Eco Turismo

Turismo Nacional

Curiosidades en Viaje

Eco Turismo: Cuál es el mejor seguro de viaje para Estados Unidos (2023)

Antes de planificar tu viaje para Estados Unidos, es importante que consideres contratar un seguro de viaje. Se trata de un país diverso y emocionante que ofrece numerosas atracciones turísticas. Desde la ciudad de Nueva York hasta los parques nacionales. Sin duda hay mucho por explorar y descubrir. Sin embargo, también es uno de los destinos más caros en cuanto a atención médica. Por esto, es fundamental que cuentes con un seguro de viaje para protegerte en caso de emergencia, problemas con el equipaje o cancelaciones de viaje. De esta manera, podrás disfrutar tu estancia con total tranquilidad y sin preocupaciones.

SEGURO DE VIAJE PARA ESTADOS UNIDOS: TODO LO QUE NECESITAS SABER

1. ¿Es obligatorio contratar un seguro de viaje para Estados Unidos?

No es obligatorio tener un seguro de viaje para ingresar a los Estados Unidos como turista. Sin embargo, tanto el gobierno de los Estados Unidos como el Ministerio de Exteriores de España y otros gobiernos extranjeros recomiendan encarecidamente a los visitantes internacionales que contraten un seguro de viaje antes de ingresar al país debido a los altos costos de atención médica en los Estados Unidos.

2. Dónde puedo contratar un seguro para viajar a EEUU

Asegurar tu viaje por Estados Unidos es muy sencillo y puedes hacerlo en pocos minutos. Para lograrlo tendrás que proporcionar algunos datos como tu lugar de residencia, destino, fecha de viaje y cantidad de viajeros. Además, al contratar tu seguro con IATI, obtendrás un descuento del 5% en cualquiera de los paquetes disponibles para garantizar tu tranquilidad mientras te encuentres en el país.

Pero si estás planeando viajar en grupo, te recomendamos contratar una sola póliza que cubra a todos los integrantes. De esta manera, podrás dividir los gastos y todos obtendrán los beneficios del seguro.

3. Análisis de los mejores seguros de viaje para Estados Unidos

En esta tabla te presentaremos una comparación de los seguros de viaje más destacados para Estados Unidos. En ella te mostramos todas las alternativas disponibles de IATI, la compañía de seguros que elegimos para nuestro viaje. Esperamos que encuentres la opción que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.

Coberturas IATI Estándar IATI Mochilero IATI Estrella
Precio Viaje de 7 días 31,50€ 44€ 56,50€
Viaje de 14 días 54€ 76,50€ 92,47€
Viaje de 21 días 67€ 97,50€ 116,50€
Asistencia médica 300.000€ 500.000€ 1.000.000€
Cobertura COVID
Convalecencia en hotel 1.050€ 840€ 1.400€
Desplazamiento familiar 750€ 600€ 1.400€
Repatriación 100% del coste
Robo o daños al equipaje 1.000€ 1.500€ 2.500€
Reembolso por demora de transporte 180€ 270€ 300€
Responsabilidad civil privada 60.000€
Deportes de aventura
Reembolso por anulación del viaje (opcional) Hasta 1.500€ Hasta 2.000€ Hasta 5.000€

4. En definitiva, ¿cuál es el mejor seguro de viaje para Estados Unidos?

Para nuestros viajes a Estados Unidos, siempre elegimos el seguro IATI Estrella, ya que nos parece la opción más completa. Sobre todo, al momento de hablar de cobertura médica, esta póliza ofrece una amplia protección de hasta 1.000.000€, lo que te brindará una mayor tranquilidad en caso de necesitar asistencia durante el viaje. Además, también cubre gastos de odontología, fisioterapia, COVID, tratamientos alternativos, entre otros.

Otra ventaja de este seguro es que incluye tu repatriación en caso de ser necesario. Asimismo, si surge una emergencia familiar o alguna situación que afecte tu viaje, como el cierre de fronteras, cancelación del vuelo, pérdida de equipaje y hasta el robo de tus documentos, también tendrás cobertura para regresar antes de lo previsto. De esta forma, disfrutarás de tu viaje con la tranquilidad de saber que estás protegido en todo momento.

Además, IATI Estrella también ofrece una cobertura especial para actividades de aventura, como el senderismo o el esquí, lo que lo convierte en una excelente opción lo que buscas es realizar actividades al aire libre durante su viaje. De igual manera, esta póliza también cubre la responsabilidad civil privada, es decir, cualquier daño que pueda causar a terceros durante su estancia, incluyendo daño a propiedades o lesiones corporales.

Otros aspectos a tener en cuenta para elegir el mejor seguro de viaje para Estados Unidos

???? Si tu plan es visitar Estados Unidos, no te recomendamos elegir el seguro IATI Básico por ser el más barato. Aunque es una opción económica, su cobertura médica limitada de 50.000€ podría quedarse corta en situaciones de emergencia. Sobre todo, considerando los altos costos de atención médica en el país.

⚠️ No olvides que el seguro IATI Mochilero tiene un límite de edad que no cubre a personas mayores de 70 años. Si este es tu caso, te recomendamos considerar el seguro IATI Estrella, que es una excelente opción que garantizará la protección que necesitas.

????‍????‍???? ¿Planeas viajar con tus hijos? ¡Tenemos la solución perfecta para ti! Te presentamos el seguro IATI Familia, que ofrece una protección completa para los más pequeños.

???? ¿Te encantan las aventuras y viajar frecuentemente? ¡Aquí te tenemos la recomendación perfecta! El seguro IATI Anual Multiviajes cubrirá todos tus viajes de menos de 90 días durante un año. Ahorrarás dinero y te olvidarás de contratar seguros individuales.

5. Requisitos de tu seguro de viaje para EEUU

Es fundamental que estés al tanto de los requisitos de tu seguro de viaje para Estados Unidos. Aquí te proporcionamos un desglose de todo lo que debe incluir tu póliza para garantizar una cobertura completa durante tu estancia.

5.1. Gastos médicos elevados, IMPRESCINDIBLE para un país donde la sanidad es carísima

Al contratar tu seguro de viaje, es indispensable que cubra una alta cantidad de gastos médicos debido a los precios exorbitantes de los centros de salud. Para que tengas una idea más clara de estos precios, un traslado en ambulancia puede variar entre $400 y $1200, la atención en una sala de urgencias entre $150 y $3.000, una radiografía entre $150 y $3000, cirugías algo más complejas, alrededor de $35000 o más.

Por esto, nuestra principal recomendación es contratar una póliza que cubra la mayor cantidad posible de gastos médicos durante tu estancia. ¿Imagínate lo que un mal paso puede ocasionar durante tu ascenso a la Estatua de la Libertad? ¿O lo que un accidente te puede costar durante tu visita a las atracciones de Universal? Por esto, es mejor evitarte deudas y preocupaciones para tener la mejor experiencia durante tu visita.

En la tabla anterior, te presentamos seguros con coberturas muy amplias, que oscilan entre 300.000€ y más de 1.000.000€. Con estas altas coberturas, no tendrás que preocuparte por gastos en centros de salud o cualquier imprevisto durante tu viaje.

5.2. Atención gratuita 24/7 en español

IATI te ofrece la tranquilidad de contar con una Central Operativa de Atención Permanente que está disponible las 24 horas del día y los 7 días de la semana. Si necesitas ayuda durante tu viaje y necesitas atención en español, puedes llamar al número de telefónico 00 34 934857735 en cualquier momento del día.

Además, sabemos que las llamadas internacionales pueden ser costosas, por lo que IATI te permite llamar con cobro revertido en caso de emergencia. Si no puedes hacerlo, también puedes enviar el comprobante del costo de la llamada y solicitar el reembolso correspondiente. IATI se preocupa por su seguridad y bienestar durante su viaje.

5.3. No adelantas dinero en caso que necesites atención médica

Otra de las ventajas que te ofrece IATI son los seguros de viaje sin franquicia. En otras palabras, no tendrás que hacer ningún pago por adelantado en caso de asistencia médica requerida mientras estás en tu viaje. Una vez que haya contratado el seguro, se encargarán de cubrir los costos de exámenes médicos, atención médica y medicamentos necesarios.

No obstante, es importante que te pongas en contacto con IATI antes de visitar un centro médico por tu cuenta. Sin embargo, si te encuentras en una emergencia y no puedes hacerlo, la aseguradora te reembolsará todos los gastos médicos. Y aunque en ese momento tú deberás realizar el pago, luego podrás solicitar un reembolso presentando los comprobantes correspondientes.

5.4. Protección COVID

Viajar actualmente es mantenerte en incertidumbre por el riesgo de contraer COVID-19, por lo que es crucial que tu seguro de viaje te brinde protección contra esta enfermedad. IATI sabe de la importancia de esto y cubre todos los gastos de hospitalización, transporte médico, atención sanitaria, y si es necesario, cuarentena obligatoria.

Para que puedas disfrutar de tu viaje con total tranquilidad, IATI ofrece una amplia cobertura para COVID-19 en Estados Unidos y dentro de todos sus planes, que van desde los 300.000€ con IATI Standard, pasando por los 500.000€ con IATI Mochilero y hasta el 1.000.000€ ampliable a 4.800.000€ con el seguro IATI Estrella.

5.5. Cobertura para accidentes en vehículos, esencial para roadtrips en EEUU

En un viaje típico por Estados Unidos, es de lo más atractivo alquilar un coche para recorrer cientos de kilómetros. En lugares como la Ruta 66 o ciudades como Los Ángeles, Las Vegas o el Gran Cañón, es algo más probable sufrir algún tipo de accidente por la cantidad de vehículos que circulan. Por ello, IATI Estrella te ofrece cobertura en caso de accidentes en vehículos de motor.

Así que si te preocupa sufrir algún percance mientras conduces, con IATI Estrella, estarás cubierto y recibirás atención médica y hospitalización en caso de cualquier imprevisto.

5.6. Equipaje protegido ante robo o daños

Por otro lado, un aspecto extremadamente relevante que debes tener en cuenta al momento de contratar tu seguro, es tener protección ante robos o daños de tu equipaje. Todos sabemos lo estresante que es llegar a tu destino y no encontrar tus maletas. Así que, en caso de que surja cualquier imprevisto con ellas, en IATI tendrás una amplia cobertura de hasta 2.500€, que también abarca los robos con violencia.

Además, esta póliza te protegerá otras situaciones como la pérdida de conexiones, cambio en el servicio aéreo contratado, retrasos en la entrega de equipaje o demora en la salida del transporte. De esta manera, podrás relajarte, disfrutar de tu trayecto y de los mejores outlets del país con la seguridad de que no tendrás inconvenientes con tu equipaje.

5.7. Deportes de aventura para actividades al aire libre

Pero aparte de las grandes ciudades, también podrás disfrutar de una gran variedad de deportes de aventura en la impresionante naturaleza del país. Si te gusta el deporte y la aventura, podrás vivir experiencias inolvidables, como esnórquel en las costas de Hawaii, ciclismo por Moab, trekkings por Yellowstone, surf, kayak o subir las paredes en el Yosemite National Park.

Sin embargo, estas actividades son consideradas de riesgo y normalmente no están cubiertas por las pólizas internacionales. En cambio, IATI Estrella te ofrece una cobertura completa si decides embarcarte en cualquiera de estas aventuras. Esto significa que, en caso de que sufras un accidente mientras realizas alguno de estos deportes, tu póliza se encargará de cubrir los gastos médicos y cualquier otra situación imprevista que pueda surgir. Así que no esperes más y sumérgete en las intrépidas playas de California sin ninguna preocupación.

5.8. Recuperas el dinero invertido si tienes que anular tu viaje (opcional)

¿Qué peor que tener todo preparado para tu viaje a Estados Unidos y tener que cancelarlo por una emergencia? Aparte de todo el tiempo invertido, son cientos o miles de euros que estarías perdiendo. Por eso IATI te ofrece la opción de una cobertura de anulación. Esta cobertura puede ser añadida a cualquier tipo de seguro por un pequeño costo adicional y te garantiza la devolución del dinero invertido en vuelos, hoteles y otros gastos, con un límite de reembolso que varía según el tipo de seguro.

Con el seguro IATI Estrella, el reembolso puede ser de hasta 5.000€, solo asegúrate de contratarlo lo más pronto luego de comprar tu vuelo para que tenga validez.

6. ¿Vale la pena contratar el seguro de anulación de viaje?

Planear un viaje a Estados Unidos puede resultar bastante costoso, sobre todo dependiendo de la experiencia que desees tener en el país. Por lo que contratar un seguro de anulación de viaje dependerá de cada caso. Sin embargo, si estás planeando un viaje a Estados Unidos con mucha antelación, te recomendamos contratarlo para estar cubierto en caso de cualquier imprevisto. Es importante que tengas en cuenta la mejor época para viajar y tener tu documentación necesaria al día.

Recuerda que los seguros IATI deben contratarse dentro de los primeros 7 días de haber comprado el billete de avión y no se pueden solicitar gastos de anulación durante los primeros 7 días después de contratar el seguro. De esta forma, IATI te devolverá hasta 5.000€ de los gastos no recuperables por cancelación.

7. ¿Cuándo debo contratar el seguro para viajar a USA?

Nosotros te recomendamos que contrates tu seguro de viaje a Estados Unidos poco después de haber comprado tu billete de avión. De esta forma, podrás aprovechar la cobertura de anulación en caso de cualquier imprevisto. Además, el proceso para adquirirlo es muy fácil y lo puedes realizar en línea dentro de pocos minutos. Una vez que lo hayas adquirido, recibirás un correo de confirmación con el comprobante que deberás llevar contigo al momento de viajar.

Sin embargo, si por cualquier motivo te olvidaste de hacerlo o sueles dejar las cosas para último momento, aún puedes hacerte de tu póliza incluso hasta un día antes de tu vuelo.

8. ¿Cuánto cuesta un seguro de viaje para Estados Unidos?

Si te preocupa que un seguro de viaje para Estados Unidos sea tan caro como el resto de aspectos en el país, tenemos que contarte que IATI ofrece varios seguros de diferente duración a precios bastante asequibles. En la tabla comparativa anterior puedes ver los detalles de cada uno.

Pero sin importar la duración de tu viaje a Estados Unidos, te recomendamos el seguro IATI Estrella. Esta opción, por ejemplo, tiene un costo de 56,50€ por 7 días. Además, si lo contratas ahora, te regalamos un descuento especial del 5% por ser lector de Los Traveleros. De esta forma, ahorrarás en los gastos de tu viaje y estarás cubierto ante cualquier imprevisto.

10. ¿Es seguro viajar a Estados Unidos?

En general, viajar a Estados Unidos es bastante seguro. Sin embargo, siempre debemos tomar en cuenta las recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación (MAEC) para evitar ciertas zonas algo más peligrosas y tener precaución de otras, sobre todo durante la noche.

Es decir, es importante evitar los barrios marginales de grandes ciudades, ya que son zonas de alto riesgo. Por ejemplo, se especifica que en Nueva York se desaconseja pasear de noche por Harlem, Randall’s Island, el Bronx (especialmente los barrios del sur), East New York y Brownsville, así como las zonas alejadas de Manhattan y los parques, incluyendo Central Park.

En Los Ángeles, debes tener precaución en la mitad este del Downtown y en la región de Southcentral, donde hay muchos barrios marginales con un índice de peligrosidad medio-alto. Por otro lado, en San Francisco, debes tener precaución de los robos en la calle y en coches de alquiler en las zonas más turísticas, como Alamo Square, Embarcadero, Fisherman’s Wharf, Golden Gate Bridge, Palace of Fine Arts, Russian Hill (Lombard St), Twin Peaks y Union Square. Pero si planeas hacer la famosa Ruta 66, debes saber que ha habido algunos robos con violencia en la zona de Saint Louis, Missouri.

Además, en la página web oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores, se enumera más zonas de alto y medio riesgo en todo el país que debes tener en cuenta. Sin embargo, señala que los crímenes violentos generalmente no involucran a los y turistas. Así que, siguiendo los consejos de las autoridades locales, no hay razón para temer por la seguridad en Estados Unidos.

11. ¿Necesito vacunas para viajar a EEUU?

No existen vacunas obligatorias para viajar a Estados Unidos. Sin embargo, a raíz de la pandemia por Covid-19, el país solo permite la entrada a personas que han recibido la pauta completa de la vacuna. Para esto, tendrás que presentar el certificado oficial con las vacunas válidas y aprobadas por la FDA y la OMS.

Además, debes saber que no se requiere una prueba negativa de COVID-19 desde el 12 de junio de 2022 y tampoco hay vacunas recomendadas por el Ministerio de Asuntos Exteriores que debas llevar para tu viaje.

RESUMEN PARA ELEGIR EL MEJOR SEGURO DE VIAJE PARA ESTADOS UNIDOS

Contenidos de este artículo



Ver fuente