Quito es una joya histórica. Nos atrevemos a decir que es de las ciudades más bonitas de Latinoamérica y la capital más bonita del continente. Su centro histórico no es Patrimonio de la Humanidad por casualidad: los edificios coloniales y las increíbles iglesias te dejarán sin palabras. ¡Y todo eso a 2800m sobre los Andes! En este post te contamos 25 cosas que ver y que hacer en Quito para que no te pierdas lo más interesante.
❗️ No olvides reservar tu seguro de viaje Iati con un 5% de descuento. Tendrás asistencia en español 24/7 y estarás cubierto ante un montón de situaciones: accidentes que requieran de asistencia médica o regreso a casa, robos, cancelaciones de transporte… ¡Esencial en todos nuestros viajes!
Contenidos de este artículo
25 COSAS QUE VER Y QUE HACER EN QUITO (2024)
1. Visitar el Monumento de la Mitad del mundo (pero que no te engañen)
Como bien dice el nombre del país, Ecuador se encuentra en la mitad del mundo. La línea ecuatorial atraviesa el país muy cerca de la capital. Si quieres pisar esta famosa línea, solo tienes que ir un poco al norte de Quito. Eso sí, ¡que no te engañen!
Si bien lo más famoso es visitar el enorme monumento, realmente la línea ecuatorial no pasa por allí, sino a unos 240 metros, en el Museo Intiñán. De todos modos, visitar este centro turístico es algo curioso que hacer en Quito por todos los atractivos que ofrece. La entrada cuesta 5$.
Siendo honestos, este no es el mejor atractivo turístico de los capitalinos, pero es muy famoso e interesante. Además, no siempre podrás estar en ambos hemisferios a la vez, un pie en el norte y otro en el sur. ¡Tendrás unas fotos muy divertidas!
10 mejores excursiones desde Quito
2. Poner un pie en cada hemisferio en el Museo Solar Intiñán
Como dijimos, la verdadera línea ecuatorial está en el Museo Solar Intiñán. No es que el monumento sea una estafa, sino que inicialmente calcularon que era allí. Pero gracias al avance de la tecnología y nuevos estudios determinaron la posición exacta. Esta es una de las visitas más interesantes que hacer en Quito.
Al margen de los experimentos que puedas realizar, el recorrido es muy interesante y podrás aprender un montón de cosas sobre Ecuador a través de un tour guiado. ¡Vale la pena para que no te pierdas ni un detalle!
Reserva tu excursión a la Mitad del Mundo

3. Pasear por el centro histórico de Quito
El centro histórico de Quito es el mejor tesoro de la capital. ¡Indudable! ¿Sabías que es el centro histórico mejor conservado del continente? Está repleto de edificios coloniales e iglesias que te dejarán boquiabierto. Paseando por sus calles todavía se puede sentir la esencia de su pasado. ¡Es como viajar en el tiempo a la época colonial!
No es ninguna casualidad que Quito, Junto a Cracovia, fuera la primera ciudad del mundo en ser declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1978. Mientras te pierdas por sus calles y plazas, entenderás el por qué.
25 lugares imprescindibles que ver en Latinoamérica


4. Fotografiar la Plaza Grande
Quito tiene un montón de plazas pintorescas: la de Santo Domingo o la de San Francisco. Pero la más destaca por su relevancia política y social es la Plaza Grande o de la Independencia. Como indica su nombre, se trata de la plaza mayor de Quito.
En sus alrededores se encuentran algunos de los edificios más emblemáticos de la capital como el Palacio de Carondelet, donde vive y trabaja el presidente de Ecuador, o la Catedral Metropolitana de Quito, el templo católico más importante del país.
En el centro de la plaza también hay un monumento que conmemora la Independencia del país, siendo una de las cosas más destacadas que ver en Quito. El ambiente de la plaza es muy interesante, verás a muchas personas, sobre todo personas de la tercera edad, sentadas en las bancas conversando. También hay los típicos lustradores de zapatos, poncheros con su uniforme y sombrero blanco vendiendo ponche, una bebida propia de Quito y mucho más.
Cómo ir del Aeropuerto de Quito al centro
5. Subir a la Basílica del Voto Nacional, una de las mejores cosas que hacer en Quito
En tu visita a la capital ecuatoriana, no podía faltar una visita al templo religioso más espectacular del país. Quizá la Catedral Metropolitana tiene mayor importancia, pero la Basílica del Voto Nacional es imponente. Ya sea por fuera, por dentro o desde sus cúpulas, te dejará sin palabras.
La Basílica del Voto Nacional es la iglesia neogótica más grande de América. Su principal atractivo son sus torres. Desde arriba vas a disfrutar de las vistas de Quito. Tienen 115 metros de altura y son de las estructuras más altas de la capital. Su diseño nos recordó muchísimo a Notre Dame de París. ¡Es majestuosa!
Si te fijas en los detalles de la basílica te darás cuenta de que las gárgolas no son las típicas. En este caso no representan seres mitológicos o religiosos, sino animales endémicos de la fauna ecuatoriana. ¡Una maravilla que ver en Quito!


6. Visitar la Iglesia de San Francisco, una parada imprescindible que hacer en Quito
Esta fue una de las iglesias que más nos gustó de Quito. Como curiosidad, es la iglesia más antigua de la capital. Se considera una joya de la arquitectura continental porque mezcla diferentes estilos combinados a lo largo de sus más de 150 años de construcción.
Su interior es como un gran museo, ya que alberga más de 3.500 obras de arte colonial. ¡Y la nave central es para enamorarse! No te quedes con la vista desde afuera y entra a admirar el interior de la Iglesia de San Francisco. Sin duda, una de las mejores iglesias de Quito.
10 mejores iglesias de Quito: ¡las más bonitas!


7. Maravillarse con el oro en la Iglesia de la Compañía de Jesús
Tenemos un gran dilema porque no podemos elegir nuestra favorita entre la Iglesia de San Francisco y esta. Es imposible dejar de nombrarla, para muchos, esta joya barroca es la más bonita del país. Se trata de una iglesia jesuita del siglo XVII. Sin embargo, lo que le hace espectacular es su interior cubierto completamente de oro de 23 quilates. ¡Impresiona a locales y extranjeros!
¡Incluso se ha ganado el mote de la Capilla Sixtina de Quito! Dejando las comparaciones al margen, esta iglesia es el mejor ejemplo de la arquitectura barroca española en América del Sur. La hemos visitado más de una vez y siempre quedamos boquiabiertos.
Si bien, la fachada no es tan imponente como la de San Francisco, su interior ya lo compensa. Aunque tampoco nos podemos quejar porque la fachada principal de la Iglesia de la Compañía de Jesús está hecha completamente en piedra volcánica. ¡No deja de sorprendernos! A diferencia de los otros templos, para entrar debes pagar 4$.


8. Pasear por la calle La Ronda
La Ronda es probablemente la calle más pintoresca del centro histórico de Quito. Sus adoquines están rodeados de edificios históricos con preciosos balcones, tiendas y algunos cafés. Te recomendamos visitarla en la noche porque es cuando el ambiente se enciende y te hace sentir como si viajaras en el tiempo. Si vas de día casi todos los sitios estarán cerrados.
En el siglo XIX, estos edificios fueron usados por artistas y activistas políticos. Lo curioso es que durante el siglo XX fue una zona roja. Después de muchísimo esfuerzo y tiempo, la oficina de turismo logró recuperar la calle. Hoy está muy bien conservada y luce magnífica. ¡No te la pierdas!


9. Fotografiar el Teatro Nacional Sucre, uno de los edificios más bonitos que ver en Quito
El Teatro Nacional Sucre es precioso por fuera, pero mucho más por dentro. Tiene una de las salas de ópera más bonitas y antiguas de América del Sur. Se puede apreciar muy bien su influencia italiana. Más allá de sus obras artísticas, en su interior también se han desarrollado episodios importantes en el país como la toma de posesión de presidentes y alcaldes. No está de más pasar por delante y contemplar esta maravilla neoclásica. ¡Es una importante parada que hacer en Quito!
14 consejos para viajar a Ecuador y no arrepentirse
10. Conocer la importancia del Convento de San Agustín
Como dijimos, Quito, en especial su casco antiguo, está lleno de rincones históricos. El mejor ejemplo es el Convento de San Agustín. Data de 1617 y es el lugar donde se firmó el Acta de Independencia de Ecuador. ¡Impresionante! Lo que más nos gustó fue su precioso patio interior con enormes palmeras, arcos blancos que predominan en el patio central y una enorme pileta en el medio. ¡Es muy pintoresco! Si quieres entrar, hay recorridos guiados por 2$.
11. Subir a lo más alto en el TelefériQo, una de las mejores cosas que hacer en Quito
Si no estás acostumbrado a la altura, probablemente la primera noche en Quito te cueste dormir. La ciudad se encuentra a 2800 metros de altura, pero está rodeada de montañas que están cerca de los 5000m. Una de ellas es el Pichincha un volcán que sigue activo, Quito está en sus faldas, pero no hay peligro alguno. Incluso puedes subir con un teleférico que en 18 minutos te llevará a los 4.000 metros de altura sobre el nivel del mar.
Es una buena idea para llegar hasta lo más alto de los Andes sin sufrir demasiado. Ya verás que al mínimo esfuerzo, notarás la altura. En la estación superior hay varias atracciones, entre ellas un columpio que te dará la sensación de volar sobre Quito. Y lo mejor de todo, ¡las vistas son increíbles! El billete de ida y vuelta cuesta 9$ para extranjeros.
Quito en un día: qué ver + itinerario
12. Subir al Rucu Pichincha
Si quieres llevar tu experiencia a otro nivel y ya estás aclimatado, te recomendamos subir a la cima del Rucu Pichincha. ¡No todos los días se llega caminando a los 4784 metros! Desde la estación del TelefériQo hay un sendero que te llevará a la cima. ¡Una pasada!
El recorrido total (ida y vuelta) es de 10,4 kilómetros y te llevará unas 4-5 horas, dependiendo de tu estado. No es un sendero apto para todos los públicos. Aunque la primera parte es fácil y está bien señalizada, hay zonas en las que debes tener experiencia en la montaña y tener un buen estado físico.
13. ¡Y a la Virgen del Panecillo!
Subir hasta la Virgen del Panecillo no te costará tanto como la cima del Rucu Pichincha! Quito está rodeada de montañas y colinas, eso significa que hay muchos miradores interesantes. Uno de los más bonitos es el de la Virgen del Panecillo. Desde allí tendrás el centro histórico a los pies del Panecillo, incluso podrás ver las numerosas iglesias que caracterizan a la capital.
Su estatua es uno de los principales atractivos que ver en Quito. Con 41 metros de altura (contando la base), representa a la Virgen María y es la estatua más alta de Ecuador, además de ser la estatua de aluminio más alta del planeta. ¡Sorprendente!
Si tienes suerte, en días despejados es posible ver algunos de los volcanes de la región como el Cotopaxi. En el lugar hay un restaurante muy bueno, ideal para una cena romántica. ¡El Panecillo es una visita imprescindible que hacer en Quito!


14. Cenar en Pim’s Panecillo, una idea romántica que hacer en Quito
Si subes al atardecer, algo bastante recomendable, te aconsejamos quedarte en este restaurante para cenar. A parte de que se come de maravilla, tendrás unas vistas espectaculares de la ciudad. ¡Una cena para recordar!
Nosotros hemos ido más de una vez porque nos encanta. Te recomendamos el paiche amazónico al limón, un pescado de la selva del Ecuador exquisito
10 restaurantes donde comer barato en Quito


15. Disfrutar del arte callejero en La Floresta
Quito tiene barrios muy originales y La Floresta es uno de ellos. Pasear por sus calles y disfrutar de sus grafitis es una de las mejores cosas que hacer en Quito. ¡Le dan un toque colorido a la zona! Si estás por allí te recomendamos tomar un café en el Ocho y medio, un cine con un café súper tranquilo y con una decoración interesante.
16. Ir de excursión al volcán Cotopaxi, un imprescindible que hacer en Quito
No puedes irte de Quito sin visitar el Volcán Cotopaxi. ¡Es el cono perfecto! Se trata del volcán más visitado de Ecuador y tiene 5897 metros de altura sobre el nivel del mar, siendo el segundo más alto solo superado por el Chimborazo. ¡Es nuestro favorito!
Es posible llegar hasta el refugio José Rivas, ubicado a 4864m sobre el nivel del mar. ¡Casi nada! Puedes subir en coche hasta los 4200 metros aproximadamente y completar el resto a pie. Nosotros tuvimos la suerte de llegar hasta el glaciar, a unos 5200m. ¡Pero sentimos la altura en cada paso!
Si quieres llegar a su cima te llevará un par de días. Debes dormir en un refugio de alta montaña y salir a la media noche para llegar al amanecer a la cima. Esto tienes que hacerlo con un guía experto que conozca la montaña como la palma de su mano.
Reserva tu excursión al Volcán Cotopaxi


17. Visitar el Pululahua, uno de los dos volcanes habitados en el mundo
Al norte de Quito podrás visitar uno de los dos únicos volcanes habitados en el mundo. Se trata del Pululahua, el otro está en Japón. Suena increíble, pero es cierto y está muy cerca de la capital.
Aunque su última erupción fuera hace más de 2000 años, el volcán sigue siendo potencialmente activo, pero eso no alerta a unas 40 familias, que viven en su cráter. Sin duda, una visita muy curiosa que hacer en Quito. El cráter es enorme y desde sus miradores tendrás unas vistas espectaculares.
Además, hay un restaurante muy bueno con vistas increíbles al cráter y comida deliciosa. Te recomendamos hacer una reservación porque suele estar repleto, especialmente en días festivos y fines de semana.


18. Ir en busca de souvenirs a Otavalo
Esta es otra de las excursiones más populares que hacer en Quito. Otavalo es una localidad ubicada al norte del país que alberga el mercado más famoso de Ecuador y uno de los más famosos de América del Sur. Aunque para ser honestos los precios aquí son altos, comparados con otros sitios del país que venden los mismos productos. Sin embargo, la Plaza de los Ponchos es muy bonita, colorida e interesante. El ambiente es encantador y seguro te compras algo.
Hay un montón de tiendas de artesanías. ¡Es muy fácil enamorarse de todo! Los mejores días para visitar el mercado son los sábados y los miércoles, que es cuando hay más oferta de productos. Aunque realmente se puede visitar cualquier día de la semana. Es posible regatear con los vendedores, el mercado es demasiado turístico, eso explica los precios tan altos.
Reserva tu excursión a los mercados de Otavalo y Cotacachi


19. Ir de excursión a la Laguna Quilotoa, una de las mejores cosas que hacer en Quito
Si durante tu visita a Quito tienes varios días, te recomendamos escaparte a la Laguna Quilotoa. ¡Te vas a enamorar! Se trata de una laguna que se encuentra en un cráter de un antiguo volcán que colapsó tras una erupción hace más de 600 años. ¡Es súper pintoresco! Cuando el día está soleado parece que la laguna va cambiando sus tonalidades azules.
Puedes bajar hasta la laguna para pasear en kayak, aunque debes considerar que el regreso es muy largo, empinado y cansado. También hay varios miradores que te quitarán el hipo y restaurantes para disfrutar de un buen plato de la comida típica de Ecuador. Lo más popular en la zona es el borrego asado. ¡Un manjar!
Gracias a su espectacularidad y cercanía a Quito (a unas 3 horas en coche) se ha convertido en uno de los paisajes más famosos que ver en Ecuador.
Guía completa para visitar la laguna de Quilotoa
Mejores excursiones al Quilotoa:


20. Aprender sobre el país en el Museo Nacional de Ecuador
Si buscas alguna actividad gratuita que hacer en Quito, te recomendamos visitar el enorme Museo Nacional de Ecuador. Allí aprenderás sobre la historia del país a través de obras de arte y otras exhibiciones. La ubicación es céntrica y es muy interesante.
21. Subir al Parque Itchimbía para disfrutar de las vistas
Como hemos mencionado, Quito está repleto de miradores y uno de los mejores se encuentra en el Parque Itchimbía. Aparte de las vistas, también podrás sacarte una foto con el letrero de Quito y de fondo un panorama increíble. En el parque también se encuentra el Palacio de Cristal, nos recordó mucho al que está en el Parque de El Retiro en Madrid ¡Merece la pena!
Además, en la misma zona hay restaurantes y cafeterías con vistas asombrosas de la ciudad. Nosotros fuimos para ver el atardecer y luego cenamos. ¡Fue una idea estupenda!


22. Empaparse de arte en el Museo Guayasamín y la Capilla del Hombre, una visita curiosa que hacer en Quito
Si te gusta el arte, no te puedes perder la Capilla del Hombre y el Museo Guayasamín. Este complejo artístico te llevará a conocer la obra de Oswaldo Guayasamín, el artista más famoso de Ecuador. Su estilo es muy curioso y único.
Podrás visitar la casa-museo donde vivió y también la Capilla del Hombre, el principal atractivo. El propio artista la diseñó antes de su muerte para mostrar sus obras maestras y, además, contiene el museo de arte arqueológico más grande del país. La entrada cuesta 10$.
23. Recorrer la pista del antiguo aeropuerto en el Parque Bicentenario
El antiguo aeropuerto de Quito estaba ubicado en pleno centro de la ciudad. Era conflictivo para los quiteños por el ruido y también peligroso. Por eso, lo cambiaron de ubicación y ahora está en las afueras de la ciudad. Hoy tendrás la posibilidad de pasear por sus antiguas pistas totalmente gratis.
El antiguo aeropuerto de Quito se transformó en el Parque Bicentenario, al norte de la ciudad. Se trata del espacio verde más grande del centro de la ciudad. El lugar es más divertido que bonito, pero conocer la pista es una actividad curiosa que hacer en Quito.
24. Disfrutar como un local más en el Ciclopaseo
Cada domingo a partir de las 8:00h, la avenida más larga de Quito se cierra para uso exclusivo de bicicletas y peatones. La ruta tiene 30 kilómetros de largo y va de norte a sur. Muchísimos locales disfrutan de las calles libres de coches. Ya sea a pie, en bici, patines o patineta, solo, en familia o con tu mascota, es fácil pasear sin el agobio y el peligro del tráfico.
Nosotros llegamos en bici desde el norte de Quito hasta el centro histórico. ¡Fue una experiencia muy agradable! Creemos que es una manera saludable y diferente de conocer las maravillas de Quito.
25. Relajarse en las Termas de Papallacta
Y finalmente, para concluir con este post sobre las mejores cosas que hacer en Quito, no podíamos dejar de mencionar las famosas Termas de Papallacta. Ecuador es bien conocido por sus baños termales y las de Papallacta son una de las más famosas del país, en parte, por su cercanía a Quito (1 hora en coche).
No hay mejor forma de acabar tu viaje por Ecuador que relajándote en las Termas de Papallacta. ¡Además están en un sitio idílico! Esta parada combina naturaleza y relax a la perfección.
Ruta por Ecuador en 15 días: itinerario + presupuesto
UBICACIÓN DE LAS MEJORES COSAS QUE VER Y QUE HACER EN QUITO
En el siguiente mapa encontrarás marcadas las mejores cosas que ver en Quito para facilitar tu visita. Si tienes alguna otra pregunta, escríbenos un comentario.