Esta guía para conocer lo mejor de París en 3 días te ayudará a preparar tu visita a esta romántica ciudad de la forma más práctica y cómoda posible. Te aseguramos que siguiéndola, no te perderás nada importante de su interminable oferta cultural, gastronómica y de ocio que ya te adelantamos, superará todas tus expectativas.
Aunque somos conscientes de que incluso, tres días resultan insuficientes para conocer todos los atractivos turísticos de la capital de Francia, también estamos seguros de que, si optimizas bien los itinerarios, tanto a pie como en metro, podrás disfrutar de sus mejores experiencias.
Estos 3 días completos te permitirán conocer sus barrios más encantadores, visitar sus interesantes museos, pasear por sus parques, subir a sus mejores miradores y, por supuesto, probar su deliciosa gastronomía.
Basándonos en la experiencia de los numerosas visitas que hemos hecho a esta fantástica ciudad, durante la última estuvimos viviendo más de un mes en un apartamento del barrio de Le Marais para actualizar esta guía de París, hemos optimizado al máximo esta ruta por París en 3 días. ¡Empezamos!
Qué ver en París en 3 días
Antes de empezar con esta guía de que ver en París en 3 días, te dejamos un planning diario con toda la información sobre los puntos de interés y experiencias que vivirás en cada jornada. Puedes ampliar la información de cada atractivo turístico utilizando esta lista de los lugares más interesantes que visitar en París.
- DÍA 1: Plaza de Trocadero, Torre Eiffel, Arco del Triunfo, Campos Elíseos, Plaza de la Concordia, Jardín de las Tullerías, Iglesia de la Madeleine, Montmartre y Pigalle.
- DÍA 2: El Louvre, Jardines del Palacio Real, Plaza Vendome, Galeria Vivienne, Biblioteca Nacional, Ópera Garnier, Galerías Lafayette, Passage des Panoramas, Les Halles y Paseo por el Sena.
- DÍA 3: Notre Dame, Saint Chapelle, Ayuntamiento de París, Le Marais, Barrio Latino, Jardines de Luxemburgo y Torre Montparnasse.
Para conocer mejor la historia y no perderte nada importante de la Ciudad del Amor puedes reservar este free tour o este free tour de misterios y leyendas, ambos con guía en español y situados entre los mejores free tours en París.
Si viajas en grupo te recomendamos reservar este tour privado.
También, antes de empezar las visitas, te recomendamos hacer cuentas y comprobar si te sale rentable comprar la Go City Paris Pass, que permite el acceso a más de 75 atracciones de París, incluyendo el autobús turístico, la subida a la Torre Eiffel y un crucero por el Sena.


Primer día en París
El itinerario del primer día del París en 3 días se centrará en algunos de sus principales monumentos como la Torre Eiffel, el Arco del Triunfo y la Basílica del Sagrado Corazón, dejando tiempo suficiente para pasear por las calles del encantador barrio de Montmartre y probar platos típicos franceses como una deliciosa sopa de cebolla o un soufflé en alguno de sus mejores restaurantes. ¡Prepárate para disfrutar de París al máximo!
Plaza del Trocadero
El primer día empieza a primera hora de la mañana desayunando algo de bollería típica francesa como un croissant, un pain au chocolat o un crep en alguna cafetería emblemática del centro como Les Deux Magots, Café de Flore, Café de la Paix y Le Café Marly.
Después de desayunar puedes coger las líneas 6 o 9 del metro que te llevarán a la Plaza de Trocadero, considerado uno de los mejores miradores de París, con unas vistas únicas de la Torre Eiffel, tanto de día como de noche.
Desde esta plaza puedes bajar por unos jardines laterales y escalonados, de estilo inglés, con pequeños estanques, zonas arboledas, fuentes y esculturas como la del «Toro y gamo» hasta la orilla del río Sena, que también ofrece unas excelentes panorámicas de la Torre Eiffel.


Rue de l’Université
Cruzando el Sena por el Puente de Jena tienes en el lado izquierdo la Rue de l´Université, una fotogénica calle desde la que tendrás unas vistas únicas de la Torre Eiffel entre sus elegantes edificios.
Después de hacerte una foto entre cientos de turistas, puedes acercarte al Campo de Marte, un antiguo campo de maniobras militares que se ha convertido en un popular espacio verde abierto donde turistas y parisinos disfrutan de paseos, picnics y vistas espectaculares de la Torre Eiffel.
Si todavía no has desayunado, una excelente opción es comprar algo de bollería en alguno de los puestos de los alrededores de la torre y comértelo en el césped de este parque.


