Eco Turismo

Turismo Nacional

Playas del mundo

Eco Turismo: 16 lugares que ver en Camboya imprescindibles

Esta lista de los mejores lugares que ver en Camboya te ayudará a conocer este increíble país del sudeste asiático que ya te adelantamos, va mucho más allá de los famosos templos de Angkor y que, estamos seguros, superará todas tus expectativas.

Situado al sur de la península de Indochina, este país cuya religión oficial es el budismo, ha sabido renacer de sus cenizas y sobreponerse a la terrible época de los Jemeres Rojos, responsables del genocidio camboyano (1975-1979) durante el que murió un tercio de su población.

Aunque la mayoría de viajeros llegan a Camboya con la mente puesta en los Templos de Angkor, este país cuenta con numerosos atractivos turísticos como las playas paradisíacas de sus islas, paisajes en los que los arrozales, selvas y plantaciones de palmeras, son las protagonistas además de aldeas dedicadas a la agricultura y la pesca, antiguos templos y caóticas ciudades coloniales. Todo esto siempre superado por sus habitantes que, después de la experiencia, podemos decirte que son algunos de los más amables y bondadosos del mundo, haciendo de cualquier viaje, una experiencia memorable.

¿Cuánto tiempo dedicar a Camboya? Aunque la gran mayoría de turistas solo dedican unos días a visitar los templos de Angkor desde la ciudad de Siem Reap y últimamente, las islas de moda de Koh Rong y Koh Rong Sanloem, creemos que para conocer la auténtica esencia del país y forma de vida de los camboyanos, necesitarás invertir un mínimo de 15 días. Esto también te permitirá alejarte un poco de las zonas más famosas, para vivir una experiencia más completa y enriquecedora.

Es importante saber que la gran mayoría de viajeros se mueven por el país en autobús y taxi para las distancias más largas, muy recomendable la aplicación Grab, un servicio muy parecido a Uber que funciona perfectamente en toda Camboya además de los vuelos internos para algunas rutas como Siem Reap a Phnom Penh, en caso de que no quieran hacer muchas horas de autobús.
Para moverte por las ciudades, lo ideal es hacerlo en tuk tuk o moto-carro, dos vehículos perfectos para ir de un punto a otro de forma rápida y sobre todo, cómoda y enriquecedora, ya que hacer trayectos en este medio de transporte, te permite ver la vida diaria de los camboyanos desde otro punto de vista. Ambos se pueden contratar directamente en la calle o a través de la aplicación Grab, perfecta si no quieres regatear.

Otro aspecto al que prestar especial atención es que en Camboya se utiliza de forma indistinta el dólar estadounidense y el riel camboyano (KHR) por lo que te recomendamos sacar dinero del cajero en ambas monedas (priorizando el dólar), ya que hay muchos establecimientos que solo aceptan efectivo.

¿Cuándo viajar a Camboya? La mejor época para visitar el país es durante la estación seca, desde noviembre hasta abril. El clima es más agradable, hay pocas lluvias y puedes disfrutar al máximo de las playas. ¿No puedes viajar en estas fechas? No te preocupes ya que se puede viajar al país en cualquier momento del año ya que incluso, en la época de lluvias, estas suelen ser muy intensas pero no duran todo el día.

Basándonos en la experiencia de nuestra ruta por Camboya, durante el que estuvimos un mes recorriendo el país, hemos realizado una lista de los que creemos, son los 16 lugares que visitar en Camboya imprescindibles. !Empezamos!

1. Phnom Penh

La mejor forma de empezar un viaje a Camboya es aterrizando en la frenética ciudad de Phnom Penh, capital del país y puerta de entrada perfecta para entender gran parte de la historia del país.

Situada en la intersección de los ríos Mekong y Tonlé Sap, esta ciudad fue pieza importante para el gran imperio Khmer y los colonialistas franceses que dejaron su impronta en varios edificios del centro.

