Eco Turismo

Turismo Nacional

Playas del mundo

Eco Turismo: 14 lugares que ver en Kampot imprescindibles (Camboya)

Esta lista de los mejores lugares que ver en Kampot te ayudará a conocer esta ciudad del sur de Camboya famosa por su pimienta de alta calidad, que se exporta a todo el mundo.

Situada a orillas del río Kampong Bay, a unas 3 horas por carretera de Phnom Penh y a 2 horas de Sihanoukville, Kampot ha sabido hacerse un hueco en el circuito turístico gracias a su pasado colonial francés, sus increíbles paisajes, sus sorprendentes templos y una fantástica gastronomía que tiene como productos estrella la pimienta y el cangrejo de Kep.

¿Cuánto tiempo dedicar a Kampot? Aunque esta tranquila ciudad se puede visitar perfectamente en un día te recomendamos invertir mínimo dos días completos para disfrutar de algunas de sus mejores experiencias y conocer las maravillas de sus alrededores entre las que destacan las famosísimas plantaciones de pimienta, templos antiguos y paisajes de montaña además de playas y mercados locales. Además, dedicar este día a recorrer los alrededores, también te permitirá conocer la parte más rural de esta zona de Camboya que te aseguramos, no te dejará indiferente.

Aunque todos los puntos de interés de la ciudad se pueden visitar perfectamente a pie, para recorrer los puntos de interés de los alrededores y llegar a los puntos más alejados, te recomendamos utilizar los tuk tuk o los moto-carros. Estos puedes pararlos directamente en la calle o recurrir a la aplicación Grab, un servicio muy parecido a Uber que funciona perfectamente en toda Camboya y es perfecto para ahorrarte el regateo, ya que tiene un precio fijo.
En caso de que quieras hacer una ruta por los alrededores de Kampot, visitando varios puntos de interés, lo más adecuado es contratar un tuk tuk o moto-taxi por día completo. Esto puedes hacerlo directamente en el hotel o en la calle. Solo tienes que explicar al conductor los puntos que quieres visitar y él te dará un precio. Normalmente está sobre los 30$.

Es importante recordar que en Camboya se utiliza el dólar y el riel camboyano (KHR) de forma indistinta. Además, hay que tener en cuenta que numerosos establecimientos solo aceptan el pago en efectivo, ya sea en rieles o dólares estadounidenses, por lo que te recomendamos llevar dinero en ambas monedas, priorizando el dólar.

Basándonos en los dos días que pasamos en esta ciudad durante nuestro viaje a Camboya, hemos realizado una lista de los que creemos, son los 14 lugares que visitar en Kampot imprescindibles. !Empezamos!

1. Casas coloniales de Kampot

Una de las mejores y primeras cosas que hacer en Kampot es dar un agradable paseo por el centro histórico para observar las coloridas casas coloniales de arquitectura francesa como el Hotel The Columns que presentan un aspecto decadente, no exento de encanto.

Estas calles, ubicadas entre la rotonda del Durian, el río y el Old Market, son perfectas para recorrerlas andando ya que no hay mucho tráfico y disponen de numerosas tiendas de recuerdos, ropa, artesanías y venta de pimienta como la de La Plantation, una plantación de pimienta de la que hablaremos más adelante.
Además, estos paseos te permitirán ver de una forma mucho más cercana la vida local ya que en Camboya es habitual que, incluso las zonas más turísticas, coexistan de forma muy natural con el día a día de la gente local.

En los bajos de algunas casas coloniales también se encuentran varios de los mejores restaurantes donde comer en Kampot como el Aroma House, el Masala Twist Restaurant, Simple Things y Kampot Seafood and Pepper. Te recomendamos prestar especial atención a este último porque ofrece deliciosos platos con cangrejo de Kep y pimienta de Kampot además de clases de cocina.

casas coloniales que ver en kampotcasas coloniales que ver en kampot
Casas Coloniales

2. Paseo por la orilla del río Kampong Bay

Después del paseo por el centro de la localidad te proponemos acercarte hasta Old Bridge, que tiene vistas a la playa urbana de Kampot, y es el inicio del agradable paseo por la orilla del río Kampong Bay.

