En este artículo vamos a contaros los principales lugares que ver en Gdansk, una ciudad del norte de Polonia considerada la capital mundial del ámbar. Recorrer la ruta real, contemplar las vistas del casco antiguo desde la torre de la Basílica de Santa María o pasear por el muelle del Motlawa son algunas de las mejores cosas que ver y hacer en Gdansk.
Apodada «la joya del Báltico«, Gdansk surgió como una pequeña aldea de pescadores, a orillas del río Motlawa. Su ubicación estratégica, la convirtió en un importante centro comercial entre los siglos XVI y XVII. La invasión polaca de Gdansk fue el detonante de la Segunda Guerra Mundial, tras la cual la ciudad quedó reducida a cenizas.
Por suerte, el casco antiguo de Gdansk ha sido totalmente reconstruido, como solo los polacos saben hacerlo, y hoy en día es una de las ciudades más bonitas de Polonia. No dejéis de incluirla en vuestra ruta por Polonia, para disfrutar de ella antes de que la invada el turismo de masas.
▶️ Podéis leer nuestra guía para viajar a Polonia por libre, que os ayudará a organizar vuestro viaje.
▶️ Podéis ver toda nuestra visita a Gdansk en nuestras historias destacadas de Instagram.
Los mejores lugares que ver en Gdansk
La mayoría de lugares turísticos que ver en Gdansk están muy cerca unos de otros y se pueden recorrer en un día, pero lo ideal es pasar un par de días en la ciudad para disfrutarla con calma.
Nosotros la visitamos en invierno y hay pocas horas de luz, así que si viajáis a Gdansk en Navidad dedicadle dos días para que os de tiempo a verla. Ya os decimos que nos enamoramos de la ciudad y estamos deseando volver en verano.
▶️ Una buena opción para visitar la ciudad y conocer su historia es hacer este free tour en español por Gdansk, que dura un par de horas.
Os hemos preparado un itinerario bien completo con el que podréis conocer los lugares imprescindibles que ver en Gdansk en un día.
1. Puerta alta (Brama Wyżynna)
Podéis empezar vuestra visita a Gdansk por la Puerta Alta, la entrada principal a la ciudad. Fue construida en 1574, como parte del sistema de fortificaciones.
Su diseño combina elementos góticos y renacentistas, destacando por su aspecto robusto y detalles ornamentales.

2. Torre de la prisión (Wieża Więzienna i Katownia)
Nada más atravesar la Puerta Alta os encontraréis con la torre de la prisión. Se trata de una torre medieval, construida en el siglo XIV, que funcionaba como prisión y casa de torturas.
Durante siglos, fue el centro de las funciones judiciales y penales de Gdańsk. Actualmente, es un museo en el que podréis conocer la historia de la ciudad y saber como fue reconstruida tras la Segunda Guerra Mundial. Además, se exponen algunos elementos de tortura.
Pero lo más interesante de la visita es la panorámica de la ciudad que se obtiene desde lo alto de la torre.
⏰ Abre de lunes a domingo de 10 a 16 h.
💰 El precio de la entrada es de 15 PLN.


3. Puerta Dorada (Złota Brama), uno de los atractivos turísticos que ver en Gdansk
Pasando la torre de la prisión llegaréis a la puerta Dorada, una de las puerta principales que ver en Gdansk. Fue construida en 1612 para reemplazar a una antigua puerta gótica.
Este arco renacentista está decorado con relieves y figuras alegóricas que simbolizan valores cívicos como la libertad, la paz y la justicia.


4. Ruta Real, un paseo imprescindible que hacer en Gdansk
La puerta dorada da paso a la calle Dluga (calle larga), conocida como la Ruta Real, ya que antiguamente era utilizada para los desfiles ceremoniales y la entrada de los monarcas a la ciudad.
Esta ruta es un paseo «obligatorio» que hacer en Gdansk, pues es la calle más bonita de la ciudad flanqueada por coloridas casas burguesas con elaboradas fachadas renacentistas y barrocas. Muchas de ellas tienen algunos símbolos en sus fachadas, que permiten identificar el gremio al que pertenecían su propietarios.


