En este artículo vamos a contaros que ver en Siena, una de las ciudades más bonitas de Italia. Esta ciudad medieval, ubicada en el corazón de la Toscana, rivaliza en belleza con Florencia y es que casi en cada esquina encontraréis una obra de arte; no es vano su casco antiguo ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Pasear por la piazza del campo, subir hasta lo alto de la torre Mangia, visitar su precioso Duomo o disfrutar de las vistas del casco antiguo desde la via del Camporegio son algunas de las mejores cosas que ver y hacer en Siena.
➡️ Os recomendamos leer nuestro artículo de las mejores zonas dónde alojarse en Siena para que podáis elegir vuestro hotel ideal. También podéis leer nuestra ruta por la Toscana donde os contamos nuestro itinerario por día.
➡️ Podéis ver toda nuestra visita a Siena en nuestras historias destacadas de Instagram.
Un poco de historia…
Fundada en tiempos etruscos, Siena floreció como una importante ciudad-estado durante la Edad Media. Durante los siglos XIII y XIV, vivió su época dorada, convirtiéndose en un gran centro comercial y cultural. compitiendo con Florencia en poder y prestigio.
A pesar de las guerras con Florencia y la devastadora plaga de 1348, Siena logró preservar su identidad medieval. La ciudad quedó bajo el dominio de los Médici en el siglo XVI, pero su arquitectura han perdurado casi intacta a lo largo de los siglos, lo que la convierte en una verdadera reliquia.
Es una de las mejores excursiones desde Florencia y un destino que no puede faltar en una ruta por la Toscana.

Los mejores lugares que ver en Siena
Siena es una ciudad que alberga un montón de atractivos turísticos, por lo que necesitaréis uno o dos días para visitarla. No dudéis en dormir allí, al menos, una noche para pasear por la ciudad iluminada al atardecer cuando la mayoría de turistas ya se han marchado.
Os dejamos un lista con los principales atractivos turísticos que visitar en Siena para que aprovechéis al máximo vuestra visita.
1. Piazza del campo, un imprescindible que ver en Siena
Podéis comenzar vuestra visita por la Piazza del Campo, que es el lugar más representativo que ver en Siena. Es una de las plazas más impresionantes de Europa, famosa por su forma de concha y su inclinación.
La plaza fue diseñada en el siglo XIII. Está pavimentada con ladrillos rojos divididos por 10 filas de travertino blanco, que la dividen en 9 partes para simbolizar los 9 gobernadores de la ciudad que hubo entre 1287 y 1355 (el llamado gobierno de los nueve).


Alrededor de la plaza se alzan majestuosos edificios medievales, como el Palazzo Pubblico con su Torre del Mangia. En la parte superior de la plaza se encuentra la Fonte Gaia, una fuente decorada con esculturas de mármol que fue esculpida por Jacopo della Quercia en el siglo XV.
Aunque la que vemos actualmente es una réplica del siglo XIX, pues la original se conserva en el Museo de Santa Maria della Scala.
La piazza del Campo es el centro de la vida social y cultural de Siena. Desde la Edad media ha sido escenario de diversas actividades como mercados, juegos y eventos políticos.
Allí se celebra el famoso Palio, una carrera de caballos en la que, cada año el 2 de julio y el 16 de agosto, compiten los distintos barrios (contradas) de la ciudad. Si vuestras fechas de viaje coinciden no os perdáis este espectáculo porque es una de las mejores cosas que hacer en Siena.


2. Palazzo Pubblico, uno de los principales atractivos turísticos que ver en Siena
El Palazzo Pubblico, es uno de los mejores ejemplos de arquitectura gótica civil en Italia y uno de los principales atractivos turísticos que ver en Siena. Fue construido a finales del siglo XIII y principios de XIV, por orden del Gobierno de los nueve, para ser la residencia de la Señoría y del Podestà y actualmente sigue siendo la sede del ayuntamiento.
Su fachada de ladrillo rojo se funde perfectamente con el entorno de la Piazza del Campo. En ella se puede ver el escudo de la ciudad, el escudo del león del pueblo y el escudo de los Medici, que fue instalado después del dominio del señorío florentino.
La Capilla de Piazza de mármol fue añadida en 1352 como agradecimiento a la Virgen por el fin de la peste negra, que azotó la ciudad durante una década.


Se accede al palacio por el Cortile del podestà, un bonito patio decorado con antiguos escudos, que se puede visitar de forma gratuita.
En su interior alberga el Museo Cívico, con salas decoradas con impresionantes frescos, en el que se exhiben obras de importantes artistas de la escuela pictórica de Siena desde el siglo XIII al XIX. Entre ellas destacan: las Alegorías y los Efectos del Buen y del Mal Gobierno de Ambrogio Lorenzetti, la Majestad y el Guidoriccio de Fogliano en el asedio de Montemassi de Simone Martini, la Submisión de Cargo ed Duccio di Buoninsegna, y las Virtudes públicas y Episodios de los héroes griegos y romanos de Domenico Beccafumi.
⏰ Abre del 1 de noviembre al 28 de febrero de 10 a 18 h. Resto del año de 10 a 19 h.
💰 El precio de la entrada es de 6 €.


2.1 Torre del Mangia
Anexo al palacio se encuentra la Torre del mangia, construida entre 1338 y 1348. Tiene 102 metros de altura y fue diseñada para que tuviera la misma altura que el campanario de la Catedral de Siena, lo que simbolizaba el equilibrio entre el poder secular y religioso en la ciudad. Su nombre se debe al primer campanero, Giovanni di Balduccio, apodado «Mangiaguadagni» por gastar todo su dinero en comida.
Subir a la torre del Mangia es una de las mejores cosas que hacer en Siena, eso sí os esperan más de 400 escalones, pero la recompensa serán unas preciosas vistas de la plaza y del casco antiguo de la ciudad. La visita está permitida por un máximo de 30 minutos, contando la subida y la bajada.
⏰ La torre del Mangia abre del 1 de noviembre al 28 de febrero de 10 a 16 h; Resto del año de 10 a 19 h. Hay subidas cada 45 minutos, limitadas a 25 personas.
- Los horarios de subida de marzo a octubre son: 10,00\10,45\11,30\12,15\13,00\13,45\14,30\15,15\16,00\16,45\17,30\18,00.
- Los horarios de subida de noviembre a febrero son: 10,00\10,45\11,30\12,15\13,00\13,45\14,30\15,15.
-
💰 El precio de la entrada es de 10 €.
BILLETES COMBINADOS PARA EL MUSEO CÍVICO Y LA TORRE DEL MANGIA:
- Museo Cívico + Santa Maria della Scala: 14,00 € (validez 2 días
- Museo Cívico + Torre del Mangia: 15,00 € (validez 1 día)
- Museo Cívico + Santa Maria della Scala + Torre del Mangia: 20,00 €


3. Piazza del Mercato
Justo detrás del palazzo Publico se encuentra la Piazza del Mercato. A pesar de estar en pleno centro de la ciudad, es una plaza muy tranquila que ver en Siena.
Esta plaza ha sido un lugar de comercio desde la Edad Media. Durante siglos, albergó el mercado de productos agrícolas y ganaderos de Siena. Hoy en día, cada domingo se sigue celebrando un mercado de productos frescos.
El elemento más destacado de la plaza es la Loggia del Mercato, conocida como Il Tartarugone debido a su forma de caparazón de tortuga. Esta estructura de techo elevado fue construida en 1886 para proteger a los comerciantes y sus productos del sol y la lluvia.
Desde la Piazza del Mercato se pueden disfrutar de unas bonitas vistas panorámicas de las colinas toscanas y del paisaje rural que rodea a la ciudad. Sin duda, una de las cosas más bonitas que hacer en Siena.


