guía definitiva, opiniones, consejos y mapa
Las Islas Eolias –en italiano, Isole Eolie– son uno de los rincones más fascinantes de Sicilia –no dudamos en incluirlas en nuestro top de sitios que ver en Sicilia– y nos atreveríamos a decir que casi de toda Italia. Y es que esos paisajes volcánicos tan brutales no te lo esperas en pleno mar Mediterráneo. No es casualidad que fueran la morada de un Dios, Eolo. Si te preguntabas cuál era el significado de ese nombre, Islas Eolias, ya lo sabes, tiene que ver con el Dios griego de los vientos, que no escogió mal hogar…

La fama en las Islas Eolias se la lleva un volcán, el Estrómboli –Stromboli en italiano–, uno de los más activos del mundo, como su “primo siciliano”, el Etna. Pero hay mucho más. Te ayudamos a descubrirlo y a organizar tu viaje. Porque incluso si el Estrómboli no te sonaba, y tampoco Lípari o Vulcano, en cuanto veas unas fotos querrás ir, te lo aseguramos.
¿Dónde están las Islas Eolias? ¿Cómo llegar? ¿Es mejor ir en excursión o por libre? ¿Cuáles son sus mejores playas? ¿Cuál es la isla más bonita? ¿Cuántos días se necesitan para visitarlas? ¿Merece la pena ir si solo tienes un día? ¿Se puede ir en invierno? Respondemos a estas preguntas y a unas cuantas más, además de darte consejos y, al final, nuestro clásico mapa para que te orientes mejor. La guía definitiva para tu viaje a las Islas Eolias, en Sicilia, está aquí. Y si te queda alguna duda, que no creemos… ¡pregúntanos!
Dónde están, cuáles y cuántas son las Islas Eolias
Las Islas Eolias están en el mar Tirreno, cerca de la costa norte de Sicilia. En este caso hablamos de Sicilia como isla, porque forman parte de la región Sicilia, concretamente de la provincia de Mesina. La ciudad más cercana en la isla de Sicilia es Milazzo, a unos 200 km de Palermo, unos 130 km de Catania y a unos 40 km de Mesina. Desde Milazzo salen los barcos y las excursiones.
Las Islas Eolias son siete y sus nombres son: Lípari, Salina, Vulcano, Estrómboli, Panarea, Filicudi y Alicudi en orden de “importancia”/población. En todo el archipiélago hay unos 14.000 habitantes permanentes, la gran mayoría, más de tres cuartas partes, vive en Lípari. Sumando la población de Salina se llega a más del 90%. En el resto de islas hay muy pocos residentes estables. También hay algún islote, todos deshabitados. En pocas palabras y simplificando, Lípari es la isla principal y Salina la segunda.


En las Islas Eolias no hay ciudades en sí. El pueblo más grande es Lípari, con unos 4.500 habitantes y, a excepción de Lípari y Canneto, también en la isla de Lípari, ningún otro llega a los mil. Los puertos de las islas son:
- Lipari en Lípari;
- Santa Marina Salina y Rinella en Salina;
- Vulcano en Vulcano;
- Stromboli y Ginostra en Estrómboli;
- Panarea en Panarea;
- Filicudi Porto en Filicudi;
- Alicudi Porto en Alicudi.
No hay ningún aeropuerto en las Islas Eolias. Los más cercanos son los de Catania y Palermo, así que tendrás que comprar un vuelo a una de estas ciudades.
La excursión a las Islas Eolias desde Milazzo y más ciudades de Sicilia e Italia
Si solo tienes un día para viajar a las Islas Eolias, te ahorramos el resto de información del artículo: lo más sencillo es contratar una excursión. Así podrás hacerte una idea de sus paisajes y visitar más de una isla, cosa que se puede complicar un poco si viajas por tu cuenta.
Ya hemos dicho que el puerto más cercano, en la isla de Sicilia, es Milazzo desde donde zarpa la mayoría de barcos de las excursiones. Puedes llegar fácilmente en coche y también en transporte público, tren o autobús, desde ciudades como Palermo o Catania. Desde Milazzo tienes estas opciones de tours:
¿Cuál elegir? Si quieres un poco más de detalles, abajo te contamos qué hay en cada isla, pero te adelantamos que nosotros elegiríamos Lípari, Estrómboli y Panarea.
No es estrictamente necesario que llegues a Milazzo por tu cuenta para hacer una excursión a las Islas Eolias. Desde Palermo y Catania no hay, pero sí desde las cercanas Cefalù –puedes llegar desde Palermo en tren y autobús y aprovechar para visitarla– y desde Taormina –también conectada con tren con Catania–. Eso sí, el barco sigue saliendo desde Milazzo, la excursión incluye el traslado hasta el puerto. Las opciones son:
En este caso elegiríamos Estrómboli y Panarea.
También hay excursiones a las Islas Eolias desde Tropea, un pueblo precioso de la región de Calabria –en la península itálica– que está bastante cerca de la isla de Estrómboli:
Desde Tropea, elegiríamos Panarea, Lípari y Estrómboli de noche.
Cómo llegar a las Islas Eolias por libre desde Sicilia: barcos y ferrys
Al no haber aeropuertos, la única forma de llegar a las islas es en barco. En la isla de Sicilia, la mayoría zarpan desde Milazzo, a donde puedes llegar en tren y autobús desde Palermo, Catania y ¡hasta Roma! Los trenes cruzan el estrecho de Mesina en barco.