Si os apetece conocer una de esas casas por dentro y ver como vivían las familias adineradas en el siglo XVIII, podéis visitar la Casa Uphagen convertida en un museo de interiores burgueses. Allí podréis ver el salón, los antiguos dormitorios y las salas de servicio.


⏰ Abre los lunes, miércoles, viernes, sábados y domingo de 10 a 16 h. Jueves de 10 a 18 h. Martes cerrado.
💰 El precio de entrada es de 25 PLN.ya que antiguamente era utilizado para los desfiles ceremoniales y la entrada de los monarcas a la ciudad.
La Ruta Real atraviesa todo el casco antiguo y termina en la puerta verde, pero os tendréis que ir desviando por el camino para ver los principales atractivos turísticos de la ciudad.


5. Gran Armería de Gdansk
A unos pocos pasos de la calle Dluga se halla la Gran Armería, uno de los edificios históricos más bonitos que ver en Gdansk.
Fue construido en el siglo XVII como un almacén de armas y equipos militares, con el fin de asegurar que las tropas y milicias estuvieran bien equipadas en caso de conflicto.
La fachada presenta elaboradas decoraciones renacentistas, con esculturas que representan motivos militares, como cascos y cañones, destacando su propósito original
Actualmente el edificio alberga la Academia de Bellas Artes de Gdańsk y se utiliza para exposiciones de arte y eventos culturales.


6. Basílica de Santa María, la iglesia más bonita que visitar en Gdansk
Caminando por la calle Piwna, llegaréis a la Basílica de Santa María, la iglesia más bonita que ver en Gdansk, que es el templo de ladrillo más grande del mundo cuyo interior puede albergar hasta 25.000 personas.
Su construcción comenzó en 1343 y se completó en 1502, abarcando más de 150 años, y fue financiada por los ciudadanos de Gdańsk.
Originalmente fue construida como una iglesia católica, más tarde se convirtió en protestante tras la Reforma en el siglo XVI. Hoy en día es una iglesia católica nuevamente.


El templo tiene un estilo gótico y, en su interior, alberga numerosas capillas y un impresionante reloj astronómico del siglo XV, que muestra las horas, el calendario, las fases lunares y una representación del Juicio Final. Cada día a las 11.57 h podréis ver el espectáculo de reloj.
Si os animáis a subir los 405 escalones de su torre de 82 metros de altura, podréis disfrutar de las mejores vistas del casco antiguo de Gdansk.




⏰ La iglesia abre de lunes a sábados de 8,30 a 17,30 h; domingos y festivos de 11 a 12 y de 13 a 17 h. La torre abre de lunes a domingo de 10 a 18 h.
💰 El precio de la entrada para subir a la torre es de 18 PLN.


7. Calle Mariacka, una de las más bonitas que ver en Gdansk
Por detrás de la iglesia se extiende la calle Mariacka, un lugar imprescindible que ver en Gdansk, por sus numerosas joyerías y tiendas de ámbar.
Gdańsk ha sido un importante centro de comercio de ámbar desde tiempos antiguos y la Calle Mariacka sigue siendo un lugar emblemático para adquirir joyas y objetos hechos con esta «gema del Báltico».


Aunque la calle fue reconstruida después de la Segunda Guerra Mundial, mantiene su diseño histórico. Las casas están decoradas con hermosos pórticos renacentistas y barrocos. Muchas cuentan con «przedproża«, plataformas elevadas frente a las casas que servían como áreas comerciales o de descanso.
Las farolas de hierro forjado, los adoquines y los detalles arquitectónicos crean una atmósfera romántica, ideal para pasear al anochecer.


