Eco Turismo

Turismo Nacional

Playas del mundo

Eco Turismo: 16 imprescindibles qué ver y hacer en Wroclaw o Breslavia

En este artículo vamos a contaros los principales lugares que ver en Wroclaw, la ciudad de los gnomos de Polonia. Breslavia, que así se llama en español, está ubicada a a orillas de río Óder y formada por 12 islas conectadas por 120 puentes, es por ello que se le conoce como la «Venecia polaca». Pasear por la pintoresca plaza Rynek, disfrutar de las vistas desde la torre de la Iglesia de Santa Isabel, recorrer la isla de la Catedral y visitar la impresionante Aula Leopoldina son algunas de las mejores cosas que ver y hacer en Wroclaw.

La historia de Breslavia está marcada por diversas influencias, debido a que ha pertenecido a varios estados y culturas a lo largo de los siglos. Durante la Edad Media formó parte del Reino de Bohemia; en el siglo XVI fue administrada por los Habsburgo; en el XVII fue anexada al Reino de Prusia y pasó a ser una ciudad alemana. Durante la Segunda Guerra Mundial, la ciudad fue escenario de una de las últimas batallas entre los nazis y el Ejército Rojo. Con los acuerdos de Potsdam, Breslavia fue transferida a Polonia y su población alemana fue expulsada. Fue renombrada como Wrocław, y se convirtió en una ciudad polaca.

Wroclaw quedó destruida en la Segunda Guerra Mundial, pero fue reconstruida siguiendo su trazado medieval y recuperando sus edificios históricos. Hoy en día, es una de las ciudades más dinámicas y multiculturales de Polonia, por lo que hay un montón de atractivos turísticos que ver en Breslavia. ¡Poneos cómodos y tomad nota de todo!

▶️ Podéis leer nuestra guía para viajar a Polonia por libre, que os ayudará a organizar vuestro viaje. Si vais en diciembre os recomendamos nuestra guía de Wroclaw en Navidad.

▶️ Podéis ver toda nuestra visita a Wroclaw en nuestras historias destacadas de Instagram.
 

 

Los mejores lugares que ver en Wroclaw

La mayoría de lugares turísticos que ver en Wroclaw están muy cerca unos de otros y se pueden recorrer perfectamente en un día, pero lo ideal es pasar un par de día en la ciudad para disfrutarla con calma y poder visitar sus monumentos.
 

Plaza del Mercado de Breslavia
Plaza del Mercado de Breslavia

Si tenéis pensado visitar muchos museos puede que os interese comprar una Wroclaw Tourist Card. Se trata de una tarjeta turística que funciona con un sistema de puntos, e incluye el acceso a varios museos y atractivos turísticos (no a los campanarios de las Iglesias, ni al museo Panorama de Racławice), así como transporte público ilimitado. Hay una modalidad de 48 horas (30 puntos) que cuesta 60 PLN y de 72 horas (45 puntos), que cuesta 90 PLN. Los puntos se escalan en cada entrada a un museo (3 puntos) o a una atracción (10 puntos). Se puede comprar en la plaza Rynek 14 o en las oficinas de turismo de la estación de tren y del aeropuerto.

▶️ Una buena opción para visitar la ciudad y conocer su historia es hacer este free tour en español por Wroclaw, que dura dos horas y media.

Os hemos preparado un itinerario bien completo con el que podréis conocer los lugares imprescindibles que ver en Wroclaw en un día.

1. Plaza Rynek, la plaza más importante que ver en Wroclaw

Podéis empezar vuestra visita por Wroclaw por la Plaza del Mercado, un lugar imprescindible que ver en Breslavia. Es la segunda plaza más grande de Polonia, por detrás de la de Varsovia. Fue construida en el siglo XIII y en ella se celebraba el mercado, de ahí su nombre.
 

Plaza del mercado BreslaviaPlaza del mercado Breslavia
Qué ver en Wroclaw: Plaza del mercado

Está rodeada de 60 coloridas casas, reconstruidas tras la Segunda Guerra Mundial, que en el pasado fueron residencias de comerciantes y burgueses. Actualmente albergan cafeterías, tiendas, y restaurantes en los que podréis disfrutar de la gastronomía polaca.
 

Plaża Rynek WrocławPlaża Rynek Wrocław
Qué ver en Wroclaw: Plaża Rynek

En el centro de la plaza se encuentra el Antiguo Ayuntamiento (Ratusz), un bonito edificio gótico construido entre los siglos XIII y XVI, que fue el centro administrativo de la ciudad durante varios siglos. Hoy en día alberga el Museo de Arte Burgués, que exhibe una colección de objetos de arte y cultura relacionados con la vida de la burguesía en la Edad Media y el Renacimiento en Wrocław. Incluye mobiliario, cerámica, y arte de distintas épocas que muestran la riqueza y sofisticación de la ciudad en esos tiempos.