Torre Eiffel
Después de hacer fotos desde diferentes ángulos la Torre Eiffel, una estructura de hierro forjado de 330 metros de altura construida por el ingeniero Gustave Eiffel con motivo de la Exposición Universal de 1889 y convertida en uno de los grandes iconos de París, solo queda subir a sus plantas superiores. ¡Una de las experiencias inolvidables del viaje!
Al formarse largas colas en el acceso de la torre es muy aconsejable reservar con antelación esta entrada a la segunda planta o esta a la tercera.
Para conocer mejor la historia y curiosidades de la Torre y París puedes reservar este tour con guía en español que incluye la entrada sin colas a la torre, un paseo en barco y un recorrido en autobús panorámico o esta oferta que incluye la entrada a la Torre Eiffel y el crucero por el Sena.
Para más información puedes consultar este post sobre como visitar la Torre Eiffel y este sobre dónde comprar las entradas para la Torre Eiffel.


Arco del Triunfo
Al bajar de la Torre Eiffel te recomendamos bordear la orilla del Sena y cruzar el río por el Puente del Alma para llegar en una media hora a pie o con la línea 6 del metro al Arco del Triunfo, otra de las maravillas de este París en 3 días.
Situado en el centro de la Place Charles de Gaulle, este enorme monumento de 50 metros de altura y 45 metros de ancho, inspirado en los arcos triunfales de la antigua Roma, fue construido en 1806 por Napoleón Bonaparte, tras su victoria en Austerlitz, con el objetivo de glorificar a su ejército.
Después de observar los relieves de sus paredes y pararte un momento delante de la Tumba del Soldado Desconocido, con una llama eterna en memoria de los caídos en diferentes guerras, puedes subir a la terraza superior para observar las grandes avenidas que convergen en una gran rotonda, como los emblemáticos Campos Elíseos.
Si no dispones de la Go City Paris Pass, te recomendamos reservar la entrada sin colas desde esta página de confianza.
Para más información puedes consultar este post sobre cómo visitar el Arco del Triunfo en París.


Campos Elíseos
Después de bajar del Arco del Trinfo y cruzar la gran rotonda por un paso subterráneo, puedes dar un largo paseo de dos kilómetros por la popular Avenida de los Campos Elíseos, que comunica el Arco del Triunfo con la Plaza de la Concordia.
Esta elegante avenida está rodeada por edificios históricos como el Petit Palais y el Grand Palais, cafeterías, restaurantes internacionales, teatros, tiendas de lujo y la concurrida pastelería Ladurée, donde venden unos deliciosos macarons (un dulce típico francés). ¡No dejes de probarlos!
Una vez llegues a la Plaza de la Concordia, la plaza más grande de París y utilizada durante la Revolución Francesa para ejecutar, mediante la guillotina, a personajes como Luis XVI, María Antonieta y Robespierre, podrás observar un imponente obelisco egipcio de más de 3.000 años de antigüedad donado por Egipto en 1831 y dos monumentales fuentes.
Cerca de esta plaza tienes varios restaurantes recomendados como Le Souffle y l’Ardoise, donde puedes reponer fuerzas probando deliciosos platos de la gastronomía francesa. Ambos están entre nuestros preferidos de la ciudad.


Jardín de las Tullerías
Después de la comida y si no has pedido postre, puedes acercarte al bonito Jardín de las Tullerías para comprar un crep o un helado en alguno de sus puestos y sentarte en unas sillas de hierro con vistas a dos estanques repletos de patos y ocas.
Este jardín de estilo francés clásico, fue creado en 1564 por Catherine de Médicis como jardín privado junto al palacio de las Tullerías y abrió al público en el siglo XVII. Entre sus monumentos más conocidos se encuentran esculturas de artistas como Aristide Maillol y Auguste Rodin, dos grandes fuentes monumentales y el Arco de Triunfo de Carrusel, construido por orden de Napoleón.


Iglesia de la Madeleine
La ruta del París en 3 días continua por la tarde subiendo por la Rue Royale, flanqueada por lujosas tiendas y elegantes edificios, hasta la Iglesia de la Madeleine, uno de los templos religiosos más bonitos de la ciudad.
Rodeada de 52 columnas corintias de 20 metros de altura, esta iglesia impresiona por su frontón con una escena del Juicio Final y por su interior, en el que se guardan las reliquias de Santa María Magdalena.


