Eco Turismo

Turismo Nacional

Playas del mundo

Eco Turismo: 13 imprescindibles qué ver y hacer en Lucca (Italia)

En este artículo vamos a contaros cuáles son los mejores lugares que ver en Lucca, una encantadora ciudad del norte de la Toscana, conocida como la «ciudad de las 100 torres y las 100 iglesias«.  Su bien conservado centro histórico medieval y sus imponentes murallas renacentistas han logrado que haya sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Pasear por sus murallas, subir a la torre Guinigi, sentarse en alguna terraza de la piazza dell´anfiteatro o visitar la Catedral di San Martino son algunas de las mejores cosas que ver y hacer en Lucca.

Fundada en la época etrusca y posteriormente desarrollada durante la dominación romana, Lucca tiene una rica historia que se refleja en sus calles empedradas, iglesias, palacios y plazas. Durante la Edad Media, fue una importante ciudad comercial gracias a su próspera industria textil, lo que la convirtió en una de las ciudades más ricas de la región.

Está ubicada entre Pisa y Florencia, por lo que es perfecta para incluirla en una ruta por la Toscana.

➡️ Os recomendamos leer nuestra guía sobre los mejores sitios que ver en la Toscana, que os ayudará a organizar vuestro viaje. También podéis leer nuestro artículo de las mejores zonas donde alojarse en la Toscana.

➡️ Podéis ver toda nuestra visita a Lucca en nuestras historias destacadas de Instagram.
 

 

Los mejores lugares que ver en Lucca

Lucca es una bonita ciudad medieval, que alberga bastantes atractivos turísticos pero se pueden visitar perfectamente en medio día.

En nuestra visita no tuvimos mucha suerte, ya que la mayor parte de plazas estaban en obras y, además, diluvió. Así que esperamos volver pronto para disfrutarla como se merece.

Os dejamos un lista con los principales atractivos turísticos que visitar en Lucca para que aprovechéis al máximo vuestra visita.

1. Murallas, uno de los principales atractivos turísticos que ver en Lucca

El primer atractivo turístico que ver en Lucca que os llamará la atención son sus imponentes murallas, que rodean el casco antiguo de la ciudad.

Construidas entre los siglos XVI y XVII, las murallas fueron diseñadas para proteger la ciudad de posibles ataques, pero nunca se utilizaron con fines bélicos. Miden unos 4 km de longitud y 12 metros de alto y son una de las mejor conservadas de Italia.

Estas imponentes fortificaciones se han convertido en un parque elevado donde se puede pasear, andar en bicicleta o simplemente disfrutar de las vistas panorámicas de la ciudad y sus alrededores.
 

Murallas de Lucca
Murallas de Lucca

2. Piazza dell´anfiteatro, el lugar más emblemático que ver en Lucca

Si accedéis al casco antiguo por la Porta Santa María, en unos 5 minutos llegaréis a la piazza dell´anfiteatro, el lugar más emblemático que ver en Lucca.

Esta plaza ovalada sigue el trazado original del antiguo anfiteatro romano que ocupaba este espacio. El anfiteatro original fue construido en el siglo I o II d.C. y podía albergar hasta 10.000 espectadores. A lo largo de los siglos, la estructura se fue desmoronando y sus materiales fueron reutilizados para otras construcciones a lo largo de la Edad Media.

En el siglo XIX, el arquitecto Lorenzo Nottolini rediseñó el área y transformó el espacio en una plaza pública, respetando la forma ovalada original del anfiteatro.

La entrada a la plaza se realiza a través de cuatro arcos, que coinciden con las antiguas puertas del anfiteatro. Está rodeada de casas en tonos pasteles y en ella hay varios restaurantes y cafeterías.

En el centro de la plaza, a menudo se celebran eventos culturales y mercados, lo que la convierte en un animado punto de encuentro para los habitantes de Lucca y los turistas.
 

Piazza dell´anfiteatro LuccaPiazza dell´anfiteatro Lucca
Qué hacer en Lucca: visitar la Piazza dell´anfiteatro

3. Torre Guinigi, una de las mejores visitas que hacer en Lucca

Muy cerca de la plaza se halla la Torre Guinigi que es, sin duda, un imprescindible que ver en Lucca. De las 130 torres medievales que había en la ciudad es, junto con la Torre dell Ore, la única que ha permanecido intacta pues el resto fueron destruida o cortadas durante el siglo XVI.

La Torre Guinigi es un icono de Lucca, famosa por el pequeño jardín de encinas que crece en su cima. Construida en el siglo XIV por la familia Guinigi, una de las familias más poderosas de Lucca, esta torre es un símbolo de su poder y riqueza.
 

Torre Guinigi LuccaTorre Guinigi Lucca
Vistas desde la Torre Guinigi

Con una altura de 45 metros, ofrece una vista panorámica impresionante de la ciudad y el paisaje que la rodea. Aunque tendréis que subir 230 escalones para llegar hasta lo más alto.

⏰ Abre de lunes a domingo de 10 a 20,30 h.

💰El precio de la entrada es de 8 €.
 

Qué ver en Lucca: Torre GuinigiQué ver en Lucca: Torre Guinigi
Qué ver en Lucca: Torre Guinigi

4. Catedral di San Martino

Podéis continuar vuestra visita con la Catedral, el edificio religioso más importante que ver en Lucca. Fue fundada en el siglo VI y en el siglo VIII se convirtió en Catedral en lugar de la antigua Iglesia SS. Giovanni e Reparata. A lo largo de su historia sufrió diversas modificaciones y en el siglo XI se inauguró el nuevo edificio, que fue ampliado en el siglo XVI con varias capillas.

La catedral de Lucca, dedicada a San Martín, es un impresionante ejemplo de la arquitectura románica, aunque ha sido modificada con elementos góticos y renacentistas.

Su fachada posee un diseño asimétrico, el arco del pórtico es más pequeño debido al campanario preexistente de 60 metros de altura. Destacan también sus columnas y sus puertas con una rica decoración escultórica.
 

Catedral di San Martino LuccaCatedral di San Martino Lucca
Catedral di San Martino, Lucca

En su interior se encuentra la tumba de Ilaria del Carretto, una obra maestra de la escultura funeraria renacentista realizada por Jacopo della Quercia. También alberga el Volto Santo, un enorme crucifijo de madera que, según la leyenda, fue esculpida por Nicodemo y es venerada por su milagroso origen. No os perdáis tampoco la Sagrada Conversación del Ghirlandaio y la Última Cena de Tintoretto.

En el lateral de la Catedral se halla la piazza Antelminelli, que alberga el museo de la catedral en el que se pueden ver ocho salas entre las que destacan la sala de los corales y los códices miniados y la del Tesoro con las Joyas del Rosto Santo.

⏰ La Catedral abre de lunes a sábado de 9,30 a 18 h; domingos de 12 a 18 h.

💰El precio de la entrada es de:

  • Catedral: 3 €.
  • Campanario: 3 €
  • Museo de la catedral: 4 €
  • Iglesia de San Giovanni, baptisterio y campanario de San Giovanni: 4 €.
  • Entrada combinada para la catedral, el campanario, el museo, la iglesia de San Giovanni y baptisterio: 10 €.
Catedral di San Martino LuccaCatedral di San Martino Lucca
Catedral di San Martino

5. Iglesia de San Giovanni e Reparata

Junto a la piazza San Martino (en la que se ubica la Catedral) se encuentra la piazza San Giovanni, que alberga la Iglesia de los Santos Giovanni y Reparata.

La iglesia fue fundada en los primeros siglos del cristianismo, aproximadamente en el siglo V, sobre los restos de lo que fue un baptisterio paleocristiano. En su origen, fue la catedral de Lucca hasta el siglo VIII, cuando la sede episcopal se trasladó a la actual catedral de San Martín.

La iglesia está dedicada a San Juan Bautista (San Giovanni) y a Santa Reparata, una mártir cristiana del siglo III.

El edificio actual es principalmente de estilo románico, con algunas influencias del Renacimiento debido a las reformas que tuvo en el siglo XII y posteriores renovaciones.
 

Iglesia de San Giovanni e Reparata LuccaIglesia de San Giovanni e Reparata Lucca
Iglesia de San Giovanni e Reparata

Uno de los aspectos más fascinantes de San Giovanni e Reparata es lo que se encuentra bajo su suelo. Durante excavaciones realizadas en el siglo XX, se descubrió un sitio arqueológico que revela los restos de varios periodos históricos.

Bajo la iglesia actual, se pueden ver los restos de la primera basílica paleocristiana, un mosaico romano de una casa privada, una parte de una estructura termal romana y restos de tumbas medievales.

La visita al área arqueológica es totalmente transitable gracias a las pasarelas metálicas y, sin duda, es una de las más recomendables que hacer en Lucca.

