Si estás buscando información sobre cuáles son las mejores excursiones desde Reikiavik, aquí encontrarás una selección de las imprescindibles de cara a completar tu viaje por Islandia.
Reikiavik, a pesar de ser una de las capitales más pequeñas de Europa, tiene una ubicación privilegiada. Además de los básicos que ver en Reikiavik, está muy cerca de volcanes, glaciares, cascadas y, entre otros lugares mágicos, cuevas de hielo que la convierten en uno de los destinos más solicitados del mundo.
Aunque buena parte de los viajeros que llegan a la capital deciden alquilar un coche o autocaravana para hacer un recorrido por el país a su aire, si no quieres conducir o no cuentas con demasiados días y prefieres ir acompañado de un guía que te brinde toda la información, hay muchos tours desde Reikiavik que te ayudarán a conocer lo mejor de sus alrededores. Desde espectaculares balnearios hasta glaciares pasando por cascadas, auroras boreales, ballenas y túneles de lava, ¡tú decides!
Basándonos en nuestra experiencia visitando este fabuloso país, gracias a la que escribimos esta lista de los mejores lugares que visitar en Islandia, aquí encontrarás una selección de las que pensamos que son las mejores excursiones en Reikiavik. Encontrarás las más populares y con mejor relación calidad-precio, pero también otras sugerencias que quizás no habías valorado, pero que estamos seguros que te gustarán. ¡Empezamos!
1. Excursión al Círculo Dorado, el mejor tour desde Reikiavik
Sería un auténtico pecado que te fueses de Islandia sin hacer la ruta por los lugares que ver en el Círculo Dorado de Islandia, uno de los itinerarios turísticos más importantes del país cuyo punto de partida es Reikiavik. Se trata de un tour de unos 300 kilómetros que te hará disfrutar de bonitas cascadas, impresionantes fenómenos naturales como un géiser y lugares de gran importancia histórica, por lo que es, para nosotros, una de las mejores excursiones desde Reikiavik de un día.
En este recorrido, el Parque Nacional Thingvellir, Patrimonio de la Humanidad y situado a unos 40 kilómetros de la capital, es la primera parada. Este parque, situado en un valle, destaca por su paisaje de fallas, cañones y alguna cascada producto del choque entre las placas tectónicas de Nortemérica y Eurasia, que originó la formación de la isla. En los últimos tiempos se ha hecho todavía más famoso por ser el escenario de rodaje de varias escenas importantes de la serie Juego de Tronos.
La siguiente parada de la ruta es Geysir o valle de Haukaladur, una zona geotérmica de géiseres, pozas de lodo y fumarolas en el que antaño sobresalía el Gran Geysir, con sus chorros de agua caliente, que alcanzaban alturas de más de 120 metros.
Aunque ahora el Gran Geysir está inactivo, sigue siendo un lugar especial, ya que podrás apreciar a su hermano pequeño: Strokkur. Este géiser expulsa grandes cantidades de agua caliente alcanzando 15-20 metros de altura cada 4-8 minutos.
La última visita de esta excursión desde Reikiavik suele ser la cascada de Gullfoss, una de las mejores cascadas de Islandia y la que da nombre al recorrido, ya que su nombre en el idioma local significa “Cascada Dorada”.
Dependiendo del tour, también es posible que visites Kerid, un cráter de un volcán en el que podrás apreciar un bonito lago de un color azul intenso. Este, combinado con el rojizo de la caldera y el verde del musgo en verano o el hielo en invierno, hace que la experiencia sea aún más completa.
Es factible visitar el Círculo Dorado con un coche de alquiler, pero, si quieres olvidarte de la organización, hay un montón de tours desde Reikiavik para explorar esta zona. Algunos de ellos ofrecen la opción de combinar los atractivos del Círculo Dorado con otras actividades de las que te hablaremos a continuación. Esto nos parece una idea estupenda en caso de querer ahorrar tiempo y dinero.
A continuación, seleccionamos las excursiones desde Reikiavik al Círculo Dorado mejor valoradas por los viajeros:
- Tour básico por el Círculo Dorado: gracias a él visitarás Thingvellir, Geysir (Strokkur) y Gullfoss. Incluye transporte de ida y vuelta a Reikiavik y guía de habla inglesa (con audioguía en español) o de habla hispana, según disponibilidad. Reserva desde este enlace.
- Tour por el Círculo Dorado en inglés (más económico): además de las anteriores paradas, incluye el cráter Kerid. Es una opción mucho más barata si hablas inglés, ya que el guía es de habla inglesa. Puedes comprobar disponibilidad y reservar desde este enlace.
- Tour por el Círculo Dorado + Blue Lagoon: las de la Laguna Azul son las aguas termales de Islandia más famosas, por lo que, si las tienes en tu punto de mira, esta excursión desde Reikiavik es la combinación perfecta. Es idéntica a la anterior, pero incluye unas horas en la Blue Lagoon para ponerle el broche de oro. Puedes reservar desde aquí.
- Tour por el Círculo Dorado con snorkel en Silfra: ¿sabías que en el Parque de Thingvellir se puede hacer snorkel entre placas tectónicas? Vive la experiencia de nadar en la fisura de Silfra reservando este tour desde Reikiavik, que también incluye las otras paradas al Círculo Dorado. No te preocupes si es pleno invierno, ya que cuentas con equipo para no pasar frío. Se agotan rápido, así que es mejor reservar con antelación desde este enlace.
- Excursión al Circulo Dorado + motonieve por el glaciar Jangjökull: si buscas darle un poco de emoción, podrás hacer el tour por el Círculo Dorado con audioguía en español y, además, dar un paseo de 3,5 horas por el inmenso glaciar cercano a Gullfoss, el de Jangjökull. Reserva desde este enlace.
- Tour por el Círculo Dorado + auroras boreales: como en Reikiavik hay bastante contaminación lumínica, una buena forma de probar suerte y disfrutar de este fenómeno natural es combinar el circuito por el Círculo Dorado con la visita a un sitio especial para contemplarlas. Recuerda que la mejor época para ver auroras en Islandia va de finales de agosto y mediados de abril. Reserva desde aquí.


