Del miso a los fideos de arroz: los productos orientales esenciales
El mundo asiático y su gastronomía son tendencia. Cada vez son más las personas que visitan estos países con el objetivo de sumergirse en su cultura, las que acuden a restaurantes especializados o las que se animan a preparar deliciosas recetas en casa. Si eres uno de ellos, en Veritas encontrarás un amplio surtido de productos orientales, todos ellos procedentes de cultivos ecológicos y elaborados con al menos el 95% de las materias primas de origen agrario ecológicas.

Miso
Elaborado a base de semillas de soja o de cereales y sal marina fermentados con el hongo koji, el miso destaca por su versatilidad. Se trata de un condimento en forma de pasta que sirve como potenciador del sabor de los alimentos y evita el tener que añadirles sal u especias. Una opción ideal para disfrutar de todo el sabor de este alimento de forma fácil y rápida son las sopas de miso.
Más allá de su versatilidad y sabor, también es un alimento interesante desde el punto de vista nutricional. Al ser un alimento fermentado (siempre y cuando no esté pasteurizado), aporta bacterias probióticas que contribuyen a mantener la salud de la microbiota y el buen estado del sistema inmunitario.
En las tiendas Veritas podrás encontrar miso blanco o shiro, elaborado con arroz blanco y menor proporción de soja y de sabor dulce; mugi miso, a base de cebada y de sabor salado, pero suave; hatcho miso, únicamente a base de soja y de sabor intenso y color oscuro; y miso de garbanzos, similar al shiro, pero que sustituye la soja por garbanzos.
Más allá de su versatilidad y sabor, el miso es un alimento interesante desde el punto de vista nutricional
Salsas
Uno de los elementos característicos de la comida asiática es la salsa de soja, pero no todas son iguales. Entre las variedades más consumidas para saborizar salteados de verduras, fideos, arroces o piezas de sushi encontramos el tamari, una salsa de soja elaborada únicamente a base de granos de soja fermentados con sal, y el shiro, que es salsa de soja elaborada también con trigo, por lo que su sabor es más suave y contiene gluten.
Otra de las salsas que reinan en el Sudeste Asiático son los curris. Para que se adapte a tu preferencia de picante, puedes elegir entre pasta de curri amarillo, verde o rojo, o curris ya elaborados, como el korma o el tikka masala, listos para servir y disfrutar u otros condimentos típicos de Indonesia como la cebolla frita, el ketjap o el nasi goreng.

Algas
Consideradas las verduras del mar, las algas destacan por su contenido en minerales y en fibra. El alga nori es de las más conocidas, usada comúnmente para elaborar sushi. El alga wakame es ideal para saborizar sopas o incorporar a la hora de cocinar las legumbres y mejorar su digestión. Kombu, nori, dulse, espagueti de mar o cochayuyo… Puedes elegir entre una gran variedad de algas deshidratadas, ya sea la hoja entera (perfecta para preparar sushi) o en copos (perfectos para ensaladas y salteados).
Otra opción son las conservas de algas, perfectas para tomar directamente en aperitivos o para dar un toque diferente a una ensalada. El agar-agar es otra alga que se suele utilizar como espesante natural de origen vegetal, añadiéndolo a salsas, sopas o cremas de verduras.
Fideos y pastas
Salteados con verduras, en sopas como el ramen o en platos típicos como el Pad Thai, los fideos de arroz son una de las bases de la alimentación asiática. Ya sea en su versión blanca o integral, son alimentos energéticos: tienen un alto contenido en hidratos de carbono. En este sentido, la pasta de konjac es una excelente opción baja en este nutriente y en calorías, pero rica en fibra. Elaborada a base de la raíz de una planta asiática, es saciante e ideal en dietas cetógenicas o hipocalóricas.
En los supermercados Veritas encontrarás una amplia selección de productos orientales ecológicos
En Veritas, productos orientales ecológicos
En los supermercados Veritas encontrarás, además de los anteriores, una amplia selección de productos orientales como: papel de arroz, blanco o integral, perfecto para preparar rollitos vietnamitas o de primavera; wasabi, para aportar ese punto único y picante; amasake, una pasta dulce y fermentada de arroz que se añade a postres y salsas; umeboshi, una ciruela japonesa fermentada utilizada como condimento; o kuzu, un espesante vegetal natural al que también se le atribuyen propiedades medicinales.
Sea cual sea tu favorito, ¡elige productos elaborados con ingredientes ecológicos! Estarán libres de posibles restos de pesticidas y fertilizantes de síntesis química, sin ingredientes transgénicos y con el uso de aditivos muy limitado.
Veritas dispone de 85 tiendas repartidas por la geografía española y también su tienda online shop.veritas.es.
Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo
Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer Bio Eco Actual Marzo 2025