Eco Turismo

Turismo Nacional

Playas del mundo

Eco Turismo: 11 lugares que ver en el Círculo Dorado de Islandia

Si estás preparando tu viaje a Islandia, seguro que estás buscando información sobre los lugares que ver en el Círculo Dorado. Al ser una de las rutas más famosas del país por la variedad y belleza de sus paisajes, así como por su cercanía a Reikiavik, estamos seguros de que estás deseando recorrerla en caso de que sea tu primera vez en Islandia.

En nuestra opinión, ya tengas solo unos días para viajar a Islandia o más de una semana, una de las jornadas de tu itinerario tiene que ser para visitar el Círculo Dorado de Islandia. Aquí, entre otras muchas cosas, encontrarás espectaculares cascadas, el géiser que le dio nombre a este fenómeno natural y cráteres, componiendo una buena muestra de por qué al país se le suele denominar “la tierra de hielo y fuego”.

Basándonos en nuestra experiencia explorando este fantástico país, gracias a la que también seleccionamos los mejores lugares que visitar en Islandia, en esta ocasión nos vamos a centrar en contarte todo sobre la ruta por el Círculo Dorado. A continuación, encontrarás las diferentes formas de recorrerlo, las paradas imprescindibles, otras alternativas que te pueden gustar, un mapa con el itinerario y consejos para que puedas ir dándole forma a tu gusto. ¡Comenzamos!

Qué es el Círculo Dorado y por qué visitarlo

Has oído de su existencia, pero quizás no sabes qué es el Círculo Dorado de Islandia. Esta es una ruta turística muy conocida del sur de país, que recorre unos 300 kilómetros comenzando desde Reikiavik adentrándose en el corazón de la isla. Su nombre deriva de la cascada de Gullfoss, la más importante del itinerario, que en islandés significa “Cascada Dorada”.

Las tres cosas principales que hacer en el Círculo Dorado son Þingvellir, Gullfoss y el valle de Haukadalur, donde se encuentran los géiseres de Geysir y Strokker. Aun así, también hay otros lugares que visitar como el cráter volcánico Kerid, la iglesia Skálhot o varias aguas termales en las que relajarte.

Es importante saber que es factible hacer una ruta por el Círculo Dorado de Islandia por libre (en coche de alquiler) o en un tour organizado, según de los días que tengas o de las comodidades que prefieras.

¿Por qué visitar el Círculo Dorado? Porque congrega en relativamente pocos kilómetros lugares muy representativos del país, además de paisajes preciosos mientras recorres sus carreteras. Por otro lado, la primera cosa que ver en el Círculo Dorado está a tan solo 47 kilómetros al este de la capital, el Parque Nacional Thingvellir, por lo que es una de las mejores excursiones desde Reikiavik.

Círculo Dorado de Islandia caballosCírculo Dorado de Islandia caballos
Durante tu ruta por el Círculo Dorado seguro que verás caballos islandeses

Cuánto tiempo se necesita para ver el Círculo Dorado de Islandia

Dado que el Parque Nacional de Thingvellir, la primera parada del recorrido, está a solo unos 50 minutos de Reikiavik y Gulffoss, la parada más lejana del recorrido (a 116 kilómetros), a una hora y 45 minutos aproximadamente, es totalmente factible hacer una ruta por el Círculo Dorado de Islandia en un día.

Si te gusta tomarte las cosas con más calma o visitar rincones menos conocidos como los que te detallaremos más abajo, también podrías dedicarle 1,5 o 2 días, para lo cual deberás pernoctar en alguno de los hoteles que encontrarás por la zona.

En el caso de que todavía estés dando forma a tu viaje, te recomendamos que estudies estas rutas por Islandia en coche de 7 y 10 días. En ellas verás cómo encajamos el Círculo Dorado de Islandia.

Cómo visitar el Círculo Dorado

Ya te hemos adelantado un poco, pero es posible ver el Círculo Dorado por libre con tu coche de alquiler (o en furgoneta o autocaravana) o en una excursión desde Reikiavik, la capital.

Nosotros, puesto que seguíamos la ruta por Islandia hacia el este, hicimos el itinerario por el Círculo Dorado con vehículo alquilado y a nuestro aire. Sin embargo, si no dispones de mucho tiempo para visitar Islandia, no conduces o no te apetece o prefieres ir con un guía de habla hispana que te cuente todos los detalles, lo mejor es contratar un tour desde la ciudad, que te devolverá cómodamente a tu hotel después de un día de aventuras.

