Esta lista de los mejores lugares que ver en Sicilia te ayudará a no perderte nada importante de la isla más grande del Mediterráneo, situada al sur de Italia.
Rica en historia y cultura gracias al paso de civilizaciones como griegos, romanos, árabes y normandos, esta isla enamora a primera vista gracias a sus increíbles paisajes volcánicos, playas de aguas turquesas, ciudades y pueblos encantadores además de varios yacimientos arqueológicos que, en conjunto con una excelente gastronomía, hacen de este un destino único e inolvidable.
¿Cómo llegar y moverse por Sicilia? Esta enorme isla dispone de varios aeropuertos internacionales como los de Catania y Palermo que tienen conexión directa con ciudades importantes de Europa como Madrid o Barcelona. Aunque existe el transporte público, la isla es perfecta para recorrerla en coche de alquiler ya que esto te permitirá disfrutar de la libertad de parar en miradores naturales y llegar a rincones inaccesibles en autobús o tren. Eso sí, ten en cuenta que el estilo de conducción de los sicilianos es un poco agresivo y tendrás que estar muy atento.
¿Cuánto tiempo necesito para visitar Sicilia? Aunque dependerá de los lugares que quieras visitar, creemos que lo ideal es hacer una ruta circular desde Catania o Palermo de unos 14 días.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Sicilia? La mejor época es en primavera u otoño, cuando la temperatura es agradable, los precios no están tan altos como en verano y la isla no está masificada. Ten en cuenta que si la visitas en verano las temperaturas superan fácilmente los 30 grados, algo que puede dificultar las visitas al aire libre en las horas centrales del día.
Basándonos en la experiencia de nuestra ruta por Sicilia, de la que escribimos esta guía de Sicilia y esta lista de consejos para viajar a Sicilia, hemos realizado una selección de los que pensamos son, los 26 lugares que visitar en Sicilia imprescindibles. ¡Empezamos!
1. Palermo
Si aterrizas en Palermo, una de las mejores cosas que hacer en Sicilia es dedicar un día completo a descubrir una de las ciudades más auténticas de Italia.
Fundada por los fenicios en el siglo VIII a.C., y conquistada por griegos, romanos, árabes, normandos y españoles, la capital de Sicilia se caracteriza por su combinación de estilos arquitectónicos como el árabe-normando o el barroco, sus edificios decadentes con balcones llenos de ropa tendida, sus mercados callejeros, su caótico tráfico y una increíble gastronomía con delicias como la pasta alla Norma, la pasta al pesto de pistachi, los arancinis, los cannoli, la cassata o la granita.
Aunque Palermo también es considerada la cuna de la mafia siciliana, conocida como la Cosa Nostra, al igual que pasa con Catania y grandes ciudades europeas, solo hay que utilizar el sentido común y seguir una serie de recomendaciones como vigilar tus pertenecías en los sitios más masificados, no ir a barrios marginales e intentar evitar las altas horas de la noche.
Para conocer mejor la historia de esta ciudad y disfrutar de sus mejores experiencias te recomendamos reservar este free tour en español, completar esta lista de lugares que ver en Palermo y probar alguno de los mejores restaurantes donde comer en Palermo.
Aunque mucha gente la encuentra caótica, a nosotros nos pareció una de las ciudades más auténticas del país además de un destino con un encanto y una energía únicas.

2. Catedral de Monreale, uno de los lugares que ver en Sicilia
A 8 kilómetros del centro de Palermo, sobre una colina, se encuentra la Catedral de Monreale, uno de los grandes tesoros arquitectónicas que ver en Sicilia.
Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, junto al conjunto de monumentos árabes-normandos de Palermo, Monreale y Cefalú, esta iglesia construida en el siglo XII por orden del rey Guillermo II combina de forma harmoniosa estilos como el normando, árabe y bizantino, destacando sus fantásticos mosaicos dorados del interior que muestran escenas del Antiguo y Nuevo Testamento culminados por la imagen de Cristo Pantocrátor en el ábside.
La visita la puedes completar con la subida a uno de los campanarios con vistas a la bahía de Palermo y al claustro benedictino, que maravilla por sus 228 columnas decoradas con capiteles.
Si no dispones de coche o no quieres meterte en el caótico tráfico de Palermo puedes reservar esta excursión en autobús y con audioguía en español o coger el autobús 389 que sale de la Piazza Indipendenza.
- Horario de visita: de lunes a sábado de 8:30 a 12:30 y de 14:30 a 17:00, y los domingos de 14:00 a 17:00.

3. Templo de Segesta
Si haces la ruta por Sicilia en coche de alquiler desde Palermo, una de las primeras paradas importantes será en el Templo de Segesta, situado a una hora, y considerado uno de los templos dóricos mejor conservados de la antigua Grecia.
Construido en el siglo V a.C. por los elimos, un pueblo indígena siciliano, este impresionante templo inacabado (faltan el techo y la cella) conserva en perfecto estado 36 columnas dóricas de 9 metros de altura.
Además del templo, situado a 5 minutos de la entrada, puedes subir andando o en vehículo especial del parque arqueológico (opción recomendable) a la zona del Teatro Griego, ubicado en lo alto de una colina y con unas fantásticas vistas de todo el entorno natural.
Después de observar este teatro del siglo III a.C. tallado en roca natural, puedes bajar andando para ir parando en otros vestigios del Parque Arqueológico de Segesta como murallas, fortificaciones y viviendas, además de observar de lejos el Templo de Segesta.
- Horario de visita: todos los días de 9h a 18h.

4. Reserva Natural de Zingaro en Sicilia
De vuelta a la costa te recomendamos completar una ruta de senderismo por la Reserva Natural de Zingaro, primera reserva natural protegida de la isla que sin duda, es otra de las mejores cosas que hacer en Sicilia.
Esta ruta, que tiene una duración de unas 3 horas empieza en Scopello, un bonito pueblo con una amplia oferta hotelera y de restauración, y transcurre bordeando acantilados con calas escondidas de aguas turquesas como cala Capreira, cuevas y vegetación mediterránea, hasta llegar a Cala della Disa, donde puedes darte un refrescante baño, antes de emprender el camino de vuelta al parking.
Aunque no tiene mucha dificultad, te recomendamos recorrer los 14 kilómetros de la ruta a primera hora de la mañana ya que evitarás las horas de máxima calor y es más fácil encontrar plaza para dejar el coche en su reducido parking gratuito, situado justo en la entrada. Si está lleno, un poco antes hay otro de pago.
Si eres un aficionado al senderismo puedes alargar esta ruta unos cuantos kilómetros más bordeando la costa o hacer el Sentiero Alto, de 8 horas de duración y que incluye ascensos al Monte Speziale (914 m), Passo del Lupo (868 m) y Monte Scardina.
De vuelta al pueblo de Scopello no te puedes perder observar desde un mirador los imponentes Faraglioni, tres columnas rocosas que emergen del mar frente a una antigua tonnara, tan famosa que debes reservar con varios días de antelación, y reponer fuerzas comiendo un delicioso plato de pasta en el Bar Neptuno.

5. San Vito Lo Capo
Si prefieres una playa más accesible, cómoda y familiar te recomendamos acercarte en coche a San Vito Lo Capo, un pintoresco pueblo costero que tiene la playa más famosa que ver en Sicilia.
Esta playa de arena blanca de aproximadamente 3 kilómetros de longitud se caracteriza por sus aguas turquesas poco profundas, ideales para los más pequeñas, que recuerdan por su color a las del Caribe. Además de contar con todos los servicios como baños, duchas, restaurantes, sombrillas y tumbonas, es perfecta para practicar deportes acuáticos como paddle surf, kayak, snorkel, windsurf y hacer excursiones en barco hacia reservas naturales cercanas como Zingaro o la bahía de Santa Margarita.
Después de un relajante baño puedes acercarte al pueblo, enmarcado por el fotogénico Monte Monaco, para probar el couscous alla trapanese y conocer alguno de sus imprescindibles como la Iglesia Fortaleza y el faro de San Vito Lo Capo.
Desde este pueblo también puedes hacer una ruta de senderismo por la Reserva Natural de Zingaro, aunque la parte más bonita estás más cerca de Scopello.

6. Erice
Antes de llegar a Trapani, te aconsejamos hacer una visita de unas 2 o 3 horas al pueblo de Erice, ubicado a más de 750 metros de altura sobre el Monte Giuliano, y otro de los imprescindibles que visitar en Sicilia.
Este pequeño pueblo de trazado medieval y en buen estado de conservación, cuenta con bonitas plazas rodeadas de iglesias y palacios barrocos, y callejones adoquinados que te llevarán a alguna de sus joyas como el Duomo dell’Assunta y el Castillo de Venere.
Además de disfrutar de las vistas a la costa siciliana, las islas Egadi y las salinas de Trapani desde el castillo, este pueblo también es famoso por sus pasteles artesanales como los mustazzoli, los genovesi, la frutta martorana, el cannoli y la cassata que venden en conventos y pastelerías históricas como Maria Grammatico.
Aunque puedes llegar en coche, una forma diferentes e increíble de llegar a Erice es coger el teleférico que sale de Trapani y te lleva hasta la entrada al pueblo en tan solo 10 minutos.

7. Visitar Trapani, una de las cosas que hacer en Sicilia
Terminada la visita a Erice puedes bajar en coche o teleférico a Trapani, una ciudad costera rodeada de bonitas bahías y playas de aguas turquesas, famosa por ser la puerta de entrada a las islas Égadas.
Fundada por los élimos y colonizada por cartagineses, griegos y romanos, esta ciudad dispone de un casco antiguo repleto de iglesias barrocas y una excelente gastronomía con platos típicos locales como el cuscús de pescado o la pasta alla trapanese que puedes probar en alguno de los mejores restaurantes donde comer en Trapani como la osteria La Bettolaccia.
Además de disfrutar de sus playas y conocer todos los lugares imprescindibles que ver en Trapani como la Plaza del Mercado de Pescado, la Catedral de San Lorenzo o Torre de Ligny, la visita a esta ciudad se acostumbra a completar con un recorrido al atardecer por las Salinas mientras el sol va enrojeciendo el cielo y el mar.
Importante: para aparcar en todas las zonas azules de Sicilia te aconsejamos bajarte la aplicación de móvil EasyPark que te facilitará el pago sin tener que ir a cambiar el ticket cada cierto tiempo. ¡A nosotros nos fue de gran ayuda!

8. Isla de Favignana
La isla de Favignana, la más grande de las islas Égadas, situadas frente a la costa occidental, a unos 7 kilómetros de Trapani, es uno de los lugares más bonitos que ver en Sicilia.
Esta isla en forma de mariposa se llena todos los días de turistas que vienen en ferry desde Trapani o Marsala para disfrutar de sus fantásticas calas de aguas turquesas, su ambiente relajado y sus platos de pescado y marisco recién salido del mar.
Para moverte por la isla y llegar a sus puntos de interés como Cala Rossa, Cala Azurra o Bue Marino, puedes llevarte el coche en el ferry o alquilar moto o bici en el mismo puerto o el pueblo de Favignana. Eso sí, si vas a viajar durante los meses de junio a septiembre, es imprescindible consultar las restricciones de circulación en la isla.
Si dispones de más de un día te recomendamos visitar sus vecinas Levanzo y Marettimo, incluidas en la Reserva Natural Marina de las islas Égadas, el parque marino más grande de Europa y con una gran importancia para el ecosistema.
Una cómoda forma de visitar estas islas es reservar este crucero por Favignana y Levanzo que incluye comida y baño en algunas de sus calas más bonitas, o esta excursión en velero.
Una opción más económica es reservar esta excursión en barco a Favignana y Levanzo que incluye comida.
Para más información te recomendamos consultar este post sobre que ver en Favignana.

9. Selinunte
Recorrer en unas dos horas Selinunte, situado a poco más de una hora de Trapani y uno de los parques arqueológicos más espectaculares de Europa, es otra de las mejores cosas que hacer en Sicilia.
Fundada alrededor del 650 a.C. por unos colonos griegos, esta ciudad llegó a tener hasta 30.000 habitantes antes de su destrucción por Cartago en el 409 a.C., tras lo cual fue abandonada.
Las ruinas de esta antigua ciudad se expanden hasta las 270 hectáreas y se pueden recorrer en unos carritos de golf con conductor que te permitirán llegar a sus dos templos mejor conservados: el E o de Hera (situado cerca de la entrada) y el C, ubicado en la antigua acrópolis.
- Horario de visita: de lunes a sábado de 9h a 17h; domingos de 9h a 14h.

10. Scala dei Turchi
La Scala dei Turchi o Escalera de los Turcos es una espectacular formación natural situada en la costa sur y uno de los paisajes más sorprendentes que ver en Sicilia.
Este imponente acantilado blanco de piedra de marna con formas suaves y onduladas, erosionadas por el viento y el mar durante millones de años, esta situado entre dos playas de arena dorada y aguas turquesas que crean un contraste que te dejará sin palabras.
Antes de llegar a uno de los parkings de acceso a la playa y al acantilado te aconsejamos hacer breves paradas con el coche en los miradores ubicados en la parte superior que ofrecen las vistas más completas de los acantilados.
Una vez dejes el coche en alguno de los parkings gratuitos del acantilado puedes bajar por unas escaleras de madera o andar por la arena de la playa unos 15 minutos hasta el acceso al acantilado. Después de enseñar el código QR de la entrada que debes comprar con antelación desde esta página, puedes subir andando a sus terrazas naturales intentando dañar lo menos posible su frágil suelo, parecido a una tiza, disfrutando de unas perspectivas únicas.
Para terminar la experiencia puedes quitarte el sofocante calor siciliano bañándote en las aguas cristalinas de las playas situadas a los pies de la Scala dei Turchi o en ambos lados.

11. Valle de los Templos
A 15 minutos de la Scala dei Turchi, en las afueras de la ciudad de Agriento, se encuentra el Valle de los Templos, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y considerado el yacimiento arqueológico más importante que visitar en Sicilia.
Fundada en el siglo VI a. C. por colonos griegos, Akragas (actual Agriento) se convirtió en una de las ciudades más poderosas de la Magna Grecia hasta que fue destruida por los cartagineses en 406 a. C.. Después de su abandono, la ciudad griega fue redescubierta en el siglo XVIII y se convirtió en el lugar más visitado de Sicilia al albergar el conjunto de templos griegos mejor conservados fuera de Grecia.
Para que la visita sea lo más cómoda posible te recomendamos dejar el coche en uno de los parkings situados junto a las dos entradas del parque arqueológico y hacer una ruta lineal que te llevará unas 2 o 3 horas, para después volver al parking en tren turístico (3 euros por persona) o taxi (10 euros).
Lo mejor es empezar en el acceso situado cerca del Templo de Juno (entrada oeste) e ir bajando por la via sacra conociendo sus templos más famosos como el mismo Templo de Juno, el Templo de la Concordia (el mejor conservado e imagen del logo de la UNESCO), el Templo de Heracles, el Templo de Zeus Olímpico y el Jardín de la Kolymbethra.
Una buena opción para conocer la historia de este yacimiento y sus principales puntos de interés es comprar esta entrada con audioguía en español.
- Horario de visita: todos los días de 8:30h a 19h.

12. Villa Romana del Casale
La Villa Romana del Casale, situada en el interior, junto a la localidad de Piazza Armerina, alberga los mosaicos romanos mejor conservados del mundo antiguo y es otro de los imprescindibles que ver en Sicilia.
Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, esta villa del romano tardío (siglo IV d. C) propiedad de un alto funcionario imperial o un senador, tiene más de 50 habitaciones decoradas con mosaicos que se conservaron gracias a una capa de barro producto de un corrimiento de tierra que los ocultó hasta 1929.
Durante el recorrido por el interior, que se realiza a través de unas plataformas elevadas, puedes observar el extraordinario nivel de detalle y color de grandes mosaicos como el del «Corredor de la Gran Caza», un pasillo de unos 65 metros con escenas de caza de animales exóticos, y el de las «chicas en bikini», un grupo de chicas jóvenes practicando deportes.
Después de la visita, que suele durar unas dos horas, puedes visitar el pueblo de Piazza Armerina, situado a unos minutos, que tiene algunas joyas como el Duomo, con su cúpula barroca, y el Palazzo Trigona.
- Horario de visita: todos los días de 9h a 18h.

Tarjetas recomendadas para viajar
Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
13. Caltagirone, otro de los lugares que visitar en Sicilia
De camino a Ragusa y si vas bien de tiempo, puedes hacer una breve parada de una o dos horas en Caltagirone, conocida como la capital de la cerámica siciliana.
Esta ciudad tiene como principal reclamo la fantástica escalera de Santa María del Monte, decorada con azulejos pintados a mano, además de su centro histórico que conserva varios palacios e iglesias barrocas.
Durante nuestra breve visita nos acercamos a varios talleres artesanales donde puedes ver y comprar piezas únicas de una de las cerámicas más reconocidas del mundo, como las famosas Cabezas de Moro o las Piñas Sicilianas. Eso sí, hay que tener en cuenta que el precio es elevado ya que los ceramistas llamados cannatari trabajan la arcilla local utilizando técnicas que se remontan al periodo árabe y normando y se caracterizan por sus llamativos colores.

14. Ragusa
Después de otra hora de conducción desde Caltagirone llegarás a la ciudad de Ragusa, dividida en dos partes y considerada otra de las ciudades más bonitas que ver en Sicilia.
Esta ciudad que forma parte del Valle de Noto, una zona famosa por su increíble arquitectura barroca y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, quedó destruida casi por completo durante el terrible terremoto de 1693 que asoló a toda la isla, dejando miles de muertos y edificios derrumbados.
Los habitantes decidieron construir una nueva ciudad conocida como Ragusa Superiore en lo alto de una colina y reconstruir el centro histórico (Ragusa Ibla), en la parte baja, donde se concentra sus principales puntos de interés como la Catedral de San Giorgio, el Palacio de la Cancelleria y el Portal de San Giorgio.
Después de recorrer el centro histórico y probar platos típicos en algunos de los mejores restaurantes donde comer en Ragusa como el Risìu, la Osteria del Pane Cunzato y la Cantunera Ibla, puedes subir a la parte alta por la via Scale y disfrutar de las vistas desde diferentes miradores como el de la Iglesia de Santa Maria delle Scale y el Balcón de Santa Lucía.
Para no perderte nada importante durante la visita a esta ciudad, que te puede llevar medio día, te recomendamos completar esta lista de lugares que ver en Ragusa.

15. Módica
Otra de las mejores cosas que hacer en Sicilia es dedicar unas 2 o 3 horas a la ciudad de Módica, situada a 20 minutos de Ragusa y famosa por su chocolate elaborado de forma artesanal.
Dividida en Alta y Baja (prepárate para subir y bajar escaleras), esta ciudad milenaria por la que pasaron griegos, romanos, árabes y normandos, cambió radicalmente tras el terremoto de 1693, cuando se reconstruyeron iglesias y palacios en estilo barroco, siendo declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO dentro del conjunto del Valle de Noto.
Durante el recorrido por sus callejuelas y avenidas comerciales como el Corso Umberto I irás descubriendo sus edificios más importantes como el Duomo de San Pietro, el Duomo de San Giorgio y el Castillo de los Condes, hasta llegar al mirador Belvedere di Modica que ofrece una preciosa estampa de la ciudad.
Después del paseo puedes acercarte a alguna tienda o pastelería para comprar y probar el delicioso chocolate de Módica, elaborado según una antigua receta azteca y legado de la dominación española.

16. Marzamemi
Marzamemi, un coqueto y pequeño pueblo pesquero situado en la costa sureste, a una hora de Ragusa, es uno de los pueblos con más encanto que visitar en Sicilia.
Su historia ha estado muy vinculada a la pesca del atún, sobre todo en el siglo XVII, cuando se construyó una tonnara (almadraba), una de las más antiguas de Sicilia, alrededor de la cual creció el pueblo.
Aunque todavía queda en pie la tonnara, en la actualidad este pueblo vive más del turismo que disfruta de sus playas y llena las terrazas de los restaurantes ubicados en la bonita Piazza Regina Margherita.
El pueblo es bastante pequeño y se recorre en menos de una hora aunque tiene una playa en la que puedes aprovechar para darte un chapuzón.

17. Reserva Natural de Vendicari
La Reserva Natural de Vendicari, ubicada entre Noto y Marzamemi, es una de las áreas naturales protegidas más importantes para el ecosistema y bonitas que ver en Sicilia.
Este humedal se ha convertido en un punto clave para la observación de aves, especialmente migratorias, como flamencos o cigüeñas, además de un paraíso por los amantes del senderismo y las playas salvajes.
Durante sus 7 kilómetros de costa puedes bañarte en alguna de sus playas como Calamosche (la más bonita), Vendicari, Marianelli y Eloro, observar las ruinas de la Tonnara di Vendicari, una antigua planta de procesamiento de atún, y llegar hasta la Torre Sveva, de la época medieval.

18. Noto
La siguiente parada de la ruta por Sicilia en coche es en la ciudad de Noto, conocida por su fantástica arquitectura barroca que le ha valido el sobrenombre de «Capital del Barroco Siciliano».
Destruida durante el terremoto de 1693, la actual ciudad de Noto se construyó de nuevo a unos diez kilómetros de la anterior a partir de un diseño ordenado en el que predominaban las calles amplias, plazas monumentales, grandes palacios e iglesias barrocos, convirtiéndolo en un museo al aire libre.
Durante el paseo por el Corso Vittorio Emanuele, que cruza todo el centro histórico, visitarás la mayoría de edificios imprescindibles que ver en Noto como la Catedral de Noto, el Palacio Ducezio, el Palacio Nicolaci y la Plaza XVI Maggio, además de tomar una granita en la terraza del popular Caffè Sicilia o un delicioso helado artesanal.
Después de la visita a la ciudad, que te puede llevar 3 o 4 horas, puedes reponer fuerzas en alguno de los restaurantes recomendados donde comer en Noto como Jonica Pesce Puglisi, Nachè y Gastro matto.

19. Siracusa, una de las ciudades más bonitas que ver en Sicilia
Siracusa, ciudad histórica situada en la costa sureste de la isla y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es una de las ciudades más interesantes que ver en Sicilia y que ver en Italia.
Fundada por colonos griegos en el año 734 a.C. y hogar del famoso matemático y físico Arquímedes, Siracusa fue una de las ciudades más poderosas del mundo antiguo, rivalizando con Atenas, y hoy en día, se ha convertido en un destino de vacaciones y cultural imprescindible de la isla.
Merece la pena dedicar un día en visitar el Parque Arqueológico de Neapolis y recorrer el centro histórico, ubicado en la isla de Ortigia, que tiene varias maravillas como la Catedral, el Templo de Apolo y la Fuente de Aretusa, que recuerdan el paso por la ciudad de civilizaciones como la griega, romana, bizantina, árabe y normanda.
Después de las visitas más culturales puedes bañarte en sus pequeñas playas de aguas turquesas y probar platos típicos de la gastronomía siciliana como la pasta al pesto de pistacho y la pasta alla Norma en A Putia, nuestro restaurante favorito donde comer en Siracusa.
Para conocer mejor la historia de esta ciudad y no perderte nada importante puedes reservar esta visita guiada por Ortigia y seguir esta lista de lugares que ver en Siracusa.

20. Catania
Dedicar un día completo a disfrutar de todas las experiencias que ofrece Catania, la segunda ciudad de mayor tamaño y población de la isla, solo por detrás de Palermo, es otra de las mejores cosas que hacer en Sicilia.
Situada a los pies del siempre amenazante volcán Etna y a orillas del mar Jónico, esta caótica y auténtica ciudad italiana ha sufrido dos grandes catástrofes que marcaron su historia: la erupción del Etna en 1669, que cubrió gran parte de la ciudad con lava, y el terremoto de 1693, que la destruyó casi por completo.
Después de una profunda reconstrucción en estilo barroco tardío, utilizando la piedra de lava negra, fue declarada Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y se convirtió en otra de las paradas obligatorias en un viaje por Sicilia.
Para conocer mejor la historia de la ciudad y no perderte nada importante puedes reservar este free tour, seguir esta lista de imprescindibles que ver en Catania y probar alguno de los mejores restaurantes donde comer en Catania.

21. Subir al Volcán Etna, una de las cosas que hacer en Sicilia
El Volcán Etna, situado a menos de una hora de Catania, es el volcán activo más alto de Europa con 3.324 metros y otro de los imprescindibles que ver en Sicilia.
Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, este volcán que ha causado estragos y grandes sustos a la población por sus contantes erupciones, ha ido moldeando el paisaje que lo rodea transformándolo en uno de los principales atractivos turísticos de la isla de Sicilia.
La mejor forma de llegar al volcán es en coche o excursión desde Catania, aunque antes de ir te aconsejamos consultar alguna de las webcams que apuntan al volcán para asegurarte que está despejado y lo puedas observar con claridad.
La experiencia en el monte Etna empieza llegando al parking del Refugio Sapienza, situado a más de 2.000 metros de altura y desde donde parten dos trekkings fáciles que bordean los cráteres Silvestri Inferiori y Silvestre Superiori.
Si te quedas con ganas de más puedes subir en teleférico y después en 4×4 hasta los 2.900 metros de altitud y hacer una caminata con un guía experto alrededor del cráter Barbagallo, acercándote lo máximo posible a la cima, siempre que no haya emisión de gases nocivos.
Puedes comprar las entradas a través de esta página de confianza.
Si no dispones de coche o prefieres un cómodo tour con guía en español puedes optar por estas cuatro excursiones desde Catania:
Para más información puedes consultar este post sobre cómo visitar el volcán Etna.

22. Taormina
Taormina, ubicada en la cima del monte Tauro, con fantásticas vistas al volcán Etna, es la ciudad más elegante y lujosa que visitar en Sicilia.
Su privilegiada ubicación, entre el mar y el Etna, la ha convertido en un lugar de inspiración para artistas durante siglos aunque en la actualidad recuerda un poco a un decorado para gente rica donde pueden atracar su yate y gastar dinero en los lujosos hoteles y tiendas situadas a lo largo del Corso Umberto I, que cruza todo el centro histórico.
Eso no quita que merezca la pena dedicar medio día en ver alguna de sus maravillas como el impresionante Teatro Griego con vistas al Etna, la Plaza IX Aprile, la Catedral de San Nicolás y las playas de aguas cristalinas de Isola Bella, una de las mejores playas de Sicilia.
Es importante llegar a primera hora de la mañana para encontrar plaza de parking cerca del centro histórico o tendrás que dejarlo en la parte baja y subir en teleférico al centro histórico, que tampoco es una mala opción.
Después de completar esta lista de lugares que ver en Taormina te recomendamos probar la pasta con le sarde y la pasta alla Norma en la Osteria da Rita, nuestro restaurante favorito donde comer en Taormina, y dedicar el resto del día a la playa o practicar el dolce far niente, o el placer de no hacer nada, en sus magníficas terrazas con vistas al mar.

23. Islas Eolias de Sicilia
Si dispones de dos o tres días extra, otra de las cosas que hacer en Sicilia imprescindibles es visitar alguna de las Islas Eolias o Éolicas, situadas a una hora en ferry de la población costera de Milazzo y reconocidas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Este archipiélago formado por siete islas principales: Lípari, Vulcano, Salina, Estrómboli, Filicudi, Alicudi y Panarea, y varios islotes, se caracteriza por sus impresionantes paisajes volcánicos que parecen de otro planeta y sus playas de arena negra.
Para llegar a las islas Eolias deberás coger un ferry con alguna compañía de confianza como Liberty Lines desde alguna ciudad costera de Sicilia como Milazzo. Puedes consultar los horarios y hacer la reserva desde esta página.
Hay que tener en cuenta que la entrada y circulación de vehículos de no residentes por las islas está prohibida entre el 1 de junio y el 30 de septiembre, por lo que deberás dejar el coche en algún parking de Milazzo y alquilar una moto, coche, bici o quad en cada isla para llegar a sus puntos de interés o ir andando.
En cada isla, además de hacer alguna ruta de senderismo que te llevará a la cima de algún volcán y bañarte en sus aguas cristalinas, también puedes visitar pueblos, ver fantásticas puestas de sol, probar la gastronomía local basada en el pescado y marisco, y alojarte en excelentes hoteles con vistas al mar.
En nuestro caso, al disponer de solo dos días completos en las Islas Eolias, nos descantamos por las islas de Vulcano y Stromboli (de las que hablaremos en los siguientes puntos) ya que tienen los dos únicos volcanes activos y te permiten hacer dos espectaculares rutas de senderismo.
Otra excelente opción, si vas a pasar más de dos días, es utilizar la isla Lípari (la más grande y poblada) como base al contar con una amplia infraestructura hotelera y hacer excursiones de un día en barco a las otras islas, localizadas entre una y dos horas de trayecto. Para más información sobre las actividades que puedes hacer en cada isla te aconsejamos consultar este post sobre que ver en las Islas Eolias.
Si dispones de solo un día, te recomendamos reservar alguna de estas cómodas excursiones desde Milazzo:

24. Vulcano, una de las islas que visitar en Sicilia
Si dispones de un día y solo quieres visitar una de las islas Eolias nosotros nos decantaríamos por Vulcano, la isla más cercana a la costa (unos 50 minutos en ferry desde Milazzo) y con un impresionante volcán activo que emite fumarolas sulfurosas.
Aunque la isla dispone de carreteras y puedes alquilar vehículo (recomendable cuando hace mucha calor), también puedes completar las visitas más importantes a pie como la subida al Gran Cráter de la Fossa, su principal atractivo y uno de los lugares más espectaculares que ver en Sicilia, que te llevará unos 60 minutos.
Después de rodear el cráter y disfrutar de una de las mejores estampas de las islas Eolias puedes emprender la bajada y acercarte andando a la Spiaggia delle Acque Calde, situada junto al pueblo, para darte un relajante baño en sus zonas termales.
Para reponer fuerzas puedes comer un pane cunzato, una especialidad de las Islas Eolias, en el restaurante Ficodindia y por la tarde, acercarte a la península de Vulcanello que ofrece un paisaje más virgen con relieves volcánicos, formaciones rocosas sorprendentes y cráteres extintos.

25. Estrómboli
Si dispones de dos días o quieres ver flujos de lava saliendo de un cráter, te recomendamos acercarte en un hora en ferry desde Vulcano o Lípari, y dos horas desde Milazzo, a la isla de Estrómboli o Stromboli, conocida como «el faro del Mediterráneo».
Esta isla con forma cónica casi perfecta y que puedes recorrer fácilmente a pie, es famosa por su enorme y peligroso volcán, de más de 900 metros de altura, que ha estado en erupción con frecuentes explosiones durante más de 2.000 años.
Aunque desde el mar, a bordo de alguna de las barcas que se ofrecen junto al puerto, puedes observar de lejos la lava roja saliendo del cráter (por la noche), para disfrutar de la mejor experiencia te recomendamos reservar un trekking con guía de unas 5 horas (ida y vuelta), que te acercará al cráter al anochecer.
Recuerda que está prohibido hacer el trekking al cráter sin guía autorizado y solo se pueden hacer pequeñas rutas de senderismo por libre hasta los 400 metros de altura.
Para no decepcionarte, debes tener en cuenta que los flujos de lava cayendo por la Sciara del Fuoco, que puedes ver en folletos turísticos no se acostumbran a observar y lo habitual es ver pequeñas explosiones (suelen ser cada 20 minutos) visibles solo por la noche. Te recomendamos consultar al alojamiento o mirar la webcam para ver cuál es la situación actual.
Si dispones de más tiempo puedes bañarte en las playas de arena negra de Ficogrande y Scari, y visitar el pueblo de San Vincenzo que tiene varios restaurantes recomendados como la Terranera.

26. Cefalú
Para terminar esta lista de lugares que ver en Sicilia imprescindibles y dar la vuelta completa a la isla, te proponemos dedicar un día a la visita de Cefalú, situada entre Milazzo y Palermo.
Esta joya ubicada en la costa norte, entre el mar Tirreno y una colina rocosa llamada La Rocca, combina de forma harmoniosa una historia milenaria, playas de aguas turquesas, arquitectura normanda y un ambiente relajado de un típico pueblo mediterráneo, que la convierten en nuestra ciudad favorita de Sicilia.
Te recomendamos completar esta lista de lugares que ver en Cefalú empezando por la subida, a primera hora de la mañana, a lo alto de La Rocca para tener las mejores vistas de la ciudad y después dedicar tiempo a maravillas como la Catedral y el Puerto Viejo.
Para reponer fuerzas después de un baño en alguna de sus playas puedes probar la comida local que mezcla la pasta con el pescado y el marisco en algunos de los mejores restaurantes donde comer en Cefalú como el Deja vu, Le Terme y La Brace.

Mapa de los mejores lugares que ver en Sicilia
En el siguiente mapa te mostramos los principales puntos de interés que ver en Sicilia para que puedas preparar tu visita de la forma más lógica y cómoda.
¿Quieres organizar un viaje a Sicilia?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Sicilia aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Sicilia aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Sicilia en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Palermo aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Catania aquí
Alquila tu coche para viajar por Sicilia al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 26 lugares que ver en Sicilia imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.