Barrio de Montmartre
Desde la iglesia de la Madeleine puedes andar más de media hora (en subida) o coger el metro 12 que te llevará hasta la parada de Abesses, punto de acceso al bohemio barrio de Montmartre.
Situado en la cima de la colina de Montmartre, el punto más alto de la ciudad, este barrio todavía conserva cierto aire bohemio de antaño cuando vivían pintores como Picasso o Van Gogh, aunque actualmente tenemos que adelantarte que suele estar bastante concurrido y, la calidad de sus restaurantes, es bastante mejorable.
Antes de subir en el funicular o por sus fotogénicas escaleras, puedes acercarte al Muro del Amor o el Muro Je T´aime, uno de los lugares más famosos de la zona, especialmente entre los amantes de las redes sociales.
Una vez arriba te proponemos pasear por sus calles estrechas y empedradas como Rue Lepic, que conservan el encanto del viejo París, hasta llegar a la Place du Tertre, lugar de encuentro de pintores que venden sus obras al aire libre.
Otra de las joyas del barrio es la impresionante Basílica del Sagrado Corazón, de estilo románico-bizantino, con cúpulas blancas de piedra travertina y un interior con fantásticos mosaicos, especialmente el del ábside que representa a Cristo con los brazos abiertos, considerado uno de los más grandes de Francia.
Al atardecer, puedes sentarte en las escaleras ubicadas justo en frente de esta basílica para disfrutar de unas increíbles vistas de París mientras escuchas algún músico callejero y tomas una copa de vino francés.
Para no perderte nada interesante de este barrio puedes leer este post sobre que ver en el barrio de Montmartre y reservar este free tour con guía en español.


Moulin Rouge
Para cenar y poner la guinda a este primer día del París en 3 días te recomendamos buscar algún restaurante en la animada Rue des Abbesses o acercarte al barrio de Pigalle, que tiene excelentes restaurantes como Les Apotres de Pigalle o en Café des Deux Moulins, que salió en la película Amelie.
Al anochecer puedes dar una vuelta por este barrio rojo, conocido por su vida nocturna y sus cabarets, sex shops, teatros y salas de espectáculos, como la del famoso Moulin Rouge.
Después de observar su icónico molino rojo en la fachada, un símbolo del París bohemio, puedes entrar el interior de este famoso cabaret parisino para ver el colorido espectáculo Féerie. Puedes reservar la entrada con antelación desde esta página.


Mapa de la ruta del primer día en París
Este mapa te ayudará a organizar la ruta del primer día del París en tres días.
Segundo día del París en 3 días
En este segundo día visitarás otros atractivos turísticos de la capital francesa como el museo del Louvre, la Galeria Vivienne, la Ópera Garnier y las Galerías Lafayette, además de dar un agradable paseo por el céntrico barrio de Le Halles.
Hay que tener en cuenta que el itinerario de este día se puede realizar todo a pie e incluir un inolvidable paseo en barco por el Sena al anochecer que te llevará desde la Catedra de Notre Dame hasta la Torre Eiffel.
El Louvre
La ruta del segundo día del París en 3 días empieza desayunando en alguna de las coquetas cafeterías que mencionamos el primer día, para después llegar andando al Louvre, que abre a las 9h.
Situado a orillas del río Sena, en el antiguo Palacio del Louvre, este museo es el más visitado del mundo y alberga una interminable colección con obras maestras como la Venus de Milo, Las Bodas de Caná, el Escriba Sentado y sobre todo, la Gioconda de Leonardo da Vinci.
Para ahorrarte las largas colas que se forman en la entrada, que pueden superar las dos horas, te recomendamos reservar estas entradas con antelación o estas otras que incluyen acceso prioritario a la Mona Lisa.
Una vez entres por la magnífica pirámide de cristal puedes completar un recorrido de unas 2 o 3 horas siguiendo un pequeño mapa que te darán en la taquilla y donde están marcadas las mejores obras obras que ver en el Louvre o reservar esta visita con un guía en español con un experto en arte e historia que te explicará mejor la historia y curiosidades de sus obras más importantes.
La entrada está incluida en el Go City Paris Pass.
Para más información puedes leer este post sobre cómo visitar el Museo del Louvre.


Jardines del Palacio Real
Al salir del Louvre, puedes dar un agradable paseo por los Jardines del Palacio Real, un jardín histórico de estilo clásico francés, creado en el siglo XVII por encargo de Cardenal Richelieu, con avenidas arboladas, fuentes ornamentales y esculturas.
A nosotros nos encanta recorrer los pasajes cubiertos y galerías comerciales que rodean la plaza y que albergan tiendas de ropa vintage y anticuarios, para después sentarnos en alguno de sus bancos y desconectar del ajetreo del exterior.
Además, en uno de los laterales del jardín se encuentra una curiosa plaza con columnas a diferentes alturas que se ha puesto de moda gracias a sus muchísimas posibilidades para hacer fotografías.


Galería Vivienne
Al salir de los jardines del Palacio Real tendrás a pocos metros la Galeria Vivienne, un pasaje cubierto que te trasladará al París del siglo XIX.
Estas galerías que se caracterizan por sus techos de cristal que dejan pasar la luz natural, la decoración neoclásica y un fantástico mosaico en el suelo, albergan numerosas tiendas como librerías, anticuarios y boutiques donde puedes encontrar una pieza original para tu casa o para un regalo.
También es un buen sitio para sentarte en alguna de sus pequeñas mesas y tomar un café o un croissant mientras sientes la atmósfera parisina de antaño.
Después de cruzar toda la galería, considerada una de las mejores cosas gratis en París, puedes acercarte a la Biblioteca Nacional para observar la espectacular sala de lectura cubierta de nueve cúpulas e iluminada con luz natural. El acceso para los que no son usuarios está limitado a una pequeña zona.


Ópera Garnier
Antes de continuar con las visitas del París en 3 días, puedes recuperar energías probando un delicioso ramen en el Kodawari y el Menkicchi o una sopa de cebolla en el Au Pied de Cochon, dos de los mejores restaurantes donde comer en París. Te confesamos que en el último, hemos comido una de las mejores sopas de cebolla del mundo.
Después de comer puedes acercarte a la Plaza Vendome, presidida por la impresionante columna Vendome y rodeada de los hoteles más caros de París como el Ritz o el Vendome, además de lujosas tiendas como Dior, Chanel y Cartier.
Desde esta plaza tienes fácil acceso a la Ópera Garnier (cierra a las 17h), uno de los edificios más emblemáticos de París y que impresiona por su fachada de estilo neobarroco.
Construida entre 1861 y 1875, durante el reinado de Napoleón III, merece la pena entrar en su interior para ver su ostentosa decoración y sus principales puntos de interés como la gran escalera de mármol, el enorme vestíbulo y la sala de espectáculos, decorada en colores rojos y dorados, que inspiró la obra «El fantasma de la Ópera«.
Si no quieres asistir a un espectáculo de ópera, ballet o música clásica, te recomendamos reservar esta entrada con antelación.


Galerías Lafayette
El paseo por el centro continua entrando en las icónicas Galerías Lafayette, uno de los centros comerciales más bonitos del mundo.
De arquitectura Art Nouveau, con una impresionante cúpula de vidrio y hierro, este edificio de 7 plantas, distribuidas de forma circular, alberga numerosas tiendas de lujo, moda, accesorios, cosmética y gastronomía, ofreciendo tanto marcas internacionales como productos franceses tradicionales.
La visita a estas galerías acostumbran a terminar en la terraza de la última planta que ofrece unas vistas increíbles de los tejados de París y monumentos como la Torre Eiffel y la Basílica del Sacré-Coeur.
Si vas bien de tiempo, a pocos metros de estas galerías se encuentran las lujosas Galerías Printemps que dispone de una terraza en la novena planta con unas fantásticas vistas.


Conocer Les Halles en el París en 3 días
De camino a la orilla del Sena puedes cruzar la bonita galería parisina Passage des Panoramas y acercarte al barrio de Les Halles, un multicultural barrio lleno de buen ambiente y terrazas donde tomar algo.
Durante el paseo por alguna de sus calles más concurridas como Rue Montorgueil puedes observar las fachadas de edificios históricos como la Bolsa de Comercio y la Iglesia de San Eustaquio, hasta llegar a la original Fuente Stravinsky y al Centro Nacional de Arte y Cultura Georges Pompidou, corazón del barrio y que sorprende por su arriesgado diseño.
Si eres aficionado al arte moderno puedes entrar en el interior del Pompidou (cierra las 21h) que alberga interesantes obras de Picasso, Kandinsky, Matisse o Miró, además de tener vistas desde su terraza.


