Eco Turismo

Turismo Nacional

Playas del mundo

Eco Turismo: Pont-Aven, la obra inmortal de Gauguin

Pont-Aven es una población llena de encanto que se encuentra en el departamento de Finisterre, en la Bretaña francesa, a tan solo 18 Km de Concarneau. Está atravesada por el río Aven con su hermoso puente, sus pasarelas repletas de flores y sus molinos, todo un espectáculo que os fascinará, como así lo hizo con los pintores de la Escuela de Pont-Aven. Si estáis interesados en este período de la historia del arte os recomiendo seguir el itinerario Sur les pas de Gauguin (Tras los pasos de Gauguin).

Una casa en el río Aven

Una casa en el río Aven

La Escuela de Pont-Aven y Paul Gauguin

Antes de empezar nuestro recorrido, es justo hablar primero de la Escuela de Pont-Aven tan vinculada con la población, hasta el punto de haberla hecho famosa en todo el mundo.

Hacia la década de 1860 comenzaron a llegar numerosos pintores a esta bella localidad, muchos de ellos ingleses y americanos, atraídos por la belleza y pintoresquismo del lugar y por sus fuertes contrastes de luz. También los alumnos de la Escuela de Bellas Artes de París acudían allí durante las vacaciones estivales. En aquellos años, la pintura que se hacía era de tipo académico e impresionista.

La renovación se debe a Paul Gauguin que llegó a Pont-Aven en 1886 donde conoció al pintor Émile Bernard, abandonando a partir de entonces la pintura impresionista. Posteriormente, hacia 1888 ambos experimentarán un nuevo estilo al que llamarán “Sintetismo”. Paul Gauguin, Émile Bernard y Paul Sérusier crearán la Escuela de Pont-Aven, considerada como el punto de partida para la pintura moderna.

el río Aven

el río Aven

Qué ver en Pont-Aven

Llegamos a Pont-Aven por la mañana, en un soleado día del mes de agosto. Dejamos el coche en una pequeña zona de aparcamiento cerca del centro, totalmente gratis. Después nos fuimos a dar una vuelta por el centro histórico pasando primero, como viene siendo nuestra costumbre, por la Oficina de Turismo donde nos proporcionaron toda la información que solicitamos además de un mapa de la zona. Muy cerca se encuentra la iglesia parroquial Saint-Joseph, construida en estilo neogótico en 1874.

Paseando por sus calles y plazas, se evidencia que el referente de la Escuela de Pont-Aven está todavía muy presente. En la actualidad, numerosos pintores se han sentido también atraídos por el embrujo que desprende la ciudad y sus alrededores, instalando en ella sus talleres. También abundan las galerías de arte, en cuyos escaparates se pueden contemplar hermosos cuadros que deslumbran por su luz y colorido.

Galería de Arte de Pont-Aven

Galería de Arte de Pont-Aven

La población está repleta de restaurantes y terrazas, pero también de numerosas tiendas, donde se pueden comprar las famosas y sabrosas galettes (especie de galletas) de mantequilla hechas de manera artesanal. La más famosa es la Traou-Mad que se puede encontrar en diversas tiendas de la ciudad.

Terrazas del centro histórico

Terrazas del centro histórico

Recorrido a lo largo del río Aven

Los paseos que bordean el río poseen un encanto especial, como sacados de las páginas de un cuento. Hermosas mansiones se alzan a su alrededor, mientras el cauce del río transcurre a través de grandes piedras erosionadas por el agua. Desde las pasarelas repletas de flores se pueden tomar unas fotos impresionantes.

Río Aven

Río Aven

A ello hay que añadir los antiguos molinos accionados por el agua, la mayoría vestigios de los catorce que se contabilizaban antaño, y las pintorescas casas bretonas que se encuentran a su alrededor. Todo ello nos sumerge en un mundo bucólico de una gran belleza, semejante al que se debieron encontraron los pintores del siglo XIX.

Camino del puerto deportivo, en la rue du Port nos encontramos con un grupo de personas haciendo fotografías al mismo lugar. Nos acercamos y un panel informativo nos indicaba que enfrente, al otro lado del río, se encuentra uno de los molinos pintados por Gauguin, el Moulin Ty Meur que sirvió de marco para su obra Les Lavandières.

Localización del famoso cuadro de Las Lavanderas

Localización del famoso cuadro de Las Lavanderas

Más adelante pudimos contemplar el antiguo Moulin du Grand Poulguin, en la actualidad reconvertido en un restaurante, y donde se conservan dos ruedas y las válvulas. Este lugar tan pintoresco fue elegido para el rodaje de la película Les galettes de Pont-Aven. Por ciento, cuando llegamos era la hora de comer por lo que decidimos hacerlo en este antiguo molino.

Moulin du Grand Poulguin

Moulin du Grand Poulguin

El puerto deportivo de Pont-Aven

Este pequeño puerto, en donde se puede ver la presencia de las mareas, es encantador. Con un entorno boscoso, destaca el colorido de las embarcaciones amarradas. Cuando la marea está baja se puede ver en esta zona una curiosa roca en forma de zueco, llamada “zueco de Gargantúa”.

Puerto deportivo de Pont-Aven

Puerto deportivo de Pont-Aven

Una vez llegamos al puerto cruzamos hacia la otra orilla del río y por la rue Auguste Brizeux nos encaminamos hacia la place Julia, pero antes nos paramos en un pequeño parque donde se halla un busto que representa a Paul Gauguin.

Pasarela río Aven

Pasarela río Aven

El Hotel Julia y la Pensión Gloanec

Estos dos emblemáticos alojamientos era donde se hospedaban los pintores, dependiendo de su nivel económico.

El Hôtel Julia, establecimiento ubicado en la plaza principal de la población (actual place Julia), estaba regentado por Julia Guillou “la bonne hôtesse” que gozaba de muy buena fama entre sus clientes, en particular artistas ingleses y americanos. El hotel cerró sus puertas poco antes de la Segunda Guerra Mundial.

La Pension Gloanec (hoy Maison de la Presse) se encontraba muy cerca del puente de piedra, en la actual place Gauguin. Su propietaria, Marie-Jeanne Gloanec, abrió las puertas de este modesto establecimiento en 1860. Era el lugar donde se alojaban los pintores impresionistas y más tarde los pintores de la Escuela de Pont-Aven, entre ellos Gauguin. Años después, en 1891, Marie-Jeanne Gloanec inauguró el Hôtel Gloanec (hoy el hotel restaurante Les Ajoncs d’Or). En este hotel Gauguin pasó una temporada en 1894.

Puente de piedra de Pont-Aven

Puente de piedra de Pont-Aven

El Museo de Pont-Aven

Está ubicado en el anexo del antiguo Hotel Julia. El edificio, totalmente rehabilitado como un museo moderno, cobija unas 4500 piezas, entre ellas más de 90 obras están expuestas en la colección permanente. Además, acoge cada año diversas exposiciones temporales.

El museo está dedicado sobre todo a la célebre Escuela de Pont-Aven y en la influencia que ejerció en artistas posteriores. Dispositivos multimedia están a disposición de todo el mundo. En el primer piso se puede visitar el antiguo comedor del Hotel Julia, hoy dedicado a la celebración de eventos, que conserva las estructuras originales.

Dejamos para el final la visita al Bosque del Amor y a la Capilla de Trémalo, nuestro principal objetivo en este viaje. En nuestro trayecto descubrimos La Promenade Xavier Grall.

Pont-Aven

Pont-Aven

La Promenade Xavier Grall

Se trata de un camino peatonal que discurre a lo largo del rio Aven. Este encantador paseo lleva el nombre del poeta Xavier Grall que residió en la ciudad. En verdad, es un lugar mágico con abundante vegetación y donde se puede disfrutar de un paseo tranquilo. Sus pintorescas pasarelas llenas de flores, los canales y los antiguos lavaderos nos transportan a otros tiempos.

Le Bois d’Amour (Bosque del Amor)

Este bello entorno natural, que se extiende a lo largo del río Aven está ubicado relativamente cerca del centro de la ciudad. La magia que desprende, con fuertes contrastes lumínicos, hizo de este lugar el preferido por los pintores de la segunda mitad del siglo XIX y de sucesivas generaciones, como fuente de inspiración para sus obras.

Allí fue donde Paul Sérusier, influenciado por los consejos de Gauguin, pintó su famoso cuadro Le Talisman, considerado una obra fundamental en la historia del arte como preludio del arte abstracto. Un panel informativo indica el lugar donde fue pintado. Otro panel alude al cuadro de Paul Gauguin, Baignade au bois d’amour, con el antiguo moulin neuf como marco.

La Chapelle de Trémalo (Capilla de Trémalo)

Esta encantadora capilla se encuentra por encima del Bosque del Amor, un lugar que es un remanso de paz, salpicado por granjas y casas llenas de flores, así como por paseos circundados por hayas y robles. Nosotros llegamos sobre las doce del mediodía en el mes de agosto y solo había tres o cuatro personas.

Granja

Granja

Bosque de la capilla Tremalo

Bosque de la capilla Tremalo

La capilla de Trémalo, que data del siglo XVI, fue fundada por los señores de Plessis, cuyas armas se pueden ver en diferentes partes del edificio. En el exterior, destaca su pronunciado techo asimétrico.

Capilla de Trémalo

Capilla de Trémalo

El interior está dividido en tres naves con sus altares correspondientes. Llama la atención sus vigas y la estrecha franja que contornea la parte superior del edificio esculpidas en madera policromada con figuras grotescas. Pero sobre todo destaca, entre dos de los arcos de la nave central, el Cristo crucificado de madera policromada del siglo XVII que sirvió de modelo a Gauquin, en su célebre obra Le Crist jaune (El Cristo amarillo) pintado en el verano de 1889.

Interior capilla de Trémalo con el Cristo crucificado

Interior capilla de Trémalo con el Cristo crucificado

También se puede ver una pequeña exposición con imágenes e información sobre la obra de Gauguin, llamada Gauguin ou le passeur blessé.

El Calvario de granito, fechado en 1807, que se eleva delante de la fachada sur de la capilla, complementa el ambiente místico que se respira en este lugar.

Calvario

Calvario

La capilla está abierta cada día de 10h a 17 h y de julio a septiembre de 10 h a 18 h

Fachada sur de la capilla de Trémalo

Fachada sur de la capilla de Trémalo

Dónde comer en Pont-Aven

La ciudad está llena de restaurantes y terrazas, que ofrecen deliciosos platos típicos de la zona. Nosotros comimos en la terraza del Moulin Grand Poulguin, el antiguo molino. Comimos muy bien y tranquilos.

Dónde aparcar

Hay bastantes zonas de aparcamiento, algunas son de pago, hay otras de tiempo limitado y si tenéis suerte encontraréis algunas gratis, nosotros encontramos una bastante céntrica. En la zona del puerto hay un aparcamiento que dispone de muchas plazas.

Pintoresca Pont-Aven

Pintoresca Pont-Aven

Playas y lugares de interés cerca de Pont-Aven

La playa de Port-Manec’h se encuentra en la desembocadura de los ríos Aven y Belon, a unos 10 km de Pont Aven. Es una bonita playa donde todavía se pueden ver las típicas casetas de baño blancas, testimonio de la Belle Époque. A los niños les encantará el Aven Parc, una mini granja con numerosas actividades educativas que fascinarán al público de todas las edades; muy indicado para las familias. Si os interesa seguir las huellas de Paul Gauguin, a unos 20 Km de Pont-Aven, en la estación balnearia de Pouldu, en Chohars-Carnoët, se puede visitar la Maison-Musée Gauguin que reproduce la Buvette de la Plage, antigua pensión donde Gauguin residió entre octubre de 1889 y noviembre de 1990.

La entrada Pont-Aven, la obra inmortal de Gauguin aparece primero en Vacaciones por Europa.

Ver fuente