8. Cortes de Artus, un ‘must’ que ver en Gdansk
Retrocediendo unos cuantos pasos encontraréis las Cortes de Artus, uno de los edificios más emblemáticos que ver en Gdansk. Su nombre se inspira en la leyenda del Rey Arturo y la Mesa Redonda, reflejando ideales de fraternidad, justicia y honor.
En el siglo XIV, el Corte de Artus fue concebido como un lugar de encuentro para los gremios y la élite mercantil de Gdańsk. Durante los siglos XV y XVI, el edificio fue el centro de la vida social y cultural de la ciudad. Allí se celebraban reuniones, banquetes y eventos importantes.
La fachada del Corte de Artus es una joya del renacimiento flamenco, en la que destacan los relieves de figuras mitológicas y alegóricas, que representan valores como la justicia, la fortaleza y la sabiduría.
El interior es impresionante, con un gran salón decorado con techos altos, escudos de armas y una de las estufas de azulejos más grandes de Europa, de 10 metros de altura y decorada con escenas bíblicas y alegóricas. Las pinturas y esculturas reflejan la importancia del comercio marítimo y la riqueza cultural de Gdańsk.


El edificio forma parte del Museo Histórico de Gdańsk, donde se organizan exposiciones sobre la historia y el arte de la ciudad.
Justo enfrente del Corte de Artus se encuentra la famosa Fuente de Neptuno, un símbolo de Gdańsk que resalta el legado marítimo de la ciudad.
💰 Se puede visitar con una visita guiada, que podréis reservar en las mismas taquillas o a través de su web por 18 PLN.
9. Antiguo ayuntamiento de Gdansk
Junto al Artus Court se halla el ayuntamiento, otra visita imprescindible que hacer en Gdansk. Fue construido a finales del siglo XIV en estilo gótico, cuando Gdańsk era una ciudad miembro de la próspera Liga Hanseática. A lo largo de los siglos XV y XVI, fue ampliado y remodelado adoptando elementos renacentistas.
El interior del ayuntamiento está ricamente decorado con frescos, techos ornamentados y mobiliario histórico. Destaca el Salón de los Grandes Gobernadores (Sala Czerwona), una sala renacentista con techos pintados, paneles de madera tallada y retratos de figuras históricas. El edificio alberga el museo de historia de Gdansk, con exposiciones dedicadas a la historia de la ciudad, desde su época medieval hasta el presente.


La torre de 83 metros, coronada por una estatua de Rey Segismundo II Augusto, es uno de los elementos más destacados y visibles del casco antiguo de Gdańsk. Alberga un campanario con un carillón que cada hora en punto emite melodías tradicionales. Además, se puede subir hasta lo alto de la torre para disfrutar de unas vistas panorámicas impresionantes del casco antiguo de Gdańsk y el río Motława.
⏰ El horario de visita es lunes, miércoles, viernes, sábados y domingos de 10 a 16 h; jueves de 10 a 18 h; martes cerrado. La torre solo se puede visitar en los meses de verano.
💰El precio de la entrada es de 25 PLN. Los lunes es gratuito.


10. Puerta verde (Zielona Brama), un edificio muy bonito que ver en Gdansk
Al final de la Ruta Real, en la Plaza del Mercado Largo (Długi Targ) junto al río Motława se ubica la Puerta verde, un precioso edificio que visitar en Gdansk. Aunque se llama Puerta Verde, el nombre no proviene de su color, sino posiblemente de tradiciones locales o significados históricos perdidos.
Este majestuoso edificio combina elementos de la arquitectura renacentista flamenca y polaca, y su fachada está decorada con ladrillos y piedra, creando un contraste visual impresionante. Las esculturas y relieves representan figuras alegóricas y emblemas que simbolizan la riqueza y la importancia de Gdańsk en la época de su construcción.
Fue construido entre 1564 y 1568 y diseñado como una residencia para los reyes de Polonia en sus visitas a Gdańsk. Sin embargo, nunca se utilizó con este propósito debido a diversas razones políticas y prácticas. A lo largo de los siglos, el edificio fue utilizado para diversos fines, desde oficinas gubernamentales hasta espacios para actividades culturales.
En la actualidad la Puerta Verde forma parte del Museo Nacional de Gdańsk y allí se organizan exposiciones temporales de arte, historia y cultura.


11. Muelle del Motlawa, un icono que ver en Gdansk
Saliendo por la puerta verde llegaréis al muelle del Motlawa. Durante siglos, el muelle fue el corazón del comercio marítimo de Gdańsk, donde se descargaban mercancías como ámbar, madera y grano. Hoy en día, es un lugar lleno de vida, con restaurantes, cafés y tiendas, además de un punto de partida para excursiones en barco.


Es uno de los paseos más agradables que hacer en Gdansk, en el que podréis ver la brama Żuraw, la grúa portuaria medieval más antigua de Europa, construida en el siglo XIV. Servía para cargar y descargar mercancías de los barcos que llegaban al puerto y para colocar los mástiles de los barcos más grandes. Ahora es parte del Museo Marítimo Nacional, que podéis visitar de martes a domingo por 23 PLN.
En el muelle del Motlawa también veréis embarcaciones tradicionales, inspiradas en las antiguas galeras de la Edad Media, en las que podréis hacer un paseo. Podéis reservar AQUÍ vuestro paseo en barco por Gdansk.
Además, si cruzáis el puente, podréis disfrutar de una increíbles vistas panorámicas del casco antiguo con las casitas reflejadas en el agua. Es una de las postales más famosas de Gdansk.


12. Museo de la Segunda Guerra Mundial
Si camináis hasta el final del muelle y cruzáis el puente Wiecierze, llegaréis al museo de la Segunda Guerra Mundial.
El edificio es super llamativo, con una arquitectura moderna y simbólica. Su estructura inclinada apunta hacia el cielo, representando la esperanza que emergió tras la devastación de la guerra.
Es uno de los museos más importantes del mundo dedicados al conflicto que marcó el siglo XX. Allí podréis conocer los eventos militares de la guerra y sus consecuencias políticas, sociales y humanas. Gdansk fue una ciudad clave en la historia de la Segunda Guerra Mundial. Fue allí donde, el 1 de septiembre de 1939, las fuerzas alemanas atacaron la península de Westerplatte, marcando el inicio del conflicto.
La exposición principal ocupa una superficie de más de 5.000 metros cuadrados, una de las más grandes de Europa, y está dividida en varias secciones temáticas: contexto antes de la guerra, desarrollo de la guerra, impacto en la población civil y postguerra. Es una visita muy interesante que hacer en Gdansk, para la que necesitaréis unas 3 horas.


El museo alberga más de 2,000 objetos originales, desde uniformes militares hasta juguetes de niños afectados por la guerra. Algunas salas recrean escenarios de la época, como una calle bombardeada o un refugio antiaéreo, lo que ofrece una experiencia inmersiva. Además, utiliza tecnología moderna para presentar documentales, mapas interactivos y testimonios de sobrevivientes.
⏰ El museo abre de septiembre a junio los martes de 10 a 16 h; de miércoles a domingos de 10 a 18 h; lunes cerrado. En los meses de julio y agosto abre los martes de 10 a 16 h; de miércoles a domingo de 10 a 20 h.
💰 La entrada cuesta 29 PLN. Los martes es gratuito.
13. Museo del ámbar
Paseando junto al río, en unos 10 minutos llegaréis al museo del ámbar. Como ya hemos comentado, Gdansk es la capital mundial del comercio y la artesanía del ámbar. Este fascinante museo explora la historia, las propiedades y los usos artísticos y medicinales del ámbar, así como su papel en la identidad cultural de Gdańsk.
El museo del ámbar de Gdansk originalmente se encontraba en la Torre de la Prisión y Puerta Alta, pero en 2021 fue trasladado al Gran Molino (Wielki Młyn), un emblemático edificio medieval construido por los Caballeros Teutónicos en el siglo XIV.
⏰ Abre todos los días de 10 a 18 h. Martes cerrado.
💰 La entrada cuesta 35 PLN. Los lunes es gratuito.


14. Puente del amor o bread bridge, un icono que ver en Gdansk
Muy cerca del museo veréis el puente del Pan (Most Chlebowy), también conocido como el Puente del Amor. Es un pequeño puente peatonal que cruza el canal Radunia y se ha convertido en un punto icónico que ver en Gdansk.
El nombre «Puente del Pan» proviene de su proximidad al antiguo Mercado de Panaderos, donde se vendían panes y otros productos básicos desde la Edad Media. Era una vía de acceso esencial para los comerciantes y clientes de la ciudad.
En años recientes el puente ha adoptado una nueva identidad como el Puente del Amor, ya que las parejas colocan candados en el puente como símbolo de su amor eterno y tiran la llave al canal Radunia.


15. Centro báltico de la cultura, un edificio histórico que visitar en Gdansk
Al otro lado del puente veréis el antiguo ayuntamiento, de 400 años de antigüedad, que es uno de los pocos edificios históricos que ver en Gdansk que sobrevivió a los daños de la guerra. En su interior alberga el centro báltico de la cultura, que promueve el diálogo artístico y cultural entre los países del Báltico.
El centro organiza exposiciones de arte, conciertos, proyecciones de cine, lecturas literarias y conferencias que destacan la rica diversidad cultural de la región báltica. Algunas salas muestran exhibiciones permanentes sobre la historia del edificio y de Gdańsk.
⏰ Abre todos los días de 9 a 18 h.
💰 La entrada es gratuita.


16. Centro europeo de solidaridad
Si os sobra tiempo, otra de las visitas que hacer en Gdansk es el Centro Europeo de Solidaridad, un museo y centro cultural dedicado al movimiento Solidarność (Solidaridad), que desempeñó un papel crucial en la caída del comunismo en Europa Central y del Este.
Fundado en 1980, el sindicato Solidaridad, liderado por Lech Wałęsa, surgió en los astilleros de Gdańsk como una protesta contra las condiciones laborales y la opresión del régimen comunista. Si queréis conocer a fondo su historia, podéis visitar este museo.
💰 La entrada cuesta 35 PLN.


17. Distrito de Oliwa
Para terminar esta lista de lugares que ver en Gdansk os proponemos visitar el distrito de Oliwa, situado a unos 7 kilómetros del centro de la ciudad.
Oliwa fue un pequeño asentamiento fundado por monjes cistercienses en el siglo XII. El monasterio de Oliwa desempeñó un papel clave en el desarrollo de la zona, siendo un importante centro religioso y cultural. Oliwa fue incorporado a Gdańsk en 1926, aunque ha mantenido su carácter único, marcado por su rica herencia cultural y sus espacios verdes.
Aunque sigue siendo un distrito residencial y tranquilo, Oliwa es también un importante centro turístico gracias a sus monumentos históricos como la Catedral de Oliwa o el parque Oliwski.


Qué ver cerca de Gdansk
Si vais a pasar varios días en Gdansk, hay varias ciudades cercanas que podéis visitar. De hecho Gdansk forma parte de la Triciudad (Trójmiasto en polaco), una aglomeración urbana formada por las ciudades de Gdańsk, Sopot y Gdynia, ubicadas a lo largo de la costa del Mar Báltico.
- Sopot: durante el siglo XIX, Sopot se convirtió en un balneario de lujo gracias a sus playas y aguas termales, atrayendo a la aristocracia europea. No os perdáis su playa y su casa torcida.
- Gdynia: fundada como ciudad en el siglo XX, Gdynia surgió como un importante puerto polaco después de la Primera Guerra Mundial, desempeñando un papel clave en el desarrollo marítimo del país. Allí podréis ver los impresionantes acantilados de Orlow.


