Eco Turismo

Turismo Nacional

Playas del mundo

Eco Turismo: 17 imprescindibles qué ver y hacer en Panamá city

En este artículo vamos a contaros los principales lugares que ver en Panamá city, una ciudad famosa en el mundo entero por su impresionante obra de ingeniería del canal de Panamá. Recorrer su casco antiguo, visitar las ruinas de Panamá Viejo, pasear por la cinta costera o disfrutar de las vistas desde el mirador del Pacífico son algunas de las mejores cosas que ver y hacer en Ciudad de Panamá.

Panamá city es la puerta de entrada a Panamá, ya que es la capital del país. Aunque muchos turistas la visitan en una escala, vale la pena dedicarle un par de días para conocerla y disfrutar de su animada vida nocturna.

Aunque ni la ciudad ni el país es demasiado turístico (recibe dos millones de turistas anuales), si algo la ha llevado a la fama internacional es el canal de Panamá construido por Estados Unidos en 1917. Pero además de su canal, la ciudad cuenta con un buen puñado de atractivos turísticos, así que tomad nota para saber los principales puntos de interés que visitar en Panamá city.

▶️ Os recomendamos nuestra guía de las mejores zonas donde alojarse en Panamá City para que elijáis vuestro hotel ideal. Podéis leer nuestra guía para viajar a Panamá por libre, que os ayudará a organizar vuestro viaje.

▶️ Podéis ver toda nuestra visita a Panamá city  en nuestras historias destacadas de Instagram.
 

 

Los mejores lugares que ver en Panamá city

Si queréis recorrer los principales atractivos turísticos que ver en Panamá city vais a necesitar dos días completos. Pero como la capital panameña es un lugar de paso para visitar el archipiélago de San Blas o un punto de entrada y salida del país, siempre podéis repartir estos dos días en diferentes momentos del viaje.

Nosotros la visitamos nuestro primer día de la ruta por Panamá y nuestro último día del viaje.

▶️ Una buena opción para visitar la ciudad y conocer su historia es hacer este free tour por Panamá city, que dura un par de horas.

1. Casco antiguo, la zona con más encanto que ver en Panama City

Podéis comenzar vuestra visita a Panamá City por el casco antiguo, la zona con más encanto de la ciudad. Su conjunto monumental ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Aunque los primeros asentamientos de ciudad de Panamá fueron en lo que hoy conocemos como sitio arqueológico de Panamá viejo, tras un fuerte saqueo por piratas ingleses, la ciudad fue trasladada a una pequeña península rodeada de arrecifes para dificultar el acceso a los barcos y evitar nuevos ataques enemigos. El casco antiguo de Panamá data de 1673 e, inicialmente, estuvo totalmente amurallado.

A pesar de que ya no se conserva casi nada de la antigua muralla, son muchos los atractivos turísticos que podréis visitar en esta pintoresca zona.
 

Casco antiguo de Panamá
Casco antiguo de ciudad de Panamá

1.1 Plaza Bolívar

La Plaza Bolívar, que lleva el nombre del libertador Simón Bolívar en homenaje a su lucha por la independencia de América Latina, se llamo originalmente San Francisco por la iglesia que la preside.
 

Palacio Bolívar PanamaPalacio Bolívar Panama
Palacio Bolívar, ciudad de Panamá

La plaza está rodeada de edificios históricos como el Teatro Nacional, el Palacio Bolívar, la Iglesia de San Francisco de Asís, la Iglesia de San Felipe Neri y antiguas casas coloniales, que ahora albergan restaurantes, cafés y oficinas culturales. En el corazón de la plaza podréis ver una estatua de Simón Bolívar.
 

Qué ver en ciudad de Panamá: Plaza BolívarQué ver en ciudad de Panamá: Plaza Bolívar
Qué ver en ciudad de Panamá: Plaza Bolívar

1.2 Conjunto de San Francisco de Asís

El templo y el convento de San Francisco se incendiaron a mediados del siglo XVIII, pero se reconstruyeron. En 1918 se realizó una remodelación de la iglesia colonial, que cambió su fachada y añadió el campanario.

