Eco Turismo

Turismo Nacional

Ecoturismo Turismo Turismo en Venezuela viajeros

¿Días calurosos? Combátelos con el refrescante melón ecológico

Con la llegada del verano y los días de calor extremo, es muy recomendable elegir alimentos ricos en agua que nos ayuden a refrescarnos y mantenernos hidratados. Puede ser que lo primero que nos venga a la cabeza para este cometido sean los refrescos o los helados. Pero también encontramos buenos aliados en opciones saludables como las frutas. Ya sea que las consumamos frescas o en forma de batidos, sus vitaminas y minerales nos ayudarán a sobrellevar las altas temperaturas a la vez que nos llenarán de vitalidad.

Ensalada de melón ecológico
123RF Limited©alexdon24. Ensalada de melón y calabacín con hierbas aromáticas

Dulce, fresco y antioxidante

Entre todas las opciones, el melón es una de las mejores elecciones. Amado por su sabor dulce y por su notable contenido en agua, que sobrepasa el 90% de su peso, una ración de esta fruta (300 gramos) proporciona el 75% de las necesidades diarias de vitamina C y el 16% de las de potasio. Su consumo proporciona antioxidantes a la dieta, contribuye al normal funcionamiento del sistema inmunitario y también actúa como diurético.

Y lo mejor es que es de temporada! De julio a septiembre, el melón se encuentra en su mejor momento a nivel de sabor, aroma y textura, por lo que conviene aprovecharlo.

Entre los meses de julio y septiembre, esta fruta se encuentra en su temporada, con su mejor sabor y aroma

¿Ecológico o no ecológico? La diferencia es clara

Recuerda que los alimentos de origen ecológico se cultivan sin el uso de pesticidas ni fertilizantes de síntesis química, por lo que están libres de posibles restos de estas sustancias. Además, no pueden utilizarse semillas transgénicas o genéticamente modificadas durante el cultivo y las prácticas llevadas a cabo durante su producción favorecen el mantenimiento de la biodiversidad. Por otro lado, cuando elegimos melones de cultivo ecológico, elegimos frutas con menor cantidad de agua y mayor de materia seca, lo que se traduce en mayor sabor.

¡Aprovecha todo su potencial!

Más allá de consumirlo como postre, en forma de snack en cualquier momento del día o preparar un batido, podemos incorporar el melón en numerosas recetas. Por ejemplo, agregar trozos de melón a ensaladas con pepino, aguacate, hojas de albahaca y eneldo es una combinación que aportará un contraste de sabores. Combinado con rúcula y una vinagreta de miel y limón, dará como resultado un entrante muy ligero.

Más allá de tomarlo como snack o postre, podemos incorporar el melón en numerosas recetas

Elígelos ecológicos y de proximidad

En los supermercados Veritas encontrarás melones de la variedad piel de sapo, cantalupo, Galia o melón amarillo, siempre de cultivo ecológico y, en la mayoría de los casos, procedentes de Tarragona, aunque según su disponibilidad, el origen puede cambiar a Murcia o Castilla.

ESPACIO PATROCINADO POR:
Veritas | www.veritas.es

Autora: Amancay Ortega, Thought Leadership, Science & Content Manager de Veritas

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo

Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer
Bio Eco Actual Agosto 2025



Ver fuente