Si buscas la mejor ruta por Estambul en un día, has llegado al lugar adecuado porque este itinerario que hemos preparado para ti te ayudará a optimizar tu tiempo al máximo visitando sus lugares más impresionantes.
Aunque somos conscientes de que 24 horas es muy poco tiempo para visitar una ciudad que ofrece tantas experiencias y que cuenta con tantos lugares increíbles, creemos que, si te organizas bien, puedes tener una primera visión de ella muy buena. Es, además, una ruta estupenda en el caso de que estés pensando en hacer una escala en Estambul, tengas parada de un crucero o para otras circunstancias que te hagan tener pocas horas.
En esta ciudad, difícil de etiquetar al ser una combinación de culturas de Oriente y Occidente, disfrutarás del gran ambiente que se forma en bazares, verás alguna de las mezquitas más impresionantes del mundo y, entre otras muchas cosas, contemplarás una espectacular atardecer en un crucero por el Bósforo.
Hemos tenido la suerte de haber podido disfrutar de ella en varias ocasiones, una de ellas durante nuestra ruta por Turquía, gracias a la que escribimos la Guía de Estambul, por lo que, a continuación, te contaremos el que pensamos que es el mejor itinerario por Estambul en 1 día. Encontrarás un mapa detallado con este, así como recomendaciones de alojamiento y restaurantes y consejos para que no falles en nada. ¡Comenzamos!
Qué ver en Estambul en un día
Aunque más adelante vamos a detallarte la que pensamos que es la ruta por Estambul en 1 día que te ayudará a disfrutar de la ciudad al máximo, antes queremos dejarte una lista de todos los atractivos turísticos que visitarás. Así podrás verlos de una forma rápida y cómoda. Puedes ampliar la información en nuestra guía Qué ver en Estambul.
- Palacio Topkapi
- Santa Sofía
- Cisterna Basílica
- Hipódromo de Constantinopla
- Mezquita Azul
- Gran Bazar de Estambul y el Bazar de las Especias
- Puente de Gálata
- Torre de Gálata
- Paseo por el Bósforo
Si has leído otras guías de nuestro blog, verás que nos encanta empezar a recorrer una ciudad haciendo un tour guiado, especialmente si tienen tanta historia como es el caso de Estambul. Esto te dará una visión rápida, pero al mismo tiempo profunda, de los lugares que vas a visitar y te ayudará a entender mejor lo que verás después.
Es, por ello, que si es tu primera vez aquí, te recomendamos empezar apuntándote a este free tour, uno de los mejores free tours de Estambul y en el que, por supuesto, irás acompañado de un guía de habla hispana. Si viajas en grupo o en familia, también puedes considerar esta visita guiada.
Por otro lado, aunque solo pases un día en Estambul, visitarás sus lugares más imprescindibles y seguro que ya imaginas que las colas para comprar entradas o para acceder a los principales monumentos pueden llegar a ser largas. Es, por esto, que te recomendamos analizar los distintos pases turísticos que se ofertan, ya que algunos te proporcionan interesantes descuentos o beneficios como entradas sin tener que esperar filas. Estos son los más recomendables, desde nuestra experiencia:
- Istanbul E-pass: incluye la entrada sin colas al Palacio Topkapi, Santa Sofía, Cisterna Basílica, Palacio de Dolmabahçe, la Torre de Gálata y, entre otras cosas, un crucero por el Bósforo. Hay diferentes opciones, siendo la más básica la de 2 días.
- Istanbul MegaPass: se puede elegir entre el pase “clásico”, el “premium” y el “deluxe”, que incluyen diferentes actividades y es válido durante 7 días. Aun así, en las 3 versiones tendrás un tour guiado por la Mezquita Azul y un crucero por el Bósforo. Además, te incluye una tarjeta de transporte público con 5 viajes y una eSIM con 3 GB de datos.
- Entrada combinada a Cisterna Basílica, Palacio Topkapi y Santa Sofía sin colas: es válida durante 3 días y te ayuda a aprovechar bien el tiempo, especialmente si solo tienes un día en Estambul, ya que te saltas las largas filas en estos monumentos (los principales de la ciudad).
- Combo: Santa Sofía + Cisterna Basílica sin colas: similar al anterior, pero sin incluir el Palacio de Topkapi, aunque también tienes la opción de añadirlo.


Ruta por Estambul en un día
En esta ruta por el que ver en Estambul en un día te centrarás en visitar los monumentos con más historia de la ciudad, así como los principales bazares y lugares emblemáticos como la Plaza Taksim o el Puente de Gálata.
Todos ellos están bastante cercanos entre sí, así que el itinerario se puede hacer perfectamente caminando. Aun así, si las piernas ya se empiezan a quejar o se te ha echado el tiempo encima, siempre puedes optar por el funicular para ir hacia la Torre de Gálata o coger algún taxi.
Por otro lado, cuando finalices, como el muelle del crucero está un poco lejos de la zona donde se concentran la mayoría de los hoteles, suele ser recomendable optar por un taxi hacia tu alojamiento o el restaurante que hayas elegido. Aun así, siempre tendrás opciones de transporte público y, para eso, lo mejor es consultar la ruta en Google Maps.
Palacio Topkapi
Tu ruta por Estambul en 1 día comienza cogiendo energías en alguna de las mejores cafeterías cercanas al Palacio Topkapi. Por aquí te podemos recomendar Coffee No.4, Cuppa Espresso Bakery y Peyk Away Coffee, en las que podrás probar el famoso café turco u optar por un café más occidental, según tus gustos. Te las hemos marcado todas en el mapa del itinerario que encontrarás al final de la guía.
Cuando hayas acabado, puedes dar un paseo hacia tu primera visita del día: el Palacio Topkapi. Este es uno de los rincones más famosos de la ciudad, junto con la Mezquita Azul y Santa Sofía. Hablamos de un complejo de unos 700.000 metros cuadrados en el que llegaron a vivir hasta más de 5.000 personas y desde el que los sultanes otomanos gobernaron su imperio desde 1465 hasta 1853.
Tienes que visitarlo por dentro, ya que en él podrás admirar espectaculares salas, entre las que destaca la del Tesoro, con valiosas piezas como el Diamante del Cucharero de 88 quilates y el Puñal Topkapi, considerada el arma más cara del mundo. Otra de las estancias más famosas es el Harén, donde vivía el Sultán y su familia, en compañía de más de 500 mujeres.
Algo a considerar es que el palacio abre sus puertas a las 9h y que, al ser tan conocido, las colas son larguísimas. Por ello, a no ser que quieras madrugar mucho, lo más aconsejable es optar por comprar una entrada con antelación que te garantice el acceso más rápido. Para ello, te aconsejamos las siguientes alternativas en Civitatis.
Como te comentábamos anteriormente, también tienes la opción de comprar esta entrada combinada con Santa Sofía y la Cisterna Basílica, que también visitarás en este itinerario por Estambul en 1 día.
Después de este recorrido por el palacio, una buena idea es pasear tranquilamente por sus bellos jardines, desde los que disfrutarás de unas estupendas vistas al estrecho del Bósforo.


Santa Sofía, el imprescindible de tu itinerario por Estambul en 1 día
Al salir del palacio puedes llegar andando en pocos minutos a la basílica de Santa Sofia, una de las más impresionantes del mundo y, sin duda, uno de los imprescindibles que ver en Estambul y su construcción más emblemática.
Esta joya se levantó entre los años 532 y 537 como catedral ortodoxa bizantina, pero también fue catedral católica en la época de los cruzados y mezquita a partir de 1453. Pasó a ser un museo, pero desde 2020 es mezquita nuevamente, así que, durante las ceremonias religiosas, se tapan todas las imágenes como los mosaicos y sus característicos medallones.
Te aconsejamos encarecidamente que pases a visitarla a pesar de tener solo un día en Estambul, porque te asombrará su arquitectura, de enormes dimensiones, y es parte esencial de la historia turca.
Como en el caso del palacio, las filas para acceder a Santa Sofía acostumbras a ser largas, por lo que te recomendamos muchísimo reservar este tour en español, que incluye la visita guiada a Santa Sofía y la Mezquita Azul, así como un crucero por el Bósforo y un recorrido por el Bazar de las Especias y la Plaza del Hipódromo. Otra opción es comprar el Istanbul E-pass o esta entrada, que incluye audioguía en español.


Cisterna Basílica
No tardarás ni 5 minutos en llegar al siguiente punto de la ruta por Estambul en un día: la Cisterna Basílica. Esta es una obra del emperador Justiniano el Grande que en el año 532 a.C. mandó a construir un espacio para abastecer de agua a los palacios otomanos en casos de asedio.
Puede parecer una obra civil muy básica, pero estarás ante un palacio sumergido de 336 columnas de 9 metros de altura, algunas de ellas preciosas, como la que tiene como base la cabeza de Medusa, el famoso monstruo de la antigüedad clásica griega.
Lo mejor, de cara a minimizar las colas, es comprar esta entrada de acceso preferente, que incluye audioguía. Otra opción que te cuadra bien es el Istanbul E-pass o esta entrada combinada de Santa Sofía y la Cisterna Basílica.


Hipódromo de Constantinopla
Al lado de la cisterna más famosa de la ciudad, se encuentra uno de los lugares más antiguos de Estambul, el Hipódromo de Constantinopla, que data del año 203. Actualmente llamada Sultanahmet Meydanı (Plaza Sultán Ahmet), fue el centro deportivo y social de Constantinopla, la que fue la capital del Imperio Bizantino y la que en el siglo V se convirtió en la ciudad más grande del mundo.
Para mejorar la imagen de la capital, los emperadores adornaron la plaza con obras de arte, quedando actualmente un obelisco egipcio de más de 3.500 años de antigüedad; la llamada Columna de Constantino, de 32 metros de altura; y la Columna Serpentina, del año 479 d.C. y construida para conmemorar la victoria contra los persas.
Después de dar un paseo por aquí, posiblemente el hambre ya haya aparecido, así que puedes aprovechar para comer en algún restaurante de los alrededores. Algunas buenas recomendaciones son Turgut Kebab y Saltanat Fish & Kebab para, como sus nombres indican, kebabs; o Massa Bistro o Panoramic Restaurant si quieres más variedad. Desde este último se obtienen unas vistas fabulosas de Estambul. En cualquier caso, tienes más recomendaciones en nuestra guía Dónde comer en Estambul.


Mezquita Azul, otro de los sitios a visitar en tu ruta por Estambul de un día
Por la tarde, la ruta del Estambul en un día llega a otra de las joyas y símbolos de la ciudad turca, la Mezquita Azul. Ya desde fuera es espectacular por sus 6 minaretes y cúpulas culminadas por una grande central, pero es que por dentro te maravillará.
La Mezquita Azul fue construida entre 1609 y 1616 por el Sultán Ahmed I y es una obra de arte con 21.043 azulejos de cerámica hechos a mano decorando su interior y 260 ventanales alineados en 5 niveles, que dejan pasar la luz y crean una atmósfera muy singular.
Debes considerar que para entrar en esta mezquita y otras de la ciudad, hay que cumplir una serie de normas como hacerlo descalzos, cubrirte los hombros, no entrar con pantalones cortos y las mujeres taparse con un pañuelo el pelo. Si no has traído pañuelos, en la entrada acostumbra a haber algunos que puedes usar gratis.
Por otro lado, la entrada a la mezquita es gratuita. Abre de 9h a 19h diariamente, pero tienes que saber que no se puede entrar si no eres musulmán en horas de oración. Los viernes, que es su día sagrado, suele estar cerrada para no musulmanes hasta el mediodía, aunque el patio permanece abierto.


Gran Bazar de Estambul y el Bazar de las Especias
En un itinerario por Estambul de 1 día no puede faltar un paseo por el Gran Bazar, que se ubica a unos 15 minutos caminando de la Mezquita Azul. Hablamos de uno de los bazares más grandes y antiguos del mundo, cubierto, dividido en 58 calles y con más de 4.000 tiendas en las que puedes encontrar los típicos souvenirs (entre ellas, el imprescindible ojo turco), alfombras, lámparas y, por supuesto, las míticas delicias turcas.
Si ves que tienes tiempo aún, te recomendamos acercarte al segundo mercado más conocido de Estambul: el Bazar de las Especias o Bazar Egipcio. Como su nombre indica, está más enfocado en especias, dulces típicos y frutos secos, aunque también encontrarás aquí souvenirs.
¿Quieres llevarte algo de recuerdo a casa? Los precios en estos bazares pueden llegar a ser bastante buenos, pero tendrás que sacar a relucir tus artes de regateo. Hazlo con respeto, pero se espera de ti que bajes el precio inicial considerablemente.
Como recomendaciones, en el caso de que te apetezca ir de la mano de un guía, esta visita guiada incluye el Gran Bazar, el Palacio de Topkapi y, entre otros lugares, el barrio de Gálata, del que te hablaremos a continuación. También tienes este tour combinado, que incluye el Bazar de las Especias, el crucero por el Bósforo, la visita a Santa Sofía y la Mezquita Azul.


Puente de Gálata
El Bazar de las Especias se encuentra muy cerca del mítico Puente de Gálata, que cruza el llamado Cuerno de Oro, el estuario que divide Estambul. Este puente basculante fue construido en 1994 y mide 490 metros de largo y es un icono de la ciudad.
Te recomendamos que des un paseo por los alrededores de la entrada del puente, donde se ponen los puestos de los míticos balık ekmek, los bocadillos de caballa, una delicia de Estambul que puedes probar un poco más tarde. Después, crúzalo y fíjate en la cantidad de pescadores que suele haber a ambos lados.
Si te apetece, también puedes hacer una parada en alguna de las cafeterías o restaurantes ubicados en el propio puente, en la parte inferior, y desde los cuales se puede disfrutar de unas vistas estupendas de las mezquitas. Desde nuestra experiencia, el mejor es el Galata Sanat Restaurant Galata Köprüsü, especialistas en pescado y donde, por supuesto, no falta el bocadillo de caballa que te hemos comentado.


Torre de Gálata
Cuando hayas cruzado el puente, entrarás de lleno en el distrito de Beyoğlu, concretamente en el barrio de Karaköy, también conocido como Gálata. Aquí se ubicó la colonia de la República de Génova entre los años 1273 y 1453 y fueron los genoveses quienes construyeron en el año 1348 la torre que domina el barrio, la Torre de Gálata.
Considerada una de las torres más antiguas del mundo, esta tiene una altura de 66,9 metros y 9 plantas, aunque la base está a 35 metros sobre el nivel del mar, por lo que puedes subir y disfrutar de una de las mejores vistas de Estambul. Desde aquí podrás observar los minaretes de los cientos de mezquitas, entre las que sobresale la enorme mezquita de Süleymaniye, el estrecho del Bósforo, el Cuerno de Oro y el mar de Mármara.
Puedes ahorrarte las colas comprando la entrada con antelación desde este enlace. Incluye audioguía en español, que te irá contando todo lo que tienes ante ti, así como la historia del monumento.
Por cierto, si estás muy cansado, en lugar de ir caminando, puedes optar por el funicular del Tünel, que también es el transporte suburbano más antiguo del mundo por detrás del metro de Londres.


Paseo por el Bósforo y cena
¿Creías que ya se había acabado la jornada? Para finalizar de una forma especial este itinerario en Estambul de 1 día, te proponemos que te dirijas al muelle de Kabatas, ubicado junto al espectacular Palacio de Dolmabahçe. Esta es una de las terminales de ferry más transitadas de la ciudad y desde aquí también salen los cruceros turísticos, que te llevarán a hacer un recorrido por el estrecho que estamos seguro que no olvidarás.
Las opciones son muchas, por lo que hemos querido hacerte una selección de los que consideramos los mejores:
- Crucero por el Bósforo y el Cuerno de Oro: paseo en barco de más o menos 90 minutos en el que irás acompañado de un guía de habla hispana.
- Crucero por el Bósforo al atardecer: nuestra opción favorita, un recorrido de algo más de 2 horas en la hora más especial del día. Irás con guía de habla hispana e incluye una copa de sharbat (bebida típica de Oriente Medio) y una degustación de aperitivos tradicionales turcos.
- Crucero nocturno con cena y espectáculo: si buscas algo más animado, este paseo incluye la cena, barra libre de refrescos (o 2 bebidas alcohólicas, si eliges esta opción) y varios espectáculos, entre ellos de danza del vientre o de danza de dagas. Dura unas 3 horas.
- Paseo en yate privado por el Bósforo: es la mejor alternativa si viajas en grupo o en familia, pues tendrás toda la embarcación para ti durante 2 horas. Si quieres, puedes añadir la opción de que os acompañe un guía de habla hispana.
Por otro lado, ya sabes que tienes esta interesante oferta, que combina el crucero por el Bósforo con las visitas a la Mezquita Azul y Santa Sofía.
Puedes leer más sobre esta actividad en nuestra guía sobre el Mejor crucero por el Bósforo.
Para cenar, ya que estás por esta parte de la ciudad, a no ser que hayas aprovechado para cenar durante el crucero, te recomendamos que aproveches para probar la comida casera turca en Galata Kitchen o en el bonito F&B Culture, dos de los mejores restaurantes donde comer en Estambul.


Mapa del itinerario por Estambul en 1 día
No te perderás nada de lo que te hemos dicho con este mapa de la ruta por Estambul en 1 día:
¿Tienes más días para explorar? Entonces no te pierdas estas otras rutas:
Hotel recomendado para el viaje a Estambul en un día
Ya que solo vas a estar un día en Estambul, pensamos que es interesante que te hospedes en algún lugar céntrico para que así puedas “sentir” un poco mejor la ciudad y que no te cueste salir a cenar o dar un paseo por la tarde/noche.
Es, por esto, que nuestras recomendaciones son el Adamar Hotel o The Million Stone Hotel, ambos ubicados a pocos metros de la Mezquita Azul, la Basílica de Santa Sofía y el Palacio de Topkapi. Además de su perfecta ubicación y buena conexión con los dos aeropuertos de la ciudad, ambos hoteles ofrecen buenos desayunos, recepción 24 horas, instalaciones nuevas y personal amable.
Si los anteriores ya están llenos o no te vienen bien por cualquier razón, otros alojamientos con una excelente relación calidad/precio son el Valide Sultan Konagi, Rast Hotel Sultanahmet y el Hypnos Design Hotel.
En cualquier caso, te animamos a leer nuestra guía Dónde alojarse en Estambul, en la que ahondamos sobre los mejores barrios o zonas en las que quedarte y te damos más recomendaciones de alojamiento.
Cómo ir del aeropuerto al centro de Estambul
Lo primero que tienes que saber es que Estambul tiene dos aeropuertos internacionales: el Aeropuerto de Estambul (código IATA: IST) y el Aeropuerto Internacional Sabiha Gökçen (código IATA: SAW). El primero se ubica a unos 35 kilómetros del centro de Estambul, mientras que el segundo está a aproximadamente 50 kilómetros.
Los mejores medios de transporte para realizar el traslado desde los dos aeropuertos al centro o a tu hotel son:
- Metro: es una opción todavía algo incómoda porque solo sale del Aeropuerto de Estambul y llega hasta la parada de Kağıthane, que no está en el centro. Aun así, si vas hasta la parada de Gayrettepe, puedes hacer trasbordo con la línea M2 y llegar hasta la céntrica Plaza Taksim.
- Autobús: desde el Aeropuerto de Estambul tienes los buses de la empresa HAVAIST, que tardan más o menos 90 minutos en llegar al centro (si vas a Taksim es mejor la línea iST-9, mientras que para Sultanahmet opta por la iST-1, aunque tendrás que combinar con el tranvía). Desde el de Sabiha Gökçen también tienes los mismos buses, aunque el recorrido es más largo (unos 90 minutos). Los precios oscilan entre las 60 y las 250 liras turcas.
- Transporte privado: sin duda, la opción más cómoda, ya que te estará esperando un conductor en la terminal con un cartel con tu nombre y te llevará directamente a tu hotel en más o menos una hora. Puedes reservar este servicio desde este enlace.
- Taxi: puedes optar por los taxis amarillos, cuyos precios rondan los 30€-35€. No es tarifa fija, sino que se pone el taxímetro (fíjate bien en que lo active). Otra opción es usar los servicios de compañías de VTC como Uber, que ofrece precios algo más económicos.
Para más información sobre este traslado, te recomendamos consultar nuestra guía Cómo ir del Aeropuerto de Estambul al centro.


Consejos prácticos para la ruta por Estambul en 1 día
Además de todo lo que ya te hemos comentado, aquí queremos dejarte algunas recomendaciones para que tu ruta por Estambul en 1 día sea un éxito:
- Es importante que, para evitar malas experiencias, optes por taxis oficiales. Es decir, aquellos que sean de color amarillo y tengan el letrero “Taksi”. Además, te recomendamos que sigas la ruta con alguna app como Maps.me o Google Maps para comprobar que no da vueltas innecesarias y estar muy atento al cambio que te devuelve.
- Aunque Estambul es una ciudad bastante segura, sí te aconsejamos que tengas cuidado en las zonas turísticas y en el transporte público, ya que puede haber carteristas. Puedes leer más sobre este tema en nuestro artículo ¿Es seguro viajar a Turquía?.
- Debes considerar que el viernes es día de rezo y que hay ciertas restricciones de cara a acceder al interior de las mezquitas.
- Si vas a moverte mucho en transporte público, merece la pena que te compres la Istanbulkart, que es la tarjeta de transporte público de la ciudad. Es recargable y válida para viajes en metro, bus, tranvías, barco y funicular. Cuesta 130 liras turcas y luego puedes ir recargándola, además de que pueden usarla hasta 5 personas a la vez. Otra opción es la Istanbul City Card, que sirve para coger todos los transportes que quieras dentro de un período de tiempo. La de un día, por ejemplo, cuesta 210 liras turcas.
- En caso de algún malentendido o estafa con algún vendedor o taxista, suele funcionar decir que vas a llamar a la policía. No es algo que ocurra con frecuencia, pero es mejor que lo tengas en cuenta.
- Suele ser muy útil contar con internet en Turquía en tu móvil. Por eso recomendamos la eSIM de Holafly, con la que tendrás internet ilimitado desde el momento en el que aterrices, conservando tu número de WhatsApp y servicio de asistencia en español. Además, por ser lector de nuestro blog, al clicar en este enlace, ya tienes un 5% de descuento.
- Ya sabes que en Estambul se paga en liras turcas, por lo que es importante buscar opciones para minimizar las comisiones de cara a pagar o sacar dinero en divisa. Nosotros siempre usamos la tarjeta Revolut y la tarjeta N26, que consideramos las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
- Es fundamental viajar acompañado del mejor seguro de viaje, ya no solo de cara a necesitar asistencia médica en hospitales de calidad, sino por la asistencia en viaje: robos, demoras o cancelaciones en el transporte, regreso anticipado, etc. Nosotros viajamos siempre asegurados con Heymondo, que consideramos el mejor compañero de viaje. Por ser lector de Viajeros Callejeros, recibes un 5% de descuento en tu póliza.
- Recuerda llevar ropa para tapar hombros y rodillas de cara a entrar en las mezquitas.
- En Estambul (y resto de Turquía) se usa el enchufe tipo F, que es el mismo que en España, así que es posible que no necesites adaptador.
Podrás encontrar muchas más recomendaciones de este estilo en nuestro artículo de consejos para viajar a Estambul y en la Guía de Estambul.


Preguntas frecuentes sobre el itinerario de Estambul en un día
Para ir finalizando, aquí respondemos a las dudas habituales que tienen los viajeros sobre su visita a Estambul en un día:
¿Qué hacer en Estambul en un día?
Nosotros comenzaríamos por visitar el Palacio Topkapi, Santa Sofía y la Cisterna Basílica. Después, iríamos al Hipódromo de Constantinopla, el Gran Bazar y el Bazar de las Especias. Cruzaríamos el Puente de Gálata y disfrutaríamos de las vistas desde la Torre de Gálata para finalizar con un crucero por el Bósforo.
¿Cuánto tiempo es necesario para visitar Estambul?
Desde nuestra experiencia, hacen falta 3 días para ver bien Estambul. Sin embargo, si diseñas una buena ruta por Estambul en un día, podrás ver los imprescindibles.
¿Qué ver en una escala en Estambul?
Depende de las horas que tengas, pero priorizaríamos el Palacio Topkapi, Santa Sofía, la Cisterna Basílica y la Mezquita Azul.
¿Qué ver en Estambul en un día de crucero?
Haríamos un recorrido por sus principales monumentos: Palacio Topkapi, Santa Sofía, Cisterna Basílica, Hipódromo de Constantinopla, Mezquita Azul, Gran Bazar, Bazar de las Especias, Puente de Gálata y Torre de Gálata.


¿Quieres organizar tu viaje a Estambul?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de vuelos a Estambul aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Estambul aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Estambul aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Estambul aquí
Alquila tu coche en Estambul al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si tienes alguna duda sobre esta propuesta de ruta por Estambul en un día o quieres aportar alguna recomendación, puedes hacerlo en los comentarios.
Este post está escrito por uno de nuestros colaboradores.
Las fotos sin marca de agua son del banco de imágenes de Depositphotos.