Eco Turismo

Turismo Nacional

Playas del mundo

Eco Turismo: 10 lugares que ver en Pamukkale (Turquía)

Si estás buscado información sobre los lugares que ver en Pamukkale, ¡has llegado al lugar correcto! En este artículo vamos a compartir contigo toda la información importante que tienes que tener en cuenta para visitar este increíble lugar de Turquía.

Ubicado en la provincia de Denizli y declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, este increíble lugar también conocido como Castillo de Algodón, es uno de los destinos más impresionantes del país gracias a sus increíbles terrazas de travertino, formadas por depósitos de calcio de aguas termales..
Estas, con el paso del tiempo, han formado una especie de piscinas escalonadas de color blanco deslumbrante, que han creado uno de los paisajes más increíbles del mundo y, sin duda, uno de los destinos más demandados por los viajeros que hacen una ruta por el país.

Además, en Pamukkale podrás visitar las ruinas de Hierápolis, una antigua ciudad grecorromana, que es uno de los yacimientos arqueológicos más importantes del país.

¿Cuánto tiempo necesitas para visitar Pamukkale? todos los lugares que ver en Pamukkale se pueden visitar en medio día, aunque muchos viajeros optan por pasar una noche para explorar la zona con más calma. En caso de que puedas organizarlo de esta forma, sin duda, podrás vivir una gran experiencia.

Basándonos en nuestra visita a este increíble lugar durante nuestra ruta por Turquía en 15 días, después de la que escribimos esta guía de consejos para viajar a Turquía y esta guía de Turquia, te dejamos esta lista de los que pensamos son los lugares que ver en Pamukkale imprescindibles. ¡Empezamos!

1. Visitar el Castillo de Algodón, lo primero que debes hacer en Pamukkale

Probablemente hayas incluido Pamukkale en tu viaje por Turquía por una sola razón: ver cara a cara uno de los paisajes más increíbles del mundo. Te entendemos. A nosotros nos pasó exactamente igual y, cuando decidimos hacer este viaje, uno de los imprescindibles que queríamos incluir sí o sí eran esas piscinas blancas, en forma de terraza, que tantas veces habíamos visto en los catálogos de viajes.

Queremos empezar diciéndote esto para que sepas que esto es algo que creemos que nos pasa a la mayoría de viajeros que hemos visto imágenes del Castillo de Algodón, ese paisaje entre mágico e irreal, que parece sacado de una película o hecho con inteligencia artificial.

Te aseguramos que cuando llegues podrás verlo pero también te aseguramos que, como tú, serán muchos los viajeros que lo han pensado por lo que este es un lugar bastante masificado y, lamentablemente, muy deteriorado por el mal uso y gestión que se hizo durante muchos años. Pero vamos por partes…

Con una extensión de más o menos 2700 metros de largo y una altura de algo más de 150 metros sobre el valle de Denizli, este lugar se formó por un fenómeno geológico durante el que las aguas termales con alto contenido en carbonato de calcio, al enfriarse solidifican y crean las terrazas.

Estas terrazas, que en realidad son como unas piscinas naturales con forma escalonada, contienen aguas termales, de un color azul turquesa increíble que, en contraste con el blanco brillante de la piedra caliza, forman uno de los paisajes más increíbles del mundo.

Como curiosidad, podemos decirte que el nombre Castillo de Algodón, con el que se conoce a Pamukkale, hace referencia a esa apariencia blanca y algodonosa de las terrazas de travertino, que se formaron por el deposito de carbonato de calcio de las aguas termales.

Como te comentábamos antes, Pamukkale es uno de los lugares más conocidos del país y uno de los más visitados. Si quieres evitar las multitudes, lo ideal es llegar temprano para disfrutar del amanecer. Otra opción es llegar por la tarde, hacer la visita a todos los lugares que ver en Pamukkale, ver atardecer desde el mirador y alojarte en alguno de los hoteles de la zona. De esta forma, podrás aprovechar el atardecer y el amanecer al día siguiente, cuando hay menos gente y puedes disfrutar de este increíble lugar de una forma mucho más relajada.

Si no quieres preocuparte por nada y quieres conocer toda la información sobre este increíble lugar, te recomendamos reservar esta visita guiada que también incluye Hierápolis.

  • Horario: 6h30 a 20h (verano) / 08h a 17h (invierno). Estos horarios pueden variar según la temporada, por lo que te recomendamos comprobarlo en la página oficial.
  • Entrada: incluye el acceso a las terrazas de travertino, la antigua ciudad de Hierápolis y el Museo Arqueológico de Hierápolis. Sin embargo, para acceder a la Piscina de Cleopatra, que es otro de los lugares que ver en Pamukkale, deberás pagar una entrada extra. 
Castillo de Algodón, uno de los lugares que ver en Pamukkale TurquíaCastillo de Algodón, uno de los lugares que ver en Pamukkale Turquía
Castillo de Algodón

2. Bañarte en las terrazas de travertino de Pamukkale en Turquía

¿Es posible bañarse en Pamukkale? Probablemente esta es una de las dudas más comunes cuando se presenta la oportunidad de visitar este increíble lugar.

La respuesta es que sí pero con ciertas restricciones. Es decir, no está permitido el baño en todas las piscinas naturales para protegerlas. Sin embargo, hay algunas zonas especificas en las que sí que puedes bañarte, siempre siguiendo la normativa que básicamente es caminar descalzo, para evitar la erosión y el deterioro de la zona.

¿Las termas actuales son naturales o artificiales? Esta es otra de las dudas más habituales ya que hay mucha información al respecto y, en muchas ocasiones, no se sabe cuál es correcta o no.

Después de nuestra visita podemos decirte que las aguas termales son naturales aunque algunas de las piscinas que se pueden ver actualmente, han sido restauradas para evitar la degradación de las formaciones originales, que habían sufrido grandes daños por el turismo masivo y la explotación de las aguas por parte de los hoteles que habían en la zona. Esto provocó que muchas de las terrazas se dañaran e incluso, algunas se secaran, con el consecuente impacto medioambiental.
Al ver los daños provocados y para proteger el sitio, las autoridades turcas han implementado un sistema de control de agua que regula el flujo en diferentes áreas, permitiendo que algunas piscinas se regeneren.

Pese a eso, tenemos que decir que Pamukkale sigue siendo uno de los paisajes más impresionantes del mundo, y aunque algunas piscinas sean artificiales o estén restauradas, la experiencia de caminar por este castillo de algodón sigue siendo una experiencia mágica e inolvidable.

En caso de que quieras bañarte, recuerda llevar bañador y sobre todo, no entrar en las terrazas con calzado. Siempre debes acceder descalzo. No se permite ningún tipo de calzado.

Bañarse en las piscinas, una de las cosas que hacer en Pamukkale en TurquíaBañarse en las piscinas, una de las cosas que hacer en Pamukkale en Turquía
Bañarse en las terrazas de travertino

3. Hierápolis, otro de los lugares que ver en Pamukkale

Fundada en el s. II a.C por la dinastia de los Atálidas de Pérgamo, esta antigua ciudad grecorromana está ubicada sobre las terrazas de travertino de Pamukkale, algo que la convierte en uno de los yacimientos arqueológicos más increíbles de Turquía y le ha valido ser declarada, junto a Pamukkale, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Además de su fascinante historia y su estado de conservación, un terremoto la destruyó en gran parte en el año 60 d.C, pero fue reconstruida por los romanos, gran parte de su fama se debe a sus aguas termales, que antiguamente se creía que eran sagradas.

Estos son los lugares que no puedes perderte en Hierápolis. Ten en cuenta que la visita te llevará una media de 2-3 horas si quieres hacerla de forma relajada.

  • Teatro Romano: construido en el s.II d.C, es uno de los teatros romanos mejor conservados del país.
  • Necropolis de Hierápolis: considerada una de las más grandes de Anatolia, cuando la visites podrás ver cientos de tumbas de estilo griego y romano.
  • Piscina de Cleopatra: este manantial natural, en el que puedes nadar entre ruinas romanas, es uno de los lugares que ver en Pamukkale más conocidos. Hablaremos de él en el siguiente punto.
  • Templo de Apolo: dedicado al dios Apolo, protector de la ciudad.
  • Plutonium: ubicado al lado del Templo de Apolo, esta es una cueva en la que, según se cuenta, los sacerdotes realizaban sacrificios.
  • Puerta de Domiciano y Vía Frontino: esta es la entrada monumental de la ciudad, dedicada al emperador Domiciano. Conduce a la Vía Frontino, que es la arteria principal de Hierápolis.
  • Museo de Hiérapolis: gran colección de estatuas, sarcófagos y mosaicos encontrados en la ciudad. Habremos sobre este lugar en los siguientes puntos.
  • Iglesia de San Felipe: construida para honrar a San Felipe.
Teatro de Hierápolis, otro de los lugares que ver en Pamukkale TurquiaTeatro de Hierápolis, otro de los lugares que ver en Pamukkale Turquia
Teatro de Hierápolis

4. Museo Arqueológico de Hierápolis, uno de los lugares que ver en Pamukkale

Ubicado en los antiguos baños romanos de la ciudad, el Museo Arqueológico de Hierápolis es otro de los lugares que visitar en Pamukkale, no solo por la gran colección que podrás ver en sus salas sino también por la importancia histórica que le da la ubicación en la que se encuentra.