En la planta baja del edificio se encuentra Piwnica Świdnicka, una de las cervecerías más antiguas de Europa, operativa desde el siglo XIII. Sin duda, uno de los principales atractivos turísticos que visitar en Breslavia, sobre todo para los amantes de la cerveza.
 

Piwnica Świdnicka BreslaviaPiwnica Świdnicka Breslavia
Piwnica Świdnicka

Cerca del ayuntamiento podréis ver la fuente Zdrój, una moderna fuente de cristal y metal que se instaló en 1996 y contrasta con la arquitectura histórica del entorno.

La Plaza del Mercado es también el escenario de muchos eventos durante el año, como el famoso Mercado Navideño de Wroclaw (Jarmark Bożonarodzeniowy) y otros festivales de música, cine, y arte.

En verano, se instala la Plaża Rynek (playa en la plaza), con sillas, sombrillas y actividades al aire libre que transforman el centro en un espacio veraniego.
 

Fuente ZdrójFuente Zdrój
Qué ver en Wroclaw: Fuente Zdrój

No os marchéis de la plaza sin tocarle la lengua a la estatua del oso. Cuenta la leyenda que quien la toca regresa a la ciudad.

⏰ El museo de arte burgués abre los miércoles de 11 a 16 h.; de jueves a sábado de 11 a 17 h; domingos de 10 a 18 h. Última entrada 1 hora antes del cierre.

💰 El precio de la entrada al museo de arte burgués es de 15 PLN.
 

Oso de BreslaviaOso de Breslavia
Oso de Breslavia

2. Gnomos de Wroclaw, un icono que ver en Breslavia

Una de las mejores cosas que hacer en Breslavia es buscar los famosos gnomos de Wroclaw o krasnale en polaco.

Se trata de pequeñas esculturas de bronce que se encuentran repartidas por toda la ciudad y se han convertido en un símbolo de Wrocław. Cada gnomo es único y representa una historia, una profesión, o un tema divertido, y forman una atracción popular tanto para los turistas como para los locales.
 

Gnomos de BreslaviaGnomos de Breslavia
Qué hacer en Wroclaw: buscar a los Gnomos

Los gnomos surgieron con el movimiento anticomunista Alternativa Naranja (Pomarańczowa Alternatywa), que ocurrió en la ciudad durante la década de 1980 como una forma de protesta pacífica y humorística contra el régimen comunista. Los miembros del movimiento pintaban grafitis de enanos en las paredes, a menudo cubriendo propaganda o mensajes comunistas. Con el tiempo, estos enanos pintados se convirtieron en un símbolo de resistencia y libertad, y en 2001 se instaló la primera estatua de un gnomo en honor a Alternativa Naranja.

Desde que el primer gnomo fue instalado, la colección ha crecido exponencialmente. Hoy en día hay más de 300 gnomos por toda la ciudad, y su número sigue aumentando. Los gnomos son financiados por empresas locales, instituciones e incluso ciudadanos, y cada uno cuenta con un diseño particular que refleja su ubicación o alguna característica local.
 

Qué hacer en Wroclaw: ruta de los gnomosQué hacer en Wroclaw: ruta de los gnomos
Qué hacer en Wroclaw: ruta de los gnomos

Algunos de los gnomos más conocidos y visitados incluyen: el gnomo en Vespa, el bibliotecario, el turista, el bombero, el viajero, los gnomos del cajero del banco, la bailarina

Papa Dwarf es uno de los gnomos más grandes, que representa a un gnomo patriarca y se encuentra a esquina de Świdnicka con Kazimierza Wielkiego. Fue colocado en el año 2001 en el lugar donde se reunían los miembros de Pomarańczowa Alternatywa.
 

Papa Dwarf BreslaviaPapa Dwarf Breslavia
Qué ver en Breslavia: Papa Dwarf

Hay mapas en la oficina de turismo y en su web y aplicaciones (krasnale) que ayudan a localizar a los krasnale.

Si vuestro a viaje a Wroclaw es a inicios de septiembre, tal vez os encontréis con el Wrocławski Festiwal Krasnoludków, el festival de Gnomos de Breslavia. Allí se montan un montón de puestos de comida y se realizan conciertos y actividades infantiles.

