Eco Turismo

Turismo Nacional

Destinos Turísticos Destinos turísticos de Venezuela Destinos turísticos del mundo

el hospital psiquiátrico modernista de Reus

Si leíste nuestros lugares que visitar en Reus, puede que alucinaras un poco cuando sugerimos un hospital psiquiátrico… Vale, el ala visitable, el antiguo pabellón de los distinguidos del Institut Pere Mata, no está en activo, se ha convertido en museo. Pero el hospital psiquiátrico sigue estando allí, en los edificios contiguos. Mira que hemos visitado sitios raros por todo el mundo, pero en Reus fue la primera vez que pusimos un pie en un centro dedicado a la salud mental para hacer turismo… Y te vamos a demostrar que tenía todo el sentido del mundo: ese pabellón de los distinguidos del Institut Pere Mata es una auténtica joya modernista, obra de uno de los grandes arquitectos del modernismo catalán: Lluís Domènech i Montaner. ¡Alucinamos en colores! ¡Y con sus colores!

Istitut Pere Mata Reus Modernismo Galeria Superior Salto
Saltando en la galería superior del Istitut Pere Mata de Reus

No es, ni mucho menos, el único edificio modernista de Reus, que haya una ruta del modernismo en la ciudad da pistas. Pero sí es el más antiguo, de finales del siglo XIX, uno de los más importantes, se disputa ese título con la Casa Navàs, y el más peculiar, por el uso para el que se diseñó. Eso sí, tiene todo lo que se espera de un edificio modernista: esgrafiados, vidrieras, cerámicas y demás decoración de lo más colorida, siempre inspirada en la naturaleza, pero sin perder su funcionalidad. La verdad es que nos dio la sensación de estar en un balneario o en un hotel boutique más que en un hospital.

Te contamos todo sobre la visita al pabellón modernista del Institut Pere Mata en Reus. Tú también podrás decir que has hecho turismo en un antiguo hospital psiquiátrico y que ha valido, y mucho, la pena.

Un poco de historia del Institut Pere Mata en Reus

El Institut Pere Mata es toda una institución en el ámbito de la salud mental. Es uno de los primeros hospitales psiquiátricos modernos que se construyeron en España, a finales del siglo XIX, y uno de los mejores centros hospitalarios de este tipo de toda Europa. Sí, “es”, en presente, porque ya hemos dicho que sigue en activo, aunque la parte que nos interesa se haya abierto al turismo y convertido en museo.

Que Ver En Reus Institut Pere Mata SalonQue Ver En Reus Institut Pere Mata Salon
El salón principal del pabellón de los distinguidos

En esa época, las enfermedades mentales estaban muy estigmatizadas –incluso hoy lo siguen estando– y esta institución fue pionera en la creación de un centro para tratar a los pacientes con la dignidad que merecen. El entonces Manicomio de Reus –Institut Pere Mata desde 1910– seguía los criterios asistenciales más avanzados de Europa y acorde con ellos estaba la arquitectura de Lluís Domènech i Montaner.

¿Sabías que…?


Lluís Domènech i Montaner te sonará por ser el arquitecto de otro hospital más famoso: el Hospital de Sant Pau de Barcelona. Pues el centro psiquiátrico de Reus es anterior y el gran trabajo de investigación que hizo aquí le sirvió para su obra posterior, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO junto al Palau de la Música Catalana.

El Institut Pere Mata ha seguido en activo como institución mental desde su apertura –ahora como hospital universitario–, con una única “pausa” durante la Guerra Civil. Los enfermos psiquiátricos fueron evacuados y se convirtió en hospital de sangre para atender a los heridos republicanos en el frente del Ebro.

¿Qué se visita en el edificio modernista?

En su época, también había un pabellón de beneficencia y en el proyecto inicial, nunca acabado, se contemplaban más espacios, por ejemplo un pabellón de mujeres. Lo que se visita hoy es la parte del edificio histórico conservado con más interés arquitectónico: el antiguo pabellón de los distinguidos del Institut Pere Mata. Era el pabellón dedicado a los enfermos mentales de las familias más adineradas. Al fin y al cabo, Reus era, en la época, la segunda ciudad de Cataluña tras Barcelona: había muchos burgueses pudientes.

Istitut Pere Mata Reus Modernismo CarreteraIstitut Pere Mata Reus Modernismo Carretera
El edificio histórico del Istitut Pere Mata desde la carretera de acceso

Gracias a la audioguía, descubrimos muchos detalles que hacen a este edificio pionero en cuanto a funcionalidad y seguridad –de las escaleras sin huecos ni pasamanos a las vidrieras que no pueden romperse, pasando por las ventanas que no se pueden abrir–.

Pero lo más llamativo para el común de los mortales como nosotros es su decoración. Que se tratara de un hospital no echó para atrás a Domènech i Montaner con su decoración modernista. Como haría más adelante con la Casa Navàs en Reus o con el Palau de la Música Catalana y el Hospital de Sant Pau en Barcelona, trabajó con los mejores artesanos de la época: ceramistas, ebanistas, forjadores, mosaiquistas, escultores, vidrieros… El resultado, ¡espectacular!

Istitut Pere Mata Reus Modernismo Vidriera DetalleIstitut Pere Mata Reus Modernismo Vidriera Detalle
Detalle de una de las vidrieras interiores

Esos motivos vegetales, esas figuras femeninas y esos colores nos volaron la cabeza. Por cierto, ¡ve buscando las rosas entre tantas plantas y flores! Son el símbolo de Reus y hay unas cuantas por todo el edificio… Un detalle más: a Domènech i Montaner le apasionaba la heráldica, así que tampoco dejarás de ver escudos.

Istitut Pere Mata Reus Modernismo Simbolos HeraldicosIstitut Pere Mata Reus Modernismo Simbolos Heraldicos
Símbolos heráldicos en la fachada del edificio

El mobiliario es original de la época –aunque, en las habitaciones, no siempre del hospital–. En su origen había mucho más, el resto se perdió. Tienes que imaginar las salas comunes decoradas con cortinas y vajillas de alta calidad, las habitaciones con las pertenencias de los pacientes…

¿Sabías que…?


Por el hospital pasaron, como pacientes o visitantes, personajes ilustres… ¡hasta un rey! Según la audioguía, cuando Alfonso XIII lo visitó, en 1904, había un paciente que creía ser el rey de España y se presentó como tal. A lo que Alfonso XIII contestó que él era el rey de Inglaterra.

Las salas del pabellón de los distinguidos del Institut Pere Mata

Fue entrar al vestíbulo/sala de estar, levantar la cabeza y admirar ese techo de bóveda catalana con sus nervios con rosas de cerámica y con el resto de decoración, pavos reales incluidos, cuando entendimos que aquello no era “normal”, menos para un hospital…

¿Sabías que…?


Fíjate en la balaustrada, donde, a veces, orquestas daban conciertos. Si has estado en el Palau de la Música Catalana, esas columnitas te sonarán: son iguales, pero de otro color, amarillas en lugar que salmón.

Istitut Pere Mata Reus Modernismo Comedor Azulejos NaranjasIstitut Pere Mata Reus Modernismo Comedor Azulejos Naranjas
Los azulejos con naranjas del comedor

El comedor tampoco se queda atrás, con su suelo de mosaico de inspiración romana, sus paredes cubiertas de azulejos con naranjas o su gran lámpara con los anclajes coincidiendo con la decoración de la bóveda.

Una lámpara si cabe aún más sensacional ilumina la sala de billar, la otra gran sala de la planta baja.

Que Ver En Reus Institut Pere Mata PasilloQue Ver En Reus Institut Pere Mata Pasillo
La galería superior con las puertas decoradas con vidrieras

En la primera planta, un vestíbulo da acceso a las que fueron las habitaciones de los pacientes, todas diferentes y con su cuarto de baño privado. Según el nivel económico del paciente, hasta tenían recibidor, despacho, sala para el mayordomo, vistas al Cabo de Salou y al mar… Un paciente hasta hacía venir su sastre de Londres para tomarle las medidas para sus trajes. ¡La verdad es que sí que parece un hotel de lujo! Incluso, siempre según la audioguía, algunos pacientes ni siquiera estaban enfermos. Cuando tocaba repartir las herencias, otros familiares les declaraban dementes para que no les tocara parte del dinero y acababan en esta “jaula de oro”.

Reserva de entradas, precios y horarios del Institut Pere Mata

El pabellón de los distinguidos del Institut Pere Mata está abierto para visitas turísticas en este horario:

  • en junio y septiembre, de lunes a sábados de 11h a 14h y de 16:30h a 18:30h y los domingos y festivos de 11h a 14h;
  • en julio y agosto de lunes a sábados de 11h a 14h y de 16:30h a 19h y los domingos y festivos de 11h a 14h;
  • el resto del año, los sábados de 11h a 14h y de 16:00h a 18:00h y los domingos y festivos de 11h a 14h;
  • cierra los días 1 y 6 de enero y 25 y 26 de diciembre.
Istitut Pere Mata Reus Modernismo HabitacionIstitut Pere Mata Reus Modernismo Habitacion
Una de las habitaciones, piensa que estamos a principios del siglo XX

El precio de la entrada completa es de 9 €, la reducida –de 9 a 15 años y mayores de 65 años– cuesta 8 € y es gratuita para niños hasta los 8 años. Incluye la audioguía, también en castellano.

 

Istitut Pere Mata Reus Modernismo ComedorIstitut Pere Mata Reus Modernismo Comedor
El comedor del Istitut Pere Mata con sus muebles y la lámpara

Tienes más información en la web oficial de Turismo de Reus, donde también puedes reservar la visita con antelación. Hay algunos días de cierre que no corresponden con festivos y los horarios podrían variar, así que mejor consulta la web o llama a la oficina de turismo de Reus antes de ir. Por otro lado, en taquilla solo se puede pagar en efectivo y la disponibilidad de cambio es limitada, así que mejor con billetes pequeños. Si quieres pagar con tarjeta, puedes hacerlo incluso allí mismo desde la web.

En alguna ocasión hay visitas guiadas y/o teatralizadas al pabellón de los distinguidos del Institut Pere Mata, pero no es una actividad regular. De nuevo, si te interesa, infórmate antes de ir.

Cómo llegar al Institut Pere Mata desde el centro de Reus

El Institut Pere Mata está un poco lejos del centro de Reus, pero, al ser un centro hospitalario en activo, es fácil llegar en transporte público. Puedes hacerlo con la línea L30 de autobús, Google Maps sabe. Si vas en coche, hay mucho sitio para aparcar gratuitamente.

Istitut Pere Mata Reus Modernismo EntradaIstitut Pere Mata Reus Modernismo Entrada
La fachada del edificio

Un hospital psiquiátrico y uno de los edificios modernistas más flipantes que hemos visitado en toda Europa. Si vas a Reus, ¡hazle un huequito!

¿Quieres visitar Reus? Aquí puedes hacerlo:

  • Busca tu vuelo más barato a Barcelona aquí.
  • Escoge el hotel que más te guste al mejor precio en Reus aquí.
  • Alquila el coche en Tarragona al mejor precio aquí.
  • La mejor guía de Cataluña aquí
  • Contrata tu tour guiado en Cataluña aquí.
  • Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

Ver fuente