Este paseo fluvial, que llega hasta los edificios coloniales del Banco Nacional de Camboya y el Museo Provincial, tiene como punto de interés más fotogénico una escultura de un caballito de mar soltando un chorro de agua por su boca que va directamente al río y recuerda, salvando muchísimo las distancias, a la estatua del Merlion en Singapur.

Si das este paseo por la mañana o por la tarde, seguro que podrás ver a más de un occidental instalado en la ciudad practicando deporte, mientras que por la tarde, esta zona se llena de familias locales y de puestos de comida callejera.

Paseo por la orilla de Kampong Bay otra de las cosas que hacer en KampotPaseo por la orilla de Kampong Bay otra de las cosas que hacer en Kampot
Paseo por la orilla de Kampong Bay

3. Estanque de lotos

Después del paseo puedes acercarte al estanque de lotos (Lotus Pond), un oasis de paz donde podrás ver miles de flores de loto emergiendo en un gran lago artificial que se ha convertido en otro de los imprescindibles que ver en Kampot.

Merece la pena bordear el lago hasta unas plataformas que se adentran al lago y tienen pequeños santuarios o simplemente sentarte en alguna de los bancos de la orilla para disfrutar de la bonita estampa de las flores de loto.

Lamentablemente, a día de hoy tenemos que decir que el agua del lago está muy sucia y, en algunas zonas, hay muchísimas basura, algo que le resta un poco de encanto a la experiencia.

estanque lotos que hacer en kampotestanque lotos que hacer en kampot
Estanque de lotos

4. Mercados de Kampot

De vuelta al centro puedes acercarte a algunos de los mejores mercados que visitar en Kampot como el Old Market, Night Market o el menos turístico, Psar Samaki Market (mercado central).

El Old Market, situado en pleno centro histórico, y el Night Market, ubicado al lado de la rotonda con una escultura de un durian gigante (la fruta con peor olor del mundo), están más enfocados al turismo y disponen de numerosos puestos de recuerdos, ropa, objetos de decoración e incluso, una zona de comida callejera.

Si buscas un mercado más local puedes acercarte andando o en tuk tuk al Psar Samaki Market donde los camboyanos acuden por las mañanas a comprar carne, fruta, verduras y todo tipo de productos comestibles. Sin duda, si quieres adentrarte y conocer un poco más de cerca la vida local, te recomendamos visitar este último.

Pese a eso, como hemos comentado a lo lago de todos los artículos que hemos publicado de Camboya, en este país, incluso en los destinos más turísticos o en las zonas más turísticas de las ciudades, es muy habitual ver como conviven de forma armónica locales y turistas, algo que permite a los viajeros formar parte activa del día a día de la gente.

mercado que ver en kampotmercado que ver en kampot
Mercados de Kampot

5. Crucero fluvial por Kampot

Otra de las mejores cosas que hacer en Kampot es un crucero fluvial por el río Kâmpông Bay al anochecer para disfrutar del espectáculo de las luciérnagas.

Estos tours que suelen costar unos 5 dólares y salen de Kampot, te llevarán en barco a zonas completamente oscuras como el estuario del río Kam Chay para que puedas ver con claridad los pequeños destellos de luz que emiten estos sorprendentes insectos. Ten en cuenta que, según la temporada, se pueden ver mejor o simplemente no verlos, por lo que es recomendable consultar con tu hotel.

De vuelta a Kampot verás que muchos de los barcos anclados a la orilla o navegando se convierten en pequeñas discotecas donde locales y turistas se divierten bailando o tomando algo. Aunque nosotros no tuvimos la experiencia de visitar ninguno de ellos creemos que puede ser una gran opción para finalizar el día.

crucero kampotcrucero kampot
Crucero fluvial

6. Masaje tradicional Khmer

Después de un día de visitas, nada mejor que un relajante masaje tradicional khmer en alguno de los spas más recomendados de la ciudad como el Bali Massage Kampot o el Nibi Spa, este último ubicado a las afueras de la ciudad.

Estos masajes tradicionales, se realizan sin aceite y actúan sobre puntos de presión específicos, liberando la tensión y promoviendo una mejor circulación en todo el cuerpo. Sin duda, ¡es una experiencia super recomendable!

En estos centros también se ofrecen masajes con aceites que incluyen solo ingredientes naturales, exfoliaciones, tratamientos faciales y servicios de pedicura y manicura.

Si quieres darte un buen masaje te recomendamos hacerlo en algún spa que cuente con buenas recomendaciones. Los precios no son mucho más elevados que en los locales que podrás encontrar en muchas de las calles del centro y te aseguras que te lo esté haciendo un profesional y tienes menos probabilidades de sufrir una lesión.

Seguro de viaje para Camboya

Para viajar a Camboya, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje. Nosotros siempre viajamos asegurados con Heymondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Heymondo, solo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

7. Campos de Sal

Después de completar la ruta por los lugares que ver en Kampot, te aconsejamos alquilar una moto (10 dólares por día) o contratar un tuk tuk o un moto-carro por unos 30 dólares para todo el día, para conocer las maravillas de los alrededores de la ciudad.
Aunque esto puedes hacerlo directamente en la calle, para opciones es contratarlo a través del hotel para asegurarte que el conductor sepa un poco de inglés y entienda la ruta que quieras hacer. Otra opción más cómoda es reservar este tour con antelación o este otro que incluye una ruta en kayak.

La primera parada que recomendamos hacer es en los campos de sal, unas enormes lagunas que se llenan de agua bombeada desde el mar y una vez se evapora el agua, los agricultores recolectan la sal acumulada en los laterales de estas piscinas naturales.

Ten en cuenta que en algunas tiendas del centro puedes comprar esta sal de calidad mezclada con especies o pimienta de Kampot.

En el recorrido en tuk tuk normalmente te llevar a uno de estos campos de sal, no tienes que pagar, y únicamente ves los paisajes y si el conductor habla algo de inglés, te explica un poco sobre el proceso. No se visita ninguna fábrica ni se hace una visita guiada.

Campos de sal que ver en KampotCampos de sal que ver en Kampot
Campos de sal

8. Cueva de Phnom Chhngok

La siguiente visita que te proponemos hacer en la ruta de un día por los alrededores de Kampot, es en la cueva de Phnom Chhngok, ubicada a unos 7 kilómetros al noreste de la ciudad, en lo alto de una pequeña montaña, y famosa por albergar un templo hindú en su interior.

Al llegar a la base de la montaña verás un santuario budista y unas escaleras que te llevarán hasta un mirador con unas fantásticas vistas del entorno y los campos de arroz, el cultivo principal del país.

Subiendo otro breve tramo de escaleras llegarás a la cueva de Phnom Chhngo, que guarda en su interior un pequeño templo construido en el siglo VII con ladrillos de Funan alrededor de una enorme estalactita y dedicado a Shiva. Se cree que la perfecta conservación de este se debe al entorno y a las formaciones que han actuado como protección al paso del tiempo.

En la entrada al templo te ofrecerán los servicios de un guía que te llevará por el interior de la cueva hasta otra salida, aunque si vas por tu cuenta, como hicimos nosotros, te recomendamos volver por la misma salida.

cueva phnom cchngokcueva phnom cchngok
Cueva Phnom Chhngok

9. Lago Secreto

De camino a La Plantation, la plantación de pimienta más famosa que visitar en Kampot, puedes hacer una breve parada en el Secret Lake (Lago Secreto), que ofrece uno de los paisajes más bonitos de esta zona.

