En este artículo vamos a contaros los mejores lugares que ver en Llanes, uno de los pueblos más visitados de Asturias, con un rico patrimonio histórico, cultural y natural. Este pintoresco municipio, situado en el oriente del Principado, ostenta el título de «muy noble y leal villa» y ha sido escenario de numerosas películas y series. Pasear por su casco antiguo, disfrutar de sus preciosas playas y de los paisajes impresionantes que lo rodean son algunas de las mejores cosas que ver y hacer en Llanes.
➡️ Os recomendamos nuestra guía sobre los mejores sitios que ver en Asturias, que os ayudará a organizar vuestro viaje. También podéis leer nuestra guía de las mejores zonas donde alojarse en Asturias.
➡️ Podéis ver toda nuestra visita a Llanes en nuestras historias destacadas de Instagram.
Historia de Llanes
La historia de Llanes se remonta a la época romana, cuando la zona era un paso estratégico en las rutas comerciales. Fue en la Edad Media cuando Llanes comenzó a consolidarse como una villa importante. A lo largo de los siglos, el pueblo asturiano prosperó gracias al comercio marítimo y la pesca, y durante los siglos XVI y XVII, muchos llaniscos emigraron a América, generando un flujo de riqueza que se reflejó en la arquitectura local con la construcción de imponentes casonas y palacetes. Hoy en día, Llanes es un municipio que mezcla su rica historia con un vibrante ambiente turístico.
Los mejores lugares que ver en Llanes
Llanes está ubicado muy cerca de Cantabria, por lo que es un un lugar ideal para comenzar o terminar una ruta por Asturias en coche.
Visitar el pueblo os tomará una mañana o una tarde, pero lo ideal es pasar allí dos o tres días para poder disfrutar de sus playas y hacer algunas rutas de senderismo por los alrededores.
Os dejamos la lista con los principales atractivos turísticos que visitar en Llanes para que aprovechéis al máximo vuestra visita.
1. Antigua muralla, un imprescindible que ver en LLanes
Podéis empezar vuestra visita por el casco antiguo, que ha sido declarado conjunto histórico-artístico y es uno de los lugares con más encanto que ver en en Llanes. Lo primero que veréis son los restos de la antigua muralla medieval, que fue construida en el siglo XIII y tenía 840 metros de perímetro.
La muralla tenía forma cuadrangular y albergaba 4 puertas principales, de las cuales no se conserva ninguna. Aunque todavía quedan algunas de las puertas pequeñas, que se utilizan para no tener que abrir las principales.
Las mejores vistas de la muralla se obtienen desde la playa de El sablón.

2. Torreón de la muralla de Llanes
El Torreón Medieval es una de las pocas estructuras que se conservan de la antigua muralla que rodeaba el pueblo. Gracias a su buen estado de conservación fue declarado Monumento Nacional en 1876.
Es una torre de planta circular, construida en el siglo XIII como torreón de defensa. A lo largo de su historia ha tenido diversos usos como cárcel y, posteriormente, como oficina de turismo.


3. Palacio de los Duques de Estrada
Muy cerca del torreón encontraréis el Palacio de los Duques de Estrada, un importante palacio barroco que ver en Llanes, construido en el siglo XVII por Fernán Duque de Estrada, conde de la Vega de Sella.
Fue construido sobre los restos de otro palacio, del que solo queda la Torre de los Aguilar San Jorge del siglo XI.
El palacio se encuentra abandonado y en ruinas desde el incendio de la villa en 1809, por las tropas francesas durante la invasión napoleónica.


4. Basílica de Santa María del Conceyu
Otro de los lugares que ver en el casco antiguo de Llanes es la basílica de Santa María del Conceyu, ubicada en la plaza Cristo Rey.
Es una iglesia gótica construida entre los siglos XIII y XV, sobre los restos de una antigua iglesia de la que aún se pueden ver las ventadas geminadas de la fachada oeste
En su interior destaca la Capilla de la Trinidad y el retablo mayor renacentista.


5. Plaza Santa Ana, uno de los sitios más bonitos que ver en Llanes
Al salir de la iglesia podéis caminar hacia la plaza Santa Ana, ubicada a unos 150 metros. Si miráis al suelo, os llamará la atención unos letreros sobre las baldosas. Se trata de los versos del libro «Poemas de Llanes», que escribió Celso de Amieva como un homenaje a la ciudad.
La plaza Santa Ana es una de las más bonitas que ver en Llanes, en ella se encuentra la Capilla de Santa Ana y la Casa de la Ballena (lugar donde se despiezaban y subastaban las ballenas capturadas).


En el suelo empedrado de la plaza podréis ver una línea de losas negras que marcan el recorrido primitivo de la muralla en esta zona, donde se ubicaba la antigua Puerta de San Nicolás.
Otro de los lugares de la plaza que os llamarán la atención es el pasadizo medieval, que comunica con la plaza Cimadevilla.
En el cruce de la calle Mayor con la plaza de Santa Ana se encuentra otro de los lugares que visitar en Llanes, el Palacio de los Gastañaga, un precioso palacete medieval.


6. Puerto de Llanes
Caminando por el casco antiguo, llegaréis al puerto pesquero, una zona muy animada que ver en Llanes.
Está rodeado por coloridas casas y terrazas, en las que os podéis sentar a tomar algo mientras disfrutáis de las vistas al mar.
Desde su fundación, Llanes ha sido un puerto importante, primero para la pesca y luego para el comercio marítimo. Aunque hoy en día el puerto tiene más un carácter recreativo y turístico, sigue siendo un testimonio del pasado marinero de la villa.


7. Cubos de la memoria, un icono que ver en Llanes
Al final del puerto, en el espigón, veréis unos bloques de hormigón pintados de colores vivos y patrones geométricos. Es una obra de arte del pintor Agustín Ibarrola, que se ha convertido en un icono que ver en Llanes.
Iniciado en 2001, este proyecto artístico tiene como objetivo fusionar el arte con el paisaje urbano de Llanes, creando una obra que es a la vez un homenaje a la memoria colectiva y un elemento decorativo del puerto.


8. Playa del Sablón
Bordeando la costa llegaréis hasta la playa del Sablón, una playa urbana de arena ubicada entre dos acantilados.
Darse un chapuzón en sus calmadas aguas es una de las mejores cosas que hacer en Llanes si vais en verano. Aunque al estar ubicada en el centro es una playa muy concurrida, por lo que lo ideal es visitarla a primera hora de la mañana.
Aunque si preferís playas más tranquilas podéis acercaros a la playa de Toro o a la de Puerto Chicu.


9. Paseo de San Pedro, un buen plan que hacer en Llanes
Desde la playa del Sablón parte el paseo de San Pedro, un camino que recorre la cima de un acantilado, ofreciendo impresionantes vistas del mar Cantábrico y la villa de Llanes. Es uno de los lugares más fotografiados de Llanes, en el que se han rodado varias películas.


Fue inaugurado en 1847 y construido para ofrecer a los habitantes de Llanes un lugar donde disfrutar del aire fresco y las vistas al mar.
Tiene un kilómetro de longitud y llega hasta el mirador La Talá. A lo largo del paseo encontraréis varios bancos, donde podréis sentaros y contemplar una impresionante panorámica.


10. Casas de Indianos, una de las cosas que ver en Llanes más pintorescas
No os marchéis del pueblo sin visitar algunas de sus casas de indianos más conocidas. Como ya hemos comentado, fueron muchos los llaniscos que emigraron a América (sobre todo a Cuba y México) a hacer fortuna durante el siglo XIX y los primeros años del siglo XX.
Al regresar, hicieron construir mansiones de estilo colonial que, sin duda, reflejaban su poder económico y se han convertido en uno de los atractivos turísticos que ver en Llanes. A través de sus verjas podréis ver los jardines tropicales con palmeras, magnolios y buganvillas.
Muchos de estos palacetes los encontraréis en la avenida Concepción: la Casa de los Leones, Villa Concepción, el Palacio de la Marquesa de Argüelles, Villa Parres y Casa de los Junco. También destaca El Casino, la Casa de Romano, situadas en la avenida de La Paz.


11. Rutas de senderismo
Para terminar esta lista de lugares que ver en Llanes, si disponéis de más días en el pueblo, os proponemos hacer alguna ruta de senderismo.
Las posibilidades son infinitas, pero os dejamos algunas de las más populares:
- Senda costera
- Senda la Cuesta
- Ruta de los colores del valle Oscuru
- Senda del valle invisible
- Camín ecantáu
- Ruta de la Mañanga
Encontraréis más información en la web de turismo de Llanes.


Mapa de los lugares turísticos que ver en Llanes
Aquí os dejamos un mapa con los principales lugares turísticos que ver en Llanes, para que podáis organizar mejor vuestra visita.
Los mejores lugares que visitar en Llanes:
1. Antigua muralla de LLanes
2. Torreón de la muralla de Llanes
3. Palacio de los Duques de Estrada
4. Basílica de Santa María del Conceyu
5. Plaza Santa Ana
6. Puerto de Llanes
7. Cubos de la memoria de Llanes
8. Playa del Sablón
9. Paseo de San Pedro
10. Casas de Indianos
11. Rutas de senderismo
Qué ver en Llanes y alrededores
Además de visitar el pueblo, hay muchos lugares que ver cerca de Llanes que merece la pena conocer como:
- Playa de Gulpiyuri: ubicada a 12 kilómetros de Llanes, es una de las playas más curiosas del mundo, pues se trata de una playa de interior sin salida directa al mar. Al subir la marea el agua pasa por debajo de los acantilados y cuando comienza la pleamar, empieza a vaciarse. Es una pequeña playa de unos 50 metros de longitud y forma circular, rodeada por un lado por acantilados y por otro lado, por prados.
- Bufones de Pría: están situados a 25 kilómetros de Llanes. Se trata de un fenómeno natural que se origina por la erosión de la roca caliza de los acantilados, producida por el mar y la lluvia. Esto hace que se formen grietas y cuevas subterráneas en las que se acumula agua y aire. Cuando hay oleaje el aire y agua acumulados salen al exterior con una gran presión, en forma de chorros de agua que pueden llegar a alcanzar los 20 metros de altura. Para llegar a ellos tendréis que hacer una pequeña ruta de senderismo de unos 20 minutos desde el parking de Llames de Pría.


Información adicional para visitar Llanes
Dónde alojarse en Llanes
Llanes es un pueblo ideal para pasar unas cuantas noches disfrutando de su ambiente, su gastronomía, los paisajes y playas de sus alrededores.
La mejor zona donde alojarse en Llanes es en su casco antiguo, ya que allí se concentran la mayor parte de sus atractivos turísticos y restaurantes. Lo malo es que puede resultar un poco complicado aparcar, así que lo ideal es elegir un hotel con parking.
🛏 Nosotros nos alojamos en el Hotel Montemar, un moderno hotel situado muy cerca del puerto con aparcamiento gratuito, que os recomendamos totalmente.


Cómo llegar a Llanes
Llanes está ubicado a 100 kilómetros de Oviedo y a 85 kilómetros de Gijón. La mejor manera de llegar a Llanes es en coche, además si estáis haciendo una ruta por Asturias podréis ir parando en diferentes lugares a los que el transporte público no llega.
En caso de que no vayáis en vuestro propio coche, podéis alquilar uno. Nosotros siempre alquilamos el coche a todo riesgo a través de Autoeurope, que es el comprador que ofrece los precios más baratos.
Si preferís ir en transporte público hay autobuses que van desde Oviedo hasta Llanes en una hora y media y cuestan 11 €. La compañía que realiza este trayecto es ALSA.


Dónde comer en Llanes
Una de las mejores cosas que hacer en Llanes es disfrutar de la rica gastronomía asturiana en alguno de sus restaurantes. Podréis probar platos como el cachopo, las verdinas, el emberzau y muchos pescados y mariscos frescos.
Aquí os dejamos algunos restaurantes recomendados dónde comer en Llanes:
- Bar sidrería la amistad
- La tertulia
- Casa Xico
- El bálamu
Esperamos que esta guía de los mejores lugares que ver en Llanes os ayude a preparar vuestra visita.
Si tenéis alguna duda nos podéis preguntar en los comentarios o RRSS.
No olvidéis compartir con los demás viajeros y seguirnos en Instagram!!! 🙂
Ahorra ✈️🌎: descuentos y hoteles para visitar Llanes
Os recomendamos nuestras guías para hacer turismo en Asturias: