Eco Turismo

Turismo Nacional

Playas del mundo

Eco Turismo: 21 lugares que ver en Marruecos imprescindibles

Esta lista de los lugares que ver en Marruecos te ayudará a organizar tu viaje por uno de los países más fascinantes del mundo. ¡Prepárate para gozarlo!

Ubicado a menos de 20 kilómetros de Gibraltar y con una cultura y tradiciones muy distintas a las de sus vecinos europeos, viajar a Marruecos promete al viajero una experiencia única e inolvidable que estamos seguros, superará las expectativas de incluso, el viajero más exigente.

Ciudades con laberínticas medinas, desiertos de grandes dunas en los que pasar la noche rodeado de estrellas, pueblos de pescadores bañados por el océano y por supuesto, encantadores pueblos de adobe anclados en el tiempo, son solo algunos de los atractivos que este país. Si a eso le sumamos una de las gastronomías más deliciosas del mundo y unas gentes que abrazan el alma, como puedes imaginar, este país se convierte en uno de los destinos más completos e interesantes del mundo.

¿Cuánto tiempo necesito para conocer Marruecos? Dependerá de los lugares que quieras visitar pero inicialmente, si es tu primera vez, te recomendamos contar con mínimo una semana para hacer una ruta que incluya algunos de los clásicos como Marrakech, Fez y una noche en el desierto. En caso de que tengas menos días, no te preocupes porque puedes plantear hacer una escapada de 2-3 días a alguna ciudad como Marrakech o Fez. Te aseguramos que escojas la opción que escojas, ¡será un acierto!

¿En qué época es mejor viajar a Marruecos? Pese a que se puede viajar en cualquier momento del año, lo ideal, si quieres evitar el calor del verano, es ir en primavera u otoño, dos épocas durante las que las temperaturas suelen ser agradables y el tiempo estable. En caso de viajar en invierno, es importante revisar las temperaturas ya que dependiendo de la zona que vayas a visitar, puede hacer frío.

Basándonos en las veces que hemos visitado este país, después de las que publicamos esta guía de Marruecos, en la que se incluyen esta ruta por Marruecos en 7 y 10 días y esta ruta por el norte de Marruecos, hemos realizado una lista de los que creemos, son los 21 lugares que ver en Marruecos imprescindibles. ¡Empezamos!

1. Marrakech

La mayoría de viajeros que viajan por primera vez a Marruecos, tienen su primera toma de contacto en Marrakech. En nuestro caso, cumplimos la tradición y la primera vez que visitamos el país, fue para pasar varios días en la que se convirtió para nosotros, en una de las ciudades más fascinantes del mundo.

Esta ciudad deslumbrante y en ocasiones agotadora, en la que es prácticamente una obligación alojarse en un riad en la medina y tomar un té al atardecer mientras observas la vida y los cambios de la Plaza Jamaa el Fna, es todo un símbolo del país, además de una visita imprescindible.
Para no perderte nada, te recomendamos seguir esta selección de lugares que ver en Marrakech, entre los que destacan mercados, jardines, mezquitas y medersas, aunque sin duda, lo mejor es perderse sin rumbo por sus laberínticas calles y encontrar la verdadera esencia de la ciudad. Te adelantamos que, aunque a priori pueda parecer una ciudad compleja, especialmente si has leído que los vendedores pueden llegar a agobiar al turista, solo tienes que alejarte un poco de las zonas más turísticas para descubrir una ciudad increíble.

Una buena opción para tener un primer contacto con la Medina y la Plaza Jamaa el Fna es reservar este free tour por Marrakech ¡Gratis! o un tour privado en el que tu eliges el itinerario, ambos con guía en español.

Te recomendamos leer con atención esta guía de Marrakech en la que encontrarás toda la información importante para visitar la ciudades además de varias rutas optimizadas como esta ruta por Marrakech en un día, esta de Marrakech en 2 días, esta de Marrakech en 3 días o esta para conocer lo mejor de Marrakech en 4 días.

Además, si tienes dudas sobre la seguridad, te recomendamos leer con atención este artículo en el que hablamos sobre si es seguro viajar a Marruecos.

Marrakech lugares que ver en MarruecosMarrakech lugares que ver en Marruecos
Marrakech

2. Desierto de Merzouga, uno de los lugares que ver en Marruecos

Ubicado al sureste de Marruecos, a las puertas del erg Chebbi, este pequeño pueblo es la base perfecta para explorar uno de los paisajes más mágicos del país y sin duda, uno de los lugares imprescindibles que ver en Marruecos. Aquí las dunas, que pueden alcanzar hasta 150 metros de altura, cambian de color con la luz del día, creando un entorno que parece sacado de otro planeta y uno de esos lugares difíciles de olvidar.

A nivel histórico, esta zona también es muy importante ya que Merzouga fue un punto de paso para las caravanas comerciales que cruzaban el Sáhara. Hoy, este lugar se ha convertido en uno de los destinos más buscados por los viajeros que quieren vivir la experiencia del desierto marroquí.

Lo más popular es pasar la noche en un campamento bereber, disfrutar de una cena tradicional y contemplar un cielo repleto de estrellas. Imposible resistirse a un plan como este, ¿no crees?

Ten en cuenta que a este desierto se puede llegar desde Fez o Marrakech en coche o con excursiones organizadas, que es lo más recomendable si no quieres preocupar por nada. Igualmente hay que valorar que el trayecto es largo (alrededor de 8-10 horas). Eso sí, el tiempo invertido merece totalmente la pena: una vez allí, podrás disfrutar de una experiencia inolvidable, destacando el amanecer y el atardecer, que son momentos únicos.
Aunque al desierto puedes ir en cualquier momento del año, lo ideal es hacerlo entre octubre y abril, una época en la que evitarás el calor extremo del verano.

Te dejamos una selección de las excursiones organizadas mejor valoradas por los viajeros:

Otra opción my recomendada, especialmente si viajas en grupo o quieres algo un poco más privado, es contratar este tour por el desierto privado.

Para más información te recomendamos leer con atención este artículo sobre la mejor excursión al desierto desde Marrakech.

Desierto de Merzouga, otro de los lugares que ver en MarruecosDesierto de Merzouga, otro de los lugares que ver en Marruecos
Desierto de Merzouga

3. Desierto de Zagora

Menos conocido que Merzouga, pero igual de fascinante, el desierto de Zagora es una opción perfecta si quieres vivir la magia del Sáhara sin alejarte tanto de Marrakech. Situado al sur del Valle del Draa, Zagora fue durante siglos una parada clave en las rutas caravanas que unían Marruecos con Tombuctú. De hecho y como curiosidad, a día de hoy, todavía hoy puede verse un cartel que indica: Tombuctú, 52 días en camello.

Es importante tener en cuenta que las dunas de Zagora son más bajas y menos extensas que las de erg Chebbi, y en algunos casos, puede incluso a decepcionar si lo que vienes buscando es el típico desierto de catálogo de viajes. Pero que eso tampoco te engañe: visitar Zagora es una experiencia increíble que permite al viajero encontrarse frente a frente con un paisaje árido, salpicado de palmerales, kasbahs de adobe y pueblos bereberes donde el tiempo parece haberse detenido. Sin duda, aunque distinto, es otro de los lugares que ver en Marruecos imprescindibles.

Lo más habitual es hacer una excursión de 2 días desde Marrakech, dormir en un campamento bajo las estrellas y recorrer las dunas.

En el camino, además, suelen visitarse lugares como Ait Ben Haddou o el Valle del Draa, de los que hablaremos más adelante ya que son otros de los lugares que visitar en Marruecos más impactantes.

Desierto de Zagora, otro de los lugares que visitar en MarruecosDesierto de Zagora, otro de los lugares que visitar en Marruecos
Desierto de Zagora

4. Desierto de Agafay, otro de los lugares que visitar en Marruecos

Ubicado a solo unos 40 kilómetros de Marrakech se encuentra el desierto de Agafay, un paisaje árido y pedregoso que, aunque no tiene las clásicas dunas del Sáhara, regala una experiencia increíblemente auténtica y sobre todo, accesible, especialmente para los viajeros que no tienen tanto tiempo para invertir como en Zagora o Merzouga.

Conocida por ser una zona de paso para las tribus nómadas del Alto Atlas, hoy se ha convertido en un destino ideal para una escapada rápida desde Marrakech durante la que además de disfrutar de unos paisajes únicos, podrás dar un paseo en quad, o simplemente relajarte en alguno de sus campamentos de lujo, muchos de ellos con piscina, cena bajo las estrellas y vistas al Atlas nevado en invierno.

Ten en cuenta que mejor forma de llegar es en una excursión desde Marrakech, ya sea de medio día o con noche incluida:

Desierto de Agafay en MarruecosDesierto de Agafay en Marruecos
Desierto de Agafay

5. Cascadas de Ouzoud

Ubicadas a 150 kilómetros de Marrakech, en la cordillera del Atlas, las cascadas de Ouzoud son las más espectaculares de Marruecos y el norte de África.

Con saltos de agua de más de 100 metros que provienen del río Ouzoud, en los que además de darte un baño en sus frías aguas podrás disfrutar de un entorno de vegetación muy diferente a los paisajes típicos del país, este es uno de esos lugares que no dejan indiferente a nadie además de unos de los lugares que visitar en Marruecos imprescindibles.

Además, durante el paseo por las cascadas podrás rodearlas por ambos lados y ver a algunos de sus habitantes más curiosos: los monos.

Para llegar a las cascadas desde Marrakech puedes hacerlo en coche, taxi o reservando esta excursión con guía en español, con la que te recogerán en el hotel y en menos de 3 horas ya estarás en esta maravilla de la naturaleza, que es otro de los lugares que ver en Marruecos.

Cascadas de OuzoudCascadas de Ouzoud
Cascadas de Ouzoud

Seguro de viaje para Marruecos

Para viajar a Marruecos, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Heymondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Heymondo, solo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

6. Essaouira

Conocida como la perla del Atlántico, Essaouira es otro de los lugares que ver en Marruecos más bonitos e interesantes.

Situada a menos de 200 kilómetros de Marrakech y declarada Patrimonio de la Humanidad, esta ciudad es un oasis de tranquilidad perfecto para desconectar de la en ocasiones, estresante Marrakech.

Con un carácter encantador y relajado, la ciudad, que fue rediseñada en el siglo XVIII como puerto comercial por encargo del sultán Mohammed III, destaca por su encantadora medina, que cuenta con varios zocos tranquilos donde comprar artesanía y marroquinería; su puerto pesquero, ideal para probar pescado fresco; y la Sqala de la Kasbah, una fortaleza con vistas al océano que es uno de los lugares más reconocidos y fotografiados de la ciudad.

Para llegar a Essoauira desde Marrakech puedes hacerlo en autobús desde la estación principal, en un trayecto de aproximadamente 2 horas.
Otra opción es reservar esta excursión con guía en español a Essaouira, con la que te recogerán directamente en el hotel.

Para más información puedes consultar este post sobre las mejores cosas que ver y hacer en Essaouira.

Essaouira una de las ciudades que visitar en MarruecosEssaouira una de las ciudades que visitar en Marruecos
Essaouira

7. Fez

Con una medina del siglo VIII declarada Patrimonio de la Humanidad y considerada como la más grande del mundo, Fez es una de las ciudades imprescindibles que visitar en Marruecos.

A diferencia de la popular y caótica Marrakech, Fez te permite disfrutar de sus laberínticas calles, visitar sus escuelas coránicas y comprar en sus zocos, con más tranquilidad, algo que tenemos que confesar, se agradece y mucho.

Es importante tener en cuenta que la ciudad cuenta con muchos atractivos, entre los que destacan la medina, con la curtiduría Chouwara, como punto principal, que es un espectáculo para los sentidos (no siempre agradable); la Medersa Bou Inania, el Mausoleo de Mulay Idrís II, la Mezquita Al Karaouine o el barrio Andaluz, entre otros muchos.

Para no perderte nada de esta ciudad que es otro de los lugares que ver en Marruecos, te recomendamos leer con atención este artículo con los lugares que ver en Fez.

Otro de los grandes motivos para visitar esta ciudad es su gastronomía, una de las más deliciosas del mundo, que podrás disfrutar en cualquiera de los mejores restaurantes donde comer en Fez.

Una buena opción para conocer la historia y los detalles de la ciudad es reservando una visita guiada en español por la Medina de Fez o esta visita que incluye un tour panorámico.
Si dispones de más tiempo en la ciudad puedes realizar alguna de las mejores excursiones desde Fez.

Fez lugares que ver en MarruecosFez lugares que ver en Marruecos
Fez

8. Casablanca

Aunque muchos viajeros la usan solo como puerta de entrada o salida del país, Casablanca merece al menos una parada para descubrir como combina, de una forma única, la tradición y la modernidad.

Conocida también por ser la ciudad portuaria más grande de Marruecos y uno de sus motores económicos, Casablanca tiene una historia que se remonta a los tiempos beréberes y a la antigua ciudad de Anfa, aunque su historia moderna comienza en el siglo XX, cuando los franceses la convirtieron en un centro industrial clave para el país.

El gran símbolo de Casablanca es la Mezquita Hassan II, una de las más grandes del mundo y la única en Marruecos que permite la entrada a no musulmanes. Situada junto al mar y con un minarete de 210 metros que es visible desde casi cualquier punto de la ciudad, incluir Casablanca en tu ruta es una oportunidad única de conocer una ciudad menos turística en la que podrás vivir el día a día local mientras paseas por el boulevard de la Corniche, exploras el barrio Art Decó o visitas el Marché Central.

Te recomendamos leer este post sobre los lugares que ver en Casablanca para no perderte nada interesante.

CasablancaCasablanca
Casablanca

9. Visitar Meknès, otra de las cosas que hacer en Marruecos

Meknes es una de las cuatro ciudades imperiales de Marruecos y sin duda, una parada perfecta para los viajeros amantes de la historia que buscan adentrarse en una ciudad menos conocida pero no por ello, menos interesante.

Fundada en el siglo XI por los almorávides, Meknès vivió su máximo esplendor bajo el sultán Moulay Ismaíl en el siglo XVII, quien la convirtió en capital y la llenó de palacios, murallas y puertas monumentales que son a día de hoy, algunos de los atractivos que no puedes perderte en la ciudad.

Otro de los lugares más interesantes de la ciudad es su medina, mucho más relajada que la de otras ciudades marroquíes, en la que podrás perderte entre callejuelas, zocos y antiguas madrasas; Bab Mansour, que es una de las puertas más impresionantes del país, decorada con mosaicos y relieves; el Mausoleo de Moulay Ismaíl, uno de los pocos accesibles a no musulmanes; y el Heri es-Souani, antiguos graneros y establos reales.

No dejes de leer este artículo sobre los lugares que ver en Meknès para no perderte nada.

Es importante tener en cuenta que Meknes está a solo 45 minutos de Fez en tren o coche, por lo que es una excelente excursión de un día. Muy cerca está Volubilis, las ruinas romanas mejor conservadas de Marruecos, que es una visita que se puede añadir a la anterior para hacer una excursión de un día completo desde Fez.

Si no quieres preocuparte por nada y además quieres ir acompañado de un guía, te recomendamos valorar esta excursión a Volubilis, Mulay Idrís y Meknes.
Otras opciones más completas son este circuito privado de 5 días por las Ciudades Imperiales y este tour de 6 días por las Ciudades Imperiales y el desierto de Merzouga.

Meknès, otro de los lugares que ver en MarruecosMeknès, otro de los lugares que ver en Marruecos
Meknès

10. Volubilis, otro de los lugares que ver en Marruecos

Situada a menos de 90 kilómetros de Fez, Volubles está considerado como el yacimiento romano mejor conservado del norte de África y otro de los lugares que ver en Marruecos.

Esta antigua ciudad romana, incluida en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, conserva restos de lugares tan importantes como la Basílica y el Templo de Júpiter, las termas, el foro y lo que más nos llamó la atención a nosotros cuando la visitamos, unos magníficos mosaicos, perfectamente conservados.

Además, a unos 4 kilómetros de Volubilis, se encuentra la ciudad sagrada de Mulay Idrís, en la que se puede visitar su medina antes de ir al yacimiento y así hacer una excursión de un día completo desde Fez.

Puedes llegar a las ruinas de Volubilis desde Meknès en unos 30 minutos en taxi compartido. Si no quieres preocuparte por nada, una buena opción es reservar un tour con guía en español desde Fez en el que se visita Volubilis, Mulay Idrís y Meknès.

VolubilisVolubilis

11. Gargantas del Todrá

Enclavadas entre las montañas del Alto Atlas oriental, las Gargantas del Todrá son uno de los paisajes más espectaculares que visitar en Marruecos.

Estas imponentes paredes de roca caliza, que alcanzan hasta 300 metros de altura, han sido esculpidas por el río Todrá durante miles de años, creando un cañón que parece sacado de otro planeta y que sin duda, se ha convertido en uno de los destinos más turísticos del país.

El tramo más impresionante está justo al final del valle, donde el cañón se estrecha hasta apenas pocos metros de ancho, permitiéndote vivir una experiencia única a medida que te vas adentrando entre las majestuosas paredes.

Puedes visitar las gargantas como parte de una ruta por el sur del país, ideal si vas hacia Merzouga o el Valle del Dades y, aunque puedes ir en cualquier momento del día, lo mejor es ir a primera hora o al atardecer, cuando la luz resalta los tonos rojizos de la roca.

Recuerda que este punto de interés está incluido en las excursiones al Desierto de Merzouga:

Gargantas del TodráGargantas del Todrá
Gargantas del Todrá

12. Valle del Draa

Conocido por ser uno de los paisajes más evocadores que ver en Marruecos, el Valle del Draa es un conjunto de palmerales, kasbahs de adobe y pueblos bereberes que se extienden siguiendo el cauce del río Draa, el más largo de Marruecos.

Además de la belleza del lugar, el Valle del Draa también es muy importante a nivel histórico para el país ya que este valle fue una ruta clave para las caravanas que venían del Sáhara, algo que a día de hoy todavía es patente gracias a la cantidad de fortalezas que aún se conservan.

Para visitarlo deberás recorrer la carretera que une Agdz con Zagora y atraviesa el corazón del valle, con unas vistas increíbles. Te recomendamos tomarte esta visita con tranquilidad, aprovechando para parar en pequeñas aldeas como Tamnougalt, donde puedes visitar su antigua kasbah, o simplemente disfrutar de la tranquilidad entre campos de palmeras y descubrir la vida rural marroquí más auténtica.

Al igual que las Gargantas del Todrá de las que hablábamos anteriormente, el Valle del Draa también está incluido en la mayoría de excursiones al Desierto de Merzouga y es uno de los lugares que ver en Marruecos más interesantes.

Valle del DraaValle del Draa
Valle del Draa

13. Ruta de las Kasbahs

Hacer la Ruta de las Kasbahs en Marruecos es como viajar al pasado a través de fortalezas de adobe, oasis infinitos y paisajes que no dejan indiferente ni al viajero más escéptico. Y te aseguramos que esto no te lo decimos por decir.

Esta ruta recorre el sur del país, desde Ouarzazate hasta el desierto, siguiendo antiguas rutas caravaneras que unían el Sáhara con las grandes ciudades imperiales, y durante el recorrido podrás disfrutar de decenas de kasbahs, fortalezas bereberes construidas en tierra y unos paisajes difíciles de olvidar.

Aunque la joya de la ruta es Ait Ben Haddou, de la que hablaremos de forma más extensa en el siguiente punto, en este recorrido también destacan la Kasbah Amridil en Skoura, la impresionante Kasbah Taourirt en Ouarzazate o las más escondidas del Valle del Dades y el Valle del Draa.

Es importante saber que lo ideal es hacer este recorrido en coche de alquiler u optar por una excursión organizada ya que el transporte público en esta zona es muy escaso. Si tienes varios días, puedes combinar esta ruta con una o varias noches en el desierto de Merzouga o Zagora.

Te recomendamos echarle un vistazo a esta excursión a Ouarzazate.

Ruta de las Kasbahs, una de las cosas que hacer en MarruecosRuta de las Kasbahs, una de las cosas que hacer en Marruecos
Ruta de las Kasbahs

Tarjetas recomendadas para viajar

Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

14. Ait Ben Haddou, uno de los lugares increíbles que ver en Marruecos

Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Ait Ben Haddou está formado por un conjunto de casas de adobe, torres y murallas, que se adaptan perfectamente al entorno y forman, en conjunto, uno de los lugares que ver en Marruecos más impresionantes además de uno de los más fotografiados, especialmente después de ser escenario de películas como Gladiator, Lawrence de Arabia o series como Juego de Tronos.

Situado a unos 30 kilómetros de Ouarzazate, en la ruta de las Kasbahs, junto al antiguo camino de caravanas que unía el Sáhara con Marrakech, este lugar fue durante siglos un importante punto comercial. A día de hoy, convertido en uno de los puntos turísticos del sur del país y pese a que todavía algunas familias todavía viven dentro, gran parte del ksar es visitable y te asegura una experiencia única e inolvidable.

Además de pasear por sus callejuelas empinadas, salpicadas de tiendas, te recomendamos invertir un tiempo para llegar hasta el punto más alto porque desde allí las vistas son espectaculares con el valle en el horizonte.

Es importante tener en cuenta que la visita puede hacerse en unas 2-3 horas y es perfecta como excursión desde Ouarzazate, aunque también puedes quedarte a dormir en alguna kasbah, como hicimos nosotros en Bagdag Café, y disfrutar del lugar al atardecer o amanecer, cuando no hay ningún turista y la experiencia se vuelve mágica.

Ait Ben HaddouAit Ben Haddou
Ait Ben Haddou

15. Taroudant

Conocida como la pequeña Marrakech y ubicada en el valle del río Sus, al sur del país, Taroudant fue en el siglo XVI una de las capitales de la dinastía saadí y un importante centro comercial.

Sorpresa para los viajeros que se animan a visitarla, esta ciudad puede presumir de conservar su ambiente tradicional prácticamente intacto que podrás vivir de primera mano cuando cruces su impresionante muralla de adobe de casi 7 kilómetros que rodea una medina única, mucho más tranquila que la de ciudades como Marrakech.

Si te animas a visitarla podrás pasear por sus zocos además de conocer la Plaza Assarag, que es el corazón de la localidad y sobre todo, conocer una parte del país más local.

Taroudant otro de los lugares que ver en MarruecosTaroudant otro de los lugares que ver en Marruecos
Taroudant

16. Tánger

Nuestra última visita al país fue para hacer una ruta por el norte de Marruecos en la que incluimos la visita a Tánger, una ciudad que siempre nos había llamado la atención pero que nunca habíamos conseguido incluir en nuestros viajes al país. ¡Qué suerte haber decidido empezar esta ruta por esta ciudad!

Cruce de culturas durante siglos y con un pasado ligado a fenicios, romanos, árabes y europeos, esta ciudad portuaria fue durante años un enclave internacional lleno de misterio, que inspiró a artistas como Paul Bowles o William Burroughs. Esto es algo que se ha mantenido en cierta manera hasta nuestros tiempos aunque también podemos decir, sin temor a equivocarnos, que Tánger ha renacido como una ciudad moderna pero sin perder ese aire decadente y encantador.

En un día podrás visitar su medina, mucho más tranquila que otras del país, acercarte al Zoco Grande, la Kasbah, con su museo y vistas espectaculares, además de por supuesto, pasear por el famoso boulevard Pasteur.

Para no perderte nada de esta ciudad que es otra de las que ver en Marruecos, te recomendamos leer con atención este post sobre los lugares que ver en Tánger y, si eres un amante de la gastronomía como nosotros, revisar esta selección de restaurantes donde comer en Tánger.

Tánger marruecosTánger marruecos
Tánger, una de las ciudades que ver en Marruecos

17. Tetuán, una de las ciudades más importantes de Marruecos

Otra de las ciudades que incluimos en el itinerario, cuando visitamos el norte del país, fue Tetuán que representó una de las grandes sorpresas del viaje gracias a su patrimonio y su ambiente encantador.

Conocida como la paloma blanca y situada entre montañas y cerca del Mediterráneo, esta ciudad fue capital del Protectorado Español, lo que le da un aire muy distinto al de otras ciudades marroquíes, con una herencia andalusí muy marcada que podrás percibir claramente en su arquitectura e incluso en su carácter.

Su medina, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es una de las más auténticas y menos turísticas del país y te aseguramos que es un regalo para los viajeros amantes del Marruecos más tradicional. Nosotros pasamos horas y horas perdiéndonos entre entre talleres de artesanos, mercados locales y callejuelas.

Además de la medina, otros de los lugares más destacados son el Museo Arqueológico, el Palacio Real (aunque no se puede visitar por dentro, su plaza es espectacular) y el Ensanche español, donde los edificios modernistas y neomudéjares son su principal atractivo.

Si vas a visitarla no dejes de leer este post sobre los lugares que ver en Tetuán y esta selección de restaurantes donde comer en Tetúan.

Tetuan marruecosTetuan marruecos
Fedden Park en Tetuán

18. Asilah

A orillas del Atlántico y a solo 45 minutos de Tánger, Asilah es ese tipo de destino que conquista al viajero por su calma, sus casas encaladas y su aire bohemio; cosas que son difíciles de ignorar y que acaban atrapando incluso al viajero más exigente haciendo de esta, otro de los lugares que ver en Marruecos imprescindibles.

Con unos orígenes que se remontan a los fenicios y una historia marcada por portugueses y españoles, esta pequeña ciudad amurallada ha sabido conservar su esencia incluso después de que en los años 70, un grupo de artistas locales impulsasen el Festival Cultural Internacional, llenando sus muros de coloridos murales que a día de hoy son uno de sus principales atractivos y uno de los motivos por los que esta preciosa y encantadora ciudad ha entrado en el radar de muchos de los viajeros que visitan el norte del país.

Su medina, limpia, tranquila y con la mayoría de sus casas pintando las puertas de azul, al más puro estilo andalusí, invita a pasear sin prisa, disfrutando de su tranquilo y marcado carácter. Además de esta, te recomendamos no perderte la muralla portuguesa, el bastión de la Torre Borj al Kamra y las vistas al atardecer desde el paseo junto al mar.

Aunque algunos viajeros deciden hacer noche en la ciudad, también se puede plantear la visita como una excursión de un día desde Tánger.

Para no perderte nada te recomendamos leer este post sobre los lugares que ver en Asilah.

Asilah otro de los lugares que ver en MarruecosAsilah otro de los lugares que ver en Marruecos
Medina de Asilah

19. Chefchaouen

Conocida como la ciudad azul de Marruecos, Chefchaouen parece sacada de un cuento. Y sí, como puedes imaginar, es muy turística pero curiosamente, eso no le resta ni un ápice de encanto o al menos no es lo que nosotros sentimos cuando la visitamos.

Fundada en 1471 por exiliados andalusíes como fortaleza contra las invasiones portuguesas, su medina repleta de casas encaladas en tonos celeste y añil tiene un encanto difícil de describir e imaginar, incluso aunque hayas visto muchas fotos. Además de la belleza de la localidad, es importante tener en cuenta que Chefchaouen fue un lugar cerrado a los extranjeros durante mucho tiempo, algo que ayudó a conservar su autenticidad hasta bien entrado el siglo XX además de conservar una atmósfera mágica que se sigue manteniendo a día de hoy.

Además de pasear por sus callejones azules no puedes perderte la Plaza Uta el-Hammam, corazón de la medina, con vistas a la Kasbah y la Gran Mezquita, o las vistas panorámicas desde la mezquita española, en lo alto de una colina cercana, que regala al viajero una de las imágenes más emblemáticas de la ciudad.

Es importante tener en cuenta que, aunque Chefchaouen está bien conectada por carretera con Tetuán y Fez; y es relativamente pequeña, merece la pena dedicarle al menos una noche para disfrutarla con calma, sobre todo al atardecer y a primera hora de la mañana, cuando todavía no han llegado los turistas y grupos organizados y la ciudad regala al viajero su imagen más mágica.

Si no quieres perderte nada de esta ciudad, que sin duda es otro de los lugares que ver en Marruecos, te recomendamos leer esta post con los lugares que ver en Chefchaouen y este con recomendaciones de restaurantes donde comer en Chefchaouen.

Si estás en Tánger y no quieres preocuparte por nada, puedes reservar esta excursión. En caso de que estés en Fez, una buena alternativa es reservar esta excursión a Chaouen con guía en español de un día.

ChefchaouenChefchaouen
Chefchaouen

20. Visitar Rabat, otra de las cosas que hacer en Marruecos

Aunque a veces pasa desapercibida frente a ciudades como Marrakech o Fez, Rabat, la capital de Marruecos, es una ciudad muy interesante que sorprende por su mezcla de modernidad e historia.

Fundada en el siglo XII por los almohades como base militar, su nombre original, Ribat al-Fath, significaba fortaleza de la victoria. A día de hoy la ciudad es sede del gobierno, residencia real e incluso, por lo que leímos, está considerada una de las ciudades más limpias del país.

Entre los lugares que no puedes perderte está la increíble Torre Hassan, el Mausoleo de Mohamed V y la Kasbah de los Udayas, una fortaleza con vistas al Atlántico y una medina de casas blancas y azules que por momentos, puede llegar a recordar a Chaouen. Además, esta es muy tranquila y relajada, algo que también atrae a los viajeros que buscan vivir el Marruecos más tradicional.

Rabat está bien conectada por tren con otras ciudades como Casablanca, Fez o Tánger, además de contar con un aeropuerto por lo que es relativamente fácil de incluir en cualquier ruta por el país.

Rabat, otro de los lugares que ver en MarruecosRabat, otro de los lugares que ver en Marruecos
Rabat

¿Cómo tener internet en Marruecos?

Si quieres tener internet en Marruecos una buena opción es comprar la tarjeta SIM de Holafly, con la que tendrás internet desde el momento en el que aterrices, varios Gb de datos, conservando tu número de WhatsApp y servicio de asistencia en español.
Puedes comprarla a través de este enlace con un 5% de descuento por ser nuestro lector utilizando el cupón VIAJEROSCALLEJEROS.

Más información en el post Holafly, la mejor tarjeta SIM prepago para viajar y este sobre la mejor eSIM para Marruecos.

21. Probar la gastronomía marroquí, otra de las cosas que hacer en Marruecos

No podemos finalizar esta selección de cosas que hacer en Marruecos sin hablar de la gastronomía marroquí, una de las más deliciosas del mundo.

Si nos conoces o nos has leído alguna vez, probablemente ya sepas que somos unos amantes de la gastronomía y que esta forma parte de nuestros viajes. Esto es algo que siempre nos gusta trasladar a los viajeros que nos leéis y en el caso de Marruecos, nos parece que además, tiene un peso muy importante ya que es una cocina única, con muchos matices, que estamos seguros, no defraudará ni dejará indiferente a ningún paladar, ni siquiera a los más exigentes.

Estos son algunos de los platos que te recomendamos probar durante tu viaje:

  • Cuscús: este es el plato nacional por excelencia. Se sirve con sémola de trigo, verduras y carne, normalmente los viernes, y es una constante en la mayoría de mesas.
  • Tajín: cocinado en un recipiente de barro cónico, el tajín puede ser de pollo con limón, cordero con ciruelas o verduras. Es uno de nuestros platos preferidos. ¡Qué ganas de volver a comerlo!
  • Harira: sopa espesa de tomate, lentejas, garbanzos y carne, muy popular durante el Ramadán.
  • Pastela: hojaldre relleno de carne de ave (a veces pescado), almendras, canela y azúcar glas. De los platos más deliciosos que hemos comido nunca.
  • Kefta: carne picada especiada, servida en forma de pincho y cocinada a la brasa.
  • Zaalouk: ensalada cocida de berenjena y tomate con ajo, comino y pimentón. En el mejor entrante del mundo.
  • Bissara: crema de habas o guisantes secos.
  • Mechoui: cordero asado al horno o en el fuego, increíblemente tierno.
  • Baghrir: también se conocen como las mil agujas. Son tortitas que se sirven con mantequilla derretida y miel. ¡Imposible desayunar mejor!
PastelaPastela
Pastela

Mapa de los lugares que ver en Marruecos imprescindibles

En este mapa encontrarás la localización de todos los lugares que ver en Marruecos que incluimos en esta selección para que puedas ubicarlos de forma rápida y sencilla.

¿Quieres organizar un viaje a Marruecos?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratosbusca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Marruecos aquí

busca hoteles baratosbusca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Marruecos aquí

icono-tours-excursionesicono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en/desde Marrakech en español aquí

icono-tours-excursionesicono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en/desde Fez en español aquí

seguro-viajesseguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

cochecoche Alquila tu coche en Marruecos al mejor precio aquí

Si te apetece ayudarnos a ampliar la lista lugares que ver en Marruecos, añade el tuyo en los comentarios.


Ver fuente