3. Plaza de la sal, uno de los sitios más bonitos que ver en Breslavia

Otra de las plazas más coquetas que ver en Wroclaw es la plaza Plac Solny o plaza de la sal, construida en el siglo XIII como una extensión de la Plaza del Mercado. Originalmente, se utilizaba para el comercio de sal traída de las minas de Wieliczka en el sur de Polonia, que era un recurso valioso en esa época.

A lo largo de los siglos, Plac Solny ha pasado por varias transformaciones, pero siempre mantuvo su función comercial. Después de la Segunda Guerra Mundial, como muchas otras áreas de Wrocław, la plaza fue restaurada y revitalizada, recuperando su esplendor y conservando su carácter original.

Plac Solny es conocida hoy en día por su mercado de flores al aire libre, que está abierto las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Los puestos de flores le dan a la plaza un ambiente colorido y romántico, especialmente de noche, cuando las luces iluminan las flores y crean una atmósfera especial.

Bajo la Plaza de la Sal se encuentra un búnker de la Segunda Guerra Mundial, que fue utilizado como refugio antiaéreo. Aunque no está abierto al público en general, es una parte curiosa de la historia subterránea de la ciudad.
 

Plaza de la Sal BreslaviaPlaza de la Sal Breslavia
Plaza de la Sal, Breslavia

4. Casas de Jas y Malgosia (Hansel y Gretel)

Otro de los edificios que ver en Wroclaw, junto a la plaza Rynek, son las casas de Jas y Malgosia. Estas dos pequeñas casas medievales, conectadas por un arco, parecen sacadas de un cuento de hadas, por ello se conocen como Jas y Małgosia (los nombres polacos de Hansel y Gretel). Este apodo surgió porque las casas, conectadas por el arco de piedra, parecen representar a los personajes del cuento tomados de la mano.

Originalmente eran parte de un conjunto de residencias y edificios que rodeaban la Basílica de Santa Isabel de Hungría, destinados principalmente a albergar a los trabajadores de la iglesia y a familias de la zona.

El arco que las conecta tiene una inscripción en latín que significa “la muerte es la puerta a la vida”, en referencia a la función que tenían en la época medieval, cuando el espacio servía de pasaje hacia el cementerio de la iglesia.

Hoy en día, las casas funcionan como oficinas y espacios culturales, y el arco es un pasaje peatonal que conecta la Plaza del Mercado con la zona de la iglesia. Sin duda, es una parada imprescindible que hacer en Breslavia.
 

Qué ver en Wroclaw: Casas de Jas y MalgosiaQué ver en Wroclaw: Casas de Jas y Malgosia
Qué ver en Wroclaw: Casas de Jas y Malgosia

5. Iglesia de Santa Isabel

Construida en el siglo XIV, la Iglesia de Santa Isabel es una de las más importantes que ver en Wroclaw. Ha tenido una historia tumultuosa, marcada por cambios religiosos y por varios daños a lo largo de los siglos.

Originalmente católica, fue convertida en iglesia protestante durante la Reforma en el siglo XVI, y permaneció así hasta después de la Segunda Guerra Mundial, cuando volvió a ser católica.

La iglesia también sufrió daños considerables durante la guerra y fue restaurada en varias ocasiones. En 1976, un incendio destruyó partes del techo y el interior (por ello el gnomo bombero y militar que veréis en su exterior), pero desde entonces ha sido cuidadosamente restaurada, devolviéndole su esplendor original.
 

Gnomos en la Iglesia de Santa IsabelGnomos en la Iglesia de Santa Isabel
Gnomos en la Iglesia de Santa Isabel

La Iglesia de Santa Isabel es un excelente ejemplo de la arquitectura gótica de Silesia, con su alta torre de 91 metros de altura y nave central espaciosa. En su interior y exterior se encuentran varias lápidas y sepulcros antiguos de nobles y figuras históricas.

Si os animáis a subir los 300 escalones de su campanario podréis disfrutar de unas preciosas vistas del casco antiguo de Wroclaw.

⏰ La torre abre de mayo a septiembre todos los días de 10 a 20 h. Resto del año desde las 10 hasta el anochecer. Domingos y festivos abre a partir de las 11 h. Última entrada 30 minutos antes del cierre.

💰 El precio de la entrada a la torre es de 15 PLN.
 

Iglesia de Santa Isabel BreslaviaIglesia de Santa Isabel Breslavia
Qué visitar en Wroclaw: Iglesia de Santa Isabel

6. Viejo mercado de la carne

A unos pocos metros de la Iglesia de Santa Isabel encontraréis la calle Jatki, un curioso lugar que ver en Wroclaw, donde se encontraba antiguamente el mercado de la carne.

El origen del Viejo Mercado de la Carne se remonta al siglo XIII, cuando fue establecido como el lugar principal de venta de carne en la ciudad. Durante la Edad Media, cada tipo de mercancía tenía un área designada dentro de Wrocław, y Jatki se convirtió en la calle exclusiva para la venta de productos cárnicos, que no se vendían en la plaza del mercado para evitar malos olores.
 

Qué ver en Breslavia: viejo mercado de la carneQué ver en Breslavia: viejo mercado de la carne
Qué ver en Breslavia: viejo mercado de la carne

Este lugar funcionó como un mercado de carne durante siglos, hasta bien entrado el siglo XIX, cuando las normas sanitarias y el desarrollo de nuevos mercados hicieron que este tipo de comercio se desplazara a otros lugares más modernos. A partir de entonces, Jatki fue transformándose en un espacio cultural y comercial repleto de galerías de arte, tiendas de artesanías y estudios de artistas locales.

Allí podréis ver el Monumento a los Animales de Carne (Pomnik Ku Czci Zwierząt Rzeźnych), una escultura está dedicada a los animales que fueron sacrificados en el pasado para el consumo humano. El monumento incluye figuras de bronce de un cerdo, un cabrito, un conejo, un ganso y un gallo.
 

Monumento a los Animales de Carne BreslaviaMonumento a los Animales de Carne Breslavia
Monumento a los Animales de Carne, Breslavia

7. Aula leopoldina de la antigua Universidad de Wroclaw

Otra de las visitas imprescindibles que hacer en Wroclaw es la antigua Universidad de Wroclaw. Es una de las instituciones académicas más antiguas y prestigiosas de Polonia, con una historia que data de 1702. Fundada como la Universidad Leopoldina en honor al emperador Leopoldo I de Habsburgo.

En sus inicios, la universidad tenía facultades de filosofía, teología y derecho. A lo largo de los siglos XVIII y XIX, la Universidad de Wrocław experimentó una serie de reformas y en el siglo XIX, fue renombrada como Universidad Real de Breslavia y se amplió con nuevas facultades y programas de investigación científica. Durante este tiempo, la universidad atrajo a figuras de renombre, incluidos varios premios Nobel.
 

Universidad de WroclawUniversidad de Wroclaw
Universidad de Wroclaw

La Antigua Universidad de Wrocław es una atracción turística muy popular que ver en Breslavia. Su edificio principal está abierto a visitantes y ofrece recorridos para conocer el Aula Leopoldina, el Oratorium Marianum y otros espacios históricos.

La joya de la universidad, el Aula Leopoldina, es una impresionante sala barroca utilizada para ceremonias y eventos académicos. Está decorada con frescos, esculturas y detalles dorados que simbolizan el conocimiento, la justicia y las virtudes académicas. En el centro del techo, se encuentra una pintura que representa a Leopoldo I rodeado de figuras alegóricas y querubines, simbolizando la conexión entre el poder imperial y la ciencia.

Otra sala destacada dentro del edificio principal es el Oratorium Marianum es una sala de conciertos decorada con ornamentos barrocos. Originalmente destinada a usos litúrgicos y ceremoniales, hoy es conocida por su excelente acústica y es utilizada para conciertos de música clásica..

También es posible visitar la Torre Matemática y subir al mirador que hay en su cima.
 

Aula Leopoldina BreslaviaAula Leopoldina Breslavia
Aula Leopoldina

✅ Una buena opción es hacer una visita guiada por la Universidad de Wroclaw, en la que un guía en español os contará toda su historia y curiosidades durante una hora. Es una opción excelente para evitar las colas que se forman en las taquillas.

💰 El precio de la entrada varía en función del número de salas que se quieran visitar (Aula Leopoldina, Oratorium Marianum, torre matemática y exposición. Para 2 salas cuesta 16 PLN, para tres salas 18 PLN, para cuatro salas 20 PLN.

⏰ El horario para visitar la Universidad de Wroclaw es de octubre a abril de lunes domingo de 10 a 16 h; miércoles cerrado. De mayo a septiembre de lunes a viernes de 10 a 17 h y sábados y domingos de 10 a 18 h; miércoles cerrado. Última entrada una hora antes del cierre.
 

Qué ver en Breslavia: UniversidadQué ver en Breslavia: Universidad
Universidad de Breslavia

8. Mercado Hala Tarkowa

A unos 5 minutos a pie de la Universidad encontraréis el Mercado Hala Tarkowa, uno de los mercados más antiguos y emblemáticos que ver en Wroclaw. Es un mercado cubierto de estilo neorrenacentista, situado en el barrio de Śródmieście cerca del río Óder.

Fue inaugurado en 1908 y sobrevivió a los efectos de la Segunda Guerra Mundial, aunque ha experimentado cambios en su estructura con el paso del tiempo.

Mercado Hala Tarkowa BreslaviaMercado Hala Tarkowa Breslavia
Qué hacer en Breslavia: visitar el Mercado Hala Tarkowa

Es un excelente lugar para conocer la vida cotidiana de los wrocławianos y probar productos locales que no siempre se encuentran en los supermercados como dulces tradicionales, quesos locales, embutidos polacos…

⏰ Abre de lunes a sábado de 8 a 18,30 h.
 

Qué ver en Wroclaw: Mercado Hala Tarkowa Qué ver en Wroclaw: Mercado Hala Tarkowa
Qué ver en Wroclaw: Mercado Hala Tarkowa

9. Isla de arena (Wyspa Piasek)

Cruzando por el puente Piaskowy, llegaréis a la Wyspa Piasek o isla de arena. Es una pequeña isla situada en el río Óder, llamada así porque en ella se encontraba antiguamente un circo.

Es un lugar muy pintoresco que visitar en Breslavia, en el que encontraréis la iglesia de Nuestra Señora de la Arena.

Desde esta isla tendréis unas vistas preciosas del río Óder y de la Catedral de San Juan Bautista.
 

Isla de arena de BreslaviaIsla de arena de Breslavia
Isla de arena de Breslavia

10. Isla de la Catedral (Ostrów Tumski), un imprescindible que ver en Wroclaw

Podéis salir de la isla de arena cruzando el puente de Tumski, un puente de hierro repleto de candados, que os llevará hasta la Ostrów Tumski o isla de la Catedral.

Esta es la parte más antigua que ver en Wrocław, donde se establecieron los primeros asentamientos en el siglo X, que posteriormente se convirtió en el centro religioso y político de la ciudad y de la región de Silesia.

Ostrów Tumski es conocido como el «pequeño Vaticano» por el gran número de iglesias que alberga como la Kościół Św. Piotra i Pawła (iglesia de San Pedro y San Pablo), la Kościół Św. Marcina (iglesia de San Martín), la Kościół Św. Krzyża i Św Bartłomieja (iglesia de Santa Cruz y San Bartolomé), la Kościół Św. Idziego (Iglesia de san Egidio) y, por supuesto, la Catedral de Breslavia.
 

Isla de la Catedral de BreslaviaIsla de la Catedral de Breslavia
Isla de la Catedral de Breslavia

La Catedral de San Juan Bautista (Katedra św. Jana Chrzciciela) es el principal atractivo de Ostrów Tumski. Esta iglesia gótica, construida entre los siglos XIII y XV, es una de las más imponentes y bellas de Polonia. Durante la Segunda Guerra Mundial fue gravemente dañada, pero se reconstruyó en los años posteriores.

Su impresionante fachada gótica y sus torres gemelas, que alcanzan los 97 metros de altura, se pueden ver desde muchos puntos de la ciudad. Si os animáis a subir podréis disfrutar de unas bonitas vistas. En su interior destacan la capilla barroca de Santa Isabel del siglo XVII, la sillería del coro, el retablo «Sueño de la Virgen», la capilla barroca de los Electores y varios frescos del siglo XV y XVI.
 

Farolero de BreslaviaFarolero de Breslavia
Farolero de Breslavia

Una de las mejores cosas que hacer en Wroclaw es ver el encendido de las farolas de Ostrów Tumski. Durante la noche, las lámparas de gas tradicionales son encendidas a mano por el «farolero» en un ritual que remonta a los tiempos medievales. Va vestido con una capa negra y un sombrero de copa y unos minutos antes del atardecer comienza a encender las más de 100 farolas con su mechero. Antes del amanecer apaga a mano cada una de las farolas. ¡No os perdáis este espectáculo!

Ya os advertimos que no es fácil de encontrar, así que lo mejor es llegar una media hora antes del atardecer a la catedral y esperar en la puerta hasta que lo veáis pasar. Luego ya podéis empezar a perseguirlo un ratito, porque no se para ni un segundo.

⏰ La Catedral de San Juan Bautista abre de lunes a domingo de 6 a 19 h. La torre abre de lunes a sábado de 10 a 17 h. y domingos de 14 a 16 h.

💰 La entrada a la Catedral de San Juan Bautista es gratuita, pero la subida a la torre cuesta 25 PLN y la vista a las capillas barrocas y al presbiterio cuesta 15 PLN.
 

Catedral de BreslaviaCatedral de Breslavia
Catedral de Breslavia

11. Bulevar Xawerego Dunikowskiego

Al salir de la Catedral podéis atravesar el puente Pokoju y aprovechar para dar un paseo por el bulevar Xawerego Dunikowskiego, que discurre junto al río Oder.

Hay una zona verde muy agradable donde los locales salen a hacer deporte o a tomar algo, en los meses de verano.

Desde allí se tiene una de las mejores panorámicas de Wroclaw, con la Catedral de fondo.
 

Que hacer en Wroclaw: Bulevar Xawerego Dunikowskiego Que hacer en Wroclaw: Bulevar Xawerego Dunikowskiego
Que hacer en Wroclaw: Bulevar Xawerego Dunikowskiego

12. Panorama de Raclawice, uno de los principales atractivos que ver en Wroclaw

A 200 metros del bulevar encontraréis el Panorama de Racławice, un museo muy curioso que ver en Wroclaw.

Alberga un enorme mural panorámico de 15 metros de alto y 114 metros de largo que representa la Batalla de Racławice (1794), en la cual el ejército polaco, liderado por Tadeusz Kościuszko, venció a las fuerzas rusas.

Pintado a finales del siglo XIX, es una obra maestra del arte realista polaco y una de las atracciones más populares de la ciudad. La luz y la ambientación del lugar, construido expresamente para albergar esta obra, os hará sentiros dentro del cuadro.
 

Panorama de RaclawicePanorama de Raclawice
Qué hacer en Breslavia: visitar el Panorama de Raclawice

Aunque no seáis muy de museos, no os lo perdáis. A nosotros nos encantó. La verdad es que nunca habíamos visto un tipo de pintura así y mereció muchísimo la pena.

⏰ Abre del 1 de noviembre al 31 de marzo de martes a viernes de 9,30 a 16 h; sábados de 9,30 a 17 h; domingos de 9,30 a 16 h. Resto del año de lunes a domingo de 8,30 a 19 h. La última sesión es media hora antes del cierre.

💰 El precio de la entrada es de 50 PLN e incluye también el acceso a Museo Nacional, el museo etnográfico y el Four Domes Pavilion, que puede usarse durante los 3 siguientes meses de la compra del billete. Si vais en temporada alta, os recomendamos reservarla con antelación porque los cupos son limitados.
 

Panorama de RaclawicePanorama de Raclawice
Panorama de Raclawice, Wroclaw

13. Iglesia de Santa María Magdalena

Caminando unos 10 minutos en dirección al casco antiguo de Wroclaw, llegaréis a la Iglesia de Santa María Magdalena, uno de los templos más antiguos que ver en Breslavia.

Fue construida en el siglo XIII por colonos alemanes en un estilo románico temprano, aunque fue reconstruida en estilo gótico en los siglos siguientes.

A lo largo de los años, la iglesia fue testigo de importantes acontecimientos históricos. Durante la Reforma Protestante, en el siglo XVI, fue una de las primeras iglesias en adoptar el protestantismo en Breslavia y jugó un papel importante en la difusión de las ideas reformistas en la región. Fue también uno de los centros religiosos más influyentes de la ciudad, atrayendo a creyentes y figuras religiosas destacadas.
 

Iglesia de Santa María Magdalena BreslaviaIglesia de Santa María Magdalena Breslavia
Iglesia de Santa María Magdalena

Las torres gemelas de la iglesia, que dominan su fachada occidental, son su rasgo más característico. Unidas en la parte superior por un puente de penitencia (Mostek Pokutnic), ofrecen una vista impresionante de la ciudad y se puede subir hasta él. Según una leyenda local, el puente es un lugar donde las almas de jóvenes mujeres arrepentidas por sus pecados caminan eternamente en señal de penitencia.

⏰ Se puede subir al puente todos los días de 10 a 18 horas.

💰 La entrada a la iglesia es gratuita, pero para subir al puente de penitencia tendréis que pagar 18 PLN.

14. Museo de Historia de Wroclaw

Si tenéis tiempo y os gustan los museos podéis acercaros al museo de historia de Wroclaw. Está ubicado en el Palacio Real de Wrocław (Pałac Królewski), un magnífico edificio barroco que fue residencia de los monarcas prusianos en la ciudad.

Alberga exposiciones permanentes y temporales donde podréis conocer la historia de la ciudad desde sus comienzos en la Edad Media hasta la época contemporánea. La exposición está organizada cronológicamente y muestra el desarrollo de Wrocław a través de objetos históricos, documentos, mapas, maquetas y fotografías.

Los salones restaurados del Palacio Real incluyen exposiciones que muestran cómo era la vida de la realeza y la nobleza en la época prusiana.

No dejéis de visitar los Jardines del Palacio Real, que fueron diseñados siguiendo el estilo de jardines franceses y alemanes.

⏰ Abre de miércoles a sábado de 11 a 17 h. (última entrada 16,30 h).

💰El precio de la entrada es de 15 PLN. Los jueves es gratuito.
 

Museo de Historia de WroclawMuseo de Historia de Wroclaw
Museo de Historia de Wroclaw

15. Distrito de los Cuatro Templos, el barrio más multicultural que ver en Wroclaw

Al salir del museo podéis cruzar la calle Krupnicza para llegar al distrito de los Cuatro Templos, el barrio más multicultural que ver en Wroclaw.

Este pequeño distrito es también conocido como el Distrito de la Tolerancia, el Barrio de las Cuatro Confesiones (Dzielnica Czterech Wyznań) y el Barrio del Respeto Mutuo (Dzielnica Wzajemnego Szacunku). Su nombre viene porque en pocos metros hay templos de cuatro religiones: una iglesia católica, una iglesia ortodoxa, una sinagoga judía y una iglesia evangélica.

Los cuatro templos que dan nombre a este distrito son:

  • Iglesia Ortodoxa de la Natividad de la Virgen María: de arquitectura bizantina, la iglesia es un bello ejemplo de las tradiciones ortodoxas en Polonia, y su iconostasio y decoración interior reflejan la rica herencia ortodoxa.
  • Iglesia Evangélica de Cristo: este templo luterano es conocido por su estilo arquitectónico neogótico y sus hermosos vitrales. 
  • Sinagoga de la Cigüeña Blanca (Synagoga Pod Białym Bocianem): esta sinagoga es el único templo judío en funcionamiento en Wrocław y uno de los pocos supervivientes del Holocausto en la región. 
  • Iglesia Católica Romana de San Antonio de Padua: esta iglesia católica franciscana tiene una arquitectura renacentista y es conocida por su ambiente acogedor. 

Es una zona muy animada, de ambiente local, que cuenta con muchos restaurantes y bares para tomar una copa.
 

Qué ver en Breslavia: Distrito de los Cuatro TemplosQué ver en Breslavia: Distrito de los Cuatro Templos
Qué ver en Breslavia: Distrito de los Cuatro Templos

16. Neon Side Gallery, un lugar muy curioso que ver en Breslavia

Para terminar esta lista de lugares que ver en Wroclaw os proponemos una curiosa visita: la Neon Side Gallery, un centro cultural. Está ubicada en el distrito de los 4 templos, en la calle Ruska 46.

Se trata de una colección de unos 30 carteles de neón antiguos de diferentes comercios de la ciudad como cines, tiendas, pastelerías… que ya no existen.
 

Neon Side GalleryNeon Side Gallery
Qué hacer en Wroclaw: visitar Neon Side Gallery

Qué ver cerca de Wroclaw

Si disponéis de más tiempo os recomendamos hacer algunas excursiones de un día para visitar algunos paisajes y ciudades que ver cerca de Breslavia:

Campo de concentración de AuschwitzCampo de concentración de Auschwitz
Campo de concentración de Auschwitz

Mapa de los lugares turísticos qué ver en Wroclaw

Aquí os dejamos un mapa con los principales lugares turísticos que ver en Breslavia para que podáis organizar bien vuestra visita por la ciudad.

Las mejores cosas qué ver y hacer en Wroclaw:

1. Plaza Rynek
2. Gnomos de Wroclaw
3. Plaza de la sal de Breslavia
4. Casas de Jas y Malgosia (Hansel y Gretel)
5. Iglesia de Santa Isabel
6. Viejo mercado de la carne
7. Aula leopoldina de la antigua Universidad de Wroclaw
8. Mercado Hala Tarkowa
9. Isla de arena (Wyspa Piasek)
10. Isla de la Catedral (Ostrów Tumski)
11. Bulevar Xawerego Dunikowskiego
12. Panorama de Raclawice
13. Iglesia de Santa María Magdalena
14. Museo de Historia de Wroclaw
15. Distrito de los Cuatro Templos
16. Neon Side Gallery
 

❤️ Os recomendamos viajar siempre con un seguro de viajes. Nosotros contratamos Iati Seguros. Os regalamos un 5% de descuento por ser nuestros lectores.
 
Iati segurosIati seguros

Información adicional para visitar Wroclaw

Dónde alojarse en Wroclaw

La mejor zona donde alojarse en Wroclaw es el casco antiguo, sobre todo en la plaza Rynek y alrededores, ya que allí se concentran la mayor parte de los atractivos turísticos.

🏨 Nosotros nos alojamos en el Hotel Jazz Market Square Wroclaw. Está ubicado a 3 minutos a pie de la plaza Rynek, pero en una calle tranquila sin ruido. Os lo recomendamos totalmente.
 

Dónde alojarse en WroclawDónde alojarse en Wroclaw
Dónde alojarse en Wroclaw

Cómo llegar a Wroclaw desde el aeropuerto

El Aeropuerto de Breslavia está ubicado a unos 12 kilómetros del centro de la ciudad.

La forma más barata para ir del aeropuerto de Wroclaw al centro es tomar el bus 106, que os dejará en la calle Dworcowa (junto a la estación de tren) o en Podwale (cerca del casco antiguo) en unos 30-45 minutos (según el tráfico). El precio del trayecto es de 4,60 Zlotys y se puede comprar en las máquinas que encontraréis al salir de la terminal autobús o en el mismo bus con tarjeta contactless.

Tiene una frecuencia de 15 minutos, durante el día, y de 20 minutos a primera hora de la mañana o última de la noche. Funciona de 05:30 a 23:30h. Si viajáis de madrugada podéis tomar el bus 206, que realiza una ruta muy similar y cuesta lo mismo, pero tiene menos frecuencia de paso.

Si llegáis a Breslavia el fin de semana, hay un bus de la línea P, que conecta el aeropuerto con la estación de tren en tan solo 20 minutos. El precio es de 4,60 Zlotys.

Si preferís tomar un taxi, cobran una tarifa aproximada de 90 PLN y os llevarán al centro en unos 35 minutos. También podéis tomar un Uber o un Bolt.

Si no os queréis complicar con con los traslados, os recomendamos contratar AQUÍ un traslado privado aeropuerto ⇆ hotel, donde un chofer os esperará en la puerta del aeropuerto con vuestro nombre.
 
Traslados CivitatisTraslados Civitatis

Si vais a hacer una ruta por Polonia también podéis alquilar un coche. Nosotros siempre alquilamos el coche a todo riesgo a través de Autoeurope, que es el comprador que ofrece los precios más baratos.
 
Reserva de autos autoeuropeReserva de autos autoeurope

Cómo moverse en Wroclaw

La mayoría de atractivos turísticos que ver en Wroclaw se encuentran muy cerca unos de otros, por lo que la mejor forma de recorrer la ciudad es a pie. Pero si os cansáis de caminar o necesitáis ir a lugares más alejados, hay autobuses y tranvías que os llevarán a los principales atractivos turísticos de la ciudad.

Los billetes se pueden comprar en las máquinas expendedoras de muchas paradas de tranvía y autobús o en el mismo vehículo con una tarjeta contactless. Hay billetes sencillos y billetes de uso ilimitado por tiempo que permiten los transbordos entre diferentes líneas de bus y tranvías. Los hay desde 15 minutos hasta 7 días.

Estos son los precios aproximados:

  • 30 minutos – 4 PLN
  • 60 minutos 5,20 PLN
  • 90 minutos – 7 PLN
  • 24 horas 15 PLN
  • 48 horas 26 PLN
Cómo moverse en WroclawCómo moverse en Wroclaw
Cómo moverse en Wroclaw

Dónde comer en Wroclaw

En Wroclaw encontraréis un montón de locales donde podréis disfrutar de la gastronomía polaca, pero también restaurantes italianos y de comida internacional.

Aquí os dejamos algunos restaurantes recomendados donde comer en Breslavia:

  • Bar Przedwojenna: un bar abierto 24 horas donde sirven tapas a 8 PLN y cervezas a 4 PLN.
  • Motyla Noga: un pub dónde probar varios tipos de cervezas, que ocupa la antigua prisión de la ciudad.
  • Art cafe Kalambur: uno de los bares más originales de Wroclaw.
  • E Wedel Pijalne Czekolad: una famosa chocolatería.
  • Pierogarnia Stary Mlyn: ideał para probar los pierogi.
  • Cupieran Lonzanka: los mejores paczeck.
  • Frytki Sos: sirven unas ricas patatas fritas.
  • Cafe Vincent: ideal para desayunar.
Dónde comer en WroclawDónde comer en Wroclaw
Dónde comer en Wroclaw

Esperamos que os haya gustado nuestro artículo sobre los imprescindibles que ver y hacer en Breslavia y que aprovechéis al máximo vuestra visita.

Si tenéis alguna duda o sugerencia nos podéis escribir en los comentarios o RRSS.

No olvidéis compartir con los demás viajeros y seguirnos en Instagram!!! 🙂

Ahorra ✈️🌎: descuentos y hoteles para visitar Wroclaw

 

 
También podéis leer nuestras guías para hacer turismo en Polonia:



Ver fuente