El tiempo de visita dependerá del ritmo y el interés que tengas en las piezas pero normalmente, suele ser de una hora aproximadamente.

El museo está dividido en tres salas principales, sarcófagos y estatuas; relieves y frisos; y excavaciones. Entre las piezas más importantes podrás ver sarcófagos, estatuas y una gran colección de objetos funerarios.

Museo Arqueológico de HierápolisMuseo Arqueológico de Hierápolis
Museo Arqueológico de Hierápolis

5. Piscina de Cleopatra, otro de los lugares que visitar en Pamukkale

También conocida como Piscina Antigua, esta fuente termal está dentro del yacimiento arqueológico de Hierápolis y, por sus características, es otro de los lugares que visitar en Pamukkale.

Con una temperatura constante de unos 36 grados, lo que la convierte en un lugar perfecto para bañarse durante todo el año, este manantial es famoso por ofrecer al viajero la posibilidad de nadar y bañarse entre vestigios de la antigua ciudad de Hierápolis.

¿Son reales estas ruinas? Nosotros nos lo preguntamos e incluso dudamos mucho de la información que leímos. Después de preguntar en varias ocasiones y buscar información, llegamos a la conclusión de que, efectivamente, son auténticos. Se trata de restos de columnas y capiteles de la antigua ciudad de Hierápolis, que quedaron sumergidos en la piscina tras un terremoto en el siglo VII d.C. Este hizo que varias estructuras, que pertenecían a edificios romanos que formaban parte del complejo termal de la ciudad, colapsaran dentro del manantial termal, quedando parcialmente sumergidas en sus aguas.

A día de hoy y pese al deterioro que esto implica, te puedes bañar en el manantial.

Ten en cuenta que en la zona hay vestuario y una zona para comer. Otra cosa a la que hay que prestar especial atención es a los fragmentos de las ruinas. Al estar dentro del agua, pueden ser muy resbaladizos, por lo que te recomendamos tener cuidado al apoyarte en ellos.

Piscina de Cleopatra, otro de los lugares que ver en PamukkalePiscina de Cleopatra, otro de los lugares que ver en Pamukkale
Piscina de Cleopatra

Seguro de viaje para Turquia

Para viajar a Turquía, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Heymondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Heymondo, solo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

6. Mirador de Pamukkale

Si quieres disfrutar de unas vistas únicas de las terrazas de travertino, no puedes dejar de ir a los miradores de Pamukkale. ¡Te aseguramos que no te arrepentirás!

Ubicados en el punto más elevado del recinto, desde ambos podrás apreciar y ser consciente de la extensión y la belleza de estas increíbles formaciones calcáreas que, como hemos comentado en varias ocasiones, no dejan indiferente a ningún viajero. Ni siquiera al más experimentado.

Aunque cualquier momento del día es perfecto para admirar y disfrutar de las vistas, lo ideal es ir durante el amanecer o el atardecer, cuando la luz realza los tonos blancos y azules de las piscinas naturales.

El acceso a los miradores (los marcamos en el mapa del final) se realiza a través de las entradas a Pamukkale, que también incluyen el acceso a la antigua ciudad de Hierápolis.

MiradoresMiradores
Mirador Pamukkale

7. Paseo en globo por Pamukkale, una experiencia inolvidable

Si quieres vivir una experiencia única e inolvidable en Pamukkale, sin duda, te recomendamos dar un paseo en globo aerostático. Te aseguramos que no lo olvidarás fácilmente.

Esta experiencia, a diferencia de la famosa Capadocia, donde los globos sobrevuelan los valles rocosos salpicados de chimeneas de hadas, te ofrece la posibilidad de ver Pamukkale desde el aire, donde el paisaje está conformado por las terrazas blancas de travertino, el yacimiento arqueológico de Hierápolis y en entorno que lo rodea.

Es importante tener en cuenta que este vuelo se realiza al amanecer, por lo que si te has alojado en Pamukkale podrás hacerlo sin problema y además, la experiencia dura una hora aproximadamente, por lo que es una inversión de tiempo que no te hará modificar en exceso la ruta que tengas programada para ese día.

Te recomendamos reservar con tiempo ya que es una actividad cada vez más demandada, especialmente por los viajeros que quieren tener esta experiencia de una forma tranquila ya que, a diferencia de los globos en Capadocia, aquí hay bastantes menos.

Puedes ver toda la información y hacer la reserva aquí.

Globo Pamukkale TurquíaGlobo Pamukkale Turquía
Globo en Pamukkale

Tarjetas recomendadas para viajar

Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

8. Disfruta de un hotel con aguas termales, ¡no te arrepentirás!

Si tienes un tiempo extra en Pamukkale y quieres disfrutar de una experiencia única, te recomendamos alojarte en algún hotel de la zona que tenga aguas termales.

Antiguamente, estos se localizaban al lado de las terrazas de travertino pero, como te comentamos anteriormente, por el deterioro de las piscinas, las autoridades reubicaron estos hoteles. Pese a eso, siguen manteniendo la gestión de parte del agua termal por lo que si te alojas en alguno de ellos, podrás beneficiarte de sus poderes curativos y sobre todo, disfrutar de unas horas de relax.

Ten en cuenta que estos hoteles están algo alejados de Pamukkale. Pese a eso, merece la pena valorarlo si quieres disfrutar de la experiencia de relajarte en las aguas termales. Nuestro preferido es Richmond Pamukkale que está a unos 3 kilómetros de las terrazas de travertino. Otra opción, que también tiene una buena relación calidad-precio es Spa Hotel Colossae Thermal.

Si quieres estar cerca del Castillo de Algodón, aunque el hotel no tenga aguas termales, te recomendamos alojarte en el hotel Hal-Tur, que está frente a las terrazas de travertino y tiene piscina, aunque no termal.

9. Excursiones desde Pamukkale

Además de todas las cosas que ver y hacer en Pamukkale, sin duda, otra de las mejores experiencias es aprovechar para conocer los alrededores y así, tener una idea más completa de este increíble país.

Estos son algunos de los puntos de interés más destacables que puedes visitar desde Pamukkale:

  • Afrodisias: ubicado a 1h30 en coche de Pamukkale, este es uno de los yacimientos arqueológicos más famosos e interesantes del país. destaca por su increíble estadio y el Templo de Afrodita.
  • Laodicea: si buscas algo más cercano, te proponemos ir a Laodicea, a solo 15 minutos en coche de Pamukkale. Es otro de los recintos arqueológicos más conocidos de la zona.
  • Éfeso: en este caso, al estar a casi 3h en coche de Pamukkale, sería la excursión menos recomendada. Pese a eso, si estás haciendo una ruta por el país, seguro que ya la has incluido de camino a Pamukkale porque es uno de los imprescindibles. Para más información puedes consultar este post sobre cómo visitar Éfeso.
  • Lago Salda: ubicado a solo 1h30 de Pamukkale, esta es otra de las excursiones más interesantes. Nosotros no fuimos pero, por lo que leímos, es un lago de aguas turquesas y arenas blancas que es conocido como las Maldivas Turcas
Afrodisias TurquíaAfrodisias Turquía
Afrodisias

10. Disfrutar de la gastronomía turca, otra de las cosas que hacer en Pamukkale

Si nos conoces seguro que ya sabes que somos unos amantes de la gastronomía. Esto, como puedes imaginar, es algo que no se puede obviar en un país como Turquía, que puede presumir de tener una de las mejores cocinas del mundo.

Es por eso que en Pamukkale te recomendamos aprovechar para disfrutar de ella y probar algunos de los platos más deliciosos de esta increíble cocina.

Estos son algunos de nuestros platos preferidos:

  • Kebap: carne asada o a la parrilla, servida en brochetas o con pan, con variantes como el Adana kebap o el Döner kebap que es un tipo de shawarma.
  • Meze: selección de aperitivos fríos y calientes como hummus, yogur con ajo, ensalada de berenjena y dolma (hojas de parra rellenas). ¡Delicioso!
  • Menemen: desayuno tradicional hecho con huevos revueltos, tomates, pimientos y especias, servido con pan crujiente.
  • Lahmacun: especie de «pizza turca» con masa fina cubierta de carne picada, tomate, cebolla y especias, enrollada con limón y perejil.
  • Pide: pan horneado en forma de barca relleno de queso, carne o verduras. Podríamos decir que es una elaboración similar a una pizza pero con una base más crujiente.
  • İskender Kebap: finas láminas de carne de cordero sobre pan bañado en salsa de tomate y yogur.
  • Manti: pequeñas empanadillas turcas rellenas de carne, servidas con yogur, ajo y una salsa de mantequilla con pimentón. Son adictivas.
  • Köfte: albóndigas turcas hechas de carne picada de cordero o ternera, mezcladas con especias y cocinadas a la parrilla o fritas.
  • Baklava: ¡seguro que lo conoces! Este es un postre tradicional a base de capas de hojaldre con miel y frutos secos, generalmente pistachos o nueces. Estaríamos comiéndolos cada día.
  • Lokum (Turkish Delight): dulce de gelatina aromatizada con agua de rosas, limón o frutas que normalmente se cubre con azúcar glas. Otro manjar que estaríamos comiendo continuamente…
MenemenMenemen
Menemen

