Eco Turismo

Turismo Nacional

Playas del mundo

Eco Turismo: 12 lugares que ver en Toulouse imprescindibles

Esta lista de los mejores lugares que ver en Toulouse te ayudará a no perderte nada de una de las joyas del suroeste de Francia, aprovechando el tiempo al máximo.

Situada en la provincia del Languedoc y divida por el río Garona, Toulouse es conocida también como la ciudad rosa por el color de la arcilla que se utilizó para la construcción de la mayoría de sus edificios más antiguos.

Con un ambiente muy animado, gracias a su gran población universitaria, visitar la ciudad te ofrece la oportunidad de disfrutar de un destino único que combina historia, arte y vida local a partes iguales. Prepárate para pasear por sus calles al tiempo que disfrutas de una mezcla perfecta entre elegancia francesa y espíritu mediterráneo que estamos seguros, te atrapará.

¿Cuántos días me recomiendas para visitar Toulouse? Aunque con un día tienes suficiente para visitar sus principales atractivos turísticos, te recomendamos visitarla en dos días para hacerlo de una forma más relajada, disfrutando de los pequeños placeres que ofrece la ciudad además de aprovechar para degustar de su exquisita gastronomía.

Situada entre las ciudades más bonitas de Francia, hemos realizado esta lista de los pensamos que son los 12 lugares que visitar en Toulouse imprescindibles. ¡Empezamos!

1. Plaza del Capitolio

Después de desayunar un croissant de mantequilla, un pain au chocolat o un crep en alguna cafetería del centro como CERISE – Le Café, Café Bống, Ras la Tasse o la emblemática Le Bibent, una de las mejores cosas que hacer en Toulouse es acercarte a la enorme Plaza del Capitolio, situada en el corazón del centro histórico (Vieux Toulouse), para entrar gratis en el impresionante edificio del Capitolio.

Construido en el siglo XII por orden de los Capitouls (miembros del consejo municipal), esta maravilla arquitectónica impresiona por su fachada de estilo neoclásico de la que sobresalen 8 columnas de estilo corintio realizadas en mármol. En el interior alberga el Teatro de la Ópera y el Ayuntamiento, aunque durante la visita solo se pueden ver algunas salas como la del patio de Henri IV y la Sala de los Ilustres, con magníficos frescos y bustos de personajes célebres de la ciudad.

Al salir te recomendamos cruzar la plaza, decorada con una cruz occitana en el suelo, que representa a los doce signos del zodiaco, para acercarte a los edificios con arcadas y observar la historia de la ciudad pintada en sus techos.

Como extra, antes de irte de la plaza, no olvides que detrás del Capitolio se encuentra el Donjon, una torre de 1525 que fue una mazmorra y es la actual Oficina de Turismo.

Para conocer mejor la historia de la ciudad y no perderte nada importante puedes reservar este free tour por el Toulouse medieval o este otro free tour, que empieza en esta plaza.
Si eres un grupo es preferible reservar este tour privado con guía en español.

  • Horario de visita del capitolio: de lunes a viernes de 8:30h a 19h; los domingos abren a las 10h.
plaza capitolio que ver en toulouse
Plaza del Capitolio

2. Basílica de Saint-Sernin, uno de los imprescindibles que ver en Toulouse

Desde la Plaza del Capitolio puedes recorrer la Rue du Taur, una histórica calle con numerosos anticuarios y librerías con encanto, que te llevará hasta la Basílica de Saint-Sernin, la segunda más antigua de toda Francia y otro de los lugares que ver en Toulouse imprescindibles.

Construida en el siglo XII, esta iglesia románica que forma parte del Camino de Santiago francés, fue levantada en honor a San Saturnino, primer obispo y patrón de Toulouse, martirizado hacia el año 250.

En el exterior destaca el campanario octogonal de 64 metros de altura y con 24 campanas, mientras que el interior impacta por su gran tamaño y por las salas del deambulatorio con 7 bajorrelieves de mármol y la cripta, donde descansan los restos de Saint-Sernin y las de otros mártires cristianos.

  • Horario de visita: todos los días de 8:30 a 19h de Junio a Septiembre; el resto de meses cierra a las 18h.
Basílica de San Sernín
Basílica de San Sernín

3. Mercado Victor Hugo

Una buena forma de conocer en profundidad una ciudad y el estilo de vida de sus habitantes es acercarte a alguno de sus mercados y esto, en esta ciudad, no es una excepción.

El más famoso que visitar en Toulouse es el situado en el pabellón de Víctor Hugo, inaugurado en 1892 y en el que se vende todo tipo de productos típicos franceses de calidad como foie, quesos, embutidos o vino, además de otros como carne y pescado.

Con una arquitectura que combina hierro y cristal, este mercado también es perfecto para tomar un aperitivo, desayunar en alguna de sus boulangeries o comer en los restaurantes del primer piso que se proveen de producto fresco de los puestos.

Otros de los mejores restaurantes donde comer en Toulouse son Le Point d’Ogre, Le Restaurant, Oh la vache !, Petit Voyage o Le May, donde probar platos típicos locales como la salchicha de Toulouse o la cassoulet, un guiso con alubias blancas y carne.

  • Horario de visita: de martes a domingo de 7h a 13:30h.
Mercado Victor Hugo, que ver en Toulouse
Mercado Victor Hugo

4. La Catedral de Toulouse

Al salir del mercado puedes dar un agradable paseo por el centro pasando por la Place du Président Thomas Wilson, la Rue Saint-Antoine du T y la Place Saint-Georges hasta llegar a la Catedral de Saint-Étienne, otro de los templos religiosos más importantes que ver en Toulouse.

Aunque sus orígenes son anteriores, el edificio actual presenta un aspecto irregular y una mezcla de estilos que reflejan una historia arquitectónica compleja que abarca desde el siglo XIII hasta el XVII.
Del exterior destaca su imponente campanario y un gran rosetón, mientras que en el interior se observa perfectamente la mezcla de estilos con una nave de estilo rómanico y un coro de estilo gótico.

Entre sus principales joyas se encuentran el Altar Mayor de estilo barroco, los magníficos vitrales del siglo XIV, las capillas minuciosamente decoradas, un impresionante órgano de principios del siglo XVII y la tumba de Pierre-Paul Riquet, el ingeniero del Canal du Midi.

  • Horario de visita: todos los días de 8h a 19h.
Catedral, uno de los lugares que visitar en Toulouse
Catedral, uno de los lugares que visitar en Toulouse

5. Museo de los Agustinos

Recorriendo la amplia Rue de Metz llegarás en pocos minutos al Museo de los Agustinos, uno de los museos de Bellas Artes más importantes de Francia, situado en un antiguo convento de la orden de los Agustinos.

El interior que gira alrededor de un precioso claustro, alberga una importante colección con más de 4.000 obras que incluyen pinturas y esculturas desde la Edad Media hasta principios del siglo XX.

  • Horario de visita: de viernes a martes 10h a 18h.
Museo de los Agustinos que visitar en Toulouse
Museo de los Agustinos

6. Hôtel d’Assézat

Al salir del museo puedes dar un largo paseo por el Casco antiguo o Vieux Quartier, repleto de callejuelas para perderse y otra de las mejores cosas que hacer en Toulouse.

Paseando por estas estrechas calles adoquinadas, rodeadas de edificios con fachadas hechas con el ladrillo típico de Toulouse, que le dan ese tono cálido rosado al atardecer, te irás encontrando con plazas arboladas llenas de ambiente como la de la Trinité, cafés históricos, tiendas originales, puertas ornamentadas, balcones de hierro e increíbles patios interiores como el del Hôtel d’Assézat, que te dejará sin palabras.

Encargada en 1555 por Pierre d’Assézat, un rico comerciante de pastel (tinte azul), esta mansión renacentista enamora a primera vista por su elegante patio interior con tres plantas que se ordenan con la superposición de los tres órdenes clásicos (dórico, jónico y corintio).

En la actualidad, este edificio acoge el museo de la Fundación Bemberg que expone la colección privada de Georges Bemberg, un rico coleccionista de arte argentino. Entre sus joyas se encuentran pinturas de grandes maestros como Monet, Gauguin, Cézanne, Matisse y Picasso, además de esculturas, muebles, artes gráficas y objetos decorativos que van del siglo XV al XX.

  • Horario de visita: de martes a domingo de 10h a 18h.
Hotel Assezat que hacer en toulouse
Hôtel d’Assézat

7. Convento de los Jacobinos

Al salir del museo puedes continuar la ruta por las calles más bonitas del centro como la comercial Rue Saint-Rome, la Rue Henri de Gorsse, la Rue de la Bourse y la Rue des Changes, en la que puedes encontrar antiguos palacios de comerciantes y mercaderes, hasta llegar al Convento de los Jacobinos, una joya del arte medieval y otro de los edificios más bonitos que ver en Toulouse.

Levantado en 1229 por la orden dominicana y construido en el característico ladrillo rojo, su sobrio exterior deja paso a un magnífico interior de estilo gótico con altas columnas y un gran claustro adornado con columnas de mármol, culminadas con trabajados capiteles.

Entre sus elementos arquitectónicos destaca una espectacular columna central con once brazos y nervaduras que ascienden hasta los 28 metros de altura formando una bóveda que recuerda una palmera. Bajo la bóveda del altar se veneran las reliquias del dominico Tomás de Aquino.

Otros puntos de interés son la sala capitular, la sacristía, el refectorio, la capilla de la Virgen y la de San Antonín, esta última decorada con pinturas murales del siglo XIV.

  • Horario de visita: de martes a domingo de 10h a las 18h.
Convento de los Jacobinos
Convento de los Jacobinos

8. Pasear por Quai de la Daurade, otra de la cosas que hacer en Toulouse

Después de la visita al convento puedes acercarte al Quai de la Daurade, situado a orillas del Garona, que es el lugar preferido por los lugareños para pasear o hacer un picnic.

Esta zona, situada entre el Pont Neuf, uno de los puentes más antiguos sobre el Garona, y el Pont St. Pierre, te permite dar un agradable paseo al atardecer mientras disfrutas de las vistas a la cúpula del Hospital de la Grave, una de las imágenes icónicas de la ciudad.

Puedes extender el paseo cruzando uno de los dos puentes y pasando por delante de la galería Château d’Eau y el antiguo hospital Hôtel-Diel, hasta llegar al parque de la Pradera des Filtres.

De vuelta al centro histórico puedes acercarte a la Basílica de Notre-Dame de la Daurade de estilo neoclásico, que sorprende por albergar en su interior una pequeña estatua de madera de una Virgen negra, muy venerada por los tolosanos.

quai daurade toulouse francia
Quai de la Daurade

9. Jardín Japonés de Toulouse

Para desconectar del ajetreo del centro, nada mejor que andar unos 15 minutos hasta el precioso Jardín Japónes, situado junto al Canal du Midi y considerado uno de los espacios verdes más bonitos que visitar en Toulouse.

Este jardín, que recuerda a los típicos jardines de Japón, con todos sus elementos como un puente rojo, linternas, un pabellón de té y un estanque, perfectamente ordenados, es ideal para pasear, meditar o simplemente relajarte, mientras aprendes detalles sobre cultura japonesa y el significado de cada elemento del jardín, gracias a una exposición situada en el interior del pabellón principal.

  • Horario de visita: todos los días de 8h a 20h.
jardin japones toulouse
Jardín japonés de Toulouse

10. Canal du Midi, otro de los lugares que visitar en Toulouse

Pasear por la orilla del Canal du Midi, el canal navegable más antiguo de Europa y Patrimonio Mundial de la Unesco, es otra de las cosas que hacer en Toulouse imprescindibles.

Este canal, construido entre 1666 y 1681 por orden de Luis XIV y que empieza en Toulouse, forma junto al canal lateral del Garona, la única vía fluvial que une el Mar Mediterráneo y el Océano Atlántico, convirtiéndose en un hito de la ingeniería de la época.

Aunque el transporte de mercancías se abandonó hace tiempo, sí que puedes subir a un barco recreativo para recorrer una pequeña parte de sus 241 kilómetros o alquilar una bici para bordear este canal flanqueado de árboles.

El canal se encuentra junto al Jardín Japonés, a unos 20 minutos andando del centro y a pocos minutos con la línea amarilla de metro, que para justo al lado.

Entre las zonas más fotogénicas del canal tienes Port Saint-Sauveur y los Ponts Jumeaux (Puentes Gemelos), donde podrás observar las casas flotantes y la confluencia del canal con el río Garona.

