Eco Turismo

Turismo Nacional

Playas del mundo

Eco Turismo: Que ver en la Selva Negra (Alemania)

Una de los mejores destinos vacacionales de Europa es la Selva Negra, en Alemania, gracias a la belleza de sus paisajes, sus pueblos de cuento y su sabrosa gastronomía. En España es un destino bastante popular gracias a unos precios baratos y asequibles, algo de los que siempre estamos ávidos de buscar en nuestras vacaciones.

La ruta de los viñedos de la Selva Negra

La ruta de los viñedos de la Selva Negra

Hemos ido muchas veces de viaje a la Selva Negra y la conocemos bien, así que hemos intentado daros un listado de los sitios más bonitos que ver en la Selva Negra.

Iremos al grano con los principales lugares a visitar y al final del artículo encontraréis información útil y consejos para que vuestra ruta por la Selva Negra sea inolvidable.

Que ver en la Selva Negra

Que ver en la Selva Negra

1. Friburgo, la capital de la Selva Negra

La ciudad más importante de la región es conocida como la urbe más ecológica de Alemania y una de las mejores del mundo para vivir. Rodeada de los frondosos bosques de la comarca, sin apenas tráfico rodado y con unas calles medievales llenas de magia es fácil imaginarse viviendo aquí. No os vayáis de Friburgo sin probar las espectaculares salchichas (Lange Rote) que se venden en los puestos de la plaza de la Catedral.

Friburgo

Friburgo

2. El lago Titisee

El Titisee es el lago más turístico de la región, pero es bonito y vale la pena visitarlo. En verano es perfecto para darse un chapuzón en la playa habilitada para ello o para cruzarlo en barca o kayak.

Dar la vuelta al lago es fácil y una actividad perfecta para ir con niños. Y si lo hacéis en invierno, la magia está asegurada.

El lago Titisee nevado, una de los mejores sitios que ver en la Selva Negra

El lago Titisee nevado, una de los mejores sitios que ver en la Selva Negra

3. Schiltach, el pueblo más bonito de la Selva Negra

Esta monada de lugar se visita en apenas una hora. Su centro histórico es minúsculo, pero sus casas de entramado de madera son de cuento y solo por ello ya le vale para ser el uno de los mejores pueblos de la Selva Negra.

Schiltach, el pueblo de cuento más bello que ver en la Selva Negra

Schiltach, el pueblo de cuento más bello que ver en la Selva Negra

Además junto al río hay un bonito parque infantil, ideal para que los niños jueguen, mientras los adultos descansan.

4. Gengenbach, el pueblo de Charlie y la Fábrica de Chocolate

Gengenbach es otro de esos pueblos que no te puedes perder por su precioso entorno medieval. Es tan bonito que Tim Burton eligió el pueblo como hogar del niño alemán de la película Charlie y la Fábrica de Chocolate de 2005.

Gengenbach, el marcado de Navidad más bonito que ver en la Selva Negra

Gengenbach, el marcado de Navidad más bonito que ver en la Selva Negra

Y por si fuera poco en la fachada del Ayuntamiento está el calendario de Adviento más grande del mundo, que cada año abre sus ventanas diariamente durante la celebración del Mercado de Navidad de Gengenbach.

5. Freudenstadt y la plaza más grande de Alemania

No es el pueblo más auténtico de la región, pero esta localidad que literalmente significa «ciudad de la amistad» tiene la mayor plaza de Alemania y la verdad es que esta parte si que es bonita y con mucho espacio, además de un parque para que los más pequeños de la casa puedan jugar. Ideal para hacer una parada.

Freudenstadt

Freudenstadt

6. Lago Schluchsee

El Schluch es el lago más grande de la Selva Negra, está situado en un entorno muy poco urbanizado, y es ideal para la práctica del deporte, tanto acuáticos como de otro tipo, como el senderismo o la bicicleta. Una gran opción para una jornada de verano.

El tren a su paso por el lago Schluchsee

El tren a su paso por el lago Schluchsee

7. Europa Park, un parque de atracciones de locura

Con niños o sin, Europa Park es una verdadera pasada y no os lo deberías perder. Si encima os apasionan las montañas rusas, no tenéis perdón si no venís. Más de una decena de estas vertiginosas atracciones os esperan. El resto tienen una calidad muy alta, son muy bonitas y todo está exageradamente limpio. ¡Esto es Alemania!

Europa Park

Europa Park

Compra tu entrada a Europa Park y no pierdas el tiempo haciendo colas.

8. Lago Mummelsee

Este lago de origen glaciar está en la ruta de la carretera panorámica de la Selva Negra que pasa por algunos de los paisajes más característicos de la región. Solo por eso ya merece hacer una parada para ver el lago. El problema es que muchos viajeros piensan lo mismo y a la entrada veréis bastantes coches y autocares aparcados. El lago en si es bonito, rodeado de grandes bosques de coníferas, pero en verano no es un lugar aislado y sin gente.

