- Página de inicio
- Playas del mundo
- Eco Turismo: Qué hacer en Zermatt
Eco Turismo: Qué hacer en Zermatt
Zermatt no sería lo mismo sin el Matterhorn, también conocido como el Cervino. Tan rotunda afirmación se basa en que el pueblo que conocemos en la actualidad no era más que una aldea pastoril dónde las condiciones de vida no tenían nada que ver con el lujo y glamour que conocemos hoy en día. Sir Edward Whymer abrió una vía de entrada a la sociedad vitoriana británica.
A partir de aquí, se desarrolló el turismo tal y como lo conocemos y la antigua aldea creció al amparo de la mítica y solitaria cumbre.
Zermatt es uno de los lugares por los que mucha gente visita Suiza en verano. En invierno también es una auténtica maravilla.
Así pues, somos conscientes de que el 99% de la gente que visita el Valais, lo hace por la irresistible atracción que ejerce el Matterhorn sobre ellos y aquí es donde entra este pueblo, que ha sabido reconvertirse y ofrecer decenas de actividades tanto en la montaña como en el propio pueblo. Si vas a viajar a esta zona de Suiza, y el Matterhorn es tu sueño, continúa leyendo.
Zermatt es una de las mecas del alpinismo y excursionismo de Suiza y de toda Europa. En Suiza sólo se puede comparar al otro gran tótem de la montaña, Interlaken y la excursión al Jungfraujoch. Pero si algo tiene esta localidad, es que aparte de las rutas o excursiones que se pueden hacer en media o alta montaña, es que el propio pueblo ofrece a sus visitantes diversas actividades para completar una oferta de vacaciones realmente excelente.
Si quieres más información sobre Zermatt y el Valais puedes conseguir nuestra guía sobre esta maravillosa región de Suiza. Puedes leerla en smartphone, tablet o kindle. Además una vez descargada, la puedes consultar sin tener internet. Esperamos que os guste.
Cómo llegar a Zermatt
Como muchos sabrés, este es uno de los resorts suizos dónde no circular vehículos Tan solo hay unos caddys eléctricos que los hoteles utilizan para ir a recoger a sus huéspedes a la estación del pueblo. Por tanto aquí solo se puede llegar en tren.
El último lugar hasta el que se puede llegar en coche es Täsch. Desde la terminal de este pueblo parten los trenes Matterhorn Gotthard Bahn que en aproximadamente 25 minutos llegan a Zermatt.

La magnífica terraza del Kulm Hotel a 3.100 m
Para aparcar el coche en Täsch podéis usar el caro aparcamiento de la terminal o dejarlos en aparcamientos al aire libre, que aunque son de pago, son hasta dos y tres veces más baratos que el de la estación.
El billete a Zermatt cuesta unos 10 CHF por trayecto. Si viajáis con la Swiss Travel Pass este viaje os saldrá gratis y los trenes y telecabinas de Zermatt al 50%. Con la Swiss Half Fare Card os saldrá todo al 50%, aunque eso sí, la tarjeta es mucho más barata que la primera.
Qué ver en Zermatt, actividades en la montaña
A continuación os indicamos los trenes y teleféricos que se pueden utilizar desde el pueblo. Constituyen la principal oferta para el visitante y todos ellos tienen unas vistas soberbias e inolvidables de la famosa pirámide. Si clicáis en los enlaces correspondientes tendréis más información detallada, precios y horarios.
Sunnegga Paradise
Sunnegga fue el primer funicular subterráneo que se construyó en los Alpes suizos. Te lleva desde el centro hasta los prados de Sunnegga (2.288 m.) en apenas cinco minutos.

Lago Stellisee
Aquí podrás disfrutar de una de las excursiones más bonitas de todos los Alpes: la ruta de los cinco lagos, entre los que no cabe perderse el Leisee y sobre todo el Stellisee y el Grindjisee con su bosque de abetos. Todos ellos con gloriosas vistas directas del Cervino.

Lago Grindjisee
Además, junto al lago Leisee se encuentra el Wolli Park un divertido parque infantil alpino que hará las delicias de los más pequeños. No podemos olvidarnos del entrañable hamlet alpino de Findeln (2.032 m.) que ofrece a los excursionistas algunos de los mejores restaurantes de toda Suiza y un entorno natural privilegiado.

Findeln
Rothorn Paradise
El teleférico del Rothorn es la continuación de la línea de Sunnegga y sube hasta la cima del Oberrothorn desde donde se obtienen unas magníficas vistas del Cervino.

Panorámica desde Rothorn
No es muy conocida entre los turistas, que se quedan en Sunnegga o van al Gornergrat, pero os aseguramos que la panorámica es alucinante. Contemplar el Cervino con el gran teleférico rojo que sube hasta Oberrothorn es una maravilla. Además hay mucha menos gente que en otras zonas.

El teleférico de Rothorn
Tren del Gornergrat
El tren cremallera del Gornergrat es la excursión por excelencia en Zermatt y un clásico en toda Suiza. El famoso tren cremallera rojo que sube a la cima del Gornergrat (3.089 m.) es una aventura en toda regla. Desde su terraza panorámica a 3.100 m. podréis admirar 29 cuatro miles entre los cuales se encuentra obviamente el Cervino, pero también otras cimas míticas como el Monte Rosa, el Liskamm, o el Weisshorn.

El tren del Gornergrat
No sólo eso, sino que también podréis contemplar el segundo glaciar más largo de los Alpes, el Gorner. Es un lugar mítico y al que recomendamos llegar por la tarde cuando hay mucha menos gente y, si el día acompaña, podréis disfrutar de una inolvidable puesta de sol.

El glaciar Gorner
Pero las estaciones intermedias que hay antes de llegar a la cima, también son impresionantes. Destacamos Riffelalp (2.211 m.) desde dónde se puede llegar en cinco minutos al hotel Riffelalp Resort y disfrutar de una vista del Matterhorn espectacular.

El Matterhorn desde Riffelalp
Otro highlight es el lago Riffelsee, con la silueta piramidal del Cervino reflejándose en sus aguas. Imprescindible. Este precioso lago, está a diez minutos caminando desde la estación de Rotenboden (2.815 m.)

El lago Riffelsee
Evitad sorpresas, colas y taquillas en alemás reservando vuestro billete del tren cremallera del Gornergrat en español
Schwarzsee Paradise
Las panorámicas sobre el Matterhorn no se acaban y en este caso el teleférico que conduce al lago Schwarzsee (2.583 m.) nos asegura un espectacular acercamiento a la famosa montaña sobrevolando el no menos bello hamlet de Furi. En la estación superior nos espera una sorpresa, la delicada y bucólica capilla de Santa María de las Nieves (Maria zum Schnee) y el precioso lago que hay junto a ella.

Lago Schwarzsee
Sin duda, una de las postales típicas de Zermatt. Un precioso restaurante con una sugerente terraza complementa el gran paisaje que se divisa desde aquí.

La capilla de Maria Zum Schnee
Matterhorn Glacier Paradise
Con el teleférico que lleva a Schwarzsee se puede continuar hasta el Kleine Matterhorn (3.883 m.). el lugar que más alto se puede estar de Europa sin subir escalando. El paisaje desde aquí es de una belleza inhóspita y dramática.

El ascensor más alto de Europa
La nieve y el hielo son las dueñas del entorno. Sólo vale la pena subir si hace un día muy claro, si no es el caso tendréis menos vistas. Las panorámicas desde el mirador son espectaculares. Parece que toques el cielo. A un lado la mole del Breithorn (4.164 m.) y al otro el Matterhorn (4.478 m)
Abajo podremos ver el glaciar Theodul, dónde los fanáticos de los deportes de nieve practican esquí o snow de verano. Por si fuera poco, podréis entrar a visitar el palacio de hielo a más altura del mundo o divertiros en el snowtubing, que es gratuito, y es la atracción estrella para pequeños y grandes.
Puedes comprar tu billete a Matterhorn Glaciar Paradise aquí y descubrir los Alpes a casi 4000 mil metros de altura.
Matterhorn Alpine Crossing
Desde el 2023 una nueva atracción se ha convertido en la estrella de Zermatt y de toda Suiza, el Alpine Crossing es un espectacular telecabina que en tan solo 4 minutos une Suiza con Italia a través de un recorrido inolvidable a 3.500 metros de altura por los dominios del Cervino.
Podréis salir desde Zermatt en la cara suiza de la famosa pirámide y llegar a Breuil-Cervinia, en la cara italiana del Cervino en el mítico Valle de Aosta. Caro pero espectacular.

El impresionante y nuevo teleférico de Matterhorn Alpine Crossing
Apartamentos en Zermatt
Zermatt tiene una gran oferta de apartamentos lo que le convierten en un lugar ideal para pasar una semana de vacaciones . Además hay tantos trenes y telecabinas que es un lujo poder olvidarse del coche (hay que dejarlo aparcado en Täsch) y disfrutar de las vistas del Matterhorn cada día sin tener que salir de Zermatt.

Terraza de ensueño en Zermatt
Nosotros os recomendamos reservar vuestro apartamento vacacional con Interhome. Son una empresa suiza con décadas de experiencia y con una calidad muy alta y un servicio al cliente inmejorable. Nosotros siempre viajamos con ellos en nuestros viajes a los Alpes y siempre volvemos encantados. Además tienen muchas oficinas físicas lo que siempre va muy bien para arreglar problemas in situ.
Comprobad la oferta de apartamentos en Zermatt aquí
Qué hacer en Zermatt, en el pueblo
Zermatlantis
Seguramente no venís a Zermatt con la idea de ver un museo. A nosotros nos pasaba igual, hasta que un día decidimos entrar en este museo subterráneo que hay junto a la iglesia y situado justo enfrente del histórico hotel Monte Rosa. En el museo Zermatlantis se recrea con gran acierto el Zermatt de mediados del s. XIX, en plena época de conquista del Matterhorn.
Los niños se lo pasan muy bien entrando en diferentes estancias, como el granero, la casa del párroco o la recepción del hotel Monte Rosa, pero la estrella es un trozo de cuerda con la que se coronó por primera vez el Cervino y que acabó en desgracia al romperse y precipitarse al vacío parte de la expedición. Por precio y tiempo destinado a la actividad, vale la pena sumergirse de lleno en la era de los primeros alpinistas.

La fuente de las marmotas delante de Zermattlantis
Bahnhof Straße
La calle de la estación es la principal arteria comercial del pueblo sin coches. Jalonada por decenas de restaurantes, hoteles y tiendas, ofrece sus encantos al turista. Si queréis volver de los Alpes con algún regalo esta calle colmará de buen seguro vuestras expectativas. Aunque no seas muy de comprar, el paseo es agradable y el hecho de que no haya vehículos a motor aún se agradece más.
Algunos de los restaurantes que hay en la calle son verdaderas instituciones gastronómicas y aunque los precios no sean baratos, siempre se puede pedir una deliciosa raclette y disfrutar de la vida urbanita de Zermatt.

La Bahnhof Straße en Zermatt
Casco viejo de Zermatt
Puede parecer extraño, pero Zermatt fue en su día una aldea pastoril, con unas duras condiciones de vida propias de los pueblos de montaña. Este conjunto de casas y raccards conforman la vieja Zermatt engullida por los chalets y el lujo de sus tiendas. Pasear por entre sus casas llenas de flores es como estar en un oasis lleno de paz y tranquilidad.

Centro histórico de Zermatt
Riedweg
Si queréis alejaros del bullicio de la Bahnhof Straße y deleitaros con las mejores vistas del Cervino desde Zermatt, tenéis que subir hasta este barrio. El acceso es muy fácil ya que sólo hay que ir hasta la estación del funicular de Sunnegga y coger un ascensor que os dejará enfrente de uno de los mejores restaurantes del pueblo, el Cervo Hotel. Desde aquí, y subiendo por la calle, podréis disfrutar de unas puestas de sol sobre Zermatt y el Matterhorn inolvidables.

Vistas de Zermatt
Cementerio de Zermatt
Seas o no un amante de la montaña, no te puedes perder el cementerio que hay junto a la iglesia y donde están enterrados decenas de alpinistas que dejaron sus vidas intentando escalar algunas de las míticas cumbres que rodean la urbe. Es curioso ver como muchas lápidas tienen motivos relacionados con el alpinismo o la escalada.

Cementerio de Zermatt
Esquí en verano
En el glaciar Theodul a casi 4000 metros de altitud se puede esquiar en pleno agosto. De hecho selecciones internacionales entrenan en verano en sus 21 Km de pistas veraniegas. Podéis subir desde el sector de Trockner Steg o desde el mismo lago negro hasta Klein Matterhorn.
Hotel con encanto en Zermatt
Por último os queremos recomendar uno de los mejores hoteles de Zermatt, el Matterhorn Focus, construido en acero y cristal, tiene unas vistas sublimes del Cervino y unas habitaciones que rezuman diseño y carácter alpino por los cuatro costados. Ideal para vuestras vacaciones en Zermatt o para regalar una escapada romántica a tu pareja.
La entrada Qué hacer en Zermatt aparece primero en Vacaciones por Europa.