Eco Turismo

Turismo Nacional

Playas del mundo

Eco Turismo: Cómo visitar la Catedral de Notre Dame (París): entradas

Si te preguntas cómo visitar la Catedral de Notre Dame, estás de enhorabuena porque, después de cinco años de reparaciones tras el incendio de 2019, ya es posible entrar a esta joya, que sin duda, es uno de los básicos que ver en París.

Construida entre 1163 y 1345, la de Notre Dame está considerada como una de las catedrales góticas más antiguas y espectaculares de todo el planeta. Se sitúa en la Isla de la Cité, en el corazón de París, y está dedicada a la Virgen María. Además de su belleza (recuperada después del catastrófico incendio), en ella han tenido lugar acontecimientos históricos tan relevantes como la coronación de Napoleón Bonaparte o la beatificación de Juana de Arco.

Basándonos en las varias veces que hemos visitado esta capital, gracias a las cuales también escribimos esta Guía de París, en las próximas líneas vamos a contarte todo lo que debes saber y tener en cuenta sobre la visita a Notre Dame: entradas, precios, horarios y consejos. ¡Vamos allá!

Por qué visitar Notre Dame, breve historia e importancia

Sin dudarlo un instante, Notre Dame es uno de los monumentos de París más importantes. ¿Por qué? Porque se trata de uno de los edificios religiosos con más fama del planeta y, solo por eso, te aseguramos que merece que la conozcas.

Como te comentábamos arriba, empezó a construirse en 1163, pero no se terminó hasta 1345, por lo que se pueden apreciar varios estilos arquitectónicos en ella. En primer lugar, se aprecian reminiscencias del románico normando. Sin embargo, lo que más resalta de ella son las innovaciones artísticas del gótico como la bóveda de crucería, el arbotante, sus coloridos rosetones, el naturalismo y la presencia de mucha decoración escultórica.

Quedó muy dañada y fue expoliada durante la Revolución Francesa, cuando llegó a ser hasta un almacén. Sin embargo, Napoleón Bonaparte le devolvió su uso religioso y decidió ser coronado emperador en 1802.

Después de que Víctor Hugo la utilizara como escenario principal de su novela Nuestra Señora de París, los parisinos retomaron su interés por ella y fue restaurada durante 25 años a lo largo del siglo XIX, cuando se le añadieron ciertos elementos de neogótico como la aguja de 96 metros y las famosas gárgolas que seguro que has visto en fotos.

Desgraciadamente, cuando estaba siendo restaurada nuevamente en 2019, concretamente el 15 de abril, un incendio provocó grandes daños. Se estima que dos tercios del techo se destruyeron, la aguja central desapareció y los fabulosos rosetones se vieron afectados.

Tras la conmoción mundial que esto supuso, ya se puede visitar Notre Dame de nuevo, ya que la reapertura se celebró el 7 de diciembre de 2024.

Acontecimientos históricos relevantes ocurridos en Notre Dame

Además de la breve introducción a su historia que hemos compartido anteriormente, te dejamos algunos datos relevantes sobre Notre Dame que creemos que son importantes para que tu visita sea más interesante:

  • 1314: el templario Jacques de Molay fue quemado vivo en una hoguera frente a la catedral, cuando todavía se estaba construyendo.
  • 1429: Enrique VI de Inglaterra fue coronado durante la Guerra de los Cien Años.
  • 1804: Napoleón Bonaparte y Josefina de Beauharnais fueron coronados como emperador y emperatriz frente al papa Pío VII.
  • 1853: Napoléon III se casó con Eugenia de Montijo.
  • 1871: casi fue incendiada durante la llamada Comuna de París.
  • 1909: fue beatificada Juana de Arco.
  • 1931: Antonieta Rivas Mercado, escritora y activista mexicana, se suicidó enfrente de la imagen de Jesucristo.
  • 1980: Juan Pablo II celebró una misa multitudinaria en la plaza.
Fachada actual de la Catedral de Notre Dame tras su inauguración en 2025Fachada actual de la Catedral de Notre Dame tras su inauguración en 2025
Fachada actual de la Catedral de Notre Dame tras su inauguración en 2025

Cómo visitar la Catedral de Notre Dame

En estos momentos, la única forma de visitar la Catedral de Notre Dame por dentro es por libre. Sabemos que pronto será posible realizar visitas guiadas, pero, por ahora debes hacerlo por tu cuenta.

Aun así, para empaparte de todo y saber la importancia de lo que tienes ante ti, te recomendamos mucho que te descargues la app gratuita para smartphones o tablets de la propia catedral. Puedes hacerlo en este enlace.

Está en castellano y ahí puedes elegir entre el tour “estándar”, el tour “del peregrino” o el tour para familias. Además, también te dará acceso a contenido litúrgico y para personas con discapacidad. Lo mejor, para respetar al lugar, es que lleves tus auriculares.

También es posible alquilar audioguías en recepción por 6€ por persona. Están, también, en castellano.

Aunque visitar Notre Dame en París por dentro nos parece obligatorio, si no tienes tiempo de entrar o quieres hacer un recorrido aún más completo, te aconsejamos encarecidamente que optes por reservar uno de los siguientes tours:

Precio de Notre Dame, ¿cuánto cuesta la entrada?

A día de hoy, la entrada a Notre Dame es gratuita. No sabemos si en un futuro próximo esto cambiará, pero actualizaremos en caso de que así sea.

Sí que es de pago el acceso al Tesoro, un museo donde se muestran reliquias y otros objetos de arte religioso. Gracias a su renovada museología, podrás profundizar en la historia e importancia de Notre Dame.

El precio de la entrada al Tesoro de Notre Dame son 12€ para adultos y 6€ para menores de 12 años, estudiantes (mostrando el carnet), demandantes de empleo, sacerdotes y religiosos. La entrada es gratuita para personas con discapacidad y un acompañante.

Las entradas se compran directamente en taquilla. No se pueden reservar por internet.

Interior de Notre Dame tras las reparacionesInterior de Notre Dame tras las reparaciones
Interior de Notre Dame tras las reparaciones

icono-informacion-articulosicono-informacion-articulos
Tarjetas recomendadas para viajar

Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

Entradas para Notre Dame, ¿cómo comprarlas?

Para conseguir entrar a la Catedral de Notre Dame, puedes ponerte directamente en la cola (aunque, ahora, debido a que se ha abierto al público estas suelen ser bastante largas) o, lo mejor, reservarlas con antelación. Esto es completamente gratis y se puede hacer desde la página oficial.

Cada día se habilitan entre 10.000 y 15.000 entradas para visitar Notre Dame. En estos momentos, es posible reservar para el mismo día y dos días posteriores. Se van añadiendo nuevas entradas habitualmente e incluso para el mismo día, así que lo mejor es que vayas mirando para ver si así se liberan.

Cuando hagas la reserva, tendrás que poner tus datos, incluyendo un correo electrónico al que te llegará la confirmación. Si quieres, puedes dar un donativo.

Para entrar a Notre Dame, deberás mostrar la confirmación de tu reserva (en papel o en tu móvil) y una identificación (DNI o pasaporte) en los 5 minutos previos a la franja horaria que elegiste. Podrás acceder durante los 20 minutos posteriores al horario elegido.

Horarios de Notre Dame (París)

En cuanto a los horarios de Notre Dame, se puede visitar en los siguientes intervalos:

  • De lunes a viernes: de 7h50 y 19h. Los jueves cierra a las 22h.
  • Sábados y domingos: de 8h15 a 19h30.

La última entrada se realiza 30 minutos antes del horario de cierre.

Si te interesa, se celebran conciertos los martes a las 20h30. Puedes ver el programa en este enlace. Los domingos hay recital de órgano a las 16h, con entrada gratuita.

Por otro lado, el Tesoro de la Catedral de Notre Dame abre:

  • De lunes a sábados: de 9h30 a 18h. Los jueves hasta las 21h.
  • Domingos: de 13h a 15h30.

La última entrada también es 30 minutos antes de la hora de cierre.

Por supuesto, también se puede entrar a la Catedral de Notre Dame durante los horarios de misa u otros servicios religiosos. Tienes más información en su página web.

Cuándo es mejor visitar la Catedral de Notre Dame

Tal y como está pensado el sistema, sin duda, lo mejor es reservar entrada con antelación y así evitarte las colas. Si no has podido conseguir la tuya, de cara a aprovechar mejor tu estancia en París, nuestro consejo sería que tratases de visitar Notre Dame a primera hora de la mañana. Si puedes estar en la cola sobre las 7h de lunes a viernes o sobre las 7h45 los sábados y domingos, te asegurarás entrar en el primer turno.

Actualmente se puede entrar a Notre Dame gratisActualmente se puede entrar a Notre Dame gratis
Actualmente se puede entrar a Notre Dame gratis

Qué ver en Notre Dame

Necesitaríamos extendernos muchísimo para contarte qué ver en Notre Dame, pues está repleta de lugares de interés, pero aquí queremos remarcar los que nos parecen más relevantes:

  • La fachada occidental: la más importante y más monumental, por la que empezarás tu visita a Notre Dame. Intuirás perfectamente su patrón geométrico, con sus tres puertas, siendo la central la Puerta del Juicio Final, que data del siglo XIII. Sobre las puertas se puede ver la Galería de los Reyes, con 28 esculturas de reyes que representan a los reyes de Judea e Israel. Arriba se aprecia la fabulosa Galería de las Quimeras, con las famosas gárgolas, el rosetón occidental de casi 10 metros de diámetro y las torres de 69 metros de altura. En la torre sur se puede ver la icónica campana Emmanuel.
  • La Piedad: entre las esculturas que ver en Notre Dame destaca La Piedad, de Nicolás Coustou y realizada en el siglo XVIII.
  • El coro: no se vio muy afectado por el incendio y hoy luce renovado. La sillería de madera es del siglo XVIII y tiene decoración barroca, con volutas y bajorrelieves.
  • El órgano: es una obra de Aristide Cavaillé-Coll, uno de los organistas más importantes del siglo XIX. Como curiosidad, la plaza de organista titular de Notre Dame es una de las más aspiradas por los músicos.
  • Vidrieras y rosetones: cuenta con 3 rosetones y 113 vidrieras.

Si quieres ver, de una forma más detallada, todas las joyas que hay en la Catedral de Notre Dame en París, en este enlace encontrarás un mapa interactivo en el que están marcadas y donde se da una breve explicación de cada una de ellas.

Una de las capillas de Notre DameUna de las capillas de Notre Dame
Una de las capillas de Notre Dame

Qué te espera en esta visita a Notre Dame después de su reapertura

Oliver Josse, el secretario general de la catedral, señaló “veremos la Catedral de Notre Dame como nunca la hemos visto”. El proceso de restauración ha sido completo y la luminosidad es la mejor que ha tenido hasta la fecha. Se ha instalado un nuevo sistema de iluminación de alta tecnología (2.175 puntos de luz y 1.550 proyectores que se controlan individualmente) y se ha limpiado la suciedad que se acumuló durante siglos, por lo que la piedra caliza luce impresionante, igual que las bóvedas, de 33 metros de altura.

Los frescos y el suelo también han sido restaurados, así como las campanas del campanario, totalmente limpias. Las capillas laterales han sido completamente renovadas, pero conservando las vidrieras y frescos originales.

Además, se ha diseñado un circuito de visita simbólico, que lleva al visitante “desde la oscuridad del norte a la luz del sur”. Es decir, se entra por el pórtico norte del Juicio Final, se visita Notre Dame en sentido de las agujas del reloj, descubriendo obras que representan en Antiguo Testamento y escenas de la vida de Jesuscristo hasta llegar a la resurrección.

Otra de las cosas que ver en Notre Dame es la reliquia de la Corona de Espinas. Ubicada anteriormente en el Tesoro, ahora se expone en la capilla axial, situada detrás de La Piedad del coro. Se encuentra en un deslumbrante relicario diseñado por Sylvain Dubuisson. La estructura está realizada en madera de centro, asociado a la Cruz, y, si te fijas, tiene un toque oriental, que refleja el origen de la corona, en Constantinopla, antes de que San Luis la adquiriese.

También encontrarás nuevas sillas y bancos confeccionados en roble macizo de los bosques de Sologne. Estas tienen respaldos bajos y tienen formas redondeada que recuerdan a las olas del mar y simbolizan serenidad. En ellas se pueden encontrar las iniciales ND, por Notre Dame.

Hay que recordar que han sido 5 años de obras durante los cuales se han restaurado unas 2.000 estatuas y piezas y para los que se han necesitado 1.000 metros cúbicos de piedra necesarios para recuperar los muros que destrozó el incendio. En ellas han trabajado más de 2.000 personas siguiendo técnicas de la Edad Media, por lo que el presidente Macron señaló que esta ha sido “la obra del siglo”.

Nuevos detalles tras la reapertura de Notre DameNuevos detalles tras la reapertura de Notre Dame
Nuevos detalles tras la reapertura de Notre Dame

Sitios que ver cerca de la Catedral

Si estás haciendo un recorrido por la ciudad, cuando acabes de visitar Notre Dame, puedes aprovechar para visitar algunos de los puntos de interés que quedan bastante cerca:

  • El Barrio Latino, incluyendo el Pantéon de París
  • La Sainte-Chapelle
  • El resto de la Île de la Cité (la Conciergerie, la Plaza Dauphine…)
  • La Île de Saint Louis
  • La Iglesia de Saint Sulpice
  • Le Marais
  • Los Jardines de Luxemburgo
  • El Pont des Arts
Pont des ArtsPont des Arts
Pont des Arts

Sigue planificando tu viaje a la capital francesa con estas rutas que hemos preparado para ti:

También tienes guías más concretas como esta de París en Navidad, la de visitar el Panteón de París, la de visitar el Arco del Triunfo en París, las mejores excursiones desde París o los mejores museos de París.

Cómo llegar

La dirección exacta es 6 Parvis Notre-Dame – Pl. Jean-Paul II, 75004. Se ubica en la Île de la Cité y cuenta con varias paradas de metro cercanas: Cité (línea 4), Saint-Michel Notre-Dame (línea 4 y RER B y C), Hôtel de Ville (líneas 1 y 11), Cluny-La Sobornne (línea 10) Maubert-Mutualité (línea 10) y Châtelet (líneas 7 y 14).

También tienes la opción de llegar en bus, pues tienes la parada Cité-Parvis Notre Dame muy cerca. Aquí llegan los buses de las líneas 47, 75, N15 y N22. Por supuesto, también puedes coger un taxi o llamar a un coche de Uber con la app.

Sea como sea, lo más cómodo es abrir Google Maps y que te muestre la ruta óptima desde donde te encuentres.

Por cierto, ya que te queda tan cerca, después de visitar la Catedral de Notre Dame, te recomendamos que no pierdas la oportunidad de ver en Barrio Latino.

Si quieres aprovechar la visita para tener una experiencia única en la ciudad, te recomendamos reservar este paseo en barco con parada en Notre Dame o el autobús turístico que también tiene parada en la Catedral.

Recomendaciones de alojamiento para visitar la catedral

Por su cercanía, las mejores opciones para visitar Notre Dame son los barrios de Le Marais y el Barrio Latino. Son, además, dos de nuestras zonas favoritas y las que recomendamos cuando nos preguntan dónde alojarse en París. ¿Las razones? Son céntricas, bien conectadas con los lugares de interés y, además, tienes un montón de restaurantes perfectos para salir a cenar y gozar con la gastronomía parisina.

Te dejamos algunas recomendaciones de hoteles cercanos al monumento:

  • Hotel Apolonia Paris Mouffetard, Sure Hotel Collection by Best Western: en plena Rue Mouffetard, una de las calles más icónicas del Barrio Latino, este hotel de la cadena Best Western cuenta con habitaciones funcionales, pero coquetas perfectas para parejas y familias.
  • Solly Hôtel Paris: ubicado en Le Marais, este 4 estrellas tiene algunas habitaciones con vistas a la ciudad que son perfectas para una escapada especial. Decoración sumamente cuidada y trato al nivel.
  • Hotel des Vosges: una opción más económica, pero desde la que puedes llegar a Notre Dame andando. No te sorprenderá por su gran ambientación, pero sus habitaciones están limpias y bien climatizadas, tanto si piensas visitar el monumento en verano como en invierno.

Seguro que ya sabes que no hablamos de una capital muy económica. Por esto, es fundamental buscar alojamiento con antelación y, si primas precio, te recomendamos echarle un vistazo a esta selección de hoteles baratos en París.

panorámica de la catedralpanorámica de la catedral
Visitar Notre Dame

Preguntas frecuentes

Vamos a resumir la información relevante sobre la visita a Notre Dame respondiendo a las preguntas más frecuentes de los viajeros sobre ella:

¿Cuánto cobran por entrar a Notre Dame?

La entrada es gratuita. Sí se debe pagar acceso para visitar el Tesoro, cuya entrada cuesta 12€.

¿Se puede entrar a Notre Dame sin reserva?

Sí, pero ten en cuenta que posiblemente haya cola.

¿Cuándo se puede visitar Notre Dame?

Se puede visitar todos los días. De lunes a viernes abre de 7h50 a 19h (jueves hasta las 22h) y sábados y domingos de 8h15 a 19h30.

¿Cómo comprar entradas para Notre Dame?

Se pueden adquirir de forma gratuita en su página oficial.

¿Hay entradas gratis para Notre Dame?

Sí, claro, todas las entradas son gratis.

¿Cuál es el horario de Notre Dame?

De lunes a viernes de 7h50 a 19h (jueves hasta las 22h) y sábados y domingos de 8h15 a 19h30. Ten en cuenta que la sala del Tesoro tiene horarios diferentes.

¿Cómo visitar la Catedral de Notre Dame?

Se puede visitar por libre reservando la entrada con antelación (gratuito) o directamente poniéndote en la cola. Una vez allí, puedes usar la app de Notre Dame y seguir uno de los circuitos guiados.

Vistas de la catedralVistas de la catedral
Cómo visitar la Catedral de Notre Dame (París)

¿Quieres organizar tu viaje a París?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratosbusca vuelos baratos Las mejores ofertas de vuelos a París aquí

busca hoteles baratosbusca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en París aquí

icono-tours-excursionesicono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en París aquí

icono-traslado-aeropuertoicono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ París aquí

seguro-viajesseguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Ojalá que esta guía para visitar la Catedral de Notre Dame te haya sido de mucha utilidad. Aun así, si tienes alguna duda, nos puedes escribir un comentario y te responderemos cuanto antes.

Este post está escrito por uno de nuestros colaboradores.

Las fotos sin marca de agua son del banco de imágenes de Depositphotos.


Ver fuente