Mapa de los lugares turísticos qué ver en Gdansk
Aquí os dejamos un mapa con los principales lugares turísticos que ver en Gdansk para que podáis organizar bien vuestra visita por la ciudad.
Los mejores lugares que ver en Gdansk:
1. Puerta alta (Brama Wyżynna)
2. Torre de la prisión (Wieża Więzienna i Katownia)
3. Puerta Dorada (Złota Brama)
4. Ruta Real de Gdansk
5. Gran Armería de Gdansk
6. Basílica de Santa María
7. Calle Mariacka
8. Cortes de Artus
9. Antiguo ayuntamiento de Gdansk
10. Puerta verde (Zielona Brama)
11. Muelle del Motlawa
12. Museo de la Segunda Guerra Mundial
13. Museo del ámbar
14. Puente del amor o bread bridge
15. Centro báltico de la cultura
16. Centro europeo de solidaridad
17. Distrito de Oliwa
❤️ Os recomendamos viajar siempre con un seguro de viajes. Nosotros contratamos Iati Seguros. Os regalamos un 5% de descuento por ser nuestros lectores.
Información adicional para visitar Gdansk
Dónde alojarse en Gdansk
Gdansk es una ciudad muy barata en la que podréis encontrar alojamientos por menos de 70 euros por noche.
La mejor zona para dormir en Gdansk es el casco antiguo, que es donde se concentran la mayor parte de los atractivos turísticos.
➡️ Nosotros nos alojamos en VIU Postcards from Gdansk, ubicado a 1 minuto a pie de la Basílica de Santa María. Es un apartamento muy amplio y con todas las comodidades, que os recomendamos totalmente.


Cómo llegar a Gdansk desde el aeropuerto
Si llegáis a Gdansk en avión aterrizaréis en el aeropuerto de Gdańsk-Lech Wałęsa, situado a 17 kilómetros de la ciudad. Desde allí solo tendréis que tomar un bus, el 210, que os llevará al centro en 40 minutos. El billete cuesta 6 PLN.
Si no os queréis complicar con con los traslados, os recomendamos contratar AQUÍ un traslado privado aeropuerto ⇆ hotel, donde un chofer os esperará en la puerta del aeropuerto con vuestro nombre.
Si vais a hacer una ruta por Polonia también podéis alquilar un coche. Nosotros siempre alquilamos el coche a todo riesgo a través de Autoeurope, que es el comprador que ofrece los precios más baratos.
Cómo moverse en Gdansk
La mayoría de atractivos turísticos que ver en Gdansk se encuentran muy cerca unos de otros, por lo que la mejor forma de recorrer la ciudad es a pie.
Pero si os cansáis de caminar o necesitáis ir a lugares más alejados, hay autobuses y tranvías que os llevarán a los principales atractivos turísticos de la ciudad.
Los billetes se pueden comprar en las máquinas expendedoras de muchas paradas de tranvía y autobús o en el mismo vehículo con una tarjeta contactless.
Hay billetes sencillos y billete de uso ilimitado por tiempo que permiten los transbordos entre diferentes líneas de bus y tranvías. Los hay desde 75 minutos y de 24 h.
Estos son los precios aproximados:
- sencillo: 4,80 PLN
- 75 minutos: 6 PLN
- 24 horas: 22 PLN


Dónde comer en Gdansk
En Gdansk encontraréis un montón de locales donde podréis disfrutar de la gastronomía polaca, aquí os dejamos algunos restaurantes recomendados donde comer en Gdansk:
- Canis Restaurant
- Pyra Bar: un restaurante con platos hechos a base de patata, que nos encantó.
- Pierogarnia Stary Mlyn Gdansk
- Calma cucina Napoletana
- Terraza Sassy: ubicada en el muelle de Motlawa, con bonitas vistas al casco antiguo.


Esperamos que os haya gustado nuestro artículo sobre los imprescindibles que ver y hacer en Gdansk y que aprovechéis al máximo vuestra visita.
Si tenéis alguna duda o sugerencia nos podéis escribir en los comentarios o RRSS.
No olvidéis compartir con los demás viajeros y seguirnos en Instagram!!! 🙂
Ahorra ✈️🌎: descuentos y hoteles para visitar Gdansk
También podéis leer nuestras guías para hacer turismo en Polonia: