Dónde comer en Palermo, Sicilia, bien y barato
No es ninguna sorpresa, uno de los motivos para viajar a Italia en general, a Sicilia en particular y a Palermo en concreto es comer. Así, simple y llanamente. Estuvimos cuatro días en la capital de Sicilia y, además de hacer turismo, no dejamos pasar ni una ocasión de comer en Palermo. Desde la comida callejera –esos arancini, esas focacce o esos cannoli– hasta restaurantes, pasando, por supuesto, por heladerías.

Nos habríamos quedado más días en la ciudad solo por seguir probando más lugares donde comer en Palermo. Porque una cosa está clara, no te vas a morir de hambre: cada pocos pasos hay una nueva tentación. Tuvimos que parar en algunos momentos, los ojos querían más, pero los estómagos ya estaban llenos.
Antes de usar nuestro propio criterio probando la comida, nos fijamos en guías de restaurantes como la internacional Michelin y la italiana Gambero Rosso, que, además, tiene categorías de street food y de helados. Ponte en forma –entrena a tu estómago con comilonas– y disfruta de la comida en Palermo.
Qué comer en Palermo: platos típicos
Antes de que digas pizzas, queremos dejarte claro que no. ¿No hay pizzerías en Palermo? Por supuesto que hay, no te preocupes, pero no es un plato típico de Palermo ni de Sicilia. Sigue leyendo y verás que no las vas a echar de menos…
Una comida típica de toda Italia, conocida en todo el mundo, que sí parece tener origen siciliano es el helado. Se dice que nacieron en la isla de manos árabes. Incluso hay un festival internacional del helado en Palermo: Sherbeth. Su nombre sería el origen árabe de “sorbete”. Una cosa más, en muchas heladerías en Sicilia verás que, además de cucuruchos –coni– y tarrinas –coppette–, también hay brioches y es que es típico en la isla comer brioches rellena de helado.


Otros platos típicos de Sicilia son la pasta alla Norma, con salsa a base de tomate, berenjena y ricotta salada; la caponata, una especie de pisto con berenjenas y frutos secos, y los arancini –en realidad las arancine–, bolas de arroz fritas rellenas de carne, salsa de tomate y guisantes, aunque hay de mil y un sabores.
¿Sabías que…?
El nombre arancina, “naranjita”, se debe a la forma redondeada, al color ocre anaranjado y al aspecto rugoso de la capa de empanado frito. Dependiendo del relleno, hay algunas de otras formas para distinguirlas.
Centrándonos en los dulces, además de los cannoli, un canutillo de masa crujiente relleno de crema dulce con ricotta, también están las granite, algo así como granizados de sabores, y la cassata, una tarta con ricotta, bizcocho, fruta escarchada y masa de almendras.
Platos típicos de Palermo
Todavía tienes que dejar hueco –en el estómago y en el itinerario– para los platos típicos de Palermo.
Tenemos que confesar que no los probamos todos y es que alguno es un poco especial. Hablamos del pani ca’ meusa en dialecto siciliano –en italiano, panino con milza– que es un bocadillo con… bazo. Ya probamos en Florencia el lampredotto, un bocadillo con estómago de vaca, y tuvimos suficiente. Si tú te animas, ya nos contarás. Leímos que los mejor considerados eran los de Al Chioschetto, cerca de la estación, y los de Nni Franco U Vastiddaru, en el centro –Via Vittorio Emanuele, 102–.


Los que disfrutamos mucho fueron los anelletti al forno alla palermitana y el sfincione palermitano. Los primeros son un tipo de pasta en forma de anillas que se prepara al horno con salsa de tomate, carne, guisantes y queso caciocavallo. Mientras que el segundo es una masa de pizza cubierta por salsa de tomate, anchoa y cebolla. Otro plato típico palermitano –aunque este no lo probamos en Palermo por falta de tiempo– es la ravazzata, una especie de arancina que, en lugar de arroz y empanado frito, recubre la carne, el tomate y los guisantes con una masa de brioche. Como las arancine, también hay varios sabores de ravazzate, nosotros probamos una de jamón cocido en Sciacca.


Entre finales de octubre y principios de noviembre, para la fiesta de difuntos, también encontrarás frutta di martorana. Dulces con forma de frutas que, antiguamente, los padres daban a los niños diciéndoles que los habían llevado los muertos de la familia para ellos.
Dónde comer arancini en Palermo
Encontrarás arancini en Palermo en todas partes –los hay en muchas panaderías y en casi todos los bares–, pero hay locales en los que son la estrella. Los probamos en tres de ellos, los tres incluidos en la selección de street food de Gambero Rosso: Passami ù coppu –nosotros fuimos a la de Via Maqueda, 240–, Ke palle –Via Maqueda, 270– y Donna Franca Lab –Via Maqueda, 292–.
¿Sabías que…?
El coppu es el cucurucho de papel en donde se ponen las comidas fritas para llevar por la calle e ir comiéndolas.
Los probamos por separado y nos resultó imposible elegir entre ellos. Así que volvimos a comprar arancini clásicos en los tres locales –ya has visto que están en la misma calle– e hicimos una cata para decidir cuál nos gustaba más. Tampoco sirvió de nada… no pudimos decidirnos. Aunque hay diferencias. Los de Donna Franca Lab no llevan salsa de tomate con lo que la carne sabe mucho más. Los de Passami ù coppu y los de Ke palle sí llevan tomate y puede que los de Ke palle sean un poco más jugosos. En cualquier caso, ninguno de los tres te defraudará.


Los tres cuestan 3,50 €, así que ni basándose en el precio podrás elegir…
Dónde comer una focaccia muy rica (no muy barata)
Aunque la focaccia parece que nació en Liguria, su difusión por toda Italia también creó variantes locales, entre ellas la siciliana. Así que, teníamos que probar una focaccia en Palermo. También nos llamaba la atención hacerlo porque se han puesto muy de moda las focaccerie en Madrid y queríamos comer una italiana de verdad. Lo hicimos en la Focacceria dei Mercanti, una focaccia Il Bizantino con porchetta, crema de patatas con azafrán y provolone ahumado fundido.


Tenemos que decir que la experiencia fue muy buena, riquísima de hecho, pero el precio de 9 € fue casi como los de Madrid… Esperábamos que en su lugar original fueran algo más baratas –como pasa con los helados, por ejemplo–.
Dónde comer en el centro de Palermo bien y barato, un restaurante con recomendación Michelin
Si tú lo que estás buscando es sentarte a la mesa y disfrutar de una comida completa, llega tu momento. También tenemos una recomendación de restaurante donde comer en Palermo. Es nuestra de primera mano, pero también lo recomiendan en la guía Michelin. Hablamos de Buatta Cucina Popolana que, además de una comida deliciosa, tenemos que decir que no es muy caro.


Al sfincione palermitano de bienvenida, le siguieron, como no podía ser de otra forma, unos anelletti al forno alla palermitana y una pasta alla Norma, después de un entrante de queso caciocavallo frito. De postre, un cannolo y un parfait alle mandorle Delicioso de principio a fin y con unas raciones bastante generosas.


Dirección: Via Vittorio Emanuele, 176
Precio: unos 30 € por persona con agua –hay 3 € de servicio no incluidos en los precios de la carta–
Web
Dónde comer cannoli en Palermo centro
La otra gran estrella de la gastronomía callejera siciliana es el cannolo. En cuanto lo pruebes desarrollarás una adicción por esta delicia. Antes de nada, si ves cannoli en la vitrina de cualquier sitio con el relleno de ricotta dentro… desconfía. Se tienen que rellenar en el momento para que la masa no se humedezca y deje de estar crujiente. Eso sí, en algunos lugares los venden tan rápido que ya los tienen rellenos para adelantar trabajo.


El mejor, en nuestra opinión, es el de I Segreti del Chiostro. Y no lo decimos solo nosotros, está considerada como una de las mejores pastelerías de Sicilia. Si visitas el Ex-Monasterio de Santa Caterina, acabarás pasando por delante, como hicimos nosotros. Si no lo visitas –o quieres volver, como también hicimos nosotros–, hay una acceso directo al claustro y a la pastelería sin pagar entrada. Ver cómo rellenan el cannolo es un espectáculo, cómo le colocan las lágrimas de chocolate o los trozos de pistacho en los laterales es una promesa y morderlo sentado en el claustro… una revelación.
El precio del cannolo, muy grande, es de 3,50 €.


La otra opción que también probamos y nos encantó es la Pasticceria Cappello –hay dos locales en Palermo–. Otro de esos lugares con historia y mucha tradición que llevan décadas endulzando la vida de los palermitanos. Eso sí, nos sorprendió que allí no los rellenaran en el momento…
El cannolo, un poco más pequeño que el otro, cuesta 2,50 €.
El mejor helado de Palermo (y de Sicilia)
La guía de heladerías del Gambero Rosso es una institución en Italia. En toda Sicilia solo hay tres heladerías con su máxima calificación, tre coni. De ellas, una está en Palermo y tenemos que decir que es una maravilla. Como nos pasó con los cannoli de I Segreti del Chiostro, también fuimos dos veces. Y es que los helados de Cappadonia Gelati son para repetir una y mil veces. Tienen tres locales en la ciudad, nosotros fuimos al de la Via Vittorio Emanuele, 401. El precio del cucurucho es de 3 € con hasta tres sabores y, por supuesto, también lo tienen en brioche.


Si crees que pasando cuatro días en Palermo tendríamos suficiente con dos helados… es que no nos conoces. Sacamos tiempo para probar una heladería más, Amunì en la Via Mariano Stabile, 196. Otro acierto para los amantes del helado. Es más barata, 2,80 € el cucurucho, también hasta con tres sabores, y también en brioche.
Más dulces en la capital de Sicilia
Todavía tuvimos presencia de ánimo y de estómago para comer más… que no se diga que no nos sacrificamos para dar buenos consejos. Nos acercamos a Sciampagna –Via Riccardo Wagner, 10–, ganadora del mejor dulce de chocolate del Gambero Rosso con su Fava di cacao. Solo lo hacen a finales de noviembre, pero, ya que estábamos allí, probamos el Tre Cioccolati. Un auténtico capricho, por el sitio –bastante elegante–, por el dulce –exquisito– y por el precio –5,50 € para poco más de un par de bocados–.


Espera, que queda más… Hemos hablado de la granita siciliana y también la probamos en el centro histórico de Palermo, concretamente en la Gelateria Al Cassaro –Via Vittorio Emanuele, 214–. Ya ves que todo está muy cerca, no tendrás ocasión de quemar calorías yendo de un sitio a otro…
A donde ya no pudimos llegar, bueno, sí que llegamos a la puerta, pero el estómago dijo basta, fue al Antico Caffè Spinnato –Via Principe di Belmonte, 107–. Otra clásica, abierta desde 1860, y famosa pastelería de Palermo con varias distinciones.


Ya dijimos que comer en Palermo es uno de los motivos para viajar hasta la capital de Sicilia. Seguro que ahora lo tienes muy claro.
¿Quieres viajar a Sicilia? Aquí puedes hacerlo:
- Busca tu vuelo más barato a Sicilia aquí.
- Escoge el hotel que más te guste al mejor precio en Palermo aquí, en Catania aquí o en Messina aquí.
- Alquila el coche en Italia al mejor precio comparando entre varias compañías aquí.
- Hazte con las mejores guías de Sicilia aquí.
- Contrata tu tour guiado en Sicilia aquí.
- Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.
- Hazte con la mejor tarjeta de viaje y recibe 10 € de recompensa aquí.