Esta guía con los lugares que ver en Whistler te ayudará a conocer este pequeño pueblo alpino, conocido por ser uno de los centros de esquí más famosos, no solo del país, sino del mundo.
Ubicado a solo 120 kilómetros de Vancouver y sede de los Juegos Olímpicos de 2010, Whistler es uno de los destinos predilectos de canadienses para pasar unos días rodeados de naturaleza y, para los más atrevidos e inquietos, practicar deportes de aventura.
Aunque antaño Whistler fue un destino turístico puramente invernal, cuando se iniciaba la época de esquí, a día de hoy esto ha cambiado totalmente gracias a las infraestructuras y sobre todo, su interés en resaltar en otros ámbitos como la bicicleta de montaña, donde han encontrado un gran filón turístico para el resto del año.
Como puedes imaginar, esto, unido a los increíbles paisajes que rodean la localidad, ha provocado que Whistler se cuele en los primeros puestos de destinos vacacionales en Canadá, haciendo que los precios del alojamiento y los servicios suban como la espuma, en cualquier época del año, especialmente durante los meses estivales y el invierno. Esto nos lleva a recomendarte reservar lo antes posible el alojamiento ya que, si viajas durante estos periodos, no es nada raro encontrar precios que superan los 250 euros por noche.
¿Cuánto tiempo necesito para conocer Whistler? Aunque dependerá de lo que quieras hacer y, sobre todo, si quieres incluir la práctica de algún deporte, lo ideal es contar con 2-3 días, incluyendo los trayectos para visitar todos los lugares que ver en Whistler que incluimos en el post.
¿Cuál es la mejor época para visitar Whistler? A día de hoy, cualquier época del año es perfecta para visitar Whistler aunque, dependiendo de lo que quieras hacer, unos meses pueden ser mejor que otros. Si como nosotros quieres visitar la localidad, sin practicar ningún deporte pero sí hacer alguna ruta de senderismo, lo ideal es ir a Whistler entre los meses de junio y septiembre, meses durante los que el clima es más estable. En caso de que quieras esquiar, lo mejor es visitar la zona en los meses más fríos del año.
Basándonos en nuestra visita a la localidad durante la ruta por el oeste de Canadá, que también incluía una ruta por la Isla de Vancouver, compartimos contigo esta selección de los lugares que ver en Whistler imprescindibles. ¡Empezamos!
1. Recorrer la Sea to Sky Highway: la carretera panorámica de Vancouver a Whistler
Conocida también como Highway 99, la Sea to Sky Highway es una de las carreteras panorámicas más conocidas e impresionantes de Canadá. En su trazado por esta zona, une Vancouver con Whistler y recorrerla, es una auténtica maravilla para los sentidos. Eso sí, recuerda ir atento a la carretera y conducir con precaución, aunque ya te advertimos, esto no será fácil porque cada pocos metros, te esperan vistas a paisajes de ensueño.
El recorrido desde Vancouver a Whistler es de unos 120 kilómetros que discurren entre montañas, fiordos, cascadas y paisajes de postal que, estamos seguros, te obligarán a hacer más de una parada. Nuestra recomendación es que no te resistas ya que además, recorrerla y disfrutarla, es una de las cosas que te proponemos hacer en Whistler.
Estas son las paradas que te recomendamos hacer durante el recorrido:
- Capilano Bridge (visita únicamente recomendable si viajas en familia. También puedes hacerla cualquiera de los días que estés en Vancouver)
- Whytecliff Park
- Porteau Cove Provincial Park
- Squamish
- Sea to Sky Gondola
- Sendero Cheakamus Lake (3 kilómetros)
- Brandywine Falls
- Alexander falls (hay que desviarse un poco de la carretera general)
- Shannon Falls
- Whistler
Ten en cuenta que la mayoría son lugares que puedes ver de forma relativamente rápida y no te llevarán mucho tiempo. Pese a eso, lo ideal es reservar medio día para recorrerla.


2. Pasear por Whistler Village
Después de recorrer la Sea to Sky Highway llegarás a Whistler Village, un pequeño pueblo alpino que, no vamos a engañarte, es una especie de mezcla entre un parque temático, en el que todo está perfectamente pensado y diseñado y un pueblo que parece sacado de un cuento infantil. Así es Whistler. Y así se muestra al visitante. Eso sí, aquí encontrarás todo lo que necesites. Es por eso que te recomendamos dedicarle un tiempo, quizás no demasiado, pero sí el suficiente como para pasear por sus calles principales, que tienen como epicentro a Town Plaza, el corazón de la localidad.
Solo tienes que pasear por esas calles para entender el carácter de Whistler y los motivos por los que se ha hecho tan famosa entre los canadienses y los viajeros. A nosotros no acabó de gustarnos porque nos pareció que todo estaba enfocado al lado más consumista, restándole encanto.
Pero que esto tampoco te engañe. Las cosas interesantes que hacer en Whistler están en los alrededores. En la naturaleza que rodea al pueblo, que está esperando a que el viajero la descubra. Te animamos a ser uno de ellos y seguir leyendo esta selección de lugares que ver en Whistler para ver todo lo que ofrece este increíble lugar.
Si no quieres perderte nada, lo ideal es reservar este tour guiado que incluye las visitas al lago verde, el parque Rainbow, el centro histórico, el popular barrio Function Junction y la pista olímpica de bobsled.