2. Excursión a la Blue Lagoon desde Reikiavik
La Laguna Azul o Blue Lagoon configuran las aguas geotermales de Islandia más famosas y están a tan solo 50 kilómetros de Reikiavik, por lo que es un plan perfecto si dispones de solo unas horas extra en la ciudad y te apetece relajarte.
Las propiedades de las aguas lechosas y de un intenso color azul de la Blue Lagoon son bien conocidas y los expertos indican que, dados sus minerales (sobre todo sílice) y algas, son ideales para calmar la piel y curar enfermedades como la psoriasis. Pero es que, además, su entorno parece sacado de una fantasía, con rocas volcánicas, musgo, fumarolas y, de ser invierno, nieve rodeándolas. No te preocupes porque el agua ronda los 37ºC-41ºC, por lo que nunca pasarás frío.
Al ser una de las más conocidas y adecuadas al turismo, cuenta con todos los servicios como saunas, baños turcos y, por supuesto, la gran piscina exterior, donde también hay un bar para pedir alguna bebida mientras disfrutas de este fantástico lugar.
Es posible llegar a la Laguna Azul con tu propio vehículo, pero, en ese caso, te recomendamos reservar tu entrada cuanto antes porque están muy demandadas. Si no quieres/puedes conducir, también puedes reservar una excursión desde Reikiavik (incluye entrada, toalla y una bebida) o contratar el traslado únicamente.
En el caso de que quieras otras aguas termales menos turísticas o ya hayas estado en el Blue Lagoon, tienes otras excursiones desde Reikiavik que pensamos que te encantarán:
- Sky Lagoon: esta es la nueva laguna geotérmica de Reikiavik, por lo que sus instalaciones son las más modernas. Las vistas del mar desde ellas son impresionantes, pero es que, además, disfrutarás del ritual de los 7 pasos, el que siguen los islandeses para relajarse. Puedes echarles un vistazo a las fotos y reservar la excursión, que incluye entrada, toalla y transporte desde este enlace.
- Baños termales de Hvammsvik: un balneario aún menos conocido al norte de Reikiavik, donde podrás gozar con sus 8 piscinas en plena naturaleza, junto al Atlántico. Reserva esta excursión desde Reikiavik y despreocúpate de todo.


