Eco Turismo

Turismo Nacional

Playas del mundo

Eco Turismo: Tarjeta N26: opinión y experiencia personal

¿Quieres contratar la tarjeta N26 pero no conoces sus ventajas? ¿Quieres tener claras sus características y las comisiones? Si es así, te animaos a seguir leyendo porque en este artículo vamos a contarte de una forma clara y, sobre todo fácil de entender, todos los detalles que debes conocer y tener en cuenta antes de contratar N26.

Conocida y utilizada por muchos viajeros, N26 es un banco 100% digital que ha ganado muchísima popularidad en los últimos años, especialmente en el mundo de los viajes. Esto no ha sido por casualidad ya que su característica principal es que la tarjeta N26 es una herramienta que te permite manejar tu dinero de manera eficiente, rápida y segura desde tu móvil.

Además, la tarjeta N26 destaca por su simplicidad y accesibilidad, ofreciendo una gran alternativa a los bancos tradicionales. Con una cuenta bancaria totalmente gratuita y con ventajas para viajeros, que se puede abrir en pocos minutos y sin necesidad de visitar una sucursal, esta tarjeta se ha convertido en una opción perfecta para pagar y sacar dinero en el extranjero.

Basándonos en nuestra experiencia y los muchos años que llevamos utilizando N26 tanto en nuestros viajes como en nuestro día a día, te contamos todo lo que debes saber sobre la tarjeta N26, que es sin ningún tipo de duda, una de las mejores tarjetas para viajar. ¡Empezamos!

¿Qué es la tarjeta N26?

N26 es una tarjeta asociada a una cuenta bancaria digital ofrecida por el banco fintech del mismo nombre. Fundado en 2013 en Alemania, este banco opera exclusivamente online, lo que significa que no tiene sucursales físicas.
La tarjeta N26 está diseñada para adaptarse a un estilo de vida actual, permitiendo gestionar tus finanzas desde tu móvil a través de su app, eliminando gran parte de las complejidades asociadas con los bancos tradicionales

La tarjeta se emite en formato débito Mastercard, así que eso te asegura su aceptación en millones de comercios y cajeros automáticos en todo el mundo. Además, al estar vinculada a una cuenta bancaria en euros, N26 resulta especialmente útil para viajeros frecuentes, trabajadores remotos y cualquier persona que valore la facilidad de realizar transacciones internacionales.

Esto incluye procesos rápidos para abrir una cuenta, la ausencia de papeleo y herramientas digitales que permiten un control completo de las finanzas en tiempo real. Aunque más adelante te explicamos todos los detalles, te aseguramos que la tarjeta N26 es la forma más fácil, cómoda y sobre todo útil para ahorrar dinero en comisiones.

Si ya tienes claro que quieres contratarla, puedes hacerlo desde este enlace.

*Todas las cuentas N26 abiertas a partir del 17 de abril de 2019 tienen un IBAN español. Por lo tanto, además de utilizar tu cuenta para realizar retiradas de efectivo o pagos con tarjeta, también te vale para recibir tu nómina o incluso domiciliar tus recibos, en caso de que decidas utilizar N26 para tu día a día.

sacar dinero en el extranjerosacar dinero en el extranjero
Tarjeta N26

¿Por qué utilizar N26? Ventajas de la tarjeta N26

Ya te hemos adelantado que una de las principales razones para utilizar N26 es la simplicidad y transparencia que ofrece. Con esta tarjeta, no hay sorpresas desagradables como comisiones ocultas o cargos inesperados, algo que realmente se agradece muchísimo estando de viaje, especialmente con un cambio de divisa por medio.

Además de esto, otra de las características principales de la tarjeta N26, que es una de las que más nos gusta al igual que a otros viajeros, es que la tarjeta N26 no aplica comisiones por transacciones en monedas extranjeras, sea la cantidad que sea y el día que sea, algo ideal pagar en cualquier país del mundo. Además, gracias a su colaboración con TransferWise, puedes enviar dinero a otros países con tarifas muy competitivas.

La seguridad también es un punto fuerte de N26. Ofrece autenticación de dos factores y la posibilidad de bloquear o desbloquear tu tarjeta desde la aplicación. Además, cada transacción genera una notificación instantánea asociada al dispositivo en el que tienes instalada la aplicación, lo que permite identificar cualquier actividad sospechosa al instante, incluso aunque hayas comprado una SIM local y haya cambiado tu número de teléfono.

Además, si eres de los que les gusta saber cuánto ha gastado en cada viaje, otra ventaja de N26 es su herramienta para gestionar el presupuesto personal. Su aplicación incluye categorías automáticas para los gastos y gráficos.

¿Quieres contratar la tarjeta N26? Puedes hacerlo desde este enlace.

Tarjeta N26Tarjeta N26

Tipos de tarjetas N26: ¿Cuál es la mejor?

Ahora que ya conoces las principales ventajas de N26, te contamos cuáles son las cuentas/tarjetas que puedes escoger. Cada una de ellas tiene unas características por lo que te recomendamos leer con atención esta sección para escoger la que mejor se adapte a tu viaje y a tus necesidades:

  • N26 Standard: esta es la cuenta básica. Se trata de una tarjeta digital gratuita que te permitirá realizar pagos y hasta 2 retiradas en euros sin comisiones. Si quieres sacar dinero en el extranjero (moneda no euro) se aplica un 1,7% del importe retirado como comisión, un importe muy inferior a lo que suelen aplicar los cajeros automático (o ATMs) por el mundo. La tarjeta física no está incluida, pero la puedes tener pagando 10€.
  • N26 Smart: un nivel superior sería la N26 Smart, que incluye beneficios adicionales como categorías personalizadas para los gastos y acceso a ofertas exclusivas. Tienes una retirada en efectivo más que en el estándar (3 retiradas) y además puedes acceder a atención al cliente por la vía telefónica y no solo por el chat de la web. Tiene una tarifa mensual de 4,90€ y puedes elegir el color de tu tarjeta física que está incluida.
  • N26 You: esta es la tarjeta diseñada para viajeros frecuentes, ya que tiene las retiradas en efectivo gratuitas en todo el mundo e incluye un seguro de viaje. Tiene un precio mensual (9,90€) y además puedes elegir el color de tu tarjeta. En este nivel se quitan las comisiones por retiradas en moneda no euro.
  • N26 Metal: la opción más premium de N26. Dispondrás de una tarjeta de acero, con un diseño elegante y beneficios exclusivos como seguros ampliados (a móvil y compras online) y acceso prioritario al servicio de atención al cliente. Tiene un precio de 16,90€ al mes.

¿No tienes claro cuál escoger? Aunque dependerá de la operativa para la que la necesites, en líneas generales, la N26 standard es suficiente para los viajeros habituales. Si que es cierto que se aplica un 1,7% por retiradas en moneda no euro pero es importante tener en cuenta que este es un importe mínimo que seguro, no afecta al presupuesto general de tu viaje. En cambio, te permite hacer pagos gratuitos en cualquier divisa sin comisiones (tipo de cambio de Mastercard), sea el día que sea y la cantidad que sea.

Esto es una gran ventaja frente a competidores como la tarjeta Revolut, que aplica un 1% de tasa al cambio por pagos superiores a 1.000€ al mes y los fines de semana.

Comparativa de las cuentas N26

Sabemos que en muchas ocasiones, ver la información de una forma más visual, facilita mucho poder entenderla. Te dejamos una tabla que compara los 4 tipos de cuenta de N26 para que puedas verlo de una forma mucho más clara.

Cuenta N26 Estándar N26 Smart N26 You N26 Metal
Precio/mes 0 € 4,90 € 9,90 € 16,90 €
Retiradas en euros 2 3 5 8
Retiradas extranjero 1,70% 1,70% Gratuita Gratuita
Seguro de Viaje No No Si Si
Seguro Adicional No No No Si
Tarjeta física 10 € Si Si Si

Aunque hablaremos de una forma más extensa un poco más adelante, como te hemos comentado anteriormente, creemos que para un viajero puntual, la cuenta N26 Estándar es perfecta.

Comisiones con N26

N26 se destaca por su transparencia en las comisiones, algo que es de agradecer en un banco. La cuenta Estándar es completamente gratuita, y las únicas comisiones asociadas suelen ser por las retiradas en monedas extranjeras (que se aplica un 1,7%) o por solicitar una tarjeta (tanto la primera como la de reemplazo, si te hiciera falta).

Las cuentas Smart, You y Metal ya no son gratuitas y las dos últimas eliminan las comisiones al retirar dinero en cualquier moneda. Además, recuerda que estas cuentas premium incluyen beneficios adicionales, como seguros y acceso prioritario al servicio al cliente.

Eso sí, recuerda que con todas las cuentas de N26 podrás realizar todos los pagos sin comisiones en cualquier divisa (tipo de cambio de Mastercard), sea el día que sea y la cantidad que sea.

También queremos destacar que no hay comisiones por mantenimiento de cuenta ni por realizar transferencias bancarias dentro de la zona SEPA.

Si ya tienes claro que quieres contratarla, puedes hacerlo desde este enlace.

Ventajas N26Ventajas N26

Cómo pedir la tarjeta N26

Si ya estás seguro de que la tarjeta N26 es lo que necesitas, te dejamos los pasos que tienes que seguir para poder conseguirla. ¡Es muy fácil y rápido!

  • Paso 1: descarga la aplicación N26 desde Google Play o Apple Store o visita página oficial.
  • Paso 2: regístrate proporcionando tu información personal y un documento de identificación válido.
  • Paso 3: verifica tu identidad mediante una llamada de video o subiendo fotos de tu documento.
  • Paso 4: selecciona el tipo de cuenta que mejor se adapte a tus necesidades.
  • Paso 5: en caso de elegir la N26 Estándar y querer solicitar una tarjeta física, inicia el trámite y realiza el pago de 10€. Una vez completado el registro, recibirás tu tarjeta en pocos días hábiles en la dirección indicada.

Aunque el envío de la tarjeta suele ser rápido, te recomendamos hacer este procedimiento, al menos, dos semanas antes de tu viaje para poder recibir la tarjeta a tiempo.

¿Cómo utilizar la tarjeta? Recomendaciones

Una vez que ya hayas realizado la contratación de la cuenta N26, tengas tu tarjeta en la mano o la tarjeta virtual y hayas empezado el viaje, el uso de la tarjeta es como el de cualquier otra.

Hayas escogido el tipo de cuenta que hayas escogido (Estándar, Smart, You o Metal) la tarjeta siempre será de débito, lo que significa que debes tener dinero para poder gastarlo. Lo ideal es que hagas una transferencia antes de salir de viaje para poder empezar a utilizarla ya en el aeropuerto y asegurarte de que todo funciona correctamente.

¿Cuánto dinero poner en el cuenta N26? Dependerá de la operativa que quieras hacer y sobre todo, el acceso que tengas a tu banco español estando de viaje. Debes tener en cuenta que, si pones poco dinero en la cuenta de N26 y vas a utilizar esta tarjeta para hacer pagos y retiradas en efectivo, si te quedas sin dinero, deberás hacer una transferencia. Para esto, deberás entrar en tu banco español, algo que no siempre es fácil de hacer si estás de viaje.

Para evitar esto, te recomendamos que más o menos calcules cuánto serán tus gastos durante el viaje para hacer una transferencia de más o menos este importe y así, estar tranquilo durante el viaje. Si cuando acabe el viaje te ha quedado dinero en la cuenta N26, no te preocupes. Podrás volver a transferirlo a tu banco español o gastarlo en tu día a día. Como te comentamos anteriormente, nosotros estamos tan contentos que N26 se ha convertido en uno de nuestros bancos y lo utilizamos, tanto estando de viaje como en nuestro día a día en España.

Otra cosa a tener en cuenta es que la tarjeta N26 también se puede incluir en tu teléfono para pagar desde él, aunque ten en cuenta que en algunos países te van a pedir que saques la tarjeta física. Para pagar con el móvil deberás incluirla en tu aplicación monedero (como Google Wallet) y tener activada la función de NFC.

Además de todo lo comentado anteriormente, si quieres evitar cualquier tipo de incidencia estando de viaje, te recomendamos que lleves otra tarjeta diferente, como la tarjeta Revolut. Esto te permitirá aprovechar las ventajas de cada una de ellas y sobre todo, ahorrar viajando. Te recomendamos leer también este post sobre Revolut o N26, para tener claras las características de ambas tarjetas.

Si quieres contratar la cuenta N26, puedes hacerlo desde este enlace.

Tarjeta N26Tarjeta N26
Tarjeta N26

Opinión N26 y experiencia personal

Como ya te adelantábamos, nosotros durante muchos años tuvimos la cuenta N26 Estándar aunque actualmente, debido a nuestra situación, por la que viajamos varios meses al año, tenemos contratada la cuenta N26 Metal.

Pese a eso, sin duda, creemos que la tarjeta N26 Estándar es la adecuada para cualquier viajero que realice varios viajes al año y no necesite una operativa muy amplia. Es cierto que aplica una comisión por retiradas en efectivo en moneda extranjera, pero el cargo es mínimo en comparación con otras tarjetas. Piensa que por cada 100€ que saques, ellos te cobraran 1,70€. En caso de ser un viajero habitual o estar mucho tiempo fuera, sí te recomendaríamos contratar la N26 You.

A modo resumen, podemos decirte que nuestra experiencia con N26 no ha podido ser mejor. Desde el momento de abrir la cuenta hasta el uso diario de la tarjeta, todo el proceso siempre ha sido fluido y práctico. Además, nunca nos ha fallado. Siempre hemos podido pagar con la tarjeta en todos los países y siempre hemos podido hacer las retiradas en efectivo que hemos necesitado.

Además, la aplicación móvil es intuitiva y permite gestionar todas las transacciones con un solo toque algo que se agradece y mucho.

Y por si todo lo anterior no fuese suficiente, estar seguros de que no vamos a tener cargos ocultos o tener que pagar comisiones de mantenimiento, es algo que agradecemos muchísimo y que nos quita un peso de encima a la hora de viajar. Además, las notificaciones en tiempo real ayudan a tener el gasto monitorizado cuando estamos de viaje, permitiéndonos estar totalmente seguros de los cargos que se están haciendo en la tarjeta N26.

Si quieres contratar la cuenta N26, puedes hacerlo desde este enlace.

Preguntas frecuentes

Aunque esperamos haber resuelto todas tus dudas, aquí te dejamos una selección de las preguntas más frecuentes sobre N26:

¿Qué tipo de tarjeta es la N26?

N26 es un banco digital que ofrece tarjetas de débito Mastercard asociadas a sus cuentas. La cuenta N26 Estándar ofrece una tarjeta virtual gratuita pudiendo solicitar una tarjeta física, mientras que las cuentas premium, como N26 You y N26 Metal, incluyen tarjetas físicas con beneficios adicionales.

¿Cuánto cuesta la tarjeta N26?

La tarjeta N26 Estándar no tiene coste de emisión ni de mantenimiento mensual, pero es virtual. Podrás pedir una tarjeta física, pero tiene un cargo de 10€. Si contratas las versiones premium, la tarjeta física ya está incluida.

¿Qué comisiones cobra N26?

N26 no cobra por pagos en moneda extranjera con ninguna de sus tarjetas. Sin embargo, las retiradas de efectivo en euros están limitadas a 2 mensuales en la cuenta gratuita. Las retiradas en efectivo en moneda extranjera tienen una comisión de 1,7% del total retirado.

¿Se recomienda la tarjeta N26 para viajar?

N26 es una excelente opción para viajar incluso en la versión gratuita. Si eres un viajero asiduo o pasas muchos meses fuera, te recomendaríamos las cuentas N26 You y N26 Metal, ya que permiten pagos sin comisiones en cualquier moneda y retiradas gratuitas de efectivo en el extranjero. Además, incluyen seguros de viaje que cubren emergencias médicas, retrasos y pérdida de equipaje.

¿Cuánto cobra N26 por ingresar dinero?

Para ingresar dinero en una cuenta N26, se pueden utilizar transferencias bancarias o servicios como Apple Pay y Google Pay. No se cobra comisión por estos ingresos, pero existen límites: los ingresos pueden variar entre 20 € y 150 € por operación, con un máximo diario de 150 € (para Apple Pay y Google Pay / Para transferencias no hay límite).

Este post está escrito por uno de nuestros colaboradores.

Las fotos sin marca de agua son del banco de imágenes de Depositphotos.


Ver fuente