En el interior de la iglesia se encuentra lo que fue un baptisterio. Este espacio fue usado para bautismos hasta el siglo VIII, antes de que la catedral tomara esa función y aún se pueden ver los restos de la pila bautismal original.

Hoy en día, la iglesia de San Giovanni e Reparata se utiliza tanto para actividades religiosas como culturales. Es conocida por ser un lugar de conciertos de música clásica, especialmente de música sacra y operística, gracias a su acústica excelente.

⏰ El campanario, el museo y la Iglesia de San Giovanni y baptisterio abren de lunes a domingo de 10 a 18 h.

6. Piazza Napoleone, la más grande que visitar en Lucca

Caminando por la via duomo llegaréis a la piazza Napoleone, la plaza más grande que ver en Lucca, popularmente conocida como «Piazza Grande».

La plaza fue diseñada en el siglo XIX por orden de Elisa Bonaparte, la hermana de Napoleón, cuando fue nombrada gobernadora de Lucca en 1805. Elisa Bonaparte decidió remodelar el centro de la ciudad en honor a su hermano, de ahí el nombre «Piazza Napoleone». Antes de la intervención de Elisa, este espacio estaba ocupado por otros edificios medievales, algunos de los cuales fueron demolidos para dar lugar a la plaza más amplia y majestuosa que deseaba crear.

Uno de los edificios más destacados que rodean la plaza es el Palazzo Ducale o Palazzo della Provincia, construido en el siglo XIV.
 

Plaza de Napoleón LuccaPlaza de Napoleón Lucca
Qué ver en Lucca: Plaza de Napoleón

En el centro de la plaza, se erigió originalmente una estatua de Napoleón, pero tras la caída del Imperio Napoleónico, fue reemplazada por una estatua de María Luisa de Borbón, quien gobernó Lucca después de Elisa Bonaparte.

Durante el verano, la plaza se transforma en el escenario principal del Lucca Summer Festival, uno de los festivales de música más importantes de Italia, que atrae a artistas internacionales y a miles de espectadores.

Allí un encontraréis un montón de restaurantes, perfectos para comer o tomar un café.

7. Palazzo Ducale

Este edificio, que formaba parte de la antigua fortaleza, ha sido la sede del poder en Lucca durante siglos y, en tiempos de Elisa Bonaparte, fue completamente renovado. Alberga dos bonitos patios interiores conectados por el Passaggio delle Carrozze, el Cortile Francesco Carrara y el Cortile degli Svizzeri.
 

Palazzo Ducale LuccaPalazzo Ducale Lucca
Palazzo Ducale, Lucca

Se puede visitar la galería de las estatuas, el patio de armas y los Apartamentos Reales en determinadas ocasiones.

En el interior de palacio se encuentra el Museo del Risorgimento di Lucca y el Museo Paolo Cresci. Ambos son gratuitos, pero es necesario reservar la visita con antelación.
 

Palazzo Ducale LuccaPalazzo Ducale Lucca
Qué hacer en Lucca: visitar el Palazzo Ducale

8. Casa museo de Giacomo Puccini

Otro de los lugares que ver en Lucca es la casa museo de Giacomo Puccini. Esta casa es el lugar donde nació el famoso compositor italiano, conocido mundialmente por sus óperas como La Bohème, Tosca, Madama Butterfly y Turandot.

La casa, ubicada en la Piazza Cittadella en el centro histórico de Lucca, fue el hogar de Puccini desde su nacimiento el 22 de diciembre de 1858 hasta su juventud, ya que luego se mudó a Milán. Tras su muerte, la casa pasó por varios propietarios, pero en 1979 fue adquirida por la Fundación Puccini y restaurada para convertirla en un museo dedicado a su legado.

El edificio, de estilo renacentista, conserva muchos de los objetos personales de Puccini, documentos originales y mobiliario que perteneció a su familia, lo que proporciona una visión de su vida privada y su carrera profesional.

Allí podréis ver la habitación donde nació Puccini, una colección de partituras y manuscritos originales, el piano que Puccini utilizó para componer muchas de sus obras y una sala dedicada a su carrera con maquetas de escenografía y vestuarios originales de algunas de sus óperas más emblemáticas.
 

Estatua đe Puccini junto a la casa museo LuccaEstatua đe Puccini junto a la casa museo Lucca
Estatua đe Puccini junto a la casa museo

Puccini no está enterrado en la Casa Museo, pero una visita a la tumba en la cercana villa de Torre del Lago, donde pasó los últimos años de su vida, completa la experiencia.

⏰ Abre del 15 de noviembre al 31 de enero de viernes a sábado de 10 a 17 h; martes cerrado. Del 1 de febrero al 31 de marzo y el mes de octubre de lunes a domingo de 10 a 17,30 h; martes cerrado. Del 1 de abril al 30 de septiembre de lunes a domingo de 10 a 19 h.

💰 El precio de la entrada es de 9 €.

9. Museo nacional de palacio Mansi

Cerca de la casa de Puccini se encuentra el Palazzo Mansi, que es una visita muy interesante que hacer en Lucca.

El Palacio Mansi fue originalmente la residencia de la influyente familia Mansi, una de las familias más ricas y poderosas de Lucca. Construido a finales del siglo XVI, el palacio fue transformado en el siglo XVII con la ayuda de artistas y artesanos para adaptarse al estilo barroco, lo que lo convirtió en uno de los edificios más impresionantes de la ciudad. En 1965, el palacio fue adquirido por el Estado italiano y, actualmente, es un museo público.

Alberga una rica colección de arte que abarca desde el Renacimiento hasta el siglo XIX, con obras de Tintoretto, Veronese, Jacopo Bassano y Pontormo entre otros, así como una sección dedicada a tapices, textiles y decoraciones del periodo barroco.
 

Qué visitar en Lucca: palazzo MansiQué visitar en Lucca: palazzo Mansi
Qué visitar en Lucca: palazzo Mansi

Uno de los principales atractivos del museo es el propio palacio, con sus opulentos salones decorados con muebles originales, tapices y frescos que reflejan el esplendor de la nobleza de Lucca. Entre los salones más notables están la Sala de los Espejos y la Sala de la Música.

Los apartamentos privados de la familia Mansi también están abiertos al público. Se pueden las habitaciones privadas de los nobles, decoradas con muebles originales del siglo XVII.

⏰ Abre de octubre a mediados de enero de martes a sábado de 12 a 19 h; el primer y tercer domingo del mes de 9 a 19 h. El segundo piso del palacio solo se puede visitar en determinadas fechas. El resto del año suele cerrar una hora más tarde.

💰 El precio de la entrada es de 4 €.

10. Iglesia de San Michele, otro de los lugares de interés que ver en Lucca

La Iglesia de San Michele es una de las iglesias más importantes que ver en Lucca, ubicada en la histórica Piazza San Michele, en el lugar que antiguamente albergaba el foro romano de la ciudad. Está dedicada al arcángel San Miguel.

Su construcción comenzó en el siglo XI, pero fue en el siglo XIII cuando se completaron las partes más importantes, incluida su espectacular fachada, aunque ha sufrido varias remodelaciones a los largo de los siglos.
 

Iglesia de San Michele LuccaIglesia de San Michele Lucca
Qué ver en Lucca: Iglesia de San Michele

La fachada está decorada con una serie de columnas y arcos adornados con relieves y esculturas, que representan escenas bíblicas, animales fantásticos, y símbolos cristianos. En la parte superior hay una gran estatua del Arcángel San Miguel, que corona el edificio. La estatua muestra al arcángel con alas extendidas, empuñando una lanza y derrotando a un dragón, símbolo del triunfo del bien sobre el mal. Cuenta la leyenda, hay un diamante incrustado en el anillo de la estatua, visible desde varios puntos de la ciudad cuando el sol lo ilumina en el ángulo correcto.

El interior de la iglesia es más sobrio que su fachada, aunque conserva varios elementos artísticos importantes, como el Crucifijo de la Virgen con el Niño de Andrea della Robbia.

⏰ Abre de lunes a domingo de 9 a 18 h.

💰 La entrada es gratuita.
 

Iglesia de San Michele LuccaIglesia de San Michele Lucca
Iglesia de San Michele, Lucca

11. Torre delle Ore

Cerca de la iglesia San Michele se encuentra la torre delle Ore, que con sus 50 metros es la torre más alta que ver en Lucca. Es conocida también como Torre de la lucha, ya que fue disputada entre dos familias: los Quartigiani y los Diversi.

Para llegar a lo alto tendréis que subir 207 escalones y desde arriba disfrutaréis de unas bonitas vistas del casco antiguo de Lucca.

En la visita también podréis ver el mecanismo del reloj del siglo XVIII, que sigue funcionando en la actualidad. Aunque este no es el reloj original, ya que el primero se instaló a finales del siglo XIV.