3. Tour desde Reikiavik al sur de Islandia: cascadas y glaciares
Si tuviésemos que elegir una sola de Islandia en la que concentrar tu viaje en caso de no tener demasiado tiempo, esa sería el sur. Los paisajes aquí parecen de otro planeta y destacan por sus volcanes, glaciares, campos de lava y cascadas, además de contar con la ventaja que se pueden visitar durante todo el año al encontrarse muy cerca de la carretera 1, que da la vuelta a toda la isla.
Ver la impresionante cascada Skógafoss mientras aparece un arcoíris, cruzar andando por dentro la cascada Seljalandsfoss o encontrar la escondida cascada Gljúfurárfoss, ya son motivos suficientes para enamorarte del sur de Islandia. Pero es que, además, en esta parte del país también se encuentra la playa de arena negra Reynisdrangar, glaciares como Mýrdalsjökull o Vatnajökull y la espectacular laguna glaciar Jökulsárlón, un lago de icebergs, considerado uno de los paisajes más impresionantes del mundo.
Si no tienes mucho tiempo para hacer una ruta por Islandia en coche, no te preocupes, ya que podrás gozar de muchos de estos atractivos con una excursión desde Reikiavik de un día. A continuación, te detallamos las que pensamos que son más completas y con mejor relación calidad-precio:
- Glaciares y cascadas de la costa sur de Islandia: con ella visitarás las mágicas cascadas de Seljalandsfoss y Skógafoss, el glaciar Vatnajökull, la laguna glaciar Jökulsárlón y su vecina playa, conocida como la “playa de los Diamantes”, ya que es normal ver trozos de iceberg en su arena negra. Reserva desde este enlace. Si la anterior ya está completa, también puedes reservar esta, que es muy similar.
- Costa sur y cascadas de Islandia: es un poquito más económica que la anterior e incluye audioguía en español. Gracias a ella visitarás la playa de arena negra Reynisdrangar, el encantador pueblo de Vik, Skógafoss y Seljalandsfoss. Puedes contratarla desde aquí.
- Cascadas Seljalandsfoss y Skógafoss + Glaciar Sólheimajökull: es una mezcla de las anteriores, ofreciendo paradas en Seljalandsfoss y Skógafoss, Reynisfjara y el glaciar Sólheimajökull con el gran plus de que se realiza con guía de habla hispana. Resérvala desde este enlace.


4. Excursión desde Reikiavik para ver auroras boreales
No te descubriremos nada si te contamos que, entre finales de agosto y mediados de abril, es posible ver auroras boreales en Islandia y con muchísimas opciones, ya que es uno de los mejores lugares del mundo para ello. Este fenómeno atmosférico en el que puedes ver partes del cielo iluminarse de un color verde intenso durante la noche, se forma por la radiación solar y sólo se pueden observar en zonas polares.
Para ver auroras desde Reikiavik, es mejor alejarse de la ciudad para evitar que la contaminación lumínica dificulte o disminuya la calidad de la visión de noche. Si quieres intentarlo por libre, uno de los mejores puntos está cerca de la ciudad, en el puerto de Borgarnes. Aquí, si el cielo está despejado, podrás ver las auroras boreales reflejarse en el cielo y en el mar. En esta página web podrás ver las predicciones para el día en el que estés interesado.
De cara a tener aún más oportunidades de disfrutarlas en completa oscuridad, te recomendamos que te plantees la opción de reservar una de las mejores excursiones en Reikiavik para auroras boreales:
- Excursión a la Laguna Azul + aurora boreal: combina un baño relajante después de comer en la Blue Lagoon con una salida para “cazar” auroras. La excursión se hace con audioguía en español e incluye todos los transportes y entradas. Puedes reservarla desde este enlace.
- Crucero de la aurora boreal: adéntrate en la bahía Faxaflói en búsqueda de la oscuridad para contemplar este fenómeno. Reserva desde aquí.
- Crucero Combo de Avistamiento de Ballenas y Auroras Boreales: es similar al anterior, pero combina el avistamiento de ballenas en la bahía con las auroras. Puedes reservarlo desde este link.
- Tour de la aurora boreal + Spa Laugarvatn Fontana: es un tour desde Reikiavik que empieza a las 18:00 y te permite darte un baño en unas relajantes aguas termales, para después ver la aurora con el entorno del Parque Nacional de Thingvellir, en el Círculo Dorado. Resérvala desde este enlace.
- Tour de la aurora boreal + Entrada al Northern Lights Center: además de visitar esta exposición interactiva que cuenta la historia y secretos de las auroras boreales, después irás de la mano de un guía a un lugar perfecto para avistarlas. Puedes contratar la excursión desde aquí.
- Tour por el Círculo Dorado + auroras boreales: visitarás los principales lugares de esta ruta turística y, además, irás en la búsqueda de auroras. Lo puedes reservar desde aquí.


5. Tour por la península de Snæfellsnes, una de las mejores excursiones desde Reikiavik
Los anteriores son fabulosos, pero uno de los tours en Reikiavik más populares, y con muchas razones para posicionarse en el top, es el de la península de Snæfellsnes. Este pequeño rincón al noroeste de la capital es conocido como la “mini Islandia” porque agrupa muchos lugares que caracterizan al país entero: volcanes, cascadas, playas de arena negra, encantadoras iglesias, focas y glaciares. Todo eso y más podrás ver cómodamente en una excursión de la capital desde un día completo.
Concretamente, en estos tours contemplarás el glaciar Snæfellsjökull, ubicado en un estratovolcán activo y que sirvió de inspiración para Viaje al centro de la Tierra de Julio Verne. También visitarás la playa de Yri Tunga, donde es común ver focas en libertad (sobre todo en verano) y la iglesia negra de Buðir, una de las más pintorescas del país. Las excursiones también hacen que disfrutes de la costa de Arnarstapi y Hellnar hasta llegar la playa de arena negra Djúpalónssandur y el cráter de Saxhóll. Por supuesto, a lo largo del recorrido disfrutarás de paisajes de pequeños pueblos pesqueros y campos de lava.
Aun así, la parte más famosa del recorrido y razón por la cual es uno de los mejores tours desde Reikiavik es Kirkjufell, una de las montañas más fotografiadas del país. Seguro que te suena porque se popularizó al salir en la serie Juego de Tronos, donde es conocida como la “montaña con forma de punta de flecha”.
¿Cuáles son las mejores excursiones por la península de Snæfellsnes? Estas:
Por supuesto, también es posible visitar Snaefellsnes desde Reikiavik con un coche de alquiler. De hecho, es parte habitual de los itinerarios por Islandia, incluso de quienes hacen la Ring Road completa, que suelen desviarse un poco para descubrir todos los puntos de interés que ver en la península de Snaefellsnes.


Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
6. Excursión a Landmannalaugar
Podemos decir sin miedo a equivocarnos que Landmannalaugar es una maravilla de la naturaleza y otras de las mejores excursiones desde Reikiavik. Este paisaje natural enclavado en las Highlands o Tierras Altas, que gracias a la dificultad de acceso ha permanecido casi inalterable por el hombre, destaca por sus montañas de vivos colores, que estamos seguros, te dejarán sin palabras.
Aunque podrías pasarte días explorando la zona y, de hecho, el trekking de 4 jornadas a Laugavegur está considerado uno de los mejores del mundo, ya que pasas por volcanes, caminos de lava, pozas de aguas termales y paisajes maravillosos, también es posible hacer un tour desde Reikiavik en un día y conocer bastantes lugares.
En la llamada como “la perla de las tierras altas centrales” descubrirás el cráter Ljótipollur, donde se realiza un sendero bastante sencillo para disfrutar de un paisaje repleto de ríos y lagos, entre los que destaca el lago volcánico Hnausapollur, así como las montañas de colores gracias a los minerales de riolita que la forman. Después de reponer fuerzas con el almuerzo, podrás darte un chapuzón en unas aguas termales al aire libre, mientras, cómo no, contemplas la espectacular naturaleza que las rodean.
Si todo esto te suena bien, te recomendamos reservar esta excursión en la que irás acompañado en todo momento de un guía de habla hispana, para que no te pierdas detalle.
Debido a que hablamos de las Tierras Altas de Islandia, considera que esta excursión solo se puede realizar desde junio hasta mediados de septiembre aproximadamente, ya que es una parte de Islandia bastante inaccesible y solo alcanzable cuando hay poca nieve. Es necesario un 4×4, ya que se deben vadear ríos, por lo que no te recomendamos hacerla por tu cuenta.
Por otro lado, aunque es cierto que los trayectos desde Reikiavik o Hella (el otro punto de partida de la excursión) son largos (3-4 horas en una dirección), desde nuestra experiencia, merece muchísimo la pena.