Para conocer sus tesoros como el magnífico Palacio Real, el interesante Museo Nacional de Camboya, los caóticos mercados y antiguos templos, además de probar platos locales como el fish amok o el lok lak en alguno de los mejores restaurantes donde comer en Phnom Penh, te recomendamos invertir unos dos días, dedicando medio día a visitar el interesante y aterrador Museo del genocidio Tuol Sleng y el Campo de exterminio Choeung Ek. Estos dos últimos puntos de interés te permitirán conocer la horrible época de los Jemeres Rojos y entender mejor otras visitas posteriores que harás durante el viaje a Camboya.

Para conocer mejor la historia de la ciudad y no perderte nada importante, te recomendamos seguir esta lista de lugares que ver en Phnom Penh y reservar este tour privado con guía en español o este más completo de dos días.

Aunque no son pocos los viajeros que la consideran una ciudad poco atractiva y sin mucho interés, después de nuestra experiencia, creemos que es uno de los imprescindibles del país y, sin duda, la incluiríamos en la ruta.

Phnom Penh que ver en camboya
Palacio Real

2. Sambor Prei Kuk, uno de los lugares que ver en Camboya

Si vas a estar más de dos días en Phnom Penh, te recomendamos dedicar un día a visitar los templos pre-angkorianos de Sambor Prei Kuk, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y uno de los lugares más importantes que ver en Camboya.

Aunque las casi 4 horas de trayecto en coche (ida) parecen mucho tiempo, creemos que merece la pena visitar estos templos construidos durante el Reino de Chenlá (entre finales del siglo VI y principios del siglo IX d. C.) y que sirvieron de inspiración a los templos de Angkor.
Una vez llegues a Sambor Prei Kuk podrás ver numerosos templos con torres de ladrillo y preciosos tallados repartidos por una amplia zona de bosque. Algunos templos se encuentran cubiertos por las raíces de los árboles que le dan un encanto único.

Es importante tener en cuenta que este templo está a la misma distancia de Phnom Penh que de Siem Reap, por lo que se puede realizar la visita desde ambas ciudades. Nosotros preferimos hacerlo desde Phnom Penh ya que para seguir un orden cronológico de la construcción de los templos, lo ideal es conocerlo antes que los del complejo de Angkor.

Otra cosa que debes saber es que no es fácil llegar por libre ya que el transporte público en Camboya no es muy amplio ni llega a todos los puntos de interés. Nosotros, para invertir el mínimo tiempo en traslados y, sobre todo, para conocer la historia de estos templos, reservamos esta excursión con guía en español que incluye bebidas y comida en un restaurante local.

Sambor Prei Kuk
Sambor Prei Kuk

3. Battambang

Dedicar dos días a la tranquila ciudad de Battambang, situada a orillas del rio Sangkae y a 5 horas en autobús de Phnom Penh, es otra de las mejores cosas que hacer en Camboya.

Esta ciudad que parece más un pueblo grande gracias a sus casas de baja altura, te permite disfrutar al máximo de la vida local y de un ambiente relajado que dista mucho de otras frenéticas ciudades de Camboya.

Battambang, que tiene como principales reclamos las casas coloniales de estilo francés, los antiguos templos, las casas tradicionales jemeres y los mercados, ofrece también otras magníficas experiencias que te aseguramos, no te dejarán indiferente.
Entre ellas están un encantador espectáculo de circo con un trasfondo social, darte un masaje tradicional khmer, pasear por la orilla del río Sangkae al atardecer, subir a un tren de bambú o probar su excelente gastronomía, situada entre las mejores del país, en alguno de los mejores restaurantes donde comer en Battambang.

Después de completar esta lista de lugares que ver en Battambang, te recomendamos contratar un tuk tuk todo el día (25 dólares) para ver los bonitos templos de los alrededores como Wat Ek Phnom, Wat Samrong Knong, Baset Temple, Prasat Banan y observar como salen miles de murciélagos de una cueva (Phnom Sampow) en busca de comida al atardecer.

