Eco Turismo

Turismo Nacional

Playas del mundo

Eco Turismo: 16 Castillos del Loira imprescindibles

Esta lista de los mejores Castillos del Loira te ayudará a preparar una ruta por este precioso valle del centro de Francia, que sigue el curso del río Loira y está considerada como una de las más bonitas del mundo.

Conocido por ser un conjunto de más de 300 palacios, fortalezas y residencias, que fueron construidos o reformados por reyes, nobles y cortesanos, entre los siglos X y XVII, buscando escapar de la estresante París y disfrutar de la vida campestre, esta zona de Francia es una de las más sorprendentes para el viajero.

El valle del Loira, donde se encuentran todos estos castillos, ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y es conocida como el jardín de Francia por sus bellos paisajes verdes, viñedos y jardines ornamentales.

¿Cuántos días me recomiendas viajar al Valle del Loira? Lo ideal para conocer los castillos más bonitos del Loira es alquilar un coche que te permitirá tener la libertad de parar en numerosos miradores naturales, inaccesibles en transporte público, y hacer una ruta circular de unos 7 días, saliendo desde París y llegando al primer castillo en unas dos horas. Otra opción es empezar desde Nantes, situada a una hora del castillo de Angers.
Si no dispones de tanto tiempo puedes reservar esta excursión de un día con guía en español desde París que incluye los dos castillos más famosos del Valle del Loira: el Castillo de Chenonceau y el Castillo de Chambord, o esta más completa de 3 días que incluye Normandía.

¿Cuál es la mejor época para viajar a los Castillos de Loira? Generalmente, la mejor época es durante la primavera (de abril a junio) y el otoño (de septiembre a octubre), ya que el clima es más agradable, los jardines y paisajes están en su mejor momento, hay menos turistas que en verano y los precios en alojamiento son más asequibles. Eso sí, durante el verano (julio y agosto) podrás disfrutar de días más largos y, aunque el alojamiento suele ser más caro, también es un buen momento.

Basándonos en la experiencia de nuestro viaje al Valle del Loira en 9 días, durante el que además de todos estos castillos visitamos preciosos pueblos y ciudades como Orleans, Tours, Blois, Montresor o Bourges, hemos realizado esta lista de los 16 Castillos del Valle del Loira imprescindibles. ¡Empezamos!

1. Castillo de Sully-sur-Loire

La gran mayoría de castillos del Valle del Loira están situados entre las ciudades de Angers y Orleans, por lo que si empiezas por esta última, el primer castillo de la ruta será el de Sully-sur-Loire, situado a dos horas en coche de París.

Con una imagen de cuento de hadas, este castillo de finales del siglo XIV, se encuentra rodeado por un foso de carácter defensivo lleno de agua y a diferencia de muchos de los castillos del Loira, que funcionaban más como palacios o residencias de los señores que como construcciones militares, en este caso sí que podemos decir que es una fortaleza defensiva.

Merece la pena dar la vuelta por el camino de ronda que rodea este fotogénico castillo, ya que si el día está claro y no hace aire, lo podrás ver reflejado en el agua. Además también es muy recomendable acercarte por la noche para verlo iluminado.

En el interior, a pesar de sufrir diversos destrozos a lo largo de su historia, se han conservado alguna de sus joyas como un tapiz dedicado a Psique, un armazón de cañón del s. XVI, las habitaciones amuebladas y la tumba del duque de Sully.

Para más información puedes leer este post de nuestra visita al Castillo de Sully-sur-Loire.

  • Horarios de visita: todos los días de 10h a 18h de julio a agosto, los otros meses de 10h a 12h y de 14h a 17h.
Sully-sur-Loire
Castillo de Sully-sur-Loire

2. Chambord, uno de los mejores Castillos del Loira

El Castillo de Chambord, aislado en un magnífico entorno de bosques, junto al río Loira, y que utilizaba el rey Francisco I para cazar, es el más grande y uno de los castillos del Valle del Loira imprescindibles.

