Eco Turismo

Turismo Nacional

Turismo en Venezuela

Eco Turismo: 6 casas rurales para participar en la vendimia este otoño

Casas rurales para participar en la vendimia: Viña Santa Petronila
Casas rurales para participar en la vendimia: Viña Santa Petronila (Cádiz)

Rodeadas de extensos campos de viñedos, en algunos casos de denominación de origen, estas casas rurales abren sus puertas a los amantes del enoturismo durante la vendimia. En ellas aún se mantienen vivas las tradiciones vitícolas como la recogida de la uva, en la que los viajeros pueden participar si lo desean para conocer más a fondo este trabajo agrícola ancestral. Además, podrán seguir el proceso de elaboración de su propio vino y realizar una cata en sus instalaciones, entre otras actividades enoturísticas. 

Estas son algunas casas rurales que ofrecen participar en la vendimia:

Casas rurales para participar en la vendimia:
Casas rurales para participar en la vendimia: Mas Llagostera (Tarragona)

Ubicada en La Bisbal del Penedès, esta masía del siglo XVII se encuentra rodeada de viñedos ecológicos y olivares. De hecho, en la finca se cultivan variedades de vid autóctonas. Es un alojamiento 100% sostenible en el que se ha conservado parte de la vida rural de antaño como el granero, las prensas de vino, los corrales, etc. 

Mas Llagostera ofrece alojamiento completo para hasta 13 personas. Tiene piscina, spa y zonas comunes ideales para grupos. Los huéspedes pueden disfrutar de actividades de enoturismo como catas de vino, paseos por los viñedos y participar en las jornadas de vendimia

Casas rurales para participar en la vendimia: finca Buytron
Casas rurales para participar en la vendimia: finca Buytron (Córdoba)

Esta casa rural de origen romano se encuentra en plena campiña cordobesa, en la cuna de la D.O. Montilla-Moriles. En el pasado perteneció al marqués de Priego, que en el siglo XVI se lo cedió a don Luis de Buytron, de ahí su nombre. La finca se define como una bodega boutique ecológica y en ella la producción de vino es artesanal. La casa se alquila íntegra y tiene capacidad para 18 personas. Tiene jardín, piscina, barbacoa y huerto ecológico.

Entre sus actividades, los viajeros pueden visitar el viñedo, participar en la poda y, por supuesto, en la vendimia. También hay catas de sus propios vinos ecológicos y comidas entre los viñedos. Por su ubicación, la finca Buytron es centro de interés en la Ruta del Vino Montilla-Moriles y pertenece a la Ruta del Califato. 

Casas rurales para participar en la vendimia:
Casas rurales para participar en la vendimia: Terra Santa (Pontevedra)

Situada en el corazón del valle del Salnés, en la histórica villa de Cambados, esta casa de piedra es perfecta para una escapada de enoturismo. Está construida sobre una bodega de albariño de Denominación de Origen Rías Baixas y se encuentra rodeada por 10.000 metros cuadrados de viñedo propio. Terra Santa se puede alquilar de forma íntegra o por habitaciones. Tiene capacidad para 20 personas y tiene jardín, barbacoa y jacuzzi en la habitación.

En cuanto a las actividades enoturísticas, los huéspedes tienen incluida una visita a la bodega con cata gratuita de albariño los sábados. Y, durante la temporada, pueden participar en las labores agropecuarias del viñedo, incluyendo la vendimia manual, la poda y el parreo (el sistema de conducción de la vid típico de Galicia).

Casas rurales para participar en la vendimia: Les Orenetes
Casas rurales para participar en la vendimia: Les Orenetes (Tarragona)

En el tranquilo núcleo de Sant Jaume dels Domenys está Les Orenetes. La casa se sitúa en una zona de tradición vinícola, con hermosas vistas a los clásicos viñedos catalanes de la comarca del Baix Penedès (próxima a la D.O. Penedès). Es una finca de labranza tradicional reformada y cuenta con dos alojamientos: la casa, con capacidad para 13 personas; y un apartamento ideal para parejas.

Entre sus instalaciones hay un amplio jardín, barbacoa y granja. Los huéspedes que lo deseen pueden participar en las tareas agrícolas de una finca cercana dedicada al cultivo de viña, olivos y almendros. Esto incluye la vendimia y la posterior elaboración del vino, además de visitar bodegas de la región del Penedès.

Casas rurales para participar en la vendimia: finca Valdelajara Experience
Casas rurales para participar en la vendimia: finca Valdelajara Experience (Toledo)

Situada entre viñedos, olivos y almendros, Valdelajara Experience está en Burujón, Toledo. Se trata de una finca productiva que elabora su propio vino, aceite y almendras, por lo que dependiendo de la época del año, como durante la vendimia, hay actividad. Además de poder catar su productos, también cuenta con granja, por lo que los viajeros que lo deseen también pueden participar en la recogida de huevos de las gallinas y aprender de los diferentes animales. 

La finca Valdelajara Experience tiene capacidad para hasta 9 personas. Cuenta con amplio jardín, barbacoa, chimenea de leña y piscina. Está muy cerca de las barrancas de Burujón, así como del parque Puy Du Fou. 

Casas rurales para participar en la vendimia: Viña Santa Petronila, en Cádiz
Casas rurales para participar en la vendimia: Viña Santa Petronila (Cádiz)

Ubicada en el corazón de los viñedos de Jerez Superior, a solo 4 km del centro de Jerez de la Frontera, esta histórica viña de 17 hectáreas alberga un cortijo restaurado del siglo XVIII. Entre sus instalaciones, además, cuenta con la bodega más pequeña de todo Jerez. En ella elaboran sus propios vinos de autor de forma artesanal, según la tradición. Se puede visitar, además de realizar una cata íntima en ella. 

La finca ofrece amplios paquetes de enoturismo. Es posible participar en la vendimia y disfrutar de un paseo a pie o en bici entre sus viñedos. Es el lugar ideal para adentrarse en la cultura del Marco de Jerez.

Periodista, blogger y viajera. No necesariamente en ese orden. En ocasiones me despierto sin saber dónde estoy. Adicta a los cómics y a los noodles con salsa de cacahuete. Redactora en @escapadarural, colaboradora en la Conde Nast Traveler y en la Divinity. Mi casa: Meridiano180.

Ver fuente