Merece la pena bordear un tramo del lago y tomar algo o comer en alguno de sus restaurantes que disponen de bonitas terrazas a la orilla del Secret Lake.

secret lake kampot camboyasecret lake kampot camboya
Secret Lake

10. Plantaciones de pimienta de Kampot

La pimienta de Kampot, también conocida como «el oro negro» de Camboya, está considerada como la mejor pimienta del mundo. Esto se debe a que el clima de esta provincia ofrece unas condiciones óptimas para el cultivo y el contenido de cuarzo del suelo ayuda a darle un sabor único a la pimienta.

Aunque la pimienta data del Imperio de Angkor, no fue hasta la época de la colonización francesa que alcanzó una gran reputación y se convirtió en el principal producto de importación, utilizando la de mejor calidad para los restaurantes más lujosos de Francia.
Tras la victoria en 1975 de los Jemeres Rojos la producción de pimienta se sustituyó por la de arroz y no fue hasta el 2000, que se volvió a reavivar el cultivo y durante este tiempo, se han creado más de 400 granjas dedicadas exclusivamente al cultivo de esta pimienta, sometidas a unos rigurosos controles de calidad.

Entre las plantaciones de pimienta que se pueden visitar en los aldedores de Kampot destaca La Plantation, de origen francés, que ofrece visitas guiadas gratuitas de una media hora (puedes reservarlas en inglés o francés a través de su página web o allí mismo) por sus campos de pimienta que te permitirá conocer todo el proceso de elaboración y que termina con una degustación de diferentes variedades de pimienta como la verde, negra, blanca y roja.
Esta empresa también tiene un trasfondo social al invertir parte de sus ganancias a ayudar a los más desfavorecidos y a la escolarización de niños pobres, además de dar trabajo a una gran comunidad de locales.

Después de la visita puedes comprar pimienta en su fantástica tienda, tienen otra en el centro de Kampot, tomar algo en un bar con vistas a los cultivos o comer algunos platos locales con pimienta de Kampot en su excelente restaurante.

Además de esta, hay otras plantaciones más pequeñas que también ofrecen tours gratuitos para conocer sus cultivos de pimienta como BoTree Farm, que es otra de las plantaciones de pimienta más conocidas de Kampot.

plantacion pimienta que hacer en kampotplantacion pimienta que hacer en kampot
La Plantation

11. Mercado del cangrejo de Kep

Si todavía no has comido, después de estas propuestas de visitas, te aconsejamos poner rumbo a la ciudad costera de Kep para visitar su famosísimo mercado de cangrejo y como no, probar los deliciosos platos elaborados con cangrejo que sirven en  los puestos o en los restaurantes de los alrededores. Te aseguramos que esta es una de las cosas que hacer en Kampot imprescindibles. ¡No puedes perdértela!

Este caótico mercado, que cierra a las 6 de la tarde, es una auténtica explosión de estímulos para los viajeros, que podrán poner a prueba sus sentidos recorriendo las decenas de estrechos pasillos, en los que se amontonan los puestos de pescado, marisco y sobre todo cangrejo, que incluso, podrás comprar y pedir que te lo cocinen directamente a la brasa.

Si eres de los que prefieren comer sentado, en algún lugar más tranquilo, también puedes degustar el delicioso cangrejo de Kep a la pimienta de Kampot en alguno de los restaurantes situados a pocos metros del mercado como el Holy Crab o el Magic Crab, dos de los más conocidos de la zona.

Después de comer puedes acercarte a tomar un buen café en The Wave, un restaurante de estilo occidental situado en primera línea de mar, perfecto para ver un gran atardecer.

Ten en cuenta que la localidad de Kep, famosa antaño por ser un gran centro vacacional francés, a día de hoy no tiene mucho más que ver a nivel turístico que su mercado y su playa. Al estar a solo a 30 kilómetros de Kampot (unos 20-30 minutos en tuk tuk), incluso puedes plantearte ir a cenar un día después de hacer las visitas.

mercado cangrejo kepmercado cangrejo kep
Mercado de cangrejo de Kep

12. Koh Tonsay

Si quieres algún plan extra distinto a lo que ya te hemos contado y enfocado a pasar unas horas más relajadas, debes saber que, aunque la zona de Kep tiene varias playas que se llenan de locales los fines de semana, es muy recomendable coger una barca que te lleve a Koh Tonsay (Rabbit Island), una isla rodeada de playas de arena blanca y aguas turquesas.

Los botes salen a partir de las 9 de la mañana desde la zona de Kep y te dejarán en el muelle de esta pequeña isla en unos 30 minutos.

Una vez en allí, puedes pasar una mañana de playa bañándote en sus cristalinas aguas, tumbarte en alguna hamaca para tomar el sol y, por supuesto, comer cangrejo o tomar algo en alguno de sus modestos restaurantes.

En caso de que no hayas incluido Koh Rong o Koh Rong Sanloem en tu ruta por Camboya, esta visita puede ser una gran opción para tener un día relajado y disfrutar de la playa durante un día.

rabbit island camboyarabbit island camboya
Rabbit Island

13. Cueva del Elefante Blanco

De vuelta a Kampot desde Kep puedes hacer una parada que no te llevará más de 30 minutos para ver la cueva del Elefante Blanco (Rung Damrey Saa), otro de los lugares más interesantes que ver en Kampot.

Al llegar a esta cueva, al igual que en la de Phnom Chhngok, seguramente se acercarán varios guías para ofrecerte sus servicios y explorar un poco más la profundidad de la cueva. En nuestro caso, optamos por hacerlo por nuestra cuenta subiendo un buen tramo de escaleras que conducen a un santuario budista.

A la izquierda de este templo, subiendo otro tramo de escaleras, se encuentra la cueva del Elefante Blanco, que alberga dos estatuas de Buda y una estalagmita blanca que, dependiendo de cómo la mires, parece a un elefante.

A la derecha del santuario, se ubica otra cueva en la que vive una colonia de varios miles de murciélagos que salen al atardecer en búsqueda de comida.

cueva elefante blanco que visitar en Kampotcueva elefante blanco que visitar en Kampot
Cueva del Elefante Blanco

icono-informacion-articulosicono-informacion-articulos
Tarjetas recomendadas para viajar

Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

14. Parque Nacional de Bokor

Si vas a estar dos días en Kampot, te recomendamos dedicar una mañana a recorrer el Parque Nacional de Bokor, otro de los lugares que ver en Kampot, que es una área protegida que tiene como atracción principal una antigua estación de montaña construida por los franceses durante la época colonial para escapar del calor de Kampot. Después de la Primera Guerra de Indochina, la estación fue abandonada, por lo que sus edificios presentan un aspecto decadente, casi en ruinas.

Para llegar a lo alto de la colina, situada a 30 kilómetros de Kampot, deberás contratar un tuktuk o un coche por unos 50 dólares el día, o alquilar una moto, ya que los moto-carros no tienen suficiente potencia para llegar a lo alto de la colina que alcanza los 1.000 metros de altura. Puedes reservar este tour con antelación o este otro que incluye Kep.

