Si estáis pensando en hacer un viaje navideño bueno, bonito y barato, no lo dudéis, Polonia en Navidad es una opción perfecta. Los coquetos cascos antiguos de sus ciudades se llenan de mercados navideños y figuras luminosas, el aroma a vino caliente y galletas de jengibre flota en el aire, se escuchan villancicos polacos por todas partes… y es que los polacos viven el sentido religioso de la Navidad como pocos.
Polonia es Navidad es un destino ideal, entre otras cosas, porque es un país que no ha sido aún invadido por el turismo de masas y cuyos precios son muy asequibles. Así que abrigaos mucho y tomad nota de los mejores mercados navideños de Polonia que os vamos a contar en este post.
➡️ Os recomendamos leer también nuestra guía de qué ver en Polonia y nuestra ruta por Polonia donde os contamos nuestro itinerario día por día.
➡️ Podéis ver toda nuestra visita a Polonia en Navidad en nuestras historias destacadas de Instagram.
🎄 La Navidad en Polonia este 2024 es el miércoles 25 de diciembre. Los mercados navideños de Polonia abren desde el 29 de noviembre hasta principios de enero.
En esta guía os contamos qué ver y hacer en Polonia en época navideña, las ciudades más bonitas, las fechas de los mercadillos navideños que debéis visitar y de las decoraciones navideñas más bonitas de cada lugar que no os podéis perder.
Comenzamos la lista de lugares que visitar en Polonia en Navidad por Gdansk, que ha sido elegido el mejor mercado navideño de Europa por la organización de European Best Destinations.
La ciudad de Gdansk es conocida como la joya del Báltico, por su belleza y por ser la capital mundial del ámbar. Para visitarla necesitaréis uno o dos días.
🎅 Os recomendamos nuestra guía de Gdansk en Navidad con mucha más información para organizar vuestra visita. Si vais en otra época os recomendamos nuestro post de los mejores lugares que ver en Gdansk.

Os contamos cuáles son los principales mercados navideños de Gdansk y las decoraciones navideñas de la ciudad que no os podéis perder:
- Mercado navideño del casco antiguo de Gdansk: se ubica en torno a Targ Weglowy, la Puerta Wyzynna y las calles aledañas. Cuenta con una zona cubierta en la Armería de Artes y Oficios (Wielka Zbrojownia).
- Trono del Señor y la Señora Orzechowski: los divertidos personajes de los cascanueces se pasean por el mercado navideño los fines de semana. Si no os los encontráis siempre podréis tomaros una foto en su trono.
- Árbol de Navidad de Gdansk: en la Dlugi Targ se monta el árbol navideño más grande de la ciudad, de unos 17 metros de altura, que se decora con más de 1400 adornos y más de 25.000 lámparas LED.
- Luces de Navidad en Gdansk: hay más de 160 figuras luminosas, repartidas en diferentes puntos de la ciudad: Targ Węglowy, ul. Tkacka, Parque Oliwski, Parque Oruński, Parque Kuźniczki, Parque Jana Pawła II, Paseo marítimo de Brzeźno, Zielony Most, ul. Stągiewna, Plaza Heweliusza, Plaza Kobzdej…
- Apertura de las ventanas de Adviento: cada día de Adviento a las 17,30 horas se abre una ventana de la Puerta de Adviento, ubicada en la calle Boguslawskiego. Está puerta la reconoceréis fácilmente por sus 5 metros de altura y su forma de candelabro de Adviento. Es un plan muy chulo que hacer en Gdansk en Navidad con niños.
- Gran fábrica de Elfos: en AmberExpo, a unos 6 kilómetros del centro de la ciudad, se instala cada Navidad la gran fábrica de Elfos. Allí los niños ayudarán a los elfos en sus tareas, se reunirán con Papa Noel y visitarán junto con un elfo guía toda la fábrica.
➡️ Hotel recomendado en Gdansk en Navidad👇:
🛌 VIU Postcards from Gdansk


Breslavia, la ciudad de los Gnomos de Polonia, fue una de las que más nos sorprendió y que no puede faltar en vuestro viaje a Polonia en Navidad. Su mercado navideño es uno de los más bonitos que hemos visto nunca y mucho tiene que ver el precioso entorno que lo rodea. Y es que su plaza principal parece salida de un cuento de hadas.
🎅 Os recomendamos nuestra guía de Wroclaw en Navidad donde encontraréis mucha más información para organizar vuestra visita. Si vais en otra época os recomendamos nuestro post de los mejores lugares que ver en Wroclaw.


Aquí os dejamos una lista con los principales mercados navideños de Breslavia y los spots que no pueden faltar en vuestra visita a Wroclaw en Navidad:
- Mercado navideño de la plaza Rynek: es el único mercado navideño de la ciudad, pero es enorme ya que se extiende por varias calles. Podréis encontrar puestos en los cuatro laterales de la plaza del mercado, en la calle Swidnicka, la calle Olawska y la Plac Solny (plaza de la sal). Además de los típicos puestos de comida y de artículos de regalo y decoración, frente al antiguo ayuntamiento se montan unas casitas de cuentos de hadas y un taller de elfos con figuras animadas.
- Árbol de Navidad de Wroclaw: en el centro de la plaza del mercado se monta un árbol artificial hecho con miles de bombillas LED.
- Luces navideñas: encontraréis luces por toda la ciudad, pero algunas de las más bonitas son: Ostrów Tumski, Puente Tumski, Centro comercial Wroclavia y Magnolia Park.
- Gnomo navideño de Wroclaw: una de las cosas más típicas que ver en Breslavia son sus duendes, que se encuentran repartidos por toda la ciudad. Hay más de 400 gnomos en Wroclaw, pero hay uno que solo se puede ver durante la época navideña. Se trata de Prezentuś, el gnomo navideño de Wroclaw, que encontraréis en la plaza del mercado. Cuenta la leyenda que hay que tocar su sombrero tres veces y pedir un deseo.
- Belenes de las iglesias de Wroclaw: uno de los más bonitos lo encontraréis en la Iglesia de Nuestra Señora de la Arena, ubicada en la isla de Piasek, donde montan un Belén gigante iluminado y motorizado.
- Farolero de Wroclaw: Breslavia es una de las pocas ciudades de Europa que tiene un farolero, encargado de encender las farolas de gas al atardecer y de apagarlas al amanecer. Lo encontraréis cada día en la isla de la Catedral.
- Desfile del baile de elfos: cada Navidad en Wroclaw, a mediados de diciembre, tiene lugar el desfile del baile de elfos. Es una animada cabalgata en la que decenas de elfos y hadas, recorrerán las calles del centro de la ciudad acompañados del reno Rudolf.
- Lumina Park: en Ślęża, a 13 kilómetros del centro de Wroclaw, se encuentra el Lumina Park, un parque en el que podréis pasear entre miles de luces mágicas.
➡️ Hotel recomendado en Wroclaw en Navidad👇:
🛌 Hotel Jazz Market Square Wroclaw


Cracovia es una de las ciudades más turísticas (y más bonitas) de Polonia. Nadie puede viajar a Polonia en Navidad, sin pasar dos o tres días en ella.
Además de pasear por su casco antiguo y su impresionante plaza Rynek Główny, podéis aprovechar para hacer un tour a las minas de sal de Wieliczka y al campo de concentración de Auschwitz.
🎅 Os recomendamos nuestra guía de Cracovia en Navidad donde encontraréis mucha más información para organizar vuestra visita.
Os recomendamos nuestras guías para hacer turismo en Cracovia:


Aquí os dejamos una lista con los principales mercados navideños de Cracovia y los planes que no pueden faltar en vuestra visita a la ciudad:
- Mercado navideño de Rynek Glowny: es el mercado navideño más bonito de Cracovia, que se monta allí desde el siglo XV, lo que lo convierte en uno de los mercados navideños más antiguos de Europa.
- Mercado navideño de la Plaza Wolnica: está ubicado en Kazimierz (el barrio judío). Es un mercado mucho más pequeño que el de la plaza del mercado viejo, de unos 30 puestos, pero allí se pueden encontrar objetos únicos hechos por artistas locales.
- Mercado navideño de la Plaza Jana Nowaka Jezioranskiego: muy cerca de la estación de tren Kraków Główny, en la plaża que hay delante del centro comercial Krakowska, se monta otro mercado navideño en Cracovia, con un precioso árbol de Navidad.
- Árbol de Navidad de Cracovia: en el centro de la plaza del mercado de Cracovia se coloca un espectacular árbol de Navidad, adornado con más de 26.000 luces, carámbanos que simulan el hielo derretido y muchos más objetos navideños.
- Concurso de Belenes: cada primer jueves de diciembre tiene lugar un concurso de belenes «Konkursu Szopek Krakowskich», en la plaza Rynek Główny, frente al monumento Adam Mickiewicz. Los Szopki Krakowskie son una mezcla de belenes tradicionales, casas de pan de jengibre y casas de muñecas. Están pintados con llamativos colores y su diseño se basa en el estilo de las Iglesias de Cracovia.
- Luces navideñas de Cracovia: encontraréis luces por toda la ciudad, pero algunas de las más bonitas son: la iluminación navideña del Castillo de Wawel, la calle Florianska, las luces de Navidad del barrio judío de Kazimierz, el árbol de Navidad de Plac Wszystkich Świętych, la Iglesia de San José…
- Pista de patinaje sobre hielo: si os apetece patinar encontraréis una pista de hielo en el parque Jordan y otra muy pequeña, pensada para niños, frente al centro comercial Krakowska.
- Garden of lights: en el jardín de la ciencia, a unos 6 kilómetros del centro de Cracovia, se encuentra el Garden of lights, un parque en el que podréis pasear entre miles de luces mágicas.
➡️ Alojamiento recomendado en Cracovia en Navidad👇:
🛌 Oro Apartments


Poznań es otra de las ciudades que incluimos en nuestro viaje a Polonia en Navidad. Es una ciudad pequeña, pero llena de encanto y cuenta con varios mercados navideños, tanto en su casco antiguo como en las afueras.
No os marchéis de allí sin probar su famoso croissant de San Martín, un croissant enorme hecho con mantequilla, semillas de amapola, nata, nueces, pasas, cáscara de naranja… que esconde una curiosa leyenda.
🎅 Os recomendamos nuestra guía de Poznan en Navidad donde encontraréis mucha más información para organizar vuestra visita. Si vais en otra época os recomendamos nuestro post de los mejores lugares que ver en Poznan.
✅ Una buena opción para visitar la ciudad en diciembre es hacer un tour navideño por Poznan, en el que recorreréis sus principales mercados y aprenderéis acerca de las tradiciones de sus habitantes en esta época del año.


Aquí os dejamos una lista con los principales mercados navideños de Poznan y las decoraciones navideñas de la ciudad que no os podéis perder:
- Mercado navideño de la plaza del mercado viejo: es un mercado pequeño con varios puestos gastronómicos, que está rodeado de las preciosas casitas de colores de la plaza y parece sacado de un cuento. Allí se monta también una pista de patinaje sobre hielo.
- Mercado navideño de la Plaza de la libertad: se trata de un mercado bastante grande con puesto de comida, artesanías, artículos de regalo… Además cuenta con una noria gigante y varias atracciones infantiles.
- Mercado navideño de la Feria Internacional de Poznan: el recinto ferial alberga el mercado navideño más grande de Poznan, con más de 70 puestos de comida y de adornos navideños, ropa de abrigo, artículos de regalo… Además, cuenta con infinidad de atracciones: una pista de hielo, una noria de 50 metros de altura, un carrusel, un simulador de vuelo en el trineo de Papa Noel, casetas de tiro con arco, una zona de espejos mágicos, la casa de Papa Noel…
- Árbol de Navidad de Poznan: se instala en el centro de la plaza del mercado, frente al ayuntamiento. Es un árbol navideño de unos 20 metros de altura, decorado con miles de bombillas LED.
- Luces de Navidad en la Isla de la Catedral: algunas de las luces navideñas de Poznan más bonitas son las que se colocan frente a la Catedral de San Pedro y San Pablo, con figuras que representan elementos navideños religiosos como los Reyes Magos.
- Festival de las esculturas de hielo: el Poznań Ice Festival reúne a artistas internacionales que, con sus cinceles y motosierras, transforman el hielo en impresionantes esculturas. Dura tres días y solo se realiza un fin de semana de diciembre.
- Tranvías navideños: si tomáis el tranvía número 24 por la noche, podréis verlo brillar cubierto de bombillas de LED.
➡️ Alojamiento recomendado en Poznan en Navidad👇:
🛌 Apartamenty Klasztorna 25


Para terminar esta lista de lugares que ver en Polonia en Navidad, os proponemos visitar su capital: Varsovia. Aunque sus mercados navideños no son gran cosa, las iluminaciones que se montan a lo largo de la ruta Real y en los jardines del Palacio de Wilanow os van a dejar con la boca abierta.
🎅 Os recomendamos nuestra guía de Varsovia en Navidad donde encontraréis mucha más información para organizar vuestra visita.
Os recomendamos nuestras guías para hacer turismo en Varsovia:
✅ Si os apetece podéis hacer un tour navideño por Varsovia para visitar sus iluminaciones navideñas más bonitas y sus mercadillos.


Os contamos cuáles son los principales mercados navideños de Varsovia y las decoraciones navideñas de la ciudad que no os podéis perder:
- Mercado navideño de la Barbacana: frente al castillo Real encontraréis un mercado con varios puestos de comida, artesanías, decoraciones navideñas…
- Mercado navideño de la plaza del mercado: en la plaza Rynek Starego Miasta se instala un pequeño mercado con unos cuantos puestos gastronómicos que ofrecen productos regionales, dulces navideños. En uno de los laterales se instala un bonito árbol de Navidad.
- Árbol de Navidad de Varsovia: el árbol mas grande de Polonia en Navidad, lo podréis ver en la Plaza del Castillo de Varsovia. Mide 27 metros de altura y cada noche se enciende con un bonito espectáculo de luces y sonido.
- Luces navideñas: no hay ciudad mejor iluminada en Navidad que Varsovia. Encontraréis luces por toda la ciudad, pero las principales se colocan en el casco antiguo y a lo largo de la Ruta Real, que va desde la Plac Zamkowy hasta el Palacio de Willanow, pasando por el Parque Lazienki. En Navidad se instala en Wilanów el Jardín Real de la Luz. Se trata de una exposición al aire libre repleta de pasarelas y figuras luminosas, que es una auténtica fantasía. ¡No os la perdáis!
- Pista de patinaje sobre hielo: si os apetece patinar hay varias pistas de hielo por la capital polaca. Las más populares son la de la plaza del mercado viejo y la del Palacio de la Cultura y de la Ciencia
➡️ Alojamiento recomendado en Varsovia en Navidad👇:
🛌 Four Seasons Old Town Spring


En el listado que acabáis de leer hemos incluido, basándonos en nuestra experiencia tras haber visitado Polonia dos veces, los que son para nosotros las ciudades y mercadillos navideños de Polonia más bonitos. Si vais a pasar más días visitando la zona, os dejamos algunos lugares muy bonitos que podéis añadir a vuestra ruta:
- Castillo de Malbork
- Zalipie
- Zakopane
- Iglesias de madera del sur de Małopolska
- Zamosc
- Castillos de Silesia
Sabemos que la mayoría queréis viajar a Polonia en Navidad para pasear por sus mercados, así que os dejamos aquí las fechas para esta Navidad 2024.
Tened en cuenta que algunas ciudades abren sus mercados a finales de noviembre, pero el encendido de las luces y los árboles navideños no suele ser hasta diciembre.
Estas son las fechas de los mercados de Navidad de Polonia 2024:
- Wroclaw: desde el 29 de noviembre hasta el 7 de enero.
- Gdansk: desde el 22 de noviembre al 23 de diciembre.
- Cracovia: desde el 29 de noviembre hasta el 1 de enero.
- Poznan: desde el 16 de noviembre al 6 de enero de 2025.
- Varsovia: desde el 25 de noviembre hasta el 6 de enero.


Aquí os dejamos un mapa con las ciudades más bonitas que ver en Polonia en Navidad, para que podáis organizar bien vuestra ruta por el país.
Las ciudades más bonitas de Polonia en Navidad:
1. Gdansk
2. Wroclaw
3. Cracovia
4. Poznan
5. Varsovia
❤️ Os recomendamos viajar siempre con un seguro de viajes. Nosotros contratamos siempre Iati Seguros. Os regalamos un 5% de descuento por ser nuestros lectores.
Cualquier época del año es buena para viajar a Polonia, pero si tenéis la suerte de viajar en el mes de Diciembre podréis disfrutar del espíritu navideño que flota en el ambiente.
Y es que Polonia en Navidad es aún más bonita. Sus plazas se llenan de mercados navideños y sus calles están decoradas con un montón de figuras luminosas.
A lo hora de organizar un viaje a Polonia en Navidad hay varios puntos que tenéis que tener claros.
Consideramos que el tiempo mínimo necesario para conocer Polonia en Navidad son 8 días completos. Necesitaréis un día completo para visitar las ciudades más pequeñas y visitar Cracovia en 2 días.
Lo ideal es dedicarle una semana para recorrer las principales ciudades del país, pero si solo tenéis un puente largo os recomendamos dedicar los 3 días a Cracovia para poder visitar minas de sal de Wieliczka y el campo de concentración de Auschwitz.


6.2 ¿Cómo llegar a Polonia?
A no ser que estéis viajando por algún país cercano llegaréis a Polonia en avión y aterrizaréis en alguna de sus principales ciudades como Varsovia (la capital), Cracovia, Wroclaw, Gdansk o Poznan. A todas ellas vuelan las aerolíneas de bajo coste desde las principales ciudades españolas.
En general, las mejores tarifas las encontraréis en Ryanair.
En cada una de nuestras guías de las diferentes ciudades que ver en Polonia os contamos como ir del aeropuerto al centro de la ciudad.


Polonia no es un país demasiado grande, por lo que no necesitaréis coger vuelos internos para desplazaros.
Si vais a visitar solo ciudades es mejor desplazarse en tren, sobre todo en invierno que la nieve puede dificultar la conducción.
Si queréis hacer una ruta por Polonia en verano que incluya varios paisajes, castillos y playas podéis alquilar un coche. Contratad el coche siempre a todo riesgo. Nosotros siempre lo alquilamos con Autoeurope, que es el comparador que mejores precios ofrece.
El permiso de conducir español es válido en Polonia. No es necesario el carné de conducir internacional.


En líneas generales Polonia es un país barato, mucho más económico que otros países de Europa. Así que no os costará encontrar un alojamiento con una buena relación calidad/precio.
A la hora de buscar alojamiento en Polonia en Navidad, es importante que os quedéis en el casco antiguo de las ciudades, ya que es allí donde se montan la mayoría de mercados navideños e instalaciones luminosas.
🏨 Nosotros nos alojamos en estos hoteles en nuestro viaje a Polonia en Navidad:
🛌 Hotel Jazz Market Square Wroclaw (Wroclaw)
🛌 Apartamenty Klasztorna 25 (Poznań)
🛌 VIU Postcards from Gdansk (Gdańsk)
🛌 Four seasons Old Town Spring (Varsovia)
🛌 Oro Apartments (Cracovia)


Vuestro itinerario para visitar Polonia en Navidad dependerá de los días de los que dispongáis. Os proponemos una ruta para 8 días, que la que hicimos nosotros y una ruta para 3 días si solo podéis ir en el puente de diciembre:
Polonia en Navidad en 8 días:


Polonia en Navidad en 3 días:


Aquí os dejamos algunos consejos para viajar a Polonia en Navidad que os pueden resultar útiles a la hora de planear vuestro visita:
- El mejor consejo que os podemos dar para viajar a Polonia en Navidad es que reservéis los vuelos con la mayor antelación posible, pues los precios suben a medida que se acerca el mes de diciembre. Al haber vuelos directos entre varias ciudades españolas y polacas, podéis llegar a un aeropuerto y volver desde otro para hacer una ruta lineal y aprovechar más el tiempo.
- Otro buen consejo para visitar Polonia en Navidad es que reservéis el hotel con mucha antelación, sobre todo si viajáis en puente o en fin de semana. Lo ideal es hacer las reservas de los alojamientos nada más comprar el vuelo.
- Si vais a moveros en coche, tened en cuenta que muchas veces tendréis que conducir con nieve. Si no estáis acostumbrados, esto puede ser peligroso aunque llevéis neumáticos de invierno.
- Llevad ropa de abrigo: plumíferos sintéticos (no colabores con el maltrato animal), camisetas y leggins térmicos, forros polares, gorros, guantes, botas cálidas e impermeables, chubasqueros, paraguas… La Navidad en Polonia es preciosa, pero hace un frio terrible. Abrigaos bien o lo pasaréis mal.
- Otro consejo importante para visitar Polonia en Navidad es que madruguéis mucho para aprovechar el día, sobre las 15,30 horas ya es de noche. Lo ideal es ver las ciudades tanto de día como de noche, ya que por el día podréis tomar mejores fotos y por la noche podréis ver las luces de navidad.
- Tened en cuenta el horario de los mercados navideños. La mayoría abren entre las 10-11 de la mañana y hasta las 7-8 de la tarde, pero pueden variar los días entre semana y los fines de semana.
- Llevad siempre efectivo, pues en algunos puestos de los mercadillos navideños de Polonia solo admiten pago con tarjeta a partir de un mínimo.


Esperamos que nuestro artículo para visitar Polonia en Navidad os sirva de ayuda para que podáis organizar vuestro viaje y visitéis todos los mercados navideños posibles.
Si tenéis cualquier duda o sugerencia nos podéis escribir en los comentarios o RR.SS.
No olvidéis compartir con los demás viajeros y seguirnos en Instagram!!! 🙂
También os puede interesar estas guías de Navidad:
🎄 Mejores mercados navideños de Europa