Esta lista de los mejores lugares que visitar en Londres te ayudará a preparar un viaje a una de las ciudades más cosmopolitas e interesantes del mundo.
Con una oferta cultural y de ocio interminable, museos con incalculables colecciones, mercados callejeros para perderte durante horas, espacios verdes impecables y encantadores barrios; esta ciudad es perfecta para hacer una escapada de pocos días o incluso, pasar una semana completa, sin posibilidad de aburrirte en ningún momento. Pero no solo eso ya que, además de visitar todas las atracciones turísticas e ir de compras por algunas de sus calles más comerciales, en Londres también podrás disfrutar de una gastronomía tradicional deliciosa, en ocasiones olvidada, además de interminables opciones internacionales que incluyen algunos de los mejores restaurantes del país y del planeta.
¿Cuánto tiempo necesito para visitar Londres? Creemos que, si es tu primera vez en la capital de Inglaterra y del Reino Unido, lo ideal es invertir entre 4 y 5 días. Esto te permitirá tener una imagen general de la ciudad y conocer sus principales puntos de interés desplazándote en el eficaz metro o en el tradicional autobús de dos pisos. Recuerda que puedes pagar el metro con cualquier tarjeta Contactless como la tarjeta n26 y la tarjeta revolut, nuestras favoritas para no pagar comisiones.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Londres? La mejor época son los meses de abril, mayo, junio, septiembre y octubre. Durante estos meses, la temperatura es más agradable y los precios de los alojamientos no son tan altos como en verano o Navidad. Pese a eso hay que tener presente que este país es muy lluvioso y siempre deberás llevar contigo un paraguas o un chubasquero. Si eres fan de la Navidad, esta ciudad puede presumir de tener algunos de los mejores mercados navideños además de ser una de las mejor decoradas y con más actividades para los más pequeños. Si viajas en estas fechas te aconsejamos leer este post sobre Londres en Navidad.
Basándonos en las numerosas veces que hemos visitado esta ciudad, la última estuvimos dos meses viviendo en un apartamento en Notting Hill, durante los cuales escribimos esta guía de Londres y esta ruta de Londres en 5 días, hemos realizado esta lista de 38 lugares que ver en Londres imprescindibles. ¡Empezamos!
1. Big Ben
Una de las mejores cosas que hacer en Londres es acercarte a primera hora de la mañana al Big Ben, la famosa Torre del Reloj del Palacio de Westminster, sede del Parlamento Británico.
Este icono de Londres de más de 100 metros de altura, fue construida en 1858 en estilo gótico y destaca por los cuatro relojes antiguos, situados en cada una de las cuatro caras.
Aunque generalmente cuando hablamos del Big Ben nos referimos a la Torre del Reloj, esta denominación no es del todo exacta, ya que el Big Ben realmente es una enorme campana de 14 toneladas que se encuentra en el interior de la torre, que junto al Palacio de Westminster de estilo gótico victoriano, son Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y están situados en la orilla del Támesis.
Es importante saber que los dos edificios solo los pueden visitar los residentes del Reino Unido, aunque desde hace poco, también se permite la visita los sábados para todo el público reservando con antelación desde esta página.
Una de las mejores fotos del Big Ben y el Parlamento Británico se obtiene cruzando el Puente de Westminster y bajando por unas escaleras que conducen a The National Covid Memorial Wall (punto marcado en el mapa de más abajo). Otra foto muy icónica es la que se hace en Great George Street, delante de una típica cabina telefónica roja.
- Horario de visita: los sábados entre las 9:15h y las 16:30h con visita guiada. Agosto y septiembre está abierto de martes a viernes.
Una buena forma de conocer mejor la historia y no perderte nada importante de Londres es reservar este tour completo con entradas o este free tour con guía en español.
Si viajas en grupo puede que te resulte mejor reservar este tour privado.


2. Abadía de Westminster, uno de los lugares que visitar en Londres
La Abadía de Westminster, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es el templo religioso más antiguo y famoso que visitar en Londres.
En esta joya de la arquitectura se han celebrado desde el año 1066 casi todas las ceremonias de coronación de reyes, monarcas ingleses, bodas como la de los actuales príncipes y funerales como el de la princesa Diana de Gales.
Merece la pena entrar en su precioso interior de estilo gótico (no se pueden hacer fotos), donde encontrarás las tumbas de reyes y personajes ilustres como David Livingstone, Isaac Newton, Charles Dickens, Laurence Olivier o Charles Darwin además de algunos de sus rincones más destacados como la Lady Chapel, los claustros, el rincón de los poetas, la Sala Capitular, el Altar Mayor y el Trono de San Eduardo. Puedes reservar la entrada con antelación desde esta página.
Puedes encontrar más información en esta guía para visitar la Abadía de Westminster.
Antes de comprar esta u otras entradas de las principales atracciones de Londres merece la pena comprobar si te sale rentable comprar el London Pass o el London Explorer Pass.
Estas dos tarjetas te permiten ahorrar tiempo saltándote las colas y bastantes libras si tienes pensado visitar los puntos más turísticos de Londres. La diferencia entre ambas tarjetas es que el London Pass va por días, mientras que el Explorer cuenta con la flexibilidad de poder escoger hasta el último momento la entrada para las 2, 3, 4, 5, 6 o 7 de más de 90 atracciones de la ciudad, ahorrando hasta un 50%. Puedes encontrar más información en este artículo sobre el London Pass y en este sobre el London Explorer Pass.
- Horario de visita: de lunes a viernes de 9:30h a 15:30h y sábados de 9h a 13h. Domingos abierto solo para misa.


