Eco Turismo

Turismo Nacional

Ecoturismo Turismo Turismo en Venezuela viajeros

Detox saludable: las verduras ecológicas de temporada

En un mundo cada vez más consciente de la importancia de mantener una buena salud, las verduras se han convertido en protagonistas indiscutibles de una dieta equilibrada. Desde mi finca, La Vall Bio, en Benifallet, y como socio de la Cooperativa Hortec, he tenido la oportunidad de cultivar productos ecológicos que no sólo son buenos de sabor, sino que también tienen un impacto directo en el bienestar de nuestro cuerpo. Hoy os hablaré de tres verduras que considero esenciales para conseguir un detox saludable: la col, la col kale y la remolacha.

col
Foto cedida por Hortec

Col: la reina de la depuración

La col es una de esas verduras que no pueden faltar en una dieta detox. Conocida desde la antigüedad por sus propiedades purificadoras, esta verdura de hoja verde es rica en fibra, vitaminas C y K, y compuestos antioxidantes. Uno de sus mayores beneficios es su capacidad para ayudar al cuerpo a eliminar toxinas, gracias a su alto contenido en glucosinolatos. Estos compuestos no sólo ayudan a limpiar el hígado, sino que también poseen propiedades anticancerígenas.

Un plato clásico que nunca falla es la col hervida con un chorro de aceite de oliva virgen extra y un poco de limón, una combinación que potencia sus propiedades depurativas y aporta frescura. Es una verdura que se cultiva fácilmente y que además es muy versátil en la cocina.

Col kale: el superalimento del momento

Si hay una verdura que ha captado la atención del mundo entero en los últimos años, ésta es la col kale. Cultivada cuidadosamente en las Terres de l’Ebre, esta variedad de col destaca por su gran riqueza en vitaminas A, C y K, así como por su concentración de minerales como el calcio, el hierro y el magnesio. Todo esto la convierte en un verdadero superalimento. La col kale es especialmente recomendada para dietas detox, ya que ayuda a alcalinizar el cuerpo, eliminando el exceso de ácidos y equilibrando nuestro sistema interno.

Uno de mis platos favoritos es un batido verde con kale fresca, espinacas y plátano. Este batido no sólo es energético, sino que también es una forma sencilla de dar al cuerpo las herramientas que necesita para regenerarse y purificarse.

Remolacha: el poder purificador del color rojo

La remolacha es otro tesoro de nuestro campo. Esta raíz roja no sólo es deliciosa, sino que es también uno de los mejores alimentos para la limpieza del cuerpo. Rico en nitratos naturales, este tubérculo ayuda a mejorar el flujo sanguíneo, oxigenando los músculos y el cerebro. Pero su mayor beneficio en una dieta detox es su capacidad para purificar la sangre y el hígado. Los pigmentos responsables de su color intenso, las betalaínas, tienen poderosas propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.

Me gusta prepararla en ensaladas, combinándola con nueces, queso de cabra y un buen chorro de vinagreta de miel. No sólo es un plato sabroso, sino que también es una excelente opción para aquellos que quieren mantener una dieta saludable y equilibrada.

Un viaje hacia la salud

En La Vall Bio siempre hemos creído que la tierra nos ofrece los mejores remedios para cuidar nuestra salud. Cultivar verduras como la col, la col kale y la remolacha no sólo nos permite tener productos frescos y de calidad en nuestra mesa, sino que también nos ayuda a conectar con los ritmos naturales de la tierra. Una alimentación rica en estos productos ecológicos, frescos y de proximidad es una garantía para una vida saludable y llena de energía.

Desde nuestra cooperativa Hortec, seguimos comprometidos en traeros los mejores productos directamente de la tierra a vuestra mesa.

Autor: Josep Mestres, Socio de Hortec, cooperativa de agricultura ecológica

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo

Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer
Bio Eco Actual Noviembre 2024



Ver fuente