Esta fue una de las grandes sorpresas del viaje. Nos pareció una ciudad encantadora perfecta para disfrutar unos días del día a día camboyano.

casas coloniales de Battambang
Casas coloniales de Battambang

4. Siem Reap

Siem Reap, la ciudad que sirve de base para visitar las famosas ruinas de los templos de Angkor, situadas a tan sólo 6 kilómetros, es otro de los imprescindibles que ver en Camboya.

Ubicada a orillas del río Siem Reap, esta ciudad dispone de una excelente oferta hotelera, gastronómica y de ocio (concentrado en su popular Pub Street) que la convierten en un complemento perfecto después de un largo día de visitas de templos.

Entre sus atractivos turísticos se encuentran el Museo Nacional de Angkor y varios templos budistas, aunque lo mejor es buscar alguna ganga en sus mercados diurnos y nocturnos (hay que regatear), hacerse algún masaje, comprar alguna artesanía local o asistir a un espectáculo de danza Apsara.

Para no perderte nada importante puedes seguir esta lista de lugares que ver en Siem Reap y probar la comida nacional e internacional en alguno de los mejores restaurantes donde comer en Siem Reap como el Elia Greek Kitchen, Il Forno o el Fellini Siem Reap (nuestro favorito).

Aunque la mayoría de viajeros llegan a Siem Reap en avión o autobús, si quieres vivir una experiencia especial, te recomendamos llegar a Siem Reap desde Battambang cogiendo un barco que sale a las 7h30 de la mañana y tarda entre 6 y 8 horas en hacer el trayecto, dependiendo del volumen de agua del río Stoeng Sangke. Esta experiencia te regalará la oportunidad de ver algunos pueblos flotantes del lago Tonlé Sap, más allá de los más turísticos.

danza aspara siem reap camboya
Danza apsara

5. Templos de Angkor

Los templos de Angkor, declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1992 y considerados una de las maravillas del mundo más impresionantes que puedas imaginar, es el principal reclamo turístico que visitar en Camboya.

Construidos en el siglo XI por los reyes jemeres en Angkor, la antigua capital del Imperio jemer, cuyo territorio comprendía en su época de máximo esplendor los actuales países de Camboya, Tailandia, Laos, Vietnam, parte de Birmania y Malasia, estos templos reciben cada año más de 2,6 millones de turistas y te podemos asegurar, ninguno sale defraudado.

Después de ser abandonada en el siglo XV y absorbida por la selva, unos exploradores franceses redescubrieron Angkor en el siglo XIX y desde entonces, se siguen restaurando templos y relieves que son una verdadera joya del arte hindú.

¿Cuánto tiempo se necesita para visitar los Templos de Angkor? Aunque esto dependerá de los que quieras ver, es importante saber que la extensión es de 400 km2 y muchos de los templos no están cerca unos de otros. Es por eso que lo ideal es contar con 3 o 4 días y contratar por días un tuk tuk en Siem Reap para hacer los traslados.

Entre los templos que no te puedes perder se encuentran estos cuatro que podríamos decir que son los más famosos:

  • Angkor Wat: el templo más importante y el que da nombre a todo el sitio arqueológico. Es aconsejable llegar antes del amanecer para ver la salida del sol y después dedicar unas tres horas a la visita.
  • Angkor Thom: una ciudadela fortificada que tiene como principal reclamo el templo de Baphuon, la Terraza del Rey Leproso y sobre todo el templo Bayon, famoso por sus 54 torres y sus más de 200 rostros esculpidos.
  • Ta Prohm: famoso por salir en la película Tom Raider que protagoniza Angelina Jolie. Este templo situado en medio de la selva se caracteriza por los árboles que cubren con sus enormes raíces partes de sus estructuras.
  • Banteay Srei: conocido como el Templo de las Mujeres por el detalle de sus relieves tallados en piedra arenisca rosada, estos son considerados como las muestras más delicadas que existen del arte jemer.

Si quieres conocer mejor la historia y curiosidades de Angkor puedes reservar este tour privado de un día con guía en español , este de dos días o este de tres días, todos incluyen recogida en el hotel y comida. Si no quieres hacer un tour privado puedes reservar esta excursión que te saldrá mejor de precio.

Puedes encontrar toda la información referente a este complejo en este post sobre cómo visitar los Templos de Angkor.

angkor que ver en camboya
Angkor Wat

6. Lago Tonle Sap en Camboya

Visitar los pueblos flotantes del Tonle Sap, el lago más grande del país y la mayor extensión de agua dulce del sudeste asiático, situados a una hora de Siem Reap, es otro de los imprescindibles que ver en Camboya.

Estos pueblos, como el de Kompong Phluk y el Kampong Khleang, te permiten observar las duras y difíciles condiciones de sus habitantes que se dedican mayoritariamente a la pesca y la agricultura, realizando un recorrido en barca que suele durar una hora. Puedes reservar el tour a la aldea de Kampong Phluk desde esta página de confianza.

Hay otro pueblo, conocido como Chong Kneas y el más cercano a Siem Reap, que se ha convertido en un parque temático en el que la comunidad que vive allí, la mayoría refugiados vietnamitas en Camboya, no recibe ni un solo dólar de lo invertido en la entrada que pagan los cientos de turistas que lo visitan cada día. Además se suelen visitar granjas de cocodrilos, una actividad totalmente irresponsable. Aunque la decisión de visitarlo o no depende de cada persona, desde aquí te animamos a ser responsable y evitar hacer esta visita para no contribuir con este (mal) negocio.

En caso de que quieras visitar un pueblo flotante, lo mejor es decantarte por Kompong Phluk o Kampong Khleang, que es el menos turístico. Nosotros fuimos a este último y, según pudimos informarnos a través de distintos canales, el dinero que pagamos los turistas por visitarlo (20$) se invierte directamente en la comunidad.

pueblo flotante tonle sap que hacer en camboya
Pueblo florante del lago Tonle Sap

Seguro de viaje para Camboya

Para viajar a Camboya, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje. Nosotros siempre viajamos asegurados con Heymondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Heymondo, solo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

7. Visitar Beng Mealea, otra de las cosas que hacer en Camboya

El templo de Beang Mealea, situado a unos 60 kilómetros de Siem Reap, en plena jungla, es uno de los templos más bonitos que visitar en Camboya y no tiene nada que envidiar a los principales templos de Angkor.

Abandonado y absorbido por la jungla durante mucho tiempo, este templo hindú del siglo XII no fue hasta hace relativamente poco tiempo, conocido por el gran público, momento en el que se empezaron a adecuar las carreteras de acceso y se han incorporado pasarelas de madera para ofrecer una visita segura a los turistas. Esto, añadido a la ardua tarea de limpieza de minas antipersona que había en la zona, que por suerte ya ha finalizado, hacen de este uno de los lugares más especiales de esta zona del país,

Además de por su belleza, que recuerda a Angkor Wat, este templo destaca por no haber sido restaurado en ningún momento lo que te permite observar como se encontraban los templos de Angkor cuando fueron redescubiertos por los exploradores franceses.

Durante la visita, que suele durar una o dos horas, observarás tallas, esculturas y estructuras de piedra por las que se han colado enormes raíces que aceleran su destrucción a la vez que le dan un encanto mágico.

beng melea que hacer en camboya
Beng Melea

8. Koh Ker

¿Quieres aprovechar el tiempo al máximo? Entonces debes saber que la excursión a Beng Mealea acostumbra a ir a acompañada de la visita a Koh Ker, antigua capital del reino jemer y el segundo mayor conjunto de templos que ver en Camboya.

Fundada por el rey Jayavarman IV y situada a 90 kilómetros de Siem Reap, Koh Ker se extiende sobre un área de 80 kilómetros cuadrados, con más de 180 templos inspirados en los antiguos conceptos religiosos indios y de los que puedes visitar solo algunos de ellos como el Prasat Prang, el de Prasat Thom, Prasat Krahom y el Prasat Krachap.

Aunque todas las edificaciones son increíbles, nuestro templo favorito es el Prasat Prang, una espectacular pirámide escalonada de 62 metros de ancho y 32 metros de altura en la que puedes subir a lo más alto para disfrutar de unas increíbles vistas de este complejo arqueológico rodeado de jungla.

Puedes reservar el tour desde esta página que incluye la visita a Ben Melea.

koh ker que ver en camboya
Koh Ker, un imprescindible que ver en Camboya

9. Phnom Kulen

Subir en coche a las montañas sagradas de Phnom Kulen para ver algunas de sus maravillas como templos, ruinas de antiguas ciudades y cascadas, es otra de las cosas que hacer en Camboya imprescindibles.

La cordillera de Phnom Kulen, situada a unos 30 kilómetros de Siem Reap y cuyo nombre significa «montaña de los lichis», alcanza una altura de casi 500 metros y tiene una gran importancia para los camboyanos ya que es el lugar de nacimiento del antiguo Imperio jemer, donde el rey Jayavarma II proclamó la independencia de Java.

Aunque dependerá del tiempo que tengas, te recomendamos empezar la visita a esta montaña sagrada con una breve parada en un mirador para contemplar las vistas desde lo alto de la montaña además de hacer la visita a la popular cascada Kulen. Este es un precioso salto de agua rodeado de naturaleza que, según avanza el día, se llena de gente local para bañarse en su piscina natural.

Después de ver la cascada puede acercarte al curioso (e importante) río de los 1000 Lingas para contemplar, debajo de sus aguas, antiguas figuras talladas de Apsaras y de Vishnu realizadas en el siglo IX.

Como broche final, puedes terminar las visitas en la zona más alta de Phnom Kulen, más concretamente en la pagoda Preah Ang Thom, que alberga en el interior una venerada figura de un Buda reclinado y varios santuarios budistas.

Puedes reservar la excursión con guía en español desde esta página.

phnom kulen que visitar en camboya
Phnom Kulen

10. Templo Preah Vihear

Para terminar las visitas a templos del país, te proponemos acercarte al Preah Vihear, un templo hindú situado en una meseta que domina la llanura de Camboya, justo en la frontera con Tailandia, a casi 4 horas (ida) de la ciudad de Siem Reap.

Considerado durante muchos años como el principal monumento religioso del Imperio Jemer, debido a la belleza de sus tallas y su diseño arquitectónico, y declarado Patrimonio de la Humanidad en 2008, este templo fue construido por el Imperio Jemer en el siglo XI para representar al Monte Meru, hogar del dios hindú Shiva.

Preah Vihear también es conocido por la tensa disputa entre Tailandia y Camboya por su propiedad, que terminó con una clara sentencia del Tribunal Internacional de Justicia de La Haya a favor de Camboya. Aun así, Tailandia no la ha reconocido y se han producido diferentes escaramuzas armadas entre ambos países, falleciendo un soldado tailandés en 2009. Pese a eso y, aunque hay presencia militar en la zona, a día de hoy visitarlo es totalmente seguro.

Durante la visita, que puede llevarte unas dos horas verás numerosos soldados armados en los alrededores, además de una zona con varios restaurantes locales donde reponer fuerzas.

En caso de que no quieras preocuparte por nada, una buena opción puede ser hacer este tour privado que incluye la visita a Preah Vihear, Koh Ker y la Camboya rural.

templo preah vihear
Templo Preah Vihear

11. Kampot

Kampot, situada a orillas del río Kampong Bay y famosa por sus plantaciones de pimienta, reconocida como una de las mejores del mundo, es otra de las ciudades más bonitas que ver en Camboya.

Rodeada de un entorno natural privilegiado con paisajes de montaña, bosque, playas, campos de sal, pimienta y arroz, Kampot se está convirtiendo cada vez más en un destino de moda del sudeste asiático para los viajeros que buscan pasar unos días relajados en un lugar con poco turismo y en contacto con la naturaleza.

Después de conocer algunos de los puntos de interés de la ciudad, como las casas coloniales o el paseo fluvial, te recomendamos contratar un tuk tuk o un moto-taxi para recorrer las maravillas de los alrededores como los campos de sal, la famosa plantación de pimienta La Plantation, el mercado de cangrejo de Kep, las cuevas de Phnom Chhngok y el Elefante Blanco, las playas de aguas turquesas de la isla Koh Tonsay o el Parque Nacional de Bokor.

Para conocer todas estas joyas te recomendamos invertir dos días en la ciudad, un tiempo que te permitirá completar esta lista de lugares que ver en Kampot además de aprovechar esta selección de restaurantes recomendados donde comer en Kampot en los que podrás probar el cangrejo de Kep y deliciosos platos que se elaboren con pimienta de Kampot.

Para llegar a Kampot puedes coger un autobús que tarda unas 3 horas desde Phnom Penh o 2h30 desde Sihanoukville. Ambas ciudades disponen de aeropuerto y reciben vuelos desde Siem Reap. Eso sí, debes tener en cuenta que desde Sihanouville, la carretera es bastante mala, no esta asfaltada y gran parte de ella, es un continuo trayecto de baches.

Puedes consultar los horarios, el punto de salida y reservar los billetes del autobús o taxi en toda Camboya desde esta página de confianza.

Paisajes alrededores de Kampot en la guía de Camboya
Paisajes alrededores de Kampot

12. Koh Rong

Después de unos días de ruta por el país, una de las mejores cosas que hacer en Camboya, es pasar unos días de playa y sol en la paradisíaca isla de Koh Rong.

Situada al sur de Camboya, en el Golfo de Tailandia, a unos 45 minutos en ferry de Sihanoukville, Koh Rong enamora a primera vista por sus playas de arena blanca y aguas turquesas que te permitirán disfrutar de unas vacaciones de ensueño.

Para moverte por la isla puedes alquilar una moto (15 dólares al día) o un tuk tuk con conductor (40 dólares para 5 horas) que te permitirá llegar a las playas más bonitas como Long Beach, Long Set Beach, Coconut Beach y Lonely Beach, además de pequeños pueblos como Sok San y Koh Touch.
En esta isla también puedes practicar actividades acuáticas como paddle surf, kayak, snorkel, submarinismo y hacer algún tour como el de la bioluminiscencia o acercarte a la vecina isla de Koh Rong Sanloem, de la que hablaremos en el siguiente punto.

Es muy importante tener en cuenta que en Koh Rong no hay cajeros automáticos para sacar dinero y solo se puede pagar con tarjeta en determinados hoteles por lo que deberás llevar todo el efectivo antes de coger el ferry.
No te olvides tampoco de comprar un repelente en algún supermercado local para evitar la picada de las molestas sandflys o moscas de la arena, sobretodo al amanecer y al atardecer.

Para más información puedes consultar este post sobre cómo visitar Koh Rong y este sobre dónde comer en Koh Rong.

koh rong camboya
Koh Rong

13. Koh Rong Sanloem, una de las islas que visitar en Camboya

Koh Rong Sanloem, situada a 20 minutos en ferry de Koh Rong y a 50 minutos de Sihanoukville, es otra de las increíbles islas que ver en Camboya.

Esta isla tropical, salpicada de paradisiacas playas de aguas cristalinas, es perfecta para pasar unos tranquilos días tumbados en su arena blanca o en una tumbona leyendo un libro, tomando el sol o simplemente practicando el arte de no hacer nada.

A diferencia de su vecina Koh Rong, esta isla es bastante más virgen y no dispone de ninguna carretera que conecte las diferentes playas por lo que tendrás que contratar cada día una barca para moverte o andar distancias considerables.

Basándonos en nuestra experiencia, creemos que Koh Rong Sanloem es un destino perfecto para los viajeros que valoren más quedarse casi todo el tiempo en un hotel con todo incluido. Otra opción es alojarse en Saracen Bay, la zona más turística y desde la que puedes llegar andando a algunas de las mejores playas de la isla como Sunset Beach y Lazy Beach.

Además de bañarte en sus playas, puedes practicar snorkel, kayak, submarinismo y hacer, cuando no hay luna llena o poca luz lunar, el famoso tour de la bioluminiscencia.