Ruta por el Círculo Dorado por libre

Ya te hemos comentado en varias ocasiones que se puede hacer una ruta por el Círculo Dorado de Islandia por libre, ya que las carreteras están en perfecto estado. Es cierto que durante el invierno quizás es necesario tener cadenas o preferiblemente ir en 4×4, pero lo habitual es que estén limpias de nieve o hielo y que puedas conducir con cualquier turismo.

Para conseguir buenos precios en el alquiler de coches, te recomendamos encarecidamente que hagas tu búsqueda y reservas con esta plataforma con suficiente antelación, que te dará las mejores opciones para las fechas en las que viajas. Puesto que el Aeropuerto de Keflavík está algo alejado de Reikiavik, suele salir a cuenta recoger el coche en el propio aeropuerto.

Con respecto al orden de las paradas, nosotros te recomendamos empezar por Thingvellir y acabar por Kerid. Después, dependiendo del tiempo que tengas y de dónde te hospedes, podrás optar por ampliarla con algún balneario o cascada. No te preocupes, encontrarás toda la información más adelante.

Excursiones por el Círculo Dorado de Islandia

Existen cantidad de excursiones por el Círculo Dorado. Casi todas visitan los 3 imprescindibles (Thingvellir, Geysir y Gullfoss), pero algunos introducen otras actividades que harán tu visita más completa, especialmente si no tienes mucho tiempo para conocer Islandia.

Al ser los tours más frecuentados del país, nuestro consejo es que reserves con bastante antelación. Aquí te contamos cuáles pensamos que son los mejores tours al Círculo Dorado de Islandia:

  • Tour básico por el Círculo Dorado: incluye la visita a Thingvellir, Geysir y Gullfoss, transporte de ida y vuelta a Reikiavik y guía de habla inglesa (con audioguía) o de habla hispana, según disponibilidad. Puedes reservar desde este enlace.
  • Tour por el Círculo Dorado en inglés (más económico): incluye, además de las anteriores, el cráter Kerid. Si te manejas con el inglés, es una opción mucho más barata. Comprueba disponibilidad y reserva desde este enlace.
  • Tour por el Círculo Dorado + Blue Lagoon: si tienes claro que vas a visitar unas de las aguas termales más famosas de Islandia, esta excursión es una clara ganadora. Es igual que la anterior, pero incluye unas horas en la fantástica Laguna Azul. Puedes reservar desde aquí.
  • Tour por el Círculo Dorado con snorkel en Silfra: goza de la experiencia de hacer snorkel entre placas tectónicas y compleméntalo con la mágica ruta por el Círculo Dorado. Reserva con antelación desde este enlace.
  • Excursión al Circulo Dorado + motonieve por el glaciar Jangjökull: descubre el Círculo Dorado con audioguía en español, pero añádele un extra de emoción con un paseo de 3,5 horas por el inmenso glaciar cercano a Gullfoss. Puedes reservar desde este enlace.
  • Tour por el Círculo Dorado + auroras boreales: entre finales de agosto y mediados de abril puedes tener la suerte de contemplar auroras en Islandia. Con este tour combinarás las visitas básicas del Círculo Dorado con la posibilidad de verlas en un sitio idóneo para ello. Reserva desde aquí.
  • Circuito por Islandia en 8 días: en caso de que te quieras despreocupar de todo e ir acompañado de un guía y un grupo, échale un vistazo a este tour, que incluye el recorrido por el Círculo Dorado.
excursiones Círculo Dorado de Islandiaexcursiones Círculo Dorado de Islandia
Algunas excursiones por el Círculo Dorado de Islandia incluyen la visita al glaciar Langjökull

icono-informacion-articulosicono-informacion-articulos
Tarjetas recomendadas para viajar

Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

Qué hacer en el Círculo Dorado: paradas básicas

Como verás, hay muchas cosas que hacer en el Círculo Dorado. Sin embargo, si solo tienes un día, no tienes por qué preocuparte, ya que te vamos a contar qué priorizar. En caso de que veas que te da más tiempo, más adelante encontrarás otras sugerencias.