Durante la subida (recuerda no dejarte la chaqueta ya que suele hacer fresquito) puedes parar en algún mirador con vistas, aunque siempre tienes que estar atento a los macacos que se encuentran a ambos lados de la carretera que buscan la comida de los turistas.

iglesia bokotiglesia bokot
Antigua iglesia católica

Los principales puntos de interés de Bokor son:

  • Black Palace: un pequeño palacio de verano del rey Sihanouk, abandonado a principios de los años 70.
  • Estatua de Ya Mao: un monumento de 29 metros de altura, dedicado a Yeay Mao, una figura legendaria del folclore jemer.
  • Cascada Popokvil: una bonita cascada de dos niveles, con una piscina poco profunda en el medio, y rodeada de frondosa vegetación.
  • Wat Sampov Bram: un fantástico templo budista con una de las mejores vistas de Kampot.
  • Antigua iglesia católica: la segunda iglesia católica más antigua de Camboya y uno de las pocos templos que sobrevivió a la destrucción de los Jemeres Rojos cuando se hicieron con esta zona.
  • Antiguo Casino: un inmenso edificio de la época colonial abandonado en el que te sentirás como en un película de terror o fantasmas.

Como te hemos comentado anteriormente, visitar esta zona te llevará mínimo una mañana completa ya que solo llegar hasta aquí en tuk tuk, implica invertir 1h30 (ida).

antiguo casino bokorantiguo casino bokor
Antiguo Casino

Dónde alojarse en Kampot

Durante nuestra estancia en Kampot nos alojamos en el Hotel Five.S, situado a unos 10 minutos del centro de la ciudad. Además de su fantástica ubicación, el hotel dispone de recepción 24 horas, desayuno, piscina y un personal increíblemente amable que te ayudará con cualquier cosa que puedas necesitar.

Otros alojamientos con una excelente ubicación y relación calidad/precio son el Hotel Old Cinema, el Kampot Sunny Hotel, el Onederz Kampot y el The Columns.

Cómo llegar a Kampot

La forma más habitual de llegar a Kampot desde Phnom Penh es cogiendo un autobús que tarda unas 3 horas y cuesta unos 15 dólares. El precio de un taxi es de unos 60 dólares.
Una vez en la estación puedes coger un tuk tuk o moto-carro que te llevará al hotel por 1 dólar.

Si estás alojado en Siem Reap, puedes coger un autobús que tarda unas 10 horas (haciendo tránsito en Phnom Penh) y cuesta unos 25 dólares o coger un vuelo hasta Phnom Penh o Sihanoukville. La mejor opción es Sihanoukville ya que el aeropuerto es más pequeño y el autobús tarda 2 horas y media (10 dólares). El precio de un taxi de Sihanoukville a Kampot es de unos 70 dólares.
Es importante tener en cuenta que gran parte de la carretera de Kampot a Sihanoukville está sin asfaltar y tiene miles de baches, haciendo que el trayecto se pueda llegar a alargar 2h30. Tenlo en cuenta si tienes que coger un vuelo o un ferry a las islas de Koh Rong o Koh Rong Sanloem.

Puedes consultar los horarios, el punto de salida y reservar los billetes del autobús o taxi desde esta página de confianza.

Si haces una ruta por Camboya por tu cuenta puedes consultar estos otros posts:

Paisajes alrededores de KampotPaisajes alrededores de Kampot
Paisajes alrededores de Kampot

icono-informacion-articulosicono-informacion-articulos
¿Cómo tener internet en Camboya?

Si quieres tener internet en Camboya una buena opción es comprar una tarjeta eSIM de Holafly, con la que tendrás internet ilimitado desde el momento en el que aterrices, conservando tu número de WhatsApp y servicio de asistencia en español.
Puedes comprarla a través de este enlace con un 5% de descuento por ser nuestro lector utilizando el cupón VIAJEROSCALLEJEROS.

Mapa de los mejores lugares que ver en Kampot

Este mapa te ayudará a ubicar todos los puntos de interés que ver en Kampot de una forma fácil y rápida.

¿Quieres organizar un viaje a Camboya?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratosbusca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Phnom Penh o Sihanoukville aquí

busca hoteles baratosbusca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Kampot aquí

icono-traslado-aeropuertoicono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Phnom Penh aquí

seguro-viajesseguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 14 lugares que ver en Kampot imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.


Ver fuente