Eco Turismo

Turismo Nacional

Playas del mundo

Eco Turismo: 27 lugares que ver en Nápoles imprescindibles (mapa + itinerarios)

Esta lista de los mejores lugares que ver en Nápoles te ayudará a no perderte nada de una de las ciudades más autenticas y con más encanto de Italia.

Conocida por ser la ciudad más importante del sur de Italia y siempre con el amenazador Vesubio tras ella, Nápoles es un destino perfecto para pasar uno o dos días completos, que te permitirán conocer sus barrios más populares, visitar sus principales puntos de interés y sobre todo, probar algunas de las mejores pizzas del mundo. Ya te adelantamos que vas a querer quedarte solo por su extraordinaria gastronomía.

Además de descubrir todas estas maravillas, el verdadero encanto de la ciudad es su ambiente caótico e incluso, un poco decadente. Este podrás sentirlo gracias a sus predominantes edificios antiguos, con ropa colgando de los balcones, sus tiendas de toda la vida con producto de calidad y napolitanos charlando enérgicamente en las calles.
Antes de continuar queremos decirte algo: Nápoles es una ciudad hecha para los napolitanos, como debe ser. Creemos que no tiene termino medio, o la amas o la odias. Por si te sirve: nosotros la amamos.

Aunque no hace mucho tiempo tenía fama de peligrosa por la presencia de la mafia napolitana, en la actualidad es una ciudad segura por la que te puedes mover con tranquilidad por los barrios más turísticos, siempre con sentido común y con especial cuidado a tus pertenencias por la presencia de carteristas en metro y puntos turísticos.

Ya te hemos comentado que los principales puntos de interés los podrás visitar en uno o dos días. Si tienes más tiempo, puedes acercarte en tren, bus o barco a alguna de las joyas de Italia situadas en los alrededores de Nápoles como Pompeya, Herculano, el monte Vesubio, la Isla de Capri o la bonita Costa Amalfitana.

Basándonos en las veces que hemos visitado la ciudad, la primera en un viaje a Nápoles y Pompeya en 4 días, después del que escribimos esta guía de Nápoles, hemos realizado esta lista de los 27 lugares que visitar en Nápoles imprescindibles. ¡Empezamos!

1. Catedral de Nápoles

Si te alojas cerca de la estación o en el centro histórico, una de las primeras cosas que hacer en Nápoles es visitar la Catedral Metropolitana de Santa María de la Asunción o de San Gennaro, el edificio religioso más importante de la ciudad.

Construida donde antes había un templo dedicado al dios Apolo e inaugurada en 1314, este enorme edificio realizado en diferentes estilos arquitectónicos como el gótico, barroco y neogótico, tiene en su interior un gran número de obras de incalculable valor como el baptisterio más antiguo de occidente y varias capillas.

Entre sus joyas más preciadas se encuentra la capilla del tesoro, donde se guardan más de 50 figuras de plata, entre ellas la de San Gennaro, patrón de Nápoles, además de alguna de sus reliquias como su sangre. Como curiosidad, esta sangre que se guarda en un relicario cambia de estado sólido a líquido durante algunas celebraciones.

Para conocer mejor la historia de esta capilla te recomendamos reservar esta visita guiada.

  • Horario de visita: todos los días de 8h a 12:30h y de 16:30h a 19h. Entrada gratuita.
catedral de napoles
Catedral de Nápoles

2. Via Tribunali, uno de los lugares que ver en Nápoles

Al salir de la catedral puedes recorrer Via Tribunali, una de las tres calles principales que atraviesan el centro histórico y una de las más auténticas que ver en Nápoles.

En esta calle podrás ver hasta 20 iglesias y preciosos edificios antiguos con decadentes fachadas, mientras vas esquivando motos y las gotas de la ropa tendida en los balcones.
A la altura de la Piazza dei Girolamini no te pierdas el grafiti de la «Virgen de la Pistola», el único de Banksy en Italia.

Una interesante forma de conocer la historia de Nápoles y no perderte nada importante es reservar este free tour o este más completo, ambos con guía en español.
Si sois un grupo te aconsejamos reservar este tour privado.

via dei tribunali que ver en napoles
Via dei Tribunali

3. Nápoles Subterránea

Bajo el suelo de Nápoles se esconde un laberinto de túneles, catacumbas y galerías que te permitirán hacer un viaje a lo largo de más de 2.400 años de historia y donde puedes encontrar restos arqueológicos que se remontan desde los antiguos griegos hasta nuestros tiempos, como los refugios de la Segunda Guerra Mundial.

Aunque hay diferentes puntos en la ciudad para acceder a la Nápoles Subterránea, los más habituales son el de la Piazza San Gaetano y el de la Basílica de San Lorenzo Maggiore, situada justo al lado.

Si eliges la primera opción, tras descender más de 100 escalones y 40 metros de profundidad, conocerás una pequeña parte de una de las redes de túneles y salas subterráneas más grandes de Europa, además de los restos de un acueducto grecorromano, un teatro romano y refugios antiaéreos de la Primera Guerra Mundial.
Puedes reservar el tour desde esta página.

Si prefieres bajar desde la iglesia San Lorenzo Maggiore, accederás a restos de una antigua ciudad griega donde verás un mercado, el criptopórtico y algunas estructuras del siglo IV a.C..
Esta visita se puede hacer por libre, aunque es más recomendable reservar esta visita guiada en español.

Otra alternativa es reserva este tour en español, que sale de Vico Sant’Anna di Palazzo y pasa por un laberinto de túneles y cisternas de época grecorromana, además de un refugio antiaéreo de la Segunda Guerra Mundial.

Estos tours los realiza la Asociación Cultural Nápoles y puedes consultar los horarios en su página oficial. Hay que tener en cuenta que algunos recorridos pasan por pasillos muy estrechos y no es muy recomendable si padeces claustrofobia.
Nosotros hicimos los dos y tenemos que decir que nos pareció una de las visitas más interesantes de la ciudad. Sin duda, ¡super recomendable!

  • Horario de visita de la iglesia San Lorenzo: todos los días de 9:30h a 17:30h.
Nápoles Subterránea, que ver en Nápoles
Nápoles Subterránea, otro de los lugares que ver en Nápoles

4. Via San Gregorio Armeno

La siguiente parada por los lugares que ver en Nápoles es en la Via San Gregorio Armeno, famosa por tener numerosas tiendas artesanas de belenes.

En esta estrecha calle del centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1995, se concentran algunas de las mejores tiendas especializadas en figuritas hechas a mano que decorarán tu belén de Navidad.

Aunque cuando se acercan las fechas navideñas hay un auténtico fervor para conseguir alguna pieza, durante todo el año puedes comprar alguna figurita de recuerdo ya sea de temática religiosa u otras más originales como de políticos, futbolistas o famosos.

Otra de las cosas que hacer en Nápoles más habituales es comprar un cornicello rojo, que te protegerá del mal de ojo.

via san gregorio armenio napoles
Via San Gregorio Armenio

5. Spaccanapoli

San Gregorio Armeno comunica con vía San Biagio dei Librai, conocida como Spaccanapoli y otra de las arterías principales del casco antiguo de Nápoles.

Con unos orígenes que se remontan a hace más de 3000 años, cuando separaba la parte norte de la sur, la calle Spaccanapoli da nombre a todo el barrio y sorprende por muchas cosas, entre ellas, que discurre en línea recta, a diferencia de la maraña de calles laberínticas que la rodean, y por su decadencia romántica típica de la parte más antigua de Nápoles.

Durante el paseo por Spaccanapoli, además de esquivar a más de una vespa, podrás disfrutar de tiendas con productos frescos y tradicionales, antiguas iglesias y palacetes, restaurantes de comida casera y sobre todo, de la vida en la calle y los balcones de los napolitanos. Te recomendamos tomarte tu tiempo para pasear y, sobre todo, vivir y entender la ciudad.

Entre sus lugares más populares se encuentra el Bar Nilo, famoso por tener un altar dedicado al ídolo napolitano Maradona, y el Scaturchio, donde puedes probar los dulces típicos sfogliatelle y babà. ¡Deliciosos!

que ver en napoles spaccanapoli
Spaccanapoli

6. Capilla de San Severo

La Capilla de San Severo, convertida en uno de los principales museos que visitar en Nápoles, alberga en su interior la impresionante escultura del Cristo Velato de Sanmartino.
Esta obra maestra, te dejará sin palabras por la extrema calidad y realismo de las transparencias del velo de mármol que envuelve la figura de Cristo y que la han convertido en una de las mejores esculturas del mundo.

Encargada por Raimondo di Sangro, VII príncipe de Sansevero, esta capilla cargada de simbología esotérica conserva otras interesantes esculturas como la Modestia de Antonio Corradini, el Desengaño de Francesco Queirolol y la Verdad velada de Corradini, otra obra maestra de mármol.

Para acceder al interior (no se permiten hacer fotos) deberás reservar una entrada a través de esta página oficial.

  • Horario de visita: de miércoles a lunes de 9h a 19h.

7. Las mejores pizzerías de Nápoles

Una de las mejores cosas que hacer en Nápoles es comerte una (o muchas) pizzas, en especial, su deliciosa pizza napolitana.

Debes saber que, esta pizza es tan famosa que incluso, en algunas pizzerías de la ciudad, solo sirven las dos variedades napolitanas más emblemáticas: la margarita con tomate, mozzarella y albahaca y la marinera con tomate, orégano y ajo.

La pizzería más turística de la ciudad es L’Antica Pizzeria da Michele, en la que Julia Roberts se comía una fotogénica pizza en la película «Come, reza y ama«. Nosotros fuimos a probarla y tenemos que decir que, aunque está buenísima, se forman largas colas y hay que esperar fuera tu turno, por lo general, bastante rato. Eso hizo que nos decepcionase un poco por lo que tenemos que ser sinceros y decirte que encontramos mejores pizzas en otros lugares con menos fama.

Otra de las más concurridas y conocidas es Gino Sorbillo, el rey de la pizza, situada en Via dei Tribunal. Además de estas dos, te recomendamos que pruebes alguna en locales menos conocidos, pero igual o más buenas, como La Notizia, Napoli in Bocca, Pizzería Sorbillo, Trianon o Starita.

En caso de que quieras probar la deliciosa pizza frita, te aconsejamos entrar en el Antica Pizza Fritta da Zía Esterina Sorbillo o la Pizzería Di Matteo,

Para más recomendaciones puedes consultar esta lista de restaurantes donde comer en Nápoles.

Si estás interesado en saber como se realiza la mejor pizza del mundo puedes apuntarte a este taller.

Comer pizza, una de las cosas que hacer en Nápoles
Pizza napolitana

8. Basílica de Santo Domingo Mayor

A pocos metros de la Capilla de San Severo, se encuentra la Basílica de Santo Domingo Mayor, una de las más interesantes que ver en Nápoles desde el punto de vista histórico y artístico.

Construida entre 1283 y 1324 en estilo gótico, esta iglesia sorprende por una bella decoración interior que contrasta con su sobrio exterior, además de guardar 45 sepulcros de la nobleza aragonesa, entre ellos el de Isabel de Aragón, princesa de Nápoles.

  • Horario de visita: los días de 10h a 18h.
basilica santo domingo mayor que hacer en napoles
Basílica de Santo Domingo Mayor

9. Claustro de Santa Clara

La Basílica de Santa Clara, construida sobre unos baños romanos en el siglo XIV, es otro de los lugares más bonitos que visitar en Nápoles.

Este enorme templo de estilo gótico alberga los monumentos funerarios de la familia Angevina y conserva restos de la familia Borbón en una de sus capillas.
Aunque su verdadera joya es el antiguo claustro de las clarisas, decorado con frescos en tonos pastel, y columnatas y bancos revestidos en mayólica. ¡Es precioso!