Recuerda que, en caso de que estés planteándote visitar el Círculo Dorado en una excursión desde Reikiavik, casi todos los tours incluyen los 4 lugares que te mencionaremos a continuación.

1. Parque Nacional de Thingvellir (Þingvellir)

Declarado Patrimonio de la Humanidad de la Unesco en 2004, es uno de los lugares más importantes que visitar en el Círculo Dorado de Islandia no solo por su importancia natural, sino también histórica. En él se pueden visitar los siguientes lugares:

  • Mirador: nada más llegar al centro de visitantes encontrarás un mirador desde el que se pueden apreciar las vistas al valle y al lago Þingvallavatn, el 2º más grande de Islandia.
  • Almannagjá: dentro del parque se separan las placas tectónicas de Euroasia y Norteamérica, por lo que técnicamente te encontrarás en 2 continentes. Es cierto que no podrás tocarlas a la vez, pues, en contra de la creencia popular, están a unos 7 kilómetros de distancia. Sin embargo, sí podrás ver el efecto de la tectónica de placas o el desplazamiento de las masas, siendo la más clara el cañón o desfiladero Almanngjá, de considerables proporciones y entre el que puedes caminar.
  • La Roca de la Ley: en este cúmulo de rocas señalado con una bandera islandesa era donde se reunía el Alþingi. Fundada en 930, es considerada de las instituciones parlamentarias más antiguas del mundo. Esta se reunía de forma anual, cuando el lögsögumadur (“hablante de leyes”) recitaba la ley, resolvía las disputas y castigaba a los criminales. De hecho, más adelante, en el cauce del río Öxará se puede ver la llamada “piscina de ahogamientos”.
  • Cascada Öxarárfoss: esta caída de agua de unos 20 metros de altura quizás no sea la más impresionante del país, pero su entorno hace que merezca la pena visitarla durante tu recorrido por el parque. Puedes llegar a ella caminando desde el centro de visitantes (primer aparcamiento, P1) en unos 20 minutos o aparcar en el segundo aparcamiento (P2) y alcanzarla en menos de 5 minutos. En invierno es normal verla completamente congelada.
  • Þingvallakirkja: coqueta iglesia que puedes visitar por fuera si te animas a dar un paseo por el parque. El edificio actual data de 1859, pero se cree que la primera iglesia se construyó aquí en 1017.
  • Fisura de Silfra: algunas de las fisuras están cubiertas de agua y tal es el caso de la de Silfra, enclavada en el lago Þingvallavatn. Aunque comenzó siendo una cueva subterránea, debido a la acción de los terremotos, ahora es una de las fisuras más grandes. Con aguas cristalinas que regalan una visibilidad de hasta 100 metros, puedes aprovechar la oportunidad de hacer buceo o snorkel entre dos continentes y contemplar la llamada Catedral de Silfra, una fisura de unos 100 metros que podrás contemplar en su totalidad. Gracias al equipamiento es factible realizar la actividad en cualquier época del año sin pasar frío. Puedes reservarla desde este enlace.

¿Cuánto se tarda en recorrer el Parque Nacional de Thingvellir? Depende de los senderos que quieras hacer. En nuestra opinión, lo básico son el mirador, Almannagjá y la cascada y para esto con una hora será suficiente.

El acceso al parque es gratuito, pero es necesario pagar por el aparcamiento a partir de 1.000 coronas por vehículo de hasta 5 pasajeros. Se puede hacer a través de este enlace o en las máquinas del centro de visitantes. El pago es válido durante 24 horas para cualquiera de los aparcamientos dentro del parque.

Parque Nacional de Thingvellir Parque Nacional de Thingvellir
Parque Nacional de Thingvellir

2. Geysir y Strokkur

Otro de los grandes motivos por los que hacer la ruta del Círculo Dorado es que podrás admirar la fuerza de la naturaleza a pocos metros de ti. En el Valle de Haukadalur se ubica el Gran Geysir, el que dio nombre al fenómeno del géiser, palabra que en islandés sirve para describir un tipo de fuente de aguas termales. Aunque el agua que lanzaba podía alcanzar los 80 metros de altura, por desgracia, desde comienzos del siglo XXI este permanece inactivo, pero a solo unos metros está Strokkur.

Este géiser sí se puede ver en plena acción cada 4-8 minutos, cuando lanza agua caliente a unos 15-20 metros de altura, aunque también puede alcanzar hasta 40 metros. Es cierto que el fenómeno dura solo unos segundos, pero prometemos que te sorprenderá. Además, a lo largo de la zona también podrás ver piscinas de lodo, fumarolas y otros géiseres más pequeños.

Tanto la entrada como el aparcamiento de este lugar del Círculo Dorado son gratuitos. Además, junto a ellos encontrarás una gran tienda de souvenirs, baños y lugares para comer.

StrokkurStrokkur
Strokkur

3. Gullfoss, la cascada más impresionante que ver en el Círculo Dorado

Estamos seguros que durante tu viaje a Islandia verás un montón de cascadas, pero difícilmente olvidarás la gloriosa visión de Gullfoss, la “Cascada Dorada”. Ubicada en el cañón del río Hvitá, es, desde nuestra visión, el sitio más impresionante que visitar en el Circulo Dorado y una de las mejores cascadas de Islandia.

La cascada, en realidad, está compuesta por tres saltos de agua de 11 metros, 21 metros y 32 metros y cuenta con tres miradores que te ofrecen perspectivas totalmente distintas. ¡No pierdas la oportunidad de visitar los tres! Si tienes suerte de que te haga sol, es bastante común ver un mágico arcoíris adornando la cascada.

El aparcamiento es gratuito y en apenas un par de minutos caminando llegarás al primer mirador. Además, tiene una cafetería/restaurante con precios bastante competitivos para ser un lugar tan turístico en Islandia. Los baños son gratuitos.

Gulfoss Círculo DoradoGulfoss Círculo Dorado
Gulfoss

4. Cráter Kerid (Kerið)

La última de las paradas obligatorias que hacer en el Círculo Dorado de Islandia es el cráter de un volcán en el que se puede encontrar un lago de un intenso color aguamarina (siempre y cuando no te lo encuentres congelado). Se estima que esta caldera tiene unos 3.000 años de antigüedad y, al contrario que otras del estilo, está compuesta de roca volcánica roja, lo que, junto con el musgo verde que aparece con el deshielo, le brinda un encanto especial.

Es posible bajar hasta el lago por una escalera, así como caminar alrededor del cráter en apenas solo unos minutos.

Aunque el aparcamiento es gratuito, al estar en una propiedad privada, es necesario pagar una entrada de 500 coronas por persona. Se puede pagar con tarjeta. Desde nuestra perspectiva, merece la pena con creces.

Cráter Kerid Cráter Kerid
Cráter Kerid

Otros lugares que ver en el Círculo Dorado si tienes más tiempo

Los anteriores son los imprescindibles que ver en el Círculo Dorado, pero si ves que tienes más tiempo, te aconsejamos que estudies algunos de los lugares que te vamos a contar a continuación y perfectos para completar la ruta:

  • La Laguna Secreta: gracias a su geografía, hay un montón de balnearios en Islandia en los que podrás darte un relajante baño y aprovechar las propiedades de sus aguas. El más famoso es el Blue Lagoon, pero también uno de los más caros, así que, si quieres ahorrar un poco, te proponemos pasar unas cuantas horas en la Secret Lagoon. Esta es considerada la piscina más antigua de Islandia y sus aguas están entre 38ºC y 40ºC, además, cuenta con unas vistas preciosas a un lago vecino. Al no ser tan grandes y tratarse de una zona turística, te recomendamos reservar la entrada con antelación.
  • Balneario Geotermal Fontana (Laugarvatn Fontana): ubicada entre Thingvellir y Geysir, se trata de un complejo de piscinas más moderno que el anterior y con vistas al lago Laugarvatn. En nuestra opinión, tiene menos encanto que el anterior, pero es buena opción si te has quedado sin entradas para la Laguna Secreta. Puedes comprar el ticket aquí.
  • Brúarárfoss: por supuesto, la de Gullfoss no es la única cascada que ver en el Círculo Dorado. De estas cascadas dicen que son las más azules de todo el país y si te toca un día soleado estamos seguros de que lo confirmarás. Desde el aparcamiento (de pago, 750 coronas) son apenas 5 minutos caminando y el desvío no es grande, así que te recomendamos añadirla a tu ruta.
  • Glaciar Langjökull: con sus 900 kilómetros cuadrados, este es, tras el de Vatnajökull, el 2º glaciar más grande de Islandia. La sensación de desplazarse en una motonieve ante un paisaje tan inmenso es única. La excursión sale desde el aparcamiento de la cascada de Gullfoss y puede ser el complemento que te haga recordar tu ruta por el Círculo Dorado como algo sobrecogedor. Reserva desde este enlace.
  • Urriðafoss: aunque te requerirá un pequeño desvío de la ruta, lo cierto es que te queda en dirección hacia el este y te puede venir bien en caso de dirigirte en dicha dirección. A pesar de que la caída de agua no es muy alta, es la cascada con más caudal de Europa. El aparcamiento es gratuito y tendrás que caminar solo unos metros para encontrártela.
  • Faxifoss: en nuestra opinión, esta cascada es la menos impresionante de las comentadas, pero, si tienes ganas de añadirla a tu recorrido, ¡adelante! El aparcamiento cuesta 700 coronas.
  • Catedral de Skálholt: curiosa iglesia construida entre 1956 y 1963. El pueblo en el que se ubica fue la mayor ciudad de Islandia en el siglo XI y parte importante del país al ser una de las sedes episcopales de la nación.
Urriðafoss cascada Círculo Dorado IslandiaUrriðafoss cascada Círculo Dorado Islandia
Urriðafoss, otra cascada que ver en Círculo Dorado Islandia

Posible ruta por el Círculo Dorado

Ahora ya sabes todas las cosas que hacer en el Círculo Dorado de Islandia, ¿pero en qué orden visitarlas? Si solo tienes un día desde Reikiavik (ida y vuelta) y/o no quieres ir con prisas, nosotros lo haríamos así:

  1. Thingvellir
  2. Geysir
  3. Gullfoss
  4. Kerid

En caso de que quisieses visitar la mayoría de lugares que te mencionábamos arriba, haríamos una ruta por el Círculo Dorado con este orden:

  1. Thingvellir
  2. Fontana
  3. Brúarárfoss
  4. Geysir
  5. Gullfoss
  6. Glaciar Langjökull
  7. Faxifoss
  8. Laguna Secreta
  9. Catedral de Skálholt
  10. Kerid
  11. Urriðafoss

Ten en cuenta que de esta última propuesta es posible que no te dé tiempo a verlo todo en un solo día, y es casi seguro que que necesites como poco 2, ya que así tendrás tiempo de disfrutar de los baños termales y de la excursión al glaciar, que llevan su tiempo.

Mapa del Círculo Dorado de Islandia: qué ver

Para que lo puedas entender de una forma más clara y usarlo mientras estás de ruta, aquí hemos marcado las principales cosas que hacer en el Círculo Dorado (en amarillo) y los lugares alternativos que te hemos mencionado (en azul).

Dónde dormir para visitar el Círculo Dorado

La elección de dónde dormir en el Círculo Dorado dependerá mucho de tus gustos, pero, sobre todo, de tu ruta por Islandia, ya que, si no dispones de muchos días y vas a centrarte en Reikiavik y alrededores, posiblemente te salga a cuenta dormir en la capital. Para esto, te recomendamos echarle un vistazo a nuestra guía Dónde alojarse en Reikiavik.

En el caso de que tengas más tiempo y de que después de hacer la ruta por el Círculo Dorado quieras continuar tu viaje hacia el este o el oeste, quizás la mejor opción sea alojarte cerca de Selfoss, que es la ciudad más grande de esta zona. De ser así, te recomendamos que le eches un vistazo al Hotel Selfoss y al Art Guesthouse Olla, dos de los hoteles con mejor relación calidad-precio.

Si vas a dirigirte hacia la parte de los glaciares en tu próxima jornada, quizás te interesa quedarte a dormir en los alrededores de Hella. Para ello, te animamos a mirar en Stracta Hotel o Aurora Igloo.

Finalmente, si quisieses visitar el Círculo Dorado de Islandia con calma y dividir tu itinerario en un par de días, también puedes optar por uno de los hoteles situados cerca de los diferentes atractivos que lo componen. En este caso, te recomendamos los siguientes:

  • Hotel Grimsborgir by Keahotels: a 10 minutos de Kerid y a unos 30 de Thingvellir, lo que te garantiza una ubicación perfecta, pero es que además cuenta con bañeras de hidromasaje al aire libre, ideales para finalizar un día de aventuras por Islandia, y un servicio de despertador en caso de que haya auroras boreales.
  • Litli Geysir Hotel: está ubicado junto al área geotermal de Geysir y a apenas 10 minutos de Gulfoss. Es un hotel cómodo, limpio y agradable.

