Eco Turismo

Turismo Nacional

viajeros

Beneficios de los omegas para el cuerpo

Comparte en tus redes sociales Cuando hablamos de omegas nos referimos a ácidos grasos esenciales, un tipo de grasa que participa en funciones clave de nuestro organismo para el bienestar y la salud, como la protección cardiovascular, la función cerebral…

Nuevo estudio afirma que las personas que usan la bicicleta a diario tienen un 50% menos de probabilidades de morir de cáncer y enfermedades cardíacas

Comparte en tus redes sociales Caminar también ofrece beneficios, pero menos pronunciados: 9% menos hospitalizaciones y 10% menos uso de medicamentos cardíacos. Objetivo del estudio: Evaluar durante 18 años los efectos en la salud de caminar o ir en bicicleta…

¿Días calurosos? Combátelos con el refrescante melón ecológico

Comparte en tus redes sociales Con la llegada del verano y los días de calor extremo, es muy recomendable elegir alimentos ricos en agua que nos ayuden a refrescarnos y mantenernos hidratados. Puede ser que lo primero que nos venga…

Nueva investigación descubre una próspera vida microbiana en los árboles, hasta 1.000 millones de microbios viviendo en la madera de cada árbol

Comparte en tus redes sociales Estos microbios participan en el ciclo de nutrientes y la producción de gases, lo que sugiere que contribuyen al ciclo del carbono en los bosques. Microbios en la madera de los árboles. 1.000 millones por…

Las bebidas frescas, imprescindibles en verano

Comparte en tus redes sociales El verano invita a disfrutar de bebidas frescas, ligeras y llenas de sabor que nos ayuden a combatir el calor y mantenernos hidratados. Más allá del clásico vaso de refresco, hoy existen múltiples opciones saludables…

Nuevo estudio afirma que la caca de los animales puede transformar literalmente suelos áridos de alta montaña en oasis de vida, acelerando el proceso 100 años

Comparte en tus redes sociales Imagen: xura – Depositphotos. Las vicuñas, parientes silvestres de las llamas y alpacas, viven en los Andes y utilizan “letrinas comunitarias” donde depositan grandes cantidades de estiércol. Estas acumulaciones aceleran la colonización vegetal de terrenos…