La fachada combina estilos neoclásicos y coloniales. En su interior, se aprecian detalles ornamentales con un enfoque minimalista que resalta la belleza del altar y sus vitrales.
 

Iglesia de San Francisco de Asís PanamaIglesia de San Francisco de Asís Panama
Iglesia de San Francisco de Asís

En el piso superior podréis contemplar un gran belén que está expuesto todo el año. Desde allí podréis acceder al mirador.

Actualmente el área del convento es ocupada por el Palacio Bolívar, sede de la diplomacia panameña, donde se aprobó la primera constitución de Panamá.

⏰ El mirador de la iglesia abre de lunes a domingo de 9 a 17 h.

💰 El precio de la entrada al mirador es de 5 $.
 

Iglesia de San Francisco de Asís PanamaIglesia de San Francisco de Asís Panama
Qué ver en Panamá city: iglesia de San Francisco de Asís Panama

1.3 Iglesia de San Felipe Neri 

La Iglesia de San Felipe Neri es un pequeño pero encantador templo que ver en ciudad de Panamá, que es popular por albergar en su interior un bonito Belén donado por la familia Varela Sandoval. Éste representa escenas desde el nacimiento hasta la muerte de Jesús, con 723 figuras cuidadosamente trabajadas, que provienen de Italia, España y Francia.
 

Iglesia de San Felipe Neri  PanamaIglesia de San Felipe Neri  Panama
Iglesia de San Felipe Neri

Fue construida en el siglo XVII y el edificio ha tenido varios usos a lo largo de su historia. Originalmente iba a ser un oratorio y un hospital para sacerdotes, luego fue convertido en colegio y a finales del siglo XX cayó en el abandono. Tras varios años de restauración fue abierta al público en 2013.

⏰ La iglesia abre de 7 a 19 horas.

💰La entrada es gratuita.
 

Iglesia de San Felipe Neri  PanamaIglesia de San Felipe Neri  Panama
Qué ver en Panamá city: Iglesia de San Felipe Neri

1.4 Plaza Mayor, uno de los principales atractivos turísticos que ver en Ciudad de Panamá

Uno de los lugares más animados que ver en ciudad de Panamá es la plaza mayor, también conocida como plaza de la Catedral o plaza de la Independencia. Era la única plaza planeada para la ciudad originalmente, aunque como veis se terminaron construyendo muchas más.

En sus inicios era cuadrada, pero adquirió una forma rectangular al incendiarse un par de manzanas. Originariamente, en la plaza se realizaban corridas de toros, carreras de caballos y otros eventos.

En el centro de la plaza podréis ver un bonito quiosco y varios bustos de panameños que participaron en la independencia de Panamá de Colombia.

En la plaza mayor se encuentran otros atractivos turísticos que ver en Ciudad de Panamá, la Catedral Metropolitana y el museo del canal interoceánico.
 

Plaza Mayor de PanamáPlaza Mayor de Panamá
Plaza Mayor de Panamá

1.5 Catedral Metropolitana, el templo más importante que visitar en Panamá City

La Catedral Basílica Santa María la Antigua, conocida como la Catedral Metropolitana, es el principal templo que ver en Panamá city.

Fue construida entre los siglos XVII y XVIII, aunque a lo largo de su historia ha sufrido varios incendios y ha tenido que ser reconstruida. En 1941 fue declarada Monumento Histórico Nacional.

Es una de las mayores catedrales de Centroamérica, cuya arquitectura combina estilos barroco y neoclásico, con una imponente fachada de piedra y campanarios blancos adornados con incrustaciones de nácar traído del Archipiélago de las Perlas.

⏰ Abre de lunes a viernes de 8 a 19 h; sábados y domingos de 9 a 19 h.

💰 La entrada es gratuita.
 