El grupo que gestiona el transporte marítimo a las Islas Eolias es Caronte & Tourist. Los barcos solo de pasajeros, la mayoría hidroalas, con Liberty Lines y los ferrys, donde también van coches, con Siremar. La única excepción son los barcos desde Nápoles, solo en verano, con Snav.
Liberty Lines tiene barcos a las Islas Eolias, además de desde Milazzo, desde Mesina y Palermo, en Sicilia, y desde Reggio Calabria y Vibo Valentia, en Calabria. Tienes los detalles, horarios y precios en su web.
¿Sabías que…?
El billete solo incluye gratis una pieza de equipaje de 10 kg y 60x40x20 cm en los barcos de Liberty Lines. En temporada baja no lo miran, pero imaginamos que sí lo harán en alta. Ten en cuenta también que los precios cambian según la hora del barco y según si es hidroala –más rápido– o no.
Siremar tiene ferrys a las islas desde Milazzo y desde Nápoles. Tienes toda la información en su web.
¿Es fácil moverse entre las islas?
Moverse entre islas en las Islas Eolias no puede ser más fácil. Nos sorprendió la cantidad de barcos que había incluso en invierno, muchos casi vacíos. Desde luego, los isleños están mucho mejor conectados que los habitantes de los pequeños pueblos en medio de la isla de Sicilia –ya contamos en nuestro artículo sobre moverse por Sicilia en tren, autobús y barco que no siempre es fácil–. Casi todas las islas están conectadas entre ellas y todas lo están con Lípari y Milazzo. Lo más fácil es mirar los horarios en la web de Liberty Lines.
También tienes la opción de llegar a Lípari o Salina, quedarte unos días allí y, desde la “isla principal” o “la segunda”, ir moviéndote hacia el resto con excursiones. Hay tours desde Lípari y tours desde Salina a las demás islas.
Los paseos en velero
Los viajes en barco no son solo para moverse entre islas, también los hay para explorar la costa de la isla en la que estés y llegar a sus playas, como el paseo en barco en Salina.
La mayoría de tours son en barcos grandes, pero también hay alguno en velero. Por ejemplo, este desde Vulcano y este otro también desde Vulcano, que incluye atardecer.
¿Y dentro de cada isla? Transporte público y alquiler de coches
A diferencia del marítimo, el transporte público terrestre en las Islas Eolias es muy limitado. Las únicas tres islas que tienen autobuses urbanos son Lípari, Salina y Vulcano. Las compañías son Urso Bus en Lípari, C.I.T.I.S. en Salina y Scaffidi Bus en Vulcano. Tienes los horarios en sus webs. En invierno, los autobuses son una rara avis, de hecho en Vulcano prácticamente no hay –son solo para los escolares–.


