Eco Turismo

Turismo Nacional

Playas del mundo

Eco Turismo: El caminito del Rey por tu cuenta (Málaga)

Probablemente el Caminito del Rey sea la ruta de senderismo más famosa de España y una de las más fascinantes de toda Europa y es que sus pasarelas aéreas desde las cuales puedes observar el cañón con paredes de más de 300 metros de altura que discurren por el Desfiladero de los Gaitanes son sencillamente espectaculares.

Desfiladero de los Gaitanes

Desfiladero de los Gaitanes

En la siguientes líneas os vamos a describir esta fantástica excursión pero también os vamos a dar toda clase de consejos para recorrer el sendero e intentaremos responder a las numerosas preguntas que nos planteamos antes de ponernos a andar. Es la excursión ideal para completas vuestras vacaciones en Málaga o Ronda.

Entradas para el Caminito del Rey

Para empezar hay que tener en cuenta que este sendero es uno de los más visitados de Europa. Su fama atrae a turistas de todo el mundo. De hecho nosotros éramos de los pocos españoles que había durante la ruta. Así que el primer consejo que os podemos dar es que si vais en temporada alta saquéis los tickets del Caminito del Rey con suficiente antelación.

Fotos del Caminito del Rey

Fotos del Caminito del Rey

Tenéis diferentes maneras de hacerlo, podéis comprar las entradas del Caminito del Rey en su web oficial

Actualmente la web no es muy intuitiva y su pasarela de compra de entradas es bastante pobre. Si no queréis muchos líos y encima queréis disfrutar de cancelación gratuita podéis comprar vuestra entrada para ir por libre aquí.

Además si estáis en otras localidades de Málaga, como la propia capital  o Fuengirola, podéis hacer esta excursión al Caminito del Rey y ya os incluye el transporte y la visita guiada.

Caminito del Rey Málaga

Caminito del Rey Málaga

Cómo visitar el Caminito del Rey

Actualmente hay dos accesos. El acceso norte del Caminito del Rey cerca de la localidad de Ardales y el acceso sur en El Chorro. Se puede aparcar en cualquiera de los accesos, pero la ruta sólo se puede empezar desde el acceso norte y acabar en la parte sur. O sea solo hay un sentido de la marcha. Se empieza por Ardales y se finaliza en El Chorro.

¿Qué hace la mayoría de la gente? pues lo más lógico parece ser llegar a Ardales a la altura de el Kiosko, aparcar el coche y empezar la ruta. Al finalizarla tendréis que coger un bus lanzadera que cuesta 2,5€ y que no está incluida en la entrada y os llevará de vuelta al punto de partida en unos 20 minutos de trayecto.

Vistas del río Guadalhorce desde el acceso norte

Vistas del río Guadalhorce desde el acceso norte

¿Qué os recomendamos nosotros? que lo hagáis al revés. Que vayáis directamente al acceso sur del Caminito del Rey, en la presa del Chorro, dejéis el coche en el parking gratuito (y totalmente vacío en pleno agosto) cojáis el bus lanzadera que os lleva al acceso norte e inicio de la ruta y empecéis a andar.

Panorámica hacia el sur desde el puente colgante

Panorámica hacia el sur desde el puente colgante

Con esto lo que ganáis, es que no tendréis problemas para aparcar al llegar y lo mejor de todo, es que al llegar al final de la excursión no tendréis que hacer cola para coger el bus lanzadera hasta el parking del acceso norte. Sólo tendréis que coger el coche y volver tranquilamente hasta vuestro alojamiento, mientras todo el mundo se afana por coger el primer bus hacia Ardales.

Historia y accidentes del Caminito del Rey

El Caminito del Rey nace como unos caminos de piedra realizados en el entorno del Desfiladero de los Gaitanes entre los saltos de agua del Gaitanejo y El Chorro. Finalizado en 1905, fue utilizado por los trabajadores de la Sociedad Hidroeléctrica del Chorro, que se desplazaban  entre salto y salto por estas espectaculares sendas de piedra aéreas.

Inicio del Caminito con el casco siempre puesto

Inicio del Caminito con el casco siempre puesto

El nombre del camino tomó su actual denominación cuadno el Rey Alfonso XIII lo recorrió en 1921. Desde entonces se le conoce como Caminito del Rey.

El sendero fue parte de la vida cotidiana de trabajadores y habitantes de la comarca ya que contaba con luz eléctrica y era cruzado también mujeres y niños.

El cañón del Caminito

El cañón del Caminito

Pero durante la segunda mitad del siglo XX el camino empezó a deteriorarse seriamente debido a los efectos de la naturaleza y del mismo a hombre. Empezó a resultar peligroso para el común de los mortales lo que lo llevó a un progresivo abandono.

Los accidentes del Caminito del Rey

A finales del siglo XX, el sendero era un polo de atracción para los practicantes de los incipientes deportes de aventura. Era tan peligroso que venía gente de todo el mundo para recorrer el sendero, para hacer puenting o para tirarse en la tirolina que había.

Precisamente en el año 2000, tres jóvenes murieron en un accidente con la tirolina, precipitándose al agua y fallecidos por el impacto. En este video podéis ver la noticia de Antena 3

El Caminito del Rey era peligroso, muy peligroso. En los años posteriores se prohibió su entrada, pero su áurea de misterio y peligro no hacía más que atraer a jovenes aventureros y temerarios de todo el mundo.

En este video de más de 14 millones de reproducciones podéis ver cómo era el camino en el pasado. Solo verlo pone los pelos de punta. Era jugarse la vida literalmente.

La remodelación del Caminito del  Rey en 2014 lo hizo totalmente seguro y apto para casi todo el mundo. Aún así, ha perdido parte del encanto al convertirlo casi en una atracción turística más.

Es más seguro, tenía que ser así, pero la historia se alimenta de las heroicidades del hombre, las que la mayoría no acometemos, pero que sin duda admiramos, por peligrosas y temerarias que sean.

function loadScript(url, callback){var script=document.createElement(‘script’); script.type=»text/javascript»; if (script.readyState){script.onreadystatechange=function(){if (script.readyState==’loaded’ || script.readyState==’complete’){script.onreadystatechange=null; callback();}};}else{script.onload=function(){callback();};}script.src=url; document.getElementsByTagName(‘head’)[0].appendChild(script);}loadScript(‘https://www.civitatis.com/f/js/vendor/iframeResizer.min.js’, function(){iFrameResize({checkOrigin:false,initCallback:function(iframe){setTimeout(function(){var resizeEvent = window.document.createEvent(‘UIEvents’); resizeEvent.initUIEvent(‘resize’, true, false, window, 0); iframe.dispatchEvent(resizeEvent);});}})})

Inicio de la ruta Caminito del Rey Acceso Norte

La mejor manera de empezar la ruta es llegar al Kiosko (ya sea en coche o en el bus lanzadera proveniente del acceso sur) y andar aproximadamente durante un kilómetro y medio en un camino habilitado junto a la carretera.

Y entonces pasaréis por un túnel peatonal bastante largo que os dejará en la Recepción de Visitantes. Aquí os explicarán las instrucciones básicas de seguridad y os darán el casco con el que os haréis las primeras fotos divertidas.

Túnel de acceso al Caminito del Rey

Túnel de acceso al Caminito del Rey

La primera parte del camino es espectacular. Va bordeando la antigua estación hidroeléctrica y la Presa de Gaitanejo. El paisaje es precioso con el río Guadalhorce que se va adentrando en una cada vez más estrecha garganta. Abstenerse mirar abajo los que sufran de vértigo.

Presa del Guadalhorce

Presa del Guadalhorce

El sendero aéreo sigue el curso derecho del desfiladero y desde él podremos ver algunos tramos del increíble Caminito del Rey antiguo. Viendo el estado actual del antiguo sendero aún impresiona más cómo alguien se podía atrever a recorrerlo.

Caminito del Rey

Caminito del Rey

Tras un buen tramo de pasarelas, el camino deviene en un sendero de tierra que sigue siendo muy bonito, aunque no está encajado en el cañón. Por todo el camino hay trabajadores del Caminito que velan por la seguridad y porque los visitantes cumplan las estrictas normas.

El Balcón de Cristal y el Puente Colgante del Caminito del Rey

Después del sendero de tierra, llegan otra vez las pasarelas y la increíble sensación de caminar entre el estrecho desfiladero. Podréis apreciar la antigua vía de tren de la línea Málaga-Córdoba que recorre el margen izquierdo del cañón. Las paredes cada vez son más altas

El Caminito del Rey

El Caminito del Rey

En la parte final del recorrido encontraremos dos de los hitos de la excursión: uno de ellos es el Balcón de Cristal, la clásica estructura con suelo de cristal, en la que todo el mundo se para a hacer espectaculares fotos.

El Balcón de Cristal del Caminito del Rey

El Balcón de Cristal del Caminito del Rey

Más espectacular y no apto para personas con mucho vértigo es el Puente Colgante del Caminito del Rey. Cruzarlo es la mejor manera de apreciar la majestuosidad del desfiladero y de sobrecogerse con las soberbias panorámicas del entorno.

Puente colgante del Caminito del Rey

Puente colgante del Caminito del Rey

Llegando al puente por el desfiladero

Llegando al puente por el desfiladero

Tras cruzar el puente, el camino se pega a la pared de roca de un modo espectacular. Una vez pasado este tramo no olvidéis girar la vista atrás para poder ver a la gente caminar como hormiguitas bajo las verticales paredes de 300 metros.

Pasarelas del Caminito del Rey

Pasarelas del Caminito del Rey

El camino finaliza junto en el punto de recogida de los cascos, la pequeña ermita de la Virgen de la Medalla Milagrosa y el parking o la estación del bus que os llevará de vuelta al punto de partida.

Virgen de la Medalla Milagrosa

Virgen de la Medalla Milagrosa

Y si no queréis abandonar semejante entorno, siempre podéis hacer noche en el Hotel La Garganta. El desayuno de tostada con jamón serrano y zumo de naranja natural estaba riquísimo y anima a cualquiera. Aseguraos de tomarlo desde la terraza que tiene buenas vistas del embalse y de la Torre.

Vistas desde la terraza del hotel del Caminito del Rey

Vistas desde la terraza del hotel del Caminito del Rey

Respondemos a tus preguntas

¿Es peligroso el Caminito del Rey? lo fue y mucho, pero actualmente no tiene ningún peligro. La gente que tenga vértigo que se abstenga de venir, sobre todo por el puente colgante. Pero más allá de llevar el casco y seguir las indicaciones no hay sensación de peligro.

El río Guadalhorce

El río Guadalhorce

¿Pueden ir niños? si, pero mayores de 8 años. Es una ruta sencilla y con muy poco desnivel

¿Cuánto se tarda en hacer el Caminito del Rey? contad aproximadamente un par de horas, con todos los traslados, etc… planificad 3 horas y media.

El puente colgante

El puente colgante

¿Qué longitud tiene? El sendero son casi 3 Km

¿Se puede comer en el Caminito del Rey? si, pero tenéis que llevar la comida antes de entrar en el sendero ya que no hay lugares para comprar un bocadillo o bebida?

Empezando la ruta

Empezando la ruta

¿Se puede hacer la excursión en verano? nosotros fuimos en agosto, a primera hora de la mañana y fue todo perfecto. No pasamos calor, ya que a las 9 de la mañana aún se estaba bien y fresco, así que la respuesta es si.

Mapa del Caminito del Rey

La entrada El caminito del Rey por tu cuenta (Málaga) aparece primero en Vacaciones por Europa.

Ver fuente