4. Palazzo Chigi Saracini
Saliendo de la plaza por el vicolo di San Salvatore llegaréis al Palazzo Chigi Saracini, situado en la concurrida Via di Città. Lo reconoceréis por su curiosa forma curvada.
El origen del edificio se remonta al siglo XIII, cuando fue construido por la familia Marescotti, una influyente familia noble de Siena. En el siglo XVI el Palacio fue comprado por los Piccolomini del Mandolo, que añadieron varios elementos decorativos a la logia exterior y algunos frescos. Durante el XVIII, el palacio fue adquirido por la familia Saracini, quienes realizaron importantes remodelaciones y lo dotaron de su aspecto actual.
En el siglo XIX, el palacio fue heredado por la familia Chigi, que añadió su nombre al edificio. Uno de los miembros más destacados de la familia, el conde Guido Chigi Saracini, fue un importante mecenas de las artes y un apasionado de la música. En 1932, fundó la Accademia Musicale Chigiana, que convirtió el palacio en un centro de excelencia musical.
El interior del palacio está ricamente decorado con frescos, tapices y muebles antiguos que reflejan el lujo de la nobleza sienesa. Los salones incluyen pinturas de maestros sieneses y una gran colección de instrumentos musicales. Es uno de los palacios más bonitos que ver en Siena, que se puede visitar mediante una visita guiada en italiano o en inglés, que tendréis que reservar con antelación enviando un email a [email protected]
💰 El precio de la entrada es de 10 €.


5. Santa Maria della Scala
Muy cerca del palacio podréis ver Santa Maria della Scala, un importante complejo monumental que ver en Siena. Su nombre, «della Scala» (de la escalera), alude a su ubicación frente a los escalones de la catedral.
Santa Maria della Scala fue uno de los hospitales más antiguos de Europa. Fundado en el siglo IX, su propósito principal era brindar atención a los peregrinos que viajaban por la Vía Francígena, la ruta de peregrinación hacia Roma, así como cuidar a los enfermos y a los niños abandonados.
El hospital permaneció en funcionamiento hasta el siglo XX. Actualmente ha sido transformado en un complejo museístico que alberga exposiciones de arte, instalaciones permanentes y temporales, y es sede de eventos culturales.
Allí podréis visitar la sala del Pellegrinaio (un enorme dormitorio que acogía a los peregrinos, decorado con frescos del siglo XV), la Capilla de la Virgen, el Museo de Arte Sacro, una exposición arqueológica con artefactos que datan de la época etrusca y romana y varios túneles subterráneos donde se almacenaban suministros, se enterraban los cuerpos de los muertos y se realizaban otras actividades del hospital.
⏰ Abre del 15 de marzo al 31 de octubre y del 23 de diciembre al 6 de enero todos los días de 10 a 19 h. Resto del año: lunes, miércoles, jueves y viernes de 10 a 17 h; sábados, domingo y festivos de 10 a 19 h; martes cerrado.
💰 El precio de la entrada es de 9 €.


6. Catedral, un icono que visitar en Siena
Frente a Santa Maria della Scala se encuentra la Catedral, el edificio más impresionante que ver en Siena, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Fue construida entre los siglos XII y XIII sobre el emplazamiento de una iglesia preexistente del siglo IX erigida en el lugar donde se encontraba un templo dedicado a la Diosa Minerva.
Los trabajos principales comenzaron alrededor de 1196, con un proyecto de expansión ambicioso que culminó en el edificio que vemos hoy. Originalmente, la catedral fue diseñada en estilo románico, pero su construcción incorporó el estilo gótico con el paso del tiempo. Su fachada, interior y elementos decorativos están llenos de detalles intrincados y de una rica iconografía religiosa.


La fachada principal es una de las partes más impresionantes de la catedral, diseñada por Giovanni Pisano y completada en 1380. Está decorada con mármoles polícromos en colores blanco, verde y rosa, y llena de esculturas y elementos decorativos que representan figuras bíblicas, animales y escenas del Antiguo y Nuevo Testamento.
La cúpula octogonal, con su linterna dorada, fue diseñada por Gian Lorenzo Bernini y es una combinación de elementos góticos y renacentistas.
El campanario de la catedral, de estilo gótico, se eleva junto al edificio y es notable por las franjas horizontales de mármol blanco y negro, los colores simbólicos de Siena.