El lago Mummelsee

El lago Mummelsee

9. Feldberg, la montaña más alta de la Selva Negra

La región, con una naturaleza tan exuberante no tiene montañas muy altas, y de hecho el Feldberg es la cima más alta de esta zona turística con sus 1493 metros de altitud. Las vistas desde aquí son inabarcables y en invierno es un paraíso para los esquiadores ya que es el dominio esquiable más extenso de la región.

Feldberg

Feldberg

10. Triberg, las cascadas más altas de Alemania

Triberg es el pueblo famoso por sus relojes de Cuco, el regalo más pintoresco que comprar en la región y también por sus espectaculares cascadas de 163 metros de altitud originadas por el impetuoso curso del río Gutach.

Es una de las atracciones principales de la región no en vano, son las cataratas más altas de la Selva Negra.

La preciosa cascada de Triberg

La preciosa cascada de Triberg

11. Simonswald, el cásico pueblo de la Selva Negra

Si queréis vivir unas vacaciones inolvidables, en Simonswald están algunos de los alojamientos más inolvidables de la región. El pueblo además tiene la ruta de los molinos (Mühlenweg), un precioso sendero que recoge la esencia de la naturaleza en la Selva Negra. Recomendación personal para hacer en pareja, con niños o solo, de esas que llenan el espíritu y dan sentido a las vacaciones.

Paseando por la ruta de los molinos en Simonswald

Paseando por la ruta de los molinos en Simonswald

12. Ruinas y cascadas de Allerheiligen

En 1192 se fundó este monasterio del que sólo quedan las ruinas después de sucesivos incendios y rayos. Pero el hecho que sólo quede en pie el esqueleto del monasterio, es lo que las hace aún más atractivas y románticas.

Ruinas de Allerheiligen

Ruinas de Allerheiligen

Un precioso lugar que se puede complementar con el camino que sale de la parte alta de los restos del monasterio y que os llevará a las Cascadas de Allerheiligen, compuestas por siete saltos de agua de 90 metros de altitud y de muy fácil acceso gracias a escaleras y puentes. Un sitio precioso e ideal para refrescarse en verano.

Las bonitas cascadas de Allerheiligen

Las bonitas cascadas de Allerheiligen

13. Toboganes en la Selva Negra

Una de las actividades más divertidas que podéis hacer durante vuestras vacaciones aquí es montar en alguno de los toboganes alpinos (Rodelbahn) y lanzaros a toda pastilla (se alcanzan velocidades de hasta 40 Km/h) Hay varios por la región y en el mapa os mostramos dónde están. También podéis leer nuestro artículo sobre los mejores toboganes de la Selva Negra. ¡A disfrutar como niños!

Diversión ilimitada en los toboganes de la Selva Negra

Diversión ilimitada en los toboganes de la Selva Negra

14. Ravennaschlucht, un paisaje alucinante

Un espectacular acueducto por el que pasan los trenes, salva una escarpada garganta rodeada de bosques. El paraje natural es soberbio e imponente.

El impresionante paisaje de Ravennaschlucht

El impresionante paisaje de Ravennaschlucht

En Adviento celebran durante los cuatro fines de semanas previos a la Navidad uno de los mercadillos más bonitos y pintorescos del mundo. Si quieres más información clica aquí.

15. Baden-Baden y sus famosos balnearios

Si Friburgo es la capital en el sur, Baden-Baden es la ciudad que hay que visitar en el norte, famosa por sus balnearios ,como las elegantes Termas de Caracalla o por su elitista casino, el cual se puede visitar. La ciudad ya no es aquella urbe reservada a la Alta Burguesía y la Nobleza europea, pero sigue siendo preciosa y lujosa a la vista.

Baden-Baden

Baden-Baden

16. Sankt Blasien

Sankt Blasien no es de los lugares más turísticos de la región y extraña ya que en este pequeño pueblo de menos de 5000 habitantes hay una catedral con una cúpula a imagen y semejanza del Panteón de Roma y rodeada de bosques. Si el exterior es sorprendente, el interior todo de mármol blanco es casi surrealista.

La impresionante catedral de Sankt Blasien

La impresionante catedral de Sankt Blasien

17. Skt Peter

En el sur de la región, cerca de Friburgo, encontramos este tradicional pueblo de la Selva Negra, con su preciosa iglesia de arenisca roja y dos torres gemelas fácilmente visibles desde los campos y prados de la zona.

Sankt Peter

Sankt Peter

Selva Negra en Navidad

Alemania tiene un montón de mercados de Navidad, algunos de los más bonitos están en la Selva Negra. Si en la vecina Alsacia, el turismo de masas ha convertido sus bellos mercadillos en una verbena, en Alemania se mantiene la tradición y el espíritu navideño.

Carrteras de cuento en la Selva Negra

Carrteras de cuento en la Selva Negra

Es una maravilla visitar el mercado de Navidad de Gengenbach, el mercadillo de Navidad de Ravennaschlucht o el pequeño pero encantador mercadillo de Sankt Blasien. Por supuesto el mercadillo de Adviento de Friburgo es una obligación si estáis en diciembre en la región. Y el más grande y bonito sería el mercadillo de Navidad de Baden Baden, que además, al contrario que el resto, está abierto hasta Reyes. Somos expertos en mercadillos de Navidad. No dudéis en consultarnos.

Que cerca de la Selva Negra

Ubicada en el corazón de Europa, está muy cerca de algunos sitios que vale la pena ver si se tienen días.

Uno de ellos es la ciudad suiza de Basilea, a 70 Km y menos de una hora de trayecto desde Friburgo. Una urbe pequeña, con mucho encanto y famosa por su carnaval y por su precioso ayuntamiento de color rojo. Lee nuestro artículo sobre Basilea

Basilea

Basilea

La Alsacia  francesa es la región fronteriza con la Selva Negra. Estrasburgo con su impresionante catedral y sus casas con entramados de madera de su pintoresco barrio de la Pequeña Francia está a menos de una hora de Baden-Baden. Y Estrasburgo en Navidad ya es apoteósico.

Alsacia

Alsacia

Colmar, en cambio, es ideal para ir desde Friburgo ya que está a solo 50 Km y apenas tres cuartos de hora desde la ciudad alemana. Sus pintorescas casas con entramados de madera son famosas en el mundo entero. Belleza que se vuelve sublime cuando se visita Colmar en Navidad.

Apartamentos en la Selva Negra

Iremos al grano, si queréis vivir unas vacaciones inolvidables, baratas  y rodeados de verde, alojaros como nosotros en Simonswald, en la casa Simonshof, probablemente el mejor sitio para viajar a la Selva Negra con niños. El lugar es un paraíso para los más pequeños, con cama elástica, casita , columpios, y tractores con pedales. ¡Y encima os podéis tirar en una caja de fruta por una bajada hecha a mano con cilindros!

Vacaciones de ensueño en Simonshof, Simonswald

Vacaciones de ensueño en Simonshof, Simonswald

Tienen conejos, cabras, les puedes dar de comer, puedes montar a caballo, es una maravilla para ellos. Pero es que además un día a la semana hay una barbacoa en la que se juntan todos los huéspedes. Cada uno lleva lo que quiere y se comparten comidas, risas y Kirsch, el potente licor de cerezas tan famoso en la región, aunque si me dicen que es de manzana me lo creo igual, porque es alcohol puro.

Es difícil reservar aquí. Es un sitio muy solicitado, del tipo que hay que hacerlo con un año de antelación. Os dejo el enlace por si os interesa.

Si no encontráis sitio ya, os recomiendo visitar las ofertas de este buscador, con muchos apartamentos económicos y un gran servicio al cliente.

Aeropuertos de la Selva Negra

Los aeropuertos de la Selva Negra son dos. Al norte podéis volar a Karlsruhe-Baden-Baden y al sur podéis viajar hasta el Euroairport que da servicio a Friburgo (Alemania), Basilea (Suiza) y Mulhouse (Francia).

Además podéis volar a otros aeropuertos cercanos como Estrasburgo o Stuttgart. Como veis hay mucho vuelos a la Selva Negra, con compañías low cost como Easyjet, Ryanair y Volotea u otras más clásicas como Iberia y Vueling. Si tenéis alguna pregunta, no dudéis en consultarnos y os diremos que aeropuerto de la Selva Negra os conviene más.

En coche desde España, aunque sea desde el norte, hay unos buenos 1200-1300 Km, aunque siempre tienes la ventaja de cargar el coche hasta reventar. Si no os queda más remedio que volar hasta allí os recomendamos alquilar el coche en AutoEurope. Hemos viajado con ellos siempre y nunca hemos tenido ningún problema, aparte que tienen precios muy baratos y con cancelación gratuita.

Paisajes de la Selva Negra

Paisajes de la Selva Negra

Selva Negra en Autocaravana

Nunca hemos viajado en autocaravana, pero si hay una región ideal para hacerlo, es esta. Carreteras escénicas y panorámicas, un país preparado para los viajeros nómadas y cientos de lugares ideales para parar y hacer un picnic o noche. Esta página web os lo explicará mejor que nosotros

Mapa Selva Negra

La entrada Que ver en la Selva Negra (Alemania) aparece primero en Vacaciones por Europa.

Ver fuente