciudades. Vamos, que no se te ocurra viajar a Nueva Zelanda sin seguro.
Nosotros siempre viajamos con IATI y a Nueva Zelanda fuimos con un IATI Estrella que cubre hasta 1.000.000 € de gastos médicos –se puede ampliar a 4,8 millones– y hasta 2.500 € por robos y daños en el equipaje entre otras cosas. Echa un vistazo a nuestro artículo Cómo elegir el mejor seguro de viajes para saber en qué te tienes que fijar y, si contratas tu seguro IATI desde este enlace tendrás un 5% de descuento por ser lector de Salta Conmigo.
Presupuesto para un viaje a Nueva Zelanda de 15 días
Como hicimos con nuestra ruta en coche de 15 días por Nueva Zelanda, consideramos un presupuesto para un viaje de 15 días en el país, es decir, 15 noches en Aotearoa. También hay que tener en cuenta que el presupuesto será para una temporada media, con lo que habría que calcular algo más en temporada alta y podría ser algo menos en temporada baja. También decir que los precios de los alojamientos los calculamos en base a habitación doble, en el caso de viajar una única persona el coste sería algo más de la mitad.
Empezamos con los gastos “fijos”: unos 1.200 € de vuelo por persona, alrededor de otros 1.200 € en alojamientos –los 140 NZD son unos 80 €– por pareja y unos 600 € por 14 días de alquiler de coche –teniendo en cuenta que hay suplementos por dejarlos en otras ciudades–, más otros 250-300 € en gasolina. En el caso de querer otro tipo de vehículo, echa un vistazo a esta sección.
El gasto en comida es muy variable, desde 70 € por persona y día comiendo y cenando en restaurantes hasta 7 € por persona y día a base de fish & chips, pies y supermercados.
Las visitas que incluimos en nuestra ruta en coche de 15 días suponen un coste de unos 200 € por cabeza –con Hobbiton, Milford Sound, Wai-O-Tapu…–. Los vuelos internos –de Wellington a Queenstown y de Christchurch a Auckland– rondan los 150 € por persona.


El coste de un viaje de 15 días a Nueva Zelanda para dos personas con coche sería de unos 5.200 € más comidas y seguro –menos de 120 € el IATI Estrella con nuestro descuento por persona para 18 días–. Lo que daría una cifra final de entre 5.750 € y 7.540 € –entre 2.875 € y 3.770 € por persona viajando en pareja–. En el caso de viajar sin compañía, el precio sería bastante más de la mitad –el coche y la gasolina no bajan y el alojamiento será más de la mitad–.
Cuánto cuesta un viaje a Nueva Zelanda de tres semanas
Como en el caso de los 15 días, nuestro presupuesto para un viaje a Nueva Zelanda de 3 semanas es para pasar 21 noches en el país. También hay que tener en cuenta la temporada, el nuestro es para temporada media. En alta los vuelos, alojamientos, alquiler de coche y excursiones serán más caros, y en baja, algo más económicos.
En el caso de un viaje de tres semanas, el coste del avión internacional sería el mismo –unos 1.200 €–, para el alojamiento hablamos de unos 1.600-1.700 € por habitación doble –aunque en este punto sería posible economizar– y para el coche, de unos 800 € –con los suplementos por dejarlo en otra oficina–, más 350-400 € en gasolina. De nuevo, si quieres otro tipo de vehículo, echa un vistazo a esta sección.
Las comidas tendrían el mismo rango de precios que en el caso de 15 días: entre 70 € por persona y día yendo a restaurante para comer y cenar y 7 € por persona y día a base de fish & chips, pies y supermercados.


Las visitas, según nuestro itinerario de 3 semanas en Nueva Zelanda, supondrían unos 550-600 € por persona –incluyendo Hobbiton, las Waitomo Caves, Bay of Islands, Cape Renga, Milford Sound, Doubtful Sound…–. El precio medio de los dos vuelos internos –de Wellington a Queenstown y de Christchurch a Auckland– ronda los 150 € por persona.
¿Cuánto costaría un viaje de 3 semanas a Nueva Zelanda en coche? Para dos personas, unos 6.800 € más comidas y seguro –menos de 150 € el IATI Estrella con nuestro descuento por persona para 24 días–. Lo que daría una cifra final de entre 7.400 € y 10.300 € –entre 3.700 € y 5.150 € por persona viajando en pareja–.
Ya sabes cuánto te puede costar un viaje a Nueva Zelanda, ahora te toca ahorrar y elegir el momento de visitar el otro lado del mundo.
¿Te quieres de ir de viaje a Nueva Zelanda? Aquí puedes hacerlo:
- Busca tu vuelo más barato a Nueva Zelanda aquí.
- Escoge el hotel que más te guste al mejor precio en Auckland aquí, en Wellington aquí, en Christchurch aquí o en Queenstown aquí.
- Alquila el coche en Nueva Zelanda al mejor precio comparando entre varias compañías aquí.
- Hazte con las mejores guías de Nueva Zelanda aquí.
- Contrata tu excursión en Nueva Zelanda aquí.
- Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.