Eco Turismo

Turismo Nacional

Ecoturismo Turismo Turismo en Venezuela viajeros

CycleClick es un nuevo sensor que mide la potencia directamente desde la cadena con datos de nivel profesional, se instala sin herramientas en 30 segundos, ofrece datos con precisión del ±1%

Nuevo sensor de BikeOn transforma cualquier bicicleta con cadena en una máquina de entrenamiento con datos en tiempo real.

  • Instalar en 30 segundos.
  • Sin herramientas, sin líos.
  • Compatible con casi cualquier bicicleta.
  • Precisión profesional: ±1 %.
  • Ideal para ciclistas urbanos, recreativos y entrenadores.
  • Datos en tiempo real con app integrada.
  • Resistente al agua, barro y temperatura.
  • Mejoras por actualizaciones OTA.

Una nueva forma de medir el esfuerzo sin complicaciones

Hasta ahora, los medidores de potencia eran costosos, complejos y poco versátiles. Cambiar de bicicleta implicaba repetir instalaciones, calibraciones y frustraciones. Todo eso cambia con CycleClick, una herramienta diseñada para democratizar el acceso a datos de rendimiento reales, sin sacrificar precisión ni gastar una fortuna.

Su instalación es inmediata: se engancha directamente sobre la cadena, sin necesidad de desmontar piezas. En menos de un minuto, cualquier bici se convierte en un laboratorio móvil de entrenamiento.

La clave está en su enfoque: en lugar de medir desde las bielas o los pedales, CycleClick lo hace desde la cadena misma, el punto exacto donde se transmite la potencia de las piernas a la rueda. Esta idea, sencilla pero eficaz, reduce errores y aumenta la compatibilidad.

Tecnología sencilla, impacto preciso

La precisión es lo que diferencia un gadget de un instrumento confiable. CycleClick utiliza galgas extensiométricas que detectan microflexiones causadas por la tensión en los rodillos de la cadena. Esa información se combina con un sensor de velocidad incorporado y algoritmos avanzados que convierten todo en datos útiles: vatios, cadencia, par motor y equilibrio de potencia.

Este sistema mantiene una exactitud del ±1 %, comparable con medidores usados por ciclistas profesionales. Además, incluye compensación de temperatura en tiempo real, lo que asegura que tus datos sigan siendo fiables tanto en frío extremo como bajo calor intenso.

Datos profesionales sin ser profesional

Una de las características más destacadas es la capacidad de analizar el balance entre piernas, algo reservado hasta hace poco a equipos de élite. Si bien requiere un sensor externo adicional, permite detectar asimetrías en la pedalada, fundamentales para prevenir lesiones y mejorar el rendimiento.

Además, estima el consumo calórico a partir del trabajo mecánico real, expresado en kilojulios, lo que proporciona una medición más precisa que los clásicos pulsómetros o pulseras de actividad. Esto resulta especialmente útil para quienes buscan controlar su gasto energético con objetivos de salud o preparación física.

Sincronización fluida, actualizaciones constantes

El dispositivo incorpora Bluetooth Low Energy 5.0+, lo que permite conectarlo a múltiples dispositivos al mismo tiempo. Desde ordenadores de ciclismo como Garmin o Hammerhead Karoo hasta apps como Zwift, TrainingPeaks o la propia BikeOnIQ, todo está diseñado para integrarse sin fricción.

A través de actualizaciones OTA (over-the-air), CycleClick seguirá evolucionando. Esto no solo alarga su vida útil, sino que permite incorporar nuevas funciones sin necesidad de cambiar de equipo. Un planteamiento alineado con los principios de la economía circular, reduciendo residuos tecnológicos y mejorando la eficiencia en el uso de recursos.

Hecho para durar

Con apenas 40 g de peso, resistente al agua y al polvo gracias a su protección IP67, y sin interferir en el pedaleo, CycleClick se convierte en una herramienta casi invisible pero poderosa. Su diseño compacto lo hace ideal para ciclistas urbanos, amateurs del gravel, usuarios de e-bikes, o quienes entrenan en interiores con bicicletas estáticas o rodillos básicos.

Lo puedes encontrar en Kickstarter

Ver fuente