Eco Turismo

Turismo Nacional

Playas del mundo

Eco Turismo: Visitar los jardines Bóboli (Florencia): precio y consejos

Si estáis pensando visitar los jardines de Boboli habéis llegado al lugar correcto. Os hemos preparado una guía para que sepáis cómo visitar los jardines más bonitos de Florencia, que forman parte del impresionante Palazzo Pitti.

En este artículo os damos información sobre horarios y precios de las entradas y respondemos al algunas de las preguntas más frecuentes que nos soléis hacer: ¿Es necesario comprar la entrada al palazzo Pitti para poder visitar los Jardines de Boboli?, ¿Es mejor contratar una visita guiada por los jardines de Boboli o ir por libre?, ¿Cuánto se tarda en visitar los jardines de Boboli de Florencia?, mejor época y mejor hora para la visita, recomendaciones, información importante y consejos para visitar los jardines de Boboli.

Los jardines de Boboli forman parte del impresionante Palazzo Pitti y ocupan 45.000 metros cuadrados. Su origen se remonta al siglo XVI, cuando la familia Médici, tras adquirir el Palazzo Pitti en 1549, encargó la creación de un jardín monumental que reflejara su poder y riqueza.

Las entradas para visitar los jardines de Boboli se pueden adquirir de diversas maneras y hay varias modalidades. Vamos a explicaros todas las opciones con detalle para que elijáis la que más se adapte a vuestros tiempos y preferencias. ¡Empezamos!

➡️ Os recomendamos leer nuestro artículo de que ver en Florencia que os ayudará a organizar el viaje y la guía de las mejores zonas dónde alojarse en Florencia para que podáis elegir vuestro hotel ideal.

➡️ Podéis ver toda nuestra visita a Florencia en las historias destacadas de instagram.
 

 

Guía para visitar los jardines de Boboli en Florencia

Visitar los jardines de Boboli es uno de los mejores paseos que hacer en Florencia. Los jardines de Boboli, el palazzo Pitti, el corredor Vasariano y la Galería Uffizi forman parte de un mismo complejo, que perteneció a la poderosa familia Medici. Si tenéis tiempo, tratad de visitarlos todos porque son impresionantes.

Sin más preámbulos, empezamos a responder con detalle cada una de las preguntas más frecuentes que nos hacéis para visitar los jardines de Boboli en Florencia.

1. ¿Dónde comprar las entradas para visitar los jardines de Boboli en Florencia?

Los jardines de Boboli reciben un millón de visitantes cada año. Es por ello que conseguir las entradas en las mismas taquillas puede ser complicado en temporada alta y, si lo lográis, tendréis que hacer una cola larga.

Hay varias formas de comprar las entradas para los jardines de Boboli de Florencia, que os indicamos a continuación.

1.1 Taquillas

Como os hemos comentado, se puede comprar las entradas en las mismas taquillas pero en temporada alta perderéis mucho tiempo, lo que implicará perderse otros atractivos turísticos que visitar en Florencia. Por lo que no os recomendamos esta opción.
 

Cómo visitar los jardines de Boboli
Cómo visitar los jardines de Boboli

1.2 Web oficial

La siguiente opción para comprar las entradas a los jardines de Boboli es hacerlo a través de su web oficial.

Solo tendréis que seleccionar la fecha y hora deseadas y el número de billetes. De esta forma al llegar a los jardines, haréis un pequeña cola de unos 10 minutos máximo y accederéis en la franja horaria seleccionada.

Comprar las entradas en la web oficial tiene un sobrecoste de 3 € por entrada, que justifican como gasto de reserva anticipada.
 

Cómo visitar los jardines de BoboliCómo visitar los jardines de Boboli
Cómo visitar los jardines de Boboli

1.3 Agencias turísticas

Si es la primera vez que vais a visitar los jardines Boboli en Florencia, podéis, reservar una visita guiada.

Solo de la mano de un guía experto de habla hispana vais a poder entender las diferentes fuentes y esculturas que veréis allí y podréis conocer todos los detalles del diseño de los jardines.

Por supuesto, con estas visitas guiadas os ahorraréis las colas de entrada ya que también se realizan con franja horaria.

Además, son una opción estupenda cuando no hay disponibles en la web oficial porque suelen tardar un poco más en agotarse.

También podéis reservar AQUÍ una visita guiada por el Palazzo Pitti.
 

Cómo visitar los jardines de BoboliCómo visitar los jardines de Boboli
Cómo visitar los jardines de Boboli

2. ¿Cuál es el precio de las entradas para visitar los jardines de Boboli de Florencia?

💰 El precio de la entrada a los jardines de Boboli varía según la modalidad elegida:

  • Entrada sencilla: 10 €. Incluye también la visita a los jardines de villa Bardini.
  • Entrada combinada Jardines de Boboli y Palazzo Pitti: 22 €
  • PassePartout 5 días del 21 de diciembre al 9 de enero y del 21 de febrero al 9 de noviembre (incluye también la entrada al palazzo Pitti, Galería Uffizi y Museo dell’Opificio delle Pietre Dure): 38 €. Podéis reservarlo AQUÍ.
  • PassePartout 5 días del 10 de enero al 20 de febrero y del 10 de noviembre al 20 de diciembre (incluye también la entrada al Palazzo Pitti, Galería Uffizi y Museo dell’Opificio delle Pietre Dure): 18€. Podéis reservarlo AQUÍ.

💰 Aquí os dejamos el cuadro resumen de los precios  para visitar los jardines de Boboli.

Precio de la entradas para visitar los jardines de Boboli
Entrada Fechas Precio
Entrada sencilla todo el año 10 €
Entrada combinada todo el año 22 €
PassePartout 21 dic, al 9 de ene. y del 21 feb. al 9 de nov. 38 €
PassePartout 10 ene. al 20 feb. y del 10 nov. al 20 de dic. 18 €

Los PassePartout son válidos 5 días consecutivos (6 si los 5 días de validez de la entrada incluyen lunes que es el día de cierre de los museos). Es obligatorio reservar hora de entrada a la Galería Uffizi, que debe ser el primer museo en visitarse. La validez del billete comienza a contar desde su activación con la visita de la Galería Uffizi. Para los jardines de Boboli no tendréis que reservar hora, pero tendréis prioridad de acceso si hay colas.

La entrada para adultos entre 18 y 25 años es de 2 €. Si queréis visitar los jardines de Boboli con niños, la entrada para los menores de 18 años es gratuita.

Si compráis las entradas a través de la web oficial tendréis que pagar 3 € adicionales por cada entrada, por el coste de reserva.
 

Vistas desde los jardines de BoboliVistas desde los jardines de Boboli
Vistas desde los jardines de Boboli

3. ¿Cómo evitar las colas para visitar los jardines de Boboli?

➡️ Si queréis visitar los jardines de Boboli SIN COLAS solo tendréis que comprar la entrada con antelación a través de su web seleccionando la franja horaria de entrada o bien reservar alguna de las visitas guiadas que os hemos comentado antes.

💰 Aquí os dejamos los precios de los tours guiados para visitar los jardines de Boboli. Podéis pinchar en el enlace para saber más de cada tour. Todas las visitas se hacen en español.

Precio de los tours guiados para visitar el Palazzo Pitti
Tipo de entrada Precio Asegura tu plaza
Visita Guiada por los jardines de Boboli 45 € Reservar el tour
Entrada Palazzo Pitti y Jardines Boboli con audioguía 39 € Reservar el tour
Pase de 5 días: Palazzo Pitti + Jardines Boboli+ Galería Uffizi con audioguía 39 € Reservar el tour

4. Cómo visitar los jardines de Boboli: ¿visita guiada o por libre?

Los jardines de Boboli se pueden visitar por libre perfectamente si vuestro objetivo es solo disfrutar de un bonito paseo. Pero si queréis conocer su historia y los detalles de sus construcciones, nosotros creemos que la visita guiada a los jardines de Boboli es la mejor opción. Podéis reservarlo AQUÍ.

Si bien es cierto, que el precio de los tickets será un poco más caro que las entradas comunes, los conocimientos adquiridos al salir de allí habrán valido la pena la inversión.
 

Obelisco en los jardines de BoboliObelisco en los jardines de Boboli
Obelisco en los jardines de Boboli

5. Horario para visitar los jardines de Boboli en Florencia

⏰ Los horarios de visita de los jardines de Boboli son de lunes a domingo:

  • de 8,15 a 19,10 h en junio, julio y agosto
  • de 8,15 a 18,30 h en abril, mayo y septiembre
  • de 8,15 a 17,30 h en marzo y octubre
  • de 8,15 a 16,30 h en enero, febrero, noviembre y diciembre

Los días de cierre de los jardines de Boboli son el 25 de diciembre y el primer y último lunes de cada mes.
 

Jardines de Boboli en FlorenciaJardines de Boboli en Florencia
Jardines de Boboli en Florencia

6. ¿Cómo visitar los jardines Boboli GRATIS?

La entrada a los jardines Boboli es gratis para menores de 18 años, personas con discapacidad, grupos escolares y profesores, guía turísticos, profesores y estudiantes universitarios, periodistas acreditados, personal del ministerio de cultura y miembros del Consejo Internacional de Museos.

7. ¿Cuánto tiempo se tarda en visitar los jardines de Boboli en Florencia?

El tiempo para visitar los jardines de Boboli va a depender del detalle con que queráis hacerlo. Si visitáis los puntos principales con una hora y media tendréis suficiente. Si queréis echaros en el césped un rato o aprovechar para descansar mientras disfrutáis de las vistas de la ciudad sentados en algún banco, podéis pasar allí unas tres horas o más.
 

Cómo visitar los jardines de BoboliCómo visitar los jardines de Boboli
Cómo visitar los jardines de Boboli

8. ¿Cuál es la mejor hora para visitar los jardines de Boboli?

La mejor hora para visitar los jardines de Boboli Pitti es a las 8,15 h que es la primera hora de entrada. A esa hora habrá menos gente, ya que los grupos de turistas todavía no habrán llegado.

Otra opción, que es la que hicimos nosotros, es visitarlo a última hora. Recorrimos primero los Jardines Boboli y dejamos para el final la visita al Palacio Pitti.
 

Cómo visitar los jardines de BoboliCómo visitar los jardines de Boboli
Cómo visitar los jardines de Boboli

9. ¿Cuál es la mejor época para visitar los jardines de Boboli?

La mejor época para visitar los jardines de Boboli es la misma que para Florencia. Los meses abril, mayo, septiembre y octubre son los mejores ya que no hace ni mucho frío ni mucho calor.

Si vais en los meses de verano entre junio y agosto, el calor será sofocante, así que llevad bastante agua. Cebe recalcar que es la temporada alta, por lo que encontraréis más turismo que en el resto del año.
 

Obelisco en los jardines de BoboliObelisco en los jardines de Boboli
Obelisco en los jardines de Boboli

10. ¿Se pueden tomar fotos en los jardines de Boboli?

En los jardines de Boboli está permitido tomar fotografías. No está permitido el uso de drones.

¿Qué ver en los jardines de Boboli?

Los Jardines de Boboli de Florencia son una joya del arte renacentista y una visita esencial en la ciudad. Aquí os dejamos varios puntos de interés que ver en los jardines de Boboli, que no os podéis perder.

1. Fontana del Carciofo

La Fuente del Alcachofa es una de las piezas más peculiares de los Jardines de Boboli, situada junto al edificio del palacio. Esta fuente destaca por su diseño singular, en el que la alcachofa es el elemento decorativo central.
 

Fuente de la alcachofa jardines de BoboliFuente de la alcachofa jardines de Boboli
Fuente de la alcachofa, jardines Boboli

2. Anfiteatro, lo más importante que ver en los jardines Boboli

Ubicado cerca de la entrada principal, el anfiteatro es uno de los lugares más impresionantes del jardín. Está rodeado de estatuas romanas antiguas y una gran obelisco de granito traído desde Luxor, Egipto.
 

Anfiteatro en los jardines de BoboliAnfiteatro en los jardines de Boboli
Anfiteatro en los jardines de Boboli

3. Fuente de Neptuno

Esta fuente, también conocida como el «Estanque del Forcone» (tridente), se encuentra en una colina que ofrece hermosas vistas de los jardines.
 

Jardines de Boboli FlorenciaJardines de Boboli Florencia
Fuente de Neptuno en los jardines de Boboli

4. Estatua de la Abundancia

Esta gran estatua representa a la abundancia y fue esculpida por Giambologna y su discípulo Pietro Tacca. Es otro de los puntos destacados que ver en los jardines Boboli y se encuentra en la parte superior de los jardines.
 

Estatua de la AbundanciaEstatua de la Abundancia
Estatua de la Abundancia de los jardines Boboli

5. Giardino del Cavaliere

Ubicado en una terraza elevada, el Jardín del Caballero ofrece vistas espectaculares de Florencia. Está rodeado por una muralla y presenta hermosos arreglos florales, además de esculturas. Es uno de los puntos más tranquilos del jardín, ideal para disfrutar de la naturaleza y el paisaje.
 

Vistas desde Giardino del CavaliereVistas desde Giardino del Cavaliere
Vistas desde Giardino del Cavaliere

6. Museo de porcelana

Ubicado en el Giardino del Cavaliere, este museo alberga una extensa colección de porcelanas de la familia Médici y otras cortes europeas. La colección incluye piezas raras de los siglos XVIII y XIX, que muestran la riqueza y el refinamiento de las cortes de la época.
 

Museo de porcelana en los jardines de BoboliMuseo de porcelana en los jardines de Boboli
Museo de porcelana en los jardines de Boboli

7. Viale dei Cipressi

Este largo paseo bordeado de cipreses y estatuas es una de las avenidas principales de los jardines, que conduce hacia el Isolotto.

8. Fuente del océano

Ubicada en el centro de un estanque, esta fuente cuenta con una impresionante escultura del dios del océano rodeada por ninfas y figuras mitológicas.
 

Fuente del oceano Fuente del oceano
Fuente del oceano

9. Prato delle Colonne

Es un espacio amplio rodeado de columnas y esculturas. El prado es ideal para pasear y disfrutar de la vegetación y de las obras de arte que lo rodean. Su diseño abierto y las columnas esparcidas le dan un aire clásico, perfecto para detenerse y contemplar la mezcla de arquitectura y naturaleza.

10. Limonaia

La Casa de los Limones es un invernadero construido en el siglo XVII para albergar plantas de cítricos durante el invierno. Este edificio de estilo renacentista guarda naranjos y limoneros en grandes macetas, que son llevados al exterior en los meses cálidos.

11. Estatua de Pegaso

La estatua de Pegaso, el mítico caballo alado, es una de las esculturas más llamativas de los Jardines de Boboli. Colocada en un pedestal en medio de un estanque, representa la conexión entre lo terrenal y lo mitológico, una temática frecuente en el arte renacentista.

12. Giardino della Sughera

Este pequeño jardín toma su nombre de una gran encina (sughera en italiano) que domina el espacio. Es una zona más tranquila y sombreada, ideal para tumbarse en el césped.
 

Giardino della SugheraGiardino della Sughera
Giardino della Sughera

13. Prato del Castagno

Llamado así por un antiguo y majestuoso castaño que crece en el centro, este prado es uno de los lugares más pintorescos y tranquilos que ver en los jardines Boboli.

14. Kaffeehaus

Este pabellón de estilo rococó fue diseñado para disfrutar de vistas panorámicas mientras se tomaba café, en una época en la que esta bebida era un lujo en Europa.
 

Kaffeehaus Kaffeehaus
Kaffeehaus, jardines Boboli

15. Fuente de Ganímedes

Esta fuente representa a Ganímedes, el hermoso joven de la mitología griega que fue llevado al Olimpo por Zeus en forma de águila. La escultura muestra a Ganímedes elevado por un águila y es una de las muchas representaciones mitológicas que ver en los jardines de Boboli.

16. Grotta di Madama

Esta gruta es una obra de arte en sí misma, decorada con estalactitas artificiales, mosaicos y esculturas. Es menos conocida que la famosa Grotta del Buontalenti, pero igualmente fascinante por su diseño y detalles ornamentales.
 

Grotta di MadamaGrotta di Madama
Grotta di Madama

17. Grotta Buontalenti

Esta cueva artificial es una obra de arte en sí misma, con figuras de estuco, frescos y esculturas. Dividida en varias salas, cada una con un diseño único, se puede ver una copia de las «Prisioneros» de Miguel Ángel en su interior.

Plano de los jardines de Boboli en Florencia

Aquí os dejamos un plano de los jardines de Boboli, con los principales puntos de interés y sus diferentes puntos de acceso.
 

Plano de los jardines de Boboli en FlorenciaPlano de los jardines de Boboli en Florencia
Plano de los jardines de Boboli en Florencia

Mapa con la ubicación de los jardines de Boboli en Florencia

Os dejamos un mapa con la ubicación de los jardines de Boboli.
 


 
❤️ Os recomendamos viajar siempre con un seguro de viajes. Nosotros contratamos siempre Iati Seguros. AQUÍ os regalamos un 5% de descuento por ser nuestros lectores.
Iati segurosIati seguros

¿Cómo llegar a los jardines de Boboli?

Los jardines de Boboli pertenecen al Palazzo Pitti, que está ubicado en la Piazza de´Pitti 1, en la ribera sur del río Arno, a unos 300 metros del Ponte Vecchio. Se puede acceder a ellos a través del palacio o desde la entrada de Annalena en Via Romana, las puertas de Forte di Belvedere y Porta Romana.

Lo mejor es ir caminando, pero si por lo que sea necesitáis llegar en transporte público, el bus C3 y C4 tiene parada a unos pocos metros del palacio.

Consejos para visitar los jardines de Boboli en Florencia

  • El mejor consejo para visitar los jardines de Boboli es que vayáis sin prisa para disfrutarlos como se merecen y sentaros un buen rato a contemplar las vistas de Florencia que se obtienen desde allí.
  • Si queréis evitar las aglomeraciones evitad los fines de semana y festivos.
  • Tened en cuenta que visitar los jardines Boboli os llevará cerca de dos horas y unas 3 horas más  si visitáis también el palazzo Pitti.
  • No está permitida la entrada de bicicletas, ni patinetes.
  • Está prohibido el acceso de animales.
  • Si vais a visitar los jardines de Boboli con niños, tened en cuenta que está prohibido jugar a la pelota, correr o hacer ruido.
Qué ver en los jardines de BoboliQué ver en los jardines de Boboli
Qué ver en los jardines de Boboli

Esperamos que nuestro post sobre cómo visitar los jardines de Boboli os resulte útil.

Si tenéis cualquier duda o sugerencia nos podéis escribir en los comentarios y seguirnos en RR.SS.

No olvidéis compartir con los demás viajeros y seguirnos en Instagram!!! 🙂

Ahorra ✈️🌎: descuentos y hoteles para visitar los jardines Boboli en Florencia

 

 
También os puede interesar nuestras guías para hacer turismo en Florencia:



Ver fuente