Urso Bus en Lípari tiene un servicio llamado Giro dell’isola di Lipari que es algo así como un hop-on hop-off que te lleva por los principales puntos turísticos, solo en verano.
Si quieres moverte de forma independiente, lo mejor es alquilar coche, moto o bicicleta. En nuestro caso, en Lípari alquilamos un coche. En temporada baja, nos costó 40 euros por un día. Eso sí, hay que tener en cuenta varias cosas.
- En las Islas Eolias no se alquilan coches a todo riesgo, solo hay seguro a terceros y los coches no suelen ser muy nuevos.
- No hay ninguna gran compañía de alquiler tipo Avis, Europcar, Sixt, las de bajo coste, etc. Cerca de los puertos hay pequeñas empresas de tours y alquiler. Si no vas en temporada alta, habla con todas y mira cuál te convence más, si no llámales antes.
- Cuidado con la gasolina, no hay muchas gasolineras.
En el puerto de Lípari están Noleggio da Marcello, donde alquilamos nosotros, Pit Stop Car and Scooter y Rental by Louis –o Noleggio da Luigi–.
Qué hay que ver en las Islas Eolias
El archipiélago es famoso por sus paisajes volcánicos, sus paisajes marinos y sus pueblos pesqueros. Lo que tienes que ver en las Islas Eolias es:
- la Sciara del Fuoco, la colada de lava, con cenizas y material piroclástico, que desciende desde el cráter del volcán Estrómboli hacia el mar, la mejor forma de verlo es en barco;
- el Gran Cráter de Vulcano, al que se llega con un sendero bastante fácil;
- el castillo y el casco histórico del pueblo de Lípari;
- la vuelta a la isla y los miradores de Lípari, como el de Quattrocchi y el del Observatorio Geofísico, con vistas hacia Vulcano y, en los días despejados, al Etna;
- los paisajes verdes, los viñedos de Malvasía, los pueblos pesqueros, los escenarios de la película El cartero (y Pablo Neruda) y la granita del bar da Alfredo en Salina;
- la cala Junco en Panarea, la isla de los famosos –no los del programa de TV, los famosos de verdad, las estrellas de Hollywood–, con su ambiente glamuroso y hoteles de lujo como el Hotel Raya;
- la cueva del Buey Marino de Filicudi, la más grande de las Islas Eolias, también desde el barco;
- los paisajes casi vírgenes de Alicudi, la isla menos poblada del archipiélago, donde no hay ni carreteras.


¿Sabías que…?
Los volcanes a nivel mundial se clasifican según sus tipos de erupción y la composición de sus lavas en dos categorías… estrombolianos y vulcanianos, por los volcanes Estrómboli y Vulcano. Los volcanes estrombolianos tienen erupciones frecuentes, menos explosivas y con lava más fluida, mientras que los vulcanianos tienen erupciones menos frecuentes pero más explosivas, con lava viscosa y mucha ceniza. Así que, ya sabes, ¡cuidado con los avisos en Vulcano!
Entonces, ¿merece la pena visitar las islas?
Si te estás preguntando si merece la pena viajar a las Islas Eolias, ya te habrás dado cuenta de que, en nuestra opinión, la respuesta es un sí rotundo. De hecho, son de nuestros sitios favoritos en toda la región. Esos paisajes volcánicos son pura belleza y fuerza de la naturaleza. No te las pierdas.
¿Cuál es la isla más bonita?
Todas las islas tienen un carácter diferente: paisajes, ambiente, densidad de población… Es muy difícil decir cuál es la más bonita de las Islas Eolias. Depende de lo que busques. ¿Volcanes? Estrómboli –desde el barco– o Vulcano –desde el mismo cráter–. ¿Historia y grandes vistas? Lípari. ¿Playas y ambiente glamuroso? Panarea. ¿Paisajes verdes? Salina. ¿Paisajes vírgenes? Filicudi y Alicudi.
Las imprescindibles diríamos que son Lípari, Vulcano y Estrómboli.
¿Cuántos días necesito para ver las Islas Eolias? Rutas para uno, dos, tres y más días
Nosotros te diríamos que, si es posible, pases al menos tres días en las Islas Eolias. Así podrás hacerte una idea de la belleza del archipiélago.


¿Qué ver en un día?
Si solo tienes un día, ve con un tour desde Milazzo a Vulcano, Stromboli y Panarea.
Dos días en las Isla Eolias
Con dos días en las Eolias, llega en hidroala desde Milazzo a Lípari, donde harás noche. El primer día contrata un paseo en barco a Vulcano, Stromboli y Panarea. El segundo, antes de volver, date una vuelta por el casco histórico de Lípari y deberías tener tiempo de recorrer el resto de la isla con un coche alquilado.
Ruta de tres días en las Islas
Lípari seguirá siendo tu base donde dormir. El primer día visita Stromboli y Panarea con un tour. El segundo será como en la opción de dos días: recorrer la ciudad de Lípari y el resto de la isla en coche alquilado. El tercero, coge un barco a Vulcano y sube al Gran Cráter del volcán, por tu cuenta o con un trekking guiado.
Qué ver en cuatro o más días
Con más días, tendrás tiempo de explorar el resto de las islas: Salina, Alicudi y Filicudi. Puedes, por ejemplo, ir a Salina por tu cuenta y visitar Alicudi y Filicudi con un tour desde Lípari.
Las playas de las Islas Eolias: ¿dónde están las mejores?
Empezamos diciendo que, si lo que buscas son islas con playas paradisíacas, no te aconsejamos viajar a las Islas Eolias. Hay playas muy bonitas, pero lo mejor de este archipiélago son los paisajes volcánicos, los miradores, los senderos, los pueblos marineros, los restos arqueológicos… Para playas, en la isla de Sicilia las hay estupendas, no hace falta llegar hasta aquí. Si tu objetivo son los arenales dorados, mejor ir a las Islas Egadas, no te pierdas Favignana.