Catedral Metropolitana de PanamáCatedral Metropolitana de Panamá
Catedral Metropolitana de Panamá

1.6 Paseo de las Bóvedas

El Paseo de las Bóvedas es uno de los lugares más emblemáticos y pintorescos que ver en Panamá City. Forma parte de las antiguas fortificaciones construidas por los españoles en el siglo XVII para proteger la ciudad de ataques piratas.

Su nombre proviene de las bóvedas que se encuentran en las bases de estas estructuras, utilizadas en el pasado como cuarteles y depósitos. Hoy, algunas de estas áreas han sido restauradas y se usan como galerías de arte y espacios culturales.

Se encuentra al final del Casco Antiguo, bordeando el mar. Desde allí, se pueden disfrutar vistas panorámicas de la Cinta Costera y la Bahía de Panamá.
 

Qué ver y hacer en Panamá: Paseo de las BóvedasQué ver y hacer en Panamá: Paseo de las Bóvedas
Qué ver y hacer en Panamá: Paseo de las Bóvedas

1.7 Plaza de Francia

Al final del paseo se encuentra la plaza de Francia. Es un lugar emblemático que rinde homenaje a la participación francesa en la construcción del Canal de Panamá, a pesar de su intento frustrado.

En el centro de la plaza se alza un imponente obelisco coronado por un gallo, símbolo de Francia, que conmemora el esfuerzo y sacrificio de los franceses en el proyecto inicial del canal.

Allí se pueden ver placas y esculturas que narran la historia de los intentos franceses liderados por Ferdinand de Lesseps y recuerdan a los miles de trabajadores que perdieron la vida durante la construcción.
 

Qué ver en ciudad de Panamá: Plaza de FranciaQué ver en ciudad de Panamá: Plaza de Francia
Qué ver en ciudad de Panamá: Plaza de Francia

1.8 Calle de los sombreros, el lugar más pintoresco que ver en Panamá City

Saliendo de la plaza de Francia veréis una calle con cientos de sombreros suspendidos en el aire, se trata de la calle de los sombreros. Es una iniciativa para atraer al turismo, que imita las calles decoradas con paraguas colgando, pero la da su toque panameño.
 

Calle de los sombreros PanamaCalle de los sombreros Panama
Calle de los sombreros, Ciudad de Panamá

Y es que seguro que habréis oido hablar del Panama Hat, un sombrero típico del país que podréis encontrar en un montón de tiendas. Ahora bien, tenéis que saber que en realidad están hechos en Ecuador (y los de baja calidad en China). Parece que fue el presidente Estadounidense Roosevelt, el que lo puso de moda al llevar uno de estos sombreros para protegerse del sol, ya que cuando le preguntaron por él dijo que era un Panama hat. Estos sombreros están hechos a mano con paja toquilla, una fibra vegetal autóctona de Ecuador.

En la calle de los sombreros hay casi mil sombreros de colores, que permanecerán allí desde diciembre hasta abril y serán retirados en la épica lluviosa para evitar su deterioro.

Sin duda, es uno de los mejores spots que ver en Panama City y uno de los lugares más instagrameables.
 

Qué ver y hacer en Panamá city: calle de los sombrerosQué ver y hacer en Panamá city: calle de los sombreros
Qué ver y hacer en Panamá city: calle de los sombreros

1.9 Convento de Santo Domingo

Otro de los atractivos turísticos que ver en ciudad de Panamá es el convento de Santo Domingo. Se trata de un edificio histórico en ruinas, fundado en el siglo XVII por los frailes dominicos. Sirvió como centro religioso y educativo antes de su destrucción por incendios y saqueos en el siglo XVIII.

Es famoso por su Arco Chato, un elemento arquitectónico que jugó un papel importante en la historia del Canal de Panamá.

Este arco plano, construido con ladrillos, fue una maravilla de ingeniería para su época. Su estabilidad durante siglos convenció a los ingenieros de que Panamá no era propenso a terremotos, lo que influyó en la decisión de construir el Canal de Panamá en esta región.

Aunque colapsó en 2003, el arco ha sido reconstruido.
 

Arco chato PanamáArco chato Panamá
Arco chato, Panamá City

1.10 Iglesia de San José

Si continuáis caminando llegaréis a la Iglesia de San José, una de las principales iglesias que ver en Panamá city, famosa por albergar un impresionante altar de oro.

Fue construida en el siglo XVII, aunque ha tenido diversas reconstrucciones ya que sufrió un terrible incendio.

El exterior es sencillo en contraste con su interior. Cuenta la leyenda, que el altar de oro fue salvado del saqueo del pirata Henry Morgan en 1671 gracias a que los sacerdotes lo pintaron de negro para ocultar su valor. Aunque el altar que vemos hoy en día no es el original, merece la pena asomarse a su interior para contemplarlo.
 

Iglesia de San José PanamáIglesia de San José Panamá
Iglesia de San José

Allí también podréis ver un enorme belén.

⏰ La iglesia abre de 7 a 19 horas.

💰La entrada es gratuita.
 

Belén de la Iglesia de San JoséBelén de la Iglesia de San José
Belén de la Iglesia de San José

1.11 Plaza Herrera

La Plaza Herrera es una de las más pintorescas que ver en Panamá city. Lleva el nombre del general Tomás Herrera, quien jugó un papel importante en la separación de Panamá de Colombia, cuya estatua preside el centro de la plaza.

En tiempos coloniales, esta plaza era un lugar de actividad comercial y, hoy en día, conserva ese carácter animado, aunque con un enfoque más cultural y turístico.

Está rodeada de edificios históricos restaurados, que reflejan la arquitectura del periodo colonial. Algunos de ellos ahora son restaurantes, galerías y hoteles boutique. Si vais por la noche no dejéis de subir al rooftop de Casa Casco.
 

Qué ver en Panamá: Plaza HerreraQué ver en Panamá: Plaza Herrera
Qué ver en Panamá: Plaza Herrera

2. Canal de Panamá, la obra de ingeniería más importante que ver en Panamá City

Visitar el casco antiguo de Panamá os tomará una mañana completa, así que el mejor plan que hacer después de comer es visitar el Canal de Panamá.

Es, sin duda, el principal atractivo turístico que ver en Panamá City. Se trata una de las obras de ingeniería más extraordinarias del mundo, que conecta el Océano Atlántico con el Océano Pacífico a través de un sistema de esclusas que permite a los barcos superar la diferencia de niveles entre el mar y el territorio de Panamá. Inaugurado en 1914, es una de las rutas de comercio marítimo más importantes a nivel mundial.

Visitar el Canal de Panamá es una experiencia única, ya sea observando su operación en las esclusas o navegando por sus aguas en un tour.
 

Canal de PanamáCanal de Panamá
Canal de Panamá

Tiene 3 esclusas principales:

  • Miraflores y Pedro Miguel (Pacífico): Cerca de la Ciudad de Panamá, permiten observar el paso de enormes barcos.
  • Gatún (Atlántico): Cerca de Colón, conectan el Lago Gatún con el Atlántico.
  • Cocolí y Agua Clara: Parte de la ampliación del canal en 2016, que permite el tránsito de barcos más grandes (Neopanamax).

La Esclusa de Miraflores es uno de los puntos más accesibles y populares para observar el funcionamiento del Canal de Panamá.

Cuenta con un centro de visitantes que incluye un cine en 3D que explica la historia del canal, su construcción y expansión.

Desde sus miradores se pueden observar de cerca los barcos transitando las esclusas, elevándose o descendiendo gracias al sistema hidráulico que conecta los océanos Atlántico y Pacífico. El personal del canal irá explicando el funcionamiento en español y en inglés y, si no entendéis algo, os lo explicarán muy amablemente.

✅ No os perdáis este paseo en lancha por el canal de Panamá.