Para más información puedes consultar este post sobre cómo visitar Koh Rong Sanloem y este sobre dónde comer en Koh Rong Sanloem.

koh rong Sanloem
Koh Rong Sanloem

icono-informacion-articulos
Tarjetas recomendadas para viajar

Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

14. Kratie, otro de los lugares que ver en Camboya

Si dispones de más tiempo, te proponemos acercarte a Kratie, una provincia situada al este de Camboya, que tiene su capital Kratie localizada a orillas del mítico Mekong, un río que atraviesa numerosos países del sudeste asiático como China, Birmania, Laos, Tailandia, Camboya y Vietnam.

En su paso por esta provincia el río se ensancha considerablemente, creando pequeñas islas con bancos de arena blanca que se transforman en playas fluviales. Además de la belleza paisajística, su principal atracción turística es la presencia de delfines Irrawaddy de agua dulce, en serio peligro de extinción. La mejor zona para verlos es en la pequeña población de Kampi, a unos 20 kilómetros de Kratie, donde reside una manada de unos 20 delfines.

Además de probar suerte con los delfines, Kratie ofrece otras joyas únicas como las casas coloniales francesas de su centro histórico, la Pagoda de los 100 Pilares, el templo Phnom Sambok y conocer la vida rural camboyana en la isla de Koh Trong, situada en medio del Mekong.

Para llegar a Kratie puedes coger un autobús desde Phnom Penh que tarda unas 6 horas o desde Siem Reap que tarda 9 horas.

kratie
Delfín de agua dulce en Kratie

15. Ratanakiri

Otro de los lugares más aislados que ver en Camboya es la remota región de Ratanakiri, situada a 600 kilómetros de la capital Phnom Penh y lugar perfecto para los amantes de la naturaleza.

Aunque todavía no forma parte de la ruta turística habitual de Camboya tiene suficientes motivos como fantásticos paisajes naturales y pueblos indígenas, para serlo en los próximos años.

Entre sus principales puntos de interés destaca el fotogénico Lago Yeak Loam, ubicado en un perfecto cráter volcánico que tiene 50 metros de profundidad y 800 metros de diámetro, y rodeado de selva.

Otros atractivos son numerosas cascadas como la de Cha Ong y Katieng, el parque nacional Virachey con presencia de leopardos, osos y elefantes, y aldeas de minorías étnicas.

ratanakiri camboya
Ratanakiri

16. Koh Russei

Para terminar esta lista de cosas que hacer en Camboya y si ya conoces Koh Rong y Koh Rong Sanloem, te recomendamos pasar dos o tres días en la Koh Russei​, conocida como la isla de bambú.

Situada en el archipiélago del Golfo de Tailandia, a unos 5 kilómetros de Sihanoukville (30 minutos en barco), esta isla de solo 30 habitantes está cubierta de bosques de bambú y se utilizó como base naval camboyana.

Lo mejor que puedes hacer en la isla es alquilar un bungalow o una habitación en el exclusivo Koh Russey Resort, ubicado en una preciosa playa en forma de media luna, y pasar unas tranquilísimas vacaciones desconectado del mundo. Te aseguramos que no le podrás encontrar ningún problema a este plan de la selección de lugares que ver en Camboya.

isla bambu camboya
Isla de Bambú

icono-informacion-articulos
¿Cómo tener internet en Camboya?

Si quieres tener internet en Camboya una buena opción es comprar una tarjeta eSIM de Holafly, con la que tendrás internet ilimitado desde el momento en el que aterrices, conservando tu número de WhatsApp y servicio de asistencia en español.
Puedes comprarla a través de este enlace con un 5% de descuento por ser nuestro lector utilizando el cupón VIAJEROSCALLEJEROS.

Mapa de los mejores lugares que ver en Camboya

Este mapa te ayudará a ubicar todos los puntos de interés que ver en Camboya de una forma fácil y rápida.

¿Quieres organizar un viaje a Camboya?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Phnom Penh aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Camboya aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Camboya en español aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Phnom Penh aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 16 lugares que ver en Camboya imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.


Ver fuente