Eco Turismo

Turismo Nacional

Playas del mundo

Eco Turismo: Visita a Top of the Rock New York City

En un primer viaje a Nueva York, Top of the Rock, tendría que ser visita obligada para todo el mundo y es que poder ver el anochecer de la Gran Manzana con el Empire State iluminado es sencillamente inolvidable. No nos engañemos, gran parte de la mística de la capital del mundo son sus rascacielos y obviamente todo es cuestión de gustos, pero para nosotros Top of the Rock es el mejor mirador de Nueva York y una de los mejores lugares que ver en Nueva York.

El Empire State Building desde el mirador Top of the Rock

El Empire State Building desde el mirador Top of the Rock

En la siguientes líneas intentaremos acercaros a lo que es vivir la experiencia de subir hasta la planta 70 de este antiguo rascacielos. Lo haremos principalmente a través de fotografías y teniendo en cuenta que somos una familia normal, en su primera vez en New York. No somos influencers que nos hemos escapado dos meses a vivir a Nueva York y podemos elegir día y hora en que no haya casi nadie, ni posamos con nuestras mejores galas para salir en fotos retocadas, ni podemos permitirnos el lujo de ir en otra fecha que no sea agosto y con menos turismo, pero aún así volvimos enamorados.

Hora azul en Nueva York

Hora azul en Nueva York

Dónde está Top of the Rock New York

Top of the Rock está en Manhattan, entre las míticas quinta y sexta avenida y entre las calles 48 y 51 que cruzan el Midtown de este a oeste o viceversa.

Para nosotros los mejor es llegar desde la 5ª Avenida, paseando por sus tiendas de lujo y de reconocidas marcas y visitando la impresionante Catedral de Saint Patrick’s.

Catedral de Saint Patrick's

Catedral de Saint Patrick’s

Giráis por la calle 49 y llegáis a la emblemática Rockefeller Plaza, dónde instalan el árbol de Navidad más famoso de Nueva York y una no menos famosa pista de patinaje.

Rockefeller Plaza

Rockefeller Plaza

La plaza engloba un conjunto abrumador de 14 edificios de estilo Art Decó entre los cuales destaca el Comcast Building, construido por el magnate en 1933 y con 70 plantas.

Rockeferller Center, New York

Rockeferller Center, New York

Cómo comprar la entrada al Top of the Rock Observation Deck

Hay muchas maneras de adquirir  el billete, eso sí, os recomendamos encarecidamente no hacerlo el mismo día en las taquillas. Primero porque depende de la época del año y la hora quizás no queden entradas y segundo porque os ahorraréis colas.

La manera más sencilla es comprando la entrada en Civitatis. Eliges día y hora y te olvidas hasta la fecha del viaje. Si quieres ver el atardecer o anochecer, las franjas horarias más solicitadas, te aseguras tener tu entrada y no llevarte un disgusto el día del viaje.

Top of the Rock, New York

Top of the Rock, New York

Otra opción que es la que utilizamos nosotros, es comprar el pase Go City New York de varias actividades y reservar desde su app la visita al Top of The Rock en Manhattan. Con este pase te ahorras unos buenos euros en las atracciones más caras de Nueva York, entre ellas las entradas a miradores como este, el del Empire State o el The Edge. Una vez tengas tu Go City, te descargas la app y reservas tu entrada al mirador. Tened en cuenta que la reserva de plaza se abre 10 días antes de la visita, pero son franjas reservadas para los que tienen una tarjeta, así que no os preocupéis porque si lo miráis 10 días antes encontraréis plaza sin problemas. Compra tu Go City New York Explorer Pass aquí.

Anochecer en el Top of the Rock

Anochecer en el Top of the Rock

Por último, también podéis sacar la entrada individual con el plus de subir a The Beam, la famosa viga dónde los obreros almorzaban con Manhattan a sus pies y seguro que habrás visto en la mitad de los hogares de tus amigos o en algún paseo por Ikea. Pues bien, supone un plus importante, pero la exclusividad de la foto no tiene precio. Cuando fuimos nosotros no estaba operativo.

Compra tu entrada Top of The Rock + The Beam aquí

Los preparativos a la visita

Con la entrada anticipada, os ahorraréis las primeras colas, pero no las de seguridad, dignas de un aeropuerto y en la que los guardias prestan especial atención a bolsos y mochilas, así que si queréis ir rápido, mejor no llevar ninguna bolsa.

Tras pasar los pertinentes controles, la cola va avanzando a buen ritmo dónde podréis admirar una maqueta del edificio y luego pasaréis a una pequeña sala dónde podréis ver un emocionante video de la construcción del complejo y de las emocionantes vistas que os esperan arriba.

Vistas de Nueva York desde Top of the Rock

Vistas de Nueva York desde Top of the Rock

También te hacen la típica foto en familia por si la quieres comprar posteriormente a precios desorbitados.

Y llega el momento más emocionante, los 200 metros que subes en menos de 45 segundos y que te permiten salir al piso 67 con un par de terrazas acristaladas y las primeras vistas a Central Park y al Empire State.

Pero lo mejor está por llegar, ya que conviene ascender hasta las plantas 69 y 70 para admirar las panorámicas más bestiales del skyline de Nueva York. Es sencillamente sobrecogedor.

El mejor mirador de Nueva York

El mejor mirador de Nueva York

Las mejores vistas de Nueva York

Tras hacer las primeras fotos en las terrazas de la planta 67, subiremos a las dos plantas superiores, para daros cuenta que hay mucha gente, especialmente si vais en verano y al anochecer como fue nuestro caso. Igualmente vale la pena y es posible hacer fotos dignas, sobre todo arriba del todo que no tienes el cristal en medio.

Primeras fotos en el Top of the Rock

Primeras fotos en el Top of the Rock

De todas maneras hay que señalar que los cristales están ultra limpios y que incluso hay unos huecos para colar el móvil y hacer fotos sin cristal, eso si os aconsejamos llevarlo sujeto ya que si no corréis el riesgo de que acabe cayendo y podáis provocar una tragedia de la cual seréis responsables.

function loadScript(url, callback){var script=document.createElement(‘script’); script.type=»text/javascript»; if (script.readyState){script.onreadystatechange=function(){if (script.readyState==’loaded’ || script.readyState==’complete’){script.onreadystatechange=null; callback();}};}else{script.onload=function(){callback();};}script.src=url; document.getElementsByTagName(‘head’)[0].appendChild(script);}loadScript(‘https://www.civitatis.com/f/js/vendor/iframeResizer.min.js’, function(){iFrameResize({checkOrigin:false,initCallback:function(iframe){setTimeout(function(){var resizeEvent = window.document.createEvent(‘UIEvents’); resizeEvent.initUIEvent(‘resize’, true, false, window, 0); iframe.dispatchEvent(resizeEvent);});}})})

Al norte de Manhattan

Si miráis en dirección contraria al Empire State Building, lo primero que llama la atención es el gran pulmón verde que es Central Park flanqueado por algunos rascacielos nuevos situados en Billionaires’ Row, como el Central Park Tower o el Steinway Tower, dos impresionantes edificios muy altos y estilizados que dominan las vistas al norte.

Skyline de New York

Skyline de New York

En esta zona hay menos gente, ya que la gran estrella en Nueva York es el Empire State y la mayoría de la gente se concentra en las terrazas orientadas al sur de Manhattan.

Así que aprovechad para hacer fotos en familia, que en la otra parte en temporada alta es un poco más difícil.

Al sur de Manhattan

Desde las terrazas de la plantas 69 y 70 las vistas hacia el sur de Manhattan son especiales. El Empire State Building es el gran deseado, la estrella absoluta y todo el mundo busca la mejor posición para hacer fotos. En la terraza del 69 hay cristales, aunque la gente aprovecha los huecos para hacer fotos sin cristal, aunque con el riesgo que el móvil caiga al vacío. Ser alto es una gran ventaja aquí, para poder levantar el móvil y hacer fotos sin cabezas.

Hora azul en el Top of the Rock

Hora azul en el Top of the Rock

En la planta 70, ya no hay cristales (estos quedan abajo) y las fotos aún son más espectaculares. Eso sí, hay menos espacio y más aglomeración. Otra opción es subir al Skylift (hay que pagar otro potente suplemento, pero os subiréis en una pequeña torre que se eleva 3,6 metros y que solo permite el acceso a 13 personas, por lo que la exclusividad está asegurada.

Respecto a las vitas, pues sencillamente fascinantes: El Empire State Building, a la izquierda el impresionante rascacielos del Summit One Vanderbilt New York, otro de nuestros miradores favoritos de la ciudad que nunca duerme.

Top of the Rock, Nueva York

Top of the Rock, Nueva York

Al fondo al sur también podréis contemplar la estilizada silueta del One Wold Observatory, el rascacielos-mirador que construyeron tras los atentados del 11-S que acabaron con las Torres Gemelas. Y a la derecha, se atisba a ver la pequeña silueta de la Estatua de la Libertad.

Inmortalizando el momento

Inmortalizando el momento

A la derecha en cambio podremos admirar el edificio de The Edge, el mirador alucinante del barrio de Hudson Yards

Si os preguntáis por la famosa cúpula dorada del edificio Chysler, apenas la podréis divisar, ya que el rascacielos MetLife la tapa casi totalmente. Las mejores vistas de este rascacielos las tendréis desde el Summit.

Nueva York de noche

Nueva York de noche

En cualquier caso buscad vuestro hueco y aunque según las fechas, especialmente verano, sea un poco laborioso, inmortalizad el momento.

Fotos del Top of the Rock

Fotos del Top of the Rock

Preguntas frecuentes en tu visita al Top of The Rock

Os dejamos unos pequeños consejos para que vuestra experiencia sea inolvidable. De todos modos podéis enviarnos un mail o dejarnos un comentario si queréis una opinión sincera y de un familia real.

¿Cuánto se tarda en visitar el Top of The Rock?

En temporada alta, contad unas dos horas y media, y es que superar el control de seguridad y el acceso os llevará aproximadamente tres cuartos de hora. Y luego arriba os recrearéis tranquilamente durante una hora y media

Nueva York iluminada

Nueva York iluminada

¿Cuánto rato puedo estar arriba?

El que quieras o el que necesites. No hay hora de descenso. Solo tenéis que reservar la hora de subida. Una vez arriba podéis estar el rato que necesitéis.

¿Cuánto cuesta subir al Top of The Rock?

Los precios varían bastante en función de la época del año, la hora o si incluís alguna atracción adicional como The Beam o el Skylift. Lo que es la entrada individual suele costar entre 36 y 66$ y la hora más cara es la de la atardecer.

Top of the Rock

Top of the Rock

¿A qué hora es mejor subir?

Para gustos colores, triunfa el atardecer ya que puedes ver la ciudad de día y como se va tiñendo de naranja y los reflejos que se crean en los rascacielos y luego encima puedes contemplar el anochecer y la hora azul con todo el skyline de Manhattan iluminado. Un dos x uno de manual.

El inconveniente es que es más caro, hay más gente, y se crean más reflejos de móviles y luces en los cristales. Por la mañana, quizás no es tan glamuroso, pero las vistas siguien siendo alucinantes y es más fácil distinguir sitios lejanos como la Estatua de la Libertad.

Además es la hora ideal para admirar Central Park ya que por la noche apenas se distingue. Y por supuesto, a primera hora hay mucha menos gente y la luz solar es muy buena para hacer fotos.

Central Park desde el Top of the Rock

Central Park desde el Top of the Rock

La entrada Visita a Top of the Rock New York City aparece primero en Vacaciones por Europa.

Ver fuente