Si no disponéis de coche, podéis hacer un tour por el canal de Panamá desde Ciudad de Panamá.

⏰ Abre de 8 a 17 horas. Los horarios recomendados para ver los barcos pasar por el Canal de Panamá son por la mañana (hasta las 7:30 horas) o por la tarde (a partir de las 13:35 horas).

💰 El precio de la entrada es de 17 $.
 

Canal de PanamáCanal de Panamá
Canal de Panamá

3. Calzada de Amador

Si disponéis de más tiempo en la ciudad podéis acercaros a la Calzada de Amador. Es un pintoresco paseo que conecta la ciudad de Panamá con cuatro islas: Naos, Perico, Culebra y Flamenco.

Fue construida con rocas extraídas durante la excavación del Canal de Panamá. Desde la calzada se pueden apreciar el skyline de la moderna ciudad de Panamá, el Puente de las Américas y la entrada del Canal de Panamá.

Allí podréis caminar, andar en bicicleta, correr o simplemente relajaros junto al mar. Es un lugar perfecto para ver la puesta de sol.

Las islas albergan restaurantes, bares y tiendas de souvenirs, además de opciones de entretenimiento familiar. Es un lugar perfecto para cenar, ya que tiene un ambiente mucho más local que el del casco.
 

Calzada de AmadorCalzada de Amador
Calzada de Amador

4. Biomuseo

En la entrada de la Calzada de Amador se ubica el biomuseo, una de las atracciones culturales más destacadas que ver ciudad de Panamá, construido para contar la historia de cómo el istmo de Panamá surgió del mar, uniendo dos continentes.

La llamativa estructura colorida diseñada por Gehry (el mismo que diseñó el museo Guggenheim de Bilbao) simboliza la biodiversidad y la diversidad cultural de Panamá. Su diseño moderno contrasta con el entorno natural que lo rodea.

Alberga varias exposiciones entre las que destacan: la huella humana, Panamarama, océanos divididos y el gran intercambio biótico.

⏰ Abre de lunes a viernes de 9 a 15 h; sábados y domingos de 10 a 15 h.

💰El precio de la entrada es de 20 $.
 

Qué ver en Panamá ciudad: biomuseoQué ver en Panamá ciudad: biomuseo
Qué ver en Panamá ciudad: biomuseo

5. Cinta Costera, un icono que ver en Panamá City

Al salir del museo podéis caminar por la cinta costera, un moderno paseo marítimo que recorre la bahía de la Ciudad de Panamá, ofreciendo vistas espectaculares del skyline. Es uno de los lugares más icónicos que ver en Panamá city. Tiene 7 km de longitud, que conectan Punta Paitilla con el casco antiguo.

Cuenta con amplias áreas ajardinadas, ciclovías y senderos peatonales, ideales para caminar, correr o andar en bicicleta. También podréis ver allí, muy cerca del casco antiguo, el mercado del marisco donde podréis probar un rico pescado a muy buen precio.

La parte más bonita es la Cinta Costera 3, una extensión que rodea el Casco Antiguo y conecta con la Calzada de Amador, destacando por su diseño urbanístico que respeta el patrimonio histórico.

El Mirador del Pacífico es una de las áreas más atractivas de la Cinta Costera. Allí se encuentran las coloridas letras de «Panamá», un spot en el que no podéis dejar de tomaros una foto.
 

Vistas desde la cinta costera de PanamáVistas desde la cinta costera de Panamá
Vistas desde la cinta costera de Panamá

6. Panamá Viejo, unas ruinas con historia que ver en Ciudad de Panamá

Otro de los imprescindibles que ver en Panamá City son las ruinas de Panamá Viejo.

La ciudad de Panamá fue fundada en 1519, seis años después de que Vasco Núñez de Balboa llegará al territorio panameño por la costa Pacífica.

Panamá Viejo es el lugar donde se fundó la primera ciudad española en la costa del Pacífico americano. Este sitio arqueológico conserva las ruinas de la antigua ciudad, que fue destruida en 1671 tras el ataque del pirata Henry Morgan.
 

Panamá ViejoPanamá Viejo
Panamá Viejo

Entre sus principales atractivos destacan:

  • La Torre de la Catedral: un emblemático mirador que ofrece vistas panorámicas del sitio y la moderna Ciudad de Panamá.
  • El Museo de Panamá Viejo: expone artefactos, maquetas y detalles sobre la vida cotidiana y la historia de la ciudad original.
  • Las Ruinas Coloniales: restos de iglesias, conventos, casas y calles que revelan cómo era la ciudad en su época de esplendor.

⏰ Abre de martes a domingo de 8,30 a 17,30 h.

💰 El precio de la entrada es de 17 $.
 

Panamá ViejoPanamá Viejo
Panamá Viejo

7. Parque Natural Metropolitano, un bosque tropical que ver en Panamá City

Para terminar esta lista de lugares que ver en ciudad de Panamá os proponemos visitar el parque metropolitano. Se trata de un parque natural de 232 hectáreas, ubicado en medio de la ciudad.
 

Parque Natural Metropolitano de PanamáParque Natural Metropolitano de Panamá
Parque Natural Metropolitano de Panamá

Este bosque tropical cuenta con un montón de senderos que se pueden recorrer fácilmente, en los que (con un poco de suerte) os iréis encontrando animales como perezosos, ñeques, tejones, monos aulladores, numerosas aves
 

Parque Natural Metropolitano de PanamáParque Natural Metropolitano de Panamá
Parque Natural Metropolitano de Panamá

Tened en cuenta que es un parque natural, no un zoológico, por lo que se requiere paciencia y tiempo para ver animales. Nada como ver a los animales libres en su hábitat.

⏰ El centro de visitantes abre todos los días de 7 a 16,30 h.

💰 El precio de la entrada es de 5 $.
 

Parque Natural Metropolitano de PanamáParque Natural Metropolitano de Panamá
Parque Natural Metropolitano de Panamá

Qué ver cerca de Panamá city

Si vais a pasar varios días en la ciudad, hay varias excursiones desde Panamá city que podéis hacer:

Que hacer en San BlasQue hacer en San Blas
Islas de San Blas, Panamá

Mapa de los lugares turísticos qué ver en ciudad de Panamá

Aquí os dejamos un mapa con los principales lugares turísticos que ver en ciudad de Panamá para que podáis organizar bien vuestra visita por la ciudad.

Las mejores cosas qué ver y hacer en Panama City:

1. Casco antiguo de Panama City
1.1 Plaza Bolívar
1.2 Conjunto de San Francisco de Asís
1.3 Iglesia de San Felipe Neri
1.4 Plaza Mayor o Plaza de la Independecia
1.5 Catedral Metropolitana
1.6 Paseo de las Bóvedas
1.7 Plaza de Francia
1.8 Calle de los sombreros
1.9 Convento de Santo Domingo
1.10 Iglesia de San José
1.11 Plaza Herrera
2. Canal de Panamá
3. Calzada de Amador
4. Biomuseo
5. Cinta Costera de Panamá City
6. Panamá Viejo
7. Parque Natural Metropolitano
 


 
❤️ Os recomendamos viajar siempre con un seguro de viajes. Nosotros contratamos Iati Seguros. Os regalamos un 5% de descuento por ser nuestros lectores.
 
Iati segurosIati seguros

Información adicional para visitar Panamá city

Dónde alojarse en Panamá city

Decidir la mejor zona donde alojarse en Panamá city nos costó bastante. Después de mucho leer y preguntar a amigos que viven allí, vimos que algunas de las mejores zonas son el casco antiguo, Punta Pacífica y el Cangrejo.

Nosotros pasamos varias noches en la ciudad, al principio y al final de nuestro viaje. Nos alojamos las primeras noches en el casco antiguo para poder disfrutar de su ambiente nocturno y pasear por sus pintorescas calles y las últimas noches en Punta Pacífica, que queda más cerca del aeropuerto y cuenta con hoteles más modernos con bonitas vistas.

Nosotros nos alojamos en AmazINN Places casco viejo y Plaza Paitilla Inn.

▶️ Os recomendamos nuestra guía de las mejores zonas dónde alojarse en Panamá City donde encontraréis toda la información detallada.
 

Dónde alojarse en Panamá cityDónde alojarse en Panamá city
Dónde alojarse en Panamá city

Cómo llegar a ciudad de Panamá desde el aeropuerto

Si llegáis a Panamá desde un destino internacional aterrizaréis en el aeropuerto internacional de Tocumen, situado a unos 25 kilómetros de la ciudad.

Si no os queréis complicar con con los traslados, os recomendamos contratar AQUÍ un traslado privado aeropuerto ⇆ hotel, donde un chofer os esperará en la puerta del aeropuerto con vuestro nombre.
 
Traslados CivitatisTraslados Civitatis

Si vais a hacer una ruta por Panamá también podéis alquilar un coche. Nosotros siempre alquilamos el coche a todo riesgo a través de Autoeurope, que es el comprador que ofrece los precios más baratos.
 
Reserva de autos autoeuropeReserva de autos autoeurope

Otra opción es ir en transporte público, algo que solo recomendamos para los que dispongáis de mucho tiempo y de un presupuesto bajo. Si os decidís por esto, tendréis que comprar una tarjeta de Metrobús que cuesta 5 $. Lo malo es que no hay tantas paradas de metro, así que tendréis que combinar varios transportes para llegar a vuestro alojamiento.
 

Cómo llegar a PanamáCómo llegar a Panamá
Cómo llegar a Panamá

Cómo moverse en ciudad de Panamá

Panamá cuenta con un buen sistema de transporte público. Hay dos líneas de metro y varias líneas de autobuses, que conectan las principales zonas de la ciudad. Para ambos transportes necesitaréis disponer de una tarjeta metrobús, que podréis ir recargando en función de vuestras necesidades.

Además, los taxis y Uber no son demasiado caros, por lo que es una opción estupenda para hacer algunos trayectos.

✅ Otra opción muy cómoda es tomar el autobús turístico, que tiene parada en los principales puntos de interés que ver en Panama City.
 

Qué ver y hacer en Panamá cityQué ver y hacer en Panamá city
Qué ver y hacer en Panamá city

Dónde comer en Panamá city

En Panamá city encontraréis un montón de bares y restaurantes. Ahora bien, en Panamá no hay una amplia gastronomía propia por lo que lo mas habitual es ir a restaurantes italianos, argentinos, peruanos, españoles…. Aún así también veréis algunos locales donde podréis disfrutar de la gastronomía panameña.

Aquí os dejamos algunos restaurantes recomendados donde comer en ciudad de Panamá :

  • La pulpería
  • Madre cucina italiana
  • Santa Rita
  • Aya la vida (alta cocina panameña)
  • Corcho
  • Al alma
  • Café coca cola
  • Mentiritas blancas
  • Taberna la malagueña
  • Casa casco rooftop
  • Tantalo rooftop
  • Lazotea rooftop
  • Casa sucre coffee house (desayunos)
Dónde comer en Panamá cityDónde comer en Panamá city
Dónde comer en Panamá city

Esperamos que os haya gustado nuestro artículo sobre los imprescindibles que ver y hacer en Panama city y que aprovechéis al máximo vuestra visita.

Si tenéis alguna duda o sugerencia nos podéis escribir en los comentarios o RRSS.

No olvidéis compartir con los demás viajeros y seguirnos en Instagram!!! 🙂

Ahorra ✈️🌎: descuentos y hoteles para visitar Panamá city

 

 
Os recomendamos nuestras guías para hacer turismo en Panamá:



Ver fuente