Destacando por sus dimensiones majestuosas, este castillo tiene 440 habitaciones, 365 chimeneas y 84 escaleras, además de ser uno de los mejores ejemplos del Renacimiento francés y uno de los castillos del Loira mejor conservados.

El diseñado corrió a cargo de grandes maestros arquitectos italianos que lo llenaron de detalles clásicos y renacentistas, además de tener una impresionante escalera interior a la que se atribuye el diseño al gran Leonardo da Vinci.

Después de recorrer algunas de las elegantes habitaciones de la familia real y asomarte a sus terrazas con excelentes vistas del entorno, te aconsejamos sentarte o hacer un pequeño picnic en el césped con vistas al castillo y al río.

Para más información puedes consultar este post sobre nuestra visita al Castillo de Chambord. Puedes reservar la entrada con antelación desde esta página.

  • Horario de visita: todos los días de 9h a 18h de abril a octubre, el resto del año cierra a las 17h.
Castillo de Chambord
Castillo de Chambord

3. Castillo Real de Blois

El Castillo Real de Blois, situado a media hora de Chambord y residencia favorita de 7 reyes y 10 reinas de Francia, como Luis XII, Francisco I, Enrique II, Enrique IV, y María de Médicis, es otro de los mejores Castillos del Loira.

Escenario de importantes acontecimientos históricos, este castillo se caracteriza por combinar cuatro estilos arquitectónicos diferentes, que corresponden a distintas épocas de la historia francesa: medieval, gótico flamígero, renacentista y clásico. Esta diversidad de estilos lo convierten en un auténtico «libro de piedra» que narra la evolución del arte y del poder real en Francia.

Actualmente, el Castillo de Blois está abierto al público y alberga el Museo de Bellas Artes de Blois, con una excelente colección de pinturas, esculturas y objetos decorativos. Además de la visita al museo merece la pena entrar en su interior para ver los apartamentos reales (decorados con muebles y tapices renacentistas), la sala de los Estados Generales (una de las más grandes de la Francia medieval), el patio interior en el que puedes ver las cuatro fachadas de estilos diferentes y la escalinata de Francisco I, una verdadera obra maestra del Renacimiento francés.

Una excelente forma de conocer la historia de este castillo del Loira y la de Francia es reservar este espectáculo de luz y sonido que incluye una visita con audioguía en el interior.

Para no hacer cola en la entrada puedes reservar esta entrada con antelación.

  • Horario de visita: todos los días de 9h a 18h de abril a octubre, el resto del año cierra a las 17h.
blois
Castillo de Blois

4. Castillo de Cheverny

El Castillo de Cheverny, especialmente conocido por los amantes del cómic Tintin, ya que fue uno los lugares que inspiraron a su creador Hergé, es otro de los Castillos del Loira más visitados.

De estilo clásico y rodeado de un enorme parque botánico, el castillo tiene un interior perfectamente decorado con piezas excepcionales de la época y está increíblemente bien conservado gracias al cuidadoso trabajo de la familia propietaria, que lleva más de 6 siglos viviendo en este edificio. Algunas de sus habitaciones más asombrosos son la Cámara del Rey y la Sala de Armas además de la experiencia de dar un paseo por los jardines, que son uno de los más bellos del Valle del Loira.

Antes de irte te recomendamos pasarte por la exposición permanente de las Aventuras de Tintin, teniendo en cuenta que muchas de ellas tuvieron lugar en el castillo de Moulinsart (Cheverny).

Para más información puedes consultar este post sobre nuestra visita al Castillo de Cheverny.

  • Horario de visita: todos los días de 9:15h a 18:30h de abril a setiembre, el resto de meses de 10h a 17h.
Castillo de Cheverny, uno de los castillos del Loira imprescindibles
Cheverny, uno de los castillos del Loira imprescindibles

5. Castillo de Chaumont

Otro de los Castillos del Loira más importantes y bonitos es el Castillo de Chaumont-sur-Loire, construido en los siglos XV y XVI y que perteneció a Catalina de Médici.

Rodeado de 32 hectáreas de naturaleza, donde se combinan los jardines al estilo inglés y obras de arte, el castillo tiene una arquitectura exterior con amplios torreones que recuerdan al castillo de la Bella Durmiente y, aunque su interior se encuentra muy restaurado, desde la terraza del castillo tienes una fantásticas vistas panorámicas del valle del Loira y su río, que justifican la visita.

Durante la visita por el interior no te puedes perder la habitación de la reina Catalina de Médici y la alcoba de Cosimo Ruggeri (su astrólogo), la Sala del Consejo con el Tapiz de los Planetas y de los Días, la Escalera de Honor, la capilla y la Sala de Guardias.

También hay que tener en cuenta que el mejor momento de esta visita, es de junio a octubre, cuando paisajistas de todo el mundo se reúnen en él para celebrar el Festival Internacional de los Jardines.

Recuerda que todos los Castillos del Loira que están ubicados fuera de la ciudad disponen de parking en los alrededores y además, la gran mayoría son gratis o se paga muy poco. Otra cosa a tener en cuenta es que, si vas a visitar muchos castillos, quizás no sea necesario entrar en todos aunque sí que es recomendable visitar el interior de algunos como el de Chenonceau, Cheverny o el de Chambord, que son tres de los más importantes. Eso sí, ten en cuenta que algunos, como este de Chaumont, si no adquieres la entrada no podrás verlos de cerca.

Puedes reservar la entrada de castillo desde esta página de confianza.

  • Horario de visita: todos los días de 10h a 18h, menos en invierno que cierra entre las 16h y las 17h.
Castillo de Chaumont
Castillo de Chaumont

6. Castillo de Amboise

El Castillo de Amboise, famoso por albergar la tumba de Leonardo da Vinci, que residió en una mansión de la localidad de Amboise (castillo de Clos-Lucé), es otro de los castillos más bonitos del Valle del Loira.

Situado sobre una colina que domina el río Loira, a su paso por Amboise, esta imponente fortaleza medieval se convirtió en un elegante palacio real durante el Renacimiento bajo los reinados de los reyes de Francia Carlos VIII y Francisco I.

Durante la visita al interior de este castillo, que combina elementos góticos y renacentistas, puedes conocer los apartamentos reales, disfrutar de las vistas al Loira desde sus fantásticas terrazas y pasear por sus jardines, inspirados en los modelos italianos, hasta encontrar la capilla de Saint-Hubert, una joya del gótico flamígero, donde está enterrado Leonardo da Vinci.

Como curiosidad, podemos decirte que este castillo estaba conectado por un túnel con el castillo de Clos-Lucé, la residencia en la que Leonardo da Vinci, invitado por el propio Francisco I, donde pasó sus tres últimos años de vida.

En el sótano de esta elegante mansión encontrarás numerosos bocetos de inventos de este genio y, en los jardines que la rodean, maquetas de algunos de sus inventos que tardarían siglos en hacerse realidad.
En la planta baja del Clos-Lucé, se realiza un espectáculo inmersivo en el que cobran vida 17 obras maestras de Leonardo da Vinci.

Puedes reservar la entrada al castillo de Amboise en esta página y al castillo de Clos-Lucé en esta otra.

  • Horario de visita: todos los días de 10h a 18h, menos en invierno que cierra a las 17h.
Amboise castillos del loira
Castillo de Amboise

Seguro de viaje para Francia

Para viajar a Francia, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Heymondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Heymondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

7. Castillo de Chenonceau

El Castillo de Chenonceau es uno de los Castillos del Loira más famosos, junto con el de Chambord, además de ser uno de los castillos más impresionantes del mundo.

Conocido como el «castillo de las damas» por los cambios y el embellecimiento a cargo de diferentes mujeres, este castillo del siglo XVI, con una sencilla fachada de color blanco y unos bonitos jardines, impresiona por la gran galería que atraviesa el río Cher y sus torrecillas.

Además de hacer decenas de fotos desde el exterior, te recomendamos entrar para ver una importante colección de pinturas de grandes maestros como Murillo, Tintoreto, Rubens, así como un importante conjunto de tapices del siglo XVI. En el interior también se encuentra la majestuosa Galería de Medici y el dormitorio de Luisa de Lorena.

Al ser este uno de los castillos más visitados, para ahorrarte las colas, sobre todo en verano y fin de semana, te recomendamos reservar esta entrada con antelación.

Para más información puedes consultar este post sobre nuestra visita al Castillo de Chenonceau.

  • Horario de visita: todos los días de 10h a 17h de octubre a marzo, el resto de meses de 9:15h a 18:30h.
Chenonceau, uno de los castillos del loira más bonitos
Chenonceau, uno de los castillos del Loira más bonitos

8. Castillo de Montrésor

Montrésor, uno de los pueblos más bonitos del centro de Francia, tiene uno de los Castillos del Loira más románticos y mejor conservados.

Construido en el siglo XI por el conde de Anjou, sobre una colina que domina el valle del río Indrois, como una fortaleza defensiva, de la que todavía se conservan restos de murallas y torres medievales, se convirtió en el siglo XV una elegante residencia señorial de estilo renacentista por orden del noble Imbert de Batarnay, consejero de cuatro reyes de Francia.

Merece la pena observar desde la orilla del río este castillo flanqueado por torres circulares con techos puntiagudos de pizarra y si dispones de tiempo, entrar en su interior decorado con muebles, tapices, retratos y objetos de arte del siglo XIX traídos por el conde polaco Xavier Branicki, amigo del emperador Napoleón III, que lo compró en 1849.

  • Horario de visita: todos los días de 10h a 18h.
castillo montresor
Castillo de Montresor

9. Villandry, otro de los castillos del Loira imprescindibles

El Castillo de Villandry fue el último de los grandes Castillos del Loira que fueron construidos durante la época del Renacimiento e impresiona por sus fantásticos jardines, situados entre los más bonitos que ver en Francia.

Estos jardines, que muestran la belleza y la armonía del Renacimiento italiano, pero adaptados al gusto francés, destacan por tener cada uno de ellos un diseño y una temática diferente, adornados con plantas y flores, que forman figuras geométricas sobre 3 niveles de terrazas.

Aunque el castillo impresiona por sus torres angulares y las salas decoradas con muebles y tapices de los siglos XVII al XIX, es superado en fama y belleza por sus jardines, considerados los más bonitas de Francia.

Para más información puedes consultar este post sobre nuestra visita al castillo de Villandry.

  • Horario de visita de los jardines: todos los días de 9h a 19h, en invierno cierra antes.
Castillo de Villandry, otro de los Castillos del Loira imprescindibles
Castillo de Villandry, otro de los Castillos del Loira imprescindibles

10. Castillo de Langeais

Teniendo en cuenta que el Castillo de Langeais es uno de los que mejor se conservan y menos restaurados del conjunto de castillos del Valle del Loira, como habrás imaginado, es otra parada imprescindible en la ruta.

Con orígenes a finales del siglo X, este castillo está formado por la torre de Foulques, la torre del homenaje más antigua de Francia, y el Castillo de Luis XI. Durante la visita, ambos, te permitirán hacerte una idea de su etapa gloriosa, con muebles del siglo XV, suelos de mosaicos y el salón de bodas, donde se celebró el enlace entre el rey Carlos VIII y Ana de Bretaña en 1491.

Al terminar la visita puedes dar un tranquilo paseo por el parque del castillo y subir a un mirador con excelentes vistas del Valle del Loira.

  • Horario de visita: todos los días de 9:30 a 17:30.
Castillo de Langeais
Castillo de Langeais

11. Castillo de Azay-le-Rideau

El Castillo de Azay-le-Rideau, construido en una isla que dibuja el río Indre, es una obra maestra de la arquitectura del siglo XVI y otro de los Castillos del Loira más bonitos.

Rodeado de un parque romántico del siglo XIX, una de las cosas que más destacan de este castillo es su arquitectura renacentista francesa de extrema belleza, que se refleja en el agua en los días soleados. También merece la pena entrar en su cuidado interior para ver el salón y comedor de los marqueses de Biencourt, la cocina y la innovadora escalera recta, que dejaba atrás las típicas escaleras de caracol.

Todos estos alicientes lo convierten en una de las paradas obligatorias en cualquier ruta por el Valle del Loira, una de las mejores rutas en coche de Francia y uno de esos viajes, que estamos seguros, no olvidarás jamás.

Puedes reservar aquí las entradas sin colas con antelación.

  • Horario de visita: todos los días de 10h a 18h.
Castillo de Azay-le-Rideau, uno de los Castillos del Loira imprescindibles
Azay-le-Rideau, uno de los Castillos del Loira imprescindibles

12. Castillo de Ussé

El castillo de Ussé, construido en el siglo XV, sirvió de inspiración al escritor francés Charles Perrault para escribir su famoso cuento de hadas «La Bella Durmiente» y fue reconstruido en la época renacentista para convertirlo en otro de los mejores Castillos del Loira.

Su fachada renacentista de piedras blancas combina de forma armoniosa con los jardines de estilo francés y una bonita capilla renacentista, que denotan su pasado como residencia real. En el interior encontrarás habitaciones decoradas con mobiliario antiguo, pinturas del siglo XVIII, tapices flamencos y unas salas que reproducen la historia de Disney de la Bella Durmiente.

Para más información puedes consultar este post sobre nuestra visita al Castillo de Ussé.

  • Horario de visita: todos los días de abril a setiembre de 10h a 19h, el resto del año cierra a las 18h.
Castillo de Ussé
Castillo de Ussé

13. Rivau, otro de los castillos más bonitos del Loira

El Castillo de Rivau, que se encuentra cerca de Chinon, en el corazón del Valle del Loira, es menos conocido que otros pero enamora a primera vista por su encanto medieval y sus jardines de cuento de hadas.

Construido en el siglo XV, se utilizó como fortaleza defensiva y residencia señorial, y refleja la transición entre la Edad Media y el Renacimiento, con un estilo más refinado pero conservando su carácter fortificado.

Después de una profunda restauración en el siglo XX que le devolvió el esplendor original, este castillo impresiona por sus torres redondas con techos cónicos de pizarra, un puente levadizo y un interior amueblado con piezas de época y obras de arte contemporáneo.

También merece la pena dedicar tiempo a sus 14 jardines temáticos, clasificados como Jardín Notable de Francia, e inspirados en la literatura medieval y los cuentos de hadas.

  • Horario de visita: todos los días de 10h a 18h.
Rivau
Castillo de Rivau

icono-informacion-articulos
Tarjetas recomendadas para viajar

Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

14. Castillo de Saumur

El Castillo de Saumur fue uno de los últimos castillos del Loira que visitamos en nuestro viaje y ya desde la lejanía pudimos ver que era una auténtica maravilla, con sus magníficas y llamativas torrecillas de pizarra.

Edificado en el siglo XI y reconstruido a finales del siglo XII en estilo gótico, este castillo ha tenido varios funciones a lo largo de su historia; desde fortaleza, palacio o cárcel a almacén de armas. Además de su interior, que alberga colecciones de arte decorativo, tapices y cerámicas, destaca su situación, al estar encaramado en lo alto de su promontorio, lo que te permite disfrutar de unas vistas panorámicas de la ciudad de Saumur y del Valle del Loira increíbles.

