- Página de inicio
- Playas del mundo
- Eco Turismo: Que ver en Setenil de las Bodegas en medio día
Eco Turismo: Que ver en Setenil de las Bodegas en medio día
Hoy os vamos a descubrir que ver en Setenil de las Bodegas en medio día, o en apenas tres horitas, porque en pleno agosto y por la mañana es difícil pasear por este precioso pueblo sin morir en el intento.

Calle Cuevas del Sol
El pueblo es una las paradas obligatorias de la Ruta de los Pueblos Blancos de Cádiz y es que sus casas encaladas de blanco y situadas bajo grandes peñascos de roca atraen la atención de visitantes no solo de España si no del mundo entero.
El pueblo está situado alrededor de un espectacular cañón creado por el río Guadalporcún, creando un entorno único y pintoresco que le ha valido para ser uno de los pueblos más bellos de Cádiz, y rivalizando con otros encantos gaditanos como Olvera, Zahara de la Sierra o Grazalema.
A continuación os vamos a mostrar un resumen rápido de los lugares más interesantes que ver en Setenil de las Bodegas.

Panorámica de Setenil de Bodegas
Y como siempre, la mejor manera de conocer un pueblo como este es con una visita guiada gratuita. Un local os mostrará los mejores lugares para hacer fotos, acompañados de datos históricos y anécdotas y curiosidades del pueblo. Reserva tu tour gratuito aquí.
1. Castillo de Setenil de las Bodegas
Setenil estuvo bajo dominio árabe y nazarí hasta el final de la Reconquista, de hecho tuvo que ser atacada siete veces para que los Reyes Cristianos la reconquistasen finalmente en el año 1484.

El torreón
Debido a su ubicación en lo alto de una colina, el castillo siempre fue más una posición defensiva natural que una gran construcción palaciega. Hoy en día destaca su magnífico y regio torreón al cual se puede subir y admirar las vistas, una de las mejores cosas que hacer en Setenil de las Bodegas.
La entrada cuesta apenas 2 € y te permite además visitar el Aljibe subterráneo y la Casa de la Damita, una pequeña casa dónde se expone la Venus de Setenil, de 5.000 años de antigüedad.
2. Calle Cuevas del Sol, la calles más bella qué ver en Setenil de las Bodegas
En la parte baja del pueblo, esta calle es famosa por sus casas cueva construidas al abrigo de las rocas del cañón. La mayoría son tiendas de souvenirs y terrazas de restaurantes, pero su encanto es innegable. Al estar orientada al sur, tiene sol casi todo el día a pesar que la roca lo cubre todo.
Podréis apreciar la belleza de esta calle desde la calle paralela o desde alguno de los puentes que cruzan el río Trejo. La calle Cuevas del Sol es sin duda el lugar más pintoresco que ver en Setenil de las Bodegas.

La calle más famosa de Setenil de las Bodegas
3. Calle Cuevas de la Sombra
En cambio, al otro lado del río Trejo, los rayos solares no pueden atravesar el potente muro de roca que protege a las casas blancas del pueblo. En invierno debe ser húmedo y frío, pero os aseguro que a las 12 del mediodía de un día de agosto, era un placer pasear por ahí y por supuesto uno de los mejores lugares que ver en Setenil de las Bodegas, especialmente si necesitas refugiarte del calor.

Calle Cuevas de la Sombra
4. Foto del beso, una de las cosas que hacer en Setenil de las Bodegas
Hay una preciosa ruta que recorre las calles del pueblo y que han denominado la Ruta del Amor. Uno de sus puntos culminantes es el un pequeño recoveco llamado Bésame en este rincón y que invita a los visitantes a inmortalizar el momento y en un imprescindible que hacer en Setenil de las Bodegas.

Uno de los rincones de Setenil de las Bodegas
Para llegar hasta aquí hay que recorrer la estrecha pero magnífica Calle Herrería encajada entre la roca.

Calle HerreríaCalle Herrería
5. Mirador del Carmen
Para nosotros es el mirador más bonito que ver en Setenil de las Bodegas. Las vistas son soberbias. Se accede desde unas escaleras que parten de la calle Cuevas del Sol y arriba la panorámica es casi 360º.
Hay unos columpios para que los pequeños jueguen mientras vosotros hacéis bonitas fotos de las casas encaladas de blanca y que se asientan en la ladera del cañón.
El letrero de Setenil abraza una vista impresionante del pueblo dónde destaca el castillo de Setenil, los restos de las murallas árabes y la poderosa estampa de la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación.

Panorámica de Setenil desde el Mirador del Carmen
6. Plaza de Andalucía
Esta plaza de casitas blancas y sede del Ayuntamiento y la Oficina de Turismo es uno de los mejores lugares de Setenil de las Bodegas para tomar algo tranquilamente. Es un lugar precioso y extrañamente poco transitado por el turismo de masas.

Plaza de Andalucía
7. Ermita de San Benito
Esta pequeña ermita es uno de sitios más bonitos qué visitar en Setenil de las Bodegas. Su característico color blanco y amarillo acogen un edificio de inspiración clásica del siglo XVIII y que alberga en su interior la imagen de Padre Jesús Nazareno, una de las tallas más veneradas del pueblo.

Ermita de San Benito
Además podéis llegar aquí por la calle San Benito, dónde podréis ver una casa con una puerta preciosa de estilo morisco.

Preciosas puertas de Setenil de las Bodegas
8. Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación
Esta iglesia, construida sobre la base de la antigua mezquita de Setenil, está situada junto al castillo del pueblo, en la parte alta del mismo.
Finalizada en 1614, es una fusión de varios estilos arquitectónicos como el mudéjar, el gótico y posteriormente el renacentista.
Las calles de esta zona de Setenil son tranquilas y tienen mucho encanto.

Calles cerca de la Iglesia Nuestra Señora de la Encarnación
9. Mirador el Lizón
Fácil de llegar ya que está junto al torreón o castillo del pueblo, ofrece unas vistas espectaculares del pueblo. No os lo podéis perder en vuestra visita a Setenil de las Bodegas.

Mirador el Lizón
10. Calle Calcetas, bajo la muralla árabe
Debajo de la muralla arabe y con vistas al cañón, está la calle Calcetas, famosa por sus casas cueva, muchas de ellas disponibles como alojamientos vacacionales.

Setenil romántica
La calle es perfecta para visitar tras salir del parking cubierto Los Caños. Si subís os dejará en la parte alta del pueblo. Es un lugar con mucho encanto ya que no hay mucho tráfico de personas.

Casas bajo las cuevas, lo más típico que ver en Setenil de las Bodegas
Cómo llegar a Setenil de las Bodegas
Setenil de las Bodegas está en la provincia de Cádiz aunque tiene muy fácil acceso desde Ronda (Málaga) ya que está situada 20 Km y 20 minutos de viaje por la A-367. Para dejar el coche hay que hacerlo en los aparcamientos que hay alrededor del cañón creado por las aguas del Guadalporcún. El más grande es el Parking los Caños, que es subterráneo, pero hay que dar una buena vuelta al pueblo para llegar.
Mapa de Setenil de las Bodegas
La entrada Que ver en Setenil de las Bodegas en medio día aparece primero en Vacaciones por Europa.