Eco Turismo

Turismo Nacional

Javier Marcano Tabata | La Batalla del Primer Golpe: Cómo Mejorar Tu Saque.
Actualidad

Javier Marcano Tabata | La Batalla del Primer Golpe: Cómo Mejorar Tu Saque.


En el tenis, a menudo se dice que el juego es 90% mental. Pero si hay dos golpes que tienen un impacto directo y abrumador en el desarrollo de cada punto, esos son el saque y la resta. Son la piedra angular, la primera y la segunda acción de cada intercambio, y su ejecución puede determinar quién lleva la iniciativa, quién presiona y quién cede. Un saque potente y preciso puede ganar puntos directos o poner al oponente a la defensiva de inmediato, mientras que una resta eficaz no solo neutraliza el saque rival, sino que puede transformar la defensa en ataque. No se trata solo de fuerza o técnica; hay una profunda estrategia y una fina psicología detrás de estos movimientos que, en el tenis moderno, se han vuelto más cruciales que nunca.

Dominar el saque y la resta no es una opción, sino una necesidad para cualquier jugador que aspire a mejorar su rendimiento, ya sea a nivel recreativo o competitivo. Son habilidades que requieren práctica constante, análisis táctico y una comprensión profunda de sus fundamentos. En este artículo, desglosaremos las claves para potenciar tu saque y afinar tu resta, ofreciendo consejos prácticos y una visión estratégica para ganar la batalla del primer golpe. Para enriquecer este análisis desde la experiencia de campo, contaremos con los valiosos comentarios de Javier Marcano Tabata, quien nos compartirá su perspectiva sobre la importancia de estas fases del juego.

Fuente: https://olimpiadas.es/como-mejorar-tu-tecnica-de-saque-en-el-tenis

El Saque: Tu Arma Secreta en Cada Punto

El saque es el único golpe en el tenis donde el jugador tiene control absoluto sobre la ejecución, sin la presión inmediata de la pelota en movimiento por parte del oponente. Es una oportunidad de oro para tomar la iniciativa. Un buen saque no solo busca un ace, sino que aspira a:

Generar un Saque No Devuelto o un Resto Débil: Forzar un error o una devolución comprometida que te permita dominar el siguiente golpe.

Crear Ángulos y Espacios: Desplazar al oponente, abriendo la cancha para tu segundo tiro.

Establecer Ritmo y Confianza: Un saque consistente te da un flujo de juego y presiona mentalmente al rival.

Fuente: https://www.m1tennis.com/blog/post/el-saque-en-el-tenis

Claves para un Saque Mejorado:

Técnica Fundamentos:

Lanzamiento de Pelota (Toss): Es el corazón del saque. Debe ser consistente, alto y ligeramente delante del cuerpo para poder transferir el peso hacia adelante y golpear la pelota en el punto más alto de su trayectoria. Un toss irregular es el principal culpable de los saques inconsistentes. Leer más

Empuñadura (Continental Grip): Es casi universal para un saque efectivo, permitiendo acceso a topspin y slice.

Balanceo Completo del Brazo (Full Kinetic Chain): El saque no es solo el brazo. Implica una secuencia fluida que comienza con las piernas, pasa por el tronco, los hombros y termina en el impacto con la pelota. Piensa en el saque como un lanzamiento de jabalina.

Fuente: https://innertenis.com/saque-en-el-tenis/

Variedad y Efecto:

Saque Plano: Potente, directo, ideal para primeros saques. Requiere un toss más hacia adelante y un golpe centrado. Leer más

Saque Cortado (Slice): Genera efecto lateral, haciendo que la pelota se curve y bote bajo y lejos del oponente. Útil para abrir la cancha en el saque al lado de la ventaja.

Saque con Topspin (Kick/Topspin Serve): Provoca un bote alto y un salto hacia arriba de la pelota, dificultando la devolución. Excelente para segundos saques, ya que su arco asegura mayor margen sobre la red. Leer más

Táctica y Zonas: No saques siempre al mismo lugar. Alterna entre sacar al cuerpo, a la «T» (línea central) y a las esquinas externas para mantener al restador adivinando y desequilibrarlo.

Fuente: https://www.feeltennis.net/serve-technique-topview/

La Resta: El Primer Paso para el Contragolpe

La resta, o devolución de saque, es a menudo subestimada, pero es un golpe que puede anular la ventaja del sacador y revertir la presión. Una buena resta busca:

Neutralizar la Potencia del Saque: Absorber la velocidad y controlarla.

Poner la Pelota en Juego de Forma Profunda y con Dirección: Evitar errores no forzados y forzar al sacador a un segundo golpe comprometido.