  • Horario de visita: todos los días de 10h a 18:30h del 15 de junio al 15 de setiembre. El resto del año de martes a domingo de 10h a 13h y de 14h a 17h.
Saumur
Castillo de Saumur, uno de los Castillos del Loira imprescindibles

15. Castillo de Brissac

El Castillo de Brissac es conocido como el gigante del Valle del Loira, ya que con sus siete pisos y 48 metros de altura, es el castillo más alto de Francia.

Construido en el siglo XI por los condes de Anjou como fortaleza militar, fue gravemente dañado durante las Guerras de Religión en el siglo XVI y reconstruido en el siglo XVI como residencia aristocrática renacentista por la familia de Cossé-Brissac, que lo conserva desde hace más de cuatro siglos.

Rodeado de viñedos y un gran parque ajardinado, este castillo sorprende por su dos grandes torres medievales y una fachada renacentista decorada con columnas y esculturas.
En su interior se conservan salones ricamente decorados, techos dorados, tapices flamencos, una pequeña capilla barroca y un curioso teatro de ópera privado.

  • Horario de visita: de miércoles a lunes de 10h a 13h y de 14h a 18h.
brissac
Castillo de Brissac

16. Castillo de Angers

Para terminar esta lista de los Castillos de Loira te proponemos acercarte al castillo de Angers que alberga el impresionante Tapiz del Apocalipsis.

Situado sobre un promontorio rocoso que domina el río Maine, afluente del Loira, esta fortaleza monumental, símbolo del poder de los duques de Anjou, es una de las construcciones medievales más imponentes de Francia.

Construido en el siglo XIII por orden del rey Luis IX para hacer frente a los ataques de Bretaña y Normandía, fue transformado durante los siglos XIV y XV como residencia señorial, añadiendo edificios residenciales, jardines y una capilla gótica.

Rodeado por una impresionante muralla de 17 torres cilíndricas, de más de 50 metros de altura y 3 metros de grosor, que le dan un aspecto militar, merece la pena entrar en su elegante interior para pasear por sus edificios y jardines, y sobre todo, ver el Tapiz del Apocalipsis, una joya del patrimonio francés. Con más de 100 metros de largo, es el tapiz medieval más grande del mundo.

Puedes reservar aquí las entradas sin colas con antelación.

  • Horario de visita: todos los días de 10h a 17:30h.
Castillo de Angers
Castillo de Angers

Itinerario por los Castillo del Loira

Sabemos que no siempre es fácil organizar una ruta en un destino que no conoces. Es por eso que, para que puedas disfrutar de todo lo que ofrece el Valle del Loira, queremos compartir este itinerario optimizado que incluye los mejores castillos de esta increíble zona de Francia.

  • Día 1: Castillo de Sully-sur-Loire y Castillo de Chambord
  • Día 2: Castillo Real de Blois y Castillo de Cheverny
  • Día 3: Castillo de Chaumont y Castillo de Amboise
  • Día 4: Castillo de Chenonceau, Castillo de Montresor y Castillo de Villandry
  • Día 5: Castillo de Langeais y Castillo de Azay-le-Rideau
  • Día 6: Castillo de Ussé, Castillo de Rivau y Castillo de Saumur
  • Día 7: Castillo de Brissac y Castillo de Angers

Para más recomendaciones te aconsejamos leer esta lista de consejos para viajar al Valle del Loira.

Mapa de los mejores Castillos del Loira

Este mapa te ayudará a ubicar los Castillos del Loira más bonitos de una forma rápida y práctica.

¿Quieres organizar este viaje a los Castillos del Loira?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a París aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en el Valle del Loira: aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en/desde París en español aquí

coche Alquila tu coche en Francia al mejor precio aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto⇆París aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 16 castillos del Loira imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.


Ver fuente