Dicho esto, si no vienes solo por las playas, pero también quieres disfrutar de ellas, aquí te dejamos un listado de algunas de las más bonitas:
- spiaggia di Cala Junco – Panarea;
- spiaggia di Pollara – Salina;
- spiaggia di Valle Muria – Lipari;
- spiaggia Bianca – Papesca – Lipari;
- spiaggia delle Sabbie Nere – Vulcano;
- spiaggia di Punta dell’Asino – Vulcano;
- spiaggia di Acquacalda – Lipari;
- spiaggia di Scari – Stromboli;
- cala degli Zimmari – Panarea;
- spiaggia di Bazzina – Alicudi.
Este listado lo teníamos guardado de una búsqueda que hicimos antes de ir a las Islas Eolias, nosotros solo conocemos de primera mano las de Lipari y las del norte de Vulcano. Ojo, casi todas las playas de las Islas Eolias son de piedras. Las de arena negra de Vulcano son de las pocas excepciones. Por eso también los barcos son buena opción para disfrutar de las calas y playas desde el mar.
El clima: ¿se puede viajar a las Islas Eolias en invierno?
Por supuesto se puede viajar a las Islas Eolias en invierno. Es cuando lo hicimos nosotros, bueno, lo hicimos a finales de otoño. El clima en invierno es suave –en enero y febrero, la temperatura media ronda los 11-13 °C– y no te encontrarás con prácticamente ningún turista. No tendrás que reservar nada: ni hotel, ni coche, ni barcos. No hay tasa turística, la tassa di sbarco – 2,50 € en abril y mayo y 5 € en junio y septiembre– pero, sobre todo, los hoteles son mucho más baratos. Y sigue habiendo muchos barcos entre islas para moverte por tu cuenta.


¿Qué hay de malo en temporada baja? No todo podía ser bueno, no hay excursiones. Lo peor es que no podrás ver la Sciara del Fuoco desde el agua, no sale ningún barco. Y muchos restaurantes y hoteles también están cerrados.
Las mejores vistas de las islas desde Sicilia e Italia en general
Desde las Islas Eolias, en particular desde Lípari y Vulcano, hay bonitas vistas de Sicilia, pero, ¿cuáles son las mejores vistas de las Islas Eolias? Hay varios puntos panorámicos con vistas a las Eolias en toda la costa norte de Sicilia: desde el cercano Capo Milazzo hasta Cefalù o Tindari. Y también en el interior de Sicilia, por ejemplo desde Montalbano Elicona o Castroreale.
También se pueden ver las islas, en particular Stromboli, desde Calabria –la punta de la bota de la península itálica–. Una de las vistas más famosas es desde Tropea.
¿Sabías que…?
Desde Tropea puedes ver ponerse el sol sobre el cráter del volcán Stromboli dos veces al año: a mediados de abril –sobre el 13/14– y a finales de agosto –28/29–. El resto del año podrás verlo desde otros puntos de la costa calabresa. En este mapa, tienes los días exactos.
Mapa de las Islas Eolias, Sicilia
Aquí tienes un mapa de las islas Eolias con los puertos, los principales puntos de interés y alguna información práctica.
Hoteles y dónde dormir
Ya hemos dicho que el mejor sitio para hacer base es Lípari. Nosotros dormimos allí, en el Mamamia Guesthouse. Un pequeño hotelito de gestión familiar, muy cómodo por su ubicación en pleno centro del pueblo y cerca del puerto, con habitaciones grandes, un dueño muy amable y con muy buena relación calidad-precio.


Si buscas otro tipo de alojamiento, hay muchos más hoteles en Lípari y en las Islas Eolias en general.
Ya tienes toda la información necesaria para viajar a las Islas Eolias. Solo te falta organizar tu escapada. El archipiélago volcánico te dejará con ganas de más.
¿Quieres viajar a Sicilia? Aquí puedes hacerlo:
- Busca tu vuelo más barato a Sicilia aquí.
- Escoge el hotel que más te guste al mejor precio en Palermo aquí, en Catania aquí o en Messina aquí.
- Alquila el coche en Italia al mejor precio comparando entre varias compañías aquí.
- Hazte con las mejores guías de Sicilia aquí.
- Contrata tu tour guiado en Sicilia aquí.
- Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.
- Hazte con la mejor tarjeta de viaje y recibe 10 € de recompensa aquí.




