Esta lista de los mejores lugares que visitar en Egipto, el país de los faraones y una de las civilizaciones antiguas más importantes de la historia, te ayudará a no perderte nada de uno de destinos imprescindibles para los amantes de los viajes.
Aunque sabemos que hay cientos de cosas que puedes hacer, te aseguramos que observar de cerca las Pirámides de Egipto y la Esfinge, llegar hasta el impresionante Templo de Abu Simbel, hacer un crucero por el Nilo, buscar la Tumba de Tutankamón en el Valle de Los Reyes, cruzar el desierto o perderse en el Bazar el Kalili de El Cairo, son solo algunos de los momentos que nunca olvidarás y se convertirán en regalos únicos. ¡Prepárate para disfrutar!
¿Es seguro viajar a Egipto? Es importante tener en cuenta que después de una época convulsa de revueltas e inseguridad, actualmente es un momento perfecto para viajar a Egipto y estamos convencidos que no tendrás ningún problema. Aunque no es lo más recomendable, si solo puedes viajar en los meses de verano, te recomendamos empezar las excursiones al amanecer para evitar temperaturas de más 30 grados en las horas centrales del día.
¿Cuánto tiempo necesito para conocer Egipto? Si quieres visitar todas los tesoros de este país te aconsejamos invertir entre 7 y 15 días ya sea haciendo un viaje a Egipto por libre u organizado. Si lo quieres hacer completamente por tu cuenta es muy recomendable contratar guía/conductor una vez estés en el país o ir haciendo excursiones de uno o varios días.
Una opción más barata, cómoda y segura es reservar alguno de los circuitos mejor valorados por los viajeros como este de 8 días con todo incluido o este de 15 días, que cuentan con un guía experto y que incluyen también un crucero por el Nilo que te aseguramos, es una experiencia única que tampoco olvidarás.
Probablemente a medida que vayas leyendo observarás que somos unos enamorados del país pero es que tenemos que confesar que le tenemos especial cariño a Egipto, ya que fue nuestro primer viaje juntos y es uno de esos destinos que siempre tenemos en mente para volver pronto.
Basándonos en la experiencia de nuestra ruta por Egipto en 10 días, después de la que escribimos esta serie de consejos para viajar a Egipto y esta guía de Egipto, hemos realizado una lista de los que creemos son, los 26 lugares que ver en Egipto imprescindibles. ¡Empezamos!
1. El Cairo
Una de las mejores cosas que hacer en Egipto es visitar la ciudad más grande, caótica y poblada del continente africano: El Cairo. Y esto no lo decimos por decir. No te hará falta mucho tiempo en ella para darte cuenta que aquí, los semáforos son simples objetos de decoración y cruzar una calle se convierte prácticamente en un acto de fe, durante el que, ya te advertimos, solo conseguirás pasar con determinación.
Pese a esto que te contamos, no pienses que El Cairo es solo caos. A medida que pasees por la ciudad descubrirás una historia milenaria, buena gastronomía, grandes contrastes entre la tradición islámica y la moderna, siempre acompañada del buen humor y la amabilidad de su gente.
Otra de las cosas que no te puedes perder de la ciudad es regatear hasta la saciedad en el inmenso bazar de Jan el-Jalil y subir a la Ciudadela de Saladino, en la que se encuentra la mezquita más famosa de la ciudad, la Mezquita de Muhammad Ali o Mezquita de Alabastro, que cuenta con un espectacular mirador.
Una buena opción para conocer mejor su historia y visitar todos sus puntos de interés es reservar esta visita con guía en español y seguir esta lista de lugares que ver en El Cairo.


2. Las Pirámides de Giza, uno de los lugares que visitar en Egipto
Las Pirámides de Giza, la única de las 7 Maravillas del Mundo Antiguo que se conserva en el planeta, es uno de los lugares más impresionantes que visitar en Egipto y del mundo.
Situadas a menos de 20 kilómetros de El Cairo, las 3 grandes pirámides con las tumbas de los faraones Keops, Kefrén y Micerinos, destacan por encima del resto de monumentos y pirámides del país.
Durante su construcción alrededor del 2500 a.C., el exterior se recubría de grandes bloques de piedra caliza formando pirámides de piedra blanca en las que se reflejaba la luz del sol y mediante las que los faraones creían que alcanzarían la inmortalidad rodeados de sus tesoros más preciados.
Te recomendamos, siempre que sea posible, visitarlas a primera hora (abren a las 8 de la mañana) ya que de esta forma, además de evitar los grupos organizados puedes conseguir alguna de las pocas entradas para visitar el interior de la Pirámide de Keops o Kefrén, a la que no es recomendable entrar si tienes claustrofobia.
Puedes llegar en taxi desde El Cairo fijando previamente un precio de alrededor unas 100 libras egipcias o utilizar el servicio de Uber.
Una opción más cómoda es reservar este tour con guía en español que incluye Menfis y Saqqara o este otro que incluye una visita guiada por la ciudad. Ambas excursiones incluyen guía en español y recogida en el hotel.
Para más información puedes consultar este post sobre cómo visitar las Pirámides de Giza.
- Horario de visita: todos los días de 8h a 17h de abril a septiembre; el resto de meses cierra a las 16h.


3. Gran Esfinge de Giza
Frente a la Pirámide de Kefrén, se encuentra la siempre vigilante Gran Esfinge de Giza, que junto a las pirámides, es uno de los símbolos que ver en Egipto.
Esta escultura monumental de más de 20 metros de altura y realizada en piedra caliza, se cree que representaba al poderoso faraón Kefrén, teniendo el cuerpo en forma de león con la cola recogida por el lado derecho. En su época de esplendor, estaba pintada en vivos colores.
Después de sufrir una gran erosión por culpa del viento, la arena del desierto y el factor humano, la esfinge perdió su revestimiento, la nariz y la barba faraónica ceremonial, aunque un trozo de este último se encuentra en el Museo Británico de Londres.
- Horario de visita: todos los días de 8:30h a 19h.


4. Gran Museo Egipcio, uno de los lugares que ver en Egipto
Tras más de 10 años de retraso a consecuencia de diferentes conflictos internos, como la conocida como Primavera Árabe, y más de mil millones invertidos, finalmente en octubre de 2024, se abrió una parte (12 salas) del Gran Museo de Egipto que guardará los grandes tesoros del Antiguo Egipto y será otro de los imprescindibles que visitar en Egipto.
Este espectacular edificio que tiene una fachada de más de un kilómetro de longitud y está inspirado en las Pirámides de Giza, está considerado el museo arqueológico más grande en el mundo dedicado a una sola civilización.
Cuando se realice la inauguración definitiva, se prevé a inicios del 2025, podrás observar maravillas como la colección de la tumba del faraón Tutankamón y más de 100.000 piezas del Antiguo Egipto, de las cuales muchas de ellas se exponen por primera vez.
En la actualidad se exponen más de 20.000 objetos del Antiguo Egipto como una colosal estatua de 83 toneladas del faraón Ramses II y cuenta con numerosas exposiciones interactivas que te trasladarán a la época de los faraones, además de disfrutar de unas increíbles vistas desde el vestíbulo a las cercanas pirámides de Keops y Kefrén, situadas a tan solo 2 kilómetros.
Para conocer mejor la historia de cada pieza y del museo puedes reservar este tour en español desde El Cairo.


5. Pirámide escalonada de Zoser
La pirámide escalonada de Zoser, situada a unos 30 kilómetros al sureste de El Cairo, fue la primera pirámide de la historia y el prototipo de las restantes pirámides egipcias.
Ubicada en la necrópolis de Saqqara, el complejo funerario más importante de la antigua ciudad de Menfis, está pirámide de 60 metros de altura y formada por seis mastabas, se construyó alrededor del 2650 a.C. como tumba del faraón Zoser, perteneciente a la tercera Dinastía del Antiguo Egipto.
Merece la pena entrar en su interior para ver de cerca un mundo subterráneo repleto pasadizos y galerías que esconden cámaras funerarias, bajorrelieves e incluso el sarcófago del faraón.
Después de la visita puedes rodear la pirámide y acercarte a otros puntos de interés de la necrópolis de Saqqara como la tumba del chaty Mehu que fue abierta recientemente al público por primera vez, Serapeum que es una antigua necrópolis dedicada al toro sagrado Apis, y las pirámides de Titi y de Unas.
- Horario de visita: todos los días de 8h a 17h.


6. Menfis
A poca distancia de la pirámide escalonada y a unos 20 kilómetros al sur de El Cairo, en la orilla oeste del Nilo, se encuentra Menfis, la que fue antiguamente la capital del Imperio Antiguo y otro de los lugares más interesantes que ver en Egipto.
Fundada sobre el año 3100 a.C. por el primer faraón Menes, esta ciudad fue capital del Antiguo Egipto hasta el año 2240 a.C., cuando fue sustituida por Tebas, la actual Luxor.
En la actualidad, es un auténtico museo al aire libre en el que puedes ver, entre otros monumentos, la impresionante escultura del Coloso de Ramsés II de 13 metros de altura y la soberbia Esfinge de Alabastro, esculpida de una sola pieza y de la que se dice fue una representación de la reina Hatshepsut.
- Horario de visita: todos los días de 8h a 16h.


7. Templo de Lúxor
El Templo de Lúxor, situada en la moderna ciudad de Luxor, edificada sobre las ruinas de la antigua Tebas, fue construido en honor al dios Amón por los faraones Amenhotep III y Ramsés II y es otro de los templos más importantes y mejor conservados que visitar en Egipto.
Con más de 3500 años de antigüedad, este templo impresiona a primera vista por su imponente fachada flanqueada por seis colosos de Ramsés II, cuatro de pie y dos sentados, y dos obeliscos, de los que uno de ellos se encuentra en el centro de la Plaza de la Concordia de París.
La mejor opción para visitar este y otros templos, si no eres un experto en Egipto, es contratar un guía, si puede ser egiptólogo, para conocer mejor la historia y no perderte ningún detalle importante. Te recomendamos reservar este tour en español que incluye los templos de Lúxor y Karnak, el Valle de los Reyes y de las Reinas, los colosos de Memnón y el templo de Hatshepsut.
Además de la visita con guía durante el día por los diferentes patios interiores rodeados de esculturas y columnas, merece la pena entrar en el templo al anochecer cuando la mayoría de turistas y envolverse de su aura mágica. A nosotros nos pareció una experiencia fascinante.
Para más información sobre esta ciudad te recomendamos leer esta lista de lugares que ver en Luxor.
- Horario de visita: todos los días de 6h a 22h.


Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
8. Karnak, uno de los mejores lugares que ver en Egipto
Karnak es un conjunto de templos situado en Tebas, la región que fue durante más de 1000 años la capital del antiguo Egipto y en la que durante 2000 años, más de 30 faraones fueron compitiendo y construyendo los mejores templos y estatuas en honor al gran Amón, dios de la creación.
Este recinto, compuesto por templos, obeliscos, estatuas y un gran lago sagrado, es el segundo lugar más turístico del país, por detrás de las pirámides además de ser otro de los lugares que ver en Egipto imprescindibles.
Su atracción principal es el templo de Karnak, conectado con el Templo de Luxor, los dos recintos más importantes de la antigua Tebas, por la famosa Avenida de las Esfinges. Esta calle contaba con casi 3 kilómetros de longitud y tenía más de 1.000 esfinges y estatuas con cabeza de carnero a ambos lados, de las que se conservan unas cuantas en la entrada del templo de Karnak.
Una vez en el interior del templo, no te pierdas la impresionante sala hipóstila que maravilla por sus enormes columnas cubiertas de extraordinarios relieves y jeroglíficos
Una excelente forma de conocer la historia de este templo es reservar esta visita con guía en español que incluye el Templo de Lúxor.
- Horario de visita: todos los días de 6h a 18h.


9. Valle de los Reyes
Entrar en alguna tumba de un antiguo faraón en el espectacular Valle de los Reyes, situado en un extenso terreno árido a orillas del Nilo, a 10 kilómetros de Luxor, es otra de las mejores cosas que hacer en Egipto.
Este valle desértico, oculto entre grandes acantilados y protegido de miradas indiscretas, se convirtió en el cementerio de la mayoría de faraones durante el Reino Nuevo de Egipto (1539-1075 a.C.), así como de reinas, sumos sacerdotes y príncipes, que buscaban seguridad para preservar sus cuerpos y tesoros.
Es importante saber que el terreno está compuesto por dos valles, el Este y el Oeste (Valle de las reinas), donde se han encontrado más de 60 tumbas decoradas con relieves, jeroglíficos y otros textos funerarios que mostraban el camino que el faraón recorrería para llegar al otro mundo y vivir eternamente. En cada tumba se encontraba escondida una cámara funeraria con la momia del faraón rodeada de una gran cantidad de objetos de valor, ya que se creía que preservando el cuerpo, este sería reanimado en el más allá por el alma eterna y necesitaría de su riqueza.
Pese a que por motivos de seguridad, profanación y evitar el robo de sus objetos más valiosos las tumbas se excavaban en la piedra caliza de las laderas del valle, permaneciendo oculta su entrada, a medida que estas fueron descubiertas, vieron que todas habían sido saqueadas, exceptuando la tumba intacta del faraón niño Tutankamón, que en 1922 fue abierta por Howard Carter, un arqueólogo británico.
En la actualidad, de las 60 tumbas que se han encontrada, solo se pueden visitar 11, aunque de estas, solo 8 se incluyen en la entrada mientras que otras tres (Ramsés V/VI, Tutankhamón y Seti I) requieren un pase extra.
Aunque cualquiera de las que visites será una experiencia inolvidable, si nos permites un consejo, te recomendamos visitar las de Tutmosis III, Setos I, las de Ramsés IV, VI y IX, Tausert, Setnakt y la de Tutankamón.
Si no quieres ir en taxi, te recomendamos reservar este tour con guía español en el que además del Valle de los Reyes visitarás el Valle de la Reinas, el Templo de Hatsepsut y los Colosos de Memnón.
- Horario de visita: todos los días de 6h a 16h.


10. Visitar el Valle de las Reinas, una de las cosas que hacer en Egipto
El Valle de las Reinas, del que hablábamos anteriormente, está situado 1,5 kilómetros al sudoeste del Valle de los Reyes, y es otro de los lugares más interesantes que visitar en Egipto.
En esta necrópolis dedicada a las princesas y a las esposas de los faraones que gobernaron en el periodo del Imperio Nuevo, se han descubierto hasta 70 tumbas de las cuales solo 4 están abiertas al público: la de Nefertari, la de Titi y las de dos hijos de Ramsés III.
La tumba más bonita e importante es la reina Nefertari, esposa favorita del poderoso Ramsés II que mandó construirla en el año 1290 a.C. y fue descubierta en 1904 por el italiano Ernesto Shiaparelli.
Con una profundidad de 27 metros y muchos problemas de humedad (te la puedes encontrar cerrada por obras), esta tumba destaca por sus bien conservadas pinturas que representan el viaje al Más Allá.
Para ver los dos valles, los templos de Lúxor y los alrededores desde una perspectiva totalmente única puedes reservar este paseo en globo, que es uno de los más recomendados por los viajeros que visitan Egipto.


11. Templo de Hatshepsut
El día de la excursión al Valle de los Reyes y de las Reinas es también recomendable visitar el Templo de Hatshepsut, uno de los templos de Egipto más impresionantes.
Único en Egipto, no solo por su diseño, sino también por estar dedicado a la única mujer faraón, la reina Hatshepsut, este templo, construido por el arquitecto Senemut, tiene una parte excavada en la roca y otra parte externa con tres terrazas que destacan sobre el resto de monumentos del país.
Los relieves del templo explican la historia de la reina, aunque muchas de sus menciones fueron destruidos por su hijastro Tutmosis III, por venganza al haberle arrebatado el reinado. Después de visitarlo, creemos que es uno de los templos más impresionantes del país.
- Horario de visita: todos los días de 6h a 17h.


12. Colosos de Memnón
Otro lugar que se encuentra cerca del Valle de los Reyes y de Luxor son los Colosos de Memnón, dos enormes estatuas de piedra que representan al faraón Amenofis III.
Estas dos figuras gemelas en posición sedente y mirando en dirección al Nilo, junto a otros 4 colosos caídos, presidían el acceso al lugar de descanso eterno de Amenhotep III, el faraón que gobernó Egipto durante la dinastía XVIII y se han convertido en otro de los imprescindibles que ver en Egipto.


13. Templo de Ramsés III
El Templo de Ramsés III es uno de los templos mejor conservados del período del Nuevo Reino y el templo mortuorio más famoso de Madinet Habu, una antigua ciudad situada en la orilla occidental del Nilo, frente a Luxor.
Dedicado a varios dioses, incluido al díos Amón-Ra, este templo es famoso por la excelente conservación de los relieves (algunos con los colores originales) que decoran paredes y grandes columnas de la sala hipóstila, que muestran la victoria del faraón contra los Pueblos del Mar, uno de sus grandes enemigos.
- Horario de visita: todos los días de 6h a 17h.


14. Templo de Dendera
El Templo de Dendera, dedicado al la diosa Hathor y situado a 45 kilómetros al norte de Luxor, fue construido durante el periodo ptolemaico (alrededor del 1500 a. C.) y destaca por su buen estado de conservación al permanecer sepultado por arena y lodo hasta mediados del siglo XIX, cuando fue descubierto por el arqueólogo y egiptólogo francés Auguste Mariette.
Además de observar los relieves con colores originales decorando paredes, estatuas, columnas y techos, algo bastante inédito en la mayoría de templos de Egipto, merece la pena subir a la azotea para disfrutar de las panorámicas y bajar a la cripta para ver una colección de papiros.
Entre sus relieves destacan el del Zodíaco (el original está en el Louvre), el de las lámparas de Dendera (dos figuras aguantando lo que parece una bombilla) y el de Cleopatra VII y su hijo Cesarion.
Para no perderte nada importante y conocer mejor la historia de este templo te aconsejamos reservar esta excursión con guía en español que incluye el Templo de Sethy I (Abidos), del que hablaremos en el siguiente punto.
- Horario de visita: todos los días de 7h a 17h.


15. Templo de Seti I, otro de los lugares que visitar en Egipto
El Templo de Seti I se encuentra situado en Abidos, ciudad de los gobernantes del periodo protodinástico y en la que fueron enterrados los reyes de la primera y algunos de la segunda dinastía.
Construido en honor a Osiris por el faraón Seti I y finalizado por su hijo Ramsés II, este templo en forma de L y poco visitado por los turistas, es famoso por albergar los relieves de las famosas listas reales, con los nombres de los 77 reyes de Egipto en cartuchos, desde el primero, Narmer o Menes, hasta el propio Seti I.
- Horario de visita: todos los días de 6h a 17h.


Seguro de viaje para Egipto
Para viajar a este país, nada mejor que contar con el mejor seguro de viaje para Egipto.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Heymondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Heymondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
16. Crucero por el Nilo, una de las cosas que hacer en Egipto
Navegar por el Nilo durante unos 3 o 4 días desde Luxor a Asuán o viceversa, hagas un viaje por libre u organizado, es una de las mejores cosas que hacer en Egipto y una experiencia que no olvidarás jamás.
Hay que tener en cuenta que este país es una de las zonas más desérticas del planeta y el Nilo ha sido siempre una fuente inagotable de vida y recursos, trascendental para el nacimiento y crecimiento del Antiguo Egipto. Esto hace que recorrerlo sea una de las experiencias más conocidas de esta zona del mundo además de una de las más recomendables para cualquier viajero que quiera conocer la esencia de Egipto.
Estos cruceros que recorren el Nilo acostumbran a navegar por la noche y aprovechan las mañanas para conocer alguno de los templos más famosos que visitar en Egipto, ubicados cerca de la ribera del río. Te aseguramos que, aunque pueda parecer una actividad extremadamente turística, es una de las mejores formas de conocer esta parte del país.
Te dejamos dos magníficos cruceros para poner la guinda a un gran viaje por Egipto:
Para más información puedes consultar este artículo sobre el mejor crucero por el Nilo con consejos y precios para que puedas escoger el que mejor se adapte a tus intereses.


17. El Templo de Horus
El Templo de Horus o Edfu, el segundo templo más grande después del de Karnak, es otro de los lugares que ver en Egipto más bonitos.
Situado a la ribera del Nilo, en la ciudad de Edfú, este templo se empezó a construir bajo el reinado de Ptolomeo III en honor al dios Horus y quedó enterrado bajo tierra por la arena del desierto durante siglos, hasta que el egiptólogo francés Auguste Mariette lo redescubrió en 1860.
Este tiempo bajo tierra permitió conservar en buen estado todos los elementos esenciales de los templos egipcios como los relieves, las estatuas, las salas hipóstilas, el pilono, la cámara de ofrendas, la sala central y el santuario, donde puedes ver una copia de una barca ceremonial (el original está en el Louvre), además de ser una de las paradas habituales de los cruceros que recorren el río al encontrarse cerca de la ribera del Nilo.
Una cómoda forma de visitar este templo es reservar esta excursión con guía en español que sale desde tu hotel en Asuán o reservar esta que sale desde vuestro hotel en Luxor. En ambas se incluye el precioso templo de Kom Ombo.
- Horario de visita: todos los días de 6h a 18h.


18. Templo de Kom Ombo, otro de los lugares que visitar en Egipto
El Templo de Kom Ombo, situado a la orilla del Nilo, a unos 50 kilómetros de Asuán, fue el segundo templo que visitamos en nuestro crucero por El Nilo, después del Templo de Filae, y es otro de los más espectaculares que visitar en Egipto.
Construido por Ramsés II, este templo tiene la peculiaridad de ser un templo doble, al tener dos partes simétricas, una en honor al dios Sobek, representado con cabeza de cocodrilo y cuerpo humano, y otra al dios Horus, que se caracteriza por su cabeza de halcón.
Entre sus imágenes más interesantes están las de Horus, las de Sobek y sobre todo varias de instrumentos quirúrgicos, situados en un muro posterior y que no se diferencian mucho de las que se encuentran en los actuales quirófanos.
- Horario de visita: todos los días de 7h a 21h.


19. Templo de Filae
El Templo de Filae, dedicado a Isis, diosa del amor, iba a quedar sumergido bajo las aguas del Nilo después de la construcción por la presa de Asuán de no haber intervenido la UNESCO. Entre 1972 y 1980, el templo fue desmontado piedra a piedra y reconstruido en la cercana isla Agilkia, a 10 kilómetros de Asuán.
En el interior del templo contemplarás algunos de los últimos jeroglíficos realizados por los egipcios, mientras que en el exterior se encuentran varias construcciones interesantes como el Templo de Hathor, la Puerta de Adriano y el Quiosco de Trajano.
Cerca de este templo y Asuán también podrás visitar el Obelisco Inacabado, situado en una cantera de granito rojo e ideado para ser el obelisco más grande del Antiguo Egipto, con 42 metros de altura.
Para conocer todas las curiosidades del Templo de Filae, el Obelisco Inacabado y la Presa de Asúan puedes reservar esta excursión con guía en español.
Para más información sobre este templo y otros puntos de interés cerca de Asuán puedes leer esta lista de los lugares que ver en Aswan más bonitos.
- Horario de visita: todos los días de 7h a 16h.


20. Abu Simbel, uno de los mejores lugares que ver en Egipto
En Nubia, al sur de Egipto, se encuentra un lugar que hace sombra en belleza a las Pirámides de Egipto: Abu Simbel.
Esta zona arqueológica destaca por los dos templos excavados en roca que ordenó construir el gran faraón Ramsés II en el siglo XIII a. C. para conmemorar una victoria de guerra.
Al igual que Filae, estos dos templos, uno en honor al faraón y a su esposa favorita, Nefertari, se tuvieron que trasladar en 1968 a una ubicación más alta, a consecuencia de la construcción de una presa en el río Nilo, haciéndolos todavía más conocidos al mundo.
Merece la pena llegar a primera hora de la mañana para ver la espectacular fachada del templo de Ramsés flanqueada por cuatro estatuas de 20 metros de altura del faraón y entrar con muy pocos turistas en el interior para observar los cuidados relieves que cuentan su emocionante vida en completo silencio.
Al salir puedes acercarte al templo de Neferatari que cuenta con una fachada con seis figuras, cuatro de Ramsés y dos de su esposa.
Para llegar a Abu Simbel, situado a 3 horas de Asuán, te recomendamos reservar este tour con guía en español de un día o este de dos días que incluye alojamiento y te permitirá disfrutar del espectáculo nocturno de luz y sonido sobre las paredes de ambos templos. En ambos tours te recogerán en el hotel.
Para más información puedes consultar este post sobre cómo visitar Abu Simbel.
- Horario de visita: todos los días de 5h a 18h.


21. Lago Nasser
El lago Nasser, el lago artificial más grande del mundo, construido a mediados del siglo XX para impedir las inundaciones recurrentes que provocaba el Nilo, es otra de las joyas que ver en Egipto.
Merece la pena hacer un crucero por este lago rodeado de desierto y en el que viven los últimos cocodrilos del Nilo, para disfrutar de fantásticos atardeceres, visitar un pueblo Nubio y acercarte a alguno de los templos de los alrededores como los de Derr, Kalabsha, Kertassi, Amada y Dakka.
Todos estos cruceros terminan en uno de los monumentos más espectaculares del Antiguo Egipto, el majestuoso Abu Simbel.
Una buena opción para incluir el Lago Nasser en tu viaje por Egipto es reservar este tour organizado de 11 días.


22. Alejandría
Llegar hasta la histórica Alejandría, situada en el norte del país, cerca del Delta del Nilo y a orillas del Mar Mediterráneo, es otra de las mejores cosas que hacer en Egipto.
Fundada por Alejandro Magno en el año 332 a.C., Alejandría fue una de las ciudades comerciales más importantes de la antigüedad y era famosa por tener el imponente Faro de Alejandría, de 130 metros de altura y situada entre las 7 Maravillas del Mundo Antiguo.
Otro de sus grandes reclamos era la inmensa Biblioteca de Alejandría con casi 1.000.000 de documentos históricos que se perdieron en un incendio, aunque en 2002 se abrió una nueva y es, sin ningún tipo de duda, una visita recomendable.
Para conocer la historia de la ciudad y sus imprescindibles como la Fortaleza de Quaitbay, el Museo Nacional de Alejandría, el yacimiento Kom el Dekka, te recomendamos reservar este tour guiado en español.


23. Desierto Blanco de Egipto
Otra de los lugares que visitar en Egipto menos habituales y cada vez más de moda entre los viajeros que visitan el país por libre, es pasar dos días recorriendo el Desierto Blanco.
Ubicado en el gran desierto occidental de Egipto, a 45 kilómetros al norte de la ciudad de Farafra, en la frontera con Libia, y a unos 400 kilómetros al suroeste de El Cairo, el Desierto Blanco se caracteriza por sus imponentes montañas blancas, enormes dunas de arena de color dorado y curiosas formaciones de caliza y tiza que forman un paisaje que podría salir perfectamente en una película Star Wars.
Además de las increíbles formaciones del Desierto Blanco, durante la excursión visitarás otras maravillas como el Oasis de Bahariya, el Desierto Negro, el Valle de Agabat y la Montaña de Cristal, para después pasar una noche en una jaima probando una cena típica beduina y durmiendo bajo un cielo estrellado.
Para llegar a este desierto puedes coger un bus desde El Cairo hasta Bahariya y negociar allí la excursión o reservar esta cómoda excursión organizada desde El Cairo de un día, esta más completa de dos y tres días o esta privada de 4 días con guía en español.
Para más información puedes consultar esta guía sobre cómo visitar el Desierto Blanco de Egipto.


24. Oasis de Siwa
El Oasis de Siwa, situado en el noroeste de Egipto, a unos 600 kilómetros de El Cairo y cerca de la frontera con Libia, es otro de los lugares que ver en Egipto si dispones de más tiempo.
Gracias a su aislamiento, en medio del desierto y a casi 10 horas en autobús nocturno desde El Cairo, Siwa se ha convertido uno de los paisajes más exóticos y menos explotados turísticamente del país.
Merece la pena invertir uno o dos días en bañarse, o simplemente flotar, en sus fotogénicos salares de aguas turquesas que llenarán de likes tu Instagram, o acercarte al templo del Oráculo, donde acudió Alejandro Magno tras conquistar Egipto, buscando que los dioses lo reconocieran como su hijo.
Otros imprescindibles de Siwa son la fortaleza de Shali, construida sobre una colina alrededor del 1200 d.C. por tribus bereberes, y la piscina de Cleopatra, una piscina natural de agua dulce que según una leyenda, era la favorita de Cleopatra.


25. Sharm el Sheikh, otro de los lugares que ver en Egipto
Mucho de los tours y viajes por Egipto terminan con unos días de relax en el Mar Rojo, situado al sur de la península del Sinaí, en el Océano Índico.
Considerado el mar más cálido del mundo, es un lugar paradisíaco de aguas cristalinas y grandes arrecifes de coral llenos de exóticos peces donde practicar uno de los mejores buceos y snorkels del mundo.
Entre las ciudades turísticas donde hacer base y disfrutar de sus emocionantes actividades destaca Sharm el Sheikh, aunque en los últimos tiempos también se ha puesto de moda Hurghada, de la que hablaremos en el siguiente punto.
Sharm el Sheikh, un pequeño pueblo pesquero, situado en medio del desierto del Sinaí, se ha convertido en una ciudad con una gran infraestructura hotelera del todo incluido, donde además de realizar tours de buceo y snorkel, puedes disfrutar de su animada vida nocturna, sus fantásticas playas y de excursiones en quad por el desierto. Si quieres reservar estos tours en una agencia de confianza y con guías en español puedes hacerlo desde esta página.
Entre los mejores hoteles de Sharm el-Sheikh destacan el Sunrise Arabian Beach Resort y el Sunrise Montemare Resort -Grand Select.
Si prefieres un cómodo tour por el país organizado que incluya los principales lugares que ver en Egipto y el Mar Rojo te recomendamos reservar este de 11 días o este de 15 días que incluye el Lago Nasser.
Para más información puedes consultar esta lista de cosas que ver y hacer en Sharm el Sheikh.


26. Hurghada
Nuestra última propuesta de esta lista de lugares que visitar en Egipto es la turística población de Hurghada, situada a orillas del Mar Rojo, a poco distancia en ferry de Sharm el-Sheikh.
Esta ciudad es perfecta para pasar tus últimos días del viaje disfrutando de sus paradisiacas playas de aguas tranquilas y cristalinas, de los coloridos fondos marinos y de safaris por el desierto.
Puedes reservar alguna de sus actividades más recomendadas desde esta página.
Para más información puedes consultar esta lista de cosas que ver y hacer en Hurghada.


Itinerarios por Egipto
Para conocer todas las maravillas que ver en Egipto te recomendamos seguir estos itinerarios según los días que dispongas:
Además, leer estos otros post, te ayudará en la planificación del viaje:
¿Cómo tener internet en Egipto?Si quieres tener internet en Egipto una buena opción es comprar una tarjeta eSIM de Holafly, con la que tendrás internet desde el momento en el que aterrices, varios Gb de datos, conservando tu número de WhatsApp y servicio de asistencia en español.
Puedes comprarla a través de este enlace con un 5% de descuento por ser nuestro lector utilizando el cupón VIAJEROSCALLEJEROS.
Mapa de los lugares que ver en Egipto imprescindibles
En este mapa encontrarás todos los puntos de interés de Egipto que hemos desarrollado en el post para que puedes preparar tu viaje de una forma cómoda y lógica.
¿Quieres organizar un viaje a Egipto?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Egipto aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Egipto aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Egipto en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ El Cairo aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a ampliar la lista los 26 lugares que visitar en Egipto imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.