Pasear por el Canal du Midi, otra de la cosas que hacer en Toulouse
Pasear por el Canal du Midi, otra de la cosas que hacer en Toulouse

icono-informacion-articulos
Tarjetas recomendadas para viajar

Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

11. La Ciudad del Espacio

Para terminar esta lista de lugares que ver en Toulouse te proponemos acercarte en transporte público desde el centro (30 minutos) a la Ciudad del Espacio, un divertido e interactivo parque temático sobre el espacio y su conquista, apto para todas las edades .

Durante este paseo por la historia de la aeronáutica puedes ver el cohete Ariane 5 de 55 metros de altura, entrar en la estación espacial Mir o sentirte como un astronauta dentro la cápsula Soyuz. Además dispone de varias salas donde se exhiben películas en 3D y hasta tiene un simulador para experimentar la gravedad de la Luna.

La forma más rápida de llegar a la Ciudad del Espacio es coger la línea A (roja) de metro que te llevará hasta Jolimont y desde allí coger el autobús 37 hasta la parada Cité de l’Espace.

Si vas con niños, puedes combinar esta visita con la del Halle de la Machine, un espacio de exposición-creativo con una gran colección de enormes máquinas animadas que parecen de otro mundo.
Entre sus protagonistas se encuentran una araña gigante, criaturas mecánicas utilizadas en espectáculos callejeras y sobre todo, un Minotauro de 14 metros de altura, que puede transportar personas en su espalda.

  • Horario de visita de la Ciudad del Espacio: todos los días de 10h a 18h; en verano cierra a las 19h y los jueves a las 23h.
  • Horario de visita del Halle de la Machine: de martes a domingo de 10h a 18h.
Ciudad del Espacio, que ver en Toulouse
Ciudad del Espacio, uno de los lugares que ver en Toulouse

12. Excursiones desde Toulouse

Si dispones de más tiempo en la ciudad, puedes hacer excursiones de un día a algunas de las maravillas que ver en Francia más cercanas.

Entre las más recomendadas por los viajeros que visitan la ciudad se encuentran estas tres:

Carcasona
Carcasona

Dónde alojarse en Toulouse

Nuestro hotel recomendado para recorrer la ciudad es el Hôtel Le Père Léon, situado enfrente de la estación de metro Esquirol y a 5 minutos andando de la Plaza del Capitolio. Además de su magnífica situación, el hotel dispone de recepción 24 horas, un buen desayuno, parking y personal atento.

Otros hoteles bien situados y con una de las mejores relaciones calidad/precio de la ciudad son el Hôtel des Arts, el Hotel Bordeaux, el Hôtel Croix Baragnon y el Plaza Hotel Capitole Toulouse.

Cómo llegar a Toulouse

La mejor forma de llegar a Toulouse, si no vives cerca de la frontera con Francia, es volar hasta el Aeropuerto de Toulouse-Blagnac y una vez allí, coger el tranvía 2 que opera entre las 6h y las 0h, y te llevará a la estación Palais de Justice en unos 30 minutos. Desde esta parada puedes llegar al centro andando en unos 15 minutos o coger la línea B de metro.
Otra opción es bajarte en la parada Arènes y coger la línea A de metro que también te dejará en l centro.

Otra opciones que te pueden resultar útiles, según esté ubicado el hotel, es combinar el bus con el tranvía T1 o el autobús exprés (Navette Aéroport). Nosotros siempre recomendamos utilizar Google Maps para saber qué transporte utilizar y en qué parada bajar.

Si prefieres la comodidad puedes reservar este traslado privado con el que un conductor te estará esperando en la terminal de salidas y te llevará directamente hasta la puerta de tu hotel o al centro de la ciudad.
El taxi cuesta alrededor de 30 euros y también dispones de Uber y Bolt.

Mapa de los lugares que ver en Toulouse

Este mapa te ayudará a ubicar todos los puntos de interés que ver en Toulouse de una forma fácil y rápida.

¿Quieres organizar un viaje a Toulouse?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Toulouse aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Toulouse aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Toulouse en español aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Toulouse aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

coche Alquila tu coche en Francia al mejor precio aquí

Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 12 lugares que ver en Toulouse imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.


Ver fuente