Dónde alojarse en Pamukkale

Antes ya te hemos hecho un pequeño spoiler sobre cuáles son nuestras opciones preferidas para alojarse en Pamukkale. Pese a eso, te recomendamos echar un vistazo a todas las opciones para escoger la que mejor se adapte a tus gustos y necesidades.

Si quieres estar cerca de todos los lugares que ver en Pamukkale, sin duda, te recomendamos alojarte en el hotel Hal-Tur, que está frente a las terrazas de travertino y tiene piscina, aunque no termal. La relación calidad-precio es insuperable.

Si quieres alojarte en un hotel con piscinas termales, nuestro preferido es Richmond Pamukkale que está a unos 3 kilómetros de las terrazas de travertino. Otra opción, que también tiene una buena relación calidad-precio es Spa Hotel Colossae Thermal.

Atardecer en PamukkaleAtardecer en Pamukkale
Atardecer en Pamukkale

Cómo llegar a Pamukkale

A 570 kilómetros de Estambul, la mejor forma de ir a Pamukkale es en coche de alquiler, en un trayecto que puede durar unas 7 horas, dependiendo del tráfico. Nosotros siempre reservamos a través de Rentalcars o AutoEurope, dos empresas en las que podrás encontrar las mejores ofertas y una gran cantidad de opciones. Si quieres, puedes echarle un vistazo a este post sobre cómo conseguir viajes baratos en el que hablamos sobre las compañías de alquiler de coche, entre otros muchos temas para ahorrar viajando.

En caso de que quieras ir a Pamukkale en transporte público puedes coger un autobús en las estación de autobuses Esenler Otogar o Alibeyköy Otogar en Estambul que te dejarán en unas 10 horas en la estación de autobuses de Denizli. Desde allí, puedes coger un minibús (dolmuş) a Pamukkale en unos 20 minutos.
Como puedes ver, hacer este trayecto en autobús requiere una gran inversión de tiempo por lo que no lo recomendaríamos a no ser que estés haciendo una ruta por el país y dispongas de bastante tiempo.

Otra opción muy recomendable, si no quieres preocuparte por nada, es contratar este tour de 7 días por lo mejor de Turquía, que incluye Pamukkale o este de 6 días que también incluye Capadocia y Éfeso.

Si solo quieres hacer esta excursión desde Estambul en un día, puedes contratar este tour de un día en avión.

Hierápolis en Pamukkale en TurquíaHierápolis en Pamukkale en Turquía
Hierápolis

¿Cómo tener internet en Turquía?

Si quieres tener internet en Turquía una buena opción es comprar una tarjeta SIM de Holafly, con la que tendrás internet ilimitado desde el momento en el que aterrices, conservando tu número de WhatsApp y servicio de asistencia en español.
Puedes comprarla a través de este enlace con un 5% de descuento por ser nuestro lector utilizando el cupón VIAJEROSCALLEJEROS.

Si estás haciendo un viaje por el país, además de este post te recomendamos leer los siguientes artículos:

Mapa de las cosas que ver y hacer en Pamukkale

En este mapa puedes ver de forma rápida y fácil las ubicaciones de todos los puntos de interés que ver en Pamukkale.

¿Quieres organizar un viaje a Turquía?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratosbusca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Turquía aquí

busca hoteles baratosbusca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Turquía aquí

seguro-viajesseguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

icono-tours-excursionesicono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en La Capadocia en español aquí

icono-traslado-aeropuertoicono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Estambul aquí

cochecoche Alquila tu coche en Turquía al mejor precio aquí

Si tienes alguna duda o quieres dejarnos alguna recomendación sobre los lugares que ver en Pamukkale, puedes hacerlo en los comentarios.


Ver fuente