En este post os hemos preparado una guía con los mejores lugares que ver en Taramundi, un pueblo del interior de Asturias rodeado de un impresionante entorno natural. Visitar el conjunto etnográfico de Os Teixois, pasar una noche desconectado del mundo en la aldea de As Veigas o recorrer los molinos de Mazonovo son algunas de las mejores cosas que ver y hacer en Taramundi.
Este pueblo asturiano de menos de 600 habitantes está ubicado en la comarca de los Oscos-Eo, lindando con Galicia, a unos 160 kilómetros tanto de Oviedo como de Gijón, por lo que es una parada ideal si estáis haciendo una ruta por Asturias.
➡️ Podéis ver toda nuestra visita a Taramundi en nuestras historias destacadas de Instagram.
Los mejores lugares que ver en Taramundi
Taramundi está considerado un «pueblo mágico» de España, por los frondosos bosques que lo rodean, entre los que se esconden bucólicas aldeas.
Para visitarlo no necesitaréis más de medio día, pero es uno de los mejores destinos de turismo rural en España por lo que es ideal para pasar un par de noches disfrutando de su entorno.
Os contamos los principales puntos de interés que ver en Taramundi para que aprovechéis al máximo vuestra visita.
1. Casco antiguo de Taramundi
Si marcáis Taramundi en el mapa, el GPS os llevará hasta el centro del pueblo. Se trata de un conjunto de calles con casitas de piedra y tejados de pizarra por las que vale la pena dar un relajado paseo.
Allí encontraréis algunos atractivos turísticos que visitar en Taramundi como el carbayo do poyo, con una escultura de un roble realizada con la madera de un antiguo roble que tuvo que podarse, y la Iglesia de San Martín.
En la villa de Taramundi hay varios restaurantes donde podréis disfrutar de la gastronomía local y probar un buen queso artesano, unas fabas o una rica sidra.

2. Museo de la cuchillería
Taramundi es famoso por sus navajas artesanales. A 1 kilómetro del pueblo, en la aldea de Pardiñas, podréis ver la navaja más grande del mundo de 7 metros de longitud y 1500 kg de peso que preside el museo de la cuchillería, una interesante visita que hacer en Taramundi.
Durante el recorrido se puede ver un video explicativo sobre el origen de la cuchillería en Taramundi, conocer las diferentes herramientas y máquinas que se utilizan para fabricarlas, admirar la gran colección de navajas, y visitar el taller, donde se hacen demostraciones en vivo de elaboración de navajas y cuchillos.
⏰ El museo abre de julio a septiembre, Semana Santa y puentes nacionales todos los días de 11,30 a 14 h y de 16 a 20 h. Hay demostraciones en vivo cada 30 minutos. El resto del año abre de martes a sábado de 11,30 a 14 h y de 16 a 19 h; domingos de 11,30 a 14h. Hay demostraciones en vivo a las 12, 13, 17 y 18 h.
💰 El precio de la entrada es de 3 €.


3. Castro de Os Castros, una visita muy interesante qué hacer en Taramundi
A unos 200 metros de la plaza del pueblo encontraréis el Castro de Os Castros, que son los restos de un poblado de la Edad del Hierro.
Es uno de los mayores castros del interior del occidente de Asturias con una superficie de 2 hectáreas, que fue ocupado durante mil años desde los siglos IX-VII a.C hasta el siglo II d.C.
Aunque falta muchísimo por excavar se han encontrado los restos de algunas casas y talleres y una sauna construida durante la época romana.
Es una visita muy interesante que hacer en Taramundi, que no os llevará más de 10-15 minutos mientras paseáis entre las ruinas y leéis los paneles informativos en los que se cuenta la historia del lugar.
El yacimiento arqueológico permanece abierto 24 horas y el acceso es libre y gratuito.


4. Ruta del agua
Muy cerca del castro de Taramundi, junto a la carretera, podréis ver un cartel que indica el inicio de la ruta del agua (PR-AS-17).
Es la ruta de senderismo más famosa que hacer en Taramundi, que os llevará a recorrer Mazanovo, Esquíos, Veigas y Teixois.
Se trata de una ruta circular de unos 14 kilómetros y dificultad baja que podréis hacer en unas 4 horas y media.
A lo largo de la ruta iréis atravesando bonitos paisajes con arroyos y riachuelos, pero la estrella de la ruta es la cascada de A Salgueira, para la cual tendréis que tomar un pequeño desvío de 1 kilómetro con cierto desnivel, así que no os olvidéis de llevar un buen calzado. Es una cascada de 50 metros de altura, rodeada de vegetación.


5. Museo de los molinos de Mazonovo
A unos 500 metros del pueblo encontraréis el museo de los molinos de Mazonovo, una de las principales atracciones turísticas que ver en Taramundi. Podéis llegar en un minuto en coche o en 7 minutos caminando por la ruta del agua.
Se trata del mayor museo de molinos de España, que alberga 19 molinos: 8 manuales, 6 hidráulicos, 3 específicos para niños y 2 especiales. Estos molinos han sido restaurados y se pueden ver en funcionamiento, así como aprender acerca de su mecanismo y de las actividades que se realizaban en ellos.
Además es un museo interactivo donde vosotros mismos podréis moler el grano, por lo que es un plan muy divertido, y a la vez educativo, que hacer con niños en Taramundi.
⏰ Los horarios varían en función de la época del año, pero suelen abrir de lunes a domingo de 10,30 a 18,30 en los meses de verano y el resto del año cierran una o dos horas antes. Podéis consultarlos AQUÍ.
💰 El precio de la entrada es de 4,90 €.


6. Museo etnográfico de Esquíos, una visita cultural qué hacer en Taramundi
A 2 kilómetros de Mazonovo se halla el museo etnográfico de Esquíos, que alberga una extensa colección de objetos antiguos de labranza y de uso cotidiano de la zona (herramientas de carpintería, cestería, herrería…) y os permitirán haceros una idea de como era la vida rural allí.
Además, también podréis recorrer las estancias de este antiguo caserío, que pertenece a una familia de ferreiros.
⏰ Los horarios varían en función de la época del año, pero suelen abrir de lunes a viernes de 10 a 19 h en los meses de verano y el resto del año cierran una hora antes. Los sábados y domingos abren a las 11 h.
💰 El precio de la entrada es de 4 €.


7. Os Teixois, la aldea más bonita que ver en Taramundi
Nuestro lugar favorito que ver en Taramundi es Os Teixois. Está diminuta aldea, rodeada de montañas y frondosos bosques, está declarada Bien de Interés Cultural. Atravesada por el río Mestas, la fuerza del agua ha permitido el desarrollo de la vida en la zona.
Se puede acceder a ella de forma gratuita y pasear entre sus casas de pizarra negra y sus cabazos, pero lo más interesante que hacer en Os Teixois es una visita guiada al conjunto de ingenios hidráulicos.
Durante la visita podréis ver el molino, el banzado, la piedra de afilar, un batán, el mazo, los cabazos… y conocer el funcionamiento de los molinos, así como la historia de la aldea.


La visita dura unos 45 minutos y luego podéis aprovechar para comer en su restaurantes y disfrutar de unas bonitas vistas. Sin duda, probar la gastronomía es una de las mejores cosas qué hacer en Taramundi.
La mejor hora para visitarla es a primera hora de la mañana o a última hora de la tarde, ya que hay mucha menos gente.
⏰ Los horarios varían en función de la época del año; desde el 1 de julio al 8 de septiembre abren de lunes a domingo de 10,30 a 13 y de 15 a 19h.
💰 El precio de la entrada es de 4 €. Tened en cuenta que el aforo es limitado, por lo que os recomendamos comprar las entradas con antelación a través de su web.


8. As Veigas, un lugar imprescindible que ver en Taramundi
Para terminar esta lista de lugares que ver en Taramundi os proponemos visitar As Veigas, otra preciosa aldea ubicada en el fondo de un valle donde la tranquilidad está garantizada.
Se ubica a menos de 4 kilómetros de Os Teixois y ya solo el camino para llegar es una maravilla. En As Veigas el tiempo parece haberse detenido. Es como el decorado de un cuento de hadas, con casitas de piedra decoradas con macetas y flores de todos los colores y rodeado de verdes montañas.
Nada más llegar allí veréis un precioso puente de madera por el que, aunque parezca increíble, pueden cruzar los coches. Luego no hay más que unas cuantas casas y un pequeño alojamiento rural pero os aseguramos que no se necesita nada más para hacer de As Veigas un lugar idílico.


Mapa de los lugares turísticos que ver en Taramundi
Aquí os dejamos un mapa con los principales lugares turísticos que ver en Taramundi, para que podáis organizar mejor vuestra visita.
Los mejores lugares que ver en Taramundi:
1. Casco antiguo de Taramundi
2. Museo de la cuchillería
3. Castro de Os Castros
4. Ruta del agua
5. Museo de los molinos de Mazonovo
6. Museo etnográfico de Esquíos
7. Os Teixois
8. As Veigas
Qué ver en Taramundi y alrededores
Podéis combinar vuestra visita a Taramundi con otros lugares cercanos, que se pueden visitar en un mismo día como:
- Puerto de Vega: es una pintoresca localidad pesquera situada a 60 kilómetros de Taramundi. Fue nombrado «pueblo ejemplar de Asturias» en 1995 y «pueblo más bonito de Asturias» en 1998 y alberga un colorido puerto.
- Luarca: es un pequeño pueblo costero, ubicado a 70 kilómetros de Taramundi, construido en forma de anfiteatro en torno a su puerto. Allí podréis pasear por el barrio del Carambal o el antiguo barrio de la pescadería y disfrutar de sus tres playas.


Información adicional para visitar Taramundi
Dónde alojarse en Taramundi
Aunque podéis visitar Taramundi en medio día, hay varios alojamientos rurales allí en los merece la pena pasar un par de noches para disfrutar de la tranquilidad del lugar y de su maravilloso entorno.
Aquí os dejamos algunos alojamientos recomendados en Taramundi:


Cómo llegar a Taramundi
Taramundi está ubicado a 160 kilómetros de Gijón y de Oviedo. La mejor manera de llegar a Tarmundi es en coche, además si estáis haciendo una ruta por Asturias podréis ir parando en diferentes lugares a los que el transporte público no llega.
En caso de que no vayáis en vuestro propio coche, podéis alquilar uno. Nosotros siempre alquilamos el coche a todo riesgo a través de Autoeurope, que es el comprador que ofrece los precios más baratos.




Dónde comer en Taramundi
Una de las mejores cosas que hacer en Taramundi es comer algunos de sus platos típicos entre los que destacan las fases, las truchas y las carnes y embutidos de la zona.
Aquí os dejamos algunos restaurantes recomendados donde comer en Taramundi:
- Restaurante hotel Taramundi
- As Veigas restaurante
- Restaurante Os Teixois
- Mesón Mazonovo


Esperamos que esta guía sobre que ver en Taramundi os ayude a preparar vuestra visita.
Si tenéis alguna duda nos podéis preguntar en los comentarios o RRSS.
No olvidéis compartir con los demás viajeros y seguirnos en Instagram!!! 🙂
Ahorra ✈️🌎: descuentos y hoteles para visitar Taramundi
Os recomendamos nuestras guías para hacer turismo en Asturias:





