Empresa francesa lanza sistema de aislamiento interior sin estructura metálica, rápido de instalar, ahorrando tiempo, dinero y emisiones

Es un sistema de aislamiento térmico interior para paredes. No requiere estructura metálica, lo que reduce costes y tiempo de instalación. Usa un conector patentado que fija el aislamiento de poliestireno expandido (EPS) a la pared y luego la placa de yeso al conector.
- Sistema de aislamiento interior sin estructura metálica.
- Instalación rápida, limpia y sin pegamentos.
- Compatible con placas de yeso estándar.
- Bajo coste y huella de carbono reducida.
- Material reciclable y fabricado localmente.
- Solución certificada y fácil de desmontar.
Doublifix: aislamiento interior sin complicaciones
2024 marcó un punto de inflexión en el sector de la construcción. La presión por construir más rápido, con menos impacto ambiental y a costes controlados obligó a repensar métodos y materiales. En este contexto, la eficiencia energética y la descarbonización dejaron de ser opcionales para convertirse en requisitos clave. Uno de los retos más comunes: aislar correctamente los muros interiores, una tarea muchas veces compleja, cara o lenta con los sistemas tradicionales.

Doublifix, desarrollado por HIRSCH Isolation, surge como una respuesta directa a esta necesidad. Se trata de un sistema de aislamiento económico, rápido y con baja huella de carbono, ideal tanto para obra nueva como para rehabilitación. Y lo más innovador: no necesita ni perfiles metálicos, ni adhesivos, ni herramientas especiales. Es compatible con cualquier placa de yeso del mercado y está certificado según las normativas más exigentes.
Una solución pensada para facilitar la obra
El corazón del sistema es una fijación inteligente: un conjunto de espiga, conector y tornillos que une directamente el panel aislante de poliestireno expandido (PSE) a la pared, y luego a la placa de yeso. Sin estructura metálica, sin pegamentos, sin esperas. Esto no solo reduce el tiempo de ejecución, sino también los residuos, los costes y el peso de materiales transportados y montados.



Cada kit Doublifix cubre 22 m², adaptándose a espesores de aislamiento entre 100 y 160 mm. El sistema fue desarrollado en colaboración con Fischer, referente internacional en soluciones de fijación, y está cubierto por un patente de innovación. La ligereza del sistema también facilita el trabajo a los operarios y reduce los riesgos durante la instalación.
Un aislamiento que rinde y respeta el planeta
Los paneles aislantes compatibles con Doublifix son todos marca HIRSCH Isolation, certificados ACERMI por su rendimiento térmico. Están disponibles en versión blanca o grafitada (con mayor capacidad aislante), permitiendo alcanzar hasta 5,30 m²·K/W de resistencia térmica con solo 160 mm de espesor. Esto los sitúa claramente en línea con las exigencias de la normativa RE2020 en Francia y otras directivas europeas.

El PSE, además de ser 100 % reciclable, no emite compuestos orgánicos volátiles (clasificación A+), no se deforma con el tiempo, es fácil de manipular y cortar, y no requiere equipo de protección especial durante su instalación. Gracias a su baja densidad, reduce el peso total del muro sin comprometer la eficiencia. Y con el sistema Doublifix totalmente desmontable, el aislamiento puede retirarse y reciclarse fácilmente al final de su vida útil, lo que encaja con un enfoque real de economía circular.
Compatible con materiales estándar
Una de las ventajas clave de Doublifix es su versatilidad: el sistema puede instalarse con placas de yeso convencionales de 12,5 mm, ya sean estándar o hidrófugas, siempre que cumplan las especificaciones de la norma NF EN 520. Esto evita la dependencia de componentes propietarios o soluciones específicas del fabricante, algo poco habitual en sistemas tan innovadores.
En cuanto al acabado, las cornières (perfiles en L) superiores e inferiores, de acero galvanizado, permiten una terminación limpia y alineada, cumpliendo con las exigencias del DTU 25.41 para paredes interiores.

Alto rendimiento técnico verificado
Doublifix no solo es rápido y ecológico: es también altamente eficiente desde el punto de vista térmico, acústico y de seguridad. Sus características técnicas lo confirman:
- Aislamiento acústico mejorado: hasta +12 dB sobre muros de ladrillo y +8 dB en hormigón (según ensayos del CSTB).
- Comportamiento al fuego validado: resistencia de 15 minutos como pantalla ignífuga, en línea con la normativa francesa.
- Impacto ambiental optimizado: menos acero, menos piezas, menos emisiones. Ficha FDES en proceso.
- Certificación ATEx del CSTB (n.º 3408_V1): validación oficial para uso en viviendas, oficinas y locales privados.
Aislamiento adaptable y sin residuos
Doublifix se adapta a distintos tipos de muro: hormigón, ladrillo alveolar y hormigón encofrado. En ambientes húmedos, como baños o cocinas, es compatible con placas hidrófugas tipo H1, siguiendo las recomendaciones del CSTB 3567_V2. Además, su sistema desmontable permite recuperar los materiales fácilmente al final de su ciclo de vida, reduciendo la generación de residuos.
Experiencia en obra real
Empresas como Eoz Construction, que participaron en los primeros ensayos de campo, destacan la rapidez y sencillez del sistema. La ausencia de estructura metálica deja más espacio para el paso de instalaciones como conductos eléctricos o redes de comunicación, simplificando la coordinación entre oficios.
Un ejemplo concreto: la construcción de una vivienda en Gignat, realizada con bloques de encofrado de poliestireno, demuestra que integrar Doublifix en soluciones constructivas innovadoras mejora el rendimiento energético global sin encarecer el proyecto.
Potencial
Doublifix no es solo una solución técnica, es una herramienta concreta para avanzar hacia la construcción sostenible. Su bajo impacto ambiental, la posibilidad de desmontaje y reciclaje, y su facilidad de integración en proyectos existentes lo convierten en una opción realista para acelerar la renovación energética del parque de viviendas europeo, uno de los grandes retos de la década.
Al eliminar estructuras metálicas y reducir materiales auxiliares, minimiza la huella de carbono desde la obra hasta el desmantelamiento. Además, al ser compatible con placas estándar, favorece el uso de materiales locales, lo que reduce el transporte y fomenta la economía circular.
Propuestas prácticas:
- Integrar Doublifix en programas de rehabilitación energética subvencionados.
- Promover su uso en edificios públicos como escuelas y oficinas municipales.
- Fomentar su adopción en zonas rurales donde la eficiencia constructiva es clave.
- Desarrollar formaciones exprés para instaladores, para acelerar su implantación.
En un contexto donde cada gesto cuenta, soluciones como Doublifix muestran que es posible construir mejor, más rápido y con menor coste ambiental. Una innovación que, más allá de su ingenio técnico, plantea una nueva forma de hacer las cosas: más simple, más responsable y más conectada con los desafíos de nuestro tiempo.
Más información: Doublifix : le doublage de mur intérieur sans prise de tête