Eco Turismo

Turismo Nacional

Ecoturismo Turismo Turismo en Venezuela viajeros

EOC2025: celebrar, debatir e impulsar el sector ecológico

Más de 200 participantes de toda Europa y más allá han estado en Varsovia en el Congreso Ecológico Europeo 2025, coorganizado por IFOAM Organics Europe y la Cámara Polaca de Alimentación Ecológica (PIZE). Se han tratado temas como las nuevas técnicas genómicas (NGTs), la reducción de los pesticidas, el relevo generacional, las regulaciones ecológicas en la Unión Europea y las tendencias de mercado, entre otros. En el acto inaugural, Jürn Sanders (FiBL) resaltó que la agricultura ecológica contempla la complejidad y sostenibilidad a largo plazo por encima de las ganancias y la rentabilidad a corto plazo.

EOC2025
EOC2025

Los debates en #EOC2025 se centraron en cómo garantizar un acceso más rápido a sustancias naturales y seguras para los agricultores ecológicos, y si los impuestos sobre los pesticidas sintéticos podrían ser una alternativa política viable. El futuro es ecológico y el futuro es la juventud, por lo que se deben promover acciones valientes, inclusión significativa e inversión en educación y conexión a lo largo de la cadena de valor. Consultad la web www.organicyouth.bio. A pesar de las fluctuaciones, el desarrollo de la agricultura ecológica es positivo y, en este sentido, se ha comprobado que ponerse objetivos importa y hace que los resultados sean más notorios.

Y, por último, una convocatoria: ¡el #EUorganicDay el 23 de septiembre os invita a compartir historias inspiradoras e iniciativas locales en las redes sociales utilizando #Euorganic y #EuorganicDay, y etiquetando @OrganicsEurope para amplificarlas!

Autora: Montse Mulé, Editora

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo

Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer
Bio Eco Actual Agosto 2025



Ver fuente