Eco Turismo

Turismo Nacional

Ecoturismo Turismo Turismo en Venezuela viajeros

Infusiones carminativas – Bio Eco Actual

La digestión debería ser un proceso silencioso en el que no haya molestias, sin embargo, son muchos los factores que pueden alterarla puntualmente, por estrés, por pequeñas alteraciones de nuestras rutinas, por comidas fuera de casa, etc. Una de las alteraciones más frecuentes es la producción de molestos gases que nos hacen estar hinchados y pueden provocar incluso dolor abdominal y alteración en el tránsito intestinal.

Infusiones carminativas
123RFLimited©loonara. Infusión de anís estrellado con canela

El problema de los gases excesivos y la hinchazón abdominal puede deberse, principalmente, a tres causas:

  1. Estilo de vida. El estrés que nos hace comer rápido y, literalmente, tragar aire, pero además, altera la microbiota intestinal ya que eso también puede ser el origen de los gases. También una alimentación inadecuada, el sedentarismo, la inactividad y la falta de sueño contribuyen a la flatulencia y a la hinchazón abdominal.
  2. Intolerancias alimentarias. Si tenemos intolerancia al gluten, a la lactosa, a la fructosa o al sorbitol y no lo sabemos o no estamos haciendo la dieta adecuada seguro que tendremos la barriga hinchada, sobre todo cuando comemos alimentos con esos componentes.
  3. Problemas de fermentación excesiva en el intestino. Es una situación conocida como sobrecrecimiento bacteriano que normalmente se produce en el intestino delgado, pero también puede darse en el intestino grueso y puede ser de diferentes tipos (SIBO, IMO, etc.), genera hinchazón abdominal durante todo el día, y suele empeorar después de las comidas.

Tanto las intolerancias como el sobrecrecimiento y otros trastornos gastrointestinales deben diagnosticarse adecuadamente por un médico especialista para poder aplicar el tratamiento adecuado en cada caso. Muchas plantas medicinales nos pueden ayudar a cuidar esos pequeños desequilibrios que podemos sentir en ocasiones ayudándonos a aliviar ciertas molestias que se pueden producir a causa de cierta producción de gases. Una sustancia carminativa es aquella que ayuda a eliminar los gases del tubo digestivo, y algunas plantas poseen esta cualidad.

Una sustancia carminativa ayuda a eliminar los gases del tubo digestivo

Anís verde (Pimpinella anisum L.)

Carminativo y también espasmolítico, gastroprotector, expectorante, antibacteriano, antifúngico (actividad contra Candida albicans). Usos tradicionales: se usan los frutos desecados para molestias digestivas, gases y leves molestias gastrointestinales como espasmos, hinchazón y flatulencia. Modo de empleo: Adultos, dosis media diaria: 3 g de frutos en infusión. Niños, dosis media diaria: 0-1 años, 0,5 g de frutos como infusión; 1-4 años, 1 g; 4-10 años, 2 g; a partir de 10 años, igual dosis que en adultos. Precauciones: las personas con sensibilidad conocida al anetol (presente en el anís verde, anís estrellado e hinojo) o a plantas umbelíferas como el eneldo, la alcaravea, el apio o el cilantro, deben evitar su uso.

Infusiones carminativas
123RFLimited©skabarcat. Infusión de hinojo ecológico

Anís estrellado (Illicium verum Hook.f.)

Carminativo y también espasmolítico, antioxidante, antimicrobiano, expectorante, analgésico y relajante. Usos tradicionales: se usan los frutos desecados para molestias digestivas, gases y leves molestias gastrointestinales como espasmos, hinchazón y flatulencia. Modo de empleo: para adultos, una o dos estrellas por cada 200-250ml (o más) de agua en infusión al día. No dejar en ebullición más de 1 minuto. Precauciones: las personas con sensibilidad conocida al anetol deben evitar su uso. No se recomienda su uso en niños debido a que contiene unas sustancias, lactonas sesquiterpénicas, que se han asociado con neurotoxicidad. Además, por precaución frente a posibles adulteraciones con anís estrellado japonés (Illicium anisatum), también conocido como shikimi, un adulterante muy común en el mercado del anís estrellado que contiene una mayor concentración de estas lactonas y se ha asociado con muchos eventos tóxicos en niños.

Puedes combinar estas plantas para obtener un efecto aún mejor. Y siempre es más efectivo cuando las utilizamos junto a buenos hábitos

Hinojo (Foeniculum vulgare Miller subsp. vulgare var. vulgare)

Carminativo y también expectorante, antioxidante. Usos tradicionales: se usan los frutos desecados para molestias dispépticas como alteraciones gastrointestinales leves y espasmódicas, distensión abdominal y flatulencia. También para las molestias asociadas con los períodos menstruales. Modo de empleo: 5-7 g de frutos enteros o triturados (echar en agua hirviendo y reposar 15 minutos) en infusión repartidos en tres veces al día para adultos. Para niños, dosis media diaria: 0-1 años, 1-2 g de frutos en infusión o preparación equivalente (como tés instantáneos); 1-4 años, 1,5-3 g; 4-10 años, 3-5 g y a partir de los 10 años la dosis de adulto. Precauciones: las personas con sensibilidad conocida al anetol deben evitar su uso.

Estas plantas las puedes combinar para obtener un efecto aún mejor. Y siempre es más efectivo cuando las utilizamos junto a buenos hábitos como: comer saludable, despacio y evitar comer con ansiedad; dormir las horas que se necesita; hacer algo de actividad física y evitar estar muchas horas seguidas sentados. Y recuerda que si tienes problemas digestivos recurrentes o que perduran en el tiempo o estás en período de embarazo o lactancia debes consultar con un profesional de la salud que te pueda orientar e incluso derivar a un especialista.

Autora: Laura I. Arranz, Doctora en Nutrición, farmacéutica y dietista-nutricionista |  www.dietalogica.com

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo

Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer
Bio Eco Actual Febrero 2025



Ver fuente