Paseo por la orilla del Sena
Al atardecer, y para poner la guinda a este segundo día del París en 3 días, te aconsejamos reservar un paseo en barco por el Sena para observar edificios como la Catedral de Notre-Dame y la Torre Eiffel iluminados.
Otra alternativa más completa es reservar el paseo en barco por el Sena con cena gourmet desde el que podrás tener perspectivas únicas de la ciudad iluminada mientras disfrutas de una excelente cena. Puedes encontrar mucha más información en este artículo sobre el mejor paseo en barco por el Sena.
Si no quieres hacer el crucero en barco y todavía estás con energía, puedes dar un largo paseo por la orilla del Sena, desde la Catedral de Notre Dame hasta la Torre Eiffel. Es un paseo encantador, que estamos seguros, no defraudará a ningún viajero.
Además, cerca de la torre, dispones de varios restaurantes recomendados como el italiano Chez Pippo (nuestro favorito) y el Café de l’Homme, que salió serie Emily in Paris y tiene una terraza con vistas a la Torre Eiffel.
Para una ocasión especial te proponemos reservar una cena en el fantástico Madame Brasserie, un restaurante situado en la primera planta de la Torre Eiffel.
Después de cenar puedes subir andando a la Plaza de Trocadero para ver la fantástica iluminación de la Torre Eiffel, que va cambiando según el día. Además, a cada hora en punto, se encienden miles de destellos parpadeantes durante 5 minutos.


Mapa del segundo día en París
Este mapa te ayudará a organizar el itinerario del segundo día por París en 3 días de la forma más rápida y fácil.
Tercer día del París en 3 días
El ultimo día del recorrido por París en 3 días te proponemos conocer algunas joyas del centro como la Catedral de Notre Dame, la Iglesia de Saint Chapelle y el Ayuntamiento, además de conocer dos de los barrios con más encanto: Le Marais y el Barrio Latino.
Al igual que el segundo día, una de las ventajas de este itinerario, que termina con un paseo por los Jardines de Luxemburgo y la subida al atardecer a la Torre Montparnasse (nuestro mirador favorito de París), es que se puede realizar completamente andando.
Iglesia de Sainte Chapelle
Este día empieza a primera hora de la mañana desayunando en alguna cafetería que mencionamos el primer día y cruzando el Pont des Arts, que ofrece una fantástica panorámica de la Isla de la Cité.
Para entrar en la Isla de la Cité, una de las dos islas naturales del Sena en París y considerada la cuna de la capital francesa, te recomendamos cruzar el Pont Neuf, el más bonito y antiguo de la ciudad.
La primera visita en esta isla es la iglesia de Sainte Chapelle, una de las joyas del gótico francés, construida entre 1242 y 1248 por orden del rey Luis IX para guardar reliquias sagradas, entre ellas la Corona de Espinas de Cristo.
Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y considerada una de las capillas más bonitas del mundo, es famosa por sus impresionantes vitrales del siglo XIII, que cubren casi por completo sus paredes y representan escenas bíblicas desde el Génesis hasta la Resurrección.
Para más información puedes leer este post sobre cómo visitar la Sainte-Chapelle.


Catedral de Notre Dame
Después de la visita a la Sainte Chapelle, que te llevará menos de una hora y en la misma Isla de la Cité, puedes conocer la icónica Notre Dame, una de las catedrales góticas más espectaculares del mundo y otro de los monumentos de París más interesantes.
Este obra maestra del gótico fue construida entre 1163 y 1345, y ha sido escenario de acontecimientos históricos como la coronación de Napoleón Bonaparte como emperador y la beatificación de Juana de Arco.
Destaca por sus torres gemelas de 69 metros, su rosetón central y su fachada con esculturas bíblicas, mientras que en el interior puedes ver altos arcos ojivales y magníficos vitrales que iluminan el reluciente interior.
Lamentablemente, el 15 de abril de 2019, un devastador incendio destruyó gran parte del techo, el interior y la aguja y, aunque la estructura principal y las torres se salvaron, el daño fue muy importante. Después de una reconstrucción de más de 5 años, reabrió al público en diciembre de 2024.
Aunque la visita al interior no tiene la belleza medieval de antaño, merece la pena subir a sus torres para disfrutar de las vistas de París y observar de cerca las misteriosas gárgolas.
Para entrar de forma gratuita en su interior puedes ponerte directamente en la cola o reservar la entrada con antelación desde esta página oficial.
Para subir a las torres tienes que comprar la entrada online desde esta página.
Para más información puedes consultar este post sobre cómo visitar la Catedral de Notre Dame de París.


Ayuntamiento de París
Al salir de la catedral puedes cruzar el Sena por el Pont au Change con vistas al edificio histórico de La Conciergerie, antigua residencia de los reyes de Francia y prisión, que te llevará a la Saint-Jacques Tower, una torre-campanario de 52 metros de altura de la desaparecida iglesia Saint-Jacques-de-la-Boucherie.
A pocos metros de esta torre se encuentra el Ayuntamiento u Hôtel de Ville, sede administrativa de París desde el siglo XIV e inscrito en los Monumentos Históricos de Francia.
A nosotros nos encanta sentarnos en alguno de los bancos de la concurrida Plaza del Ayuntamiento para observar su monumental fachada decorada con estatuas de personajes ilustres de la historia de París y de Francia.


Barrio de Le Marais en el París en 3 días
La mañana del último día del París en 3 días termina en alguno de nuestros restaurantes favoritos del barrio de Le Marais como L’As du Fallafel, Benedict, el Comptoir Gourmet y el Pain Vin fromage. Son excelentes alternativas para disfrutar de la insuperable gastronomía que ofrece la ciudad.
Por cierto, recuerda pedir siempre «une garafe d’eau» en vez de agua (que cuesta unos 6 euros), aprovechando que el agua de la ciudad está muy buena y es gratis.
Por la tarde puedes dar un largo paseo por las calles estrechas y adoquinadas de este barrio como Rue de Rivoli, Rosiers, Charlot, des Archives, Bourg Tibourg, Vieille du Temple y Rue des Francs-Bourgeois hasta llegar a la Plaza des Vosges, una de las más bonitas de París y donde se encuentra la casa de Victor Hugo.
Después de tumbarte un rato en su césped o sentarte en alguno de sus bancos, puedes entrar en el coqueto patio del Hôtel de Sully y volver a cruzar el Sena para llegar al Barrio Latino, otro de nuestros favoritos de la capital francesa.


Barrio Latino, otro de los imprescindibles en una ruta por París en 3 días
La visita a este barrio suele empezar entrando en la librería de Shakespeare & Co, repleta de estanterías de madera, rincones de lectura y notas de visitantes.
Al salir puedes dar un largo paseo por las animadas calles de este barrio como Rue Huchette, flanqueadas por restaurantes, bares, cafés y tiendas de todo tipo, parando en los principales atractivos turísticos que ver en el Barrio Latino de París como la fuente de Saint Michel y la Iglesia de Saint-Sulpice, que salió en la película «El Código Da Vinci».
La ruta termina con la visita al Panteón, construido inicialmente como una iglesia dedicada a Santa Genoveva, patrona de París, aunque con la Revolución Francesa, se transformó en un mausoleo laico, destinado a albergar los restos de grandes personalidades de Francia como Voltaire, Victor Hugo, Marie Curie, Louis Braille o Alejandro Dumas.
También merece la pena dedicar tiempo a su fachada que recuerda al Panteón de Roma, con grandes columnas corintias, un frontón esculpido y una imponente cúpula de más de 80 metros de altura.
Para conocer mejor la historia y curiosidades de este barrio te recomendamos reservar este free tour con guía en español.


Jardines de Luxemburgo
Cerca del Panteón se localizan los Jardines de Luxemburgo, creados a inicios del siglo XVII por orden de María de Médici y uno de de los parques más bonitos de París.
Este oasis de paz es muy popular para los parisinos donde vienen a hacer picnic, escuchar conciertos de música o simplemente pasar un día soleado entre amigos.
Durante el paseo por estos jardines de estilo francés pasarás por delante de diferentes esculturas y por la orilla de un gran estanque central, hasta llegar a su rincón con más encanto e historia, la Fuente Médici. Este monumento se remonta a los inicios de siglo XVII cuando la reina María de Médici la mandó construir recreando el Jardín de Bóboli de su Florencia natal.


Torre Montparnasse
Para terminar el París en 3 días nada mejor que acercarte andando a la Torre Montparnasse para disfrutar de las mejores vistas de París desde sus 210 metros de altura.
Este edificio de oficinas cuenta con un mirador en la planta 56 y una espectacular terraza en la 59 que ofrece una panorámica de 360° de París, incluyendo la Torre Eiffel, el Barrio Latino, Montmartre y La Défense.
Aunque no suele haber problemas de disponibilidad, si quieres asegurarte la subida al mirador, te recomendamos reservar la entrada con antelación, sobre todo en fin de semana y temporada alta, al tener un cupo limitado de plazas por día.
Para cenar y despedirte con un buen sabor de boca puedes volver al Barrio Latino y probar especialidades locales en el Café Procope y La Jacobine, dos de nuestros restaurantes favoritos.
Después de la cena puedes dar un último paseo por la orilla del cena para ver Notre Dame iluminada y acercarte a la pirámide del Louvre para verla iluminada.


Si dispones de más o menos tiempo en la ciudad, puedes seguir estas guías:
Además de las visitas en la ciudad, dependiendo del tiempo que tengas, puedes hacer alguna de las mejores excursiones desde París, que te permitirán conocer algunas de las joyas que ver en Francia.
Mapa del itinerario del último día en París
Este mapa te ayudará a ubicar todos los puntos importantes del último día en el París en tres días.
Dónde dormir en el París en 3 días
Nuestro barrio favorito para alojarte en el París en 3 días es Le Marais, que cuenta con una amplia oferta gastronómica y está bien comunicado con el aeropuerto, Disneyland París y el Palacio de Versalles, al contar con la parada de tren de Chatelet.
Entre los hoteles mejor ubicados y con una excelente relación calidad/precio se encuentran el Hotel Le Compostelle, Le Relais du Marais, el Paris France Hotel y el Hotel Marais Grands Boulevards.
Otros dos hoteles bien situados, cerca del Louvre y el Jardín de las Tullerías, son el Hotel Londres Saint Honoré y el Hôtel Volney Opéra.
Para más información puedes consultar este post sobre los mejores hoteles y barrios donde alojarse en París y este de hoteles baratos en París.


Recomendaciones para un viaje a París en tres días
Estos consejos te ayudarán a tener un primer contacto inolvidable con la Ciudad de la Luz:
- Para llegar a tu alojamiento de París desde cualquiera de sus 3 aeropuertos: Charles de Gaulle, Orly y Beauvais, tienes varias opciones: tren, autobús, metro, taxi, Uber, Bolt o reservar el transfer directo al hotel, la manera más cómoda y rápida de hacer este traslado. Para más información puedes leer estos posts sobre cómo ir del Aeropuerto Charles de Gaulle a París, cómo ir del aeropuerto Beauvais a París y cómo ir del Aeropuerto Orly a París.
- Si solo vas a estar 3 días en París puedes ahorrar tiempo reservando este autobús turístico para 48 horas que para en los principales puntos de interés y tiene comentarios grabados en español.
- Si viajas en fechas navideñas te recomendamos leer antes este post sobre los imprescindibles de París en Navidad.
- No necesitas un adaptador de enchufe si vienes de España.
- Aunque muchos parisinos hablan inglés, serán más amables si utilizas algunas expresiones sencillas en francés como bonjour, merci o s’il vous plaît.
- Si quieres ahorrarte tiempo en las colas, sobre todo en sitios como la Torre Eiffel, el Louvre o Disneyland París, te recomendamos comprar todas las entradas con antelación.
- En el metro y zonas masificadas debes tener a la vista tus pertenencias para evitar a los carteristas. Tampoco te fíes de gente que te quiera hacer firmar algo o regalar pulseras, son estafas.
- Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones. - Si vas a hacer una ruta por París en 3 días y necesitas tener conexión a internet, recuerda comprobar si tu compañía tiene roaming. En caso de que tu compañía no lo incluya, te recomendamos comprar una eSIM de Holafly, con la que podrás tener internet de una forma rápida y cómoda. Además, solo por ser lector/a de Viajeros Callejeros ya tienes un descuento Holafly.
Para más recomendaciones puedes consultar este post de consejos para viajar a París imprescindibles.


¿Quieres organizar un viaje a París en 3 días?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a París aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en París aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en/desde París en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ París aquí
Si tienes alguna duda o quieres ayudarnos a completar esta propuesta de ruta por París en 3 días, puedes hacerlo en los comentarios.