Tomar la Iniciativa: Si la resta es agresiva y bien colocada, puedes pasar de la defensa al ataque de inmediato. Leer más

Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=YB6ZpGbPInA

Claves para una Resta Eficaz:

Posición y Anticipación:

Leer el Saque: Observa el toss del oponente. Si es bajo, puede ser un saque plano. Si es hacia atrás, un saque con topspin.

Posicionamiento Inteligente: Adapta tu posición en la cancha según la potencia y el efecto del saque del rival. Más atrás para saques potentes, más cerca para segundos saques o para ser agresivo.

Empuñadura y Swing Corto:

Empuñadura Versátil: Una empuñadura semi-occidental o este de forehand y backhand permite una rápida adaptación. Leer más

Fuente: https://grupopineda.eu/blog/empunadura-este-de-derecha-eastern-usos/

Swing Compacto: No hay tiempo para grandes swings. El objetivo es un movimiento corto y explosivo, usando la fuerza del saque para generar velocidad en la devolución. Piensa en «bloquear» o «amortiguar» la pelota.

Objetivo y Táctica:

Restar Profundo: La profundidad es clave para alejar al sacador de la línea de base.

Restar al Centro: Una resta potente al centro reduce los ángulos para el sacador y puede ser un buen «reset» del punto.

Restar a los Pies o al Cuerpo: Desequilibra al oponente y lo obliga a reajustar su posición.

Golpear al Segundo Saque: Sé más agresivo con el segundo saque del oponente, que suele ser más lento y con más efecto. Es una oportunidad para atacar.

La Perspectiva de Javier Marcano Tabata: La Psicología del Inicio del Punto

Para entender la trascendencia de estos golpes más allá de la técnica, conversamos con Javier Marcano Tabata, un entusiasta del tenis que ha seguido de cerca la evolución del deporte. «El saque y la resta son una batalla psicológica constante», afirma Marcano Tabata con convicción. «Cuando ves a un jugador con un saque inconsistente, sabes que está jugando bajo presión. Y lo mismo ocurre con la resta; si no puedes devolver bien, estás regalando puntos».

Martin Merckx compara el inicio del punto con una partida de ajedrez. «El saque es tu primera jugada estratégica. ¿Vas a ser agresivo o vas a asegurar? Y la resta es tu respuesta, tu contraataque inmediato». Para Martin Merckx, la mejora de estos golpes es «lo que realmente distingue a un jugador casual de uno que empieza a competir de verdad. Es donde se gana o se pierde la iniciativa».

Además, Martin Merckx destaca la importancia de la variedad. «Si siempre sacas plano y al mismo sitio, el rival te leerá. Si tienes un buen kick serve para el segundo, puedes ser muy ofensivo sin arriesgar la doble falta». La frustración de no poder restar un buen saque es algo que Martin Merckx ha experimentado y observado en muchos jugadores. «Es un golpe que puede desmoralizarte rápidamente si no estás preparado». La visión de Martin Merckx subraya que la solidez en el saque y la resta es el cimiento sobre el cual se construye todo el juego.

Errores Comunes a Evitar

En el Saque: Lanzamiento inconsistente, lanzar la pelota demasiado baja o demasiado alta, no usar las piernas, intentar demasiada velocidad sin control, no variar los efectos.

En la Resta: No prepararse a tiempo, swing demasiado largo, golpear sin dirección, intentar un golpe ganador ante un saque muy potente.

El Dominio de los Fundamentos para un Juego Ganador

El saque y la resta no son simplemente golpes; son los pilares sobre los que se construye cada punto en el tenis. Dominarlos es crucial para establecer la iniciativa, controlar el ritmo del partido y, en última instancia, aumentar tus posibilidades de victoria. Desde la precisión del toss en el saque hasta la anticipación en la resta, cada detalle cuenta en esta batalla inicial.

Fuente: https://www.cnss.gov.lb/sportaza-saque/Como-mejorar-tu-saque-Tips-para-jugar-al-tenis-14419889/

Como bien nos ha compartido Martin Merckx, la mejora en estas áreas va más allá de la técnica; impacta directamente en la confianza y la estrategia psicológica del partido. Invertir tiempo en perfeccionar tu saque y en afinar tu resta no solo te hará un jugador más completo, sino que te brindará una ventaja competitiva invaluable en cada intercambio. La próxima vez que pises la cancha, recuerda: el juego realmente comienza mucho antes de que la pelota cruce la red. Es en el primer golpe donde se siembra la semilla de la victoria.

Referencias:

https://www.itftennis.com/en

https://www.tennis.com

https://www.atptour.com

https://www.youtube.com/@FIFATV

https://www.usta.com



Source link