Uno de los aspectos más sorprendentes del Duomo es su pavimento de mármol, considerado uno de los más espectaculares de Italia. Creado entre los siglos XIV y XIX, está compuesto por paneles que representan escenas del Antiguo Testamento, alegorías, símbolos y figuras mitológicas. Los diseños fueron realizados por importantes artistas sieneses, como Domenico Beccafumi y Sassetta.
Por temas de conservación, el suelo del Duomo solo está descubierto en determinadas fechas que varían cada año y podéis consultarlas aquí.
En el interior, la Catedral de Siena conserva numerosas obras maestras realizadas en varios siglos como el púlpito realizado por Nicola Pisano, las esculturas del altar Piccolomini de San Pedro y San Pablo, San Pío y San Agustín realizadas por Miguel Ángel, la María Magdalena y San Jerónimo de la Capilla del Voto de Bernini, las valiosas vidrieras, el coro, tabernáculo… entre muchas otras.


⏰ La Catedral abre de marzo a octubre (y fechas navideñas) de 10 a 19 h; festivos de 13,30 a 18 h. Resto del año de 10,30 a 17,30 h y festivos de 13,30 a 17,30 h.
💰 El precio de la entrada a la Catedral (que incluye también la visita a la Biblioteca Piccolomini) es de 5 € en temporada baja y 8 € el resto del año.
🎟️ Existe un billete combinado para visitar todo el complejo llamado OPA SI PASS, que incluye la Catedral, la biblioteca Piccolomini, el museo dell´opera, el Facciatone, la cripta y el baptisterio. Cuesta 14 € (si el suelo está tapado) y 16 € si el suelo está descubierto. Es válida durante 3 días consecutivos. Se puede comprar en las taquillas o a través de su web (pagando 2 € de comisión por persona). Si además queréis subir a la puerta del cielo (solo accesible en determinadas épocas del año), tendréis que comprar un OPA SI PASS con acceso a la puerta del cielo que cuesta 23 €.


6.1 Biblioteca Piccolomini
La Biblioteca Piccolomini, situada dentro de la catedral, es uno de los espacios más extraordinarios y coloridos del conjunto. Fue construida a finales del siglo XV para albergar la rica colección de manuscritos y libros del Papa Pío II, cuyo nombre real era Enea Silvio Piccolomini, natural de Siena.


La biblioteca está decorada con frescos deslumbrantes de Pinturicchio, realizados a principios del siglos XVI, que narran la vida de Enea Silvio Piccolomini, desde su juventud como humanista hasta su ascenso al papado como Pío II. Estas escenas son famosas por su detalle y colorido, además de los ricos paisajes y retratos.
En el centro de la biblioteca se exponen preciosos manuscritos iluminados del siglo XV. Estos manuscritos, utilizados en el canto coral litúrgico, son ejemplos magistrales del arte de la iluminación y miniatura medieval.


6.2 Cripta de la catedral de Siena
Bajo el suelo de la Catedral se halla la Cripta, descubierta en 1999, que era parte del conjunto original de la catedral y probablemente sirvió como espacio ceremonial o para fines religiosos antes de ser sellada durante las remodelaciones posteriores.
Esconde una serie de frescos medievales sorprendentemente bien conservados. Datan de la segunda mitad del siglo XIII y representan escenas del Antiguo y Nuevo Testamento, como la Natividad, la Crucifixión y la Última Cena.
Se accede a ella por un lateral de la Catedral.
⏰ La cripta abre de marzo a octubre de 10 a 19 h; resto del año de 10,30 a 17,30 h.


6.3 Puerta del cielo
La parte superior de la Catedral con las pasarelas alrededor de las bóvedas, que fueron utilizadas originalmente por los arquitectos y trabajadores durante la construcción de la catedral y sus terrazas externas, son llamadas Puerta del Cielo.
Se accede a ella por una escalera de caracol oculta y su nombre hace referencia a la escalera que se le apareció en un sueño a Jacob, quien al despertar exclamó: «Esta es precisamente la casa de Dios, esta es la puerta del cielo».
La visita es guiada y dura aproximadamente una hora. Podréis conocer la historia y la arquitectura del Duomo, así como detalles sobre la construcción de estas áreas superiores.
Desde arriba tendréis una bonita perspectiva del interior de la Catedral y de los alrededores de la Piazza del Duomo desde las terrazas externas.
7. Mirador Facciatone
Al salir de la Catedral podéis acercaros hasta el Museo dell’ Opera del Duomo que alberga una importante colección de arte sacro, objetos litúrgicos, tapices y algunas esculturas originales de la fachada de la Catedral.
Desde él se accede al mirador Facciatone o Panorama, que forma parte de un ambicioso proyecto medieval para ampliar la Catedral de Siena. A mediados del siglo XIV, los sieneses planearon construir una nueva catedral más grande que la original, conocida como el Duomo Nuovo.
Este proyecto habría convertido a la catedral en la más grande de la cristiandad, pero se detuvo abruptamente debido a la peste negra de 1348 y a problemas estructurales. Solo se llegó a construir el Facciatione, una parte de la fachada cuyos restos se han convertido en un mirador.
Subir a lo alto del Facciatone es una de las mejores cosas que hacer en Siena. Desde arriba se tienen unas preciosas vistas de la ciudad, pero tendréis que subir 200 escalones. Al ser uno de los sitios más visitados de Siena, se suelen formar largas colas, así que lo ideal es subir a primera hora.
⏰ Tanto el Museo dell’ Opera del Duomo como el Facciatone abren de marzo a octubre de 9,30 a 19,30 h; resto del año de 10,30 a 17,30 h.


8. Baptisterio, uno de los lugares de interés más importantes que visitar en Siena
Otro de los lugares imprescindible que ver en Siena, que forma parte del complejo del Duomo es el Baptisterio de San Giovanni. Ubicado en la parte trasera de la catedral, es una joya del arte gótico y renacentista. Fue construido en el siglo XIV y ha sido utilizado para bautismos desde su construcción.
Su interior está completamente recubierto de frescos, entre los que destacan doce escenas reproducidas en las bóvedas por Lorenzo di Pietro, que narran los Artículos del Credo.
En el centro se encuentra la pila bautismal, realizada en el siglo XV con mármol y bronce, por los principales escultores de la época como Donatello, Ghiberti y Jacopo della Quercia.
⏰ Abre del 1 de marzo al 3 de noviembre de 10 a 19 h. Del 4 de noviembre al 24 de diciembre de 10,30 a 17 h. Del 26 de diciembre al 7 de enero de 10 a 19 h.


9. Loggia della mercanzia
Otro de los lugares que ver en Siena que seguro os llama la atención mientras paseáis por el centro de la ciudad, es la loggia della mercanzia. Se construyó en la primera mitad del siglo XV, en el lugar en que se cruzan las tres calles que originaron el desarrollo de Siena: Banchi di Sopra, Banchi di Sotto y Via di Città.
Su propósito era la ampliación y embellecimiento de la sede dell´Arte ubicada en el palacio adosado a la logia. Luego pasó a ser la sede del Noble Conversazione de’ Signori Uniti en el Casino de Siena, el club de nobles más antiguo de Italia.
Hoy en día, se puede admirar desde fuera y contemplar sus columnas y las estatuas de 5 santos: San Pablo, San Pedro, San Savino, San Ansano y San Victor.


10. Piazza Tolomei
Si continuáis por la via Banchi di Sopra, una de las principales arterias comerciales de la ciudad, llegaréis a Piazza Tolomei una de las plazas más antiguas y encantadoras que ver en Siena.
Esta pequeña plaza está dominada por el majestuoso Palazzo Tolomei, la residencia privada más antigua de la ciudad construida en 1205, que fue el hogar de la poderosa familia Tolomei. Con los años sufrió varias reconstrucciones y diversos usos, actualmente es la sede de las oficinas de la Cassa di Risparmio di Firenze donde se exhiben algunas de las esculturas recuperadas durante la reestructuración.
Frente al edificio hay una columna antigua coronada con una escultura de hojalata de un lobo de Domenico Arrighetti, que es el símbolo de la ciudad.
En un rincón de la plaza podréis ver la Iglesia de San Cristoforo, una pequeña iglesia románica construida en el siglo XI pero la fachada fue reconstruida en estilo neoclásico durante el siglo XVIII. Aunque su interior no es muy llamativo, merece la pena asomarse a su claustro. La entrada a la iglesia es gratuita.


11. Piazza Salimbeni
Unos metros más adelante encontraréis la piazza Salimbeni, otra plaza con encanto que ver en Siena. Esta pequeña plaza debe su nombre a la poderosa familia Salimbeni, una influyente familia de banqueros y comerciantes de Siena que, durante la Edad Media, tuvo un importante rol en la vida política y económica de la ciudad.
El edificio central de la plaza, el Palazzo Salimbeni, fue originalmente la residencia de esta familia. Sin embargo, tras la caída de su influencia en el siglo XIV, el edificio pasó a ser la sede de la Banca Monte dei Paschi di Siena en el siglo XIX.
En su interior se conserva una extraordinaria colección de pinturas del siglo XIV al XIX, pero solo abre sus puertas tres veces al año: la mañana del 2 de julio, la mañana del 16 de agosto y el primer sábado del mes de octubre.
En el lado izquierdo de la plaza se encuentra el Palazzo Spannocchi, a la derecha de la plaza se encuentra el Palazzo Cantucci y en el centro se erige una estatua de Sallustio Bandini, un destacado economista y sacerdote sienés del siglo XVIII, que defendía el libre comercio.


13. Fortaleza Medicea, uno de los sitios turísticos que ver en Siena
Desde la plaza Salimbeni podéis seguir caminando y en 10 minutos llegaréis a la fortaleza medicea, también conocida como Forte di Santa Barbara.
Fue construida en el siglo XVI, sobre una antigua ciudadela que había erigido el ejercito español en un intento fallido de conquistar Siena. Cuando los españoles fueron expulsados, se destruyó gran parte de esta Cittadella.
Años más tarde, los Medici mandaron reconstruirla adquiriendo el aspecto que vemos actualmente. El propósito principal de la fortaleza era mantener control militar y político sobre la población de Siena.


La Fortaleza de los Medici tiene un perímetro de 1500 metros y presenta una planta cuadrangular, con cuatro baluartes que tienen grabados los escudos de la familia Medici.
Aunque originalmente tenía un uso militar, la fortaleza fue renovada en el siglo XX para servir como parque público y centro cultural, donde se realizan diversos eventos.
💰 El acceso es libre y gratuito.
La fortaleza no es un lugar imprescindible que ver en Siena, pero nosotros nos acercamos hasta allí porque bajando de la fortaleza, desde la via Bruno Bonci (junto al Prosperino Bistrot) tendréis unas preciosas vistas de Siena. Os dejamos la foto abajo para que lo veáis.


12. Basílica de Santo Domingo
Muy cerca de la via Bruno Bonci veréis la imponente Basílica de Santo Domingo, una de las iglesias más importantes que ver en Siena por su relación con Santa Caterina (la patrona de la ciudad).
Construida en el siglo XIII, la basílica ha sido un importante lugar de culto y peregrinación. A lo largo de la historia ha sufrido terremotos, incendios, ataques militares… por lo que ha sido reconstruida en varias ocasiones.


Su fachada es muy sobria, de ladrillos rojos, pero en su interior encontraréis importantes obras de arte como la Adoración del Niño de Francesco di Giorgio; y las dos pinturas de Sodoma, El éstasis y El desmayo de Santa Catalina. Allí también es posible ver la cabeza momificada de Santa Catalina.


14. Via del Camporegio, las mejores vistas de Siena
Bajo la basílica de San Domenico se halla la Via del Camporegio, que ofrece la mejor panorámica que ver en Siena. Desde allí podréis admirar todo el casco antiguo de la ciudad con su impresionante Duomo, el Facciatione y la torre del Mangia que sobresalen entre los tejados rojos.
Si tenéis la oportunidad, tratad de ir tanto de día como de noche para ver la ciudad iluminada.


15. Casa Santuario de Santa Caterina
Bajando por la via Camporegio llegaréis a la Casa Santuario de Santa Caterina. Pero para entender qué es este lugar, os explicamos brevemente quien fue esta Santa.
Santa Catalina nació en 1347 en Siena, en el seno de una numerosa familia de tintoreros. Se unió a las terciarias dominicas a los 16 años y era conocida por su acción caritativa con los enfermos, mendigos y prisioneros.
Su influencia era tal que ayudó a terminar con el Cisma de Occidente, convenciendo al Papa Gregorio XI de que volviera a Roma. Además, escribió importantes obras teológicas, siendo una de las más importantes «El Diálogo de la Divina Providencia».
Su vida y obra la convirtieron en santa y en Doctora de la Iglesia en 1939, Catalina fue proclamada patrona de Italia, junto a San Francisco de Asís. En 1999, el Papa Juan Pablo II la declaró también Patrona de Europa. Su cuerpo se encuentra en la Basílica de Santa Maria sopra Minerva en Roma, aunque su cabeza y un dedo se conservan en la Basílica de San Domenico en Siena.
El Santuario de Santa Caterina es el lugar que el padre de Caterina alquiló en el siglo XIV para establecer su casa y su tintorería. En 1466, poco después de la canonización de Caterina, el Ayuntamiento de Siena decidió comprarlo con el fin de abrirlo al público. A lo largo de los siglos, la casa se ha transformado en un verdadero santuario.
Allí se guarda el crucifijo de madera del que Santa Catalina recibió los estigmas en 1375. Además se pueden visitar otras partes de la casa como el Oratorio de la Cocina, el Oratorio Superior y la iglesia.
No nos parece una visita imprescindible que hacer en Siena, pero si os sobra tiempo o sois creyentes, tal vez os interese.
⏰ Abre todos los días de 9 a 12,30 h y de 15 a 17 h.
💰 La entrada es gratuita.


16. Logia del Papa
Paseando por la Via Pantaneto os llamará la atención la Loggia del Papa. Fue encargada por el Papa Pío II (Enea Silvio Bartolomeo Piccolomini) en 1462 para rendir homenaje a su familia, los Piccolomini, y como símbolo de su ascenso al papado.
La Loggia del Papa es un ejemplo típico de la arquitectura renacentista en Siena. Consta de tres grandes arcos de medio punto sostenidos por columnas dóricas y está ubicado frente al palacio de la familia Piccolomini (sede actual del Archivo del Estado). Está decorada con inscripciones latinas y el escudo de armas de la familia, destacando su poder e influencia en la ciudad.


17. Pasear por las calles del casco antiguo, una de las mejores cosas que hacer en Siena
Si ya habéis terminado de visitar todos los atractivos turísticos que ver en Siena, dejad el mapa a un lado y dedicaos a perderos por sus calles y plazas para encontrar los rincones con más encanto de la ciudad.
Algunas de las calles más bonitas son la via Diacetto, la costa Sant´Antonio o la via della Galluza.


Mapa de los lugares turísticos que ver en Siena
Aquí os dejamos un mapa con los principales lugares turísticos que ver en Siena que hemos mencionado en este post, para que podáis organizar mejor vuestra visita.
Los mejores lugares que ver en Siena:
1. Piazza del campo de Siena
2. Palazzo Pubblico
2.1 Torre del Mangia
3. Piazza del Mercato
4. Palazzo Chigi Saracini
5. Santa Maria della Scala
6. Catedral de Siena
6.1 Biblioteca Piccolomini
6.2 Cripta de la catedral de Siena
6.3 Puerta del cielo
7. Mirador Facciatone
8. Baptisterio de Siena
9. Loggia della mercanzia
10. Piazza Tolomei
11. Piazza Salimbeni
13. Fortaleza Medicea
12. Basílica de Santo Domingo
14. Via del Camporegio
15. Casa Santuario de Santa Caterina
16. Logia del Papa
17. Pasear por las calles del casco antiguo
Qué ver en Siena y alrededores
Si disponéis de más días y estáis haciendo un viaje por la Toscana hay varios lugares interesantes que ver cerca de Siena que podéis visitar:
- Pisa: famosa por su torre inclinada está ciudad es una base perfecta para comenzar una ruta por la Toscana. Con medio día será suficiente para recorrer sus principales atractivos turísticos, la mayoría de los cuales se concentran en la piazza dei miracoli. Está ubicada a 100 km de Siena.
- Florencia: la capital de la Toscana es una de las ciudades más bonitas de Italia y del mundo. Para visitarla vais a necesitar un mínimo de 3 o 4 días, pues aunque no es muy grande es un museo al aire libre y cuenta con impresionantes palacios y museos que no os podéis perder. Está ubicada a 80 km de Siena.


- San Gimignano: es uno de los pueblos de la Toscana más visitados, conocido como la «Ciudad de las milTorres» o la Manhattan de la Edad Media por sus 14 torres medievales. Está ubicado a 40 km de Siena.
- Monteriggioni: este pequeño pueblo está ubicado en lo alto de una colina y totalmente rodeado de una muralla perfectamente conservada, por la que se puede pasear. Es un pueblo diminuto, pero uno de los más pintorescos de la Toscana. Está ubicado a 20 km.
- Volterra: es un bonito pueblo de la Toscana, ubicado en una colina entre los valles de Era y Cecina, a 50 kilómetros de Siena. Cuenta con varios palacios medievales, una bonita catedral y un antiguo teatro romano.


Información adicional para visitar Siena
Dónde alojarse en Siena
Siena es una ciudad pequeña, pero alberga una gran cantidad de hoteles y apartamentos turísticos.
La mejor zona donde alojarse en la ciudad es en el mismo casco antiguo, que es donde se concentran todos los atractivos turísticos de Siena. Es la zona más concurrida y la más cara. Además, hay que tener en cuenta que no se puede acceder con el coche, por lo que puede ser un problema si se lleva mucho equipaje.
✅ Os recomendamos nuestra guía de dónde alojarse en Siena donde os contamos las mejores zonas y hoteles.
🛌 Nosotros nos alojamos en Sallustio Rooms, unas habitaciones modernas y sencillas ubicadas frente a la Loggia del Papa a menos de 5 minutos a pie de la piazza del Campo.


Cómo llegar a Siena
Siena está ubicado a 80 km de Florencia. La mejor manera de llegar a Siena es en coche, además si estáis haciendo una ruta por la Toscana podréis ir parando en diferentes lugares a los que el transporte público no llega.
Tened en cuenta que no se puede acceder con el coche al casco antiguo. Hay aparcamientos de pago junto a las puertas de la antigua muralla y también zonas de aparcamiento gratuito en la Strada Laterina, el Viale Vittorio Veneto o el Viale Mario Bracci.
Nosotros siempre alquilamos el coche a todo riesgo a través de Autoeurope, que es el comprador que ofrece los precios más baratos. Podéis seleccionar la opción sin franquicia o con devolución de la franquicia, que son las equivalentes a un todo riesgo.


✅ Si no disponéis de coche, la mejor opción es reservar una excursión a Pisa, San Gimignano y Siena desde Florencia que os permitirá conocer algunas de las ciudades y pueblos más bonitos de la Toscana.
Si preferís ir en transporte público hay trenes desde Florencia a Siena cada media, que tardan una hora y media y cuestan unos 10 euros por trayecto. También hay autobuses que tardan poco menos de hora y media y son un poco más económicos que los trenes.
Dónde comer en Siena
En Siena encontraréis un montón de restaurantes, eso sí los precios suelen ser bastante elevados y muchos son las típicas «trampas» para turistas caros y de mala calidad.
Aquí os dejamos algunos restaurantes recomendados dónde comer en Siena:
- La prosciutteria Crudi e Bollicine (nuestro favorito para comer un taglieri de embutidos y quesos de la zona).
- Antica Salumeria Salvini
- Osteria La sosta di Violante
- Osteria degli Svitati
- La piccola ciacineria
- Salumeria il Cencio
- Grom gelateria
- Il masgalano gelateria


Esperamos que esta guía de los mejores lugares que ver en Siena os ayude a preparar vuestra visita.
Si tenéis alguna duda nos podéis preguntar en los comentarios o RRSS.
No olvidéis compartir con los demás viajeros y seguirnos en Instagram!!! 🙂
Ahorra ✈️🌎: descuentos y hoteles para visitar Siena
También os puede interesar nuestras guías para hacer turismo en la Toscana italiana:





