Esta selección de lugares que ver en Favignana te ayudará a preparar una visita a la isla más grande de las islas Égadas, situada frente a la costa occidental de Sicilia, a pocos kilómetros de Trapani.
Conocida por su forma de mariposa y sus calas de aguas turquesas, Favignana forma parte de un archipiélago junto a sus vecinas: Levanzo y Marettimo, y una serie de islotes, incluido en la Reserva Natural Marina de las islas Égadas, el parque marino más grande de Europa y con una gran importancia para el ecosistema.
Esta isla, de casi 20 km2 que es mayormente llana, lo que te permite explorarla en bicicleta o moto, se llena de turistas que vienen en ferry de Trapani o Marsala, para disfrutar de un ambiente relajado de playa y probar sus especialidades gastronómicas locales, en las que cobra especial protagonismo el pescado y el marisco, productos principales de las deliciosas elaboraciones que podrás probar en la isla.
¿Cuántos días hacen falta para conocer la isla de Favignana? Aunque dependerá del ritmo de visitas que lleves y si dispones de transporte propio, creemos que con un día es suficiente para conocer sus principales puntos de interés, entre las que están, como no podía ser de otra forma, sus fantásticas calas y el pueblo de Favignana. Si dispones de más tiempo puedes disfrutar de calas menos conocidas ubicadas en el extremo oeste de la isla o acercarte en barco a las otras islas Egadas.
Basándonos en la experiencia del día que pasamos en esta bonita isla dentro de nuestra ruta por Sicilia, hemos realizado esta lista de los 9 cosas que hacer en Favignana. ¡Empezamos!
Cómo llegar a Favignana
La única forma de llegar a la isla de Favignana, y las otras islas Egadas, es en ferry con alguna compañía de confianza como Liberty Lines desde alguna ciudad costera de Sicilia como la ciudad de Trapani o Marsala. Puedes consultar los horarios y hacer la reservar desde esta página.
Si aterrizas en el aeropuerto de Palermo (situado a una hora y media) o en el de Trapani (situado a 20 minutos) dispones de autobuses que tienen parada en el puerto de ferris de Trapani, el acceso más habitual a las islas Egadas.
La mayoría de estos ferris tardan media hora en cubrir el trayecto y tienen un precio de unos 20 euros, aunque si te llevas el coche (como hicimos nosotros) tardará alrededor de una hora y media y te saldrá por unos 70 euros. Importante: si vas a viajar durante los meses de junio a septiembre, es imprescindible consultar las restricciones de circulación de la isla. Puedes hacerlo en la página oficial.
Otra excelente y cómoda forma de visitar esta isla es reservar este crucero por Favignana y Levanzo que incluye comida y baño en algunas de sus calas más bonitas, o esta excursión en velero.
Una opción más económica es reservar esta excursión en barco a Favignana y Levanzo que incluye comida.


Cómo moverse por Favignana (Sicilia)
La forma más común de moverse por la isla es en bici o moto, ya que las carreteras son estrechas, hay muchos caminos de tierra, hay poco parking y las distancias no son muy largas. Por ejemplo, entre el pueblo de Favignana y Cala Rossa, ubicada en un extremo de la isla, hay menos de 4 kilómetros (20 minutos en bici).
Para alquilar una bici o una moto puedes acercarte a alguno de los locales ubicados en el pueblo de Favignana, junto al puerto. El precio de una bici es de unos 5 euros al día y el de la moto unos 25 euros al día.
Nosotros optamos por llevar el coche de alquiler y, sinceramente, nos pareció una excelente opción, sobre todo por el calor sofocante que hace en verano. Además, las calas más famosas disponen de un pequeño parking cerca donde puedes dejar el coche u otro vehículo y, como la mayoría de turistas suelen ir en moto o bici, es fácil encontrar plaza de parking. Recuerda que, si eliges esta opción, debes consultar las restricciones de circulación de la isla durante los meses de junio a septiembre.
Otra alternativa es utilizar las tres líneas de autobús que conectan el puerto con los principales puntos de interés de la isla, aunque no hay tienen mucha frecuencia. Además de esta opción, puedes contratar una barca en el puerto que te lleve por las calas y cuevas marinas más famosas que visitar en Favignana.


Qué ver en Favignana
Una vez hayas decidido cómo llegar y el medio de transporte que utilizarás para moverte por la isla, te recomendamos completar esta lista de lugares imprescindibles que ver en Favignana. ¡Prepárate para disfrutar del paraíso!
1. Bue Marino
Situada en la zona sur de la isla, nos atreveríamos a decir que es una de las calas más espectaculares de Favignana gracias a sus aguas cristalinas de un azul intenso que, sin duda, hace honor a su nombre.
Además de disfrutar del paisaje que la rodea, donde verás antiguas canteras de toba, esta cala es ideal para hacer snorkel, ya que hay mucha vida marina.
Es importante tener en cuenta que, al igual que pasa con la mayoría de calas de Favignana y otras Islas Egadas, hay que tener mucho cuidado con el acceso al mar, ya que no hay arena, y las plataformas naturales son rocas resbaladizas y cortantes que hacen imprescindible usar escarpines si no quieres sufrir daños en los pies. Si no traes puedes comprarlos en el pueblo de Favignana.
Tanto si llegas a primera hora de la mañana, como hicimos nosotros o estás en esta cala a mediodía, una de las mejores cosas que hacer en Favignana, es comer un delicioso panini de atún, el producto estrella de la isla, en la food truck Tunafish situado justo al lado del parking.


2. Cala Rossa
Desde el parking de Bue Marino puedes andar unos 10 minutos por un sendero de arena, cruzando una zona de canteras, hasta llegar a Cala Rossa, la playa más bonita que visitar en Favignana.
Cala Rossa que recibe el nombre de una leyenda, según la cual el mar tiñó sus aguas de rojo durante una batalla entre cartagineses y romanos en la Primera Guerra Púnica, es una preciosa bahía de roca bañada por aguas de un color turquesa tan intenso que recuerdan a las del Caribe.
Además, las extracciones de piedra de sus canteras han dejado un entorno con formas geométricas y cuevas que le dan un aspecto de otro planeta.
Es importante tener en cuenta que, al igual que la anterior, esta cala tampoco tiene arena y el acceso al agua por las rocas es un poco complicado y peligroso si no dispones de escarpines, aunque una vez dentro, te olvidas del exterior cuando observas sus fondos marinos claros, ricos en peces y praderas de posidonia.
En la parte alta de la cala dispones de un restaurante donde tomar algo o comer.


3. Cala Azurra
Desde el parking Bue Marino también puedes llegar en 20 minutos andando, aunque si hace calor es preferible llegar en coche, moto o bici, a la Cala Azurra, una las pocas playas de arena de la isla de Favignana.
Esta playa, que dispone de un parking a pocos metros y está protegida del viento, es una de las favoritas de las familias gracias a su acceso sencillo, sus aguas turquesas poco profundas y su ambiente relajado.
Recuerda que la mayoría de playas de Favignana no disponen servicios ni de zonas de sombra por lo es recomendable, si vas a pasar muchas horas en la arena, llevarte una sombrilla y bastante agua.
Una de las pocas que cuenta con servicios de sombrillas y tumbonas, bar, restaurantes y duchas es la del Lido Burrone, una playa de arena blanca y aguas pocos profundas, ideales para los más pequeños.


4. Giardino dell’Impossibile
El Giardino dell’Impossibile o Jardín del Hipogeo, ubicado en Villa Margherita, es la siguiente parada de la ruta por lugares que ver en Favignana en un día.
Estos jardines se encuentran en el interior de antiguas canteras subterráneas de toba calcárea, excavadas desde los tiempos de los romanos, especialmente a partir del siglo XVII cuando se utilizo esta piedra para las construcciones de edificios.
Con el tiempo, muchas de estas canteras fueron abandonadas, pero algunos isleños aprovecharon su ubicación subterránea para crear hermosos jardines protegidos del viento y del calor extremo, que se han convertido en un verdadero oasis.
La visita al interior es guiada y suele durar unas 2 horas.
5. Pueblo de Favignana
Después de visitar algunas de las playas de Favignana, nuestra propuesta es que te acerques al pueblo de Favignana, ubicado junto al puerto, para comer y dar un paseo por sus calles rodeadas de tiendas y restaurantes.
Después de dejar el coche o la moto en algunos de los parkings situados cerca del puerto puedes acercarte a la Piazza Matrice, presidida por la iglesia de la Santissima Immacolata que además de ser el centro neurálgico de la localidad, está rodeada de terrazas donde tomar una refrescante granita.
Otro de los puntos más interesantes es la Tonnara Florio, una antigua planta industrial dedicada al procesamiento y conservación del atún rojo capturado mediante la técnica tradicional de la mattanza, muy popular en la población. En la actualidad, ha sido rehabilitada y reconvertida en un interesante museo.
Durante el paseo por la zona del puerto también puedes visitar el Palazzo Florio, una elegante residencia construida por la influyente familia Florio a finales del siglo XIX y comer unos arancini recién fritos en el Santi E Marinai. ¡A nosotros nos encantaron! A día de hoy todavía los recordamos. ¡Qué delicia!


6. Castillo de Santa Catarina
Si todavía tienes ganas de más, por la tarde puedes subir al Castillo de Santa Catarina, ubicado en el punto más alto de la isla, a más de 300 metros de altura, que sin duda, es otra de las mejores cosas que hacer en Favignana y las islas Egadas.
Sus origines se remontan en el siglo IX, cuando se levantó una pequeña torre saracena de vigilancia para avisar de posibles ataques de piratas, aunque a principios del siglo XI los normandos lo transformaron en un castillo con tres torres.
Ampliado por los aragoneses en la época medieval, en el siglo XVIII se convirtió en una cárcel para políticos contrarios al gobernador hasta que fue abandonado después de la Segunda Guerra Mundial.
En la actualidad está cerrado ya que se encuentra bastante deteriorado, aunque todavía hay turistas que lo visitan bajo su riesgo.
Una buena opción es subir en coche o moto hasta la mitad de la montaña y hacer otro tramo andando para disfrutar de unas perspectivas únicas de la isla de Favignana y su entorno.


7. Oeste de Favignana
Si vas bien de tiempo o vas a estar más de un día en Favignana puedes visitar la parte oeste de la isla, más salvaje y con muchos menos turistas.
En esta zona encontrarás calas de roca y arena de difícil acceso como Cala Stornella, Cala Preveto o Cala Faraglioni, que te permiten disfrutarlas casi en soledad y practicar un increíble snorkel.
También puedes acercarte en barca a algunas de las cavernas naturales submarina formadas por la erosión del mar en la roca calcárea como la Cueva Azurra que se caracteriza por el intenso color azul del agua.
Para terminar la ruta te recomendamos tomar algo en el bar del Faro di Punta Sottile mientras esperas una fantástica puesta de sol.


8. Levanzo
Si dispones de más días, después de completar esta lista de lugares que ver en Favignana, puedes seguir conociendo las islas Egadas cogiendo un barco que te llevará en unos 10 minutos a Levanzo.
Esta isla más salvaje y menos masificada que Favignana, tiene una superficie de menos de 6 km2 y solo puedes moverte a pie, en bicicleta o en barco.
Puedes empezar la visita en el fotogénico puerto con coloridas barcas y aguas turquesas, ubicado en el pueblo de Levanzo, que se caracteriza por sus bonitas casas encaladas y su ambiente tranquilo.
Entre sus imprescindibles se encuentran la Grotta del Genovese, una cueva prehistórica con pinturas del Paleolítico, y las calas salvajes de Dogana, Fredda, Minnola y Faraglione (la más bonita). Para los amantes del senderismo puedes hacer una ruta hasta el Faro de Capo Grosso.


9. Marettimo
Si prefieres una isla todavía más virgen y salvaje puedes coger un barco en el puerto de Favignana que te llevará en una media hora a Marettimo, la más alejadas de las Islas Egadas.
Este auténtico paraíso natural de aproximadamente 12 km2 y alejado del turismo masivo, cuenta con una red de senderos que atraviesan montañas y bosques que te permitirán disfrutar de unas vistas impresionantes del mar y la costa.
Entres sus principales puntos de interés se encuentran el Monte Falcone (el punto más alto de la isla con casi 700 metros de altura), el Castillo de Punta Troia, las Casas Romanas (un antiguo asentamiento romano del siglo I d.C.), las cuevas Grotta del Cammello y la Grotta della Bombarda, y las playas de Cala Bianca, Scalo Vecchio y Scalo Maestro:


Dónde dormir en Favignana
Para alojarte en la isla Favignana te recomendamos el Tempo Di Mare, situado en el pueblo de Favignana, cerca del puerto. Además de su fantástica ubicación, el hotel dispone de recepción 24 horas, un magnífico desayuno, parking gratis y habitaciones con vistas al mar.
Otros alojamientos bien situados, perfectos para completar esta lista de lugares que ver en Favignana, con una excelente relación calidad precio, son el Ajamola, el Mazzini Accommodation, I Pretti Resort y Nà Nonna Affittacamere.
Mapa de los mejores lugares que ver en Favignana
En el siguiente mapa te mostramos los principales puntos de interés que ver en Favignana y las otras islas Egadas para que puedas preparar tu visita de la forma más lógica y cómoda.
¿Quieres organizar un viaje a Favignana?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Sicilia aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Favignana aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Trapani en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Trapani aquí
Alquila tu coche para viajar por Sicilia al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 9 lugares que ver en Favignana imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.