  • Horario de visita: todos los días de 9:30h a 18h; los domingos hasta las 14:30h.
Basílica de Santa Clara que ver en napoles
Basílica de Santa Clara

10. Gesù Nuovo, otra de las iglesias que visitar en Nápoles

La Iglesia del Gesù Nuovo, situada delante del convento de Santa Clara y antiguo Palazzo Sanseverino, es una de las más curiosas que ver en Nápoles.

Aunque del antiguo palacio solo se conserva la sorprendente fachada almohadillada de piedra piramidales de cantería negra y el portal de mármol renacentista, merece la pena entrar en su interior barroco, decorado por artistas de la escuela napolitana, para ver los frescos y el altar mayor.

Como curiosidad, en el almohadillado de la fachada puedes ver símbolos alquimistas tallados en la piedra para proteger la iglesia de las malas energías, aunque los pusieron al revés y se dice que la mala suerte se ha cebado con el edificio que ha sufrido todo tipo de desgracias.

En la plaza del Gesù Nuovo empieza este interesante tour de los misterios y leyendas que te permitirá conocer la cara más oculta de Nápoles.

  • Horario de visita: los días de 10h a 18h.
iglesia gesu nuovo que visitar en napoles
Iglesia de Gesu Nuovo

11. Estación metro de Toledo

Aunque la mayoría de puntos de interés de Nápoles los puedes alcanzar a pie, merece la pena bajar en alguna estación de metro como Dante para coger la Línea 1 hasta la parada de Toledo, considerada una de las más bonitas del mundo y que recuerda las estaciones de metro de Estocolmo.

Realizada por el arquitecto español Oscar Tusquets, más que una estación parece un auténtico museo situado a 50 metros de profundidad, con numerosas muestras de arte.
En el primer nivel puedes ver los grandes mosaicos del reputado artista William Kentridge, mientras que en el segundo nivel hay un cráter iluminado por la luz exterior y LED.

Hay otras estaciones que también tienen cierta decoración como Dante, Museo y Universidad, pero ninguna con la belleza de Toledo.

metro toledo napoles
Metro de Toledo

12. Barrio Español

Al salir del metro de Toledo te encontrarás en el Quartieri Spagnoli o barrio de los españoles, que debe su nombre a los tiempos en los que la ciudad pertenecía al imperio español y estaban alojadas sus tropas.

La calle principal y comercial del barrio es Vía Toledo, una calle llena de antiguas iglesias, palacios y tiendas de marcas internacionales.
A partir de esta calle, puedes entrar en un laberinto de callejuelas estrechas donde puedes encontrar la esencia más auténtica de la ciudad y, aunque durante mucho tiempo ha tenido la fama de problemático, alegando que se siente la presencia de la mafia y sus negocios, nosotros tenemos que decir que paseamos por todo el barrio sin problemas y la consideramos, una de las mejores cosas que hacer en Nápoles.
Lógicamente, recuerda hacerlo con sentido común. No dejes sin vigilancia objetos de valor e intenta no ir con el móvil en la mano.

Uno de los puntos donde se concentran más turistas en este barrio es en la larga fila que se forma en el local Con mollica o senza?, que sirve unos deliciosos bocadillos con productos de primera calidad que se han hecho virales en TikTok.

Otro de los lugares curiosos es el callejón Vico Totó que tiene varios murales dedicados a Totó, un actor muy famoso en Italia.

barrio español que ver en napoles
Barrio Español

icono-informacion-articulos

Tarjetas recomendadas para viajar

Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

13. Mural de Maradona

Durante el recorrido por Nápoles te encontrarás numerosas referencias a Diego Armando Maradona, uno de los mejores futbolistas del la historia, venerado por los napolitanos como un Dios.

Hay que tener en cuenta que el astro argentino consiguió el primer título de liga del Nápoles en 1987, un club de fútbol modesto que, hasta la llegada de Diego, no se podía imaginar conseguir esta gran gesta.

Desde entonces, Maradona sigue omnipresente en los corazones de los napolitanos que han querido rendirle homenaje dedicándole una plaza entera (marcada la ubicación en el mapa de más abajo) decorada con un gran mural vistiendo con los colores del Napoli.

Si te interesa el arte urbano te recomendamos reservar este tour por el barrio español donde descubrirás numerosos grafitis que decoran las calles del barrio español.

mural de maradona
Mural de Maradona

14. Castillo Nuevo

Uno de los castillos más bonitos que ver en Nápoles es el Castillo Nuevo, una fortaleza medieval de estilo renacentista construida entre 1279 y 1282.

Aunque el interior está restaurado y hay muy pocos elementos del siglo XIV, como la Capella Palatina, merece la pena acercarse hasta este castillo para ver sus cinco torreones unidos por una gran muralla y protegido por un foso.

  • Horario de visita Castillo Nuevo: de lunes a sábado de 9h a 19h (domingos cierra a las 13h).
castillo nuevo que hacer en napoles
Castillo Nuevo

15. Galería Umberto I

A pocos metros del castillo se encuentra la Galería Umberto I que recuerda a la preciosa Galleria Vittorio Emanuele II de Milán y es otro de los lugares que visitar en Nápoles.

Esta galería comercial en forma de cruz, está compuesta de cuatro pasillos que se juntan en un amplio espacio cubierto por una imponente cúpula de vidrio y hierro.
El interior, decorado con bellas estatuas y llamativos murales, encontrarás tiendas, librerías, cafeterías y restaurantes donde pasar un buen rato por la tarde.

galeria umberto napoles
Galería Umberto I

16. Entrar en el Teatro de San Carlo, otra de las cosas que hacer en Nápoles

Asistir a un espectáculo en el Teatro de San Carlo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y uno de los más bonitos de Europa, es otra de las cosas que hacer en Nápoles imprescindibles.

Inaugurado en 1737 bajo el encargo de Carlos III y de estilo neoclásico, este teatro impresiona por su auditorio con capacidad para 2000 personas en el que predomina el rojo y el dorado, y está cubierto por un lienzo de 500 metros cuadrados dedicado a Apolo y Minerva.

Puedes consultar la cartelera y comprar las entradas a través de su página oficial o reservar una visita guiada en italiano o inglés enviando un email a visiteguidate@teatrosancarlo.it.

Teatro San Carlo que ver en napoles
Teatro de San Carlo

17. Palacio Real

El Palacio Real de Nápoles es uno de los edificios más enigmáticos que ver en Nápoles, cuya historia se remonta al año 1600, cuando fue encargado por el virrey español Fernando Ruiz de Castro.

Este enorme palacio fue residencia de virreyes españoles como Carlos III o Fernando IV durante más de un siglo, aunque posteriormente también fue la vivienda de los Borbones y de la Casa de Saboya.

En la fachada puedes ver las estatuas de los principales reyes de Nápoles, mientras que en el interior se encuentran las estancias reales decoradas con mobiliario opulento de la época y magníficas obras de arte, además de otras joyas como el Teatro de la Corte, la Sala de Hércules, la Capilla Real, el Apartamento de Etiqueta y la Escalera de Honor.

Sin embargo, el rincón más particular del palacio es el Túnel de Borbón, conocido como galería Borbónica. Construido originalmente como un túnel para permitir la entrada y salida rápida del ejercito real, durante la Segunda Guerra Mundial fue utilizado como búnker para acoger hasta 10 mil personas y contaba incluso con su hospital militar.

Hay que tener en cuenta que una gran parte del palacio está destinada a la Biblioteca Nacional de Nápoles. Aún así, merece la pena dedicar una hora a recorrer su interior.

Para conocer mejor la historia de este palacio puedes reservar esta visita guiada que incluye el Túnel de Borbón.

  • Horario de visita: de jueves a martes de 9h a 20h.
palacio real de napoles
Palacio Real de Nápoles

18. Plaza del Plebiscito

El Palacio Real se encuentra en uno de los laterales de la Plaza del Plebiscito, una de las plazas más elegantes que ver en Nápoles y también una de las más grandes de Italia.

Situada al final de la Via Toledo, esta plaza de 25.000 metros cuadrados, que toma su nombre del plebiscito de 1860 que decretó la anexión del Reino de las Dos Sicilias al Reino de Italia, tiene algunos de los edificios más importantes de Nápoles como la Basílica de San Francisco de Paula, el Palacio de la Prefectura, el Palacio Salerno y el Palacio Real, además de las estatuas ecuestres de Carlos III y de su hijo Fernando I.

La basílica (entrada gratuita) impresiona a primera vista por su estilo neoclásico con una planta circular ricamente decorada y cubierta por una cúpula sostenida sobre 34 columnas corintias, que recuerda al Panteón de Roma.

Si no dispones de mucho tiempo, una buena forma de conocer esta zona más alejada del centro y otros puntos de interés es reservar el autobús turístico que dispone de comentarios grabados en español.

  • Horario de visita Basílica: de lunes a sábado de 6:45h a 12h y de 16:30h a 19:30h. Domingos de 8h a 12h.
plaza plebiscito napoles
Plaza del Plebiscito

19. Lungomare de Nápoles

El Lungomare es un paseo marítimo que se extiende a lo largo de 3 kilómetros y que tiene unas preciosas vistas al golfo de Nápoles, la colina de Posillipo, la isla de Capri y el Vesubio.

Además de las vistas, durante el paseo puedes sentarte en alguna terraza frente al mar para comer pescado fresco o tomar un apperol spritz, refugiarte del sol bajo los plátanos y pinos de la Villa Comunale, bañarte en una pequeña playa, ver el puerto pesquero de puerto de Mergellina o cotillear las entradas de algunos de los hoteles más lujosos de Nápoles.

En la zona del Lungomare Francesco Caracciolo puedes coger el funicular de Mergellina para llegar hasta la Iglesia de San Antonio de Posilipo, que tiene al lado uno de los mejores miradores de Nápoles.

lungomare napoles
Lungomare

20. Castillo del Huevo

Otra de las mejores cosas que hacer en Nápoles es subir al atardecer a la parte alta del Castillo del Huevo (Castel dell’Ovo) para ver la puesta de sol sobre la ciudad y la bahía, con el Monte Vesubio de fondo.

Esta ciudadela fortificada y construida en 1128 sobre el islote de Megaride para defender a la ciudad de los ataques enemigos, se ha utilizado también como cárcel y residencia real.
En su interior se encuentran la iglesia de Salvatore, galerías y grandes salas para exposiciones aunque lo más destacado son las terrazas con vistas panorámicas.

  • Horario de visita Castillo del Huevo: de lunes a sábado de 9h a 19h; domingo cierra a las 13h.
Vistas desde el Castillo del Huevo
Vistas desde el Castillo del Huevo

21. Museo Arqueológico Nacional de Nápoles

El Museo Arqueológico Nacional, situado en un precioso palacio de 1585 y considerado uno de los más importantes de su temática en Europa, es otra de los lugares imprescindibles que visitar en Nápoles.

En las 4 plantas de este museo puedes ver valiosas colecciones como la de Farnesio compuesta por importantes piezas de palacios y edificios de Roma, y los restos rescatados de debajo de las cenizas que cubrieron las antiguas ciudades romanas de Pompeya y Herculano.

Para completar la visita puedes acercarte a la sección dedicada al Antiguo Egipto y sobre todo, entrar en el espectacular Salón del Reloj de Sol, que recuerda al Salón del Cinquecento del Palazzo Vecchio de Florencia.
Para conocer mejor la historia de las principales piezas del museo te aconsejamos reservar esta visita guiada.

Importante: uno de los mejores consejos para viajar a Nápoles es mirar si te sale rentable comprar la tarjeta turística Naples Pass que incluye la entrada a este museo y a las principales atracciones de la ciudad.

  • Horario de visita: de miércoles a lunes de 9h a 19:30h.
Museo Arqueológico Nacional de Nápoles
Museo Arqueológico Nacional de Nápoles

22. Castillo Sant’Elmo

El Castillo de Sant’Elmo, situado en la colina del Vomero, en la parte más alta de la ciudad, es el castillo medieval más grande que ver en Nápoles.

Su construcción, en el siglo XIII, en forma de estrella de seis puntas y rodeado de un amplio foso, lo convirtieron en uno de los castillos más inexpugnables del sur de Italia.

El interior alberga el Museo del Novecento, con obras de artistas napolitanos, aunque lo mejor son las perspectivas que se obtienen del Vesubio, el Mediterráneo y la isla de Capri, desde sus más de 250 metros de altura sobre el mar.

Una magnífica opción para sacar las mejores fotos de la ciudad y subir a sus mejores miradores es reservar este free tour con guía en español, considerado uno de los mejores free tours en Nápoles.

  • Horario de visita: de lunes a domingo de 8:30h a 19:30h.
castillo sant elmo napoli
Castillo de Sant Elmo

23. Museo Nacional de Capodimonte

Para terminar esta lista de lugares que ver en Nápoles, siempre que tengas tiempo extra, es hacer una visita al Museo Nacional de Capodimonte, uno de los museos más importantes del sur de Italia.

Construido en 1738, bajo el reinado de Carlos de Borbón, rey de Nápoles, este magnífico palacio alberga la colección Farnesio con obras de los artistas más importantes del Renacimiento como Tiziano, Botticelli y Caravaggio.
Entre sus imprescindibles también se encuentra la colección Borgia, el precioso salón de porcelana, una colección de tapices flamencos y una sección de arte contemporáneo con alguna pieza de Andy Warhol.

Al salir del museo puedes dar un paseo por el Real Bosco di Capodimonte, antiguo coto de caza de Carlos de Borbón y perfecto para relajarte rodeado de naturaleza.
Su punto más interesante es el Belvedere, una explanada ubicada en frente del museo con una imponente fuente de 6 metros de altura y unas fantásticas vistas de la bahía de Nápoles, la ciudad y el Vesubio.

Para llegar a este museo, situado a unos 3 kilómetros del centro, puedes coger el autobús C63, 168 o 178 que sale de Conte Di Ruvo y tarda una media hora.

  • Horario de visita: de jueves a martes de 8:30h a 19:30h.
museo capodimonte
Museo Capodimonte

Lugares que ver cerca de Nápoles

24. Pompeya

Una vez completada la lista de lugares que visitar en Nápoles te proponemos realizar una visita a la mítica Pompeya, una de las ciudades mejor conservadas del Antiguo Imperio Romano.

Para ir de Nápoles a Pompeya puedes coger el tren de cercanías Circumvesuviana desde la Piazza Garibaldi, que te llevará a la parada Pompei Scavi en unos 30 minutos. Antes de llegar a Pompeya puedes parar en Herculano, mucho más pequeña que Pompeya, pero mejor conservada.

No olvides que una buena forma de no perderte nada de este fantástico yacimiento arqueológico es completar esta lista de lugares que ver en Pompeya imprescindibles.

Para evitar las colas en la entrada de estos yacimientos, sobre todo en temporada alta y fines de semana, es recomendable reservar esta entrada rápida a Pompeya y esta de Herculano por anticipado.

Si prefieres conocer mejor la historia de Pompeya y todos los puntos clave del yacimiento puede ser muy interesante reservar este tour de 2 horas para grupos reducidos dirigido por un arqueólogo que habla español o este tour guiado que incluye la entrada y el tren desde Nápoles.

Una alternativa más cómoda y completa es reservar esta excursión a Pompeya en autobús con guía en español con la que conocerás mejor las curiosidades y la historia a manos de un experto y en la que además te recogerán directamente en tu hotel.

pompeya
pompeya

25. Monte Vesubio

Subir al cráter del Monte Vesubio, responsable de sepultar Pompeya y Herculano en el año 79, es otra de las mejores cosas que hacer en Nápoles.

Único volcán activo de la Europa continental, ha entrado en erupción en numerosas ocasiones y es uno de los más peligrosos del mundo al tener a tan solo 10 kilómetros la ciudad de Nápoles que tiene más de 3 millones de habitantes.

Para hacer la excursión por tu cuenta puedes coger el tren Circumvesuviano hasta Herculano y luego el bus de la empresa Vesubio Express que te dejará cerca del cráter. Desde allí solo tendrás que subir un tramo corto a pie de un kilómetro que te llevará entre 20 y 30 minutos, según tu estado de forma. Otra opción es coger el bus EAV desde la estación de Pompeya.

Hay que tener en cuenta que para entrar en el parque del Vesubio necesitarás comprar una entrada y estas se acostumbran a agotar muy pronto en temporada alta. Te recomendamos comprar la entrada con antelación desde esta página oficial.

Si prefieres la comodidad, puedes coger esta oferta a Pompeya y el Monte Vesubio, que incluye todas las entradas, guía en español, comida y recogida en el hotel.

Si no hay disponibilidad puedes reservar desde esta otra página de confianza.

monte vesubio
Monte Vesubio

26. Costa amalfitana

Otra de las mejores excursiones desde Nápoles es una ruta por la Costa Amalfitana, repleta de coloridos pueblos situados entre imponentes acantilados, calas de aguas cristalinas y campos de olivos y limoneros.

Para moverte por esta zona y visitar pueblos como Sorrento, Positano y Amalfi, te aconsejamos coger el tren o el barco desde Nápoles, evitando el coche por el tráfico, las curvas y la temeraria conducción de los italianos.

Una opción más cómoda es reservar esta excursión a la Costa Amalfitana o esta que incluye Sorrento.

Para más información puedes leer esta lista de lugares que ver en la Costa Amalfitana.

Costa Amalfitana
Costa Amalfitana

27. Capri

Nuestra última recomendación de lugares que ver cerca de Nápoles es Capri, una preciosa y exclusiva isla bañada por las aguas turquesas del mar Tirreno.

Para ir de Nápoles a Capri puedes coger un ferry desde el puerto Molo Berverello que tarda unos 45 minutos, reservar esta cómoda excursión que incluye guía en español y recogida en el hotel o este tour que incluye la visita a Anacapri.

Una vez en la isla, puedes seguir esta lista de lugares que ver en Capri, en la que se incluye grutas escondidas en acantilados como la Grotta Azzurra (Cueva Azul), miradores como el del Monte Solaro y varias rutas de senderismo como la Vía Krup.

capri
Capri

Dónde dormir en Nápoles

Nuestro alojamiento recomendado en la ciudad es el UNA Hotel Napoli, situado en una de las zonas más céntricas de Nápoles y mejor conectadas, justo enfrente de la estación de tren Napoli Centrale. Además de sus instalaciones únicas, los desayunos en su terraza, con unas magníficas vistas de la ciudad, serán uno de los grandes recuerdos que te llevarás del viaje.

Otros tres fantásticos alojamientos ubicados cerca de la estación de tren y con una excelente relación calidad precio son el VistaViva B&B, el B&B Napoli Binario 1 y el Hotel Bella Napoli.

Si prefieres algo más céntrico puedes reservar en el NH Napoli Panorama, In Centro B&B o en el Monteoliveto 33.

Para más información sobre los mejores hoteles y barrios puedes consultar este post sobre dónde alojarse en Nápoles.

Itinerarios por Nápoles

Una de las mejores cosas que hacer en Nápoles, para no perderte nada interesante, es seguir estas guías personalizadas según los días que dispongas:

Además para llegar a la ciudad de la forma más cómoda y rápida puedes seguir esta guía sobre cómo ir del aeropuerto de Nápoles al centro.

Nápoles
Nápoles

Mapa de los mejores lugares que ver en Nápoles

En el siguiente mapa te mostramos los principales puntos de interés que ver en Nápoles que hemos mencionado anteriormente para que puedas preparar tu visita de la forma más lógica y cómoda.

¿Quieres organizar un viaje a Nápoles?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Nápoles aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Nápoles aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Nápoles en español aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Nápoles aquí

coche Alquila tu coche para viajar por Nápoles al mejor precio aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 27 lugares que ver en Nápoles imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.


Ver fuente