Una cosas muy peculiar de esta torre es que su reloj da las campanadas al estilo romano, es decir, consideran que el día tiene 4 partes de 6 horas cada una; así que cada hora da una campanada a la una, dos a las dos, tres a las tres, cuatro a las cuatro, cinco a las cinco, seis a las seis y luego vuelve a empezar el ciclo.

⏰ Su horario es bastante variable, así que lo mejor es que lo consultéis en su web antes de visitarla.

💰 El precio de la entrada es de 8 €.
 

Torre delle ore LuccaTorre delle ore Lucca
Torre delle ore, Lucca

12. Palacio Pfanner, uno de los edificios históricos más importantes que ver en Lucca

Al bajar de la torre podéis acercaros a visitar el palazzo Pfanner, uno de los edificios históricos más impresionantes que ver en Lucca.

Fue construido en el siglo XVII por encargo de la familia Moriconi, una poderosa familia aristocrática de Lucca. Posteriormente fue adquirido por los Controni, quienes realizaron importantes renovaciones en el edificio. A mediados del siglo XIX, fue comprado por Felix Pfanner, un cervecero de origen austriaco, que estableció en el palacio una de las primeras cervecerías en Italia, que se mantuvo en funcionamiento hasta finales del siglo XIX. La familia Pfanner sigue siendo la propietaria del palacio hasta el día de hoy y vive allí.

El interior del Palacio Pfanner conserva el esplendor del estilo barroco y neoclásico. Algunas salas han sido habilitadas como un museo, donde se exhiben objetos y mobiliario de época, retratos de los miembros de la familia y una colección de instrumentos médicos del siglo XIX, que reflejan la actividad profesional del doctor Felix Pfanner. Entre las estancias más notables está el Salón de los Frescos, una sala amplia decorada con frescos del siglo XVII que ilustran escenas mitológicas y alegóricas.
 

Qué ver en Lucca: Palacio PfannerQué ver en Lucca: Palacio Pfanner
Qué ver en Lucca: Palacio Pfanner

El palacio es famoso por su espectacular jardín barroco, diseñado en el siglo XVII, con caminos bordeados de estatuas mitológicas, fuentes y macizos de flores bien cuidados. Las estatuas que decoran el jardín representan a figuras clásicas de la mitología griega y romana, como Hércules, Diana, Marte, y otros dioses y héroes

El Palacio Pfanner ha sido escenario de numerosas producciones cinematográficas.

Actualmente, además de ser la residencia de la familia Pfanner, es un museo e incluso un alojamiento ya que tienen algunos apartamentos en el interior del palacio que se pueden alquilar.

⏰ Abre de abril a noviembre de lunes a domingo de 10 a 18 h; resto del año se puede visitar con reserva previa.

💰 El precio de la entrada para visitar solo el palacio es de 4,5€; solo para el jardín es de 4,,5€; palacio y jardín 6,50 €.

13. Basílica di San Frediano

Para terminar esta lista de lugares que ver en Lucca os proponemos visitar la basílica di San Frediano. Es una de las iglesias más antiguas de la ciudad, conocida por su impresionante mosaico dorado en la fachada.

Fue construida en el siglo VI por San Frediano, obispo de Lucca, sobre los restos de una iglesia anterior dedicada a San Vicente. En el siglo XII, la iglesia fue completamente renovada en estilo románico y adquirió su aspecto actual.
 

Basílica di San Frediano LuccaBasílica di San Frediano Lucca
Basílica di San Frediano, Lucca

El mosaico, que data del siglo XIII, representa la Ascensión de Cristo rodeado de ángeles. Se cree que fue realizado por maestros de origen bizantino, lo que le da un carácter único en comparación con otras iglesias de la región. En su exterior también os llamará la atención su torre del campanario con 6 campanas.

La iglesia alberga varias obras de arte importantes, incluyendo frescos, esculturas medievales, una pila bautismal del siglo XII, el cuerpo incorrupto de Santa Zita y la tumba de San Frediano.

⏰ Abre de lunes a viernes de 9 a 18 h; sábados de 9 a 17 h y domingos de 9 a 18 h.

💰 El precio de la entrada a la iglesia es de 3 €. La entrada a la iglesia y al campanario cuesta 7 €.

Mapa de los lugares turísticos que ver en Lucca

Aquí os dejamos un mapa con los principales lugares turísticos que ver en Lucca que hemos mencionado en este post, para que podáis organizar mejor vuestra visita.

Los mejores lugares que ver en Lucca:

1. Murallas de Lucca
2. Piazza dell´anfiteatro
3. Torre Guinigi
4. Catedral di San Martino
5. Iglesia de San Giovanni e Reparata
6. Piazza Napoleone
7. Palazzo Ducale
8. Casa museo de Giacomo Puccini
9. Museo nacional de palacio Mansi
10. Iglesia de San Michele
11. Torre delle ore
12. Palacio Pfanner
13. Basílica di San Frediano
 

Qué ver en Lucca y alrededores

Si estáis haciendo un viaje por la Toscana hay varios lugares interesantes que ver cerca de Lucca que podéis visitar:

  • Florencia: la capital de la Toscana es una de las ciudades más bonitas de Italia y del mundo. Para visitarla vais a necesitar un mínimo de 3 o 4 días, pues aunque no es muy grande es un museo al aire libre y cuenta con impresionantes palacios y museos que no os podéis perder. Está ubicada a 80 km de Lucca.
  • Pisa: famosa por su torre inclinada está ciudad es una base perfecta para comenzar una ruta por la Toscana. Con medio día será suficiente para recorrer sus principales atractivos turísticos, la mayoría de los cuales se concentran en la piazza dei miracoli. Está ubicada a 20 km de Lucca.
Qué ver en la Toscana: FlorenciaQué ver en la Toscana: Florencia
Qué ver en la Toscana: Florencia

Información adicional para visitar Lucca

Dónde alojarse en Lucca

Lucca es una base ideal para recorrer la zona norte de la Toscana. Es una ciudad con mucho encanto en la que vale la pena pasar una noche para disfrutar de la ciudad con menos turistas.

La mejor zona donde alojarse en Lucca es en el mismo casco antiguo, que es sin duda la zona con más encanto de la ciudad, sobre todo en la plaza del anfiteatro y alrededores.

Aquí os dejamos algunos hoteles recomendados en Lucca:

🛌 En esta ocasión nosotros nos alojamos en Verederame Rooms, ya que al día siguiente íbamos al aeropuerto de Pisa y nos resultaba más cómodo quedarnos a las afueras para tomar la autovía.
 

Dónde alojarse en LuccaDónde alojarse en Lucca
Dónde alojarse en Lucca

Cómo llegar a Lucca

Lucca está ubicado a 80 km de Florencia y a 20 km de Pisa. La mejor manera de llegar a Lucca es en coche, además si estáis haciendo una ruta por la Toscana podréis ir parando en diferentes lugares a los que el transporte público no llega.

Tened en cuenta que no se puede acceder con el coche al casco antiguo. Hay varios aparcamientos de pago cerca de la muralla, pero si os alejáis un poco más podréis encontrar algunos gratuitos. Nosotros aparcamos junto a la Porta Santa María.

Nosotros siempre alquilamos el coche a todo riesgo a través de Autoeurope, que es el comprador que ofrece los precios más baratos. Podéis seleccionar la opción sin franquicia o con devolución de la franquicia, que son las equivalentes a un todo riesgo.
 
Reserva de autos autoeuropeReserva de autos autoeurope

✅ Si no disponéis de coche podéis hacer una excursión a Lucca y Pisa desde Florencia.

Si preferís usar el transporte público hay trenes desde Pisa hasta Lucca, cuyo trayecto dura una media hora y cuesta 4 € aproximadamente. También hay trenes desde Florencia a Lucca, que tardan una hora y media, por unos 8 € por trayecto.

Dónde comer en Lucca

En Lucca encontraréis un montón de restaurantes donde comer. Muchos de ellos se encuentran en la piazza Napoleone y en la piazza del Anfiteatro.

Aquí os dejamos algunos restaurantes recomendados dónde comer en Lucca:

  • Buca di Sant’Antonio
  • Gustevole gelateria
  • Osteria da Pasquale
  • Strabuono
  • Chocolatería caniparoli
Dónde comer en LuccaDónde comer en Lucca
Dónde comer en Lucca

Esperamos que esta guía de los mejores lugares que ver en Lucca os ayude a preparar vuestra visita.

Si tenéis alguna duda nos podéis preguntar en los comentarios o RRSS.

No olvidéis compartir con los demás viajeros y seguirnos en Instagram!!! 🙂

Ahorra ✈️🌎: descuentos y hoteles para visitar Lucca

 
También os puede interesar nuestras guías para hacer turismo en la Toscana italiana:



Ver fuente