3. Subir al Peak 2 Peak Gondola, una de las cosas que hacer en Whistler
Construido para unir las cumbres de la montaña Whistler y Blackcomb, subirte a este teleférico, que está considerado como el segundo más largo del mundo en un solo tramo, es una de las cosas que hacer en Whistler.
Con un recorrido total que dura unos 10 minutos y recorre 4,4 kilómetros, esta increíble obra de ingeniería, permite al viajero disfrutar de unos paisajes impresionantes a vista de pájaro. Además, aunque no sabemos si es lo habitual, la experiencia se anuncia como una posibilidad única de ver osos también desde la alturas. Nosotros tenemos que decir que es algo que no vemos muy factible ni que se produzca de forma muy asidua aunque, ¡no se puede perder la esperanza!
Una vez en las cimas de las montañas, podrás disfrutar de las vistas, varios restaurantes, miradores y una red de más de 50 kilómetros de senderos practicables en verano. ¡Una maravilla mara los amantes de la naturaleza!
El precio es de 99CAD y puedes comprar el ticket directamente en las taquillas. Además de la opción general, puedes comprar un ticket para la góndola especial con suelo de cristal, desde la que podrás disfrutar de unas vistas mucho más amplias e increíbles.
Como puedes ver, el precio no es precisamente económico por lo que nuestra recomendación es que lo compres un día que el cielo esté despejado, puedes monitorizar el tiempo y las vistas desde la cámara web online, y así, escoger la mejor hora del día. También te recomendamos preguntar y asegurarte de si está abierto o no el puente colgante, del que hablamos en el siguiente punto, ya que nosotros preguntamos y nos dijeron que abrirían a media mañana y, una vez arriba, nos encontramos que no fue así…


Cloudraker Skybridge
El ticket Summer Alpine Experience para la Peak 2 Peak Gondola, incluye la entrada a este impresionante puente colgante de Whistler Blackcomb, que únicamente está abierto durante los meses de verano.
Este tiene una longitud de 130 metros, que van desde la cima de Whistler Peak hasta West Ridge, cruzando Whistler Bowl a 2182 metros sobre el nivel del mar.
Cuando lo cruces, llegarás a Raven’s Eye, un mirador de 360 grados desde el que podrás disfrutar de unas vistas impresionantes.


Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
4. Alta Lake
Alta Lake es el segundo lago más grande de Whistler y uno de los lugares preferidos de los viajeros que viajan en familia y buscan un lugar tranquilo en el que disfrutar de unas horas de relax.
El lago tiene varias zonas de playa: Lakeside Park, Rainbow Park y Wayside Park, todas tienen parking y de fácil acceso desde la localidad, tanto en coche como caminando, siguiendo el sendero Valley Trail (unos 30 minutos caminando).
Además de la playa de arena, en las tres entrarás zona de picnic y alquiler de canoas y kayaks, unos servicios perfectos para pasar unas horas o una jornada de lo más entretenida, especialmente para los más pequeños de la casa.


5. Rainbow Falls, uno de los lugares que ver en Whistler (si tienes tiempo)
Relativamente cerca de la localidad, Rainbow Falls es uno de los lugares naturales más conocidos de la zona. Para poder llegar hasta las cascadas deberás seguir un sendero fácil, conocido como Rainbow Trail, de unos 2,5 kilómetros (ida), que no presenta ningún tipo de dificultad aunque sí que es algo cansado por la pendiente.
Puedes llegar hasta el punto de inicio del sendero en coche y dejarlo en el área de estacionamiento de Alta Lake Road (marcamos la ubicación en el mapa).
Pese a que esta es una de las caminatas más conocidas de la zona, debes tener en cuenta que las cascadas no son increíbles si las comparamos con otras del país o con las Montañas Rocosas. Son pequeñas y, aunque el entorno es bonito en conjunto, quizás no son un imprescindible si no tienes mucho tiempo en Whistler.
Es importante saber que Rainbow Falls Trail tiene el inicio en el mismo punto que el sendero al Lago Rainbow. ¡No te confundas! Este último es bastante más conocido que las cataratas pero es una caminata que te llevará unas 6 horas y está recomendada para viajeros con experiencia en terreno de montaña.
Además de esto, debes saber que durante los meses de julio, agosto y septiembre, las cascadas no suelen llevar prácticamente nada de agua. Lo ideal es visitarlas desde mayo a junio, momento del deshielo, que es cuando van más cargadas de agua.
6. Green Lake
Ubicado a orillas de la Sea to Sky Highway, al norte de Whistler Village, la imagen de este lago desde la carretera, durante un día soleado, te aseguramos que no deja indiferente a nadie gracias a su color verde esmeralda.
Nuestra recomendación es que busques un punto desde el que poder admirarlo entre las áreas residenciales Alpine Meadows y Emerald Estates (te marcamos varios puntos en el mapa) y, simplemente, disfrutes del entorno.
En caso de tengas un rato extra, sin duda, otra de las cosas que hacer en Whistler es alquilar alguna embarcación, canoa o kayak y recorrer el que se considera el lago más grande de Whistler además de uno de los más famosos.


7. Nairn Falls
A unos 20 minutos al norte de la localidad de Whistler, y muy cerca de Permberton, una pequeña localidad que fue fundada como centro agrícola, se encuentran Nairn Falls, otro de los lugares que ver en Whistler.
Con 60 metros de altura, estas cascadas son un ejemplo perfecto para ver claramente la fuerza del agua y como, con el paso del tiempo y la erosión, ha formado un cañón, con decenas de recovecos por los que va pasando el agua.
El sendero para llegar al mirador es de 1,5 kilómetros y no presenta ningún tipo de dificultad.


8. Cheakamus River Falls
Continuamos con las cascadas y ahora nos vamos hasta Cheakamus River Falls, otra de las más conocidas de la zona, además de una de las más escénicas, siempre teniendo en cuenta que, las que podrás ver en Whistler, no tienen la espectacularidad de otras que podrás ver en otras zonas de Canadá.
Para llegar a esta deberás seguir la Sea to Sky Highway y, a la altura de Sproat, girar a la derecha, por Cheakamus Lake Road (marcado en el mapa). Una vez dejes el coche, puedes coger un sendero de unos 4 kilómetros (ida y vuelta), muy fácil, que discurre en gran parte paralelo al río y con muy poca elevación.
Seguro de viaje para Canadá
Para viajar a Canadá, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Heymondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Heymondo, solo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
9. Audain Art Museum
¿Buscas algo que hacer en Whistler más cultural? Entonces te recomendamos no dejar de visitar Audain Art Museum, un museo en el que podrás disfrutar de una colección de arte única, con más de 200 piezas, entre la que destacan máscaras de las Primeras Naciones de la Costa del Noroeste además de obras de grandes artistas de la Columbia Británica.
Sin duda, un excelente plan que te llevará a conocer la parte más cultural de esta zona del país y que como tal, no podía faltar en esta selección de lugares que ver en Whistler.


10. Lost Lake, otro de los lagos que ver en Whistler
Conocido por ser otro de los lagos más bellos y también uno de los destinos más frecuentados por familias, sin duda, este es otro de los entornos naturales que te recomendamos visitar en Whistler.
Aquí encontrarás zona de playa, áreas de picnic, muelles para nadar, barbacoas, baños, duchas e incluso, un pequeño puesto de comidas.
Es importante saber que no hay parking en el lago, por lo que para llegar, lo más recomendable es hacerlo en bicicleta, caminando o cogendo uno de los muchos shuttles gratuitos que conectan Whistler Village con Lost Lake Park.


10 + 1. Caminata a los lagos Joffrey, una de las mejores cosas que hacer en Whistler
No podemos acabar esta selección de cosas que ver y hacer en Whistler sin hablar de los lagos Joffrey, el que es uno de los motivos principales de viajar a Whistler además de uno de los lugares que ver en Canadá más bellos.
Y te aseguramos que esto no lo decimos por decir. Pero bueno, vamos por partes.
Conocidos por ser uno de los conjuntos de espejos más bellos del país, los lagos Joffrey son un conjunto de 3 lagos glaciares, a los que podrás llegar después de hacer una caminata de unos 11 kilómetros (ida y vuelta). Aunque esta no se considera difícil, sí que tenemos que decirte que en gran parte discurre en pendiente, por lo que es realmente cansada, especialmente el camino entre el segundo y el tercer lago, cuando el cuerpo ya empieza a notar el cansancio.
Pese a eso, te recomendamos que sí o sí, incluyas este trekking en tu selección de lugares que ver en Whistler. ¡Te aseguramos que no te vas a arrepentir!
A nosotros nos pareció uno de los lugares más bellos del país, comparable a los lagos que vimos en el Parque Nacional Banff, en el Parque Nacional Yoho o en el Parque Nacional Jasper.


Si miras el mapa, puedes ver que el lago inferior está cerca del parking. Aunque ya es bellísimo, te aseguramos que nada tiene que ver con el segundo y el tercero, que está a los pies del glaciar Matier, rodeado de un entorno natural que impresiona hasta al viajero más experimentado.
Nuestra recomendación es que reserves medio día para hacer esta caminata y sobre todo, que lleves comida y agua para poder disfrutar de un (merecido) picnic cuando llegues al lago superior. Te aseguramos que no encontrarás mejor restaurante que este en Canadá.
Muy importante: dependiendo de la época, normalmente desde mediados de mayo hasta finales de octubre, para visitar los lagos necesitas reservar con antelación un pase gratuito desde esta página (se agotan muy rápido). Para poder conseguirlo, deberás acceder a la página 48 horas antes de la fecha que quieras visitar los lagos. Lo ideal es estar registrado en la página antes de ese momento, e intentar, en el momento que se liberan las plazas, conseguir la tuya.
Esto ocurre a las 8am y te aseguramos que no pasa más de un minuto cuando estas se han agotado. Es por eso que te recomendamos que accedas a esa hora en punto, estando ya registrado y escojas la fecha lo más rápido posible para conseguir plaza.
En caso de no tener este pase, es imposible acceder al sendero que te lleva a los lagos. Deberás llevarlo impreso o descargado en el móvil ya que no hay cobertura en la zona y es imprescindible para poder acceder. El parking es gratuito.


Dónde alojarse en Whistler
Nosotros nos alojamos en el Summit Lodge Boutique Hotel Whistler, en pleno centro de la localidad, con una excelente relación calidad-precio y todas las comodidades además de parking.
Otros alojamientos con una buena ubicación son Cascade Lodge, Aava Whistler, The Listen Hostel Whistler y el Adara Hotel.
Ten en cuenta que, como te hemos comentado en varias ocasiones a lo largo del post, esta zona del país se ha convertido en una de las más turísticas, tanto en invierno como en verano. Es por eso que es altamente recomendable que reserves el alojamiento con la máxima antelación si quieres tener más opciones y, sobre todo, encontrar precios más ajustados.


Cómo llegar a Whistler
Lo más habitual es llegar a Whistler desde Vancouver, recorriendo la Highway 99, también conocida como Sea to Sky Highway, que es una carretera panorámica que, a lo largo de 120 kilómetros, pasa por algunos de los paisajes más bonitos de esta zona de Canadá.
Como puedes imaginar, lo ideal para hacerlo es alquilar un coche ya que este te dará total libertad de movimientos, tanto para llegar. hasta Whistler como después, poder visitar todos los puntos de interés de la zona.
Nosotros siempre reservamos a través de Rentalcars y AutoEurope y nos funcionan genial. Además, contratamos con ellos el seguro Premium, que es como un seguro a todo riesgo pero más económico, con el que, en caso de que te pase algo, te reembolsan el gasto.
Consejos para visitar Whistler en Canadá
Aunque esperamos haber resuelto todas tus dudas a lo largo de este post sobre los lugares que ver en Whistler, te dejamos una serie de consejos que creemos, te ayudarán a acabar de planificar tu estancia en la localidad.
- Recuerda que los precios de los alojamientos en la localidad y los alrededores son bastante elevados. Intenta reservar con la máxima antelación para tener más opciones y mejores precios.
- Aparca siempre en las zonas designadas y, sobre todo, fíjate en las indicaciones y si la zona es de pago o no. Nosotros aparcamos en una calle que pensábamos que no requería pago y, en menos de 10 minutos teníamos una multa de 50CAD.
- Si vas a hacer el trekking a los lagos Joffrey entre los meses de mayo y octubre, recuerda que debes tener un pase para poder acceder. Este es gratuito pero necesario ya que es la única forma de controlar el aforo y sobre todo, preservar el entorno. Puedes consultar toda la información y reservar el pase desde esta página.
- En la localidad de Whistler encontrarás todo lo que puedas necesitar. Aunque no es muy grande, está íntegramente dedicada al turismo por lo que hay tiendas, supermercados, restaurantes, cafés…etc
Mapa con la ubicación de los puntos de interés que visitar en Whistler
En este mapa puedes ver de forma clara la localización de todos los lugares que te proponemos visitar en Whistler.
¿Quieres organizar un viaje al oeste de Canadá?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Canadá aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Whistler aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Whistler en español aquí
Alquila tu coche en Canadá al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si tienes alguna duda o quieres ayudarnos a ampliar esta información sobre los lugares que ver en Whistler, puedes hacerlo en los comentarios.