7. Avistamiento de ballenas, una de las mejores excursiones desde Reikiavik
Para nosotros, la excursión para avistar ballenas en su hábitat natural es uno de los mejores tours desde Reikiavik. Aunque hay varios lugares famosos para este tipo de actividades en Islandia, como Húsavik o Akureyri, hay que considerar que se ubican en el norte, por lo que puede ser que no tengas la oportunidad de llegar hasta ellos si estás haciendo un viaje corto o las carreteras no están habilitadas. Es, por esto, que la bahía de Faxaflói, junto a la capital, es una estupenda opción.
Si te animas, tendrás oportunidades de avistar ballenas jorobadas durante todo el año. Con suerte, también podrás ver orcas y delfines y, en los meses de verano, hay excursiones desde Reikiavik que también te acercan a la isla de Akurey, famosa por ser territorio de los entrañales frailecillos o puffins. Aquí tienes los tours más recomendados:
- Excursión de avistamiento de ballenas desde Reikiavik: de 2-3 horas de duración con salida desde el puerto de Reikiavik y, lo mejor de todo, con la opción de volver a repetirla gratis en caso de no ver ballenas. Resérvala desde este enlace.
- Avistamiento de ballenas en lancha rápida (puffins en temporada): hacer la excursión en lancha te brinda la posibilidad de ver ballenas más cerca y de pasar más tiempo en el mar, ya que es una embarcación más rápida. En verano se acerca a la isla de Akurey para intentar ver frailecillos. Sin duda, la mejor opción. Puedes contratarla aquí.
En la mayoría de tours de avistamientos se suele incluir ropa de abrigo e impermeable, pero no está de más llevar varias capas, gorros y guantes, ya que estarás en el mar y hará más frío. Además, si eres propenso al mareo, es mejor que tomes una biodramina antes de embarcar, ya que el mar puede estar revuelto.


8. Tour por el túnel de lava Raufarhólshellir
Si buscas una excursión en Reikiavik corta y sencilla para completar una jornada de tu viaje, una muy buena opción es la que te lleva a descubrir el túnel de lava Raufarhólshellir. Este se ubica a apenas 40 kilómetros del centro de la capital, por lo que en 3 horas estarás de regreso.
Raufarhólshellir es, con sus 1.360 metros de recorrido, el cuarto tubo de lava más largo de Islandia. Se formó durante una erupción volcánica hace unos 5.600 años atrás y a lo largo de su recorrido (sencillo) podrás apreciar los distintos minerales volcánicos incrustados en la roca, que brindan a sus paredes un bello color rojizo.
Aunque antes se podía visitar por libre, debido a los daños sufridos, el túnel tuvo que cerrar en 2016 y a mediados de 2017 fue abierto de nuevo haciéndolo más adecuado al turismo. Ahora podrás visitarlo cómodamente gracias a diversas escaleras y pasarelas de madera, así como su iluminación.
Como dato curioso, aquí se rodó la película Noé, protagonizada por Russel Crowe y Anthony Hopkins, así como algunas escenas de la serie Sense8.
Si cuentas con coche, puedes comprar tu tour guiado desde este enlace. De otra manera, reserva esta excursión con traslado desde Reikiavik incluido.


9. Excursión desde Reikiavik a Reykjanes
Aunque algo menos conocida que todas las anteriores la excursión a Reykjanes es una alternativa perfecta para aprovechar una mañana en Reikiavik. Esta península se ubica al suroeste del país, muy cerca de Reikiavik y es conocida por su gran actividad volcánica (varios volcanes han erupcionado en los últimos años) y enormes campos de lava con escasa vegetación. Es aquí donde también se encuentra la Blue Lagoon de la que te hemos hablado más arriba.
Durante la excursión (que puedes reservar ya desde este enlace) visitarás el lago Kelifarvatn, que cuenta la leyenda que está habitado por una enorme serpiente, y la zona geotermal de Krýsuvík. Aquí te espera un paisaje casi apocalíptico, pues está repleto de pozos de lava y otros accidentes naturales que te sorprenderán. Después, verás el lago Grænavatn, con aguas de color verdoso y formado por una erupción.
El recorrido acaba visitando la ciudad costera de Valhnukar, el faro de Reykjanesviti (el más antiguo de Islandia) y el curioso puente entre dos continentes, ya que está situado sobre la placa tectónica de Norteamérica y la Euroasiática.


Seguro de viaje para Islandia
Para viajar a Islandia por libre, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje. Nosotros siempre viajamos asegurados con Heymondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Heymondo, solo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
Otras excursiones en Reikiavik que te van a gustar
Las anteriores son las mejores excursiones en Reikiavik y pensamos que las más importantes en caso de que sea tu primera vez en Islandia, pero, por supuesto no son las únicas. Te animamos a seguir leyendo sobre las siguientes ya que pueden cuadrarte según tus gustos o si has hecho ya las otras y dispones de más tiempo para seguir explorando el país:
- Excursión a las tierras altas de Kerlingarföll: se trata de otro tour por las Tierras Altas, aunque esta vez centrado en Hveradallir, uno de los valles geotérmicos más grandes del país y rodeados por algunas de las montañas de riolita (de varios colores) que conforman la cordillera Kerlingarfjöll. Después, harás otra caminata de 6 kilómetros hasta el monte Snækollur, desde donde obtendrás una vista de infarto. Puedes reservarla desde este enlace.
- Aventura en moto de nieve por el sur de Islandia: un tour desde Reikiavik muy completo, ya que visitar las cascadas de Skógafos y Seljalandsfoss, así como el glaciar Mýrdalsjökull, que recorrerás con tu propia moto de nieve durante una hora. Sin duda, una experiencia que no olvidarás y que puedes reservar aquí.
- Tour por la cueva de hielo del glaciar Langjökull: este es el segundo glaciar más grande de Europa y han realizado una cueva artificial que se adentra más de 300 metros en él. La experiencia, de 9 horas, es increíble, ya que también recorrerás parte del glaciar en un vehículo adaptado a las condiciones. Puedes echar un vistazo y reservar desde este enlace.
- Avistamiento de frailecillos en Reikiavik: podrás navegar hasta las islas de Engey, Akurey o Lundey, donde se pueden encontrar colonias de estas curiosas aves entre los meses de mayo y agosto. Una oportunidad única para no irte de Islandia sin verlos, ya que además el tour dura apenas una hora. Contrátalo desde este enlace.
- Rafting en el río Hvitá: si buscas subir tu adrenalina, podrás practicar rafting en este río glaciar, que cruza el Círculo Dorado y el mismo que crea las preciosas cascadas de Gullfoss. Para bajar revoluciones, podrás darte una sauna al finalizar. Reserva con antelación aquí.
- Tour de 8 días por Islandia con avistamiento de ballenas: en caso de que quisieses dejarte llevar al máximo, la mejor opción es este circuito de 8 días en el que visitarás los imprescindibles del país de la mano de un guía experto sin perder la opción de avistar ballenas desde Akureyri, en el norte. Mira el programa en detalle y reserva desde este enlace.


Mapa de las mejores excursiones en Reikiavik
Para que te orientes un poco mejor de cara a decidir qué excursión en Reikiavik hacer, hemos creado un mapa en el que marcamos los principales puntos de interés que se visitan en las más relevantes:
Preguntas frecuentes sobre los tours desde Reikiavik
A modo de resumen, aquí respondemos a las preguntas más frecuentes sobre los tours en Reikiavik:
¿Hay excursiones desde Reikiavik en español?
Claro que sí, tienes varias como la del Círculo Dorado, la del Blue Lagoon o la de la península de Snæfellsnes. Tienes que fijarte en el idioma a la hora de contratarlas.
¿Cuáles son las mejores excursiones desde Reikiavik?
En nuestra opinión, las imprescindibles son las del Círculo Dorado, la del sur de Islandia, la de auroras boreales, la de península de Snæfellsnes y la de avistamiento de ballenas. También merecen la pena la de Landmannalaugar, el túnel de lava Raufarhólshellir o la de la península de Reykjanes.
¿Se puede visitar el Círculo Dorado en una excursión desde Reikiavik?
Claro que sí, es una ruta pensada para empezar en la capital y tienes la opción de complementarla con la visita a la Laguna Azul o el tour de auroras boreales.
¿Cuántos días se necesitan para visitar Reikiavik?
Con 1 día es suficiente, pero, en caso de no recorrer el resto de Islandia, te recomendamos hacer varias excursiones desde aquí. Diríamos que lo mínimo para aprovechar el tiempo serían 4 días.


¿Quieres organizar tu viaje a Reikiavik?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de vuelos a Islandia aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Reikiavik aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Reikiavik esta plataforma
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Reikiavik aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los tours desde Reikiavik, añade la tuya en los comentarios. También puedes preguntarnos cualquier cosa que necesites y te responderemos cuanto antes.
Este post está escrito por uno de nuestros colaboradores.
Las fotos sin marca de agua son del banco de imágenes de Depositphotos.