Eco Turismo

Turismo Nacional

Playas del mundo

Eco Turismo: Cómo visitar Éfeso (Turquía): entradas y consejos

Si quieres visitar Éfeso en Turquía pero tienes dudas sobre si merece la pena, cuáles son los lugares que no puedes perderte en el yacimiento arqueológico o dónde comprar las entradas, te animamos a seguir leyendo este artículo porque en las próximas líneas vamos a compartir contigo todo lo que debes saber para conocer esta importante ciudad que alcanzó su máximo esplendor durante el dominio romano.

Ubicada a unos 550 kilómetros de Estambul y unas 5-6 horas de trayecto en coche, el yacimiento arqueológico de Éfeso es Patrimonio de la Humanidad y una de las ciudades de la antigüedad mejor conservadas en Asia Menor. Fundada por los griegos, alcanzó su máximo esplendor durante la ocupación romana y a día de hoy, se conservan grandes edificios y monumentos que te aseguramos, sorprenden hasta al viajero más escéptico.

¿Cuánto tiempo necesitas para recorrer las ruinas de Éfeso? Aunque esto dependerá del ritmo de las visitas, en líneas generales, necesitarás unas 2 horas para hacer una visita rápida y unas 4 horas para hacer una visita que incluya todos los puntos de interés, haciendo el recorrido con calma. Creemos que lo ideal es reservar 3 horas para poder hacer una visita completa pero sin prisa ni pausa.

Basándonos en la visita a este increíble yacimiento arqueológico durante nuestra ruta por Turquía en 15 días, después de la que escribimos esta guía de consejos para viajar a Turquía y esta guía de Turquia, te dejamos esta lista de los que pensamos son los lugares que ver en Éfeso imprescindibles. ¡Empezamos!

Éfeso en Turquía

Ubicado en la costa occidental de Turquía, cerca de la ciudad de Selçuk, en la provincia de Esmirna, el yacimiento arqueológico de Éfeso, que es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es uno de esos lugares que, por su historia y características, no deberían quedar fuera de ningún viaje por los lugares que ver en Turquía imprescindibles.

Fundada alrededor del s.X a.C, la ciudad alcanzó su máximo esplendor bajo el dominio romano, convirtiéndose en uno de los principales centros comerciales, culturales y religiosos de esta zona del mundo.

Aunque todo el recinto arqueológico es una maravilla, sin duda, los lugares más destacados son el Templo de Artemisa, que está considerado una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo y la Biblioteca de Celso, uno de los monumentos más impresionantes del yacimiento, que estamos seguros, no te dejará indiferente.

Si quieres hacer esta visita de la mano de un guía para no perderte nada y viajas en grupo, te recomendamos reservar esta visita guiada privada.

que ver en Éfeso en Turquíaque ver en Éfeso en Turquía
Biblioteca de Celso

Qué ver en Éfeso

Como ya te hemos comentado, el yacimiento arqueológico de Éfeso es uno de los lugares más visitados del país y, sin duda, uno de esos lugares que deberían estar en tu ruta.

Como sabemos que no siempre es fácil encontrar información sobre cómo hacer la visita a Éfeso, queremos compartir contigo un listado de los puntos de interés más importantes, con una breve descripción de cada uno de ellos, para que tengas la información relevante. Ten en cuenta que los hemos ordenado siguiendo el orden lógico de la visita para que sea más fácil tener una idea del conjunto del recinto.

Recuerda que la visita a todos los lugares que ver en Éfeso (Turquía) te llevará mínimo 2 horas si quieres hacer un recorrido rápido. En caso de que quieras visitar el recinto con tranquilidad, te recomendamos tener entre 3 y 4 horas, que por otra parte, sería lo ideal.

Puerta de Magnesia

Conocida por ser la entrada principal a Éfeso, en la zona sureste del recinto arqueológico, antiguamente era una de las puertas de la muralla, que marcaba el acceso a la ciudad. Esta se construyó en el s.III a.C, durante el periodo helenístico, y posteriormente, fue reformada, adquiriendo un aspecto mucho más grandioso.

Como curiosidad, es interesante saber que debe su nombre a la ciudad de Magnesia del Meandro, que es el lugar al que llegaba el camino que partía desde esta puerta.

Ten en cuenta que lo ideal es empezar a visitar Éfeso por este punto (puerta superior-norte) ya que así, la visita la harás en descenso. La otra opción es hacerlo por la puerta inferior-sur que, aunque es la más utilizada por los turistas por ser la que tiene más cerca el parking principal, te obliga a hacer el recorrido de forma ascendente. Hablaremos sobre este tema al final del artículo cuando hablemos de las entradas a Éfeso.

Baños Varius

Justo después de pasar la entrada, podrás ver estos baños públicos romanos que se caracterizaban por tener un avanzado sistema de calefacción subterránea además de varias salas de baños calientes, templadas y frías.

Estos eran lugares de reunión social para los habitantes de la ciudad y, a día de hoy, todavía se pueden ver algunas secciones con mosaicos por lo que es otro de los lugares que visitar en Éfeso.

Baños Varius Baños Varius
Baños Varius

Odeón, otro de los lugares que visitar en Éfeso

Este pequeño teatro, con capacidad para aproximadamente 1500 personas, fue utilizado para reuniones del consejo. Se diferencia del Gran Teatro, del que hablaremos más adelante, por su tamaño más reducido y por la cubierta que tenía en la antigüedad.

Ten en cuenta que se encuentra en un excelente estado de conservación por lo que te recomendamos dedicarle un tiempo para admirar todos los detalles.

Odeón en Éfeso TurquíaOdeón en Éfeso Turquía
Odeón

Pritaneo

Conocido por ser el edificio administrativo de la ciudad, donde se llevaban a cabo las ceremonias oficiales, el Pritaneo se caracterizaba por albergar en su interior un altar con un fuego sagrado, que nunca se apagaba y que estaba dedicado a la diosa Hestia.

Aunque a día de hoy no está en muy buen estado de conservación y no se puede ver gran parte de la estructura, se considera otro de los lugares que ver en Éfeso más interesantes ya que sí que se conservan algunas columnas y restos del pavimento original.

PritaneoPritaneo
Pritaneo

Recorrer la Avenida de los Curetes, una de las cosas que hacer en Éfeso

Esta es una de las arterias principales de Éfeso y como tal, uno de los lugares que no puedes dejar fuera de una visita al yacimiento arqueológico de Éfeso.

Conectaba el área administrativa con el centro comercial de la ciudad y estaba decorada con estatuas, templos y fuentes a los lados de los que, a día de hoy, todavía se pueden ver algunos restos.

A medida que la vayas recorriendo, te recomendamos mirar el suelo para ver parte del antiguo pavimento de mármol y algunas inscripciones en latín y griego que todavía se conservan.

Avenida de los CuretesAvenida de los Curetes
Avenida de los Curetes

Puerta de Hércules

Ubicada en la parte central de la Avenida de los Curetes, de la que hablábamos anteriormente, esta puerta se cree que servía para delimitar las zonas públicas de las zonas privadas.

La característica principal de este punto son los relieves de Hércules que se pueden ver en las columnas. Además, cuando pases por aquí, te recomendamos prestar especial atención para ver como la vía se estrecha a partir de este punto, algo que indica que únicamente podían pasar por esta zona las personas.

Puerta de HérculesPuerta de Hércules
Puerta de Hércules

Templo de Adriano

Esta edificación, dedicada al emperador Adriano, está considerada como una de las mejor conservados del yacimiento arqueológico de Éfeso. Fue construido en el s.II d.C y su fachada está decorada por arco y relieves que representan escenas de la fundación de la ciudad.

Templo de Adriano en Éfeso TurquíaTemplo de Adriano en Éfeso Turquía
Templo de Adriano en Éfeso Turquía

Casas de la Ladera

Estas lujosas casas, en las que podrás ver de forma clara la arquitectura de este tipo de edificaciones, son las que pertenecían a las familias más acomodadas de la ciudad. Aunque el acceso requiere una entrada adicional al ticket de Éfeso, merece la pena visitarlas porque te permitirá conocer de cerca cómo eran estas casas además de ver unos impresionantes frescos y mosaicos. Además, en estas casas podrás apreciar un complejo sistema de calefacción.

Casas de la Ladera en Éfeso TurquíaCasas de la Ladera en Éfeso Turquía
Casas de la Ladera

Biblioteca de Celso, uno de los lugares que ver en Éfeso

Llega el momento de visitar el que es probablemente, el edificio más emblemático de Éfeso: la Biblioteca de Celso.

Construida en el siglo II d.C. en honor a Tiberio Julio Celso Polemeano, un gobernador romano de Asia Menor, esta increíble edificación es conocida por su espectacular fachada de dos pisos, que fue restaurada en el s.XX y albergaba en su interior más de 10000 pergaminos. Además, el lugar sirvió como mausoleo de su fundador, Tiberio Julio Celso, algo totalmente inusual en el mundo romano.

Al ser el lugar que ver en Éfeso más conocido, es el más fotografiado y el que suele concentrar más visitantes. Te recomendamos tomarte un tiempo para visitarlo, recreándote en los detalles ya que esta es una de las edificaciones más bellas del país.

Éfeso en TurquíaÉfeso en Turquía
Éfeso

Seguro de viaje para Turquia

Para viajar a Turquía, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Heymondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Heymondo, solo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

Ágora

Ubicada al lado de la Biblioteca de Celso y con forma rectangular, podrás ver el Ágora, que era el centro del comercio y uno de los espacios más frecuentados de la ciudad.

Se sabe que estaba rodeada de columnas, entre las que estaban las tiendas y mercados donde se vendían los productos diarios. A día de hoy se puede ver parte del pavimento y restos de columnas.

Además de ser un mercado, la ágora tenía espacios dedicados a actividades judiciales, reuniones políticas y eventos públicos.

Ágora ÉfesoÁgora Éfeso
Ágora

Calle de Mármol

Conectando la Biblioteca de Celso con el Gran Teatro, esta es otra de las calles principales que ver en Éfeso. Debe su nombre al pavimento de mármol, que a día de hoy todavía se puede ver, y se conoce especialmente por sus inscripciones y algunas de las edificaciones que se concentran en los márgenes entre las que destaca el famoso anuncio del burdel más antiguo del mundo.

Cuando la recorras no te confundas con la Vía de los Curetes, de la que hablábamos anteriormente. Estas dos calles son distintas pero forman parte del recorrido principal por Éfeso.

Avenida de los CuretesAvenida de los Curetes
Unión de la Avenida de los Curetes con la Calle de Mármol

Visitar el Gran Teatro, una de las cosas que hacer en Éfeso

Construido en el s.III a.C., con capacidad para más de 25000 espectadores y ubicado al final de la Calle de Mármol, el Gran Teatro de Éfeso está considerado como uno de los más grandes del mundo. Además, su acústica es excepcional por lo que a día de hoy, se siguen organizando eventos en el escenario.

Te recomendamos dedicar un tiempo a explorar el graderío, que está dividido en tres niveles.

Teatro de Éfeso en TurquíaTeatro de Éfeso en Turquía
Teatro de Éfeso

Tarjetas recomendadas para viajar

Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

Arcadia (calle del Puerto), otro de los lugares que visitar en las ruinas de Éfeso

Conocida antaño como la vía más importante de Éfeso, Arcadia era la avenida que conectaba el puerto con el Gran Teatro, en el centro de la ciudad. Tenía unos 500 metros de longitud y se sabe que estaba toda pavimentada en mármol además de estar flanqueada por columnas que sostenían los pórticos de las tiendas y edificaciones. Además y como curiosidad, esta calle contaba con iluminación nocturna, algo realmente inusual que confirma la importancia de la vía.

Esta importancia se debía a que la calle actuaba no solo como vía de acceso para los viajeros y comerciantes que llegaban en barco sino también que facilitaba el transporte de mercancías desde el puerto hasta el Ágora comercial.

Arcadia calle del puerto Éfeso TurquíaArcadia calle del puerto Éfeso Turquía
Arcadia o calle del Puerto

Iglesia de María, otro de los lugares que ver en Éfeso (Turquía)

Construida en el siglo IV d.C. sobre una antigua basílica romana y también conocida como la Iglesia del Concilio, este fue el lugar en el que se celebró, en el año 431 d.C. el Concilio de Éfeso, un evento histórico durante el que se declaró a la Virgen María como Madre de Dios.

Además de su importancia para el cristianismo, está considerada como la primera iglesia dedicada a la Virgen María. A día de hoy, solo quedan algunos restos.

Ten en cuenta que está ubicada a las afueras del yacimiento arqueológico aunque, por su importancia, sigue siendo otro de los lugares que ver en Éfeso.

Iglesia de MaríaIglesia de María
Iglesia de María

Casa de María

Visitar la Casa de María, a unos 3 kilómetros del recito arqueológico, es otra de las cosas que hacer en Éfeso, especialmente si tienes interés en el cristianismo.

Este lugar, según la tradición cristiana, fue el último hogar de la Virgen María, donde pasó los sus últimos años junto a San Juan.

A día de hoy está considerado como un lugar de peregrinación y es visitado por multitud de cristianos además de haber sido reconocido por el Vaticano.

Casa de MaríaCasa de María
Casa de María

Templo de Artemisa

Considerada como una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo y dedicado a Artemisa, la diosa de la caza y la fertilidad, este templo en su época era una de las estructuras más grandes del mundo gracias a sus 127 columnas de mármol, con más de 18 metros de altura.

A día de hoy solo se puede ver una columna, que es la que queda en pie pero, por su importancia histórica, es uno de los lugares que visitar en Éfeso más destacados.

Templo de ArtemisaTemplo de Artemisa
Templo de Artemisa

Entradas para las ruinas de Éfeso: precios, dónde comprarlas…

Debes tener en cuenta que, si vas a visitar las ruinas de Éfeso en Turquía por libre y en coche, tienes dos entradas principales:

  1. Puerta inferior (entrada sur): esta es la más utilizada por los turistas y grupos organizados ya que está cerca del parking principal. Si accedes por esta puerta, el sentido del recorrido será ascendente pasando por la Biblioteca de Celso, la Calle de Mármol y el Gran Teatro, hasta llegar a la puerta superior.
  2. Puerta superior (entrada norte): esta es la que te recomendamos utilizar si vas a seguir el orden que te hemos aconsejado en la selección de los lugares que ver en Éfeso. En este caso harás el recorrido en descenso, por lo que es mucho más relajado y además, evitarás a la mayoría de turistas y grupos organizados, al hacerlo al contrario. Como extra, el orden de las visitas nos parece que va de menos a más, por lo que nos parece bastante más interesante. Empezarás por la Puerta de Hércules, Templo de Adriano, Biblioteca de Celso y finalizarás en el Gran Teatro.

Si vas a visitar Éfeso en coche de alquiler, puedes dejarlo en un aparcamiento, visitar el yacimiento y luego tomar un taxi entre ambas puertas para evitar caminar de regreso. Si no, puedes hacer el regreso de nuevo caminando para admirar de nuevo las ruinas de Éfeso.

Recuerda que el precio de la entrada general no incluye el acceso a las Casas de la Ladera ni a la Casa de la Virgen María.

  • Horario: verano (abril a octubre) de 08h a 19h (última entrada a las 18h30) – invierno (noviembre a marzo) de 08h30 a 17h (última entrada 16h30)
Entrada ÉfesoEntrada Éfeso
Entrada Éfeso

Cómo llegar a Éfeso en Turquía

Lo más habitual, si estás haciendo una ruta por Turquía, es llegar al yacimiento arqueológico de Éfeso en coche de alquiler. Si estás en Estambul, el recorrido es de unos 550 kilómetros que te llevará unas 6-7 horas de trayecto.

Nosotros siempre reservamos a través de Rentalcars o AutoEurope, dos empresas en las que podrás encontrar las mejores ofertas y una gran cantidad de opciones. Si quieres, puedes echarle un vistazo a este post sobre cómo conseguir viajes baratos en el que hablamos sobre las compañías de alquiler de coche, entre otros muchos temas para ahorrar viajando.

Otra opción, si no quieres o puedes alquilar coche, es coger un autobús. Desde Estambul salen desde la Estación Principal, conocida como Esenler Otogari, ubicada a unos 10 kilómetros del centro. El trayecto es de unas 9-10 horas.

En caso de que no quieras preocuparte por nada, te recomendamos reservar esta excursión desde Esmirna o esta desde Kudasi.
Si estás haciendo un crucero, una estupenda alternativa para hacer esta visita es esta excursión especial para cruceros desde Kudasi.

Otra opción muy recomendable, si quieres incluir Éfeso y conocer el resto del país, es contratar este tour de 7 días por lo mejor de Turquía, que incluye Pamukkale o este de 6 días que incluye Pamukkale, Capadocia y Éfeso.

Si solo quieres hacer esta excursión desde Estambul en un día, puedes contratar este tour de un día en avión.

Dónde alojarse

Aunque dependerá de la ruta que estés haciendo por el país, si quieres alojarte cerca de Éfeso, lo ideal es Selçuk, una localidad a solo 3 kilómetros del yacimiento arqueológico que cuenta con una buen oferta de alojamiento y restauración. Además, estarás cerca del Templo de Artemisa y el Museo de Éfeso, que son otros de los lugares que ver en Éfeso más recomendables.

Nuestro hotel preferido en esta zona es Kallinos Boutique, que está en pleno centro y cuenta con una excelente relación calidad-precio.
Otros hoteles muy bien valorados y con muy buena ubicación son Saint John Hotel y Akanthus Hotel.

Ruinas de Éfeso en TurquíaRuinas de Éfeso en Turquía

¿Cómo tener internet en Turquía?

Si quieres tener internet en Turquía una buena opción es comprar una tarjeta SIM de Holafly, con la que tendrás internet ilimitado desde el momento en el que aterrices, conservando tu número de WhatsApp y servicio de asistencia en español.
Puedes comprarla a través de este enlace con un 5% de descuento por ser nuestro lector utilizando el cupón VIAJEROSCALLEJEROS.

Si estás haciendo un viaje por el país, además de este post te recomendamos leer los siguientes artículos:

Mapa de las cosas que ver y hacer en Éfeso

En este mapa puedes ver de forma rápida y fácil las ubicaciones de todos los puntos de interés que ver en Éfeso.

¿Quieres organizar un viaje a Turquía?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratosbusca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Turquía aquí

busca hoteles baratosbusca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Turquía aquí

seguro-viajesseguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

icono-tours-excursionesicono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en La Capadocia en español aquí

icono-traslado-aeropuertoicono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Estambul aquí

cochecoche Alquila tu coche en Turquía al mejor precio aquí

Si tienes alguna duda o quieres dejarnos alguna recomendación sobre los lugares que ver en Éfeso (Turquía), puedes hacerlo en los comentarios.


Ver fuente