3. St James’s Park
St James’s Park, rodeado por los palacios de Buckingham, St. James y Westminster, es el parque real más antiguo y nuestro favorito que ver en Londres.
Puedes empezar la ruta por este pulmón verde del centro de Londres y antiguo coto de caza de Enrique VIII, en el Memorial de la Reina Victoria que conmemora la muerte de la Reina en 1901, para después bordear un lago lleno de cisnes y patos hasta cruzar el Blue Bridge, un fantástico mirador con vistas al Palacio de Buckingham.
En este y otros parques de Londres es habitual observar numerosas ardillas que se han acostumbrado a la presencia humana y se acercan por el mal e irresponsable habito de algunos turistas que les dan comida. Recuerda que, como pasa con todos los animales salvajes, darles de comer modifica su comportamiento natural y las convierte en dependientes de la comida que les dan los turistas, algo que no acostumbra a ser beneficioso para su organismo.


4. El Palacio de Buckingham de Londres
El palacio de Buckingham, que fue la residencia oficial de la reina Isabel II y actualmente, la del monarca británico; ha albergado muchos de los momentos históricos de Londres y el Reino Unido, además de ser otro de los imprescindibles de Londres.
Una de las mejores cosas que hacer en Londres es observar el Cambio de Guardia que tiene lugar delante del palacio aunque, se concentran tantos turistas, que la mayoría de los días es complicado poder observarlo con comodidad y con cierta claridad. En caso de que quieras verlo debes tener en cuenta que el Cambio de Guardia en Londres empieza a las 10:30h, teniendo lugar el relevo de guardias a las 11h delante del Palacio de Buckingham.
La ceremonia, que acostumbra a durar unos 45 minutos, se realiza diariamente los meses de junio y julio, y cada dos días el resto del año, pudiéndose cancelar si llueve. Puedes consultar los horarios desde esta página oficial.
Después de ver desfilar varios regimientos de guardias a caballo y a pie, con los famosos gorros de piel de oso, puedes entrar en el interior del Palacio de Buckingham para sus preciosas salas decoradas con mobiliario de época y pinturas de grandes maestros como Van Dyck, Rembrandt, Rubens. La entrada a este palacio solo se permite desde el 23 de julio hasta el 2 de octubre de 9:15h a 19:45h y tendrás que reservar las entradas con bastante antelación desde esta página.
Sea como sea, incluidas las grandes aglomeraciones, creemos que es una experiencia que no debes perderte, especialmente si es tu primera vez en la ciudad.


5. London Eye
El London Eye, conocido también como la Rueda del Milenio e inaugurada en el 2000, es una enorme noria de 135 metros de altura ubicada a orillas del río Támesis, que por sus características, se ha convertido en otro de los lugares que ver en Londres imprescindibles, gracias a las increíbles vistas que ofrece de la ciudad.
Durante la media hora que tarda en realizar una vuelta cada una de las 32 cabinas de cristal, disfrutarás de unas fantásticas panorámicas del Támesis, el Big Ben, el Parlamento y de fondo, toda la ciudad de Londres.
Te recomendamos reservar la entrada sin colas para no invertir mucho tiempo, especialmente los fines de semana y temporada alta. Además, no dejes de leer este post sobre cómo visitar el London Eye.


6. Leake Street Tunnel, uno de los lugares que ver en Londres
Detrás del London Eye, debajo de la estación de tren de Waterloo, se encuentra Leake Street Tunnel, un túnel ferroviario abandonado que tiene sus paredes llenas de grafitis y se ha convertido en otro de los puntos más curiosos que visitar en Londres.
Aunque el túnel está un poco abandonado y no recomendamos ir de noche por la poca iluminación, nos pareció un sitio diferente y con alguna de las muestras de arte callejero más espectaculares de la ciudad como el enorme grafiti que cubre el techo y que estamos seguros, no te dejará indiferente.


7. Crucero por el Támesis
Aunque si es tu primera vez en la ciudad te recomendamos recorrer andando el paseo que bordea el Támesis, desde el London Eye hasta el Tower Bridge o Puente de la Torre, si no dispones de mucho tiempo, otra de las mejores cosas que hacer en Londres es un crucero por este mítico río.
Estos cruceros, que parten del muelle situado cerca del Puente de Westminster, te permiten navegar un tramo del río y observar desde una perspectiva única diferentes edificios situados cerca de la orilla como el London Eye, la Torre de Londres, el Tower Bridge, The Shard, el Puente del Milenio y la Catedral de San Pablo.
Una de las mejores opciones es reservar este crucero que va de Westminster a Tower Bridge, este otro al atardecer que incluye canapés, champán y música en vivo, o este con cena y música en directo.
Si quieres la opción de bajarte en alguna parada puedes reservar un billete para el barco turístico que tienen una validez de 24 horas.


8. Tate Modern
Si decides ir paseando por la orilla del Támesis, te recomendamos realizar la primera parada en la Tate Modern, el museo de arte moderno más visitado del mundo y otro de los imprescindibles que ver en Londres.
Aunque no somos muy fans ni expertos en arte moderno y contemporáneo, te aseguramos que merece la pena dedicar un tiempo a intentar entender algunas obras abstractas y observar otras de grandes artistas como Dalí, Picasso, Andy Warhol o Edvard Munch.
La ruta por este museo gratuito y ubicado en una antigua Central Eléctrica, termina en su terraza que ofrece unas fantásticas panorámicas de la ciudad de Londres.
- Horario de visita: todos los días de 10h a 18h.


9. Catedral de San Pablo
Al salir de la Tate Modern puedes cruzar el espectacular puente colgante de acero que cruza el río Támesis y llegar en pocos minutos a la Catedral de San Pablo, la segunda catedral más grande del mundo y otro de los lugares más bonitos que visitar en Londres.
Su imponente exterior con una gran cúpula y 111 metros de alto, esconde un bello interior en forma de cruz decorado con pinturas al fresco y donde se han celebrado grandes acontecimientos como el funeral de Winston Churchill, los 80 años de la Reina Isabel y la boda del príncipe Carlos con Diana de Gales.
Después de conocer el interior barroco de esta catedral,diseñada por el prestigioso arquitecto sir Christopher Wren y construida entre 1676 y 1710, puedes subir a la cúpula para recorrer sus tres preciosas galerías circulares y disfrutar de las vistas a la ciudad.
Antes de salir también te recomendamos bajar a la cripta en la que descansan los restos de Horatio Nelson, el Duque de Wellington o el mismo Christopher Wren.
Para obtener vistas únicas de esta catedral puedes subir a la terraza del centro comercial One New Change o desde las calles de los alrededores como Watling St.
Puedes ahorrarte las colas si dispones del London Explorer Pass o reservas esta entrada rápida.
Para ampliar la información de esta iglesia puedes consultar esta guía para visitar la Catedral de San Pablo.
- Horario de visita: de lunes a sábado de 8:30h a 16:30h.


10. Comer en Borough Market, una de las cosas que hacer en Londres
Otra de nuestras cosas favoritas que hacer en Londres es comer en Borough Market, un mercado que vende producto fresco y de calidad, ubicado cerca del London Bridge.
Este mercado, que en el año 2014 celebró su 1.000 cumpleaños y está situado entre los mejores mercados de Londres, dispone de más de 120 puestos de pescado, carne, pan, verduras, frutas, quesos y marisco, además de productos de casi todos los rincones del mundo.
Nuestra zona preferida son los puestos de comida que ofrecen desde gastronomía británica como fish and chips o pies, hasta internacional como paella, tacos, baos, pasta, salchichas y todo lo que te puedas imaginar.
- Horario de visita: de martes a viernes de 10h a 17h, sábado de 9h a 17h y domingo de 10h a 16h.


11. The Shard
Conocido por ser uno de los mejores miradores de Londres, The Shard, es un imponente edificio de más de 310 metros que ofrece unas espectaculares panorámicas de 360 grados desde las plantas 68, 69 y 72.
Diseñado por el prestigioso arquitecto Renzo Piano y considerado el rascacielos más alto del Reino Unido y el sexto más alto de Europa, es casi una obligación subir al atardecer para ver la puesta de sol y disfrutar de la experiencia de ver cómo la ciudad se ilumina.
Puedes comprar la entrada estándar en la taquilla o reservar esta entrada por anticipado, que te permitirá ahorrar unos euros y no quedarte sin plaza para la hora que elijas subir.
Además, las entradas tienen garantía de tiempo, eso significa que, en caso de poca visibilidad, algo muy habitual en Londres, puedes volver a entrar gratis dentro de los tres meses siguientes.
Puedes ampliar la información del mirador leyendo esta guía para visitar The Shard.
- Horario de visita: de jueves a sábado de 10h a 22h; el resto de días de 10h a 19h (último acceso una hora y media antes del cierre).


12. Tower Bridge
El paseo por la orilla del Támesis termina en la Tower Bridge o Puente de la Torre, construido en el 1894 sobre el río Támesis y considerado el puente más famoso que ver en Londres.
En este fotogénico puente levadizo de piedra, que debe su nombre a la proximidad con la Torre de Londres, ubicada a escasos metros, es uno de los puentes levadizos más antiguos del planeta que aún permanece en funcionamiento.
Las mejores vistas de este puente de estilo victoriano las obtienes desde la orilla sur, donde se encuentra el parque Potters Fields Park, aunque también tienes una buena perspectiva de la otra orilla, donde se ubica la bonita escultura «Girl with a Dolphin». Nuestra recomendación es observar este emblemático puente de día y de noche, desde ambas orillas.
Después de hacer varias fotos, puedes cruzar el puente y entrar en su interior para aprender sobre el funcionamiento de la máquina de vapor que lo eleva y subir a la parte superior para andar sobre una pasarela de cristal transparente mientras disfrutas de excelentes vistas de la ciudad. ¡A nosotros nos encantó la experiencia!
Puedes reservar la entrada con antelación desde esta página. La entrada está incluida si tienes el London Pass o el London Explorer Pass.
- Horario de visita: de abril a septiembre de 10h a 18h y el resto de meses de 9:30h a 17:30h.


13. Torre de Londres
La Torre de Londres, rodeada de un foso y situada en la orilla norte del Támesis, es otro de los lugares que visitar en Londres más bonitos.
Construido por Guillermo en el año 1078 para defender la ciudad de las incursiones enemigas, este castillo, además de controlar el tráfico del río, ha tenido diferentes usos según la etapa de su historia.
Una vez cruzas las murallas que rodean el castillo puedes conocer sus principales construcciones como la Torre Blanca, el Palacio Medieval, la Capilla Real de San Pedro ad Vincula y el recinto que alberga las Joyas de la Corona, uno de los tesoros más valiosos del mundo.
Puedes encontrar más información en esta guía para visitar la Torre de Londres.
- Horario de visita: de marzo a octubre de 9h a 17:30h y los otros meses cierran a las 16:30h. Lo domingos y lunes abren a las 10h.


14. St Dunstan in the East
Desconectar del ajetreo del centro de la ciudad haciendo un picnic en uno de los bancos de St Dunstan in the East, un jardín mágico situado entre las ruinas de una antigua iglesia, es otra de las mejores cosas que hacer en Londres.
Esta iglesia sufrió la desgracia del Gran Incendio de Londres y posteriormente, fue alcanzada por una bomba alemana durante la Segunda Guerra Mundial, que la dejó en el estado actual. Esto, como podrás comprobar, más que convertirla en un lugar desolador, la ha convertido en un oasis de paz gracias a sus encantadoras ruinas rodeadas de vegetación.
Al salir de la iglesia te recomendamos acercarte en pocos minutos andando al monumento dedicado al gran incendio de Londres, una columna dórica de 61 metros que rinde honor a esta desgracia de 1666 que destruyó el centro de la ciudad y considerado otro de los monumentos más importantes de Londres.
Para conocer mejor la historia de esta zona de la ciudad, conocida como la City de Londres, puedes reservar este free tour, situados entre los mejores free tours en Londres.


15. Sky Garden, uno de los miradores que visitar en Londres gratis
El Sky Garden, un increíble mirador gratuito con un jardín botánico en el interior, es otro de lugares más espectaculares que ver en Londres.
Ubicado en las últimas plantas de un moderno rascacielos de 160 metros de altura, este amplio mirador ofrece unas fantásticas vistas de 360 grados de la ciudad y de algunos de sus famosos atractivos turísticos como el Big Ben, la Catedral de San Pablo, la Torre de Londres y Puente de la Torre, entre otros.
Aunque puedes ir en cualquier momento del día, la mejor hora para acceder es cuando falta una hora para el atardecer ya que te permite disfrutar de una fantástica puesta de sol mientras picoteas o tomas algo en su magnífico bar.
Si no tienes reserva en alguno de sus restaurantes, puedes acceder de forma gratuita reservando plaza con bastante antelación desde esta página.
Ten en cuenta que, a pocos metros de este mirador, se encuentra The Garden at 120, otro espectacular mirador gratis y sin reserva previa, que ofrece unas vistas únicas desde su terraza al aire libre.


16. Leadenhall Market
Cerca del Sky Garden se encuentra el Leadenhall Market, el mercado más bonito que visitar en Londres; famoso por ser el escenario de algunas escenas que recreaban el Callejón Diagón, en la película Harry Potter y la piedra filosofal.
Este mercado cubierto, de estilo victoriano y del siglo XIV, enamora a primera vista por sus paredes y techo pintados de llamativos colores como verde, rojo y crema que te hará retroceder a un siglo pasado mientras tomas una pinta en alguna de sus terrazas, rodeado de trabajadores trajeados de la City, la zona financiera de Londres.
Si eres un fan de Harry Potter también te recomendamos llegar en metro a King’s Cross, donde se encuentra el famoso Andén 9 3/4 y donde puedes hacerte la famosa foto con el carrito que atraviesa la pared, como si fueras a tomar el tren hacia Hogwarts.
En esta estación también se encuentra la increíble tienda de Harry Potter, donde puedes comprar todo lo necesario para convertirte en un mago.
Para conocer mejor los escenarios de Londres que inspiraron a la escritora J.K. Rowling puedes reservar este divertido tour de Harry Potter.


17. Horizon 22
Al salir del Leadenhall Market puedes subir al mirador Horizon 22, ubicado en la planta 58 del edificio más alto de la City y considerado el mirador gratuito más alto que ver en Londres.
Las vistas desde 254 metros de altura que ofrece este mirador de amplios ventanales son simplemente espectaculares, e incluso por atreveríamos a decir, que son mejores que las del Sky Garden, ya que está a más altura.
Para subir a este nuevo mirador deberás reservar con antelación una plaza desde esta página. Las entradas salen con 30 días de antelación, y se agotan rápidamente.
- Horario de visita: de lunes a viernes 10h a 18h, los sábados de 10h a 17h y los domingos entre 10h y 16h.
Seguro de viaje para Londres
Para viajar a Londres, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Heymondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Heymondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
18. Brick Lane, uno de los mejores mercados que ver en Londres
Si estás en la ciudad un sábado o un domingo, una de las mejores cosas que hacer en Londres es coger el metro y acercarte a Brick Lane para disfrutar de su impresionante mercado (abre de 10h a 17h) y del arte callejero realizado por algunos de los mejores grafiteros del planeta como el famosísimo Banksy.
En la calle Brick Lane se concentran multitud de tiendas, galerías y mercados cubiertos, en los que puedes encontrar todo tipo de mobiliario de segunda mano, souvenirs, artículos de decoración, libros, vinilos, revistas, ropa vintage (The Vintage Market) y espacios gastronómicos como Boiler House y Sunday UpMarket donde podrás probar gastronomía de todo el mundo como los riquísimos baos, bagels o dumplings.
Después de buscar alguna ganga en sus diferentes mercados te aconsejamos acercarte a Rivington Street y el barrio Shoreditch para ver espectaculares muestras de arte callejero.
Esta zona también fue escenario de los crímenes de Jack el Destripador, el asesino en serie más famoso del mundo, y uno de los mayores misterios sin resolver de la historia. Para conocer su historia puedes reservar este tour.


19. Museo Británico de Londres
El Museo Británico, inaugurado en el año 1759, es uno de los museos más importantes del mundo y otro de los lugares que visitar en Londres más interesantes.
Con una extensa colección de obras clave en la historia de la humanidad como la Piedra Rosetta en la Sala Egipcia, los mármoles del Partenón de Atenas, momias egipcias o un Moai de la Isla de Pascua, muchas de ellas han sido reclamadas por sus países de origen ya que fueron sustraídas o robadas durante la época de colonialismo del Imperio británico.
Una buena forma de no perderte ninguna pieza importante es seguir esta lista de obras que ver en el Museo Británico imprescindibles y reservar esta visita guiada en español o este free tour, ambos con un guía en español experto en arte e historia.
Otra opción es alquilar una audioguía en español por 7 libras, comprar un pequeño libro con las 10 mejores obras por 2 libras u otro libro más completo por 6 libras.
- Horario de visita: todos los días de 10h a las 17:30h (los viernes hasta las 20:30h).


20. Covent Garden, otro de los barrios que ver en Londres
Covent Garden, popular por su precioso mercado cubierto y por su gran ambiente amenizado por artistas callejeros, es otro de los barrios que ver en Londres imprescindibles.
Después de recorrer el interior del mercado, sobre todo la planta baja donde se encuentra el Apple Market, puedes acercarte al mercadillo de segunda mano de Jubilee Market e ir paseando por las calles de los alrededores descubriendo tiendas como la juguetería Benjamin Pollock´s Toy Shop y fotogénicos pubs como el The Churchill Arms y Crown & Anchor.
Otro de los lugares que no puedes perderte del barrio es uno de nuestros rincones favoritos de Convent Garden: Neal’s Yard, un oasis de color lleno de encanto y perfecto para un desayuno saludable en el popular 26 Grains, y el Seven Dials, una plaza con un gran pilar con seis relojes de sol y en la que confluyen 6 calles.
Si en este punto de la visita a la ciudad tienes hambre, te recomendamos reponer fuerzas con las deliciosas hamburguesas de la cadena Honest Burgers, una de nuestras opciones gastronómicas favoritas de esta ciudad.
Para más información sobre este barrio te recomendamos leer este post sobre que ver en Covent Garden.


21. Trafalgar Square
Trafalgar Square es una de las plazas más populares que visitar en Londres, en la que destaca la Columna de Nelson de 50 metros de altura construida en honor a este almirante que dio la victoria a Inglaterra contra franceses y españoles en la trascendental batalla naval de Trafalgar.
Después de sentarte en las escaleras del monumento y disfrutar del gran ambiente de la plaza, puedes entrar en la National Gallery, un museo con una de las colecciones más importantes de arte del mundo y otro de los mejores museos de Londres.
En este imponente museo gratuito de arquitectura clásica, se encuentran obras de grandes genios como Van Gogh, Miguel Ángel, Rembrandt, Velázquez y Goya.


22. Piccadilly Circus
Al salir de Trafalgar Square puedes acercarte a la encantadora Leicester Square, una plaza peatonal llena de buen ambiente y artistas callejeros. En esta plaza, junto a la Avenida Shaftesbury, se concentran varios de los teatros más famosos de Londres. Puedes mirar los espectáculos disponibles y reservar las entradas con antelación desde esta página.
La Shaftesbury Avenue te llevará hasta Picadilly Circus, un cruce de calles que recuerda a Times Square de Nueva York y que se ha convertido en el punto de encuentro más popular de los turistas que visitan la ciudad de Londres. Esta plaza destaca por sus grandes pantallas de vídeo, los carteles publicitarios de neón y por la famosa fuente con la escultura de Eros.
Una de las mejores cosas que hacer en Londres, es sentarte en las escaleras de la fuente y disfrutar del gran ambiente o de una actuación en vivo de alguno músico callejero. ¡Te aseguramos que es una experiencia inolvidable!
Uno de los tours con guía en español más valorados por los viajeros que visitan la ciudad y que pasan por esta plaza es este paseo nocturno que te permite observar los edificios mejor iluminados.
Para más información puedes consultar esta lista de lugares que ver en Piccadilly Circus.


23. Pasear por el Soho, una de las cosas que hacer en Londres
Además de Notting Hill, del que hablaremos más adelante, otro de los barrios más importantes que visitar en Londres, es el Soho, repleto de tiendas, boutiques, galerías de arte, cafeterías de moda y pubs donde tomarte una última pinta con música en vivo.
Aunque lo ideal es perderse por el barrio sin rumbo, una ruta por el Soho debería incluir un paseo por la fotogénica Carnaby Street, Soho Square, Old Compton Street y Dean Street, que tiene algunos de sus locales más icónicos en The Photographers Gallery, la Riflemaker Gallery y House of Minalima, esta última inspirada en el universo Harry Potter.
Para terminar, nada mejor que pasear de noche por el barrio de Chinatown, situado dentro del Soho, repleto de farolillos rojos y restaurantes chinos.
Para no perderte nada importante puedes seguir esta lista de lugares que ver en el Soho de Londres.


24. Oxford y Regent Street
Si eres un amante de las compras no puedes dejar de pasear por Oxford y Regent Street, las dos calles comerciales más famosas que ver en Londres y donde las tiendas, que habitualmente abren de lunes a sábado de 10h a 20h y los domingos de 12h a 18h, se acumulan una al lado de la otra.
En un paseo desde Picadilly Circus hasta Marble Arch verás tiendas de casi todas las marcas internacionales, fantásticos centros comerciales como Liberty y hasta puestos de Ben’s Cookies, donde puedes reponer fuerzas devorando sus deliciosas galletas. ¡Cuidado que son adictivas!
En la parte de Regent Street que termina en curvatura, verás los edificios con la arquitectura más bonita y las tiendas más lujosas, así como históricos negocios como la famosa juguetería Hamleys.
Si no dispones de mucho tiempo para conocer la ciudad, puede ser muy práctico reservar el autobús turístico Londres que para en las principales atracciones y tiene comentarios grabados en español sobre cada una de ellas.


25. Hyde Park
Una de las mejores cosas en Londres gratis es pasear o practicar deporte en sus numerosos y bien cuidados parques como Hyde Park, el más grande y uno de nuestros favoritos que visitar en Londres.
Además de pasear por sus senderos y tumbarte en su cuidado césped, este parque tiene numerosos puntos de interés como los lagos Serpentine y el Round Pond, monumentos como el Memorial a la Princesa Diana, el Albert Memorial y la Estatua de Peter Pan además de fabulosos jardines como el de las Rosas y los Italianos, que sin duda, también merecen una visita.


26. Palacio de Kensington
Delante del lago Round Pond, en uno de los laterales de Hyde Park, se encuentra el Palacio de Kensington y sus preciosos jardines, situados entre los mejores lugares que ver en Londres.
Este palacio, residencia de la monarquía británica desde hace más de 300 años y de la famosa Princesa Diana entre 1981 y 1997, conserva las antiguas estancias con mobiliario y objetos decorativos originales de la realeza como los apartamentos de la Reina y del Rey, además de una exposición sobre la Reina Victoria y la Princesa de Gales.
- Horario de visita: de marzo a octubre de 10h a 18h y el resto de meses de 10h a 16h.


27. Museo de Historia Natural
Con una colección con más de 70 millones de esqueletos, fósiles, minerales, plantas y animales exóticos disecados, algunos de ellos provenientes de la expedición a las Islas Galápagos del famoso naturalista Charles Darwin, entrar de forma gratuita en el Museo de Historia Natural, es otra de las mejores cosas que hacer en Londres.
Además de disfrutar de su increíble colección en la que destaca la Galería de los Dinosaurios, merece la pena dedicar tiempo a admirar la arquitectura románica y victoriana de sus principales salas entre las que destaca su hall central, presidido por el impresionante esqueleto de «Hope», un ejemplar de ballena azul hembra.
A pocos metros de este museo se encuentran el Museo de Ciencias de Londres que tiene en su interior objetos e inventos que cambiaron la historia de la Humanidad como el módulo del Apolo X, el péndulo de Foucault, el motor de vapor de Boulton y Watt, el telescopio Earl of Rosse y una gran exposición de aviones.
Estos dos museos interactivos y gratuitos, son perfectos para pasar una mañana lluviosa o para que los niños aprendan sobre ciencia de una forma divertida.
Para terminar la trilogía de museos puedes acercarte en pocos minutos al Victoria and Albert Museum, el museo de arte y diseño más grande del mundo que tiene una impresionante colección de objetos curiosos y valiosos de todos los rincones del mundo.
- Horario de visita: todos los días de 10h a 18h.


28. Royal Albert Hall de Londres
Después de la visita a alguno de los museos puedes pasear por Brombton Road hasta los grandes almacenes de lujo Harrods, donde puedes comprar algún souvenir como el popular oso Paddington.
Para terminar las visitas de esta zona de la ciudad puedes acercarte al Royal Albert Hall, uno de los teatros más famosos del mundo y otro de los lugares imprescindibles que visitar en Londres.
Este edificio, construido en ladrillo rojo, tiene un diseño parecido a los antiguos anfiteatros, y aunque no entres, merece la pena acercarse para contemplar su exterior.
Nosotros lo visitamos la primera vez que estuvimos en Londres y nos encantó ya que además coincidimos con los ensayos de una actuación y pudimos comprobar su magnífica acústica.
Para visitar el interior tienes que reservar una visita guiada en inglés que pasa por las principales salas como el palco de la reina y el impresionante escenario.
Otra opción es comprar la entrada para alguno de los conciertos de música clásica, pop, rock, ópera o ballet, en los que actúan todos los grandes artistas del momento, desde esta página.
- Horario de visita: todos los días de 10h a 16h.


29. Notting Hill
Notting Hill, famoso por el mercado Portobello Market y sus preciosas casas de colores, es nuestro barrio favorito que ver en Londres.
Después de estrenarse la película Notting Hill, protagonizada por Julia Roberts y Hugh Grant, se ha convertido en uno de los lugares más concurridos de la ciudad, tanto por sus casas de colores como por las localizaciones de esta película. Durante la ruta por el barrio puedes ver la casa del protagonista o la famosa librería.
Ten en cuenta que, aunque el barrio se puede visitar en cualquier momento, el mejor día para ir a Notting Hill es el sábado por la mañana, momento en el que se montan todos los puestos en la calle Portabello y el mercado alcanza su máximo esplendor, seguido por el viernes.
Eso sí, también debes tener en cuenta que los días de cada día y los domingos (el único día que no se monta ningún mercado) son ideales para ver el barrio y hacer fotos con menos gente, entrar en alguna tiendas de antigüedades y librerías, tomar un café en algún local original o probar la comida tradicional como los pies, fish and chips y sausage & mash en algún local histórico como el Duke of Wellington, uno de los mejores restaurantes donde comer en Londres.
Recuerda que en las calles adyacentes a Portabello Road como Lancaster Road, St Luke´s Mews, Uxbridge Street, Ladbroke Grove, Rosmead Road, Denbigh Terrace y Colville Terrace se encuentran las casas de colores más fotogénicas. Eso sí, es muy importante mostrar respeto a los vecinos y nunca subir a las escaleras para hacerte fotos. Otra zona menos turística, pero también con casas de cuento, es Hillgate Place.
Una buena opción para conocer mejor la historia y no perderte nada importante del barrio es reservar este free tour ¡Gratis! con guía en español.
Puedes encontrar mucha más información sobre este barrio en este post sobre los lugares que ver en Notting Hill,


Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
30. Little Venice de Londres
Desayunar un delicioso pastel en la cafetería invernadero de Clifton Nurseries para después pasear por las orillas de los canales de Little Venice, es otra de las mejores cosas que hacer en Londres.
Esta zona, formada por la confluencia del Grand Union Canal y el Regent´s Canal, tiene numerosos barcos amarrados, que se utilizan como viviendas, cafeterías o alojamientos turísticos, entre los que destacan el Puppet Barge, que alberga un teatro de marionetas, y el Waterside Canal Boat Cafe.
Después del paseo te aconsejamos coger un barco que te lleve hasta el Mercado de Camden en unos 50 minutos, aprovechando para disfrutar de una perspectiva única de la Pequeña Venecia.


31. Camden Town
Camden Town, famoso por tener el mercado más grande de la ciudad con más 1000 puestos y tiendas alternativas, es el barrio más pintoresco que visitar en Londres.
Dedicar una mañana a encontrar un regalo único en sus numerosas tiendas, probar comida de todos los rincones del mundo en alguno de sus puestos callejeros o simplemente, escuchar música en directo, es otra de las experiencias imprescindibles de Londres.
Aunque está abierto todos los días y mucha gente recomienda ir en domingo, nuestra experiencia nos lleva a aconsejarte visitar Camden Town entre semana para no agobiarte con la gran cantidad de gente que se acumula durante el fin de semana y no tener que hacer cola para comer en alguno de sus locales más recomendados como TThe Cheese Wheel, Magic Falafel, Arepazo Bros o Poppies Fish & Chips y Chin Chin Labs, este último especialista en helados.
En caso de que no quieras comer en los puestos de Camden Town, te recomendamos llevarte la comida a la cercana colina de Primrose Hill y disfrutar de un picnic con una de las mejores vistas del Skyline de Londres.
Una de nuestras zonas favoritas para comprar, además de los puestos del Camden Stables Market, es Camden High St, en la que se concentran las tiendas con fachadas temáticas más pintorescas y en las que puedes encontrar desde ropa gótica a locales para hacerte un tatuaje.
Si no vienes en barco desde Little Venice, como te habíamos recomendado anteriormente, puedes llegar a Camden con la línea de metro Northern y bajarte en la parada Camden Town.
Si quieres conocer mejor la historia del barrio y no perderte nada puedes reservar este free tour en español y completar esta lista de lugares que ver en Camden Town.


32. Regent’s Park, otro de los parque que visitar en Londres
Desde Primrose Hill y Camden puedes volver al centro de la ciudad cruzando Regent’s Park, antiguo coto privado de caza del rey Enrique VIII y otro de los parques más bonitos que ver en Londres.
Este gran pulmón verde del centro de Londres abrió sus puertas como parque público en 1838 y desde entonces, se ha convertido en uno de los favoritos de los londinenses para practicar deportes como el hockey sobre hierba y el remo, en su enorme lago artificial, además de pasear o hacer un picnic en los días soleados.
El mejor momento para visitar este parque es en primavera cuando florece su precioso jardín de rosas y la naturaleza está en su máximo esplendor.


33. Madame Tussauds de Londres
Uno de los museos que más nos llamaron la atención en nuestra primera visita a Londres fue el Madame Tussauds, el museo de cera más famoso del mundo que se ha convertido para muchos viajeros en otra de las cosas que hacer en Londres imprescindibles.
Aunque en la actualidad puedes visitar numerosos Madame Tussauds alrededor del mundo, el de Londres fue el primero al inaugurarse en 1884 y, aunque no los hemos visitado todos, creemos que este es un absoluto imprescindible gracias a su increíble calidad. Te aseguramos que las reproducciones de personajes famosos son tan reales que dudarás si realmente no son ellos en persona.
Entre las celebridades más famosas puedes encontrar reproducciones idénticas de Morgan Freeman, Leonardo DiCaprio, Angelina Jolie, Mohammed Ali, la familia real británica, Albert Einstein, Stephen Hawking, Pablo Picasso, Barack Obama y hasta personajes de Marvel.
Puedes reservar la entrada con antelación desde esta página.
- Horario de visita: todos los días de 10h a 15h.


34. Marylebone en Londres
Marylebone, un barrio residencial de arquitectura victoriana lleno de boutiques, pequeñas librerías, callejones con encanto (mews), restaurantes de calidad y cafeterías de moda, es otra de las joyas que visitar en Londres.
Situado al sur de Regent´s Park, este tranquilo barrio, en el que han vivido celebridades como Madonna, Paul McCartney o John Lennon, ha sabido mantenerse alejado del turismo de masas. Con algunos puntos de interés como Langham Place, la Estatua de Sherlock Holmes, la casa de John Lenon o la St. James Catholic Church, lo mejor es pasear por sus calles como Marylebone High Street y visitar sus locales más emblemáticos como la librería de estilo eduardiano Daunt Books, la de productos delicatessen Paul Rothe & Son o la de botes de botes de mermelada de Wilkin & Sons.
Otro de sus puntos de interés son el encantador callejón Warren Mews y el museo de Sherlock Holmes, situado en una casa victoriana que fue la vivienda de Sherlock Holmes y el Doctor Watson, según las exitosas novelas del escritor Sir Arthur Conan Doyle.


35. Estudios Harry Potter de Londres
Otra de las mejores cosas que hacer en Londres y una de nuestras favoritas, es reservar un día para la visita a los Estudios Warner, donde se rodaron gran parte de las escenas de las 8 películas de Harry Potter.
Aunque la visita, incluido el transporte, puede llevarte unas 7 horas, te aseguramos que, incluso para los poco fans de los libros, merece totalmente la pena ya que podrás ver estos magníficos estudios por dentro y recordar grandes escenas y objetos originales de las películas.
Ten en cuenta que los estudios se encuentran a unos 30 kilómetros de la ciudad y puedes ir por tu cuenta con una combinación de metro, tren y bus o, si prefieres la comodidad, en tour organizado.
Como decimos, si no quieres complicarte con traslados, una opción bastante muy cómoda es reservar este tour de Harry Potter en los estudios Warner, con el que puedes escoger la opción de reservar el traslado desde el centro de Londres o el traslado y la entrada.
Si no hay disponibilidad puedes reservar desde esta página o esta otra página de confianza.
Recuerda que es muy importante reservar con bastante antelación la entrada, para evitar quedarte sin plaza, ya que esta es una de las atracciones más demandadas de Londres.
Para más información sobre este tour puedes consultar esta guía sobre cómo visitar los estudios Harry Potter en Londres, basada en nuestra experiencia.


36. Estadio de Wembley
Para los aficionadas al fútbol, uno de los lugares imprescindibles que visitar en Londres es el mítico Estadio de Wembley, el estadio con mayor capacidad de todo el Reino Unido y uno de los más famosos del mundo.
Conocido como la «Catedral del fútbol» y donde la Selección Nacional de Inglaterra juega sus partidos como local, en este estadio se han celebrado una final de la Copa del Mundo, varias finales de la Liga de Campeones y numerosos conciertos como el de Michael Jackson.
Para conocer su interior te recomendamos reservar este tour que pasa por los vestuarios del estadio, la sala de prensa, el palco presidencial y el túnel de acceso al terreno de juego, además de incluir la entrada al Museo de Wembley.
Si eres aficionado al Arsenal FC puedes reservar este tour con audioguía en español por el Emirates Stadium o reservar entradas para un partido desde su página web.
Si en cambio, eres fan del Chelsea FC puedes reservar este tour por Estadio Stamford Bridge.


37. Otros puntos de interés que ver en Londres
Si dispones de más días, puedes completar esta lista de lugares que ver en Londres acercándote en metro, autobús o taxi a estas otras maravillas, muchas de ellas situadas lejos del centro.
- Kew Gardens: este Real Jardín Botánico situado en un barrio alejado del centro impresiona por sus invernaderos llenos de flores y plantas exóticas. Puedes reservar la entrada aquí.
- Abbey Road: si eres fan de los míticos The Beatles esta calle es famosa por el paso de peatones que salió en la portada del álbum Abbey Road y albergar la sede de los estudios de grabación Abbey Road Studios, que los produjeron en casi todos los álbumes.
- Imperial War Museum: un impresionante museo con piezas únicas donde tomar conciencia de los efectos desastrosos de la guerra sobre la población civil. Abre todos los días de 10h a 18h.
- Columbia Road: es el principal mercado de flores de la ciudad en el que se vende todo tipo de plantas y utensilios de jardinería. Abre todos los domingos de 8h a 15h.
- Shakespeare’s Globe Theatre: es una réplica exacta del teatro donde la compañía de William Shakespeare representaba sus obras. Puedes reservar la visita guiada desde esta página.
- Mayfair: merece la pena pasear por alguna de las calles elegantes de este barrio como Mount Street, Grosvernor Square y sobre todo, Bond Street, donde la gente rica de la capital hace sus compras en las tiendas más exclusivas.
- Observatorio de Greenwich: en este emblemático lugar puedes pisar la famosa línea de Meridiano de Greenwich (longitud 0°), centro de la hora mundial, observar sus increíbles telescopios, tocar un asteroide de 4.500 millones de años y sobre todo, aprender sobre astronomía. Abre todos los domingos de 10h a 17h.
- Broadway: mercado con más de 100 puestos en el que los granjeros venden sus productos frescos y los artistas locales sus obras más personales. Abre todos los sábados de 9h a 17h.


38. Excursiones desde Londres
Si has planificado tu visita a Londres con la posibilidad de hacer alguna escapada por los alrededores, te proponemos hacer alguna de las mejores excursiones desde Londres para conocer alguno de los lugares que ver en Inglaterra más bonitos.
Entre las mejor valoradas tienes:
Para no perderte nada de estos lugares puedes consultar estos posts:


Donde dormir en Londres
En nuestro último viaje nos alojamos en el Garden Court Hotel, ubicado muy cerca del barrio de Notting Hill y de Hyde Park. Según nuestra experiencia, esta ubicación es muy acertada ya que además de estar en un bonito barrio, con una gran oferta de restauración, tienes muy cerca la línea amarilla (Circle Line) de Bayswater y la línea Queensway (Central Line), de metro, que te permiten visitar la mayoría de lugares importantes de la ciudad.
Otros magníficos alojamientos cerca de Notting Hill y de la estación de Paddington son el Lancaster Gate Hotel, el Grand Royale Hyde Park, el 39 Studios y el Park Grand Paddington Court.
Para más información sobre los mejores hoteles y barrios te recomendamos consultar este post sobre donde alojarse en Londres. También puedes buscar opciones en esta selección de hoteles baratos en Londres.
Rutas por Londres
Para no perderte nada importante y completar una ruta lógica por la ciudad te proponemos seguir estas guías optimizadas por días:
Además para llegar a la ciudad de la forma más cómoda y rápida puedes leer estos posts sobre cómo ir del aeropuerto de Luton a Londres, cómo ir del aeropuerto de Heathrow a Londres, cómo ir del aeropuerto de Stansted a Londres y este sobre cómo ir del aeropuerto de Gatwick a Londres.
Para más información puedes leer esta lista de consejos para viajar a Londres.
Preguntas frecuentes sobre Londres
Aunque esperamos haber resuelto todas tus dudas sobre los lugares que visitar en Londres, te dejamos una selección de las preguntas que más nos habéis hecho con sus correspondientes respuestas.
¿Cuánto tiempo necesito para conocer Londres?
Aunque Londres es una ciudad interminable y con distancias grandes entre los diferentes puntos de interés, creemos que 4 o 5 días son suficientes para disfrutar de las mejores experiencias londinenses y tener un buen primer contacto con la ciudad.
¿Cómo moverse por Londres?
La forma más cómoda y rápida de moverte por Londres es en metro que para cerca de todos los lugares más importantes que ver en Londres, aunque el autobús y el taxi también son prácticos según el momento del día y el destino. Para pagar en el metro te aconsejamos utilizar una tarjeta contactless N26 o Revolut con la que pagarás un importe máximo por día de 6,50 libras (válido para las zonas 1-2) y podrás hacer todos los trayectos que quieras, así que con solo 3 trayectos al día ya rentabilizas su coste.
¿Qué es lo más bonito de Londres?
Si dispones de menos tiempo y no puedes completar esta lista de los 32 lugares más bonitos de Londres, nuestro top 10 sería: Camden, Notting Hill, Puente de Londres, Big Ben, Hyde Park, Abadía de Westminster, Museo Británico, Trafalgar Square, Catedral de San Pablo y The Shard.
Mapa de los mejores lugares que visitar en Londres
Este mapa te ayudará a ubicar de la forma más fácil y rápida todos los puntos de interés que ver en Londres.
¿Quieres organizar un viaje a Londres?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Londres aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Londres aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en/desde Londres en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Londres aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 38 lugares que visitar en Londres, añade el tuyo en los comentarios.