En cualquiera de los casos, te recomendamos que reserves con suficiente antelación, sobre todo si viajas en verano, ya que los alojamientos vuelan. Si los anteriores están llenos, puedes echar un vistazo a Booking, la plataforma que utilizamos para alojamientos en todos nuestros viajes.

Cascada Oxararfoss en el parque nacional ÞingvellirCascada Oxararfoss en el parque nacional Þingvellir
Cascada Oxararfoss en el parque nacional Þingvellir

Consejos para visitar el Círculo Dorado

Además de todas las pistas que te hemos ido dando sobre los lugares que ver en el Círculo Dorado o qué hacer, queremos brindarte otros consejos que te ayudarán a que esta parte de tu viaje sea más interesante:

  • Si vas a visitar el Círculo Dorado de Islandia por libre y en verano, te recomendamos que madrugues. Es una de las partes más frecuentadas del país, así que cuanto antes llegues, más posibilidades tienes de ver los lugares con calma. Fuera del verano es raro ver masificaciones, así que no le des tanta importancia.
  • En caso de viajar en invierno, primavera u otoño, conviene comprobar el estado de las carreteras en esta página, ya que en caso de nevadas o placas de hielo puede que algunas se cierren. No suele ser común al ser una zona turística y bien mantenida, pero mejor prevenir y también conducir con precaución.
  • En este sentido, si bien es cierto que la mejor época para hacer el Círculo Dorado es el verano, es una ruta perfecta para hacer en cualquier momento del año. De hecho, en pleno invierno también disfrutarás de unos paisajes nevados que parecen de otro planeta.
  • No hay una gran variedad de restaurantes en el Círculo Dorado, por eso, si tienes hambre y ves alguno cerca, es mejor que aproveches. Dicho esto, la cafetería de la cascadas Gulfoss y la de la zona geotermal Geysir son buenas alternativas. Si quieres ahorrar, también puedes pasar por algún supermercado previamente.

Además, te recomendamos echar un vistazo a estos otros consejos para viajar a Islandia.

Preguntas frecuentes

A modo de resumen, aquí respondemos a las preguntas más frecuentes de los viajeros sobre los lugares que visitar en el Círculo Dorado de Islandia.

¿Cuánto tiempo se necesita para ver el Círculo Dorado?

Es factible hacer la ruta en un día desde Reikiavik.

¿Qué se ve en el Círculo Dorado de Islandia?

Depende de los lugares que elijas, pero los básicos son el Parque Nacional de Thingvellir, Geysir y Strokkur, Gulfoss y Kerid.

¿Dónde empieza el Círculo Dorado?

A 47 kilómetros el este de Reikiavik, en el Parque Nacional de Thingvellir.

¿Qué es el Círculo Dorado, uno de los imprescindibles de Islandia?

Una ruta turística que se puede realizar desde Reikiavik y que recorre el Parque Nacional de Thingvellir, la cascada de Gullfoss y la zona geotermal de Geysir. Se pueden visitar otros atractivos como el cráter Kerid, la Laguna Secreta u otras cascadas.

¿Se puede hacer el Círculo Dorado en un día?

Sí, es totalmente factible.

Seguro de viaje para Islandia

Para viajar a Islandia por libre, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje. Nosotros siempre viajamos asegurados con Heymondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Heymondo, solo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

qué ver Circulo Dorado Islandiaqué ver Circulo Dorado Islandia
Qué ver en el Circulo Dorado en Islandia

¿Quieres organizar tu viaje a Islandia?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratosbusca vuelos baratos Las mejores ofertas de vuelos a Islandia aquí

busca hoteles baratosbusca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Islandia aquí

icono-tours-excursionesicono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Islandia esta plataforma

icono-traslado-aeropuertoicono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Reikiavik aquí

seguro-viajesseguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Esperamos haberte ayudado a definir los lugares que ver en el Círculo Dorado, pero si tienes dudas, nos encantará leerte en los comentarios.

Este post está escrito por uno de nuestros colaboradores.

Las fotos sin marca de agua son del banco de imágenes de Depositphotos.

Ver fuente